Un proyecto formulado por la empresa de Obras Sanitarias de Caldas, Empocaldas, permitirá la construcción de un sistema de bombeo desde la planta de tratamiento Campoalegre hasta el sector de los mangos. En los trabajos se inverten 1.273 millones de pesos y será financiado con recursos del Plan Departamental de Agua (PDA).

CERCA DE 1.200 MILLONES DE PESOS SE INVERTIRÁN EN NUEVA OBRA PARA EL SISTEMA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE CHINCHINÁ. CON LOS TRABAJOS SE BENEFICIARÁN APROXIMADAMENTE 10 MIL HABITANTES

Un proyecto formulado por la empresa de Obras Sanitarias de Caldas, Empocaldas, permitirá la construcción de un sistema de bombeo desde la planta de tratamiento Campoalegre hasta el sector de los mangos. En los trabajos se inverten 1.273 millones de pesos y será financiado con recursos del Plan Departamental de Agua (PDA).

Alrededor de 10.000 habitantes de la zona sur de este municipio se verán favorecidos con esta obra, la cual se espera iniciar en octubre próximo. Para el proyecto, Empocaldas realizó inversiones desde el 2016 para diseño y topografía, además la adquisición de  predios por cerca de 72 millones de pesos.

De acuerdo con el jefe de Planeación y Proyectos de Empocaldas, Róbinson Ramírez: “esta es una muy buena noticia para Chinchiná porque apoya la expansión del municipio y además garantiza que los habitantes del municipio puedan seguir disfrutando de un servicio de calidad”.

Anexo
Audio jefe de Planeación y Proyectos de Empocaldas, Róbinson Ramírez. Escuche Aquí 

 

 

 

PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA ADJUDICÓ BULDÓCER PARA AMPLIAR LA VIDA ÚTIL DEL RELLENO SANITARIO DORADITA EN LA DORADA. PARA ESTO SE DESTINARON 1.447 MILLONES DE PESOS

Ampliar la vida útil del relleno Doradita en La Dorada es la misión que podrá cumplir el Gobierno de Caldas gracias a la adjudicación de un buldócer de 24 toneladas para la operación de este sitio.

La Secretaría de Vivienda y Territorio, como gestora del Plan Departamental de Agua, adjudicó la adquisición del equipo mediante subasta inversa.

“El relleno sanitario Doradita es de carácter regional y tendrá una inversión muy importante para la cual aunamos esfuerzos con la Alcaldía y la empresa de servicios públicos. Se convierte en una muy buena noticia para el Magdalena Caldense, especialmente para el manejo adecuado de los residuos sólidos en el departamento y para aumentar la vida útil del relleno sanitario”, dijo la secretaria de Vivienda y Territorio, María Zulay Tatiana León Alzate.

El proceso de adjudicación se adelantó en sala transparente de la Gobernación de Caldas, y contó con dos proponentes, de los cuales resultó ganador la empresa Gecolsa CAT, después de 9 ofertas. La compañía logró el contrato, que asciente a 1.447 millones de pesos.

El proceso logra salir avante después de haber estado publicado en varias oportunidades en la página del Secop y declararse desierto porque los oferentes no cumplían con las condiciones técnicas.

Anexo
Audio secretaria de Vivienda y Territorio, Maria Zulay Tatiana León Alzate. Escuche Aquí 

 

 

 

 

ESTUDIANTES QUE INTEGRAN  LAS BANDAS ESTUDIANTILES DE MÚSICA PODRÁN REALIZAR ESTUDIOS PARA SER TÉCNICO EN EJECUCIÓN DE INSTRUMENTOS FUNCIONALES. EL BENEFICIO SE DA GRACIAS A LA  ARTICULACIÓN DEL GOBIERNO DE CALDAS CON EL SENA

Técnico en ejecución de instrumentos funcionales es la formación más nueva dentro del programa de articulación de la Secretaría de Educación de Caldas con el Sena. La especialidad surgió con el interés de formar a los jóvenes que integran las Bandas Estudiantiles de Música en el departamento.

