INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 16-xI-2023 JUEVES EMISIÓN 1371 DE IR RADIO-Y TOTAL 8414
OTICIAS DE MANIZALES:
Continúan las emociones en Manizales con el taekwondo, tenis de mesa, polo acuático, ciclismo de ruta y fútbol de salón
Ayer se viviò un nuevo día de emociones, alegrías y logros para los deportistas y ciudadanos que vienen acompañando el desarrollo de las justas en Manizales.
La acción no termina y el taekwondo, tenis de mesa, polo acuático, ciclismo de ruta y fútbol de salón fueron los protagonistas este miércoles, en un nuevo día de competencia de los Juegos Nacionales.
La invitación está abierta a todos los ciudadanos para que acompañen y disfruten de estas justas.
Programación de ayer :
🏓 Tenis de mesa
Lugar: Expoferias.
Hora: 8:00 a.m. a 9:00 p.m.
🤽♂ Polo acuático
Lugar: Complejo Acuático Bosque Popular El Prado.
Hora: 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
🚴♀ Ciclismo de ruta
Lugar: llegada a Chipre.
Hora: 12:30 p.m.
🥋 Taekwondo
Lugar: colegio Santa Inés.
Hora: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
🥅 Fútbol de salón
Lugar: Coliseo Menor.
Hora: 1:00 p.m. a 9:00 p.m.
Los aficionados que deseen asistir a disfrutar de las disciplinas que estarán en acción durante los Juegos Nacionales y Paranacionales deberán registrarse en el link👇
https://juegosnacionales2023.peoplecontact.com.co/
Ayer :
EL ALCALDE DE MANIZALES, CARLOS MARIO MARÍN CORREA, SE DIRIGE A LOS MANIZALEÑOS PARA HABLAR DE LA IMPORTANCIA DE VOTAR SÍ ESTE 26 DE NOVIEMBRE CON EL FIN DE CONFORMAR EL ÁREA METROPOLITANA DEL CENTRO SUR DE CALDAS.
Al mandatario lo acompaña su equipo de trabajo, y aprovecha la ocasión para mencionar los beneficios que traerá este esquema asociativo para Manizales y los municipios aledaños.
Dé clic al enlace para escucharlo 👇
https://fb.watch/okshqvfEqw/?mibextid=RUbZ1f
CUMPLIENDO CON EL PLAN DE ALTO RENDIMIENTO EN EL INTERCAMBIADOR VIAL LOS CEDROS,HOY AL MEDIODÍA SE HABILITARÁ LA VÍA ENTRE LA AUTÓNOMA Y MALLPLAZA
Desde el pasado 18 de septiembre se dio inicio al Plan de Alto Rendimiento de Obra en el intercambiador vial de Los Cedros, el cual avanza según los tiempos establecidos.
En este sentido, hoy 15 de noviembre se realizarán los últimos detalles para dar apertura a este punto desde el mediodía de mañana jueves.
Claudia María Salazar Velásquez, secretaria de Obras Públicas, indicó que estos trabajos de construcción avanzan satisfactoriamente gracias al cumplimiento del contratista que lidera el proyecto en este momento.
*_“En este punto logramos avanzar de manera definitiva en la construcción de los tres muros de contención más importantes del proyecto. Desde mañana al mediodía los ciudadanos podrán volver a transitar por la zona sin mayores dificultades.”_*, explicó la jefe de cartera.
La Secretaria de Obras Públicas afirmó que centrarán todos los esfuerzos en tres puntos importantes de la obra:
1️⃣ La construcción y consolidación del terraplén que da acceso al puente uno.
2️⃣ La adecuación del segundo carril, que permitirá de manera definitiva la apertura de la avenida Kevin Ángel en el sentido Castilla – Bomberos Voluntarios.
3️⃣ Construcción de la formaleta que permitirá sostener el puente 1 en su fase final.
Asimismo, es importante resaltar que los trabajos para la construcción del puente uno continúan sin parar, esto con el propósito de que a finales del mes de diciembre sea entregado sin inconvenientes.
“Agradecemos a la ciudadanía por la paciencia,que permitió sacar adelante esta obra”, puntualizó Salazar Velásquez.
AVANZÔ EL TERCER DÍA DE COMPETENCIA DEL TENIS DE MESA Y SE ACERCA LA FASE DEFINITIVA DE ESTA DISCIPLINA
Antioquia se coronó campeón la noche anterior en el tenis de mesa por equipos, en las categorías masculino y femenino.
Entretanto, ayer se disputaron dobles mixtos en horas de la mañana y cuadros de individual en horas de la tarde, para definir al ganador finalizando la noche.
Raúl Barco, entrenador de la selección Caldas, expresó que *_”… estamos en un proceso de formación con el tenis de mesa en Caldas y ha sido una representación muy digna. Felicitar a los deportistas que han representado al departamento”_*.
Tolima, Valle, Antioquia, Caldas, Magdalena, Bogotá, Risaralda, Sucre, Casanare, Cundinamarca, Atlántico y Quindío son los departamentos participantes de este deporte en las justas nacionales.
Cada delegación recibe aliento desde en la tribuna, por parte de además de familiares y ciudadanos que no se han querido perder esta cita deportiva.
Paula Medina, tenista de mesa del Valle, indicó que “es una emoción bastante grande, ya que son unas justas a las que cualquier atleta sueña asistir” , además, compartió cómo ha vivido estos Juegos Nacionales. *_”Están bastante divertidos y buen nivel, las instalaciones están bastante bien”_*.
El viernes esta disciplina allegará a su fase final, en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales – Eje Cafetero 2023.
Se recuerda a los aficionados que deseen asistir a disfrutar de las disciplinas durante los Juegos Nacionales y Paranacionales, que deben registrarse en el link 👇
ESTIMADOS PERIODISTAS:
LA ALCALDÍA DE MANIZALES, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA, TIENE EL GUSTO DE INVITARLOS AL EVENTO DE GALA *”Reconocimiento a los Mayores Contribuyentes del Desarrollo de Manizales”*, en el cual celebraremos la dedicación y contribución excepcional de los empresarios manizaleños que han forjado el progreso de nuestra ciudad.
Los esperamos para juntos celebremos el compromiso y la excelencia empresarial en la capital caldense.
Fecha: jueves 16 de noviembre de 2023.
Hora: 6:45 p.m.
Lugar: Salón Múltiple Especial Club Manizales, sede Centro.
