Cerca de 500 niños de seis departamentos de Colombia se dan cita desde hoy y hasta el próximo lunes festivo en Viterbo para participar en el XIII Festival Nacional de Bandas Infantiles de Música “German Hernández Castro”.

El certamen fue creado por el Departamento de Caldas hace 13 años y en esta versión estarán 11 agrupaciones, de las cuales dos son de Caldas, dos Antioquia, dos de Boyacá, dos de Cundinamarca, una de Bogotá, una de Risaralda y una de Valle del Cauca, con niños entre los 10 y 15 años.

A las bandas concursantes las eligieron mediante concursos internos en sus territorios. Esto significa que en este festival se presentan las mejores de los departamentos invitados. En el caso de Caldas se realizaron audiciones a través de videos que fueron calificados por jurados, quienes escogieron a las bandas de las instituciones educativas Manzanares y Nuestra Señora del Rosario de Neira.

El coordinador del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música, Carlos Acevedo Ramírez, mencionó que el festival tiene muy buena imagen en el ámbito nacional por ser el primero creado para esta categoría infantil. Agregó que se tendrá una programación muy variada y agradable que permitirá a visitantes y propios disfrutar de la música de las bandas de los niños, quienes al final del evento se premiarán con estímulos económicos y materiales.

Los encargados de analizar los procesos musicales de las agrupaciones son tres jurados especialistas: el venezolano José Carmelo Calabrese, director Sinfónico; el Caldense Jorge Alejandro Díaz Jiménez, director de la Sinfónica de Lima (Perú), y el maestro santandereano Guillermo Gordillo Galán. Los tres calificarán aspectos como afinación, balance, calidad sonora, interpretación, puesta en escena, selección de repertorio y comunicación entre el director y los niños.

El dato
Después de cuatro años sin tener figuración nacional en este concurso, en el 2017 Caldas obtuvo el primer y segundo puesto con las bandas infantiles de la institución educativa Gerardo Arias Ramírez, de Villamaría, y Marino Gómez Estrada, de Aguadas. La idea es conservar dichos puestos en la competencia de este año.

Anexo
Audio coordinador del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música, Carlos Acevedo Ramírez. 
Escuche Aquí
Audio alcaldesa de Viterbo, Alba Luz Escobar de López. Escuche Aquí

 

 

 

TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS EVALÚA CADA MES LOS FACTORES DE RIESGOS DE TUBERCULOSIS EN EL PERSONAL LA CÁRCEL LA BLANCA DE MANIZALES. EL REPORTE INDICA QUE NO HAY PRESENCIA DE CASOS ENTRE FUNCIONARIOS, JUDICANTES Y PRACTICANTES

Como estrategia de seguimiento al brote de tuberculosis que ocurrió durante el 2017 en la Cárcel La Blanca en Manizales, el equipo del Programa de Tuberculosis y Lepra de la Dirección Territorial de Salud de Caldas evalúa cada mes los factores de riesgo de esta enfermedad. Además, desarrolla actividades de información, educación y comunicación, dirigidas al talento humano, incluyendo a funcionarios, judicantes, practicantes y auxiliares bachilleres que pertenecen al Inpec. Según el reporte, dicho personal se mantiene sin casos de tuberculosis.

De igual forma, se realiza búsqueda de sintomáticos respiratorios. Cabe aclarar que dentro de los casos registrados durante la jornada, se detectó una persona con tos poco frecuente, compatible con un cuadro gripal, sin síntomas asociados de patología tuberculosa. Esto proporciona un parte de tranquilidad y evidencia el control  de llegarse a presentar una  posible transmisión de TBC.

Por su parte, la profesional del programa de TBC y Lepra de la Territorial de Salud, Ana María Cañas Vargas, manifestó que el balance de la actividad es muy positivo porque gracias al seguimiento que se realiza, se ha dado muy buena cobertura. “En las jornadas se busca el diligenciamiento de una encuesta que está diseñada para evaluar factores de riesgo de patología tuberculosa, síntomas característicos de la enfermedad, hábitos de factores de riesgo, y si cursan por patologías que puedan disminuir las defensas”.

De esta manera, la Territorial de Salud continuará aplicando de manera eficaz y continua las herramientas disponibles para el control de la TBC, a través de intervenciones que logren progreso en la prevención y control de la tuberculosis.

Anexo
Audio Ana María Cañas Vargas, profesional de apoyo en el programa de TBC y Lepra de la DTSC. 
Escuche Aquí

 

 

 

GOBIERNO DE CALDAS ENTREGÓ A LA ALCALDÍA DE LA DORADA EL INMUEBLE DONDE FUNCIONABA EL CENTRO DE SALUD DE LAS FERIAS. DIRECTOR TERRITORIAL DE SALUD ACLARÓ QUE EL SERVICIO CONTINÚA PARA LOS USUARIOS, PUES LA INFRAESTRUCTURA SIGUE SIENDO DEL HOSPITAL SAN FÉLIX

La Territorial de Salud entregó ayer a la Alcaldía de La Dorada el bien inmueble donde funcionaba el centro de salud Las Ferias. Esta decisión se dio ante la solicitud de la administración municipal de dar por terminado el comodato con la Territorial de Salud que llevaba más de 20 años.

