“Celebrar no es agredir ni violentar” es el eslogan de la campaña que adelanta la Policía Nacional de la mano de la Secretaría de Gobierno de Caldas con el fin de disminuir los índices de violencia que se presentan en la celebración del Día de la madre.

CON CAMPAÑA DE PREVENCIÓN LAS AUTORIDADES Y EL GOBIERNO DE CALDAS TRABAJAN PARA DISMINUIR LOS INDICADORES DE VIOLENCIA DURANTE EL DÍA DE LA MADRE. LA INVITACIÓN ES A CELEBRAR Y NO AGREDIR

“Celebrar no es agredir ni violentar” es el eslogan de la campaña que adelanta la Policía Nacional de la mano de la Secretaría de Gobierno de Caldas con el fin de disminuir los índices de violencia que se presentan en la celebración del Día de la madre.

Aunque se llega uno de los días más especiales del año, según las cifras y las investigaciones, el Día de la madre está entre los más violentos. El secretario de Gobierno de Caldas, Carlos Alberto Piedrahita, realiza un trabajo mancomunado con el comandante de la Policía de Caldas, coronel Necton Lincon Borja, para que en esta fecha no se den discusiones y disputas que en muchos casos terminan en lesiones y muertes.

“El día viernes haremos el lanzamiento de la campaña, esto con el fin de que la gente entienda que puede celebrar, pero que lo hagan realmente bajo el control de las normas ciudadanas y cívicas. Que si van a consumir alcohol lo hagan de manera mesurada”, manifestó el secretario.

El comandante de la Policía de Caldas hizo una invitación basada en un excelente comportamiento en torno a esta importante celebración. “No permitamos que esta fecha siga siendo una de las más violentas a nivel nacional, que la ingesta de alcohol sea moderada y que lo niveles de tolerancia ante la conflictividad se resuelvan por las vías de la conciliación”.

El coronel Borja dijo que en el pan de seguridad se incluirán importantes dispositivos de cobertura de las diferentes actividades que se adelantarán el fin de semana para esta celebración.

La cifra
En Caldas el año pasado durante esta celebración hubo o homicidios, 8 problemas de lesiones personales, 6 accidentes de tránsito, 90 riñas y 400 motivos atendidos por la Policía.
TOMADO DEL BOLETIN DE PRENSA DE LA GOBERNACION DE CALDAS