INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 8-xI-2023 MIERCOLES EMISIÓN 1366 DE IR RADIO-Y TOTAL 8409
Apreciados colegas,
Queremos contarles de las oportunidades que llegan para la zona centro sur del departamento, con la conformación del Área Metropolitana. Un Sí con el que todos ganamos
¡Los esperamos! 📅Miércoles 8 de noviembre 🕑2:00 p.m
📍Club Manizales – sede centro, salón principal
AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA MAÑANA EL 8 DE NOVIEMBRE.
Secretaría de Medio Ambiente
✅ Actividad: Saberes ambientales – Siembra de Frailejones
📍 Lugar: Romeral – PNNN
⏰ Hora: 8:00 a.m.
✅ Actividad: Revisión del plan de contingencia de los Juegos Deportivos Nacionales
📍 Lugar: Alcaldía de Manizales
⏰ Hora: 3:00 p.m.
Secretaría de Educación
✅ Actividad: Tercera audiencia pública de escogencia de plazas – concurso docente.
📍 Lugar: Teatro 8 de Junio – Universidad de Caldas
⏰ Hora: 9:00 a.m.
Secretaria de Deporte
✅Ministerio del Deporte: Llegada del fuego deportivo al municipio de Chinchiná
⏰ Hora: 9:00 a.m.
📍Lugar: Plaza Bolívar – Chinchiná
Despacho del Gobernador
✅Actividad: Conformación Área Metropolitana
📍Lugar: Club Manizales- sede Centro, salón principal.
⏰Hora: 2:00 p.m.
EL FUEGO DEPORTIVO DE LOS JUEGOS NACIONALES CONTINÚA SU RECORRIDO POR MANIZALES
En la Plaza de Bolívar avanza la celebración de los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023, con el paso del Fuego Deportivo, luego de tres días en nuestra ciudad.
La llama parte rumbo a Chinchiná y luego a la ciudad de Pereira, donde se realizará la inauguración de las justas deportivas el próximo sábado 11 de noviembre.
El evento cuenta con la presencia del Secretario de Deportes de Manizales, Mauricio Cárdenas, y el subdirector de los Juegos Nacionales, Andrés Rendón, además de algunos de los deportistas que estarán compitiendo.
Precisamente, el Subdirector de los Juegos Nacionales resalta que el fuego deportivo representa la llama interna que lleva cada deportista para dar lo mejor de sí en las diferentes disciplinas.
-
_”Esta llegada es el preámbulo para el inicio de los Juegos Nacionales. Toda la ciudad está muy comprometida, esperamos que los manizaleños acudan en masa a los diferentes escenarios deportivos”_*, señaló.
De igual manera, el secretario de Deportes, Mauricio Cárdenas, destaca que hace más de 35 años no se celebraban unos juegos deportivos en la ciudad, lo cual es muy importante para la Región y para los cuales la ciudad ha hecho una importante inversion en escenarios.
_*”Hacía más de 35 años que no se llevaban a cabo unos Juegos Nacionales en el Eje Cafetero, hoy tenemos la oportunidad de vivirlos plenamente”_*.
Los deportistas también estuvieron presentes en esta jornada. Uno de ellos fue Ian Miguel Sánchez, de la disciplina Fútbol Salón.
_*”Es muy importante para nosotros como deportistas porque vamos a seguir un proceso a futuro”*_.
Desde la Administración Municipal se hace un llamado para que los ciudadanos disfruten de los Juegos Nacionales.
NOTICIAS DE CALDAS:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE MANIZALES:
AGENDA INSTITUCIONAL PARA MAÑANA MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023
Secretaría de Planeación
Actividad: Fenalconexiones – participación del Laboratorio de Innovación Pública.
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Hotel Benidorm.
Actividad: junta Directiva del Instituto de Valorización de Manizales (Invama).
Hora: 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
Lugar: Invama.
Secretaría de Medio Ambiente
Actividad: recorridos por Bioma.
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Ecoparque Los Yarumos.
Actividad: recorridos guiados por el sendero Las Bromelias.
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Ecoparque Los Yarumos.
Actividad: visita arbolado urbano.
Hora: durante todo el día.
Lugar: diferentes puntos de la ciudad.
