INFORMATIVO NOTICIAS 1500-IX-27-2023 MIERCOLES EMISIÓN 1338 DE IR RADIO-Y TOTAL 8381
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 970 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ EL PARQUE DE LOS SENTIDOS EL ARENILLO TIENE YA UN AVANCE DEL 92 % Y SE ENTREGARÁ EN PRÓXIMOS DÍAS. ⬇
2️⃣ CON MÁS DE 200 TRABAJADORES AVANZA EL PLAN DE ALTO RENDIMIENTO DE OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL INTERCAMBIADOR VIAL DE LOS CEDROS. ⬇
3️⃣ INSTRUMENTO DE APROVECHAMIENTO ECONÓMICO DEL ESPACIO PÚBLICO (AEEP) CUENTA CON PÁGINA WEB. ⬇
4️⃣ LAS ENFERMEDADES BUCALES SON UNA DE LAS PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN INFANTES. ⬇
5️⃣ LA ENEA SE PREPARA PARA UN TRASNOCHÓN DE MÚSICA, DESCUENTOS Y APOYO A EMPRENDEDORES. ⬇
AGENDA INSTITUCIONAL PARA MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Secretaría de Movilidad
Actividad: operativos de verificación y control a vehículos.
Hora: todo el día.
Lugar: vías principales.
Actividad: verificación del cumplimiento del pico y placa temporal a vehículos particulares.
Hora: todo el día.
Lugar: avenidas Paralela, Santander, Kevin Ángel y el sector del Centro, donde aplica la medida.
Actividad: actualización de permisos nocturnos para motociclistas.
Hora: todo el día.
Lugar: trámite en línea.
Actividad: capacitación en permisos nocturnos.
Hora: 8:00 a.m. a 8:40 a.m.
Lugar: Secretaría de Movilidad Piso 1.
Actividad: capacitación en movilidad segura y sostenible.
Hora: 7:00 a.m.
Lugar: Institución Educativa Villa del Pilar.
Secretaría de Salud Pública
Actividad: vacunación esquema regular y Covid – 19.
Hora: todo el día.
Lugar: IPS de la ciudad.
Actividad: diligenciamiento encuesta del Sisbén metodología IV.
Hora: 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales, Torre B – 2° piso. Oficina Sisbén.
Actividad: atención al usuario régimen subsidiado.
Hora 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales, Torre B, pasaje comercial local 6.
Secretaría de Gobierno
Actividad: operativos de control
Hora: todo el día
Lugar: toda la ciudad
Actividad: comisión Local de Fútbol.
Hora: 7:30 a.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales.
Secretaría de Obras Públicas
Actividad: comité de obra.
Hora: 7:00 a.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales.
Actividad: junta directiva.
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Aguas de Manizales.
Actividad: recorrido veredas.
Hora: durante el día.
Lugar: zona rural.
Actividad: recorrido obras.
Hora: durante el día.
Lugar: Los Cedros – Bulevar La Calle 19 – Juan XXIII.
Unidad de Vivienda
Actividad: recorrido técnico mejoramientos de vivienda.
Hora: durante el día.
Lugar: zonas rural y urbana del municipio.
Unidad de Gestión del Riesgo
Actividad: capacitación en primeros auxilios.
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Colegio Cultural Andino.
Actividad: revisión en puntos de posible riesgo.
Hora: todo el día.
Lugar: zonas rural y urbana de Manizales.
Secretaría de Agricultura
Actividad: visita a veredas para capacitar a veterinarios en apicultura.
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: zona rural.
Secretaría de Medio Ambiente
Actividad: recorridos por Bioma.
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Ecoparque Los Yarumos.
Actividad: recorridos guiados por el sendero Las Bromelias.
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Ecoparque Los Yarumos.
Actividad: visita arbolado urbano.
Hora: durante todo el día.
Lugar: diferentes puntos de la ciudad.
Secretaría de Educación
Actividad: presentación de resultados regionales de la Encuesta de Opinión en Educación.
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Universidad Autónoma de Manizales.
