Manizales- Caldas El dispositivo de seguridad para el día Navidad y primeras horas del pascua se atendió 212 riñas, se recibieron 567 llamadas efectivas, pero 1271 llamadas eran de niños molestando. Se captura en flagrancia una persona por homicidio y se previnieron hurtos a personas con la denuncia oportuna de varios ciudadanos.
La planeación estratégica del servicio de policía para la Noche Navideña y las primeras horas de Pascua se articuló con la denuncia oportuna de la comunidad por medio de las llamadas a los números únicos de los cuadrantes, al 112 y 123 permitiendo atender con prontitud y contundencia riñas o mediar situaciones en las que se previno lesionados por temas de intolerancia.
Hablamos de un monitoreo de la ciudad durante las 24 horas, desde la central de cámaras de seguridad, sumado a los grupos de whatsapp y la red de participación cívica nos permitía tener claridad en la focalización de la aglomeración de personas entorno a la quema de pólvora, consumo de licor y personas sospechosos.
Desde las 7 am del 24 de diciembre, hasta las 7 de la mañana del 25, día de pascua las líneas de emergencia 112 y 123 recibieron 1856 llamadas. Por más que hemos solicitado a los ciudadanos del correcto uso de estas líneas, tenemos un reporte de 1271, de niños molestando. En las veinte cuatro horas, solo 567 fueron efectivas para la atención de motivos de policía, sin contar con las que atendieron desde el número de los CAI y de sus cuadrantes.
Durante el día, la dinámica institucional articulada con la administración municipal estuvo enfocada en el llamado de atención por quema de pólvora. Durante estas horas no se presentaron personas quemadas. (hasta 11am del 25/12/18)
El servicio policial en la Plaza de Bolívar con la Gran fiesta de los hogares Colombianos, se llevo sin contratiempos .
Después de las 10 de la noche aumentamos los controles y patrullajes en los barrios con mayor problemática social. Entre ellos algunos de la comuna 5, 2, 10 y 11. Por su parte la zona rural no se presentaron situaciones que afectaran la seguridad de los ciudadanos.
Se atendieron 7 casos en los que denunciaron hurto, la atención oportuna de 212 hechos en los que se mediaron riñas, en varios se empleo la fuerza para dispersas alteraciones de tranquilidad y la atención de personas con leve lesión por temas de peleas. También se mediaron 10 situaciones te problemas de violencia intrafamiliar.
Los ciudadanos reportaron 30 situaciones de personas sospechas en la prevención de hurto, consumo de estupefacientes y embriaguez.
En el alto tablazo se captura en flagrancia a un hombre de 32 años conocido como “Buitrago” por el delito de homicidio. Es un nuevo caso de intolerancia social en el que el licor y viejos problemas personales familiares motivó la agresión recíprocas entre la víctima y el agresor. Según testimonios, a eso de las 3:45 de la madrugada, cuatro personas estaban departiendo en vía publica del alto tablazo, sobre la vía aparece Gustavo Andres Garcia Montoya de 27 años quien al parecer agrede inicialmente al victimario y este se defiende causándole graves lesiones con el uso de arma corto contundente, es trasladado hasta la clínica y fallece recibiendo asistencia medica. La patrulla llega al lugar de los hechos capturando a “Buitrago” y lo traslada a un centro asistencial por la herida que presentaba, en la actualidad es puesto a disposición para responder por este hecho.
Por su parte el modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes captura 7 persona en flagrancia, por el delito de tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar, hurto y daño en bien ajeno.
La dinámica de la madrugada de pascua cambia, el flujo de personas merma, pero el consumo de licor deja según el termino coloquial “pasmados” (persona que por efecto del alcohol no se entera de qué sucede a su alrededor). Desde la central de cámaras de seguridad, se monitorea el comportamiento de 6 reuniones en vía pública con un promedio de 7 personas en cada una. Los cuadrantes llegan al sitio para realizar el registro y prevenir lesiones.
En conclusión el comportamiento ciudadano mejoró comparado con la misma fecha del año 2017. El compromiso de los policías que laboraran durante largas jornadas se articuló con personal de inteligencia y de investigación criminal para tener buenos resultados en la prevención de delitos que afectaran la integridad y el patrimonio económico durante la fiesta navideña.
TOMADO DEL BOLETÍN DE PRENSA DE LA POLICÍA