• El Jefe del Estado colombiano planteó esta solicitud al mandatario ruso, Vladimir Putin, a través del presidente estadounidense, Donald Trump. Se trata de que “Venezuela pueda surgir nuevamente de las cenizas como una democracia, como ese bello país que es, para que los venezolanos recobren su libertad”.

    • Al promulgar la Ley Bicentenario en el municipio boyacense de Toca, el Mandatario citó un texto del Libertador Simón Bolívar, contenido en la Carta de Jamaica, donde afirma: “En cuanto a la heroica y desdichada Venezuela, sus acontecimientos han sido tan rápidos, y sus devastaciones tales, que casi la han reducido a una absoluta indigencia y a una soledad espantosa”.

  • En relación con esta cita del Libertador, el Presidente Santos afirmó: “Esas mismas palabras las escribiría Bolívar hoy, al ver lo que está sucediendo en su país, en Venezuela, donde nació”.

Toca, Boyacá, 14 jul (SIG).

El Presidente Juan Manuel Santos le pidió a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que le solicite al mandatario de Rusia, Vladimir Putin, que deje de apoyar al régimen venezolano de Nicolás Maduro, para que Venezuela “pueda surgir nuevamente de las cenizas como una democracia, como ese bello país que es, para que los venezolanos recobren su libertad”.

“Esta mañana pedí, a través de un twitter, al Presidente Trump, que se va a reunir con el Presidente de Rusia, el Presidente Putin, que le diga a Putin que deje de apoyar a Maduro, para que Venezuela pueda surgir nuevamente de las cenizas como una democracia, como ese bello país que es, para que los venezolanos recobren su libertad”, dijo.

“Quiero hacerle ese llamado aquí desde Toca, por el significado que tiene Toca para nuestra gesta libertadora”, agregó.

Cabe recordar que en la mañana de este sábado, el Presidente Santos se había referido al tema a través de su cuenta de twitter, donde escribió: “Para contribuir a la solución de la crisis en Venezuela, le pido al presidente Trump @POTUS que le solicite a Putin dejar de apoyar al régimen de Maduro”.

Cita del Libertador Bolívar sobre Venezuela

Adicionalmente, en su intervención en el municipio boyacense de Toca, el Presidente Santos citó un texto del Libertador Simón Bolívar, contenido en su célebre Carta de Jamaica de 1815:

“En cuanto a la heroica y desdichada Venezuela, sus acontecimientos han sido tan rápidos, y sus devastaciones tales, que casi la han reducido a una absoluta indigencia y a una soledad espantosa; no obstante que era uno de los más bellos países de cuantos hacían el orgullo de la América. Sus tiranos gobiernan un desierto; y sólo oprimen a tristes restos que, escapados de la muerte, alimentan una precaria existencia; algunas mujeres, niños y ancianos son los que quedan”.

En relación con esta cita del Libertador, el Presidente Santos afirmó: “Eso fue en 1815. Esas mismas palabras las escribiría Bolívar hoy, al ver lo que está sucediendo en su país, en Venezuela, donde nació”.

En el municipio de Toca, el Jefe de Estado promulgó la Ley 1916 del 12 de Julio de 2018, por medio de la cual la Nación se vincula a la celebración del Bicentenario de la Campaña Libertadora de 1819.

(Fin/fca)

Síganos:

Tomado del Contacto:

Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co