El director Territorial de Salud de Caldas, Gerson Bermont Galavis, aclaró: “es importante diferenciar muy bien que el Centro de Salud no se acaba, ni se entrega, ya que sigue perteneciendo al Hospital San Félix y fue trasladado al barrio Los Andes. A la Alcaldía se le entregó la infraestructura que tendrá que habilitar como puesto de salud de la ESE Salud Dorada”.

En este momento en dicha infraestructura podrán prestar los servicios que la ESE Salud Dorada tiene habilitados para promoción, prevención y consulta externa. La Territorial de Salud aclaró que deberán solicitar habilitación a la entidad, si desean  habilitar servicios de urgencias, salas  partos, hospitalización, entre otros.

El Gobierno de Caldas está presto a acompañar a la Alcaldía y a la ESE Salud Dorada  en todos los procesos de apertura de nuevos servicios para garantizar que la infraestructura y los procesos cumplan con la normatividad.

Anexo
Audio director Territorial de Salud de Caldas, Gerson Bermont. 
Escuche Aquí

 

 

 

 

CALDAS SE PREPARA PARA LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES BOLÍVAR 2019. ENTRE LAS ESTRATEGIAS DEL GOBIERNO DE CALDAS ESTÁ UNIR ESFUERZOS CON LA ALCALDÍA DE MANIZALES, GREMIOS Y EMPRESAS PRIVADAS DE LA REGIÓN

Caldas se proyecta para Juegos Deportivos Nacionales Bolívar 2019, teniendo en cuenta que  la meta del plan de desarrollo del Gobierno de Caldas es que el departamento ocupe los 10 primeros puestos en esta importante competencia. Para lograrlo, la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física ha creado diferentes estrategias.

Una tarea es unir esfuerzos con la Alcaldía de Manizales, gremios y empresas privadas de la ciudad. Ronald Bonilla, secretario de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas, se reunió con los presidentes de las ligas para socializar la proyección a Juegos Nacionales 2019.

El funcionario sostuvo que este encuentro es muy importante para definir y priorizar  el presupuesto para cada liga, y obtener las medallas que esperan. Agregó que en el encuentro se definió la categorización de entrenadores, deportistas apoyados y el respaldo desde el programa de medicina deportiva.

El secretario dijo también que esto permitirá sumar esfuerzos para que en las competencias federadas de orden nacional e internacional se tramite la medallería trabajada para Juegos Deportivos Nacionales 2019.

Diego Sepúlveda, presidente Liga de Natación de Caldas, sostuvo que el apoyo de la Secretaría de Deporte ha sido fundamental en todos los procesos, y manifestó que están comprometidos con la liga y que trabajan para la consecución de medallas en los próximos juegos Nacionales.

El dato
El próximo miércoles 5 de septiembre, a partir de las 2:00 p.m., en el auditorio Ernesto Gutiérrez de la facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas, el Gobierno Departamental dará a conocer el proceso de preparación para Juegos Nacionales Bolívar 2019.

Anexo
Audio Ronald Bonilla, secretario de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas. 
Escuche Aquí
Audio Diego Sepúlveda, presidente Liga de Natación de Caldas. Escuche Aquí

 

 

 

 

LA ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL TAMBIÉN PROMUEVE LA TRANSPARENCIA EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y GERENCIALES DE LOS HOSPITALES PÚBLICOS. POR SUBREGIONES, SE CAPACITARON INTEGRANTES DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS DE LAS ESE

Transparencia en el manejo de los presupuestos, rigor en los procesos de evaluación gerenciales y competencias de las juntas directivas de los Hospitales son los principales aspectos que se abordaron en los encuentros subregionales de capacitación a integrantes de las juntas directivas, realizados por la Territorial de Salud de Caldas.

“Este programa de capacitación fue muy exitoso, ya que  conocieron de cerca los aspectos normativos que regulan la operación de las Empresas Sociales del Estado. Además, los asistentes se sintieron satisfechos  por haber llegado hasta sus regiones a actualizar sus conocimientos”, expresó el coordinador de la Red Pública de la Territorial de Salud, Héctor Uriel López Buitrago.

El funcionario manifestó que entre los asuntos con mayor énfasis están los presupuestos de las ESE,  la evaluación de los gerentes, el reglamento interno, las funciones y la operación de las juntas directivas. Estos son elementos importantes de gestión gerencial.

