Prensa alcaldía

Alcalde Carlos Mario Marín Correa presidió con el gobernador de Caldas la inauguración de las obras en fase 1 del Velódromo de la Universidad de Caldas

• En esta fase se realizó cancha sintética y cerramiento perimetral de la misma.

• La Administración Municipal invirtió $804 millones en la intervención.

El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, presidió esta mañana junto al gobernador de Caldas la inauguración de la fase 1 de obras del Velódromo de la Universidad de Caldas.

“Una construcción que los deportistas esperaban desde hace 20 años. Hicimos realidad esta intervención, la cual deseaba la ciudad. Lo hemos logrado con voluntad y acuerdo institucional”, indicó el alcalde Carlos Mario Marín Correa.

En la fase 1 de obras se invirtieron $2.300 millones aportados por la Universidad de Caldas, la Gobernación, Susuerte y la Alcaldía de Manizales. De esta suma, la Administración Municipal destinó $804 millones.

De igual forma, este lugar cuenta con una intervención artística de la campaña Manizales Reverdece, que hizo posible Valentina Acevedo Cruz, gestora Social del Municipio, quien dijo al respecto: “les pusimos color a las gradas del escenario mediante una obra especial y alusiva a los ciclistas. Seguiremos llenando de color nuestra ciudad”.

En este acto de entrega, el alcalde estuvo acompañado de autoridades de los niveles municipal, departamental y nacional.

Hicieron presencia Luis Carlos Velásquez, gobernador de Caldas; Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga, rectora (e) de la Universidad de Caldas, y Andrea Mejía García, de comunicaciones de Susuerte.

Las obras

La intervención en esta fase consistió en la instalación del césped sintético de la mejor clase, el mismo de los centros de entrenamiento en Barranquilla de la Selección Colombia.

Este césped mide 6.930 metros cuadrados, cumple con los requerimientos técnicos de la FIFA y fue importado desde Paraguay. También se adecuó en la cancha un cerramiento perimetral que permitirá la práctica simultánea de atletismo, ciclismo y fútbol de manera segura, lo que antes no era posible.

“Es de resaltar el cerramiento del espacio, porque antes se presentaban accidentes por balonazos que impactaban a los ciclistas que circulaban alrededor. Ahora contamos con un escenario que tiene todas las condiciones, expresó el gobernador Luis Carlos Velásquez.

La cancha realizada mide 101.2 metros de largo por 59.58 de ancho. Es decir, cumple con las especificación del Manual de Medidas Reglamentarias del Ministerio del Deporte, que establece unos parámetros de entre 90 y 120 metros de largo y entre 50 y 90 metros de ancho.

Significa que el espacio podrá albergar torneos de las tallas local y nacional.