Secretaría de Salud Pública
Actividad: vacunación esquema regular y Covid – 19.
Hora: todo el día.
Lugar: IPS de la ciudad.
Actividad: diligenciamiento encuesta del Sisbén metodología IV.
Hora: 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales, Torre B – 2° piso. Oficina Sisbén.
Actividad: atención al usuario régimen subsidiado.Hora 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales, Torre B, pasaje comercial local 6.
Secretaría de Gobierno
Actividad: operativos de control y seguridad.
Hora: todo el día.
Lugar: toda la ciudad.
EL FUEGO DEPORTIVO DE LOS JUEGOS NACIONALES CONTINÚA SU RECORRIDO POR MANIZALES
En la Plaza de Bolívar avanza la celebración de los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023, con el paso del Fuego Deportivo, luego de tres días en nuestra ciudad. La llama parte rumbo a Chinchiná y luego a la ciudad de Pereira, donde se realizará la inauguración de las justas deportivas el próximo sábado 11 de noviembre.
El evento cuenta con la presencia del Secretario de Deportes de Manizales, Mauricio Cárdenas, y el subdirector de los Juegos Nacionales, Andrés Rendón, además de algunos de los deportistas que estarán compitiendo.
Precisamente, el Subdirector de los Juegos Nacionales resalta que el fuego deportivo representa la llama interna que lleva cada deportista para dar lo mejor de sí en las diferentes disciplinas.
*_”Esta llegada es el preámbulo para el inicio de los Juegos Nacionales. Toda la ciudad está muy comprometida, esperamos que los manizaleños acudan en masa a los diferentes escenarios deportivos”_*, señaló.
De igual manera, el secretario de Deportes, Mauricio Cárdenas, destaca que hace más de 35 años no se celebraban unos juegos deportivos en la ciudad, lo cual es muy importante para la Región y para los cuales la ciudad ha hecho una importante inversion en escenarios.
_*”Hacía más de 35 años que no se llevaban a cabo unos Juegos Nacionales en el Eje Cafetero, hoy tenemos la oportunidad de vivirlos plenamente”_*.
Los deportistas también estuvieron presentes en esta jornada. Uno de ellos fue Ian Miguel Sánc hez, de la disciplina Fútbol Salón.
_*”Es muy importante para nosotros como deportistas porque vamos a seguir un proceso a futuro”*_.
Desde la Administración Municipal se hace un llamado para que los ciudadanos disfruten de los Juegos Nacionales.
La Secretaría de Gobierno resalta el comportamiento de los habitantes de la ciudad en el fin de semana
La Secretaría de Gobierno, en compañía de la Policía Metropolitana de Manizales, realizó operativos por la seguridad, el bienestar y la convivencia ciudadana de los manizaleños durante el fin de semana.
BALANCE OPERATIVOS FIN DE SEMANA:
✅ Resaltamos que durante el fin de semana no se presentaron afectaciones a la vida en el municipio, gracias a la operatividad de las autoridades.
✅ 32 capturas por orden judicial por varios delitos.
✅ Un arma de fuego incautada.
✅ 6 adolescentes fueron trasladados al centro de recepción de menores.
✅ 379 comparendos por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
✅ 189 armas cortopunzantes incautadas.
✅ 168 traslados al centro transitorio por protección (CTP).
✅ 62 comparendos y 17 inmovilizaciones por infringir el código de tránsito.
✅ Se realizaron 8 campañas de prevención en Instituciones Educativas de la ciudad, con los Programas Pégate al Parche y Pégate a tus Sueños, este último en el marco de los sabatinos.
✅ Acompañamiento cumpleaños 60 del barrio Aranjuez.
✅ Registro a personas.
✅ Solicitud de antecedentes.
✅ Decomiso de sustancias psicoactivas.
✅ Verificación de normatividad en establecimientos de comercio.
✅ Control de menores de edad que hacen presencia en vía pública sin la compañía de sus representantes legales, después de las 11:00 p.m.
El proyecto Línea 3 del Cable Aéreo, que a la fecha tiene un avance del 65 %, continúa su ejecución. A la instalación de las pilonas en el sector de Los Cámbulos se sumará mañana miércoles 8 de noviembre la instalación de la pilona 15, ubicada en la recta de los coliseos Mayor y Menor.
