Con el fin de hablar sobre el apoyo técnico y financiero para el desarrollo de diferentes proyectos en la región, el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, se reunió con el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky Marín; el director de Colciencias, Diego Fernando Hernández, y el  director del Sena, Carlos Mario Estrada Molina.

CALDAS GESTIONÓ FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO, TURISMO E INNOVACIÓN. CREACIÓN DEL FONDO EMPRENDER, DOBLE TITULACIÓN, FUNCIONAMIENTO PLENO DE LA ESCUELA DE MINAS EN MARMATO, DOTACIÓN DEL PARQUE TECNOLÓGICO Y GESTIONES PARA LA DECLARATORIA DEL GEOPARQUE, PRINCIPALES LOGROS DE LA GESTIÓN DEL GOBIERNO DEPARTAMENTAL

Con el fin de hablar sobre el apoyo técnico y financiero para el desarrollo de diferentes proyectos en la región, el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, se reunió con el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky Marín; el director de Colciencias, Diego Fernando Hernández, y el  director del Sena, Carlos Mario Estrada Molina.

Mediante esta gestión el departamento logró cerrar compromisos con las entidades nacionales para beneficio de la región. Estos son los principales planes:

Sena
El mandatario de los caldenses explicó que en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) se brindará una llamativa oferta académica e institucional en la escuela de Minas en Marmato, para que los jóvenes retomen sus procesos de formación y generen un mayor desarrollo económico a la región.  Igualmente, agregó que estudiantes de lugares aledaños Antioquia también asistirán a esta institución.

El director del Sena, Carlos Mario Estrada Molina, manifestó que con el apoyo del Gobierno de Caldas se trabajará en la doble titulación para que los estudiantes de Caldas se gradúen como bachiller académico y tecnólogos de diferentes áreas. Agregó: “ya son 99 instituciones públicas del departamento que están en ese proceso de articulación con la media y logramos formar casi a 6 mil 500 jóvenes bachilleres y técnicos”.

Asimismo, dijo que se logró un acuerdo con el gobernador mediante una estrategia peso a peso para la creación del Fondo Emprender, con el propósito de apoyar técnica y financieramente a todos los emprendedores e innovadores de la región

Colciencias
El director de Colciencias, Diego Fernando Hernández, aseguró que 28 mil millones de pesos asignó el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación para los 2019 y 2020 en Caldas. Señaló que igualmente Colciencias asignó 4 mil 400 millones de pesos para becas a nivel de doctorado y 4 mil 400 millones de pesos para el fortalecimiento de instituciones.

El funcionario señaló que ya se tiene aprobado el Centro de Innovación en La Dorada, cuyos recursos se ejecutarán este año, y que se está pendiente de la aprobación de cerca de 7 mil millones de pesos para la dotación de la infraestructura tecnológica del Parque Tecnológico en Villamaría.

También dijo que con recursos de regalías se financiará el proyecto de Nexo Global, que favorece la vocación científica de jóvenes mediante pasantías internacionales. Igualmente habló de 5 mil millones para el Programa Ondas, que busca la formación de niños en investigación.

Viceministerio de Turismo
Echeverri Piedrahita aseguró que con el Viceministerio de Turismo se buscan recursos para la restauración de la Estación del Ferrocarril en Chinchiná. “Esto con el propósito de fomentar el turismo en ese municipio, y que los turistas visiten esta tierra y se enamoren de la diversidad paisajística y arquitectónica del territorio” dijo.

Aseguró que se busca impulsar el Geoparque Volcánico del Ruiz, como una apuesta estratégica y futurista, que permitirá la integración regional y el desarrollo económico de Caldas, Risaralda, Tolima y Quindío. Explicó que se trabaja en la presentación del proyecto ante la Unesco  para lograr la declaratoria como Geoparque.

El viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky Marín, destacó a Caldas como un fuerte potencial en materia de turismo, por sus innumerables riquezas arquitectónicas y paisajísticas. Además, habló del apoyo al Geoparque como iniciativa insignia de la región. “Acompañamos este proyecto del Geoparque que busca generar desarrollo sostenible, satisfaciendo las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones”, finalizó.

TOMADO DEL BOLETIN DE PRENSA DE LA GOBERRNACION DE CALDAS