El Canal conserva la frecuencia 144 que venía compartiendo con Canal Trece y Canal Tro.
Luego de casi dos años de haber ingresado por primera vez a la grilla de programación de uno de los cableoperadores más importantes del mundo, el 20 de agosto de 2016, con una transmisión diaria de 08 horas, este medio de comunicación ingresa de lleno a Directv.
En la firma del otro sí del convenio inicial el Canal Telecafé acepta que sea presentado de lunes a domingo, 24 horas (de conformidad con su parrilla de programación).
La noticia fue recibida con beneplácito por parte de los gerentes de los canales regionales que toman esto como un apoyo importantísimo a la televisión pública del país y la producción regional.
“Desde mi llegada a la gerencia de Telecafé fue uno de los principales objetivos y en lo que constantemente, habitantes de la región, los gobernadores y productores me insistían, que querían que el Canal estuviera en Directv, por ello es que oficiamos y sostuvimos varias reuniones con los directivos de la empresa, logrando en agosto de 2016 un primer paso y hoy la noticia es que ya se puede disfrutar de toda nuestra programación en la frecuencia 144”, destacó Gloria Beatriz Giraldo Hincapié, gerente de Telecafé.
Telecafé es mundial, el programa que lo mantendrá al día con la información de Rusia 2018
Bajo la dirección y conducción de Mario César Otálvaro, desde este jueves 14 de junio llega a las pantallas Telecafé es Mundial.
Al reconocido periodista lo estarán acompañando también los destacados informadores Gabriel Fernando Cárdenas y Víctor Eduardo Pérez.
De acuerdo con lo mencionado por Juan Harvey Gutiérrez, periodista deportivo de Telecafé y quien hará parte del programa, “los televidentes podrán disfrutar de lo más destacado del mundial todos los días a partir de las cuatro de la tarde y con repetición a la nueve de la noche, después de Telecafé Noticias.
El programa estará al aire mientras se desarrolla la cita orbital y se contará con informes especiales y celebración de la hincada colombiana desde las ciudades y municipios del Eje Cafetero.
Con informes desde Rusia del periodista manizaleño, Jorge William Sánchez, el reporte en las redes y un completo detalle de las alineaciones, resultados y tabla de posiciones, Telecafé mostrará como se vive la fiesta mundialista desde el Eje cafetero
“Vamos a tener invitados especiales como técnicos, exfutbolistas y hemos dispuesto de todo para que los televidentes se conecten con nuestro Canal, por eso la invitación es para que vean por Telecafé como disfrutamos en la región de este gran evento”, destacó Gloria Beatriz Giraldo Hincapié, gerente de Telecafé.
Comunicado conjunto de los canales regionales por debate presidencial
Con ocasión de la invitación a un debate presidencial de segunda vuelta enviadas a las campañas el pasado 7 de junio de 2018 y ante la imposibilidad de encontrar coincidencia de agendas y previendo que el tiempo es muy corto para coordinar aspectos de carácter técnico y logístico ponemos en consideración lo siguiente.
El propósito de este y cualquier debate es el de aportar en el proceso democrático. Los canales públicos, coincidimos que para poder cumplir con dicha premisa se debe garantizar la neutralidad informativa, pluralidad e imparcialidad, entregando así una información que permita a la ciudadanía asumir y tomar sus decisiones.
Como quiera que un debate precisa de la participación de los dos aspirantes y que a la fecha tal situación no ha sucedido, decidimos que el debate no debe efectuarse para así garantizar nuestra neutralidad de cara a la opinión pública.
Los espacios para el diálogo y debate en la televisión pública son y serán un lugar donde ustedes siempre serán bienvenidos en beneficio de la sociedad.
—
|