Voceros del Proyecto indicaron que este ejercicio contempla un cierre temporal de la carrera 24 entre calles 64 y 64ª, entre la madrugada del miércoles y el viernes 10 de noviembre.
Este espacio, equivalente a una cuadra, está ubicado entre los dos cruces peatonales donde se erige la pilona, que será la zona de descargue de los elementos de preensamble y permitirán el anclaje de la grúa.
Cabe destacar que este cierre es estrictamente necesario, debido a la envergadura de la estructura, puesto que se trata de la pilona de mayor altura, 39 metros, de las 16 que integran el sistema completo de la Línea 3 del Cable Aéreo, que conectará la estación Los Cámbulos con El Cable.
Por tal motivo, la movilidad deberá desviarse por las mismas calles 64 y 64ª y avanzar por la carrera 23c. Autoridades de tránsito realizarán controles en la zona para supervisar que el tráfico transcurra de la mejor manera.
_*“Si las condiciones del clima son favorables, existe una gran posibilidad que los trabajos finalicen este jueves. De lo contrario, terminarán el viernes 10 como está previsto”*_, indicó el proyecto.
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 998 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ SECRETARÍA DE SALUD TRABAJA EN EL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD DE LOS MANIZALEÑOS Y VISITANTES, CON MOTIVO DE LA REALIZACIÓN DE LOS JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES . ⬇
2️⃣ VISITA DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AGRONÓMICA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS BUSCA DAR A CONOCER EL PROYECTO DE HUERTAS URBANAS. ⬇
3️⃣ ESTE JUEVES LA UNIDAD DE PROTECCIÓN ANIMAL REALIZARÁ JORNADA DE ESTERILIZACIÓN EN LA VEREDA EL DESQUITE. ⬇
SECRETARÍA DE SALUD REALIZA CONTROLES A VENDEDORES DE COMIDA EN LAS CALLES DE LA CIUDAD
-
Con motivo de los Juegos Nacionales, el objetivo es garantizar el consumo de alimentos en buen estado a los manizaleños y visitantes de la ciudad.
En el desarrollo de los Juegos Nacionales y Paranacionales, la Secretaría de Salud Pública, a través de la Unidad de Salud Ambiental, realizará controles a las ventas ambulantes autorizadas del municipio, verificando que cumplan con las condiciones para manipular los alimentos que venden y así garantizar la seguridad alimentaria de los ciudadanos.
Luz Ángelica Salazar Aristizábal, jefe Unidad de Salud Ambiental.
Aspectos a verificar durante las visitas de control:
-
Presentación personal. El manipulador debe vestir ropa adecuada, blusa o delantal y gorro que cubra completamente el cabello, los cuales deben ser de color claro, limpios y en buen estado de conservación.
-
Hábitos higiénicos. Lavado de manos y aseo personal
-
El manipulador no debe usar anillos, pulseras, aretes, relojes, collares u otros aditamentos o adornos.
-
Debe abstenerse de manipular alimentos cuando tenga heridas en las manos o de enfermedades que se puedan transmitir por los alimentos.
-
El manipulador será el responsable por la higiene y protección de los alimentos que prepara y/o vende; del expendio y de toda condición que pueda afectar las condiciones higiénicas de los alimentos allí vendidos.
-
El puesto de venta, cualquiera que sea su tipo (caseta, kiosco, puesto rodante, carreta, vehículo, etc ) estará construido en material sólido, resistente, con superficies en material sanitario y en buen estado de conservación y limpieza.
-
De preferencia, deben tener acceso a servicios sanitarios y servicios de agua potable, así como a colectores de aguas servidas y de basuras.
-
Queda prohibido en los puestos de venta, el uso de recipientes para abastecimiento de agua, que permanezcan descubiertos.
-
El puesto de venta debe estar dotado de un recipiente de basura el cual debe ser de material sanitario y con tapa.
