INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 29-xI-2023 MIERCOLES EMISIÓN 1380 DE IR RADIO-Y TOTAL  8423 

AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA EL 29 DE NOVIEMBRE.

Secretaría de Educación

Actividad: inauguración obras en la Institución Educativa Los Fundadores – sede Antonio Nariño

📍 Lugar: Riosucio

Hora: 3:00 p.m.

 

Dirección Territorial de Salud

Actividad:Lanzamiento Campaña Cero Pólvora 2023.

📍Lugar: Sala Rafael Uribe

Hora: 4:00 p.m.

🗓Fecha: 30 de noviembre de 2023

 

COMPARTIMOS BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS DE HOY 29  DE NOVIEMBRE DE 2023

 

  • EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO SUR YA TIENE AVAL DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Y DE LA REGISTRADURÍA NACIONAL

 

  • FUE ADJUDICADA LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE LA MARÍA DE AGUADAS, UN HITO PARA EL DESARROLLO VIAL Y LA CONECTIVIDAD DEL NORTE DE CALDAS

 

  • 19 FAMILIAS DE ZONAS RURALES DE CALDAS RECIBIERON LAS LLAVES DE UN FUTURO MEJOR GRACIAS A LA REVOLUCIÓN DE LA VIVIENDA

 

  • COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL RESALTA LA ORGANIZACIÓN Y TRANSPARENCIA DE LAS AUDIENCIAS DEL CONCURSO DOCENTE EN CALDAS

 

  • SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS IDENTIFICA POSIBLES MEDIDAS DE ADAPTACIÓN O REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y EL RIESGO FRENTE A LAS AMENAZAS CLIMÁTICAS

 

  • MAYOR COBERTURA Y REDUCCIÓN DE TARIFAS, ENTRE LOS GRANDES LOGROS DEL PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAS ESTE CUATRIENIO

 

  • ‘APRENDIENDO A ENVEJESER’, EL ESPACIO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRATO DIGNO A LAS PERSONAS MAYORES DE LA TERRITORIAL DE SALUD Y TELESALUD

 

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO SUR YA TIENE AVAL DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Y DE LA REGISTRADURÍA NACIONAL

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría Nacional del Estado Civil, por medio de la Comisión Escrutadora General del Departamento de Caldas, expidieron la resolución 001 donde declaran que los municipios de Manizales, Villamaría, Neira y Palestina cumplieron con los requisitos establecidos en los literales E y F del artículo 8° de la Ley 1625 de 2013, aprobando el proyecto sometido a Consulta Popular el pasado domingo, 26 de noviembre, para la constitución del Área Metropolitana Centro Sur de Caldas.

El gobernador del departamento, Luis Carlos Velásquez, celebró la noticia. “Se aprueba y se admite por el CNE y la Registraduría que Manizales, Villamaría, Neira y Palestina le han dicho con contundencia sí al Área Metropolitana”, afirmó.

El mandatario de los Caldenses agradeció a los municipios que creyeron en la unidad, el hermanamiento y la cooperación en conjunto. Añadió que en los años venideros -luego de un gran trabajo y una planificación colectiva- cada uno de estos municipios, así como el departamento de Caldas, crecerán y saldrán adelante.

RESOLUCION-001-AREA-METROPOLITANA-1Descarga

En consecuencia a esta resolución, El CNE ordena a los Alcaldes y a los Presidentes de los Concejos municipales en ejercicio de Neira, Manizales, Palestina y Villamaría protocolizar en la Notaría Primera del municipio núcleo (Manizales) lo dispuesto en el artículo 4 y en el Literal F del artículo 8 de la Ley 1625 de 2013: la confirmación del Área Metropolitana Centro Sur de Caldas. Esto en los próximos 30 días calendario.

El secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García, también festejó esta decisión tan significativa para los caldenses. “A partir de ahora los Alcaldes tendrán 30 días calendarios, ojalá se pueda lograr mucho antes, para protocolizar en la Notaria Primera de Manizales esta determinación y así darle forma legal al Área Metropolitana Centro Sur de Caldas”.

El dato:
El pasado domingo, 26 de noviembre, los habitantes de los cinco municipios: Chinchiná, Manizales, Villamaría, Palestina y Neira salieron a las urnas superando el umbral de participación (5% del censo electoral de cada una de las circunscripciones electorales). La mayoría de los ciudadanos decidió votar por la aprobación de la constitución del Área Metropolitana.

Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas.Carlos Anderson García, secretario de Planeación de Caldas.

 

Noticias relacionadas

 

‘Aprendiendo a EnvejeSer’, el espacio de capacitación para el trato digno a las personas mayores de la Territorial de Salud y Telesalud

28 de noviembre de 2023

 

19 familias de zonas rurales de Caldas recibieron las llaves de un futuro mejor gracias a la Revolución de la Vivienda

28 de noviembre de 2023

 

El Área Metropolitana Centro Sur ya tiene aval del Consejo Nacional Electoral y de la Registraduría Nacional

28 de noviembre de 2023

 

FUE ADJUDICADO EL PUENTE LA MARÍA DE AGUADAS, UN HITO PARA EL DESARROLLO VIAL Y LA CONECTIVIDAD DEL NORTE DE CALDAS

 

En un importante paso para el desarrollo vial y la conectividad de la región, la construcción del Puente La María, ubicado en el municipio de Aguadas, ha sido adjudicada al Consorcio Infraestructura Caldas; esto tras un proceso de selección en el que participaron un total de cuatro proponentes.

“El valor total de la inversión para este proyecto se estima en $24 mil 815 millones de pesos, una inversión significativa destinada a fortalecer la infraestructura vial en la zona. Los recursos para la ejecución de esta obra provienen del Sistema General de Regalías (SGR) e INVIAS. Con esta obra mejoraremos la conexión de los municipios del norte de Caldas con la vía Pacifico Tres”, explicó María del Pilar Gómez, jefe de la Unidad de Proyectos Especiales de la Secretaría de Infraestructura de Caldas. 

Se espera que el inicio de las obras tenga lugar en aproximadamente un mes, dando así otro importante paso a una nueva etapa que transformará la movilidad en la zona y beneficiará a la comunidad local.