Para confirmar asistencia, los invitamos a inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/ugBf4XpxAqUApVPw8
#LOSJUEGOSALDÍA 🥇🥈🥉
CALDAS LOGRÓ LA PLATA EN CICLISMO DE RUTA, EN LA RAMA MASCULINA
Dídier Chaparro, ciclista que corre para Caldas, quedó segundo en la prueba de ruta individual que hoy partió desde Armenia y llegó a Manizales, en un recorrido de más de 170 kilómetros.
El pedalista del registro caldense llegó con un tiempo de 4h 21′. Entretanto, la medalla de oro fue para Rodrigo Contreras, de Boyacá, mientras que el tercer puesto fue para Sebastián Castaño, de Antioquia.
De esta manera se cierra la acción del ciclismo en los Juegos Nacionales, con un buen balance para Caldas, con un total de tres medallas.
#LosJuegosAlDía 🏊
El Complejo Acuático del Bosque Popular El Prado es el escenario una vez más, de las acciones de Polo Acuático, de los Juegos Nacionales y Paranacionales – Eje Cafetero 2023, que en esta oportunidad enfrentaron a los equipos de Tolima y Antioquia.
Las barras de estas dos delegaciones acompañan por quinto día consecutivo a sus deportistas, en lo que se convierte en un gran espectáculo no solo por lo que se vive en la pileta, sino por la emoción que despierta el juego en las tribunas.
Las acciones de este miércoles se extendieron hasta las 8.00 de la noche, por lo cual aún están abiertas las puertas del Bosque Popular, para amantes y curiosos de este deporte, originario de Escocia.
Hoy las acciones de esta disciplina empezarán a las 10:00 de la mañana e irán hasta la 1:00 de la tarde.
#LOSJUEGOSALDÍA 🥋
DEPORTISTAS DE TALLA OLÍMPICA SE DIERON CITA EN EL COLEGIO SANTA INÉS, EN EL SEGUNDO DÍA DE COMPETENCIAS DE TAEKWONDO DE LOS JUEGOS NACIONALES
Se desarrollò el segundo día de competencias de taekwondo en el colegio Santa Inés, donde hicieron presencia deportistas de 11 delegaciones, entre los cuales se destacan atletas de talla olímpica.
Representantes de Guaviare, Bolívar, Valle del Cauca, Antioquia, Casanare, Boyacá, Atlántico, Bogotá, Cundinamarca, Tolima y Caldas protagonizaron intensos combates, que han estado a la altura de los Juegos Nacionales – Eje Cafetero 2023.
A pesar de los 17° C que a esta hora abrigaron a Manizales, el ambiente fue acogedor y los ánimos no bajan en esta competencia. Precisamente, se estuvo evaluando combate individual, categoría en la cual avanzan los mejores en las ramas femenina y masculina, para llegar a la gran final de la disciplina.
Jonny Nelson Arias Bonilla, juez de Taekwondo, expresó que *”tenemos deportistas muy importantes participando. En horas de la mañana tuvimos a Andrea Ramírez, quien es una clasificada olímpica, y ya va para las finales. Ella es una de las figuras a nivel mundial con las cuales contamos en estos Juegos*”.
Acerca de la experiencia en la cita nacional con epicentro en el Eje Cafetero, la propia Andrea Ramírez, de la delegación de Boyacá, doble medallista mundial y deportista olímpica, indicó que *_”estoy muy contenta de estar aquí en Manizales, muy contenta de toda esa experiencia, ya pasamos a semifinales y esperamos poder conseguir esa medalla de oro. El Taekwondo me ha enseñado muchos valores y muchas cosas para mi vida y ha sido algo fundamental para mi crecimiento deportivo y personal”_*.
Finalmente, se recuerda a los aficionados que deseen asistir a disfrutar de las disciplinas durante los Juegos Nacionales y Paranacionales, que deben registrarse en el link 👇
https://juegosnacionales2023.peoplecontact.com.co/
#LOSJUEGOSALDÍA 🤽♂
ANTIOQUIA SE ASEGURÓ UN LUGAR EN LA FINAL DE POLO ACUÁTICO DE LOS JUEGOS NACIONALES
Un partido reñido y lleno de emoción fue el que protagonizaron ayer tarde Tolima y Antioquia, en desarrollo del Polo Acuático de los Juegos Nacionales – Eje Cafetero 2023.
En esta oportunidad los antioqueños fueron quienes sonrieron, luego de asegurarse un lugar en la instancia definitiva de la disciplina, compromiso que se jugará hoy a las 11:45 a.m.
Sebastián Muñoz, jugador de la selección de Antioquia, expresó que *_“el partido fue duro, de mucho ida y vuelta, hicimos las cosas bien y ya estamos en la final. La ciudad me ha parecido hermosa. Es mi primera vez, estoy asombrado con los paisajes y espero volver muy pronto”_*.
El compromiso entre antioqueños y tolimenses permitió apreciar 19 tantos, de los cuales 12 fueron para la delegación paisa.
A segunda hora, el compromiso entre Valle y Bogotá se toma el Complejo Acuático del Bosque Popular. De ahí saldrá el segundo finalista de esta disciplina.
#LOSJUEGOSALDÍA ⚽
LLENO TOTAL EN EL DEBUT DE CALDAS EN LA DISCIPLINA DEL FÚTBOL DE SALÓN EN EL COLISEO MENOR
Cerca de 800 personas asistieron al renovado Coliseo Menor Ramón Marín Vargas para apoyar al quinteto de Caldas en su debut en la disciplina del fútbol de salón.
Caldas sacó adelante un partido que al principio se tornó complicado ante el departamento de Boyacá, pero que al final se consiguió un resultado de 3-0 para los dueños de casa.
Esta jornada inició con los partidos entre Bolívar vs Valle del Cauca, con un resultado 3×2 a favor de los vallecaucanos. A segunda hora, Cundinamarca ganó 5 goles por 2 a su similar de Santander, mientras que Antioquia venció a Tolima 5-1.
Caldas se enfrentará mañana a la misma hora y lugar ante su similar de Bolívar. La segunda fecha iniciará a partir de la 1:00 p.m.
