INFORMATIVO NOTICIAS 1500-IX-14-2023 JUEVES EMISIÓN 1326 DE IR RADIO-Y TOTAL 8370
NOTICIAS BREVES DE CALDAS :
Agenda de laGobernación de Caldas para mañana el 14 de septiembre. De ante mano agradecemos su cubrimiento y difusión. 🗒
Secretaría de Educación
✅ Actividad: Foro Educativo Departamental 2023.
📍 Lugar: Teatro 19 de Octubre – Villamaría
⏰ Hora: 8:00 a.m.
GOBERNACIÓN DE CALDAS
✅ Actividad: Rueda de Prensa
📍 Lugar: Hall despacho del gobernador
⏰ Hora: 8:30 a.m.
Secretaría de Integración y Desarrollo Social
✅ Actividad: Consejo Municipal de Juventud
📍 Lugar: Chinchiná
⏰ Hora: 2:30 p.m.
✅ Actividad: Encuentro Departamental de Consejos Comunitarios de Mujeres
📍 Lugar: Universidad Autonoma
⏰ Hora: 5:30 p.m.
Secretaría de Planeación
✅ Actividad: Nos tomamos el Norte Caldense
📍 Lugar: Filadelfia, La Merced, Salamina y Aranzazu.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AGENDA INSTITUCIONAL PARA MAÑANA JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Secretaría de Planeación
Actividad: Sesión Extraordinaria Nº 06 del año 2023 del Consejo Directivo Aerocafé.
Hora 12:00 m. a 1:30 p.m.
Lugar: Gobernación de Caldas.
Secretaría de Medio Ambiente
Actividad: recorridos por Bioma.
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Ecoparque Los Yarumos.
Actividad: rueda de prensa Semana del Cambio Climático Acciones por la Vida.
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Centro Cultural Banco de La República.
Actividad: Expoarte con obras de artistas manizaleños.
Hora: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Monumento a Los Colonizadores.
Actividad: visita arbolado urbano.
Hora: durante todo el día.
Lugar: diferentes puntos de la ciudad.
Secretaría de Movilidad
Actividad: operativos de verificación y control a vehículos.
Hora: todo el día.
Lugar: vías principales.
Actividad: verificación del cumplimiento del pico y placa temporal a vehículos particulares.
Hora: todo el día.
Lugar: avenidas Paralela, Santander, Kevin Ángel y el sector del Centro, donde aplica la medida.
Actividad: socialización Plan de Alto Rendimiento de obra Los Cedros.
Hora: todo el día.
Lugar: Barrios El Galán y Puerta del Sol.
Esta agenda también se puede consultar en línea ingresando al siguiente enlace web:
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/agenda/
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
Mañana jueves los residentes del barrio La Sultana pueden reclamar el Predial en la oficina móvil que se instalará en el sector
La oficina móvil de la Secretaría de Hacienda se ubicará en la sede comunal del barrio La Sultana, desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.
Se recuerda a los habitantes que pueden hacer también sus pagos tributarios en línea a través de https://impuestos.manizales.gov.co/
Agradecemos su difusión.
La Unidad de Gestión del Riesgo, a través del Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales, informa que se presentó un accidente vehicular en la vía nacional que comunica a Manizales con Bogotá, en el kilómetro 9, sector Sabinas.
En este hecho se ven involucradas una tractomula y una camioneta, en la que queda levemente lesionada una persona a la cual se le brindan los primeros auxilios en el lugar para posteriormente ser trasladada hasta un centro asistencial, debido a un herida en su codo.
Las primeras versiones indican que uno de los conductores habría perdido el control debido a las condiciones lluviosas que se han presentado durante las últimas horas.
Asimismo, los integrantes de este organismo de socorro realizaron control de peligros debido al derrame de aceite.