Las instituciones educativas de Norcasia, La Dorada, Victoria, Samaná, Marquetalia, Riosucio, Anserma y San José son las que actualmente cuentan con el programa de ejecución de instrumentos funcionales como un ejercicio piloto. En total se benefician 80 estudiantes que integran las bandas de música y que ahora culminarán su bachillerato con un título que avale su experiencia musical.

Sebastián Corrales Osorio, estudiante del grado décimo de la Institución Educativa de Occidente, en Anserma, se beneficia con los estudios, que le permitirán avanzar en su sueño de ser un experto director musical.

“Esta oportunidad es un gran paso para mí y para mis compañeros, porque la mayoría de los que estamos en la banda queremos seguir incursionando en la música y demostrando el talento que tenemos”, dijo Corrales Osorio, quien cursa el grado décimo e integra la banda de su colegio desde hace cinco años.

El secretario de Educación, Fabio Hernando Arias Orozco, mencionó que en noviembre se realizará un montaje musical con los estudiantes de este programa técnico como trabajo final. Agregó: “este tipo de programas no solo aumentan la cobertura entre la educación media y terciaria, sino que también incentiva a los estudiantes a pertenecer a las bandas y así llegar a casi el 30% de los estudiantes vinculados en las agrupaciones musicales”.

Gran cantidad de los jóvenes que se prepararon en las bandas estudiantiles desempeñan cargos de directores en importantes orquestas o son solistas en orquestas sinfónicas a nivel nacional e internacional.

El dato
Para este programa técnico, el Sena entregará instrumentos como material de formación. Estos implementos ya los recibieron en Riosucio la Institución Educactiva Fundadores, donde entregaron 10 guitarras y 5 teclados, y en Anserma la Institución Educativa de Occidente, a donde llevaron el mismo número de instrumentos. En septiembre se entregarán en Norcasia, La Dorada, Victoria, Marquetalia y Samaná.

Anexo
Audio  Secretario de Educación, Fabio Hernando Arias Orozco. Escuche Aquí
Audio estudiante del grado 10 de la institución educativa de occidente en Anserma, Sebastián Corrales Osorio. Escuche Aquí

 

 

 

 

 

Coomersa, Golosipet, Turion y Frutales de Mi Tierra son las iniciativas ganadoras del Concurso Emprendo, que realizaron el Gobierno de Caldas y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, con el fin de impulsar las ideas empresariales innovadoras en el departamento.  15 emprendedores estuvieron presentes en la gran final del concurso.

El primer lugar lo obtuvo Carlos Augusto Zapata Cortes, con la Cooperativa Comercializadora de Salamina de panela orgánica (Coomersa); en el segundo puesto quedó Juan Miguel Morales, con Golosipet de Viterbo, y en el tercero quedó Juan Camilo Álvarez, con Turion, de Anserma. Además, hubo un reconocimiento adicional para la idea Frutales de Mi Tierra por haber obtenido el mayor número de me gusta en Facebook.

El secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño, manifestó que con este tipo de iniciativas se apoya el ecosistema del emprendimiento en el departamento. Agregó que en la región se está formando una masa de nuevos emprendedores que generarán un mayor desarrollo económico al territorio.

“43 empresarios de diferentes partes de Caldas se presentaron al concurso. Todas las ideas muy sofisticadas e innovadoras. En el departamento se está desarrollando una vocación comercial muy importante”, explicó el funcionario.

El empresario Carlos Augusto Zapata Cortés, de la Cooperativa Comercializadora de Salamina (Coomersa), recalcó la importancia del apoyo del Gobierno de Caldas y de la Cámara de Comercio en la generación de nuevas oportunidades de desarrollo para sus negocios. Indicó que este concurso los visibiliza para aumentar el número de ventas.

El representante de Golosipet en Viterbo, Juan Miguel Morales, señaló que con el premio comprará nuevas máquinas, con el objeto de hacer más eficiente el proceso para aprovechar los subproductos de origen animal con los que elaboran snacks para mascotas.

Los ganadores obtuvieron incentivos en especie, además de asesorías personalizadas y talleres de innovación en Neurocity, el Laboratorio de Creatividad e Innovación, en el Recinto del Pensamiento.