Este proyecto no solo representa un avance en términos de infraestructura, sino también un impulso económico para la región, generando empleo y dinamizando la economía local.

María del Pilar Gómez, jefe de la Unidad de Proyectos Especiales de la Secretaría de Infraestructura de Caldas.

Noticias relacionadas

 

Fue adjudicado el puente La María de Aguadas, un hito para el desarrollo vial y la conectividad del norte de Caldas

28 de noviembre de 2023

 

Comisión Nacional del Servicio Civil resalta la organización y transparencia de las audiencias del concurso docente en Caldas

28 de noviembre de 2023

 

Secretaría de Medio Ambiente de Caldas identifica posibles medidas de adaptación o reducción de vulnerabilidad y riesgos frente a amenazas climáticas 

28 de noviembre de 2023

 

19 FAMILIAS DE ZONAS RURALES DE CALDAS RECIBIERON LAS LLAVES DE UN FUTURO MEJOR GRACIAS A LA REVOLUCIÓN DE LA VIVIENDA

 

19 familias de las zonas rurales de Manizales, Aguadas, Salamina, Supía, Riosucio y La Merced dieron un paso hacia un futuro más prometedor al recibir las llaves de sus nuevas viviendas. Estas casas representan un cambio significativo para familias que anteriormente habitaban en condiciones precarias, pero que ahora -gracias a la Revolución de la Vivienda del Gobierno de Caldas- acceden a espacios más seguros y habitables.

Un caso conmovedor es el de Dayana Hernández, de 14 años, quien junto a sus padres residía en una casa de bahareque ubicada entre cafetales de la vereda La Divisa, a 40 minutos del casco urbano de Salamina.

La construcción de su hogar se realizó con materiales transportados a través de caminos poco accesibles, incluso llevados a hombro.

Dayana, emocionada por su nueva vivienda, la cual recibió durante el pasado fin de semana, expresó: «Estoy muy feliz por esta nueva casa. Antes vivíamos en una casa de bahareque, pero ahora tendremos un espacio mucho más bonito».

Mientras mostraba su futura habitación, agregó: «Aquí voy a poner mi cama y decorarla con cosas que son solo mías, cosas de mujer», concluyó entusiasmada.

Las demás 18 familias, al igual que la de Dayana, celebrarán una Navidad más especial, disfrutando la felicidad de ver realizado su sueño de contar con un hogar más seguro, digno y propio.

Dayana Hernández, hija de beneficiaria de vivienda.

Olmedo Betancourt Arcila, beneficiario de vivienda.

Noticias relacionadas

 

Comisión Nacional del Servicio Civil resalta la organización y transparencia de las audiencias del concurso docente en Caldas

28 de noviembre de 2023

 

Secretaría de Medio Ambiente de Caldas identifica posibles medidas de adaptación o reducción de vulnerabilidad y riesgos frente a amenazas climáticas 

28 de noviembre de 2023

 

Mayor cobertura y reducción de tarifas, entre los grandes logros del Plan Departamental de Aguas este cuatrienio

28 de noviembre de 2023

 

 

 

 

 

 

 

 

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL RESALTA LA ORGANIZACIÓN Y TRANSPARENCIA DE LAS AUDIENCIAS DEL CONCURSO DOCENTE EN CALDAS

 

 

Luego de cuatro audiencias que ha realizado la Secretaría de Educación de Caldas para la escogencia de plazas del concurso docente, la Comisión Nacional del Servicio Civil resaltó de nuevo la organización y transparencia del proceso en el departamento.

Yolanda Castro Salcedo, delegada de esta entidad, acompañó la cuarta audiencia del concurso y destacó el orden en el proceso. Aseguró que de las audiencias que ha acompañado en varias regiones de Colombia, las de Caldas son las más organizadas.

“Absolutamente transparente, quería felicitarlos porque he estado en varias audiencias y esta fue muy organizada, tienen muy claros los reglamentos. La última plaza estuvo muy competida y se ofertaron dos plazas adicionales, debido a las renuncias de elegibles. Esto demuestra el empeño de la Secretaría de Educación por promover el mérito”, destacó la funcionaria.

La delegada de la Comisión recordó que el concurso docente está entre las convocatorias más grandes que desarrolla la entidad y enfatizó en la importancia de los diferentes procesos que se realizan desde esta institución y que buscan proveer cargos públicos por mérito.

“Es muy bueno que todos los colombianos tengan acceso a estos concursos, son muy transparentes y cualquier ciudadano puede acceder según el perfil. Con el concurso docente empezamos en septiembre del año pasado y ya en septiembre de este año comenzaron las audiencias. Ha sido un proceso sumamente ágil”, indicó.

Además, invitó a los nuevos docentes y directivos docentes a que entreguen todos sus conocimientos, su voluntad y su experticia con los estudiantes, pues “la docencia permite formar a los ciudadanos del futuro para que se puedan desempeñar en cualquier profesión”.  

El dato:
La próxima audiencia del concurso docente en Caldas se llevará a cabo este jueves y viernes, desde las 8:00 de la mañana en el auditorio Hugo Salazar de la Universidad de Manizales. Será para la escogencia de plazas de Básica Primaria Rural.

Yolanda Castro Salcedo, delegada de la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Noticias relacionadas

 

Fue adjudicado el puente La María de Aguadas, un hito para el desarrollo vial y la conectividad del norte de Caldas

28 de noviembre de 2023

 

Comisión Nacional del Servicio Civil resalta la organización y transparencia de las audiencias del concurso docente en Caldas

28 de noviembre de 2023

 

Secretaría de Medio Ambiente de Caldas identifica posibles medidas de adaptación o reducción de vulnerabilidad y riesgos frente a amenazas climáticas 

28 de noviembre de 2023

 

 

 

 

 

 

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS IDENTIFICA POSIBLES MEDIDAS DE ADAPTACIÓN O REDUCCIÓN DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS FRENTE A AMENAZAS CLIMÁTICAS 

 

 

Con el objetivo de evaluar la eficacia y el beneficio de las medidas de adaptación que se tienen actualmente, desde el Ministerio de Medio Ambiente, junto a Ingeniar y el Banco Interamericano de Desarrollo, se realizó este martes un taller práctico en el marco del proyecto ‘Estudio de Riesgo Climático para la implementación de la E2050 de Colombia – Fase 2’. En este espacio se hizo un análisis de diferentes riesgos en varios municipios piloto, en el caso de Caldas por deslizamientos en las construcciones en territorio urbano e infraestructura vial. 

La Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas hizo parte de esta jornada, en la que también se presentaron los resultados del cálculo del riesgo con cambio climático, así como las medidas de adaptación factibles y preseleccionadas para la reducción del riesgo que se tuvieron en cuenta en el proyecto.

“Se trata de un taller para concertar las medidas que deberían considerarse en la modelación del riesgo por deslizamientos teniendo en cuenta los efectos del cambio climático, de tal manera que se pueda ver la optimización y la efectividad que esas medidas de mitigación tendrían en reducir el riesgo por deslizamientos en Caldas”, explicó el profesor de la Universidad Nacional sede Manizales, Omar Darío Cardona, quien además es consultor de Ingeniar Risk Intelligence. 

Y es que el cambio climático está estrechamente vinculado a la gestión del riesgo debido a que intensifica eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y tormentas. La gestión del riesgo climático implica entender y reducir la vulnerabilidad de las comunidades ante estos eventos, así como desarrollar estrategias para adaptarse a los cambios ambientales a largo plazo, como en este caso, con visión hasta 2050. 

Finamente, en este encuentro se presentaron las inversiones que, según el estudio, se deben hacer para evitar los deslizamientos relacionados con cambio climático en Caldas, teniendo en cuenta variables como la carga de las laderas, su estructura y las modificaciones; también el agua o materiales que lo conforman, así como los detonantes para las afectaciones. 

Omar Darío Cardona, profesor de la Universidad Nacional sede Manizales y consultor de Ingeniar Risk Intelligence.

Noticias relacionadas

 

Fue adjudicado el puente La María de Aguadas, un hito para el desarrollo vial y la conectividad del norte de Caldas

28 de noviembre de 2023

 

Comisión Nacional del Servicio Civil resalta la organización y transparencia de las audiencias del concurso docente en Caldas

28 de noviembre de 2023

 

Secretaría de Medio Ambiente de Caldas identifica posibles medidas de adaptación o reducción de vulnerabilidad y riesgos frente a amenazas climáticas 

28 de noviembre de 2023

 

 

 

 

 

 

MAYOR COBERTURA Y REDUCCIÓN DE TARIFAS, ENTRE LOS GRANDES LOGROS DEL PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAS ESTE CUATRIENIO

 

 

Durante este cuatrienio, el Plan Departamental de Aguas de la Gobernación de Caldas ha conseguido logros de gran importancia como aumentar la cobertura del agua potable y saneamiento básico en los diferentes municipios del departamento.

Además, reforzó la estrategia de los Clubes Defensores del Agua, en la que más de 3.200 niños, niñas y adolescentes trabajan en diversos proyectos para la conservación del recurso hídrico de la mano con 200 docentes de las instituciones educativas de Caldas.

Para garantizar la cobertura, calidad y fortalecimiento del servicio de agua potable en todos los rincones del departamento, el Plan Departamental de Aguas invirtió durante estos cuatro años 190.000.000 millones, impactando positivamente a más de 57.000 usuarios de cinco organizaciones rurales, brindándoles mejor calidad del servicio y una reducción considerable de las tarifas.

Estas y otras acciones han hecho que el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio reconozca a Caldas como el departamento con más Clubes Defensores del Agua; a la vez que destaca la focalización de más del 90 por ciento de su trabajo para atender de manera directa y eficiente a las comunidades rurales de los 27 municipios del departamento.

Estas cifras fueron entregadas en la reunión de empalme correspondiente a la Secretaría de Vivienda, llevada a cabo con delegados de la nueva Administración Departamental.

La cifra:
En este cuatrienio se disminuyó el impacto tarifario mediante la obtención de subsidios municipales de 3.749 suscriptores con 13.121 usuarios pertenecientes a cinco organizaciones rurales a través de las atenciones personalizadas.

El dato:
Caldas ha sido destacado como el mejor PDA (Plan Departamental de Agua) de Colombia en el componente de Gestión Social gracias a las diversas estrategias innovadoras por medio de las cuales se trabaja con las comunidades desde las líneas de participación ciudadana, comunicación y capacitación.

Óscar Eduardo Toro, jefe de la Unidad de Agua Potable y Saneamiento Básico de la Secretaría de Vivienda de Caldas

Noticias relacionadas

 

Comisión Nacional del Servicio Civil resalta la organización y transparencia de las audiencias del concurso docente en Caldas

28 de noviembre de 2023

 

Secretaría de Medio Ambiente de Caldas identifica posibles medidas de adaptación o reducción de vulnerabilidad y riesgos frente a amenazas climáticas 

28 de noviembre de 2023

 

Mayor cobertura y reducción de tarifas, entre los grandes logros del Plan Departamental de Aguas este cuatrienio

28 de noviembre de 2023

 

 

 

 

 

 

‘APRENDIENDO A ENVEJESER’, EL ESPACIO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRATO DIGNO A LAS PERSONAS MAYORES DE LA TERRITORIAL DE SALUD Y TELESALUD

 

 

En una iniciativa liderada por la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), en colaboración con Telesalud de la Universidad de Caldas, se llevó a cabo el Simposio «Aprendiendo a EnvejeSer», un evento diseñado para promover un trato digno hacia las personas mayores. El encuentro contó con la participación de diversos expertos y profesionales del ámbito de la salud.

El simposio, que congregó a representantes de Centros de Promoción y Protección Social, Centros Vida-Día, administraciones municipales, hospitales y estudiantes de diversas especialidades de la salud, se centró en temáticas fundamentales para el bienestar de la población mayor. Entre las ponencias se abordaron aspectos como la vejez diversa, la importancia de la nutrición, la salud mental y el manejo de enfermedades crónicas.

El objetivo principal del evento fue fortalecer los saberes, conocimientos, aprendizajes y talento en el recurso humano de los mencionados centros, consolidando así un enfoque integral en la atención de las personas mayores.

