<prensacaldas@gobernaciondecaldas.gov.co>

La segunda versión del Plan de Desarrollo “Unidos es Posible” actualmente cuenta con 2.033 propuestas que fueron hechas por cerca de 5.346 caldenses que participaron en todas las asambleas comunales realizadas en los 27 municipios de Caldas. En este cuatrienio la participación de la ciudadanía incrementó en un 121% con respecto al Gobierno pasado.

El secretario de Planeación del departamento, Valentín Sierra Arias, indicó que este documento relaciona las iniciativas de la comunidad mediante un dialogo concertado a través de los recorridos en todos los municipios y de los pactos con los grupos poblacionales del departamento para tener una ruta de trabajo clara, concertada y equitativa.

“Esta versión actualizada tiene cerca de 212 hojas y está disponible en la página web y en nuestras redes sociales para cualquier ciudadano. Es un documento que se vincula a los grupos vulnerable; tenemos pactos con afrodescendientes, indígenas, sexualidades diversas, discapacidad, jóvenes, víctimas, excombatientes, mujeres, gremios y primera infancia para conocer las brechas y problemas de estas comunidades”, añadió Sierra Arias.

El jefe de este despacho aseguró, además, que se está ajustado la matriz plurianual de inversiones en relación a cada una de las Secretarías  y añadió que el Ministerio de Hacienda creó el decreto 444 llamado Creación del Fondo de Mitigación de Emergencias, el cual podría impactar las gestiones en los departamentos y de -ser así- se tendrán que reevaluar en Caldas las prioridades y las consecuencias económicas.

En datos
-Este documento tuvo una primera entrega preliminar el 28 de febrero a la Corporación Autónoma Regional (Corpocaldas) y al Consejo Departamental de Planeación (CDP), la cual reúne una ruta de trabajo construida a consciencia y a la medida de cada municipio.

-La secretaría de Planeación hizo, por iniciativa propia, la segunda versión del documento debido a que la fecha estipulada para presentarlo ante La Asamblea es el próximo 30 de abril, fecha que puede variar debido a las contingencias de salud que se presentan en este momento.

-El Gobierno de Caldas pone a disposición de los Caldenses la consulta del borrador del documento PDT desde los hogares.
https://drive.google.com/file/d/1pGSxMmITt3lPRwPGGDsyRcmGzE3o05sA/view

Para realizar los comentarios y las propuestas haga clic aquí http://bit.ly/3abxbtg

Anexo
Audio secretario de Planeación del departamento, Valentín Sierra Arias. Escuche Aquí