La Universidad Autónoma de Manizales fue sede del encuentro para socializar el proyecto de fortalecimiento del sector musáceas y cítricos, una articulación público-privada con la Alcaldía de Manizales, que busca llevar progreso al campo.
En el marco del Seminario Internacional de Extensión Rural, que se llevó a cabo en la Universidad de Caldas, la Alcaldía de Manizales y la UAM, fueron invitados para dar a conocer la metodología en desarrollo rural con el sector musáceas de Manizales a diferentes actores nacionales e internacionales.
Este programa se encuentra en su segundo año de trabajo, y se han desarrollado diferentes acciones para el fortalecimiento de los productores, encontrar potenciales mercados y el uso y apropiación de una herramienta para el transporte del plátano.
Participantes del encuentro de países como la bióloga mexicana Maura Libia García, opinaron sobre la importancia de trabajar estos programas que buscan la certificación de los productos y el cuidado del campo:
“Colombia tiene una gran riqueza al ser un país megadiverso, este programa es una prueba de lo que se puede trabajar con sustentabilidad y protegiendo los recursos desde América Latina”.
Entre tanto, Edna Paola Melo, profesional de la Unidad de Desarrollo Rural de la Alcaldía de Manizales, sostuvo que el trabajo articulado ha sido un aporte muy valioso porque, “hemos generado espacios y metodologías de trabajo beneficioso para el productor, proteger el medio ambiente y tener un producto de excelente calidad para llevarlo a mercados especializados”.