La fecha de celebración del Día de la madre, catalogada como una de las más violentas en el país, este año registró excelentes resultados en Caldas. Las diferentes campañas de la Policía Nacional y de la Secretaría de Gobierno departamental fueron fundamentales para lograr esta importante disminución.

 

15 de mayo de 2018

 

 

 

  • CALDAS DISMINUYÓ EN EL 100% LOS HOMICIDIOS Y NO REGISTRÓ LESIONADOS DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE. CAMPAÑAS DEL GOBIERNO DEPARTAMENTAL Y DE LA POLICÍA PERMITIERON RESULTADOS 
  • ENTRE EL 20 Y EL 22 DE MAYO SE ESPERA EL PICO MÁS ALTO DE LA ACTUAL TEMPORADA DE LLUVIAS. GOBIERNO DE CALDAS TRABAJA DE MANERA CONSTANTE CON LOS COMBOS DE MAQUINARIA PARA ATENDER VÍAS
  • DOCENTE DE TECNOLOGÍA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ÁGUILA, EN BELALCÁZAR, SELECCIONADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA INMERSIÓN DE FORMACIÓN TIC EN COREA
  • ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD SISTEMATIZARÁ Y EVALUARÁ LA ESTRATEGIA DE  ATENCIÓN PRIMARIA SOCIAL QUE SE IMPLEMENTA EN CALDAS PARA REPLICARLA  EN COLOMBIA Y OTROS PAÍSES
  • 42 PROPUESTAS SE PRESENTARON AL CONCURSO PARA DISEÑAR LA MARCA TURÍSTICA DE CALDAS. 10 MILLONES DE PESOS SERÁ EL PREMIO PARA LA INICIATIVA GANADORA
  • TERRITORIAL DE SALUD INVERTIRÁ 15 MILLONES DE PESOS PARA LA ADECUACIÓN Y DOTACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL DEL RESGUARDO TOTUMAL, EN BELALCÁZAR. EL OBJETIVO ES GARANTIZAR UNA ATENCIÓN INTEGRAL
  • GOBIERNO DE CALDAS PREMIARÁ LOS MEJORES DOCENTES DEL DEPARTAMENTO Y DARÁ A CONOCER LOS NOMBRES DE LOS DIRECTIVOS DOCENTES QUE VIAJARÁN A ANALIZAR EL MODELO EDUCATIVO DE CHILE

 

CALDAS DISMINUYÓ EN EL 100% LOS HOMICIDIOS Y NO REGISTRÓ LESIONADOS DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE. CAMPAÑAS DEL GOBIERNO DEPARTAMENTAL Y DE LA POLICÍA PERMITIERON RESULTADOS 

La fecha de celebración del Día de la madre, catalogada como una de las más violentas en el país, este año registró excelentes resultados en Caldas. Las diferentes campañas de la Policía Nacional y de la Secretaría de Gobierno departamental fueron fundamentales para lograr esta importante disminución.

El gobernador encargado de Caldas, Carlos Alberto Piedrahita, dijo que se debe destacar el limpio comportamiento de los caldenses, lo cual muestra que culturizar a la ciudadanía es un trabajo arduo, pero con resultados.

“A nivel nacional el incremento fue de un 48% en todas las lesiones o delitos, mientras que en Caldas la reducción fue del 100%. Esto se traduce  cero homicidios en relación al año anterior, cero lesiones personales y cero accidentes de tránsito”, informó Piedrahita.

Es relevante destacar que durante esta celebración las autoridades hicieron presencia permanente tanto en el área rural como en la urbana. Además, se realizaron constantes brigadas de control de seguridad en establecimientos públicos, lo cual llevó al cierre de 14 lugares y a la entrega de 800 armas blancas.

El comandante de la Policía de Caldas, Coronel Necton Borja Miranda, aseguró que la entrega de estas armas blancas fue el resultado del plan desarme y de las entregas voluntarias por parte de los campesinos del departamento.