EL PARQUE DE LOS SENTIDOS EL ARENILLO TIENE YA UN AVANCE DEL 92 % Y SE ENTREGARÁ PRÓXIMAMENTE
-
Será uno de los parques más grandes de esta ciudad.
La construcción del Parque de los Sentidos el Arenillo está en cabeza de la Secretaría de Medio Ambiente y actualmente presenta un avance del 92 %. Este parque será el segundo más grande de la ciudad y esta Administración lo entregará para el disfrute de todos los manizaleños.
“Este parque cuenta con 12 mil metros cuadrados y se van a tener distintos escenarios deportivos como cancha sintética, cancha múltiple, banda de trote, aros de lanzamiento de baloncesto, la obra tiene un 92% de ejecución y se entregará en octubre”, indicó Carlos Arturo Aristizábal Blanco, profesional universitario de la Secretaría de Medio Ambiente.
Carlos Arturo Aristizábal Blanco, profesional universitario de la Secretaría de Medio Ambiente.
Un total de 58 personas hacen parte de esta obra, entre ellos, dos mujeres y una persona con movilidad reducida quienes realizan labores varias como ayudante en construcción, almacenista entre otras actividades.
Actualmente la obra avanza en acciones como:
-
Construcción bordillo de muro de escalada para niños
-
Cámaras de alcantarillado terminadas
-
Construcción de graderías en concreto
-
Instalación de anclajes y barandas de protección perímetro occidental del parque
-
Excavación de nivelación para la construcción de bahía de parqueo
-
Instalación de prado
-
Construcción de puertas corredizas cancha sintética
-
Instalación de postes de iluminación publica
-
Pintura de postes de cerramientos perimetrales de cancha múltiple, Cancha Sintética, cerramiento perimetral de la zona de mesas de juegos, cancha de lanzamiento, zona de vóley playa, y cancha de tenis
-
Inicio de ubicación de mobiliario urbano dentro del parque Arenillo
-
Construcción de muro temático
-
Aplicación de pintura en la losa de mesas de juegos, e imprimante en la banda de trote, zona de lanzamiento, cancha de tenis
-
Nivelación de terrazas en el sector de juegos infantiles
-
Aplicación de arena y caucho en el tapete sintético de la cancha
-
Instalación de piso en plástico de la zona de catamaranes
-
Vaciado de concreto de losa zona de yoga
-
Vaciado de escalas terrazas 1 y 2 zona de juegos infantiles
-
Suministro e instalación en sitio del container de 40 pt (baño) y container de 20 pt (coworking)
-
Conformación final de los límites del parque
-
Suministro de marcos de canchas
-
Suministro de elementos de los juegos infantiles
-
Se realizaron pruebas de color para los andenes junto con las pruebas de resistencia, obteniendo el color del diseño y la resistencia del concreto es la adecuada.
-
Suministro de postes de iluminación del parque.
-
Se inicial con las actividades de adecuación del terreno para la cancha de voleyball playa
-
Construcción de pilotes en la zona de coworking.
-
Se realizada el vaciado de la pista de trote al costado de la cancha múltiple, muro de escalar y canchas de tenis y voleibol.
Este parque cuenta con una excelente vista hacia la ciudad, convirtiéndose así en un espacio para toda la familia. Cabe resaltar que el estado de dicho espacio va a corresponder al correcto uso que le den todos los manizaleños.
Dato de interés
-
El parque contará con vigilancia permanente con el fin de cuidarlo y preservarlo.
Te puede interesar
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
La Secretaría de Medio Ambiente, en conjunto con Acopi, ha capacitado 29 conjuntos cerrados de la ciudad
Septiembre 25, 2023
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Con la cumbre de los Niños finalizó la Semana por el Cambio Climático, Acciones por la Vida
Septiembre 22, 2023
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Una nueva jornada de adopción de peludos llega mañana al Parque de la Mujer
CON MÁS DE 200 TRABAJADORES AVANZA EL PLAN DE ALTO RENDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL INTERCAMBIADOR VIAL DE LOS CEDROS
-
Desde el pasado 18 de septiembre iniciaron estas obras civiles que normalmente se realizarían en 4 meses y en este momento se optimizan a dos.
