- El propósito del Gobierno es “impulsar el Pacífico para generar empleo y derrotar la pobreza”, para cual “hay que llevar emprendimiento y hay que llevar inversión”, dijo.
Cali, 17 de agosto de 2018.
Un llamado a “ponernos la camiseta del Pacífico colombiano”, hizo hoy el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, al intervenir en el diálogo social ‘Unidos por la Diferencia’, evento impulsado por el exvicepresidente Angelino Garzón en Cali.
De acuerdo con el Presidente Duque, este compromiso con la región del Pacífico es necesario para disminuir los niveles de pobreza y ejecutar políticas públicas que garanticen una mejor calidad de vida para la población.
“Ponernos la camiseta significa que aquí no hay varita mágica que produzca milagros de un día para otro, pero que sí vamos a estar buscando la combinación de todas las políticas públicas, de la política justicia, de la política de seguridad, de la atención del Estado, del emprendimiento”, sostuvo.
En este sentido, el Mandatario afirmó sentirse complacido de “haber designado a la doctora Carmen Vásquez como Ministra de Cultura, porque es la primera vez que la ciudad-puerto más importante de nuestro país, Buenaventura, tiene un ministro”.
Subrayó que el nombramiento de la Ministra, “no es por quedarnos en el símbolo, es porque realmente la gran decisión del Pacífico es no seguir con los programitas que son aislados y segmentados y ya, sino que el Pacífico también empiece a jugar un papel protagónico en la toma de decisiones del Estado”.
Así mismo, expresó su satisfacción por tener en el gabinete “un Canciller de esta región, que tengamos una Ministra de Cultura de Buenaventura, y que tengamos una directora del DPS, como Susana Correa, también al frente de la agenda social”.
El Presidente indicó que el propósito del Gobierno es “impulsar el Pacífico para generar empleo y derrotar la pobreza”, para lo cual “hay que llevar emprendimiento y hay que llevar inversión”.
Para la consecución de ese objetivo el Jefe de Estado destacó la importancia de dos proyectos que benefician a la región: el Complejo de Actividades Económicas de Buenaventura (CAEB), y el corredor estratégico Puerto Carreño – Buenaventura.
Respecto al CAEB, indicó que este proyecto contará con el apoyo del “Estado, la Gobernación, también con el apoyo de los empresarios de la ciudad de Cali” y estará pensado “hacia la exportación y la transformación productiva en la ciudad”.
El Mandatario se comprometió a incluir en la agenda de políticas públicas “dar todo el impulso necesario para que el Pacífico sienta que empezó una renovación social pensando en el futuro”.
(Fin/vgp/fca)
Síganos:
Tomado de Contacto:
Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co