En el mismo espacio se llevó a cabo la conmemoración al «Colombiano y Colombiana de Oro», en el que se realizó un reconocimiento a 26 personas mayores y cuatro cuidadores provenientes de distintos municipios del departamento. Esta distinción busca resaltar la valiosa contribución y el impacto positivo que estas personas han tenido en sus comunidades.

Patricia Tobar, referente de la Línea de Envejecimiento y Vejez de la DTSC, expresó: «Esta iniciativa es muy importante, ya que la DTSC realiza capacitaciones y asesorías al talento humano en los diferentes municipios para la protección de los derechos y la dignidad humana de las personas mayores».

Asimismo, subrayó la necesidad de verificar el cumplimiento de los estándares en los Centros de Promoción Social y Centros Vida-Día, asegurando una atención integral, humanizada y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas mayores en el departamento.

El Simposio «Aprendiendo a EnvejeSer» se consolida como un espacio crucial para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de estrategias que garanticen el bienestar y la dignidad de la población mayor en la región.

Patricia Tobar, Referente de la línea de Envejecimiento y Vejez de la DTSC.

Noticias relacionadas

 

Fue adjudicado el puente La María de Aguadas, un hito para el desarrollo vial y la conectividad del norte de Caldas

28 de noviembre de 2023

 

Comisión Nacional del Servicio Civil resalta la organización y transparencia de las audiencias del concurso docente en Caldas

28 de noviembre de 2023

 

Secretaría de Medio Ambiente de Caldas identifica posibles medidas de adaptación o reducción de vulnerabilidad y riesgos frente a amenazas climáticas 28 de noviembre de 2023

 

 

 

NOTICIAS DE MANIZALES:

EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 1.011 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:

 

El Boletín de Prensa No. 1.012 de la Alcaldía de Manizales contiene:

 

1️ CON PRESENTACIONES ARTÍSTICAS Y GRANDES ANUNCIOS SE REALIZÓ ESTA NOCHE EL LANZAMIENTO DE LA SEXAGÉSIMA SÉPTIMA FERIA DE MANIZALES.

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/con-presentaciones-artisticas-y-grandes-anuncios-se-realizo-esta-noche-el-lanzamiento-de-la-sexagesima-septima-feria-de-manizales/

 

2️ 10 EMPRESAS DE MANIZALES FUERON RECONOCIDAS POR SU LABOR DE INCLUSIÓN EN LA CIUDAD.

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/10-empresas-de-manizales-fueron-reconocidas-por-su-labor-de-inclusion-en-la-ciudad/

 

3️ NUEVO MÓDULO CON INFORMACIÓN DE LAS COMUNAS Y SECTOR RURAL, EN EL LABORATORIO DE INNOVACIÓN PÚBLICA DE MANIZALES.

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/nuevo-modulo-con-informacion-de-las-comunas-y-sector-rural-en-el-laboratorio-de-innovacion-publica-de-manizales/

 

 

 

1️ CONOZCA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA QUE DISFRUTE EL EVENTO DE ENCENDIDO DEL ALUMBRADO NAVIDEÑO, QUE SE REALIZARÁ ESTE VIERNES.

 

2️ DEPORTISTAS DE CALDAS NO SE GUARDARON NADA Y SE ROBARON TODOS LOS APLAUSOS EN JUEGOS NACIONALES.

 

3️ 30 PERSONAS EN CONDICIÓN DE SINDICADAS, PRIVADAS DE LA LIBERTAD SE GRADUARON HOY EN CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SOCIAL.

 

4️ LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES, LAS ADOLESCENTES Y LAS NIÑAS ES UN ASUNTO DE TODOS.

 

5️ PROGRAMAS DE SALUD MENTAL IMPACTARON DE MANERA POSITIVA A MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA MANIZALEÑA.

 

 

LA ALCALDÍA DE MANIZALES, A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE CULTURA Y TURISMO (ICTM), LES RECUERDA LA INVITACIÓN PARA QUE PARTICIPEN HOY DEL LANZAMIENTO DE LA EDICIÓN NO. 67° DE LA FERIA DE MANIZALES, evento que tendrá grandes sorpresas en materia artística y cultural para todos los asistentes.

 

Recuerden que la invitación está abierta también a todo el público manizaleño, que podrá disfrutar de la música del grupo Los de Yolombó y de Alexis Escobar.

 

¡Los esperamos!

 

Fecha: HOY 28 de noviembre.

Hora: 7:00 p.m.

Lugar: Parque Ernesto Gutiérrez.

 

 

LaAlcaldíaAlDía 🗣👂

 

TENGA EN CUENTA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ESTABLECIDAS PARA EL LANZAMIENTO DE LA 67.° FERIA DE MANIZALES, QUE SE REALIZARÁ HOY A LAS 7:00 P.M. EN EL PARQUE ERNESTO GUTIÉRREZ

LAS SIGUIENTES SON LAS MEDIDAS Y DISPOSICIONES DE SEGURIDAD:

 

La Policía Metropolitana tendrá un dispositivo de 40 uniformados, que se ubicarán en diferentes puntos del Parque Ernesto Gutiérrez.

Presencia de funcionarios de la Alcaldía de Manizales.

No hay restricción de edades.

El evento iniciará a las 7:00 p.m. y se extenderá hasta las 10:30 p.m.

Cierre a un carril en la carrera 21, entre calles 29 y 31, a partir 5:00 p.m.

🚫 No está permitido el uso de drones.

🚫 Está prohibida la venta y consumo de bebidas embriagantes.

 

La Secretaría de Gobierno hace una invitación a los asistentes para que participen en el evento de lanzamiento de la 67.° Feria de Manizales en sana convivencia y tranquilidad.

 

 

 

 

 MANIZALES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

RESPECTO A UNA INDAGACIÓN PREVIA ABIERTA POR LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN ACERCA DE UNA “PRESUNTA VIOLACIÓN A LA AUSTERIDAD EN EL GASTO EN MATERIA PUBLICITARIA”, LA ALCALDÍA DE MANIZALES INFORMA A LOS CIUDADANOS Y A LA OPINIÓN PÚBLICA:

  1. Se aclara que la Alcaldía de Manizales nunca ha celebrado contratos con el fin de “realzar la figura del mandatario Carlos Mario Marín Correa”, como indica la comunicación de la Procuraduría. Los procesos a los que hace mención tuvieron objetos contractuales para impresos y logística, cuyos fines fueron estrictamente institucionales. Lo anterior en cumplimiento de las leyes y normas colombianas que exigen a las Administraciones rendir cuentas de sus gestiones e inversiones públicas, entre ellas la Ley 136 de 1994.