La Unidad de Salud Ambiental recomienda a la comunidad estar atenta a la hora de consumir algún tipo de alimento, observando la preparación y calidad de los mismos teniendo en cuenta las recomendaciones mencionadas.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
Entregan Sello de reconocimiento a expendios de carne y establecimientos gastronómicos
Noviembre 1, 2023
SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
‘Mani la protectora’ llegará a Manizales para contribuir con la salud de las niñas y niños de 0 a 5 años
Octubre 30, 2023
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Estas son las medidas de salubridad y seguridad para la celebración del Día de los Niños
VISITA DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AGRONÓMICA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS BUSCA DAR A CONOCER EL PROYECTO DE HUERTAS URBANAS
Con el curso de Agriculturas para la Vida, la Defensa de los Territorios y las Culturas se busca crear un puente entre la comunidad y la academia.
El programa de Agricultura Urbana tiene como propósito dar un enfoque comunitario para que las personas adquieran conocimientos sobre temas agrícolas y posteriormente aplicarlos a su diario vivir.
El programa ha tenido una buena acogida entre las huertas que participan porque no solo ha dado herramientas agrícolas para convertir semillas en alimentos saludables, sino también porque ha servido como terapia y respeto de las personalidades de quienes participan.
Lina Fernanda Franco Cañón, encargada del programa Agricultura Urbana de la Secretaría de Agricultura, resaltó que la importancia de realizar este puente entre los entes gubernamentales con la Academia y más específicamente con la comunidad es que de esta manera se pueden conocer experiencias y vivencias reales.
“Se hace un ejercicio vivencial entre la Academia y la comunidad con el fin de conocer experiencias reales y que los estudiantes puedan conocer de primera mano cómo se gestan en Manizales los procesos de Agricultura Urbana”.
Juliana Miranda Gómez, docente de la facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Caldas destacó que este proceso busca es la interacción de los estudiantes que forman parte del curso para que conozcan de primera mano el aporte que se da en la comunidad.
“La idea de este ejercicio es importante porque en el conversatorio no solo vemos el aporte de la agricultura desde lo técnico sino desde el fortalecimiento de las redes de conocimiento, la parte social, la parte comunitaria; entonces es importante para crear esos enlaces entre las comunidades y en estos casos de las emprendedoras y participantes de estos procesos con los estudiantes y la Academia”.
Luz Elena Gonzales, perteneciente a la huerta Puma, ubicada en la Casa de Mujer Empoderada, que tiene convenio con la Secretaría de Agricultura, lleva un año en el proceso y señaló que “ha sido muy gratificante. Hemos aprendido mucho, no solo en el cultivo de los productos, sino también en el crecimiento personal, en el compartir con las demás compañeras”.
Con este tipo de programas de formación se ha logrado que las madres transmitan conocimientos a sus hijos para mostrar lo que se hace y de esta manera darles herramientas a futuro. Además, el proyecto ha contado con la participación de personas con discapacidad que han adquirido conocimientos técnicos y agrícolas.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
UGR Manizales realizó sensibilización a locales del centro de la ciudad donde se comercializan luces decorativas
Noviembre 3, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Manizales baja nuevamente su tasa de desempleo a un dígito
Noviembre 1, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Se cumplió una nueva jornada de Mercado Campesino
ESTE JUEVES LA UNIDAD DE PROTECCIÓN ANIMAL REALIZARÁ JORNADA DE ESTERILIZACIÓN EN LA VEREDA EL DESQUITE
La jornada inicia a las 9:00 de la mañana en la caseta comunal.
La Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Unidad de Protección Animal, realizará este jueves 9 de noviembre una jornada de esterilización en la vereda El Desquite.
Como se recordará, anteriromente ya se había realizado una actividad similar y ahora lo que se pretende es impactar el resto de peluditos de la zona.
Estas jornadas se realizan con el fin de evitar la reproducción animal desbordada y de esta manera controlar la sobrepoblación que en muchas ocasiones se evidencia en la zona rural de la ciudad.
La actividad inicia a las 9:00 a.m. y se realizara en la caseta comunal; el personal de la UPA es el que se moviliza hasta la vereda y con ellos llevan todos los implementos necesarios para que la jornada se realice de manera satisfactoria.
Diariamente se realizan esterilizaciones en la Unidad de Protección animal, la ciudadanía puede agendar su cita a través de la línea 3183586247.
Esta jornada de esterilización es de carácter gratuito.
Dato de interés
-
Este miércoles 8 de noviembre se realizará jornada de inscripción de caninos y felinos en el barrio el Solferino, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. en la Junta de Acción Comunal.