-
Hasta el 15 de noviembre estará en ejecución la construcción del primer puente elevado que irá en sentido Mallplaza – centro de la ciudad.
La Alcaldía de Manizales inició desde el pasado 18 de septiembre con el Plan de Alto Rendimiento de obra en el intercambiador vial de Los Cedros, esto con el fin de agilizar los trabajos civiles que pretende la construcción de dos puentes elevados para mejorar la movilidad en la capital.
Hasta el 15 de noviembre estará en ejecución la construcción del primer puente elevado que irá en sentido Mallplaza – centro de la ciudad.
Estos trabajos tienen que ver con la construcción de dos muros de contención. El primero para la rampa de acceso al puente 1 y el segundo para la ampliación de la calzada que conectará con el soporte de la vía del mismo puente en la glorieta de Los Cedros.
Asimismo estás obras en su avance muestran:
-
Cimentación, columnas de los apoyos 1 y 2 finalizados.
-
Avance de la construcción de columna de apoyo 3.
-
Avance de formaleta para viga del puente e instalación de acero de refuerzo entre estribo 1 y apoyo 1.
-
Construcción de rampa de acceso al puente.
Claudia María Salazar Velásquez, secretaria de Obras Públicas, manifestó que la obra avanza de una manera significativa con la construcción de este primer puente.
“Es importante contarles a los ciudadanos que el sentido Mallplaza- Universidad Autónoma fluye de manera importante en su movilidad y el sentido Universidad Autónoma- Mallplaza cuenta con desplazamiento por el barrio San Jorge”.
Claudia María Salazar Velásquez, secretaria de Obras Públicas de Manizales.
Las actividades que se realizan en este momento para el primer muro de contención tienen que ver con demoliciones, excavaciones, instalación de acero e instalación de concreto en una longitud aproximada de 50 metros lineales.
Para el segundo muro de contención se están terminando 17 caisson, 34 anclajes activos, drenes subhorizontales, muro de contención, lleno, conformación de subrasante para la vía y pavimentación.
“Agradecemos a todos los ciudadanos la paciencia, los conductores que no necesiten la zona de Cedros para circular, evítenla y quienes deban usarla agradecemos su comprensión y les pedimos hacer caso a los controladores de tránsito”, señaló Salazar Velásquez.
Dato de interés
-
El plan de alto rendimiento se realizará durante estos dos meses para garantizar una movilidad fluida en diciembre y la Feria de Manizales 2024.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Obras en el sector de Centenario continúan con el vaciado del tercer tramo del muro; el proyecto avanza en un 40 %
Septiembre 22, 2023
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
Bulevar de la 19 avanza según compromisos y tiempos establecidos
Septiembre 21, 2023
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
Con 14 viviendas terminadas avanza el programa de Mejoramiento de Vivienda en el área urbana y rural de Manizales
LA ENEA SE PREPARA PARA UN TRASNOCHÓN DE MÚSICA, DESCUENTOS Y APOYO A EMPRENDEDORES
El evento iniciará a las 4:00 p.m. y se extenderá hasta las 11:00 p.m.
En un esfuerzo conjunto, la Secretaría de TIC y Competitividad de la Alcaldía de Manizales y Fenalco Caldas, bajo el programa: Yo compró local, realizarán en el Barrio La Enea el llamado Trasnochón, esto con el propósito de promover la economía local y la reactivación del sector comercial, y para ello, la avenida principal se llenará de música en vivo y ofertas especiales para los asistentes.
“Seguimos fortaleciendo el comercio de nuestra ciudad, esta vez desde La Enea, un sector muy importante que vamos a reactivar con esta actividad”, indicó el Secretario de TIC y Competitividad, Jesús David Londoño.
Secretario de TIC y Competitividad, Jesús David Londoño.
Los comerciantes del barrio se han unido para ofrecer descuentos y promociones exclusivas y esto no solo beneficia a los compradores, sino que también fortalece la economía local al respaldar a los negocios de la zona.
La celebración va más allá de las compras, ya que se llevará a cabo una feria de emprendimiento donde los empresarios locales y emprendedores tendrán la oportunidad de mostrar sus productos y servicios.
Esta actividad promueve el espíritu emprendedor en la comunidad y también diversifica la oferta para los asistentes.
