Durante la visita de delegados del Instituto Nacional de Salud en la que capacitaron al personal y revisaron los procesos, el departamento de Caldas se destaca por sus grandes capacidades técnicas y operativas en el sistema de vigilancia y análisis del riesgo en Salud Pública, obteniendo calificación del 95% sobre 100 quedando el puestos sobresalientes en el ranking a nivel nacional.
“Considero que en la aplicación de la lista de chequeo y en los resultados que hemos identificado se muestra que es una de las mejores entidades territoriales en el sistema nacional de vigilancia obteniendo un amplio resultado en la lista de chequeo, un puntaje de 95% sobre 100 quedando en los puestos sobresalientes a nivel de país, lo cual garantiza y demuestra que es una entidad territorial que desarrolla acciones individuales y colectivas y que como todas vamos siempre a mejorar en el sistema de la Salud Pública”, indicó Víctor Eduardo Casallas Bedoya, Administrador del SIVIGILA del Instituto Nacional de Salud
Durante la visita el Instituto Naciona de Salud brindó capacitación a los lideres de vigilancia en salud pública en actualización de la herramienta SIVIGILA 4.0 para lo cual Casallas Bedoya puntualizó: “Estamos dando un acompañamiento y asistencia técnica al departamento de Caldas para verificar las capacidades básicas del sistema de vigilancia, con esto nosotros logramos identificar cuales son las capacidades y las condiciones que actualmente tiene el departamento para la atención de eventos individuales y colectivos o las intervenciones de éstos mismos eventos”.
De acuerdo a la Coordinadora de Vigilancia en Salud Pública de la DTSC, Carmenza Osorio Gómez, éstos lineamientos serán socializados a los referentes de los diferentes municipios de Caldas. ” Se va a capacitar a los municipios para que el programa de Sivigila sea muy bien aplicado y efectivamente la información que tengamos sea una muy buena información que nos brinde la capacidad de tomar decisiones tanto en los municipios como en el departamento”.
En estas jornadas de capacitación se contó con la presencia de delegados de los departamentos de Risaralda y Caquetá.