 

  1. Los contratos y la destinación presupuestal para los procesos en mención fueron ejecutados bajo estricto cumplimiento de la ley colombiana, acatando las directrices para la contratación estatal que establece Colombia Compra Eficiente, siempre de manera transparente y legal.

 

  1. La Alcaldía de Manizales es respetuosa de estos procesos. Por lo tanto, estará atenta a responder de manera oportuna los requerimientos que tengan los organismos de control.

 

Agradecemos su difusión.

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales

 

 

 

#AEstaHora

 

EL ALCALDE DE MANIZALES, CARLOS MARIO MARÍN CORREA, SE DIRIGE A LOS ASISTENTES DEL EVENTO DE LANZAMIENTO DE LA SEXAGÉSIMA SÉPTIMA FERIA DE MANIZALES, EL CUAL SE DESARROLLA EN EL PARQUE ERNESTO GUTIÉRREZ ARANGO.

El mandatario explica cómo se ha preparado la programación y los detalles de la festividad más importante de la capital caldense, para la cual se tienen confirmados artistas de talla nacional e internacional, que a lo largo de la noche serán anunciados.

 

Con motivo del lanzamiento se realizan también presentaciones artísticas de Alexis Escobar, Los de Yolombó, Alejandro Flórez, trova, tango y más actividades especiales. De igual forma, se contó en esta oportunidad con la Banda Municipal, que tuvo a su cargo el acompañamiento musical de los actos protocolarios. 

 

 

 

El Boletín de Prensa No. 1.011 de la Alcaldía de Manizales contiene:

 

1️ Conozca las medidas de seguridad para que disfrute el evento de Encendido del Alumbrado Navideño, que se realizará este viernes.

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/conozca-las-medidas-de-seguridad-para-que-disfrute-el-evento-de-encendido-del-alumbrado-navideno/

 

2️ Deportistas de Caldas no se guardaron nada y se robaron todos los aplausos en Juegos Nacionales.

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/felicitaciones-deportistas/

 

3️ 30 personas en condición de sindicadas, privadas de la libertad se graduaron hoy en Ciencia tecnología e innovación para el desarrollo sostenible social.

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/30-personas-en-condicion-de-sindicados-privadas-de-la-libertad-se-graduaron-hoy-en-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-el-desarrollo-sostenible-social/

 

4️ Las violencias contra las mujeres, las adolescentes y las niñas es un asunto de todos.

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/las-violencias-contra-las-mujeres-las-adolescentes-y-las-ninas-es-un-asunto-de-todos/

 

5️ Programas de salud mental impactaron de manera positiva a miembros de la comunidad educativa manizaleña.

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/programas-de-salud-mental-impactaron-de-manera-positiva-a-miembros-de-la-comunidad-educativa-manizalena/

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS CON LOS SIGUIENTES TEMAS:

 

🔹Universidad de Caldas, ganadora de la convocatoria «Celebra la Música 2023» del Ministerio de Cultura

https://bit.ly/3sU66tj

 

🔹Rector de la Universidad de Caldas, comparte su trayectoria en la construcción de paz, durante Foro Mundial en Barcelona

https://bit.ly/3Gl9Y9K

 

🔹Con participación de firmantes del acuerdo de paz, Universidad de Caldas realiza Conversatorio “La búsqueda de la Verdad”

https://bit.ly/3N5WCBY

 

🔹Países como Colombia, EE.UU, Argentina, Francia y España participarán en instalación de Consejo de Honor en Ciencias Sociales y Humanas

https://bit.ly/3GjsbEz

 

🔹La Universidad de Caldas celebra el Festival Internacional de Clarinete

https://bit.ly/3sXehVN

 

🔹Participe en el séptimo Coloquio Internacional Pensar Contemporáneo

https://bit.ly/3QYbrrx

 

🔹Pronto cierra la convocatoria para la publicación de productos literarios en la Revista Cazamoscas

https://bit.ly/3TjZMGv

 

 

 

#AESTAHORA

EL ALCALDE DE MANIZALES, CARLOS MARIO MARÍN CORREA, SE DIRIGE A LOS ASISTENTES DEL EVENTO DE LANZAMIENTO DE LA SEXAGÉSIMA SÉPTIMA FERIA DE MANIZALES, EL CUAL SE DESARROLLA EN EL PARQUE ERNESTO GUTIÉRREZ ARANGO.

El mandatario explica cómo se ha preparado la programación y los detalles de la festividad más importante de la capital caldense, para la cual se tienen confirmados artistas de talla nacional e internacional, que a lo largo de la noche serán anunciados.

Con motivo del lanzamiento se realizan también presentaciones artísticas de Alexis Escobar, Los de Yolombó, Alejandro Flórez, trova, tango y más actividades especiales. De igual forma, se contó en esta oportunidad con la Banda Municipal, que tuvo a su cargo el acompañamiento musical de los actos protocolarios. 

 

 

 

#LaAlcaldíaAlDía 🗣👂

 

Operatividad del fin de semana en Manizales por parte de Secretaría de Gobierno y Policía Metropolitana permitió 33 capturas por diversos delitos

 

La Secretaría de Gobierno, en compañía de la Policía Metropolitana de Manizales, realizó operativos de  control y vigilancia por la seguridad y  bienestar de los manizaleños.

 

Balance operativos fin de semana:

 

2 menores de edad se enfrentaron en una riña el día domingo, uno de ellos resultó lesionado y se encuentra hospitalizado

33 personas capturadas por varios delitos

263 comparendos por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 del 2016)

170 armas cortopunzantes incautadas

130 traslados al centro transitorio por protección CTP

9 adolescentes trasladados al Centro de Recepción de Menores

95 comparendos en materia de movilidad

25 inmovilizaciones por infringir el Código de Tránsito

PMU  Clausura de XXII Juegos Nacionales.