Los organizadores del Trasnochón del Barrio La Enea invitan a todos los residentes de Manizales y visitantes a unirse a esta noche especial llena de música, ofertas y apoyo a los emprendedores locales. Una oportunidad para disfrutar, apoyar y fortalecer la economía de la comunidad.
En palabras de Alex Buitrago, comerciante de la zona, “queremos hacerle una amplia invitación a toda la gente de Manizales y del barrio para que se hagan presentes en el Trasnochón, habrá grandes sorpresas, descuentos, rifas y así todos ser beneficiados, tanto los comerciantes como los compradores”.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Nuevo ecosistema digital llega para modernizar los servicios de la Secretaría de Movilidad
Septiembre 25, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Secretaría de Salud, vigilante y atenta a denuncias sobre mala prestación del servicio en la ciudad
Septiembre 25, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Comenzó la IV Semana de Ciencia, Tecnología e Innovación Caldas 2023
FUNCIONARIOS DEL CUERPO OPERATIVO DE AGENTES DE TRÁNSITO CONTINÚAN REALIZANDO PERMANENTE CONTROL EN LAS RUTAS ALTERNAS PROPUESTAS MIENTRAS LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ALTO RENDIMIENTO DE OBRA DEL INTERCAMBIADOR DE LOS CEDROS.
Previo el horario pico AT 62 , ha realizado despejes en la zona y numerosos llamados de atención a conductores que se estacionan en el espacio público, se reitera a la ciudadanía que esta es la principal causa por la que las vías se congestionan y por eso es importante su contribución evitando esta conducta.
AT 42, AT 22, AT 59 y AT 54 se encuentran ubicados en puntos como:
✅ Avenida Paralela con calle 52, a la altura del túnel.
✅ Carrera 20 con calle 51E.
✅ Calle 51 con carrera 20.
✅ Cancha barrio La Asunción.
Si la ciudadanía quiere reportar sucesos que alteren la movilidad, en especial mal parqueo, en las ruta alternas que comprenden los barrios San Jorge, La Argentina La Asunción y también la del puente Olivares podrán comunicarse a la linea 1,2,3 opción 1.
MIÉRCOLES LOS RESIDENTES DEL BARRIO VILLAHERMOSA PODRÁN RECLAMAR EL PREDIAL EN LA OFICINA MÓVIL QUE SE INSTALARÁ EN EL SECTOR
La oficina móvil de la Secretaría de Hacienda se ubicará mañana miércoles 27 de septiembre en el Salón Comunal de Villahermosa, al lado de la iglesia, desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.
Allí los usuarios pueden pagar sus impuestos municipales con tarjeta débito y crédito.
LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMA QUE DEBIDO A UN SINIESTRO VIAL EN LA AVENIDA KEVIN ÁNGEL, A LA ALTURA DE LA INTERSECCIÓN QUE CONDUCE AL BARRIO PERALONSO (SENTIDO CENTRO) HAY CIERRE TOTAL DE LA VÍA.
En el accidente aparentemente una buseta se quedó sin frenos e impactó contra un carro y dos motocicletas. Los hechos, que son materia de investigación en este momento, dejan una persona lesionada que ya está siendo atendida por organismos de socorro.
Autoridades de tránsito se encuentran en el punto regulando la movilidad y en breve darán apertura a la vía.
Se recomienda a conductores tomar rutas alternas para contribuir con la movilidad del sector.
AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA MAÑANA EL 27 DE SEPTIEMBRE.
Secretaría de Cultura
✅Actividad: Temporada artística conciertos de música colombiana.
Agrupación invitada: Dueto Nocturnal.
📍 Lugar: Corporación y Academia de Teatro Musical Alas de Trapo.
⏰ Hora: 7:00 p.m.
Ingreso gratuito con boletería.
LA INTEGRACIÓN COMO ENFOQUE TERRITORIAL ES EL PANEL EN EL QUE PARTICIPAMOS DURANTE EL 2DO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MIGRACIONES, EN CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER, ATENDIENDO INVITACIÓN QUE NOS HACE @ONUHABITATANDIN, EN CABEZA DE SU COORDINADOR @CHITIROI.
