Con la Presencia del rector de la Universidad de Caldas Alejandro Ceballos y el Jefe de Planeación Estadística de la Universidad Nacional sede Manizales, Javier Andrés Vieira, se realizó en la Asamblea Departamental de Caldas Sesión Plenaria donde se expuso cómo se han invertido los recursos generados mediante el cobro de la Estampilla Pro Universidades, los cuales principalmente se han destinado para mantenimiento de equipos de laboratorio, infraestructura física, tecnológica y de investigación de las alma mater.
Con la Presencia del rector de la Universidad de Caldas Alejandro Ceballos y el Jefe de Planeación Estadística de la Universidad Nacional sede Manizales, Javier Andrés Vieira, se realizó en la Asamblea Departamental de Caldas Sesión Plenaria donde se expuso cómo se han invertido los recursos generados mediante el cobro de la Estampilla Pro Universidades, los cuales principalmente se han destinado para mantenimiento de equipos de laboratorio, infraestructura física, tecnológica y de investigación de las alma mater.
Silvio Eduardo Arboleda Arboleda Presidente Asamblea Departamental expresó que la Corporación le cumplió a las Universidades, con la discusión de la problemática suscitada en torno al cobro de la Estampilla en el Municipio de Manizales. Igualmente indicó que el análisis realizado en la Corporación permitió dilucidar que el Concejo de Manizales tiene plenas facultades y garantías de considerar un Proyecto de Acuerdo, que permita continuar con el recaudo de los recursos producto de la Estampilla Pro Universidades. Por su parte el Diputado Juan Sebastián Gómez, se refirió a la importancia de la estampilla pro universidades, dado que son muchos los estudiantes beneficiados con estos recursos. El Diputado Gómez González explicó que mediante la Ordenanza 816 validó lo aprobado por el Congreso de la República en cuanto a las estampillas , quedando claro que el acuerdo 798 de diciembre de 2012 del Concejo Municipal de Manizales se encuentra vigente, por lo tanto la estampilla Pro Universidad de Caldas y pro Universidad Nacional se encuentran vigentes. Finalmente expresó, que la Alcaldía de Manizales y del Concejo de Manizales tiene la potestad de declarar exenciones al pago de esta estampilla; aunque en su concepto no deberían realizarse ningún tipo de exención. Jaime Andrés Vieira Jefe Oficina Planeación Estadística sede Manizales afirmó “el espacio que abre la Asamblea a las universidades no es otra cosa distinta a ese compromiso que tiene con la comunidad y en especial con la comunidad universitaria de poder demostrar lo que se hace con los dineros de la nación. Básicamente lo que hemos hecho la Universidad Nacional y la Universidad de Caldas desde los últimos 20 años con el impuesto de la estampilla, es consolidar nuestra infraestructura física , tecnológica y la infraestructura de bienestar estudiantil para poderle brindara la región profesionales socialmente responsables y comprometidos; la importancia de esta estampilla es trascendental para absolutamente todos los procesos de formación, investigación y extensión que hacemos las dos universidades, y especialmente para la Universidad Nacional ha sido el motor de desarrollo en infraestructura física” Por último, Alejandro Ceballos, Rector Universidad de Caldas hizo hincapié en la importancia del llamado que hace la Duma Departamental para que las universidades tengan un mejor canal de comunicación, al respecto dijo: “Quedamos muy contentos y satisfechos con la reunión que se desarrolló hoy nos quedan algunas enseñanzas, algunos consejos que nos dan , y me parece que lo que nos ha faltado ha sido acercarnos más para aclararles y conversar acerca de lo que hace la universidad por la sociedad y el beneficio de los estudiantes. Me voy optimista por el apoyo de la Asamblea Departamental a las universidades públicas de Manizales”. |
|
|
|
Tomado de la Oficina de Prensa Asamblea Departamental de Caldas Teléfono: 8982444 Extensión: 4109 |