“Reportamos un balance importante, ya que este es el primer fin de semana donde no se presenta ningún hecho de accidentalidad vial. No hubo muertes ni lesionados. Esto indica que la comunidad entendió nuestro mensaje y hoy triunfa la prevención y la seguridad. Como resultado, gana Caldas”, puntualizó el comandante.

En cuanto a los panfletos que desconocidos distribuyeron en Anserma, bajo las puertas de las casas, el gobernador encargado aseguró que este no es un hecho nuevo y ocurre desde hace dos años en el departamento.

“Estos panfletos lo que buscan es generar miedo y temor a la comunidad, esta intimidación viene de gente que se articula con ciertas personas desadaptadas desde la cárcel de Doña Juana, que busca generar miedo para que posteriormente llegue la extorsión”, manifestó el mandatario encargado.

Piedrahita invitó a la comunidad caldense para que no caiga en este tipo de hechos delictivos y para que denuncie ante el Gaula o mediante la línea 165 cualquier hecho que ponga en riesgo su seguridad y la seguridad de todos los ciudadanos.

Anexo
Audio gobernador encargado de Caldas, Carlos Alberto Piedrahita. Escuche Aquí 
Audio comandante de la Policía Caldas, coronel Necton Lincon Borja. Escuche Aquí  

 

 

 

ENTRE EL 20 Y EL 22 DE MAYO SE ESPERA EL PICO MÁS ALTO DE LA ACTUAL TEMPORADA DE LLUVIAS. GOBIERNO DE CALDAS TRABAJA DE MANERA CONSTANTE CON LOS COMBOS DE MAQUINARIA PARA ATENDER VÍAS

Cercano a los 5 metros está hoy el nivel del río Magdalena a su paso por La Dorada. Por esto, existe una probabilidad de crecientes súbitas, aunque aún no debe hablarse de una cota de inundación, según el director de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático de Caldas, Félix Ricardo Giraldo Delgado.

La Coordinación Municipal de Gestión del Riesgo CMGRD del puerto caldense tiene activado el sistema de alertas tempranas para dar aviso de desalojo preventivo o las indicaciones pertinentes a la población ribereña al afluente. Esto con el fin de mantener el reporte de cero víctimas en Caldas en esta temporada de lluvias.

La idea es que se les puede dar aviso oportuno a los doradenses de cualquier probabilidad real de inundación, gracias a la comunicación permanente con vigías en Honda, Mariquita (Tolima) y Girardot (Cundinamarca), lo que permite definir con varias horas de anticipación cómo se comportará el Magdalena a su paso por La Dorada, añadió el director de la Jefatura.

El actual nivel del río se debe a que la temporada de lluvias está en su pico más alto y será más fuerte entre el 20 y 22 de mayo, por lo que en los últimos días han sido variadas las afectaciones en varios sectores del departamento, por crecientes o por vientos fuertes. Sin embargo, el Gobierno de Caldas mantiene listo para atender las emergencias mediante los combos de maquinaria.

Una afectación importante se presentó en la vía que comunica al corregimiento de Arauca, en Palestina, y Risaralda (Caldas), donde fueron varios los taponamientos de la vía, como lo explica el comandante de bomberos de Risaralda, subteniente Carlos Alberto Valencia Zapata.

El uniformado dijo que el fin de semana fue de bastante trabajo por la cantidad de reportes en varios sectores de la carretera, en especial en Boquerón. Sin embargo, en ningún caso el despeje ha demorado más de una hora, gracias al trabajo de las unidades bomberiles, la maquinaria del municipio y la colaboración de personal de la concesión Pacífico Tres.

El daño de un jarillón cerca al municipio de Risaralda, durante la creciente de la quebrada La Unión, será asunto de  la reunión mañana del Comité Municipal de Gestión del Riesgo y la alcaldía, pues algunos pobladores ribereños se encuentran en estado de vulnerabilidad, cuenta su comandante de bomberos.

