Manizales, 19 de abril de 2021. La Promotora Energética del Centro se permite informar que, pese a los significativos esfuerzos desplegados en el curso de los últimos 6 meses, los inversionistas interesados en el proceso de vinculación de capital al Proyecto Miel II han declinado presentar ofertas económicas. Confiamos poder sortear las incertidumbres que la situación global de pandemia por Covid 19 nos ha impuesto.

El entorno mundial se ha visto desacelerado por la pandemia, tanto en la construcción como en el suministro de equipos, y dicho efecto se refleja en las decisiones de nuevas inversiones tanto en el mundo como en el país.

“En el 2020 ningún proyecto de generación en Colombia avanzó para lograr su cierre financiero, actualmente las empresas están concentradas en terminar los proyectos iniciados en los años 2016 y 2017. En el caso nuestro en Miel II, la imposibilidad de movilización de expertos a los sitios de ejecución dificultó traer a los interesados al proyecto” afirmó Orlando Micolta González, gerente de la Promotora Energética del Centro.

Seguiremos avanzando en la exploración de las opciones que las leyes y los estatutos nos permitan para reanimar el interés de las empresas, y así este importante proyecto de la Región se haga realidad.

 

📣Formación y empleabilidad será el resultado de la articulación del SENA Caldas al proyecto hidroeléctrico Miel II📣
🟩Orlando Micolta González, gerente de la Promotora Energética del Centro, encargada del proyecto hidroeléctrico Miel II, visitó las instalaciones del SENA Caldas con el propósito de presentarle al director (e) de la Entidad, Jaime Trejos Londoño, las necesidades en materia de cualificación de la mano de obra que sería contratada en la construcción y operación de este proyecto en el Oriente de Caldas.
🟨Samaná, Marquetalia y Victoria serían los tres municipios de influencia directa de Miel II, obra que proyecta iniciar trabajos en el segundo semestre del presente año y que ocuparía laboralmente más de 450 personas que habitan en estos tres municipios.
🟩“Encontramos total voluntad y compromiso del SENA Caldas para ejecutar en este primer semestre esa parrilla de formación para las comunidades, de forma tal que garanticemos que las personas estén debidamente formadas para poder ser incluidas laboralmente en este proyecto”, puntualizó Micolta González.
🟧Formación técnica y complementaria en áreas como construcción, electricidad, ambiental, gestión documental, gastronomía, trabajo seguro en alturas, entre otras, integraron las necesidades de capacitación analizadas por la promotora.
🟩Por su parte Trejos Londoño indicó que esta primera aproximación oficial, hace parte de los avances en el cumplimiento de los compromisos pactados entre la Gobernación de Caldas y el SENA el pasado 13 de enero a través de un memorando de entendimiento.
🟧“Estamos haciendo un trabajo fuerte de articulación con proyectos de alto impacto en el departamento a través de la misión de la Entidad, promoviendo la adquisición de competencias laborales en las comunidades que les facilite la inserción en el mundo del trabajo”, agregó el director (e) del SENA Caldas.
🟩Además de las necesidades en formación para vincular personal laboralmente al proyecto, Orlando Micolta explicó que también se busca con el SENA ofertar programas orientados a fortalecer los procesos productivos que existen en la zona de influencia para generar emprendimientos que promuevan la productividad.
🟧120 megavatios de energía generará Miel II, proyecto que se estima en 250 millones de dólares y que se caracteriza por se una obra a filo de agua, es decir que no requiere de la construcción de un embalse.
Tomado de Pagina oficial Facebook SENA
Ing. Orlando Micolta Gonzalez Gerente Promotora Energética del Centro –  Dr. Jaime Trejos Londoño Director SENA Regional Caldas