- ESTÁN LISTOS RECURSOS POR MIL 800 MILLONES DE PESOS PARA LA REMODELACIÓN DE LA ANTIGUA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL EN CHINCHINÁ. CON ESTAS INVERSIONES EL GOBIERNO DE CALDAS BUSCA FORTALECER LA TRADICIÓN CAFETERA
- CERCA DE 1.800 UNIFORMADOS GARANTIZARON LA SEGURIDAD EN 14 MUNICIPIOS QUE ESTUVIERON DE FIESTAS DURANTE EL PASADO PUENTE FESTIVO. SIN NOVEDADES SE VIVIERON LAS CELEBRACIONES EN CALDAS
- GOBIERNO DE CALDAS Y ALCALDÍA DE RIOSUCIO UNEN ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES DESPROTEGIDOS EN EL MUNICIPIO Y EN LOS 4 RESGUARDOS INDÍGENAS
- GOBIERNO DE CALDAS RECIBIÓ SELLO DE EXCELENCIA POR PROCESO DE DATOS ABIERTOS. EL RECONOCIMIENTO DEL MINTIC PERMITE AVANZAR EN LA APUESTA POR LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN
- GOBIERNO DE CALDAS RINDE HOMENAJE DESCUBRIRÁ BUSTO EN HONOR AL SABIO FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. EL RECONOCIMIENTO A ESTE PERSONAJE HISTÓRICO SERÁ MAÑANA EN LA GOBERNACIÓN
|
|
|
ESTÁN LISTOS RECURSOS POR MIL 800 MILLONES DE PESOS PARA LA REMODELACIÓN DE LA ANTIGUA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL EN CHINCHINÁ. CON ESTAS INVERSIONES EL GOBIERNO DE CALDAS BUSCA FORTALECER LA TRADICIÓN CAFETERA
1.800 millones de pesos están listos para la restauración de la Estación del Ferrocarril de San Francisco en Chinchiná. Aproximadamente en un mes saldrá a licitación el proyecto.
El secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño, señaló que el fin es lograr la transformación del Ferrocarril y convertirlo en un atractivo turístico de la región. Agregó que la idea es fomentar el turismo en la región, con el fin de que propios y foráneaos visiten esta tierra y se enamoren de la diversidad turística y arquitectónica del territorio.
Además, el funcionario manifestó que esta iniciativa fortalece la oferta de cafés especiales, al convertirse en un centro especializado para exhibir los atributos del Paisaje Cultural Cafetero. “La restauración incluye toda la renovación urbana de ese sector en el municipio, consolidando una gran oferta local de productos y servicios que generen mayor desarrollo económico a la región”, finalizó.
Trujillo Londoño explicó que el proyecto tiene un costo de mil 800 millones de pesos, de los cuales el Gobierno de Caldas aportará 400 millones de pesos, la Alcaldía de Chinchiná pondrá 400 millones de pesos y Fontur, 1.000 millones de pesos, recursos gestionados por la Administración Departamental.
Anexo
Audio secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño. Escuche Aquí |
|
|
CERCA DE 1.800 UNIFORMADOS GARANTIZARON LA SEGURIDAD EN 14 MUNICIPIOS QUE ESTUVIERON DE FIESTAS DURANTE EL PASADO PUENTE FESTIVO. SIN NOVEDADES SE VIVIERON LAS CELEBRACIONES EN CALDAS
1.800 uniformados de la Policía y 200 carabineros e integrantes de unidades especializadas se encargaron de garantizar la tranquilidad y seguridad de propios y visitantes que llegaron a Caldas a disfrutar de las diferentes festividades cafeteras de este fin de semana.
El comandante de la Policía de Caldas, coronel Necton Lincon Borja, dio un balance positivo de la seguridad durante el pasado puente festivo. “Todos los eventos, conciertos, cabalgatas, desfiles, se presentaron sin alteración a la seguridad y convivencia. En las vías de Caldas solo se presentó un accidente menor con dos heridos sin gravedad”, aseguró el comandante.
En otros hechos se logró la captura de ocho personas dedicadas a la extorsión modalidad carcelaria o colaboradores externos que se prestan para recibir los giros de personas víctimas de este delito.
“Logramos identificar y capturar a estas personas en Ibagué, Espinal (Tolima), Cartago (Valle del Cauca) y en Itagüí (Antioquia), entre ellos alias El Flaco, que dirigía esta banda desde Cartago. Al momento seguimos haciendo las investigaciones que nos permita esclarecer si hay más colaboradores. Los afectados eran ciudadanos de Manizales y de Caldas”, informó el Coronel Borja.
Con el balance de este fin de semana se ratifica el compromiso de las autoridades y del Gobierno de Caldas por seguir construyendo un territorio tranquilo y seguro.
La cifra
40 mil vehículos circularon el fin de semana pasado por las vías de Caldas.
50 comparendos por maniobras peligrosas y por conducir en estado de embriaguez.
Anexo
Audio comandante de la Policía de Caldas, coronel Necton Lincon Borja. Escuche Aquí |
|
|
GOBIERNO DE CALDAS Y ALCALDÍA DE RIOSUCIO UNEN ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES DESPROTEGIDOS EN EL MUNICIPIO Y EN LOS 4 RESGUARDOS INDÍGENAS
Los abuelos más desprotegidos de Riosucio serán los beneficiarios de los recursos de la estampilla pro-adulto Mayor, en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Caldas y la Alcaldía para mejorar la calidad de vida de esta población. Las acciones hacen parte de la estrategia “Años con bienestar en un territorio de oportunidades”.