Las autoridades municipales invitan a los conductores a tener precaución en las vías, las cuales se pueden tornar peligrosas debido a la humedad.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
LA ALCALDÍA DE MANIZALES ACOMPAÑA EL LANZAMIENTO DE UN GOL POR LA VIDA, NOMBRE DEL PARTIDO BENÉFICO QUE DISPUTARÁN EN DICIEMBRE EXJUGADORES DEL ONCE CALDAS Y BOCA JUNIORS DE ARGENTINA, QUIENES JUGARON EN 2004 LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES QUE GANÓ EL BLANCO BLANCO DE MANIZALES.
La Administración Municipal apoya esta iniciativa de Santiago Zapata, joven manizaleño que padece distrofia muscular y quien desea crear una clínica en el Eje Cafetero para el tratamiento de esta enfermedad. Además, él es escritor, autor de Caminando con mi Mente, libro inspirador que ha vendido miles de copias en diferentes países.
El evento de lanzamiento se desarrolla en el Teatro Los Fundadores, en donde se encuentran exfutbolistas como Elkin Soto, Mauricio Casierra, Diego Arango, entre otros. Allí se explica a los medios y demás asistentes los pormenores de la actividad.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales
LA ALCALDÍA DE MANIZALES, EN CABEZA DE LAS SECRETARÍAS DE OBRAS PÚBLICAS Y MOVILIDAD, RECORRE LOS BARRIOS DE LA COMUNA CIUDADELA DEL NORTE, SOCIALIZANDO EL PLAN DE ALTO RENDIMIENTO DE OBRA DE LOS CEDROS, QUE COMENZARÁ EL LUNES 18 DE SEPTIEMBRE E IRÁ HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE.
EN ESTE MOMENTO FUNCIONARIOS DE AMBAS CARTERAS SE ENCUENTRAN EN LOS BARRIOS VILLA JULIA, PUERTA DEL SOL, PERALONSO Y SAN CAYETANO, ENTREGANDO A DETALLE LA INFORMACIÓN DE ESTA INTERVENCIÓN MEDIANTE LAS MODALIDADES DE PERIFONEO, PUERTA A PUERTA Y ABORDANDO A LOS TRANSEÚNTES.
En el espacio se les está explicando en qué consisten los trabajos y también la razón de por qué se realizará un cierre vial desde la glorieta Castilla hasta Los Cedros, en sentido a Mallplaza.
Se reitera a los manizaleños que estas obras civiles que normalmente se realizarían en 4 meses, en este momento se optimizarán a dos con el Plan de Alto Rendimiento de Obra que ejecutará la Administración Municipal, para con esto garantizar una movilidad fluida en diciembre y ferias.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales
DECENAS DE CONTRIBUYENTES HAN RECIBIDO SUS FACTURAS DEL PREDIAL EN LOS BARRIOS
Hoy será el turno de los usuarios del barrio Colombia, quienes podrán gestionar sus impuestos desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. en la sede comunal del barrio.
Además, la Secretaría de Hacienda recuerda que podrán descargar o reclamar su paz y salvo quienes estén al día con el pago total de la anualidad.
MAÑANA JUEVES LOS RESIDENTES DEL BARRIO LA SULTANA PUEDEN RECLAMAR EL PREDIAL EN LA OFICINA MÓVIL QUE SE INSTALARÁ EN EL SECTOR
La oficina móvil de la Secretaría de Hacienda se ubicará en la sede comunal del barrio La Sultana, desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.
Se recuerda a los habitantes que pueden hacer también sus pagos tributarios en línea a través de https://impuestos.manizales.gov.co/
BOLETÍN DE PRENSA NO. 961 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ ALCALDÍA DE MANIZALES APOYA EL PARTIDO BENÉFICO UN GOL POR LA VIDA, QUE REUNIRÁ A EXFUTBOLISTAS DEL ONCE CALDAS Y BOCA JUNIORS QUE JUGARON LA COPA LIBERTADORES DEL 2004. ⬇
2️⃣ CONSTRUCCIÓN DE LA GATERA EN LA UNIDAD DE PROTECCIÓN ANIMAL PRESENTA UN AVANCE DEL 90 %. ⬇
ALCALDÍA DE MANIZALES APOYA EL PARTIDO BENÉFICO UN GOL POR LA VIDA, EL CUAL REUNIRÁ A EXFUTBOLISTAS DEL ONCE CALDAS Y BOCA JUNIORS QUE JUGARON LA COPA LIBERTADORES DEL 2004
-
El encuentro se disputará en el estadio Palogrande de Manizales este mes de diciembre.