Premios

1 puesto: $5.500.000
2 puesto: $3.500.000
3 puesto: $2.000.000

Reconocimiento adicional: Un millón de pesos para el video de la idea o iniciativa empresarial que más “Me gusta” obtuvo en la cuenta de Facebook de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas lo logró la iniciativa Frutales de Mi Tierra.

Anexo
Audio secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño. Escuche Aquí 
Audio empresario Carlos Augusto Zapata Cortes, de la Cooperativa Comercializadora de Salamina (Coomersa). Escuche Aquí
Audio representante de Golosipet en Viterbo, Juan Miguel Morales. Escuche Aquí 

 

 

 

 

DESARROLLO AGRÍCOLA, INFRAESTRUCTURA VIAL Y MAYOR POTENCIAL UNIVERSITARIO, INDUSTRIAL Y EMPRESARIAL SON LAS FRENTES EN LOS QUE AVANZA LA REGIÓN. GOBIERNO DEPARTAMENTAL ACOMPAÑÓ EL FORO “POR QUÉ CREER EN CALDAS”

El desarrollo económico y social de Caldas muestra avances significativos durante los últimos años en varios aspectos: agrícola, infraestructura vial, industria, empresarismo y educación superior. Estos son los frentes que destacaron los asistentes al foro Por qué creer en Caldas, en el que participó el Gobierno de Caldas, mediante la Secretaría de Planeación.

El espacio, que realiza cada año el periódico La Patria, busca resaltar las cifras positivas del departamento, con el aporte de gremios, instituciones y organizaciones de la región.

El director del medio de comunicación, Nicolás Restrepo Escobar, indicó que en el conversatorio se habló del progreso y de los resultados de cada entidad descentralizada del gobierno, como la Industria Licorera de Caldas e Inficaldas, con muchos resultados positivos que generan bienestar para el departamento, debido a que se reflejan en la inversión pública.

Restrepo Escobar destacó los procesos de transparencia que tiene la Gobernación de Caldas. “Tiene todos los procesos públicos para que cualquier ciudadano conozca las inversiones, declaraciones de bienes y rentas de funcionarios, plataforma de seguimiento a los avances del plan de desarrollo y a la inversión regionalizada por municipios. Es la confianza lo que devuelve el sector público a la ciudadanía cuando es transparente en los procesos”, añadió el director.

El secretario de Planeación del departamento, Juan Felipe Jaramillo Salazar, señaló que el principal reto es la construcción de política pública para que haya una democracia más participativa entre las ciudades y los municipios, con el fin de generar un desarrollo sostenible en el departamento.

“Hay que creer en Caldas porque es un departamento que en todos los años ha logrado tener dinámicas importantes, desarrollo en la producción cafetera y agrícola, en el sector universitario y están entre los departamentos más fuertes del país en los sectores empresarial e industrial. Además, reducimos brechas, estamos mejorando las condiciones de vida y las conexiones viales”, agregó el jefe del despacho.

Anexo
Audio director del periódico, Nicolás Restrepo Escobar. Escuche Aquí
Audio secretario de Planeación del departamento, Juan Felipe Jaramillo Salazar. Escuche Aquí

 

 

 

 

MARATÓNICA ENTREGA DE UNIFORMES A LOS DEPORTISTAS DE MANIZALES QUE REPRESENTARAN A CALDAS EN EL REGIONAL NACIONAL DE SUPÉRATE INTERCOLEGIADOS 2018. GOBIERNO DEPARTAMENTAL Y COLDEPORTES INVIERTEN 800 MILLONES DE PESOS EN LA COMPETENCIA

Cerca de 800 millones de pesos invirtieron el Gobierno de Caldas y Coldeportes en los Juegos Supérate Intercolegiados 2018. Entre los aportes está la entrega de uniformes a los campeones departamentales de Manizales, quienes representarán a Caldas en la fase regional nacional de la competencia. Esta etapa se desarrollará del próximo miércoles 29 de agosto al 4 de septiembre.

La maratónica entrega de las prendas se desarrolló en cada colegio con la presencia de la comunidad educativa de cada Institución.