Cuatro centros vida en los resguardos indígenas y uno en Riosucio, sumados a un Centro de Bienestar, se beneficiarán obras locativas, además de apoyo profesional y nutricional.
80 adultos mayores de los 4 resguardos indígenas se benefician este año con los recursos de la estampilla y la Alcaldía. Además, el centro día “Casa del Adulto Mayor” de Riosucio se encuentra remodelado y listo para favorecer a 50 personas con toda la canasta de servicios, expresó el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Juan Felipe Álvarez Castro.
El funcionario agregó que frente al deterioro de las instalaciones del centro de bienestar del anciano Luisa de Marillac, que alberga de manera permanente a 36 adultos mayores, la Alcaldía y la Administración Departamental se comprometieron en remodelar la cocina, la bodega y otros sectores de la casa.
El alcalde de Riosucio, Bernardo Arley Hernández Ayala, concluyo: “buscamos los recursos porque tenemos algunas necesidades básicas y con la estampilla Pro-Adulto Mayor será posible la realización de unas intervenciones y dotaciones de equipos y suministros para garantizar el bienestar de los abuelos más vulnerables, que ya no cuentan con el apoyo de su familia.
La cifra
La inversión con recursos de la estampilla Pro-adulto Mayor son en un 70% para los centros día y en un 30% para los centros de bienestar.
Anexos
Audio secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Juan Felipe Álvarez Castro. Escuche Aquí
Audio alcalde de Riosucio, Bernardo Arley Hernández Ayala. Escuche Aquí |
|
|
GOBIERNO DE CALDAS RECIBIÓ SELLO DE EXCELENCIA POR PROCESO DE DATOS ABIERTOS. EL RECONOCIMIENTO DEL MINTIC PERMITE AVANZAR EN LA APUESTA POR LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN
El proceso de datos abiertos y gobierno digital que adelanta el Gobierno de Caldas logró reconocimiento del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). La administración logró el Sello de Excelencia Gobierno Digital Nivel 1 con el conjunto de datos “Evaluaciones Agrícolas”, mediante la gestión de las secretarías de Planeación y de Agricultura.
Gustavo Martínez, jefe de Gestión de la Información de la Secretaría de Planeación, explicó que el reconocimiento hace referencia a un esfuerzo del Mintic por certificar los servicios que prestan las entidades y gobernaciones a la comunidad, mediante datos abiertos y gestión de las Tecnologías de la Información, para darles un ranking y que sean servicios de calidad. “Nos sometimos a una evaluación y logramos el nivel 1 de la certificación. Estamos trabajando para lograr los niveles 2 y 3”, explicó el funcionario.
El Gobierno de Caldas une esfuerzos para promover, promocionar y publicar los conjuntos de datos de la entidad en las páginas web www.datos.gov.coy y en www.gobiernoabierto.caldas.gov.co. Esto ha permitido que otras entidades reutilicen los datos abiertos, fomentar la transparencia, ayudar a combatir la corrupción, contribuir al empoderamiento y participación de los ciudadanos en la solución de problemas públicos y generar nuevas oportunidades de negocio.
La Dirección de Gobierno Digital, del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, creó el Sello de Excelencia de Gobierno Digital, un modelo de certificación que busca garantizar la alta calidad de los servicios y los productos digitales del Estado desde los mismos usuarios y expertos conocedores.
Anexo
Audio jefe de Gestión de la Información, Gustavo Martínez. Escuche Aquí |
|
|
GOBIERNO DE CALDAS RINDE HOMENAJE AL SABIO FRANCISO JOSÉ DE CALDAS Y DESCUBRIRÁ BUSTO EN HONOR A ESTE PERSONAJE CLAVE EN LA HISTORIA DEL DEPARTAMENTO
El Gobierno de Caldas a través de la secretaría de Cultura, rendirá homenaje a Francisco José de Caldas, espacio donde se destacará su legado, historia y aporte al desarrollo administrativo e integral de nuestro Departamento.
Francisco José de Caldas nació en Popayán el 4 de octubre de 1768 y fue fusilado el 29 de octubre de 1816 cuando tenia 48 años de edad, fue conocido como científico, geógrafo, militar, botánico, astrónomo, naturalista, periodista, prócer y mártir.
De igual manera, durante este homenaje se tendrá una muestra cultural con la participación del historiador y escritor Albeiro Valencia Llano y del grupo ganador (entre otros concursos) del Festival Nacional del Pasillo, Ensamble Pa’l Viento.
El secretario de Cultura, Lindon Chavrriaga Montoya, expresó: “Hemos analizado y en la Gobernación no existía un homenaje al Sabio Caldas. Es por ello que decidimos descubrir un busto que quedará aquí para siempre, destacando su historia, su ejemplo y el legado que nos dejó”.
El descubrimiento del busto en homenaje al sabio Francisco José de Caldas se realizará mañana miércoles 4 de julio, a las 11:00 a.m. en el hall del tercer piso de la Gobernación de Caldas.
Anexo
Audio secretario de Cultura, Lindon Chavarriaga Montoya. Escuche Aquí |
|
|
TOMADO DEL BOLETIN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS
|