-
Recaudará fondos para construir una clínica en el Eje Cafetero cuyo fin será el tratamiento de la distrofia muscular. El joven Santiago Zapata es el promotor de la actividad.
La Alcaldía de Manizales, por medio de su Secretaría del Deporte, acompañó hoy el lanzamiento del evento Un Gol por la Vida, que apoya la Administración Municipal. Se trata de un partido entre exfutbolistas del Once Caldas y Boca Juniors de Argentina, quienes integraron esos equipos en 2004, año en el que el Blanco Blanco de Manizales se coronó campeón de la Copa Libertadores de América.
La recaudación de este partido benéfico será para construir una clínica en el Eje Cafetero para el tratamiento de la distrofia muscular. El joven manizaleño Santiago Zapata, quien padece esta enfermedad, es el promotor del encuentro, que también conmemorará los 20 años de la gesta deportiva lograda por el Once Caldas, una fecha que se cumplirá el 1 de julio del 2024.
El director técnico del evento será nadie menos que el profe Luis Fernando Montoya, quien estará presente. De igual forma, la organización logística, plan de movilidad, permisos de seguridad y otros asuntos tendrán el acompañamiento de la Alcaldía de Manizales, la cual prestará el estadio Palogrande para el partido.
El lanzamiento se desarrolló esta tarde, en el Teatro Los Fundadores, hasta donde se acercaron exjugadores de ese Once Caldas campeón de la Libertadores, entre ellos Elkin Soto, Mauricio Casierra, Diego Arango, Sebastián Ramírez, entre otros. En la actividad hizo presencia Hernando Arias, líder de gestión deportiva de la Secretaría del Deporte.
Úber Zapata es el padre de Santiago, y estuvo acompañando a su hijo durante el acto. Allí comentó: “hemos tomado la iniciativa de revivir aquella Copa Libertadores que le dio tantas alegrías a una ciudad. Lo hacemos por amor a Manizales, al equipo y a los niños que tienen distrofia muscular. Haremos un evento histórico. Le agradecemos a la Alcaldía por decirle Sí a la inclusión“.
Úber Zapata, padre de Santiago Zapata.
Por su parte, Hernando Arias dijo lo siguiente, como representante de la Administración Municipal: “la Alcaldía de Manizales está comprometida con la organización del partido de las glorias del Once Caldas y Boca Juniors. Estaremos prestos para llevarlo a cabo a través de diferentes aspectos de su organización”.
Hernando Arias, líder de gestión deportiva de la Secretaría del Deporte de Manizales.
Miguel Rodas, gerente deportivo de Caldas Fútbol Club y quien fue kinesiólogo del Once Caldas, resaltó el apoyo de la Alcaldía para el evento: “les contamos a los manizaleños de esta posibilidad de revivir la final de la Copa Libertadores 2004. Boca Juniors traerá a sus leyendas y Once Caldas también. Una tarde de fútbol y buenos recuerdos. Gracias, Alcaldía de Manizales, y también a Caldas Fútbol Club”.
Miguel Rodas, gerente deportivo de Caldas Fútbol Club y quien fue kinesiólogo del Once Caldas.
El exjugador argentino Omar ‘Pelusa’ González participó a través de un video que pudo verse en la actividad. Jugó en clubes como Newell’s Old Boys y Argentinos Juniors. Además es fundador de la organización All Boys Solidario y promueve la campaña Voy por Vos que trabaja para encontrar una cura para la distrofia muscular: “me adhiero a la campaña de Santiago Zapata. El mes de diciembre estaré con todos ustedes y las glorias de Boca para apoyar el clásico con Once Caldas. Me uno con el corazón, vamos por esa clínica para todos los niños que padecen distrofia muscular”.