Villamaría es otro municipio afectado de manera considerable por las lluvias constantes y vientos fuertes de los últimos días y varias de sus vías rurales han reportado deslizamientos y cierres totales o parciales. La coordinadora Municipal de Gestión del Riesgo, Leidy Estefany Cortes Llano, afirmó que las principales dificultades se dieron este fin de semana en la vereda Montaño, donde la quebrada que pasa por allí subió el nivel y arrasó árboles y distintos materiales en la noche del sábado. Ayer el daño en la misma vereda lo produjo un desprendimiento de tierra que taponó la vía por algunas horas.

La coordinadora de Villamaría también menciona un deslizamiento en la vereda  Riobamba, atendido de manera oportuna. En el resto de los sectores vulnerables por la saturación de agua en vías y laderas reportó normalidad y destacó que el municipio no ha registrado víctimas y que las distintas afectaciones no han sobrepasado la capacidad de la Coordinación o de los organismos de socorro.

El director de la Jefatura se muestra positivo ante el pico más alto que está por darse en la actual temporada de lluvias, ya que el sistema de gestión del riesgo de Caldas ha demostrado su buena preparación y capacidad de respuesta, lo que evidencian los daños menores en vías y sectores del departamento afectados hasta hoy.

Anexo
Audio coordinadora Municipal de Gestión del Riesgo, Leidy Estefany Cortés Llano. Escuche Aquí 
Audio comandante de bomberos de Risaralda, subteniente Carlos Alberto Valencia Zapata. Escuche Aquí 
Audio director de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático de Caldas, Félix Ricardo Giraldo Delgado. Escuche Aquí  

 

 

 

DOCENTE DE TECNOLOGÍA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ÁGUILA, EN BELALCÁZAR, SELECCIONADO POR EL MINISTERIO PARA INMERSIÓN DE FORMACIÓN TIC EN COREA. EL PROFESOR REPRESENTARÁ A CALDAS EN EL EVENTO

El docente de Tecnología Andrés Camilo Cardona Franco, de la Institución Educativa rural El Águila, en Belalcázar, quedó seleccionado junto con 17 docentes del país para participar en la inmersión (ICT) Training for Colombian Teachers-Corea 2018. El enfoque de la capacitación es Formación en el uso pedagógico de las TIC y Cardona Franco representará a Caldas.

El programa lo realizan desde el 2008 el Ministerio de Educación Nacional y el Gobierno de Corea del Sur. Brinda la posibilidad a 18 docentes del país de fortalecer sus conocimientos y competencias en el uso pedagógico de las TIC en el aula de clase. Son dos semanas de experiencia académica y cultural en Incheon, ciudad bandera en ciencia, tecnología e innovación.

Cardona Franco atiende gran población indígena y representará al departamento en este viaje con su experiencia TIC en el aula denominada “Proyecti de Vida”, con la cual fue seleccionado por el Ministerio para esta inmersión, que se realizará del 16 al 29 de mayo.

El docente destacó que a través de este proyecto sus estudiantes comienzan a forjar un proyecto de vida y agregó que: “Proyecti Vida se viene desarrollando desde hace dos años e involucra otras áreas como medio ambiente, educación financiera, emprendimiento y educación artística. Esto permite que el proyecto involucre a todos los estudiantes desde preescolar hasta el grado once. Por esta razón mis expectativas frente al viaje son prender mucho de las tecnologías para implementarlas en el aula”.

Contexto
Con el docente Andrés Camilo Cardona Franco son cuatro los maestros de Caldas que han realizado esta inmersión con el Ministerio y el Gobierno de Corea del Sur. Cabe recordar que cada vez son más experiencias exitosas en el área TIC las que se presentan en las instituciones educativas del departamento. En la versión 2017 del concurso Enseña por Caldas, en la que se vinculó el área de Tecnología, se premiaron cinco experiencias TIC en el aula.