AQUÍ ALGUNOS DE LOS TEMAS QUE ABORDAMOS 🧵(1/6) 👇
NOTICIAS DE CALDAS:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VOLUNTARIOS DE LOS JUEGOS NACIONALES CONTINUAN SU PROCESO DE FORMACIÓN
Manizales, 26 de septiembre de 2026. Como parte del éxito de los Juegos Nacionales, los voluntarios inscritos en el proceso de voluntariado dieron inicio a su capacitación en un evento especial realizado en el Auditorio de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas. Esta etapa de formación es vital para que los voluntarios estén plenamente preparados para sus roles cruciales en este destacado evento deportivo y cultural.
Los Juegos Nacionales en Caldas le dieron la bienvenida a 190 voluntarios movidos por la pasión y la dedicación, asumieron la responsabilidad de contribuir al éxito de estas justas.
Durante esta capacitación, se abordaron temas esenciales, como:
Liderazgo y Trabajo en Equipo: Los voluntarios se sumergieron en la importancia de liderar y colaborar de manera efectiva en equipos multidisciplinarios, habilidades que les permitirán coordinar con éxito la ejecución de los Juegos.
Legado y Sostenibilidad: Se destacó la necesidad de dejar un impacto duradero en las comunidades anfitrionas y de garantizar la sostenibilidad de los Juegos Nacionales en el tiempo.
Durante esta capacitación, que estuvo a cargo de Julián Barahona, Coordinador de Legado y profesor de la Universidad de Caldas, junto con José Gabriel Gómez, Coordinador del Programa “Muévete Caldas por tu Salud¨ de la Secretaría de Deporte Departamental, guiaron a los voluntarios a través de un proceso educativo enriquecedor, asegurando que estén preparados para asumir sus responsabilidades de manera efectiva.
La Coordinadora Nacional de Voluntariado, Carolina Núñez, estuvo presente para dar indicaciones a los voluntarios sobre las actividades que se llevarán a cabo en colaboración con ellos en los próximos meses. Carolina Núñez enfatizó la importancia de su compromiso y cómo sus esfuerzos contribuirán al legado de los Juegos Nacionales.
Los voluntarios podán desempeñarse en diferente áreas como Alojamiento y Alimentación, Acreditación y Uniformes, Antidopaje, Logística, Transporte,
Protocolo, Comunicaciones, Atención Médica y más, de acuerdo con sus respectivas responsabilidades.
Este punto de formación presencial representa la evolución de un proceso que comenzó con sesiones virtuales diseñadas para equipar a los voluntarios con las habilidades y el conocimiento necesarios para desempeñar sus roles.
BOLETÍN COMITÉ DE CAFETEROS DE CALDAS – CONCURSO CALDAS, CAFÉS DE ALTA CALIDAD LLEGA A SU 20° ANIVERSARIO
MJ
Marcela Restrepo Jaramillo <marcela.restrepo@cafedecolombia.com>
Para:
-
Semanario El Andino;
-
Fernando Umaña Mejia;
-
ramirez@lapatria.com;
-
editoropinion@lapatria.com;
-
laytonlp@gmail.com
y 65 más
Mar 26/09/2023 3:20 PM
334 – Concurso Caldas, Cafés de Alta Calidad llega a su 20a edición.pdf
415 KB
ÁNGELA GUTIÉRREZ – INICIO 20 CALDAS CALIDAD.mp3
824 KB
2 archivos adjuntos (1 MB)Guardar todo en OneDriveDescargar todo
Cordial saludo.
Compartimos este Boletín de Prensa del Comité de Cafeteros de Caldas que anuncia el inicio hoy de la convocatoria al *20o Concurso, Caldas Cafés de Alta Calidad*
✅”20 años incentivando familias caficultoras para producir cafés de alta calidad”.
✅Organizan: Comité de Cafeteros de Caldas y las 5 Cooperativas de Caficultores del departamento.
✅5 categorías (2 nuevas, Ganador de Ganadores y Consejos Participativos y Asociaciones de Mujeres Cafeteras).