Omar ‘Pelusa’ González, exjugador argentino de fútbol y fundador de la organización All Boys Solidario.
Dato de interés
-
Santiago Zapata es un joven escritor manizaleño, autor de Caminando con mi Mente, libro inspirador que ha vendido miles de copias en diferentes países. Es ganador del premio Colombiano Ejemplar 2023 y del galardón Don Juan del Corrral, un reconocimiento a la labor que desempeñan personas con discapacidad.
CONSTRUCCIÓN DE LA GATERA EN LA UNIDAD DE PROTECCIÓN ANIMAL PRESENTA UN AVANCE DEL 90%
-
Esto se realizó con el fin de evitar estrés en los felinos.
La Secretaría de Medio Ambiente avanza en la adecuación de un espacio para los gatos en la Unidad de Protección Animal, trabajos que tienen un valor aproximado de $ 72 millones. La obra se encuentra actualmente con un avance del 90%.
“Este espacio beneficiará a los más de 90 gatos que tenemos albergados en la Unidad y que al tener un espacio cómodo, amplio y lejos del ruido de los perritos, podrán interactuar, aislarse de maneta natural y adaptarse a situaciones mucho más cercanas a las que podrían enfrentarse al llegar a un hogar; esta construcción disminuye la probabilidad de transmisión de enfermedades en su mayoría respiratorias”, señaló Diana Marcela Álvarez Gómez, Secretaria de Medio Ambiente.
Diana Marcela Álvarez Gómez, Secretaria de de Medio Ambiente.
El acondicionamiento de una gatera en la Unidad de Protección Animal beneficiará de forma positiva el bienestar de los gatos allí albergados y promoverá las adopciones de los mismos ya que estos dispondrán de suficiente espacio para poder desplazarse, interactuar y aislarse considerando los comportamientos propios de la especie.
Esto también disminuye la probabilidad de transmisión de enfermedades infecciones por la restricción de espacio, en especial enfermedades respiratorias y al estar ubicada en una zona alejada de los caniles disminuye el ruido proveniente de los ladridos, ruido que es un estresor potencial para los gatos, la nueva ubicación brinda un espacio tranquilo que favorece el bienestar de los mismos ya que contará con un enriquecimiento ambiental y espacio para disminuir competencia y las interacciones negativas entre los gatos.
La obra se estima, estará terminada a final del presente mes para que los felinos puedan disfrutar de este espacio adecuado para ellos, actualmente se cuenta con 91 gatos en la UPA, desde donde se renovó la invitación a toda la ciudadanía para que la visiten y realicen su proceso de adopción. Los requisitos son muy sencillos:
-
Fotocopia de la cédula
-
Fotocopia de la factura de servicios públicos de tu casa
-
Carta laboral
-
Guacal si vas a adoptar un gatico
-
Correa si vas a adoptar un perrito
Dato de interés
-
Los interesados en realizar un proceso de adopción la Unidad de Protección Animal está ubicada a un costado del Hospital San Isidro y el horario de atención es de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
LA CCMPC PRESENTE EN LOS BARRIOS DE MANIZALES
La Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), continúa acercándose a todos los empresarios y comerciantes de la ciudad por medio de la iniciativa “Cámara en tu barrio”, que el 13 y 14 de septiembre estará presente en Milán y Alta Suiza.
“Llegamos al Barrio Milán para que los empresarios conozcan los programas, servicios y beneficios que tenemos para ellos, podrán encontrar servicios registrales, de transformación digital, asesorías personalizadas sin costo, talleres de creatividad e innovación, ruta de emprendimiento y más”, comenta Ginna Fernanda Morales Foronda, coordinadora de la Clínica Empresarial.
Los empresarios y comerciantes podrán acercarse al centro de experiencia que se ubicará en Bulevar de Niza en el horario de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Así mismo, podrán ser visitados por un equipo de trabajo en sus negocios.