Anexo
Audio docente de Tecnología Andrés Camilo Cardona Franco de la Institución Educativa El Águila, en Belalcázar. Escuche Aquí  

 

 

 

 

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD SISTEMATIZARÁ Y EVALUARÁ LA ESTRATEGIA DE  ATENCIÓN PRIMARIA SOCIAL QUE SE IMPLEMENTA EN CALDAS PARA REPLICARLA  EN COLOMBIA Y OTROS PAÍSES

Conocer la implementación de la estrategia Atención Primaria Social y el Observatorio Social fueron los propósitos de la visita de la Organización Panamericana de la Salud a Caldas. Durante dos días la Representante de la OPS y su asesora participaron en varios espacios en lo que la academia, el sector salud y la Alcaldía de Villamaría mostraron su trabajo y articulación con la estrategia.

“La estrategia ha superado nuestra visión y expectativa. Estamos hablando de una iniciativa que ha transitado del concepto de la utilidad práctica del Observatorio Social como instrumento de gestión, toma decisión de priorización y de utilización apropiada de recursos en cuanto a las necesidades. Está produciendo  resultados en la integración de la respuesta intersectorial”, indicó la representante de la OPS, Gina Watson

Adicional a esto, la representante de la OPS expresó: “la estrategia Atención Primaria Social puede aportar experiencias importantes para el desarrollo de iniciativas en  la región y otros países. La organización acompañará el proceso aportando metodologías que ayuden a mejorar, identificar y valorar cuál ha sido el impacto y la contribución a la mejoramiento de la salud de la población”.

El director de la Territorial de Salud, Gerson Bermont, se mostró satisfecho e indicó: “cuando la OPS acompaña este tipo de experiencias innovadoras se vuelve referente a nivel nacional y mundial para poder implementar esta estrategia en otras partes del mundo y eso es lo que queremos”.

Para la Territorial de Salud y el Gobierno de Caldas es muy valiosa la cooperación que pueda desarrollarse con la OPS, la cual permitirá consolidar la estrategia Atención Primaria Social como referente a nivel mundial.

Anexo
Audio representante de la OPS, Gina Watson. Escuche Aquí  
Audio director de la Territorial de Salud, Gerson Bermont. Escuche Aquí  

 

 

 

 

42 PROPUESTAS SE PRESENTARON AL CONCURSO PARA DISEÑAR LA MARCA TURÍSTICA DE CALDAS. 10 MILLONES DE PESOS SERÁ EL PREMIO PARA LA INICIATIVA GANADORA

Con 42 propuestas recibidas se cerró la convocatoria del concurso “Diseña la marca turística de Caldas”, organizado por Cotelco en alianza con el Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación. En esta iniciativa participaron publicistas, diseñadores gráficos, visuales, industriales y agencias de publicidad del departamento.

El secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación, Miguel Trujillo Londoño, explicó que con representantes de las diferentes áreas relacionadas con publicidad, comunicación y diseño, además de la participación del Consejo departamental de turismo, se inició la primera fase de evaluación del concurso. Agregó que a finales de esta semana se publicará el listado de los cinco finalistas.

Trujillo Londoño señaló que los finalistas presentarán la próxima semana un pitch en donde mostrarán y explicarán su propuesta de trabajo para definir el ganador.

La directora ejecutiva de Cotelco Caldas, Mónica  Londoño Arango, manifestó su sentido de gratitud y alegría por la buena participación.

“Estamos muy contentos porque se presentaron trabajos desde diferentes municipios de la región. Esperamos una marca turística llamativa, innovadora y original, que sirva para diferenciar la región por sus potencialidades turísticas naturales, promocionarla y darla a conocer no sólo a nivel nacional sino internacional”, finalizó.

El dato
La propuesta ganadora obtendrá un premio de 10 millones de pesos.

Anexo
Audio secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación, Miguel Trujillo Londoño. Escuche Aquí  
Audio directora ejecutiva de Cotelco Caldas, Mónica  Londoño Arango. Escuche Aquí  

 

 

 

 

TERRITORIAL DE SALUD INVERTIRÁ 15 MILLONES DE PESOS PARA LA ADECUACIÓN Y DOTACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL DEL RESGUARDO TOTUMAL, EN BELALCÁZAR. EL OBJETIVO ES GARANTIZAR UNA ATENCIÓN INTEGRAL

Conocer las necesidades y concertar con la población indígena las acciones a realizar para el mejoramiento de su calidad de vida son los aspectos en los que trabaja la Dirección Territorial de Salud con la comunidad del Resguardo Totumal, en Belalcázar. Por esto, funcionarios de la entidad se reunieron con la población el pasado fin de semana.

