Comandante del Batallón Ayacucho visitó la Base militar del Cerro Gualí en el Parque Natural de los Nevados, con el fin de proyectar actividades para la avanzar en la reproducción de frailejones.
Manizales 8 de mayo de 2018. El comandante del Batallón Ayacucho Edwim Vargas Cerón, visitó la Base Militar del cerro Gualí, con el fin de formular con los soldados, proyectos de reproducción y avanzar en el planeamiento sobre siembra y viveros de frailejones.
En la visita que hizo el alto oficial con apoyo de la institución ambiental Visión Norte, se revisó el proceso de reforestación del páramo y se plantearon nuevas acciones para realizar un proceso más tecnificado en la reproducción del frailejón, ya que está especie es muy importante, sobre todo, porque el que existe en esta zona es único y evolucionó aparte de los demás frailejones que hay en el país.
Los soldados en esta base, han hecho una reproducción importante, pero es necesario avanzar en el tema de los viveros, ya que el frailejón es una especie que crece solo un centímetro al año, su reproducción no es fácil y requiere de unas condiciones muy especiales.
En el desarrollo de la jornada el comandante del Batallón Ayacucho y los soldados con el apoyo de expertos en la materia, hicieron un análisis de cómo llegó este proceso de vivero, para luego hacer reproducción en campo y poder repoblar estás zonas que han sufrido tanto por temas de incendios, ganadería y siembra de papa.
El Director Ejecutivo de Visión Norte, Mario Alzate Cano anotó la importancia de hacer un esfuerzo con el Batallón Ayacucho y presentar un proyecto al Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, para que se apoye está iniciativa.
“Es supremamente importante que los soldados desarrollen este tipo de proyectos y le enseñen a la gente la importancia que tiene este tesoro, que se nos va a acabar sin conocerlo. Hoy, en un país que está viviendo una etapa de postconflicto, nuestras Fuerzas Armadas pueden darles valor a unos temas mucho más gratificantes para toda la sociedad, yo diría, que este es un asunto clave, porque estamos en un páramo que es de los más grandes del mundo y hace parte de un sistema muy especial, donde la biodiversidad cobra mayor importancia. Si ellos que están aquí, logran reproducir está experiencia, van a tener algo más para mostrarle no solo al país, si no al mundo.” Puntualizó Alzate Cano
El Comandante del Batallón de Infantería n.22 Batalla de Ayacucho, teniente coronel Edwim Vargas Cerón, resaltó la importancia de avanzar en este proyecto y replicarlo, de tal manera que sea una fuerte herramienta para repoblar los páramos del país y combatir el cambio climático.
Finalmente, el alto oficial dijo: “buscamos potenciar este proyecto con apoyos especializados, investigación y academia, para tratar de hacer una resiembra que contribuya significativamente a la conservación del agua y el medio ambiente en este sector del departamento de Caldas. Queremos incrementar este semillero de 3000 mil a unos 10000 mil, para posteriormente, hacer el trasplante a las áreas que están afectadas por la falta de esta planta”
Pie de foto: Proceso de reforestación del Páramo de Letras, por Soldados de la Base Militar Gualí del Batallón Ayacucho
TOMADO DE :
Oficina de Prensa
Batallón Ayacucho
Manizales- Caldas