POR TATIANA LOPEZ FRANCO
Boletines N°. 85 y 86
Martes, 3 de septiembre de 2019
Empresarios aprendieron de innovación, emprendimiento e inversión en el Epic Forum 2019
El pasado jueves 29 de septiembre se llevó a cabo la segunda versión del Epic Forum, un evento pensado para reunir los ecosistemas de innovación, inversión y emprendimiento en un solo espacio, y que buscaba establecer un punto de encuentro académico y práctico entre empresarios e inversionistas para potencializar los procesos productivos de la región.
143 personas asistieron a la jornada de la mañana para aprender de la experiencia de los expertos invitados: Paula Andrea Toro Santana, Consultora del Banco Interamericano de Desarrollo BID; Óscar Giraldo, CEO de Playvox, y Harold Calderón, Director del Fondo Odiseo.
“Este espacio es muy importante, pues es fundamental el intercambio entre el sector público y privado, empresarios, emprendedores y en general todos los asistentes que se motivan por estos temas. Sin duda alguna esta invitación es un aporte para encontrar aliados y mentores con mucho conocimiento para compartir”, comentó Paula Andrea.
Durante la jornada se desarrolló un ring pitch, actividad en la que 12 empresarios pusieron a prueba sus conocimientos para realizar la presentación de su negocio frente al público. La empresa Nephilab fue la ganadora, y con ello obtuvieron una pre aprobación por 30 millones de pesos para invertir en la empresa y acceso a un taller en Neurocity con el juego Innovatrón.
Para Irene Mejía, Asesora de Inversión de Invest In Manizales, de la CCMPC y la Alcaldía de Manizales, “esto nace de la necesidad de generar un espacio de visibilidad para los emprendedores locales que puedan conectarse con fondos de inversión nacionales y de la región, para que conozcan nuevos mecanismos de financiación que se tienen alternos a la banca tradicional”.
En la jornada de la tarde se realizó una rueda de inversión en la que participaron 10 empresas locales con seis inversionistas nacionales y paralelo a este evento se realizaron talleres de formación enfocados en innovación y emprendimiento, espacio al cual asistieron 60 personas.
El evento finalizó con una rueda de relacionamiento liderada por Manizales Más, en la que los presentes tuvieron la oportunidad de conocer otros empresarios de diversos sectores comerciales para generar contactos y posibles alianzas.
Manizales vivió su Primera Feria Gastronómica Zona G de Milán
El Mirador de Niza se convirtió este 1 de septiembre en el lugar de encuentro de aproximadamente dos mil participantes en la Primera Feria Gastronómica de la ciudad, realizada por la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), Fenalco la Corporación para el Desarrollo de Caldas, el Instituto de Cultura y Turismo, la Alcaldía de Manizales, la Secretaría de TIC y Competitividad y el Clúster de Turismo de Manizales.
Los visitantes pudieron deleitarse con las preparaciones de los restaurantes Candelaria, Místico, Don Juan, L’Angevin, Un Lugar de la mancha, Chacarera, Entre Fuegos, Mango y Canela, Don Fermín, Cherry Food and drinks, La Roquesa, Tachingón, La Estantería, Ozul, Cheese Care, L’Atelier, Nawfali y Bakaria, ubicados en la Zona G de Milán, los cuales presentaron sus platos de comida francesa, española, árabe y colombiana.
Vanessa Castellanos Moreno, Gestora de Núcleos Empresariales de la Unidad de Desarrollo Empresarial de la CCMPC, destacó: “nos preguntan si los objetivos de la feria se cumplieron: pienso que el primer objetivo se cumplió desde el momento en que nos reunimos con los empresarios y decidimos articularnos para apoyarlos”.
“Los restaurantes que se comprometieron son para nosotros el mayor éxito; por ejemplo, cada establecimiento esperaba vender 100 platos y muchos se quedaron sin la oferta del día. La idea es seguir repitiendo este tipo de eventos, para que la gente se motive a seguir consumiendo lo local”, agregó.
Piedad Aydee Galvis Garzón fue una de las participantes de la feria y destacó el espacio para disfrutar en familia, conocer la oferta gastronómica de la ciudad y los espacios de como el Mirador de Niza.
Para Paola Andrea Cortés Montes, otra de las participantes del evento: “la pasamos muy bien, porque fue un espacio muy agradable para compartir y degustar los productos de restaurantes muy importantes de la ciudad”.
Por un valor de $10 mil los manizaleños pudieron disfrutar de toda la oferta gastronómica que los restaurantes de esta parte de la ciudad tienen para ofrecer. El evento propició además espacios como música en vivo, charlas gastronómicas, rifas y clases de baile.
Debido a la gran acogida del evento, otros restaurantes aledaños al Mirador de Niza, que no participaron en la Feria Gastronómica, también se beneficiaron con un incremento en sus ventas, puesto que muchos de los visitantes decidieron quedarse a almorzar en estos espacios.
Al evento también se articularon otras instituciones que formaron parte de la agenda del día como la Industria Licorera de Caldas, Dislicores, Vegetable Fruits.