PMU de la consulta del Área Metropolitana Centrosur de Caldas.

Acompañamiento cumpleaños del señor Jesucristo

Registro a personas.

Solicitud de antecedentes.

Decomiso de sustancias psicoactivas.

Verificación de  normatividad en establecimientos de comercio.

Control de menores de edad que hacen presencia en vía pública sin la compañía de sus representantes legales, después de las 11:00 p.m.

 

Agradecemos su difusión.

 

 

INICIA EL PUESTO DE MANDO UNIFICADO (PMU) DEL EVENTO DE ENCENDIDO DEL ALUMBRADO NAVIDEÑO, QUE SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO 1 DE DICIEMBRE. Hacen presencia autoridades municipales, Policía Metropolitana de Manizales,  CHEC,  Invama y Unidad de Gestión del Riesgo.

 

En este PMU, las autoridades municipales y militares revisan lo relacionado con la seguridad, logística y organización con el propósito de garantizar la seguridad y bienestar de todos los manizaleños este viernes.

 

 

LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE MANIZALES INFORMA, QUE SEGÚN REPORTES DE LA POLICÍA METROPOLITANA DE MANIZALES, SE PRODUJO EL HALLAZGO DE UN CUERPO SIN VIDA, DE SEXO MASCULINO, EN LA ORILLA DEL RIO CHINCHINÁ, EN INMEDIACIONES DE LA Terminal de Transportes de Manizales.

 

Según los primeros análisis, se descarta que la muerte de esta persona haya tenido relación alguna con hechos violentos, dado que el cuerpo no evidencia señales de tales características.

Por el momento se desconocen las causas que llevaron al deceso de este ciudadano. Tampoco se ha podido establecer su identidad.

 

En el lugar hace presencia personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, así como unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos, quienes realizan la extracción del cadáver. Una vez concluyan estas tareas, el cuerpo será trasladado al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

 

 

CON EL PANEL BUENAS PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN INCLUSIVA INICIÓ LA SEMANA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 

La Oficina de la Discapacidad dio inició a la Semana de las Personas con Discapacidad con el panel de apertura Buenas Practicas de Educación Inclusiva, el cual se realizó en el Auditorio de la Universidad de Manizales.

 

La jornada contó con la presencia de conferencistas y psicólogos de la ciudad hablando de temas relacionados con la inclusión.

 

José Alexander Rivadeneira, panelista de Responsabilidad constitucional del Estado y la Sociedad en la Inclusión, indicó que _“les hago una invitación para que participemos de esta celebración, que implica un compromiso de la sociedad y el Estado para generar unas mejores opciones y oportunidades de inclusión de todas las personas en estado de discapacidad para ser una sociedad más equitativa y más justa”_.

 

Por su parte, la Jefe de la Oficina de la Discapacidad de la Alcaldía de Manizales, Daissy Lorena Álzate Moreno, señaló que “hablamos de las buenas prácticas de educación inclusiva, tuvimos la participación de rectores, de ICBF, de Universidades y por supuesto de las personas con discapacidad hablando sobre esos retos que tiene la educación inclusiva”.

 

Con un mensaje de inclusión y equidad, Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación, mencionó en su discurso del inicio de la Semana por la Discapacidad, que “serán visibles y demostrarán que tienen capacidades de participar, efectivamente, en la vida social, política, económica y cultural del país. El objetivo para esta población es garantizar acceso a una educación pertinente, integral y oportuna, ofreciendo igualdad de condiciones desarrollando sus posibilidades y ejerciendo sus derechos”.

 

Durante la jornada también se hizo reconocimiento a las diferentes organizaciones que hacen parte del programa “Vive la Inclusión”, una estrategia de ciudad que ha permitido el reconocimiento y ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito educativo en Manizales.

 

La semana de las Personas con Discapacidad se realizará del 27 de noviembre al 4 de diciembre.

 

En el siguiente link pueden encontrar toda la programación de la semana 👇https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/semana-de-la-discapacidad-2023/

 

 

CONOZCA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA QUE DISFRUTE EL EVENTO DE ENCENDIDO DEL ALUMBRADO NAVIDEÑO

 

 

 

 

 

  • El evento dará inicio a las 6:00 p.m.

La secretaría de Gobierno Municipal dictó medidas y disposiciones de seguridad para el evento de encendido alumbrado navideño que se llevará a cabo el próximo viernes 1 de diciembre en la Plaza de Bolívar.

Conozca las medidas y disposiciones para el evento encendido de alumbrado navideño:

 Cierre vial a partir de las 4:00 p.m.

 Puesto de Mando Unificado PMU 4:30 p.m.

 La apertura al público se llevará a cabo a las 5:00 p. m

 La Policía Metropolitana, tendrá un dispositivo de 100 uniformados que se ubicarán en diferentes puntos de la Plaza de Bolívar.

 Presencia de funcionarios de la Alcaldía de Manizales, Inspectores urbanos de Policía.

 Podrán ingresar niños desde los 7 años de edad acompañados de su representante legal.

 No está permitido el ingreso de morrales, bolsos, elementos cortopunzantes, correas, cascos, ningún tipo de botellas y sombrillas.

 No está permitido el uso de drones.

 Está prohibida la venta y consumo de bebidas embriagantes.

 Prohibida la venta de alimentos.

 El evento iniciará a las 6:00 p.m. y se postergará hasta las 10:30 p.m.

Carlos Eduardo Mejía, jefe de Oficina Secretaría de Gobierno Municipal.

La Secretaría de Gobierno, hace un llamado a los asistentes para que tengan un buen comportamiento antes, durante y después del evento que dará inicio a la navidad en la ciudad.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

30 personas en condición de sindicadas, privadas de la libertad se graduaron hoy en Ciencia tecnología e innovación para el desarrollo sostenible social

Noviembre 27, 2023

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Operatividad del fin de semana en Manizales por parte de Secretaría de Gobierno y Policía Metropolitana permitió 33 capturas por diversos delitos

Noviembre 27, 2023

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Historias para no contar. La pólvora puede cambiar tu historia: en Manizales se tendrá vigilancia y control para estas festividades

 

 

 

 

 

 

¡FELICITACIONES!, DEPORTISTAS

 

 

 

 

 

  • La historia dirá que todas las medallas que obtuvo el departamento de Caldas en los Juegos Nacionales de 1988 y 2000, no alcanzan a sumar la cosecha de preseas logradas en la versión XXII de las justas que se acaba de cumplir en el Eje Cafetero.