Opinión de los Asistentes

Ángela María Peñuela Valbuena, secretaria de Salud de Samaná
“Nos brindan toda la herramienta necesaria para nosotros como junta directiva, empezar a definir los conceptos y los procesos que se deben hacer para evitar que la ESE en algún momento puedan tener algún déficit o algún hallazgo por diferentes ente de control”.

Iván Fernando Abasolo Guerrero, gerente ESE Hospital Felipe Suárez de Salamina
“La capacitación fue excelente. Se vieron desde el punto de vista técnico  los procesos que se debe hacer con relación a las juntas directivas, informes y normas. Fue una estrategia muy buena y que todo los de la regional norte quedaron muy satisfechos”.

La Dirección Territorial continuará con el acompañamiento a estos procesos, de acuerdo con las competencias señaladas en la normatividad vigente y en especial en la Ley 715 de 2001. La norma destaca la asistencia técnica a los diferentes actores del Sistema de Seguridad Social en Salud SGSSS, dentro de sus tres componentes: capacitación, Asesoría y Acompañamiento.

Anexo
Audio Héctor Uriel López Buitrago, Coordinador de la Red Pública del departamento. 
Escuche Aquí
Audio Ángela María Peñuela Valbuena, secretaria de Salud de Samaná. Escuche Aquí
Audio Iván Fernando Abasolo Guerrero, gerente ESE Hospital Felipe Suárez de Salamina. Escuche Aquí

 

 

 

 

NUEVE MUNICIPIOS DE CALDAS ESTARÁN DE FIESTA DURANTE EL PUENTE FESTIVO DEL 17 AL 20 DE AGOSTO. LA CARAVANA TURÍSTICA LLEGARÁ MAÑANA A RIOSUCIO. DE ESTA MANERA, EL GOBIERNO DE CALDAS FORTALECE EL TURISMO EN LA REGIÓN

Nueve municipios de Caldas están de fiesta desde hoy hasta el próximo lunes festivo 20 de agosto. Aguadas, Anserma, Filadelfia, Riosucio, Risaralda, Salamina, Samaná, Supía y Viterbo presentan una amplia oferta turística, gastronómica y cultural para propios y visitantes.

En Aguadas se realizará el 27° Festival Nacional del Pasillo Colombiano, mientras que en Anserma se llevarán a cabo las XXII Fiestas del Regreso. Además, en Filadelfia tendrán lugar los 41° Juegos Deportivos y Regionales del Paisaje Cultural Cafetero y en Riosucio se celebrará el Encuentro de la Palabra y la caravana turística a ese municipio.

A esto se suma el 6° Festival del Viento, en Risaralda, y en el corregimiento de San Félix, de Salamina, serán las Fiestas del Regreso. En Samaná se festejará el 51° Festival de los Palenques y en Supía se realizará el Carnaval de la Panela, en el Bajo Sevilla.

También, el municipio de Viterbo estará de fiesta con el XIII Festival Nacional de Bandas Infantiles de Música “Germán Hernández Castro”.

Prográmese

MUNICIPIO     ACTIVIDAD                                                        FECHA
Aguadas          27° Festival Nacional del Pasillo Colombiano    Agosto 17 al 20
Anserma         XXII Fiestas del Regreso                                Agosto 14 al 20
Filadelfia         41° Juegos Deportivos y Regionales                Agosto 15 al 20
Riosucio          Encuentro de la Palabra y la caravana turística  Agosto 17 al 19
Risaralda        6° Festival del Viento                                      Agosto 17 al 20
San Félix         Fiestas del Regreso                                        Agosto 13 al 20
Samaná           51° Festival de los Palenques                          Agosto 17 al 20
Supía               Carnaval de la Panela en el Bajo Sevilla           Agosto 17 al 20
Viterbo            XIII Festival Nacional de Bandas Música           Agosto 17 al 19

Los interesados en mayor información sobre las actividades en las localidades, se pueden comunicar con las siguientes personas:

•          Autoridad de Turismo Aguadas: Alexánder Franco, 3113768410/3117841833
•          Autoridad de Turismo Anserma: Yineth Hernández 3168657412
•          Autoridad de Turismo Filadelfia: Maria del Pilar Ospina 3117474726- 3123177757
•          Autoridad de Turismo Riosucio: Alba Nancy Santos  3178571890
•          Autoridad de Turismo Risaralda: Eliana Marín  3103756851
•          Salamina, San Félix: Concejal Asleyder Burgos  3217811354
•          Autoridad de Turismo Samaná:  Martha Gladis Arroyabe  3117649927
•          Autoridad de Turismo Supia: Daniela Pulgarín 3217830872
•          Autoridad de Turismo Viterbo:  Diego Mauricio Echeverry, 3147827003

TOMADO DEL BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS