Del 3 al 28 de mayo del presente Año la Asamblea Departamental llevó a cabo el Primer Periodo de Sesiones Extraordinarias en el cual se debatieron proyectos de vital importancia para el Departamento de Caldas. Una de las prioridades fueron las sesiones descentralizadas que se llevaron a cabo en los municipios de Marmato, San José, Pácora y Villamaría en donde la Duma Departamental pudo conocer de primera mano las inquietudes de los alcaldes y necesidades de la comunidad.

Del 3 al 28 de mayo del presente Año la Asamblea Departamental llevó a cabo el Primer Periodo de Sesiones Extraordinarias en el cual se debatieron proyectos de vital importancia para el Departamento de Caldas. Una de las prioridades fueron las sesiones descentralizadas que se llevaron a cabo en los municipios de Marmato, San José, Pácora y Villamaría en donde la Duma Departamental pudo conocer de primera mano las inquietudes de los alcaldes y necesidades de la comunidad.

De igual manera, hoy durante la sesión plenaria se hizo entrega de la Medalla Honor al Mérito por parte de la Bancada del Partido Conservador a la Comercializadora Mercaldas por sus esfuerzos y aportes en la generación de empleo y sus años de trayectoria en el desarrollo de empresarial; la distinción fue recibida por Catalina Toro Mejía, Gerente de Trade Marketing de la Comercializadora quien manifestó sus agradecimientos por el reconocimiento, en especial al Diputado Ignacio Gómez quien lideró la imposición de esta exaltación.

Entre las iniciativas ordenanzales que fueron aprobadas el día de hoy estuvieron los Proyectos de Ordenanza Nº058 por la cual se reglamenta la Medalla Honor al Mérito, y el Nº057 para Empréstito Degüello de Ganado Mayor por 12,500 para las plantas de beneficio animal del departamento y dar cumplimiento al Decreto1500. Tras llevar a cabo el tercer debate de éstos proyectos se dio inicio a la clausura de este primer periodo de sesiones extraordinarias con la presencia del Gobernador de Caldas Guido Echeverri y los Secretarios de Despacho.

Por su parte, el Presidente Asamblea Departamental Silvio Eduardo Arboleda Arboleda dio a conocer un balance satisfactorio de las sesiones que se llevaron a cabo durante este periodo “pudimos descentralizar la Asamblea, en estas sesiones se trataron temas de interés tanto general como particular, se recogieron inquietudes por parte de los Alcaldes, Concejos Municipales y la comunidad, también en este periodo se aprobaron proyectos importantes para los caldenses, como lo fue la aprobación de Vigencias Futuras para la construcción del Parque Tecnológico en el municipio de Villamaría, y otros recursos que también que se asignaron a través de iniciativas ordenanzales para sectores como cultura, deportes y en general para el desarrollo del departamento en aras de cumplir el Plan de Desarrollo Departamental de Caldas; eso nos deja muy satisfechos y contentos”

Guido Echeverri, Gobernador del Departamento manifestó “este periodo de sesiones fue muy rico, muy productivo, muy intenso en donde no solamente se aprobaron iniciativas de origen gubernamental, sino de origen de la propia Asamblea y que tiene que ver con temas fundamentales en el desarrollo del departamento, como es presupuesto, contratación de créditos, financiación de obras muy importantes para el desarrollo de Caldas, como lo es el caso del Parque Tecnológico que va a quedar ubicado en el Villamaría; pero además fue muy importante el método que adoptó la Asamblea para vincularse con los diferentes municipios del Departamento de Caldas sesionando en municipios como Pácora, San José, Marmato y Villamaría, en donde no solo tuvieron ocasión de enterarse in situ de las problemáticas e inquietudes de la comunidad sino de avanzar en la aprobación de iniciativas de manera muy fundamentada e informada con respecto a lo que requieren esas comunidades“

Finalmente el día viernes 1 de junio se llevará a cabo la instalación del segundo periodo de Sesiones Ordinarias de la Asamblea Departamental.

 

 

 

 

GESTIÓN Y PROYECTOS APROBADOS POR PARTE DE LA DUMA DEPARTAMENTAL EN PRIMER PERIODO SESIONES EXTRAORDINARIAS**

 

