De esta forma, con dichos recursos se espera poder ejecutar proyectos de infraestructura vial y educativa, tanto en la zona urbana como rural; moderninar los vehículos del Cuerpo Oficial de Bomberos y comprar dispositivos de seguridad para la Policía de Manizales.
De esta manera, la distribución de los recursos se encuentra proyectada de la siguiente manera:
-Infraestructura vial y urbana $6 mil 600 millones.
-Infraestructura educativa $2 mil millones.
-Vehículos Cuerpo Oficial de Bomberos $1 mil 100 millones.
-Adquisición de armas no letales (dispositivo de disparo eléctrico taser x2) $300 millones.
Al respecto, el Secretario de Obras Públicas, César Alberto Gutiérrez afirmó: “estos recursos son bastante importantes para el mejoramiento, mantenimiento e intervenciones en las vías urbanas como rurales. Nuestra mayor inquietud radica en las vías rurales, por lo que se espera destinar cerca de $3 mil 300 millones para obras de estabilidad en siete vías que se encuentran perdidas a causa del invierno, como Las Pavas, Tarro Liso, Santa Rita, Lisboa, Java y Pueblo Hondo”.
Con respecto a la compra de los dos nuevos vehículos para el Cuerpo Oficial de Bomberos, el director de la UGR expresó a la corporación edilicia que con ello se busca facilitar el acceso del personal por las vías rurales y de esta manera atender las emergencias que allí se presenten.
El primer debate en Comisión Segunda se realizará la próxima semana.