Recordamos a los aficionados que deseen asistir a disfrutar de las disciplinas que estarán en acción durante los Juegos Nacionales y Paranacionales deberán registrarse en el siguiente link: 👇
https://juegosnacionales2023.peoplecontact.com.co/
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 1.002 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y ESFUERZO ES EL PRINCIPAL MENSAJE DE ‘SOÑAR EN GRANDE’, QUE LLEGÓ AL COLEGIO GEMELLI. ⬇
2️⃣ LA BANDA MUNICIPAL DE MANIZALES FESTEJÓ POR PARTIDA DOBLE EN EL XII CONCURSO NACIONAL DEL BAMBUCO EN SAN PEDRO DE LOS MILAGROS. ⬇
3️⃣ SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL TRABAJA EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS SALUDABLES. ⬇
4️⃣ 12 MIL ÁRBOLES HAN SIDO SEMBRADOS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, EN CONVENIO CON VIVO CUENCA EN LA RESERVA FORESTAL RÍO BLANCO. ⬇
LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y ESFUERZO ES EL PRINCIPAL MENSAJE DE ‘SOÑAR EN GRANDE’, QUE LLEGÓ AL COLEGIO GEMELLI
-
Con las experiencias del alcalde y la Gestora social, los 150 estudiantes asistentes a la charla se motivaron más por cumplir sus sueños.
Con su sueño de ser tenista, Camila Agudelo, estudiante de grado sexto del Colegio Franciscano Agustín Gemelli, relata que está más encaminada a visualizar su meta luego de ver y escuchar Soñar en grande, dirigido por el Alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa y su esposa, Valentina Acevedo, gestora social de la ciudad.
Carlos Mario Marín Correa, alcalde de Manizales y Valentina Acevedo, gestora social.
Con un clima seco y un sol resplandeciente, el primer mandatario de los manizaleños y la Gestoría social, se reunieron con 150 estudiantes de grados quinto a undécimo, docentes y administrativos del Colegio Gemelli, para hablar sobre afianzarse a sus sueños, enfrentar los miedos para derrotarlos y conformar un equipo de trabajo para construir los sueños, puesto que estos se cumplen cuando hay propósitos claros. “Contarles mi historia como mandatario y que la vida y Dios nos pongan, podamos ejercer el mejor liderazgo”.
Fray Edwin Arley Serrano Mateus, rector del Colegio Franciscano Agustín Gemelli.
Fray Edwin Arley Serrano Mateus, rector de dicha institución, reconoce que la visita de Carlos Mario Marín Correa y Valentina Acevedo es gratificante y da mucha alegría para la comunidad educativa, ya que “aquí en el colegio estamos convencidos que la educación es la clave para los cambios. Sobre la charla sobre liderazgo, trabajar en equipo y creer en sí mismos, realmente, va en consonancia con lo que nosotros creemos de la educación, una formación en valores y humana y es positivo transmitir a los estudiantes este mensaje”.
Camila Agudelo, estudiante de grado sexto del Colegio Franciscano Agustín Gemelli.
Por su parte, la futura deportista y estudiante de Bellas artes, prestó mucha atención a las palabras de los visitantes oficiales, quienes despiertan en ella su intención de no rendirse ni desfallecer por cumplir sus sueños. “Es muy chévere porque muestro pasos para impulsar, para ser más disciplinada y para cumplir y visualizar mis metas siendo una tenista famosa jugando en Nueva York y, si puedo, estudiar en la academia de Bellas artes”.
El expersonero estudiantil de mencionado colegio recalcó a los estudiantes a eliminar sus miedos para que sus sueños se hagan realidad; además, de contar su experiencia personal y la de su esposa, también se tomaron fotos con los estudiantes recordando sus años de estudio allí.
Dato de interés
-
La charla Soñar en grande ha impactado a más de 5 mil personas entre estudiantes, docentes, administrativos, coordinadores y rectores de los establecimientos educativos.
LA BANDA MUNICIPAL DE MANIZALES FESTEJÓ POR PARTIDA DOBLE EN EL XII CONCURSO NACIONAL DEL BAMBUCO EN SAN PEDRO DE LOS MILAGROS
-
Esta agrupación se destacó en la categoría de Bandas Sinfónicas y el premio a la mejor interpretación de obra obligada, con el bambuco Bochicaniando.
La Banda Municipal de Manizales está de celebración tras alcanzar el éxito en la edición XII del Concurso Nacional del Bambuco, que tuvo lugar en San Pedro de Los Milagros (Antioquia) durante el pasado fin de semana.
Gracias al apoyo que ha recibido del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales (ICTM), la Banda Municipal se alzó con el primer puesto en la categoría de Bandas Sinfónicas y el premio a la mejor interpretación de obra obligada, con el bambuco Bochicaniando, un arreglo del maestro Alfredo Mejía, y que era el homenaje al maestro Luis Uribe Bueno.
Muy emocionado, el director de la banda, Rubmarth López Toro, afirmó que “traemos con mucha alegría y con mucho orgullo para nuestra ciudad de Manizales, este nuevo triunfo que ha obtenido la Banda Municipal de Manizales, con todo un equipo de músicos. Hemos venido haciendo un trabajo importante durante básicamente estos 15 días para prepararnos, hemos obtenido este primer puesto en la categoría banda sinfónica que realiza el municipio de San Pedro de los Milagros en Antioquia”.
El Concurso Nacional del Bambuco en San Pedro de Los Milagros ha servido como plataforma para que los artistas exhiban su destreza y creatividad, destacando la diversidad y riqueza de las tradiciones culturales.
No en vano, este evento que es considerado uno de los concursos más destacados de la región, reunió más de 300 artistas, incluyendo solistas, duetos vocales, parejas de danza y bandas sinfónicas, además de rendir un sentido homenaje al legado del compositor Luis Uribe Bueno.
“Para nosotros siempre va a ser muy importante este tipo de triunfos que hemos obtenido durante el fin de semana, sin embargo la Banda Municipal de Manizales es una agrupación que tiene actividades semanalmente, seguimos trabajando en nuestras retretas municipales, en los acompañamientos que pide la comunidad, en los eventos de la Administración Municipal, básicamente seguimos, vamos a terminar este año con un gran concierto en el Teatro Fundadores el día lunes 11 de diciembre, aprovechamos para invitarlos…”, señaló el Director de la Banda Municipal.
Dato de interés
-
La Banda Municipal de Manizales es una agrupación de carácter formativo musical, que inició su funcionamiento el 13 de octubre de 1991. Está conformada por 38 instrumentistas estudiantes de los programas de música de la ciudad. Ha logrado un importante posicionamiento a nivel local, regional y nacional obteniendo diferentes reconocimientos en eventos bandísticos del país.
SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL TRABAJA EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS SALUDABLES
-
6 instituciones educativas hacen parte de entornos educativos saludables en la ciudad.
La estrategia Entornos Educativos Saludables, que ha liderado la Secretaria de Salud Pública del Municipio de Manizales, busca despertar el interés de los estudiantes de las instituciones educativas en hábitos saludables para mejorar las condiciones de salud, fomentando la adquisición de habilidades que conduzcan a crear valores y actitudes positivas para la vida.
Carolina Ramírez Gómez, Líder programa Enfermedades Crónicas no Transmisibles.
La escuela saludable es la herramienta para la promoción de la salud en el ambiente escolar y se encuentra incorporada en el proyecto pedagógico transversal de estilos de vida saludables, tiene como objetivo generar un proceso de gestión y apropiación, orientado al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad educativa, a través de acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
La estrategia se logró consolidar a partir del año 2020 con invitación a todas las instituciones educativas oficiales y no oficiales para que realizaran autoevaluación de los procesos e iniciaran la certificación que contiene los siguientes enfoques:
-
Creación y fortalecimiento de política saludable en el ámbito escolar.
-
Educación y comunicación para la salud con enfoque integral
-
Ambientes escolares saludables
-
Participación social y comunitaria
-
Servicios de salud, alimentación y bienestar
Cada uno de los enfoques tienen criterios específicos para el logro del cumplimiento. La Secretaría de Salud, con el apoyo de la Secretaria de Educación, construyeron una lista de chequeo para verificar que las instituciones educativas del Municipio de Manizales cumplieran con los criterios para el logro de este paso tan importante con el resultado hasta hoy de 6 instituciones educativas certificadas como entornos educativos saludables:
-
Institución educativa Fe y Alegría La Paz
-
La Escuela Nacional de Enfermería
-
Institución educativa Pablo Sexto
-
La Consolata
-
Colegio de Cristo
-
Institución educativa La Cabaña
Para la vigencia 2023 se encuentran en proceso de certificación las siguientes instituciones:
-
San Luis Gonzaga
-
San Peregrino
-
Estambul
-
Mega Colegio San Sebastián
Dentro del plan de acción y gracias al compromiso de las instituciones educativas ya certificadas y en proceso de certificación, se han logrado fortalecer las siguientes actividades:
-
781 líderes estudiantiles certificados en estilos de vida saludables
-
122 líderes docentes certificados en estilos de vida saludables
TIENDAS SALUDABLES: A nivel local se han tenido avances para la implementación de la tienda escolar saludable, en la cual se han identificado estrategias, alcances, beneficios, limitaciones y recomendaciones para la implementación.
HUERTAS ESCOLARES: Con el apoyo de estudiantes de la facultad de Agronomía de la Universidad de Caldas se han entregado en total 13 huertas construidas durante los años 2022 y 2023: Pablo VI , La Consolata, La Enea, Colcristo, Estambul, La Cabaña, San Peregrino, Instituto Latinoamericano, San Luis Gonzaga, Mega Colegio, San Sebastián, Maltería y Leonardo Da Vinci.
Estas huertasbuscan incorporar estrategias metodológicas innovadoras, de manera que los estudiantes puedan investigar y potenciar el desarrollo de actitudes y valores orientados a asumir comportamientos más consientes con la alimentación saludable, la nutrición personal y familiar; adicionalmente que sean más amigables con el ambiente.
El proceso de entornos educativos saludables se encuentra en su fase inicial; la meta final es fortalecerse y así lograr entre otros actores como medio ambiente, cultura, recreación, deporte, desarrollo económico y social, sector privado entre otros, el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad educativa, el mejoramiento del rendimiento académico, el mejoramiento del estado nutricional, la sana convivencia, la disminución de los embarazos no deseados, el mejoramiento del entorno, el aprovechamiento de los residuos, el desarrollo de habilidades para mejor la salud y la prevención de la enfermedad.
Finalmente, se extiende la invitación para que todas las instituciones educativas, realicen el proceso para certificarse como entorno educativo saludable. La Secretaría de Salud y la Secretaría de educación, estarán realizando asesoría y acompañamiento continuo para el logro de los objetivos propuestos.
12 MIL ÁRBOLES HAN SIDO SEMBRADOS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, EN CONVENIO CON VIVO CUENCA, EN LA RESERVA FORESTAL RÍO BLANCO
-
En los predios de Barcelona y Playa Larga.
La Secretaría de Medio Ambiente, en convenio con Vivo Cuenca, viene desarrollando la siembra de 12 mil árboles en los predios Barcelona y Playa Larga, adquiridos en el año 2022, esto se realiza con el objetivo de conservar el recurso hídrico del área urbana de Manizales.
“Hemos venido realizando la restauración ecológica en los predios Barcelona, Playa Larga y Marmolera, adquiridos en vigencias anteriores para la conservación y protección del recurso hídrico de nuestra ciudad. En esta ocasión y durante esta vigencia la meta es restaurar bajo la modalidad de siembra de árboles alrededor de 42 mil 800 árboles de especies nativas de las especies de páramo y subpáramo”, dijo Yeison Andrés Atehortúa Gerardino, jefe de Unidad de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente.
Yeison Andrés Atehortúa Gerardino, Jefe de unidad de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente.
Además se viene realizando la instalación de 2 kilómetros de cerco protector, los cuales aíslan alrededor de 120 hectáreas en la reserva forestal Río Blanco, lo cual permitirá el aislamiento de cerca de 20 hectáreas y 10 kilómetros de sistemas silvopastoriles, utilizados preferiblemente para hacer divisiones de potreros, aportando a la reducción de los procesos erosivos, la recuperación de los suelos y los corredores biológicos.
Como complemento también se realizará el mantenimiento y resiembra de 25 mil árboles que se plantaron en el 2022.
Con este convenio se pretenden sembrar 42.800 árboles con el fin de restaurar los suelos impactados por la ganadería y así recuperar los servicios ecosistémicos del páramo y subpáramo en el municipio de Manizales.
Dato de interés
-
En próximos días se realizará la siembra de 2 mil frailejones en los predios referidos anteriormente en compañía del Ejercito Nacional.