Las jornadas también estarán acompañadas por:
-
El Gaula, quienes brindarán información de la campaña anti extorsión a los comerciantes del sector.
-
El SENA estará ofreciendo sus beneficios y servicios para los empresarios.
-
La Agencia pública de empleo.
-
Tigo, con el fin de llevar a los empresarios planes empresariales de telefonía e internet.
-
Además de Expertec, Cemprende y Qentaz.
Nota: adjunto audio de Ginna Fernanda Morales, coordinadora Clínica Empresarial de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.
TATIANA LÓPEZ FRANCO
Profesional de Comunicaciones Corporativas
Cámara de Comercio de Manizales por Caldas
Teléfono: 8841840, ext. 404
www.ccmpc.org.co
PAULA TORO, ÚNICA CANDIDATA MUJER A LA ALCALDÍA DE MANIZALES, SE POSICIONA EN EL SEGUNDO LUGAR DE LAS ENCUESTAS
El Centro Nacional de Consultoría para el Noticiero CM& y el diario El Tiempo, presentaron el lunes 11 de septiembre la primera encuesta de intención de voto para la Alcaldía de Manizales. Paula Toro, la única mujer y candidata independiente ocupó el segundo lugar. Un llamado a los demás candidatos hacia la unión y a trabajar juntos por Manizales.
Manizales, 12 de septiembre de 2023
La encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría para Noticias CM& y el diario El Tiempo, arrojó que Paula Toro, candidata a la Alcaldía de Manizales, ocupa hoy el segundo lugar con un 10% de intención de voto de la ciudadanía. Esta campaña que ha venido en crecimiento y que aún no llega a su techo, deja un mensaje de impulso para seguir creciendo e impactando a aquellos electores que aún no han tomado una decisión.
La candidata Paula Toro manifestó: “Estamos felices porque salimos de segundos, esto significa que tenemos una gran oportunidad para ganar y por eso mi mensaje para los manizaleños es que nuestra independencia nos da la libertad de trabajar con todos los ciudadanos sin ideología, sin colores, uniéndonos desde las causas y propósitos comunes por nuestra ciudad”
EN UAM TOKS SE HABLÓ DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, INCLUSIÓN Y SOSTENIBILIDAD
En el auditorio Mario Calderón Rivera del Edificio Fundadores de la Universidad Autónoma de Manizales se realizó UAM TOKS 2023, que tuvo como temáticas: “Responsabilidad Social Empresarial, Inclusión y Sostenibilidad”. Este fue un evento que contó con grandes invitados nacionales.
UAM TOKS, es un evento organizado por la Unidad de Emprendimiento de la Universidad Autónoma de Manizales, el cual busca fortalecer la relación empresa y academia a través de la interacción con referentes de carácter nacional, en temas como Responsabilidad Social Empresarial, Inclusión y Sostenibilidad.
Conferencistas
-
Santiago Villegas, gerente de Chec Grupo EPM.
-
Daniel Bedoya, fundador de la Patatería.
-
Juan David Pinzón, fundador & CEO de Ariadna.
-
Juan Pablo Castaño, Colombian Market Leader y director de Supply Chain Alsea Sudamérica, Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y Paraguay.
-
Andrés Felipe Mejía Aguirre, rocket manager de Officer Estratek.
-
Luz Marina Velásquez, vicepresidenta de Talento Humano de SURA.
-
Iván Luna, consultor de la Comisión Colombiana del Espacio.
-
Alejandro Sáenz, gerente general de Turflor.
Opiniones de algunos invitados de UAM TOKS.
Luz Marina Velásquez, vicepresidente de Talento Humano de Seguros Sura Colombia:
“Hay que destacar este evento porque nos permite compartir experiencias, inspirar y aprender. Tuve la oportunidad de exponer sobre la importancia de leer el contexto, las personas y sabernos reconocer interconectados de los entornos que hacemos parte”.
