Unidad De Divulgación Y PrensaEl día de ayer debido a las amenazas a las que se enfrentan las abejas la ONU declaró el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas,  para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores y su contribución al desarrollo sostenible.

Desde la Unidad de Desarrollo Rural se trabaja en el acompañamiento con un profesional a los apicultores, que son aquellas personas que están dedicadas a la producción de miel a partir de la cría de esta especie “es de destacar la importancia que estos pequeños animalitos tienen para la producción mundial, hay altas estadísticas que hasta en un 75% de las frutas que se producen en el mundo, involucran dentro de su proceso la polinización, la cual es dada por abejas”, explicó Gerzaín Castaño Osorio, Jefe de la Unidad de Desarrollo Rural de Manizales

Los acompañamientos que se hacen no solo van enfocados a enseñar, sino que también buscan que las producciones sean las más limpias y amigables con el medio ambiente, “hay que entender que hay cultivos donde hay que hacer aplicaciones de ciertos productos para garantizar que este llegue a un feliz término, pero desafortunadamente hay algunos que son nocivos para las abejas, lo que tratamos de decirles es que pueden tener alternativas que sean menos dañinas para ellas y lograr tener un equilibrio tanto en la supervivencia de la especie como en la producción de los cultivos, este es un tema que a nivel mundial está tomando conciencia para entender que las abejas deben existir, pero también que los productores deben tener sus cultivos sanos”, concluyó Castaño Osorio.

Con esta celebración se busca que los gobiernos y las sociedades las protejan con acciones ya que tres cuartas partes de las especies agrícolas del mundo dependen de estos insectos.