▪ Sesiones Descentralizadas en los municipios de Marmato, San José, Pácora y Villamaría donde se escuchó a la la comunidad y a las Adminitraciones Municipales con el fin de conocer de cerca sus dificultades y dar respuestas a sus inquietudes.
▪ Se aprueba iniciativa ordenanzal Nº 056 por medio del cual se hacen unas Modificaciones al Presupuesto General De Rentas y Gastos del Departamento, a través de este proyecto se destinaron alrededor de 6.200 millones de pesos en recursos, de los cuales dos mil serán asignados para el mantenimiento de las vías terciarias del Departamento, 2 mil millones de pesos para Inficaldas los cuales van destinados para continuar el Plan Vial Caldas II, 800 millones para el sector deportes, 200 millones para sector cultura. Para la Secretaría de Hacienda fueron asignados recursos para el servicio de la deuda y reducción del porcentaje de pago de los recursos de Ley 550 que tiene que pagar el Departamento.
▪ Se aprobó el Proyecto de Ordenanza Nº059 por medio del cual se autorizan vigencias futuras por un valor de 6,444 millones de pesos para la construcción del Parque Tecnológico que se construirá en municipio de Villamaría, con esto se garantiza el cierre financiero del proyecto. En su etapa inicial este proyecto tiene un costo por 11,970 millones de pesos y para su parte de infraestructura la Secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación está trabajando en un proyecto de 4,800 millones a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, es decir, es una inversión por 17 mil millones de pesos para la región centro sur del departamento.
▪ Se aprobó el Proyecto de Ordenanza Nº 051 por el cual se establece el Día del Motociclista Caldense, el cual tiene como finalidad visibilizar las condiciones de los motociclistas buscando mejorar las condiciones de este gremio y reducir los índices de accidentalidad del Departamento.
▪ Se aprobó el Proyecto de Ordenanza Nº 054 por medio del cual se establece unos subsidios de vivienda y se dictan otras disposiciones; los recursos aprobados para este Proyecto de Ordenanza son alrededor de 11 mil millones de pesos provenientes de recursos de Regalías y cerca de 1,500 millones de pesos que aporta el Departamento de Caldas. Con este proyecto se beneficiarán víctimas de la violencia, afectados por la ola invernal y de manera muy especial se tendrá en cuenta en el otorgamiento de estos subsidios para el Cuerpo de Bomberos y periodistas del Departamento que aún no tienen su vivienda.
▪ Se aprobó Proyecto de Ordenanza Nº 057 el cual busca que la Asamblea Departamental Faculte al Gobernador para contratar un empréstito por un valor de 12.500 millones de pesos con el fin de destinar estos recursos para la dotación y mantenimiento de las plantas de beneficio animal y dar cumplimiento al Decreto 1500.
▪ Aprobado Proyecto de Ordenanza Nº058 por medio del cual se reglamenta Medalla Honor al Mérito el cual busca llevar a cabo un procedimiento previo más estricto con el fin de darle más protocolo y mayor realce a la exaltación.

Sesiones Descentralizadas en los municipios de Marmato, San José, Pácora y Villamaría donde se escuchó a la la comunidad y a las Adminitraciones Municipales con el fin de conocer de cerca sus dificultades y dar respuestas a sus inquietudes.

 

Se aprueba iniciativa ordenanzal Nº 056 por medio del cual se hacen unas Modificaciones al Presupuesto General De Rentas y Gastos del Departamento, a través de este proyecto se destinaron alrededor de 6.200 millones de pesos en recursos, de los cuales dos mil serán asignados para el mantenimiento de las vías terciarias del Departamento, 2 mil millones de pesos para Inficaldas los cuales van destinados para continuar el Plan Vial Caldas II, 800 millones para el sector deportes, 200 millones para sector cultura. Para la Secretaría de Hacienda fueron asignados recursos para el servicio de la deuda y reducción del porcentaje de pago de los recursos de Ley 550 que tiene que pagar el Departamento.

 

Se aprobó el Proyecto de Ordenanza Nº059 por medio del cual se autorizan vigencias futuras por un valor de 6,444 millones de pesos para la construcción del Parque Tecnológico que se construirá en municipio de Villamaría, con esto se garantiza el cierre financiero del proyecto. En su etapa inicial este proyecto tiene un costo por 11,970 millones de pesos y para su parte de infraestructura la Secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación está trabajando en un proyecto de 4,800 millones a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, es decir, es una inversión por 17 mil millones de pesos para la región centro sur del departamento.

 

Se aprobó el Proyecto de Ordenanza Nº 051 por el cual se establece el Día del Motociclista Caldense, el cual tiene como finalidad visibilizar las condiciones de los motociclistas buscando mejorar las condiciones de este gremio y reducir los índices de accidentalidad del Departamento.

 

Se aprobó el Proyecto de Ordenanza Nº 054 por medio del cual se establece unos subsidios de vivienda y se dictan otras disposiciones; los recursos aprobados para este Proyecto de Ordenanza son alrededor de 11 mil millones de pesos provenientes de recursos de Regalías y cerca de 1,500 millones de pesos que aporta el Departamento de Caldas. Con este proyecto se beneficiarán víctimas de la violencia, afectados por la ola invernal y de manera muy especial se tendrá en cuenta en el otorgamiento de estos subsidios para el Cuerpo de Bomberos y periodistas del Departamento que aún no tienen su vivienda.

 

Se aprobó Proyecto de Ordenanza Nº 057 el cual busca que la Asamblea Departamental Faculte al Gobernador para contratar un empréstito por un valor de 12.500 millones de pesos con el fin de destinar estos recursos para la dotación y mantenimiento de las plantas de beneficio animal y dar cumplimiento al Decreto 1500.

 

Aprobado Proyecto de Ordenanza Nº058 por medio del cual se reglamenta Medalla Honor al Mérito el cual busca llevar a cabo un procedimiento previo más estricto con el fin de darle más protocolo y mayor realce a la exaltación.

 

 

 

 

SESIÓN EN VIVO

 

Oficina de Prensa
Asamblea Departamental de Caldas

Teléfono: 8982444 Extensión: 4109
Móvil: 3108960829
Carrera 21 Nº 22-57, Edificio Gobernación de Caldas
E-mail: info@asambleadecaldas.gov.co

Estamos en www.asambleadecaldas.gov.co