Mientras en los Juegos Nacionales de 1988 (Eje Cafetero) y 2000 (Boyacá y Nariño) el departamento de Caldas obtuvo un total de 42 y 50 medallas para sumar 92 entre ambas versiones, en los que acaban de concluir el pasado sábado los deportistas de esta sección del país sumaron en total 94 preseas.

En total fueron medallas de 18 de oro, 32 de plata y 44 de bronce, que sirvieron para que el departamento ocupara el octavo lugar en la tabla de medallería, a tan solo un oro de Santander que ocupó el séptimo lugar.

Lo anterior, gracias al trabajo de dirigentes y gobernantes que con estrategia y método se prepararon en los últimos  años para este acontecimiento.

La meta era llegar a 20 de medallas de oro, no se alcanzó, pero fueron 18 y pudieron ser 19 de no ser por la descalificación de María Carolina Vásquez en triatlón por sobrepasar por centímetros una línea amarilla o pocos metros de cruzar la meta. Pero fueron cinco medallas doradas más que las máximas alcanzadas en las versiones del siglo pasado y de comienzos del Siglo XXI que tomamos como referencia al principio de esta nota.

Tampoco se pudo igualar el puesto 7 en la tabla de medallería logrado en los años 1988 (Eje Cafetero)  y 2000 (Boyacá y Nariño), pero la cosecha fue grande: 43 preseas más que la cifra más alta alcanzada hasta ahora, quedando claro que la inversión de más de 111 mil millones de pesos del último cuatrienio dejo sus frutos y además un semillero de más de mil deportistas en formación con miras a los que viene para el futuro. 

Juiciosa preparación

El éxito, sin duda, es el resultado de un trabajo serio y planeado que incluyó, dentro de una gran estrategia, contratar técnicos de primer nivel entrenar los deportistas; desarrollar un proyecto serio de preparación con un equipo interdisciplinario de médicos, spicólogos, nutricionistas y metodólogos del entrenamiento; repatriar deportistas que aunque de Caldas, venían compitiendo por otras regiones (fue el caso del ciclista de Pácora Jonatan Restrepo que corría por Antioquia y conquistó dos oros para Caldas en esta oportunidad) y lograr que otros dejaran su tierra de origen para competir por Caldas ( como la triatleta antioqueña que perdió un oro por descalificación pero ganó otro adicional). A esto se suma además un juicioso plan de deportistas apoyados con recursos del Estado, para que éstos avancen en su ciclo olímpico, los que para el caso de Manizales, suman en total 41 atletas.

La natación, el deporte más destacado

Cinco medallas de oro, siete de plata y siete de bronce convirtieron a la natación en el deporte estrella del departamento de Caldas durante los Juegos Nacionales.

Como es tradición, los deportes de conjunto fracasaron, aunque en esta oportunidad superaron también su actuación histórica, pues sumaron tres medallas, todas de bronce, en fútbol masculino, fútbol de salón balón mano. 

El Karate también brilló con tres preseas doradas y con igual número se destacó el ciclismo en pista. Con dos medallas de oro sobresalieron también las actividades subacuáticas y el triatlón.

Y con una medalla de oro se despidieron el billar, el ciclismo de montaña y el patinaje de velocidad.

Un hecho sobresaliente fue el de levantamiento de pesas que aunque no les alcanzó para ganar una medalla de oro, fue el deporte que más preseas obtuvo: 21 en total, 7 de plata y 14 de bronce, superando a la natación que alcanzó 19 medallas.

Te puede interesar

 

ALCALDE

Bajó el telón de los XXII Juegos Nacionales. Desde el 2 de diciembre vibre con las emociones de los XI Juegos Paranacionales

Noviembre 26, 2023

 

SECRETARÍA DEL DEPORTE

A las 5:00 p.m. se habilitará el ingreso a la Plaza de Bolívar para la jornada de clausura de los XXII Juegos Nacionales

Noviembre 24, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Este sábado Manizales despedirá en la Plaza de Bolívar los XXII Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023

Noviembre 23,

 

 

 

 

 

 

 

30 PERSONAS EN CONDICIÓN DE SINDICADAS, PRIVADAS DE LA LIBERTAD SE GRADUARON HOY EN CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SOCIAL

 

 

 

 

 

  • La cátedra tuvo una duración de 2 meses.

La Personería de Manizales con el apoyo de la Secretaría de Gobierno Municipal, la Policía Metropolitana de Manizales, en asocio con la Universidad Autónoma y el Servicio Nacional de Aprendizaje  SENA, realizaron la cátedra en Ciencia tecnología e innovación para el desarrollo sostenible social, en la cual participaron 30 personas privadas de la libertad.

Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno Municipal.

Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno Municipal, indicó que “esperamos que con esta cátedra, que tuvieron en estos meses, podamos decir que más adelante cuando  recuperen su libertad, esta información sea importante para mejorar su condición de vida y pueda ingresar a la vida laboral”.

“En este momento estamos impactando a estas personas con el ánimo,  insisto de poder aportarle a esa socialización”, indicó Fernando Arcila, Personero de Manizales.

Fernando Arcila, Personero de Manizales.

En búsqueda de la resocialización o reivindicación de los derechos de las personas privadas de la libertad que se encuentran en la Unidad para Personas Privadas de la Libertad, UPPL, y en el marco del proyecto Juntos por la ciencia la tecnología y la innovación, se lleva a cabo por primera vez un evento académico que involucra a personas que se encuentran en dicha condición.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Conozca las medidas de seguridad para que disfrute el evento de Encendido del Alumbrado Navideño

Noviembre 27, 2023

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Operatividad del fin de semana en Manizales por parte de Secretaría de Gobierno y Policía Metropolitana permitió 33 capturas por diversos delitos

Noviembre 27, 2023

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Historias para no contar. La pólvora puede cambiar tu historia: en Manizales se tendrá vigilancia y control para estas festividades

 

 

 

 

LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES, LAS ADOLESCENTES Y LAS NIÑAS ES UN ASUNTO DE TODOS

 

 

 

 

 

  • ¡Cero tolerancia a cualquier tipo de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas!