Como complemento adjuntamos el audio al respecto de la Presidente del Comité Departamental de Cafeteros, Ángela Gutiérrez Isaza.
Mil gracias por su atención.
80 COLABORADORES DE LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS CERTIFICARON SUS COMPETENCIAS CON EL SENA Caldas en aspectos como control de calidad y en el envasado de productos de acuerdo con Buenas Prácticas de Manufactura.
De esta manera la ILC garantiza la mejora continua en sus procesos.
Adjuntamos audios y enlace de descarga de la nota en video:
https://we.tl/t-XpYUDNLVsm?utm_campaign=TRN_TDL_05&utm_source=sendgrid&utm_medium=email&trk=TRN_TDL_05
Nota ILC1 file sent via WeTransfer, the simplest way to send your files around the worldwe.tl |
Gracias por su difusión.
Universidad de Caldas | Septiembre 25 de 2023 |
25 ENTIDADES Y UNIVERSIDADES DIERON INICIO A LA IV SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN CALDAS 2023
En las Instalaciones del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas, se dio inicio a la programación de la IV Semana de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) Caldas 2023, con la participación de más de 25 entidades y Universidades de la ciudad, que se unieron para desarrollar este importante evento que se llevará a cabo hasta el 29 de septiembre.
Leer más: https://bit.ly/3LG8xFZ
Con expertos nacionales e internacionales, se da inicio mañana a la Tercer Coloquio Internacional de Sociolingüística e Interculturalidad
La Facultad de Artes y Humanidades, el programa de Lenguas Modernas y el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Caldas, en cooperación con la Universidad de Montpellier, llevarán a cabo el Tercer Coloquio Internacional de Sociolingüística e Interculturalidad.
Leer más: https://bit.ly/3ZraN9L
Ampliación de la convocatoria para la recepción de artículos de la Revista Cultura y Droga
Hasta el próximo sábado 30 de septiembre se amplía la convocatoria para la recepción de artículos de la primera edición del año 2024 de la Revista Cultura y Droga de la Universidad de Caldas, una publicación científica adscrita a la Facultad de ciencias Jurídicas y Sociales.
Leer más: https://bit.ly/464iaqh
Licenciatura en Ciencias Naturales recibió renovación de la Acreditación en Alta Calidad
La Licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad de Caldas, recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional la renovación de la Acreditación en Alta Calidad por 6 años, programa de pregrado que se dicta en la ciudad de Manizales de manera presencial.
Leer más: https://bit.ly/3Zudl7c
El proyecto CLIMAR de la Universidad de Caldas participó en la Semana por el Cambio Climático Acciones por la Vida – Caldas 2023
Durante la Semana por el Cambio Climático Acciones por la Vida – Caldas 2023, llevada a cabo en la ciudad de Manizales, con la participación de diversas instituciones públicas y privadas, el proyecto CLIMAR «Fortalecimiento de la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento sobre Cambio Climático y Turismo en las Instituciones de Educación Superior de América Latina», estuvo presente durante esta jornada.
Leer más: https://bit.ly/3PQIXzB
Participe en el Tercer Congreso Internacional de Prácticas Pedagógicas
Del 11 al 13 de octubre se llevará a cabo en la Universidad de Caldas el Tercer Congreso Internacional de Prácticas Pedagógicas, un evento desarrollado desde el Departamento de Estudios Educativos de las facultades de Artes y Humanidades, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias para la Salud, Ciencias Jurídicas y Sociales; y la Vicerrectoría de Proyección Universitaria.
Leer más: https://bit.ly/46slb3x
Se autoriza la reproducción parcial o total de la información contenida en el boletín de prensa de la Universidad de Caldas, incluyendo texto, imágenes y audios.
La información aquí contenida es para uso exclusivo de la persona o entidad de destino. Está estrictamente prohibida su utilización, copia, descarga, distribución, modificación y/o reproducción total o parcial, sin el permiso expreso de la Universidad de Caldas, pues su contenido puede ser de carácter confidencial y/o contener material privilegiado. Si usted recibió esta información por error, por favor contacte al remitente o al correo electrónico
ucaldas@ucaldas.edu.co, borre el material y por ningún motivo haga público su contenido.