Colpensiones y empresarios caldenses iniciaron un ajuste laboral con los empleados.•
La Chec y Progel son algunos de los casos de éxito de la región
.Los temas financieros también están siendo superados.
Manizales, Caldas, 20 de junio 2018. La Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones y varias empresas y entidades de Caldas como la Chec y Progel han logrado, gracias al trabajo conjunto entre las partes, corregir miles de historias laborales de empleados y exempleados y se han ido poniendo al día con la deuda real y presunta que por diferentes motivos tenían con la administradora de pensiones.
La noticia fue entregada, este miércoles, por la presidente de Colpensiones, Adriana Guzmán Rodríguez en Manizales en una reunión de empresarios caldenses y dijo que el trabajo y la sinergia entre las compañías ha sido vital para lograr los resultados que hoy se muestran.
“Muchas historias laborales corregidas y una deuda real y presunta que sobrepasaba los $9.700 millones son algunos de los logros que se han sorteado paulatinamente para quedar al día con la entidad en el eje cafetero”, aseguró Guzmán Rodríguez
.
La funcionaria aseveró que estas acciones benefician a los ciudadanos directamente porque con las correcciones laborales podrán alcanzar su pensión con el valor justo. “Los resultados son muy satisfactorios para las partes, porque sin duda los principales beneficiados son los empleados de las empresas”.
La dinámica ha sido sencilla. Colpensiones ha ido capacitando a los colaboradores para que tengan elementos para revisar y entender el proceso pensional y las empresas han ido facilitando los escenarios para que todo fluya de una manera eficiente.
La presidente de Colpensiones comentó además que 1.800 trabajadores participaron en varias capacitaciones sobre el sistema general de pensiones y en talleres de historia laboral que se dictaron.
Dijo también que el trabajo realizado beneficia a los 2.200 colaboradores de estas cuatro empresas que están afiliados a Colpensiones por lo que “nos sentimos muy satisfechos por estar avanzando en este proceso de depuración de deuda pensional”.
En Risaralda contamos con 148.975 afiliados y 39.403 pensionados; en Pereira por su parte hay 108.800 afiliados y 29.821 pensionados.
Cifras relevantes
2.188.248 solicitudes de pensión se han resuelto en los últimos 5 años. Hoy, 1.302.683 colombianos reciben una pensión en el país; 92% de ellos son trabajadores con bajos ingresos, es decir, se ubican entre 1 y 2 salarios mínimos. Igualmente más de 3.555.379 historias laborales han sido corregidas, representando un avance de 99,3%.
A su vez, Colpensiones puso en marcha el portal del aportante www.colpensiones.gov.co en el que los empleadores podrán realizar sus transacciones y consultar los saldos.
“Somos una entidad que fortaleció todos sus procesos con decisión y responsabilidad para brindar un servicio eficiente y transparente a los empleadores. Somos más que una administradora de pensiones; nuestra meta es aumentar las coberturas, acompañando y asesorando a los colombianos a lo largo de su vida laboral, para que lleguen a una vejez digna, con bienestar y en paz”, dijo la presidente de Colpensiones.
Guzmán Rodríguez puntualizó que “pese a estos buenos resultados, no podemos desconocer que aún faltan algunas cosas por ajustar. Nuestro compromiso es volcarnos hacia el ciudadano y cubrir todas sus necesidades para continuar avanzando en la protección los derechos de los colombianos”.
Tomado del boletín de prensa de:
Oficina de Relacionamiento y Comunicaciones
Presidencia
Carrera 10 # 72 – 33 Torre B – Piso 12
Centro Comercial Avenida Chile
Tel. (57) (1) 2170100 Ext. 1643 – 1659 – 1673
Bogotá D.C. – Colombia