“No obstante las soluciones definitivas deben ser de forma integral con el mejoramiento del alcantarillado, mejoramiento de agua potable, actualización POT, con los cuales la Alcaldía se comprometió a realizar”, indicó Gerson Bermont Galavis.

El funcionario también anunció: “invertiremos 15 millones de pesos para la adecuación y dotación del Centro de Atención Social, donde antes funcionaba en Centro de Salud del resguardo. Con este recursos se garantizará la dotación con equipos médicos, camillas, con el fin de que el hospital programe todas las intervenciones extramurales, y al mismo tiempo se realicen intervenciones desde educación, cultura, deporte y otros”.

La referente de Poblaciones Indígenas, Diana Ramírez, expresó: “Logramos involucrar a la institucionalidad y a los actores municipales y departamentales para que cada uno desde su conocimiento hagan su lectura del territorio y conozcan las necesidades y dinámicas que se forjan. Esto permitió que la comunidad fuera escuchada y así adquirir compromisos para adelantar unos procesos de atención intercultural para la comunidad indígena”.

Durante la visita, la Territorial de Salud entregó kit de salud y los funcionarios  realizaron actividades lúdicas y educativas con los niños del resguardo.

Anexo
Audio director de la Territorial de Salud, Gerson Bermont. Escuche Aquí 
Audio referente de Poblaciones Indígenas, Diana Ramírez. Escuche Aquí  

 

 

 

 

GOBIERNO DE CALDAS PREMIARÁ LOS MEJORES DOCENTES DEL DEPARTAMENTO Y MENCIONARÁ A LOS DIRECTIVOS DOCENTES QUE VIAJARÁN A ANALIZAR EL MODELO EDUCATIVO DE CHILE

Durante el Día del Maestro el Gobierno de Caldas resaltó la incansable labor que realizan los más de 5 mil docentes adscritos al Departamento, quienes con sus procesos pedagógicos innovadores en el aula han aportado al aumento de la calidad educativa y han generado oportunidades a través del saber a los estudiantes.

Como todos los años el Gobierno de Caldas realizará una gala para premiar y destacar la labor de los mejores docentes. Ellos son seleccionados por los comité municipales de educación. El evento será el próximo viernes 25 de mayo a las 6:00 de la tarde en el restaurante Palogrande, donde además se dará el listado de los directivos docentes que viajarán este año a conocer el modelo educativo de Chile.

El secretario de Educación, Fabio Hernando Arias, recordó que los procesos de formación docentes son históricos en el departamento y son un incentivo a sus trabajos en el aula. A casi dos años de terminarse el cuatrienio, el Gobierno de Caldas está cerca de cumplir la meta de formar a cerca de 4 mil docentes, pues en la actualidad están en procesos de cualificación 3 mil 692 profesores con entidades de educación superior, como las universidades Autónoma, de Manizales, de Caldas,  Nacional, Católica, el Centro Colombo Americano, la Alianza Colombo Francesa, entre otras.

El funcionario mencionó que además para motivar los docentes que se destacan con sus procesos pedagógicos se han elegido las mejores experiencias, las cuales se mostrarán a las comunidades educativas del departamento, por medio de encuentros municipales. Así se logra que más docentes puedan replicar estos procesos.

El dato
Otro reconocimiento a la labor docente desde el Gobierno de Caldas es a través del componente de motivaciones e incentivos con inmersiones en otros países, que les permiten vivir experiencias educativas y replicarlas en el aula. Se han hecho a Cuba para directivos docentes, y a Canadá y Davis (Estados Unidos) para fortalecer el inglés.

Anexo
Audio secretario de Educación de Caldas, Fabio Hernando Arias. Escuche Aquí  

TOMADO DEL BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS