JURANY MARIN GALLO

  • 9 de los 12 tramos del plan vial están adjudicados y avanzan con su ejecución.
  • La construcción de las vías incluye doble calzada, ciclorrutas y andenes.
  • Nueva demanda en contra de la valorización fue rechazada. 
  • Los jueces le han dado la razón a la administración de Rionegro y han asegurado que el Alcalde ha actuado con estricto apego a sus competencias legales.

Avanza la ejecución de las obras que hacen parte de la modernización vial de Rionegro y que son financiadas con recursos de valorización.

Es así como los 1.9 km de la Transversal 1, vía que conectará a San Antonio con El Porvenir, avanza en un 95%, contará con 3.6 km de andenes y 1.9 km de ciclorruta.

El tramo 23 o Transversal 2 que corresponde a Empanadas Caucanas – Alto Vallejo presenta un 26% de avance de obra.

El tramo 11: Alto Vallejo – Comando de Policía El Porvenir – El Tanque, avanza en un 63%.

En el tramo 8 – 12: Belén – Fiscalía, se adelantan labores de socialización para próximamente dar inicio de construcción y el tramo 13 que comprende la variante San Antonio y que sacará el tráfico pesado de la zona céntrica. Las obras comenzaron el mes anterior.

Así mismo, avanzan los tramos que se ejecutan con los recursos de la Gobernación de Antioquia como el tramo 20: Mall Complex – torres de aproximación y el tramo 21 que comprende desde El Canaán hasta el lote de la Universidad de Medellín.

Tratamiento especial

Hasta el 31 de julio, los propietarios de viviendas en estratos del 1 al 4, pequeños o medianos productores agropecuarios y los protectores de bosque tienen una nueva oportunidad de solicitar el tratamiento especial para la contribución de valorización.

Esta decisión se tomó con el objetivo de salvaguardar los ingresos de las familias rionegreras y buscando que muchos propietarios, que fueron engañados por opositores al proyecto que aseguraban que la valorización no quedaría en firme, puedan acceder al tratamiento especial.

Hasta ahora la Alcaldía ha entregado más de 5000 tratamientos especiales y realizado más de 14 mil visitas de verificación.

¿Quiénes pueden solicitar el tratamiento especial?

Los propietarios o poseedores de los siguientes inmuebles:

– Las viviendas clasificadas en los estratos socioeconómicos uno (1), dos (2), tres (3), cuatro (4) y sus inmuebles complementarios (parqueadero, cuarto útil y terraza), siempre y cuando los propietarios habiten en ellas o sean su domicilio permanente. – Los inmuebles inscritos en el inventario de la Subsecretaría de Desarrollo Agropecuario como pequeños y medianos productores agropecuarios.

– Los inmuebles inscritos en el inventario de protectores de bosques de la Subsecretaría Ambiental.

Intereses particulares y electorales no frenan desarrollo de Rionegro

La valorización sigue firme. El pasado 3 de julio de 2019 el Juzgado 24 Administrativo Oral de Medellín, ordenó el rechazo de la demanda interpuesta por Carlos Osorno Uribe en contra de las resoluciones del proyecto de valorización.

En la determinación judicial, conocida por el municipio de Rionegro, el juzgado concluyó que dichos actos no podían ser demandados ante la justicia y rechazó las pretensiones del señor Osorno. Esto confirma, de nuevo que el proyecto de valorización está jurídicamente blindado.

Este rechazo se suma a la determinación adoptada hace algunos días por el Juzgado Sexto Administrativo Oral de Medellín que en una demanda de cumplimiento interpuesta por el vocero Fredy Osorio Pemberty, determinó que el Alcalde ha actuado con estricto apego a sus competencias legales en los actos que distribuyeron la contribución de valorización en el Municipio.

Es de recordar que desde que el Proyecto de Valorización se distribuyó en octubre de 2018, se han interpuesto, por parte de los opositores al progreso, varias demandas con el propósito de suspenderlo a anular sus efectos. La primera de ellas fue interpuesta por el Concejal Ricardo Nieto Rizo y la Asociación de Vecinos de la Urbanización Gualanday, demanda que fue inadmitida por el Tribunal Administrativo de Antioquia, y luego, ante la carencia de argumentos para sustentar la supuesta ilegalidad, los mismos accionantes decidieron voluntariamente retirarla.

También el Concejal Fernando Andrés Valencia Vallejo intentó sin éxito la suspensión del Proyecto de Valorización y de la resolución de distribución del tributo. En decisión del 21 de enero de 2019 el Juzgado 18 Administrativo Oral de Medellín negó la suspensión del proyecto al considerar que la distribución se había realizado con apego riguroso al ordenamiento legal. Luego ese mismo juzgado determinó que el escrito de demanda y la pretensión se habían formulado por el demandante con múltiples errores, por lo que se procedió finalmente con su contundente rechazo.

Es claro, el progreso de Rionegro sigue su marcha y la modernización vial del municipio es una realidad.

Información solo para periodistas, Nataly Echeverri 3142656419

TOMADO DE :

Oficina de Comunicaciones

5204060 ext 1241