L BOLETÍN INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS CON LOS SIGUIENTES TEMAS:
🔹Coliseo de la Universidad de Caldas, una de las Sedes de los XXII Juegos Nacionales y VI Juegos Paranacionales 2023
https://bit.ly/3MMRJ0z
🔹Universidad de Caldas recibe la Ruta Académica de la Fundación Universitaria Colombo Internacional
https://bit.ly/3G5jkpT
🔹Facultad de Ingeniería de la U. de Caldas, epicentro de encuentro de facultades y escuelas de ingeniería de las regiones del Eje Cafetero, Valle del Cauca y Tolima
https://bit.ly/3GiDOfj
🔹Participe en el Tercer Festival Internacional de Filosofía, FIF, el primero de esta índole en el país
https://bit.ly/40CEs0d
🔹Presentación internacional del libro “Robar el Alma. Masculinidades y violencia contra hombres en el marco del conflicto armado”
https://bit.ly/3udh6T1
🔹Ministerio de Educación otorgo renovación del Registro Calificado por 7 años al programa Ingeniería en Informática de la Universidad de Caldas
https://bit.ly/3SGOWtF
🔹Asista a la exposición «Aves de Colores: Un vuelo artístico por el mundo de las aves»
https://bit.ly/47el642
#AESTAHORA
EL ALCALDE DE MANIZALES, CARLOS MARIO MARÍN CORREA, SE DIRIGE A LOS MANIZALEÑOS PARA HABLAR DE LA IMPORTANCIA DE VOTAR SÍ ESTE 26 DE NOVIEMBRE CON EL FIN DE CONFORMAR EL ÁREA METROPOLITANA DEL CENTRO SUR DE CALDAS.
Al mandatario lo acompaña su equipo de trabajo, y aprovecha la ocasión para mencionar los beneficios que traerá este esquema asociativo para Manizales y los municipios aledaños.
#LAALCALDÍAALDÍA 🗣👂
CUMPLIENDO CON EL PLAN DE ALTO RENDIMIENTO EN EL INTERCAMBIADOR VIAL LOS CEDROS,HOY AL MEDIODÍA SE HABILITARÁ LA VÍA ENTRE LA AUTÓNOMA Y MALLPLAZA
Desde el pasado 18 de septiembre se dio inicio al Plan de Alto Rendimiento de Obra en el intercambiador vial de Los Cedros, el cual avanza según los tiempos establecidos.
En este sentido, hoy 15 de noviembre se realizarán los últimos detalles para dar apertura a este punto desde el mediodía de mañana jueves.
Claudia María Salazar Velásquez, secretaria de Obras Públicas, indicó que estos trabajos de construcción avanzan satisfactoriamente gracias al cumplimiento del contratista que lidera el proyecto en este momento.
*_“En este punto logramos avanzar de manera definitiva en la construcción de los tres muros de contención más importantes del proyecto. Desde mañana al mediodía los ciudadanos podrán volver a transitar por la zona sin mayores dificultades.”_*, explicó la jefe de cartera.
La Secretaria de Obras Públicas afirmó que centrarán todos los esfuerzos en tres puntos importantes de la obra:
1️⃣ La construcción y consolidación del terraplén que da acceso al puente uno.
2️⃣ La adecuación del segundo carril, que permitirá de manera definitiva la apertura de la avenida Kevin Ángel en el sentido Castilla – Bomberos Voluntarios.
3️⃣ Construcción de la formaleta que permitirá sostener el puente 1 en su fase final.
Asimismo, es importante resaltar que los trabajos para la construcción del puente uno continúan sin parar, esto con el propósito de que a finales del mes de diciembre sea entregado sin inconvenientes.
Agradecemos a la ciudadanía por la paciencia,que permitió sacar adelante esta obra”, puntualizó Salazar Velásquez.
AYER EN LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE CALDAS FUE APROBADO EN PRIMER DEBATE EN COMISIÓN SEGUNDA, EL PROYECTO DE ORDENANZA 102 “POR EL CUAL SE DEROGA EN EL DEPARTAMENTO LA NORMATIVIDAD QUE ESTABLECE EL COBRO DE LA TASA DE PEAJES EN JURISDICCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS” proyecto que busca la anulación del peaje La Estrella, vía Manizales – Neira. Ponencia de los diputados Andrés Fernando Chaparro y Jackeline Vélez Lopez
El secretario de Hacienda, Jaime Alberto Valencia atiende a las disposiciones requeridas por parte de la dependencia y se dictan algunas modificaciones a la ordenanza por petición de los diputados de la Duma.
DEPORTISTAS DE TALLA OLÍMPICA SE DAN CITA EN EL COLEGIO SANTA INÉS, EN EL SEGUNDO DÍA DE COMPETENCIAS DE TAEKWONDO DE LOS JUEGOS NACIONALES
Se desarrolla a esta hora el segundo día de competencias de taekwondo en el colegio Santa Inés, donde hacen presencia deportistas de 11 delegaciones, entre los cuales se destacan atletas de talla olímpica.
Representantes de Guaviare, Bolívar, Valle del Cauca, Antioquia, Casanare, Boyacá, Atlántico, Bogotá, Cundinamarca, Tolima y Caldas protagonizan intensos combates, que han estado a la altura de los Juegos Nacionales – Eje Cafetero 2023.
A pesar de los 17° C que a esta hora abrigan a Manizales, el ambiente es acogedor y los ánimos no bajan en esta competencia. Precisamente, se está evaluando combate individual, categoría en la cual avanzan los mejores en las ramas femenina y masculina, para llegar a la gran final de la disciplina.
Jonny Nelson Arias Bonilla, juez de Taekwondo, expresó que *”tenemos deportistas muy importantes participando. En horas de la mañana tuvimos a Andrea Ramírez, quien es una clasificada olímpica, y ya va para las finales. Ella es una de las figuras a nivel mundial con las cuales contamos en estos Juegos*”.
Acerca de la experiencia en la cita nacional con epicentro en el Eje Cafetero, la propia Andrea Ramírez, de la delegación de Boyacá, doble medallista mundial y deportista olímpica, indicó que *_”estoy muy contenta de estar aquí en Manizales, muy contenta de toda esa experiencia, ya pasamos a semifinales y esperamos poder conseguir esa medalla de oro. El Taekwondo me ha enseñado muchos valores y muchas cosas para mi vida y ha sido algo fundamental para mi crecimiento deportivo y personal”_*.