En el mes de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que nace a partir de las reivindicaciones de los movimientos feministas de Mujeres de América Latina y el Caribe, como medida ante la evidente violencia diferencial y letal que afecta la vida de las mujeres.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la violencia de género contra las mujeres, adolescentes y niñas es un problema grave de salud pública, que puede tener consecuencias mortales como el feminicidio o el suicidio.

La violencia física y psicológica, y las agresiones sexuales tienen efectos graves, a corto y largo plazo, en la salud física, mental, y en la salud sexual y reproductiva de las víctimas. Abordar de manera integral a las víctimas de violencias de género, así como las causas culturales y estructurales que las generan, es una responsabilidad de todos los sectores y de la sociedad en su conjunto.

Leidy Lisbeth Morena Meza, jefe de la Unidad de Salud Pública.

Para el año 2023 y con corte a 30 septiembre, el municipio de Manizales se ha reportado 1.133 casos de violencia de género y violencia  intrafamiliar en el Sivigila, de los cuales un 85 % corresponde a sexo femenino.

Las violencias se presentan más en la adultez en edades comprendidas entre los 29 a 59 años de edad, con un total de 358 casos, seguido de la adolescencia con 278 casos, con respecto al área de ocurrencia se observa que la mayor notificación de casos pertenece al área urbana con un 96.7%.

Con respecto al régimen de afiliación tenemos que se identifica que el 65.7% de la población pertenece a régimen contributivo, 29.2 % a subsidiado y solo el 1,7% no se encontraba asegurado. Por modalidad de violencia predomina la física con 50% (564), seguido la sexual con un 32% (359), luego 16% (177) psicológica y por último tenemos negligencia con un 2,9 % (33). El 32,1% convive con el agresor.

Este panorama afecta negativamente el bienestar de las mujeres e impide su pleno desarrollo en cada uno de los entornos en que trascurre su vida, dejando secuelas en el establecimiento de sanas relaciones familiares, comunitarias y sociales.

La Secretaría de Salud Pública de Manizales, se une a esta conmemoración, con el fin de orientar el desarrollo de acciones y sensibilizando sobre las violencias de género como violencia estructural y cultural en la que convergen relaciones de poder y ejes de desigualdad en razón al género, el sexo o la sexualidad, la pertenencia étnica, el curso de vida, la situación económica, la situación de migración, entre otras.

La cartera en Salud Municipal hace un llamado a los habitantes de la ciudad a que denuncien comportamientos de violencia en las siguientes líneas:

  • Línea 123 opción 3

  • Línea 123 opción 5.

  • Fiscalía 122

  • ICBF 141

  • Línea 155 violencia contra las mujeres

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Historias para no contar. La pólvora puede cambiar tu historia: en Manizales se tendrá vigilancia y control para estas festividades

Noviembre 23, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Este jueves se hará el lanzamiento de la campaña Historias para no contar: la pólvora puede cambiar tu historia

Noviembre 22, 2023

 

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Secretaría de Salud hace seguimiento a los afiliados al régimen Subsidiado con capacidad de pago

 

 

 

 

 

 

PROGRAMAS DE SALUD MENTAL IMPACTARON DE MANERA POSITIVA A MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA MANIZALEÑA

 

 

 

 

 

  • Con la finalización de los diplomados en Competencias socioemocionales y de la estrategia de Zonas Orientadoras Escolares (ZOE), decenas de docentes y estudiantes aprendieron estrategias en salud mental.

La comunidad educativa de Manizales también se ha visto beneficiada con los programas que desde la Administración Municipal se diseñaron para reforzar la salud mental de los ciudadanos.

Los propios docentes validaron este logro y se mostraron expectantes por lo que puede ser la continuidad de esta iniciativa.

”Definitivamente, el diplomado es un aporte sustancial frente a la capacitación que debemos tener como docentes. Nos invita a mejorar cada día en nuestras instituciones en el asunto de la convivencia, diversidad sexual y otros temas que son neurálgicos en la sociedad y que debemos afrontar”, cuenta Johan Alberto González García, docente de la Institución Educativa Rural Miguel A. Caro y graduado del diplomado.

Johan Alberto González García, docente de la Institución Educativa Rural Miguel A. Caro y graduado del diplomado en Competencias socioemocionales y Diversidad sexual.

El maestro agregó que fue un buen acierto y espera que este proceso continúe para mejorar los procesos formativos. Precisamente, el diplomado ayudó a contribuir al fortalecimiento de estas competencias a través de actividades que facilitaron la autorregulación emocional para mejorar la relación docente – estudiante. Esto se hizo gracias a la alianza con la Universidad Católica Luis Amigó.

Otra temática que se socializó fueron las Zonas de Orientación Escolar (ZOE), las cuales concluyen por este año, en la que los ocho planteles involucrados en la estrategia presentaron sus respectivos avances con las secretarías de Educación y Salud. ”Asimismo, invitamos a otras instituciones educativas para que el próximo año implementen las ZOE y así aumentar la cobertura en todos los planteles”, explicó Carolina Castrillón Muñoz, profesional de apoyo psicosocial de la Secretaría de Educación.

Carolina Castrillón Muñoz, profesional de apoyo psicosocial de la Secretaría de Educación.

Los colegios públicos que desarrollaron dicha estrategia este año fueron la Normal Superior de Manizales, Normal Superior de Caldas, INEM Baldomero Sanín Cano, León de Greiff, Liceo Isabel La Católica, Universitario de Caldas, Instituto Latinoamericano y San Jorge. Ambas actividades se llevaron a cabo en la sala Cumanday del Centro de convenciones Teatro Los Fundadores.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Se define la situación de los docentes de la Institución Educativa Divina Providencia 

Noviembre 21, 2023

 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

La Secretaría de Educación realiza evaluación en las instituciones educativas afectadas por el vendaval del pasado viernes 

Noviembre 20, 2023

 

OFICINA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD

Manizales Tierra Mágica: diversión y exploración para los niños de la ciudad