El funcionario sostuvo que de la inversión salen los recursos para los uniformes, que incluyen pantaloneta, camiseta y chaqueta de presentación, además del uniforme de competencia.

El secretario añadió que quieren dignificar al deportista y exaltar ante la comunidad educativa el ejemplo de ellos, además de demostrarles el respaldo del Gobierno Departamental para esta competencia.

Mónica Franco, entrenadora del Colegio Eugenia Ravasco, informó que es la primera vez que reciben de esta manera los uniformes y que por lo tanto es importante resaltar el esfuerzo. Agregó que es muy gratificante sentir ese respaldo y agradecen ser valorados y reconocidos.

Mariana Valencia, jugadora del Colegio Eugenia Ravasco, agradeció el respaldo del Gobierno de Caldas para vivir esta experiencia que ha marcado la vida de ella y de su equipo.

El dato
Estos son los equipos que representaran a Caldas en la Fase Regional Nacional de los Juegos Supérate Intercolegiados 2018.

Manizales

Colegio Eugenia Ravasco: Baloncesto prejuvenil y juvenil femenino

Instituto Universitario de Caldas: fútbol de salón femenino y baloncesto masculino.

Seminario Menor de Caldas: fútbol prejuvenil y juvenil masculino, voleibol juvenil masculino

Latinoamericano: fútbol sala prejuvenil masculino

San Juan Bautista La Salle: fútbol de salón juvenil masculino

Colegio de Cristo: voleibol prejuvenil masculino

 

Viterbo
Nazario Restrepo:
Voleibol femenino prejuvenil

Villamaría
Granadino:
voleibol femenino juvenil

La Dorada
Nuestra Señora del Carmen:
Baloncesto masculino prejuvenil

Norcasia
Institución Educativa Mayela:
fútbol sala femenino prejuvenil

Riosucio
Institución Educativa Fundadores:
fútbol juvenil femenino.

La cifra
9 equipos de Manizales recibieron uniformes. Los equipos de otros municipios que representarán a Caldas en la Fase Regional Nacional recibirán esta dotación cuando lleguen a la ciudad para la competencia.

Anexo
Audio Ronald Bonilla secretario de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas. 
Escuche Aquí 
Audio Mónica Franco entrenadora del Colegio Eugenia Ravasco. Escuche Aquí 
Audio Mariana Valencia, jugadora del Colegio Eugenia Ravasco. Escuche Aquí

 

 

 

 

CALDAS SIGUE SIENDO SEDE DE GRANDES EVENTOS DEPORTIVOS. DEL 5 AL 12 DE SEPTIEMBRE SE REALIZARÁ EN MANIZALES EL CAMPEONATO PANAMERICANO JUVENIL DE LEVANTAMIENTO DE PESAS. GOBERNACIÓN APORTA 142 MILLONES DE PESOS

Nuevamente la calidad humana de los manizaleños, el transporte, el clima y las bondades de Manizales se convierten en una atracción para que se desarrollen importantes competencias deportivas.

Del 5 al 12 de septiembre se realizará el Campeonato Panamericano Juvenil de Levantamiento de Pesas. Adolfo Bustos, director de Alto Rendimiento de Caldas, sostuvo que el Gobierno Departamental invirtió aproximadamente 142 millones de pesos para que estos eventos se desarrollen con calidad en esta región.

Agregó que este evento atrae a la ciudad no solo desarrollo deportivo si no también económico y turístico, lo cual abre las oportunidades para que la región se conozca a nivel internacional.

William Peña, presidente de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas, aseguró que eligen como sede de sus grandes eventos aquellos departamentos que muestran desarrollo. Añadió que los sorprende el crecimiento agigantado de Caldas como un justo premio al trabajo organizado de la región.

El dato
Caldas será la sede de otras competencias de levantamiento de pesas, como lo son el campeonato nacional de mayores y el clasificatorio a Juegos Nacionales 2019.

La cifra
17 países y 23 ligas han confirmado su participación en el Panamericano Juvenil de Levantamiento de Pesas.

TOMADO DEL BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS