Inversiones y necesidades en vías, prevención de desastres ante la temporada de lluvias y los recursos para la adecuación de las centrales de sacrificio, con el fin de cumplir las normas actuales, fueron los asuntos centrales que se analizaron durante los consejos de alcaldes descentralizados en el Alto Occidente y el Centro Sur de Caldas.

ALCALDES DEL ALTO OCCIDENTE Y DEL CENTRO SUR AGRADECEN SOLICITUD DEL GOBERNADOR PARA UN EMPRÉSTITO POR 12 MIL MILLONES DE PESOS, DESTINADOS A ADECUAR CENTRALES DE SACRIFICIO. GOBIERNO DE CALDAS REALIZÓ CONSEJOS DE ALCALDES EN LAS DOS SUBREGIONES

Inversiones y necesidades en vías, prevención de desastres ante la temporada de lluvias y los recursos para la adecuación de las centrales de sacrificio, con el fin de cumplir las normas actuales, fueron los asuntos centrales que se analizaron durante los consejos de alcaldes descentralizados en el Alto Occidente y el Centro Sur de Caldas.

Los mandatarios locales expresaron su satisfacción con la solicitud que realizó el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, a la Asamblea Departamental para la aprobación de un crédito por 12 mil millones de pesos, con el fin de adecuar las centrales de sacrificio.

Los encuentros con los alcaldes los realizó el Gobierno de Caldas hoy en Filadelfia y Neira.  Estas son las principales conclusiones:

En el Alto Occidente

Centrales de sacrificio
Durante el encuentro, el Gobierno de Caldas les explicó a los alcaldes la petición que realizó la administración departamental a la Asamblea para aprobar un empréstito por 12 mil millones de pesos. Con estos recursos se adecuarían las centrales de sacrificio de los municipios, con el fin de cumplir la normatividad vigente referente a salubridad en estos sitios. “Para nosotros son importantes estos encuentros para clarificar situaciones. Estos espacios son fundamentales para el desarrollo de la subregión”, manifestó el alcalde de Riosucio, Bernardo Arley Hernández.

El alcalde de Neira, Marino Murillo, expresó su satisfacción con el crédito solicitado por la Gobernación. “A buena hora llega este anuncio del gobernador, nos llegarían unos 600 millones para adecuar la central de sacrificios, porque tenemos recursos, pero son insuficientes”, dijo el mandatario local.

Vías
Las comunidades y los mandatarios municipales del Alto Occidente piden intervenciones urgente en la vía Varsovia-Filadelfia, que con la restricción de la vía a Medellín pasó a ser casi una carretera principal, pues por esta ruta se evitan los pare y siga de Tres Puertas, Irra y La Manuela.

El secretario de Infraestructura de Caldas, Luis Alberto Giraldo, explicó que se invierte en la parte alta de la carretera para canalizar las aguas y evitar que lleguen a la vía. “Una solución definitiva es casi imposible, no quisiera decirlo, pero son 700 metros que se asientan constantemente y la solución sería viaducto de 500 metros de longitud, que costaría entre 30 mil millones y 40 mil millones de pesos. Lo que haremos es invertir cerca de 7 mil millones de pesos para la repavimentación. También se realizó la variante en Balmoral”, explicó el funcionario.

Entre otros planes viales se destaca la pavimentación de la vía Riosucio-Jardín, con recursos de la venta de Isagén, y completar la pavimentación del trayecto Riosucio- Bonafont. Además, se tiene un convenio con el Ejército Nacional para labores en la vía La Merced – Salamina, con una inversión de 5 mil millones de pesos.

Prevención y atención de desastres
Respecto a la temporada de lluvias, el director de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas, Félix Ricardo Giraldo, destacó que el departamento está preparado las 24 horas del día con combos de maquinaria, centro logístico humanitario y personal especializado para atender en el menor tiempo posible las emergencias.

El secretario de Infraestructura puntualizó que los combos de maquinaria de la Gobernación están ubicados estratégicamente en las 6 subregiones, lo que ha permitido durante la temporada de lluvias atender al término de horas dificultades en las vías.

El gobernador, Guido Echeverri Piedrahita, destacó la diligencia de mandatarios locales para llegar con ayudas a los afectados, pues proporcionan bases de datos para entregar ayudas. Resaltó también la labor de los consejos municipales de riesgo.

En el Centro Sur

Alcantarillado para Santágueda
Durante el encuentro, se explicó que el alcantarillado de Santágueda está en fase 1 se está revisando la parte técnica. Con Empocaldas se cuenta con 1.526 millones de pesos y se busca gestionar el otro saldo con Corpocaldas. Una vez pase la revisión técnica se va a aprobación.

Educación
Los mandatarios locales destacaron la jornada única y las obras de infraestructura que se adelantan en las instituciones educativas de estas localidades, las cuales aportarán a la jornada.

En Chinchiná los trabajos se realizan en dos instituciones, igual número en Villamaría, además de una institución de Neira y otra de Palestina, en el corregimiento de Arauca.

La inversión en los 6 establecimientos es cercana a los 30 mil millones de pesos, lo que permitirá fortalecer la calidad educativa.

Bienestar de adultos mayores
1.734 adultos mayores del Centro Sur se beneficiarán con las inversiones que realizará el Gobierno de Caldas en los Centros Vida y Centros de Bienestar del Adulto Mayor. Los recursos ascienden a 3 mil 360 millones de pesos.

TOMADO DEL BOLETIN DE PRENSA DE LA GOBERNACION