Daniel Bedoya Gutiérrez, gerente de compras y servicio de la Patatería:
“Siento que UAM TOKS es un espacio muy productivo, sobre todo muy educativo para los estudiantes que están buscando tener un emprendimiento y que quieren sobresalir; Con todas las historias que se escucharon el día de hoy, lo que estamos viendo es que hay una fuerza comercial en la ciudad, que hay unas ganas de generar tejido económico y social y que nosotros mismos tenemos qué potencializar a las personas para que tomen el riesgo y generen empresa y puestos de trabajo para las personas de la ciudad”.
Andrés Felipe Mejía Aguirre, rocket manager de Officer Estratek:
“Este es un espacio muy agradable e importante que está haciendo la Universidad de fomentar la responsabilidad social y todo el tema de la sostenibilidad a partir del emprendimiento y la innovación”.
—
Unidad de Comunicaciones
–
Universidad Autónoma de Manizales
Tel. (57)(6)8727272 ext. 155
Manizales (Caldas) Colombia
comunicacionesuam@autonoma.edu.co
Asimismo, invitó a los otros candidatos que están en la contienda electoral a unirse al proyecto UNA ciudad para todos “los estamos esperando para que sumemos voluntades, fuerza y seamos una gran opción para ganar juntos la alcaldía de Manizales, también convoco a los manizaleños para que permitan que sus ventanas y casas sean las vallas de nuestra campaña, y a que los ciudadanos que aún no toman una decisión de voto, se unan a Paula Toro, tomen posición y decisiones sobre lo que queremos para la ciudad” concluyó Toro Santana.
Son muchas personas las que se van sumando a este proyecto independiente, que no tiene jefes políticos, no ostenta grandes cantidades de publicidad y el cual han promocionado un grupo de ciudadanos caminando la ciudad, hablando con la gente y visitando espacios que por décadas han sido olvidados por las administraciones.
Esta economista con 18 años de experiencia en el sector público propone, a través de su capacidad de gestión, conocimiento técnico y la empatía para trabajar de la mano con todos los sectores de Manizales, lograr un verdadero cambio para la ciudad en cuanto a crecimiento económico, educación, seguridad y lucha contra la corrupción, temas que hacen parte de su Programa de Gobierno.
Anexos:
-
2 fotos Paula Toro, candidata a la Alcaldía de Manizales – Encuesta CM&
-
Video Paula Toro, candidata a la Alcaldía de Manizales – Encuesta CM&
-
Audio Paula Toro, candidata a la Alcaldía de Manizales – Encuesta CM&
DNP LIDERÓ JUNTO CON OTRAS ENTIDADES DEL GOBIERNO NACIONAL EL PACTO PARA LA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DEL CATATUMBO |
|
El Tarra, Norte de Santander, 12 de septiembre de 2023. (@DNP_Colombia).- El Departamento Nacional de Planeación, a través de la Dirección de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, lideró en el municipio de El Tarra, Norte de Santander, junto con otras 32 entidades del orden nacional, la co-construcción del pacto para la transformación territorial del Catatumbo.A partir del diálogo y la concertación con representantes de la Gobernación, de las alcaldías, comunidad, organizaciones sociales y el pueblo Barí, se avanzó en la definición del objetivo, ejes estratégicos y líneas de acción a partir de sus reivindicaciones históricas y las transformaciones incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo-PND ‘Colombia Potencial Mundial de la Vida’. Además, se estableció una ruta de trabajo para continuar el trabajo participativo.El pacto por el mejoramiento de la calidad de vida en la región del Catatumbo arrancó con el anuncio de la Agencia de Renovación del Territorio y del Ministerio de Educación Nacional de la asignación de recursos por más de 33.000 millones de pesos para la construcción de un megacomplejo educativo que alojará no solo la Universidad Nacional del Catatumbo, sino un colegio y un centro para la atención del adulto mayor, entre otras iniciativas de infraestructura social y educativa.“La construcción del Pacto por el Catatumbo responde a la forma en que se pensó el PND. No podemos exigir paz estigmatizando un territorio con el fenómeno de la coca, lo hacemos ordenando el territorio alrededor del agua y llegando a acuerdos fundamentales de cómo funcionará en sus territorios”, indicó Antonio Avendaño, director de Ordenamiento y Desarrollo Territorial del DNP.Por eso, durante dos días, en el municipio de Tarra, Norte de Santander, se escucharon las inquietudes y propuestas de líderes sociales, campesinos, indígenas y autoridades locales, en temas tan importantes para la región, los cuales están contenidos en los ejes de las transformaciones del PND y que están relacionados con: ordenamiento territorial participativo y popular, cambios en el modelo de salud, mejora en la conectividad e infraestructura vial, avances en el modelo educativo, transformación productiva, soberanía alimentaria y Paz Total.“Buscamos transformar el Catatumbo en un territorio ordenado alrededor del agua con justicia ambiental, soportado en una estructura productiva que promueva la diversificación y la reconversión productiva, fortaleciendo el tejido social y posibilitando la construcción de Paz Territorial”, agregó Avendaño.Durante la jornada para avanzar en el cumplimiento de estos compromisos, la Agencia de Renovación del Territorio y la Agencia de Desarrollo Rural firmaron un convenio para impulsar el punto número uno del Acuerdo de Paz, relacionada con la Reforma Rural Integral, importante para mejorar la calidad de vida en esta región del país.En las mesas de trabajo, por cada uno de los ejes de las transformaciones, se realizaron una serie de compromisos para la construcción colectiva del Pacto Territorial en el Catatumbo. Entre ellas, se acordó la realización de una mesa con el pueblo Barí y unas mesas técnicas de trabajo intersectorial por cada uno de los ejes. Estas mesas se realizarán en otros municipios de la región.Igualmente, en esta construcción colectiva del pacto territorial se dejaron una serie de conclusiones por cada eje. Lo más destacado en el eje de ordenamiento territorial participativo y popular fue el cumplimiento de la sentencia T-052 de 2017 relacionada con la ampliación, saneamiento y delimitación de los resguardos del pueblo Barí, la constitución de la zona de reserva campesina, la reglamentación de los territorios campesinos agroalimentarios y la articulación de una estrategia de implementación catastral y formalización en conjunto de un ecosistema catastral en el que estén varias entidades.Sobre el eje de salud, se priorizaron propuestas y necesidades con enfoque diferencial y territorial, como prestación de servicios de salud extramural, acceso a medicamentos, apoyo con servicio extramural con transporte fluvial, ampliación infraestructura y capacidad hospitalaria.En educación, el objetivo es transformar al Catatumbo en un territorio con Justicia Social soportado en una Red Educativa Regional consistente con la transformación productiva, fortaleciendo el tejido social y la paz total, para que se priorice la educación y la violencia sea erradicada.En cuanto a la transformación productiva y endógena involucrar a los jóvenes en el sector productivo, con asistencia y acompañamiento a los productores y flexibilidad en los créditos, donde las mujeres deben ser el centro del desarrollo rural. En el espacio de concertación se solicitaron además mapeos agropecuarios y mejorar la genética agrícola. Así mismo que se vinculen las Juntas de Acción Comunal a proyectos productivos. De igual manera, se propusieron alternativas para la transformación industrial de la coca.Por último, en el eje de infraestructura vial se solicitó fortalecer las vías terciarias y mejorar las conexiones entre los municipios que componen la Región del Catatumbo. En particular, se indicó la necesidad de revisar y avanzar en la Transversal del Catatumbo.En materia de soberanía alimentaria se abordaron temas como el cuidado de las semillas, la promoción de la diversidad alimentaria y la implementación de programas para fortalecer la agroecología.Finalmente, en el eje de Paz Total y Reparación se abordaron temas como la implementación del acuerdo de paz, los mecanismos de participación en el marco de las negociaciones del gobierno nacional con el ELN y la superación del rezago en las acciones de reparación.De esta manera, el Gobierno nacional inicia la reivindicación de demandas históricas que, por más de 30 años, o más, han solicitado las comunidades ubicadas en la región del Catatumbo. |