Finalmente, se recuerda a los aficionados que deseen asistir a disfrutar de las disciplinas durante los Juegos Nacionales y Paranacionales, que deben registrarse en el link 👇
https://juegosnacionales2023.peoplecontact.c om.co/
¡ESTÁ LISTA LA PROGRAMACIÓN DE LA QUINTA AUDIENCIA DEL CONCURSO DOCENTE!👩🏻🏫👨🏻🏫
Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre serán las dos sesiones de la quinta audiencia del proceso de selección de selección de docentes y directivos docentes número 2150 a 2237 de 2021 y 2316 y 2406 de 2022 para #Caldas.🗓
En esta oportunidad la audiencia será para el área de básica primaria rural, con 346 plazas. Para el 30 de noviembre se citarán 175 personas, ubicadas entre el puesto 1 y el 158, mientras que para el 1 de diciembre se citarán 171 personas, que ocupan las posiciones desde la 159 hasta la 306.👤👥
Es importante aclarar que se dieron 22 empates y a esto se debe el número de elegibles citados.🗣
En las dos fechas la audiencia se llevará a cabo a las 8:00 de la mañana en el auditorio Hugo Salazar de la Universidad de Manizales.🏬
https://fb.watch/ok-UeDkckM/?mibextid=Nif5oz
ANTE EL LAMENTABLE AUMENTO DE SUICIDIOS EN MANIZALES, QUE PASÓ DE 9 CASOS ENTRE EL MES DE ENERO Y ABRIL DE 2022, A 11 EN EL MISMO PERIODO DE 2023, hoy en el informe de gestión que presentó la Nueva EPS, el concejal Hernando Marín aprovechó para preguntar cuál es el aporte en esta difícil situación por la que atraviesa la ciudad, pero también sugirió de manera respetuosa se articulen esfuerzos con las otras EPS y el municipio, para que se lideren procesos que acorten distancias entre las prestadoras de servicios de salud, y esas personas que atraviesan por difíciles momentos que los lleva a contemplar tan lamentable decisión.
EN CALDAS, EL EJÉRCITO NACIONAL CONSTRUYE HISTORIAS DE “COLOR” CON LOS ESCENARIOS EDUCATIVOS
Los soldados del Batallón de Infantería n.22 Batalla de Ayacucho, además de mejorar estructuras físicas de escuelas rurales y urbanas, está resignificando espacios que permiten elevar la calidad de vida de los grupos poblacionales.
En el marco del Plan Ayacucho y el Modelo Integrado de Control Institucional del Territorio,los soldados del Batallón de Infantería N.°22 Batalla de Ayacucho de la Octava Brigada del Ejército Nacional, pintan la estructura física de la Institución Educativa Fundadores en Riosucio , departamento de Caldas, no solo beneficia a la población de Riosucio, sino de sus municipios aledaños que componen la subregión Alto Occidente de Caldas.
Esta iniciativa del Ejército Nacional, que tiene como objetivo recuperar diferentes escenarios de gran importancia para la sociedad, busca involucrar, además de las instituciones a la misma comunidad, para generar relaciones sociales integrales que fortalezcan los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, que permitan el desarrollo del tejido social y el acceso a los derechos fundamentales.
El Comandante del Batallón Ayacucho, teniente coronel, Juan Gabriel Rojas, reiteró el compromiso y acompañamiento del Ejército con todos los proyectos que ayuden a reconstruir historias y tejido social y que aporten al desarrollo de las comunidades y el acceso a sus derechos vitales, en este caso al de una educación digna y segura desde todos los niveles, “estas labores hacen parte de una estrategia con la que se focaliza el esfuerzo y desarrollo, a través de la acción unificada del Estado, que permitan mejorar las condiciones de vida de los diferentes grupos poblacionales y visibilizarnos como lideres y voceros de sus historias”. Puntualizó.
Además de garantizar la seguridad en los ejes viales, los soldados también se encuentran recorriendo las veredas y escuchando a las comunidades, lo que permite identificar sus necesidades más apremiantes, y que dentro de las capacidades del Ejército y de manera interinstitucional se puedan solventar.
La Octava Brigada del Ejército Nacional, en un esfuerzo integral con las la alcaldías locales, continuarán construyendo historia y llevando alegría a los niños y comunidades con las dinámicas propias de cada municipio del departamento de Caldas.
ATENCIÓN MEDELLÍN Y ANTIOQUIA, ESTE LUNES 20 DE NOVIEMBRE, PARTICIPA DEL SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE MEDIOS ALTERNATIVOS COMUNITARIOS Y DIGITALES
¡Inscríbete y participa!
El Gobierno de nuestro Presidente Gustavo Petro, les invita al Segundo Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales que se realizará en Medellín, un esfuerzo que permitirá conocer y reconocer las experiencias que en este ámbito se desarrollan en los diferentes territorios.
A continuación la información del Segundo Encuentro de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales:
Fecha: Lunes 20 de Noviembre de 2023
Hora: 8:00 am
Ubicación: Parque de Los Deseos, Medellín, Antioquia
Conoce el cronograma en: Medios Alternativos
Noticias de Caldas
COMPARTIMOS BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS DE HOY 15 DE NOVIEMBRE DE 2023.
-
GRACIAS AL ÁREA METROPOLITANA HABRÁ BAJOS COSTOS EN MOVILIDAD QUE BENEFICIARÁN LA EDUCACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES DEL CENTRO SUR
-
MÁS MEDALLAS PARA CALDAS EN EL CUARTO Y QUINTO DÍA DE COMPETENCIAS EN LOS XXII JUEGOS NACIONALES 2023
-
GOBIERNO DE CALDAS SE TOMÓ PALESTINA PARA SOCIALIZAR CÓMO SE BENEFICIARÁ CON EL ÁREA METROPOLITANA
-
EN CELEBRACIÓN DE LOS 132 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL DE LA POLICÍA NACIONAL, GOBIERNO DE CALDAS RECONOCIÓ SU APORTE A LA SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO
-
CALDAS LE APUESTA A LOS PUNTOS ECOLÓGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO FOMENTO AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
-
24 DE LOS 27 MUNICIPIOS DE CALDAS CUENTAN CON SERVICIOS DE PSICOLOGÍA DIRECTA, CALDENSES YA NO DEBEN DESPLAZARSE DE SU MUNICIPIO
GRACIAS AL ÁREA METROPOLITANA HABRÁ BAJOS COSTOS EN MOVILIDAD QUE BENEFICIARÁN LA EDUCACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES DEL CENTRO SUR
Entre los principales beneficios para que los adolescentes y jóvenes accedan a la educación superior en las universidades de la región está la facilidad en la movilidad y los bajos costos en el transporte intermunicipal que se darían si se conforma el Área Metropolitana Centro Sur.
Por esto, el rector de la Institución Educativa Llanogrande de Neira, Germán Céspedes, resaltó la importancia de que este municipio haga parte de esta unión, que -además- permitirá llevar más tecnología y herramientas para la formación.
“Precisamente, hablamos con el rector de la Universidad de Caldas y le decía que él y que la Secretaria actual se adelantaron llevando los programas de educación superior a los municipios. El alcalde de Neira también explicó los puestos que ocupa el municipio en indicadores de educación y cómo esta Área Metropolitana permitirá llevar tecnología e industrialización”, dijo Céspedes.
Por su parte, la rectora de la Institución Educativa Neira, Margarita María Obando, resaltó que esta iniciativa es bondadosa para los estudiantes del Centro Sur porque una de las razones por la que muchos jóvenes no continúan sus estudios superiores es los costos de movilidad hacia Manizales.
“También en la industria y para los empleados. Además, es una oportunidad para el turismo. Con todo esto mejora la calidad de vida del municipio”, indicó la rectora.
La secretaria de Educación de Caldas, Diana María Cardona García, resaltó la oportunidad que esta integración regional representa para las comunidades y dijo que desde el sector educativo están con la camiseta puesta y este 26 de noviembre le dirán Sí al Área Metropolitana Centro Sur.
Secretaria de Educación, Diana María Cardona García y rector de la IE Llanogrande, Germán Céspedes.Rector de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, Edgar Mosquera.Rectora Institución Educativa Neira, Margarita María Obando.
MÁS MEDALLAS PARA CALDAS EN EL CUARTO Y QUINTO DÍA DE COMPETENCIAS EN LOS XXII JUEGOS NACIONALES 2023
En el cuarto y quinto día de competencias de los Juegos Nacionales las emociones para Caldas corrieron por cuenta del ciclismo y el esquí náutico.
En ciclismo de ruta dos medallas de plata se quedaron en casa, Diana Carolina Peñuela alcanzó la presea de plata en la prueba Ruta Individual Femenina; en la Ruta Individual Masculina, Didier Chaparro sumó también medalla de plata.
La ciclista de Caldas Diana Carolina Peñuela, destacó: “La verdad es que traté de dar más que mi 100%. Después de que Paula Patiño me soltó de rueda sabía que venía otra y que tenía que responder como fuera para estar en este medallero, para estar en ese podio y para responderle con resultados a toda la gente que nos ha apoyado. A la Liga Caldense, la Secretaría de Deporte de Caldas, a mi entrenador Juan David Duque, a mi director Rubén Darío Beltrán, a toda la gente que estuvo detrás en estos días organizando la bici, masajeándonos y a mis compañeras que se pusieron la camiseta para mí desde el principio de competencia. La verdad esto ha sido súper bonito, poder llegar a casa y tener esta alegría de poderles dar esta medalla”.
En esquí náutico, entre tanto, el deportista de Caldas, Samuel Acevedo, alcanzó bronce en la prueba de salto y Silvia Zarrate mostró un gran nivel de competencia en la modalidad de Slalom, logrando también la presea de bronce.
Además, la Selección de Fútbol de Salón debutó con una contundente victoria, imponiéndose 3-0 sobre la delegación de Boyacá.
GOBIERNO DE CALDAS SE TOMÓ PALESTINA PARA SOCIALIZAR CÓMO SE BENEFICIARÁ CON EL ÁREA METROPOLITANA
Tener una nueva visión de desarrollo rural y urbano para Manizales, Chinchiná, Villamaría, Palestina y Neira es el objetivo de conformar el Área Metropolitana Centro Sur de Caldas. Esa misma es la premisa con la que el Gobierno de Caldas se toma ya los cinco municipios y socializa los múltiples beneficios que esta integración llevará a la región. Esta toma institucional inició en Palestina a través de un conservatorio abierto liderado por el alcalde electo Álvaro Valencia Osorio y el secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García.
Allí se destacó que entre los hechos metropolitanos con los que se beneficiaría el municipio están proyectos como Aerocafé, una red hospitalaria regional y vías que proyectan al municipio como un epicentro logístico y turístico.
Dentro de los beneficios que llegarían al territorio una vez se dé la conformación del Área Metropolitana estaría también un proyecto claro y estratégico de desarrollo sostenible, competitividad, bienestar social y calidad de vida, considerando que en la actualidad los territorios no están articulados y no han determinado afinidades, sinergia y corresponsabilidades alrededor de estos temas.
“Es importante demostrar las trasparencias de postura. En este foro hubo cabida para todos los ciudadanos, tanto quienes piensan positivo sobre este proceso, como para quienes no. Lo claro acá es que esta decisión será tomada por el pueblo y nuestra gente, por tanto, se deberá respetar la decisión», agregó el electo mandatario de Palestina Álvaro Valencia Osorio.
Por su parte, el gerente encargado de Aerocafé, Jorge Mejía Jiménez, indicó que ve el Área Metropolitana Centro Sur como un proceso enriquecedor e invita a «quitarse las vestiduras de los intereses personales para pensar benéficos colectivos».
Álvaro Valencia Osorio, alcalde electo Palestina.Jorge Mejía Jiménez, Gerente (e) Aerocafé.
EN CELEBRACIÓN DE LOS 132 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL DE LA POLICÍA NACIONAL, GOBIERNO DE CALDAS RECONOCIÓ SU APORTE A LA SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO
Condecoraciones, reconocimientos y ascensos hicieron parte de la ceremonia de conmemoración de los 132 años de fundación de la Policía Nacional. En este espacio, el Gobierno de Caldas agradeció a esta institución su compromiso con la paz y la libertad de los colombianos; así mismo, se ratificó el apoyo permanente de esta Administración al cumplimiento de los objetivos institucionales de reducir los índices de criminalidad en el departamento, lo cual ha dado como resultado que Caldas sea considerado el departamento más seguro del país.
En la ceremonia también sobresalió la mención de honor que le fue otorgada a Quircus, un canino de raza Pastor Holandés, quien es integrante de la especialidad detección de narcóticos y que ha sido protagonista de diferentes acciones en pro de la seguridad ciudadana, especialmente de los habitantes del departamento.
Martín Augusto Durán Céspedes, Secretario de Gobierno de Caldas, felicitó y agradeció a los hombres y mujeres de la Policía Nacional por su importante aporte a la paz de los colombianos: “Desde el Gobierno de Caldas, en cabeza de nuestro gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona, exaltamos este día con gran orgullo y gratitud. Junto a ellos le hemos devuelto la confianza a los caldenses en temas de seguridad, por eso hoy en día somos considerados como el departamento más seguro del país”.
“Un agradecimiento especial al señor Gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona, quien durante estos 4 años ha luchado, liderado y apoyado a la Policía Nacional para derrotar a la delincuencia. Gracias a ese trabajo en equipo con los diferentes secretarios, alcaldes y comunidad es que hemos consolidado a Caldas como territorio seguro, ya que consideramos que la seguridad es un elemento fundamental para la garantía de los derechos ciudadanos y las libertades públicas”, añadió el Coronel José Arturo Sánchez Valderrama, comandante de la Policía en Caldas.
Gracias a esa sinergia y articulación institucional, el Gobierno de Caldas ha invertido en este cuatrienio más de 12.500 millones de pesos en infraestructura para la seguridad, elementos tecnológicos, fortalecimiento de la movilidad y el incremento del pie de fuerza en cada uno de los territorios del departamento.
Martín Augusto Durán Céspedes, Secretario de Gobierno de Caldas.Coronel José Arturo Sánchez Valderrama, comandante de la Policía en Caldas.
-
Tags: Caldas, colombia, Cumpleaños, patria, policía nacional, polnal, seguridad
CALDAS LE APUESTA A LOS PUNTOS ECOLÓGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO FOMENTO AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Un total de 160 puntos ecológicos fueron entregados en la vigencia 2023 en igual número de instituciones educativas de Caldas para incentivar la correcta separación de los residuos sólidos. Esto como parte de las acciones que desarrolla el Plan Departamental de Agua (PDA) para fomentar el cuidado del medio ambiente.
Sebastián Ramírez Escobar, líder del Componente de Gestión Social del PDA de Caldas, explicó que estas canecas fueron ubicadas en la zona urbana y rural de los 27 municipios del departamento. “Estos puntos ecológicos fueron suministrados a cada una de las instituciones educativas que cuentan con un Club Defensor del Agua debidamente conformado. Al cierre del 2023 tenemos 160”, destacó.
A estos sitios se suman otros tres puntos especiales de tamaños más grandes, los cuales fueron entregados a instituciones que se caracterizaron por tener un excelente desarrollo de la estrategia ‘Retoclubes’ con la cual se enseña la importancia de cuidar el medio ambiente y el recurso hídrico.
La cifra
La inversión en la compra e instalación de los 163 puntos ecológicos asciende a $48 millones 500 mil pesos por parte del componente social del Plan Departamental de Agua de la Secretaría de Vivienda de Caldas.
El dato:
Cada color en la caneca de los puntos ecológicos representa su uso así:
-
Blanca: se depositan todos los residuos que pueden ser aprovechables, como plástico, cartón, vidrio, papel y metales.
-
Verde: para los residuos orgánicos aprovechables, entre los que se encuentran restos de comida y desechos agrícolas.
-
Negra: se usa para los residuos que ya no son aprovechables, como papel higiénico, servilletas, tapabocas, papeles, cartones contaminados con comida y papeles metalizados.
24 DE LOS 27 MUNICIPIOS DE CALDAS CUENTAN CON SERVICIOS DE PSICOLOGÍA DIRECTA, CALDENSES YA NO DEBEN DESPLAZARSE DE SU MUNICIPIO
Desde el área de salud mental de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) se ha establecido una colaboración estrecha con las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y las Empresas Sociales del Estado (E.S.E.S) del departamento con el objetivo de implementar servicios de psicología directos en cada municipio. Esta iniciativa busca facilitar a los usuarios el acceso a servicios de psicología, es decir, sin necesidad de desplazarse fuera de su municipio ni solicitar autorizaciones previas con médicos generales.
Gracias a esta estos esfuerzos, actualmente se ha logrado implementar el servicio de psicología en 24 de los 27 municipios del territorio. Únicamente La Merced, Marulanda y Villamaría aún no cuentan con este servicio. Sin embargo, se proyecta que La Merced pueda contar con este servicio antes de que finalice el año.
Gloria Inés Saldarriaga Toro, coordinadora de la Dimensión de Salud Mental de la DTSC, destacó la importancia de este avance: «Esto permitirá que los usuarios que enfrentan problemas de salud mental, situaciones de violencia, consumo de sustancias psicoactivas, ideaciones suicidas, depresión, entre otros, tengan acceso a estos servicios sin necesidad de desplazarse».
Con esta iniciativa la población tiene acceso a una amplia gama de procedimientos, incluyendo consultas, psicoterapia, atención domiciliaria, grupos de apoyo, atención en pareja y familia, entre otros.
Saldarriaga Toro también señaló la existencia de un déficit en servicios de psiquiatría a nivel departamental y nacional. En el caso de Caldas, para abordar esta situación, se está capacitando a médicos, enfermeras y psicólogos en los primeros niveles de atención para que puedan gestionar diversas patologías con asesoramiento del servicio de psiquiatría.
La funcionaria destacó que la Nueva EPS ofrece un servicio de telemedicina para temas de psiquiatría y que, en este momento, existen contrataciones con la Nueva EPS y Salud Total para mejorar el acceso a estos servicios.
La DTSC planea ampliar estos servicios más allá de la consulta y la terapia, incluyendo otros procedimientos dentro del plan de beneficios, permitiendo a usuarios de los regímenes contributivo y subsidiado acceder a una atención integral. Así mismo, la entidad hace un llamado a deconstruir los mitos en torno a la visita al psicólogo y enfatiza la importancia de darle a la salud mental la misma consideración que se da a la salud física. Finalmente, invita a los caldenses a consultar a tiempo y buscar la ayuda de profesionales especializados.
El dato:
Entre las principales causas de consulta en el departamento se encuentran la depresión, la
ansiedad, el trastorno afectivo bipolar, el trastorno por consumo de sustancias psicoactivas. La
DTSC destaca que estas enfermedades pueden ser controladas con un tratamiento adecuado,
permitiendo a las personas llevar una vida normal y evitando procesos de discapacidad.