INFORMATIVO NOTICIAS1500-VIII-24 JUEVES EMISIÓN 1311  DE IR RADIO-Y TOTAL  8355 

  • Es el día 236 del año y faltan 129 para que termine 2023

  • Está en la semana 34 del año

  • Faltan 7 días para que termine el mes de Agosto

  • Es el cuarto Jueves del mes.

  • Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Raza (Octubre 16)

¿Qué se celebra el 24 de Agosto de 2023 en Colombia? – Eventos del día

Fallecimiento de Kaleth Morales

Agosto 24 – Hace 18 años – Cantante y compositor colombiano de música vallenata, conocido como “El rey de la nueva ola”. Falleció en un accidente automovilístico

 Ver másFallecimientos

Cumpleaños de Rodrigo García Barcha

Agosto 24 – Hace 64 años – Director de cine y televisión colombiano. Hijo de Gabriel García Márquez

 Ver másCumpleaños

Fallecimiento de Eduardo Ramírez Villamizar

Agosto 24 – Hace 19 años – Pintor y escultor Colombiano conocido por su arte geométrico cercano a lo abstracto

 

AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA EL 26  AGOSTO.

Gobernación de Caldas

Actividad: Encuentro de los 50 pueblos Paisas

📍 Lugar: Salamina

🗓️Fecha: sábado 26 de agosto de 2023

Hora: 8:00 a.m.

 

NOTAS BREVES DE CALDAS:

[7:07 p. m., 23/8/2023] +57 318 2391605: VIDEOS

¡Entre talentos y festejos, Caldas recibe los Juegos Nacionales! En 80 días el departamento acogerá a más de 19 mil deportistas de todo el país.

[7:07 p. m., 23/8/2023] +57 318 2391605: VIDEOS

Autoridades capturan en Caldas a importante cabecilla de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia que delinquía en Antioquia.

[7:07 p. m., 23/8/2023] +57 318 2391605: VIDEOS

  1. de Caldas se une a la estrategia departamental ‘De puertas para adentro’ y la desarrollará con más de 100 familias de Chinchiná y Marmato.

 

NOTICIAS DE CALDAS:

•          ¡ENTRE TALENTOS Y FESTEJOS, CALDAS RECIBE LOS JUEGOS NACIONALES! EN 80 DÍAS EL DEPARTAMENTO ACOGERÁ A MÁS DE 19 MIL DEPORTISTAS DE TODO EL PAÍS

•          GOBIERNO DE CALDAS ADELANTÓ OBRAS DE MITIGACIÓN DEL RIESGO CERCA AL CONDOMINIO LAS MARGARITAS, EN ANSERMA, DONDE HABÍA FILTRACIONES DE AGUA

•          AUTORIDADES CAPTURAN EN CALDAS A IMPORTANTE CABECILLA DE LAS AUTODEFENSAS GAITANISTAS DE COLOMBIA QUE DELINQUÍA EN ANTIOQUIA

•          U. DE CALDAS SE UNE A LA ESTRATEGIA DEPARTAMENTAL ‘DE PUERTAS PARA ADENTRO’ Y LA DESARROLLARÁ CON MÁS DE 100 FAMILIAS DE CHINCHINÁ Y MARMATO

•          SOCIEDADES DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE 11 MUNICIPIOS DE CALDAS FORTALECIERON SUS COMPETENCIAS EN EL ‘ENCUENTRO DE ASOCIATIVIDAD’

•          INSTITUCIONALIZACIÓN DEL CONCURSO DE CAFÉS ESPECIALES EN CHINCHINÁ RECIBIÓ VISTO BUENO EN COMISIÓN PRIMERA DE LA ASAMBLEA

•          13 MIL 500 MILLONES DE DEUDAS DE LAS EPS SE HAN RECAUDADO ESTE AÑO GRACIAS A MESAS DE CONCILIACIÓN LIDERADAS POR LA TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡ENTRE TALENTOS Y FESTEJOS, CALDAS RECIBE LOS JUEGOS NACIONALES! EN 80 DÍAS EL DEPARTAMENTO ACOGERÁ A MÁS DE 19 MIL DEPORTISTAS DE TODO EL PAÍS

En medio de la belleza natural de la región y con una espectacular exhibición deportiva de los competidores locales, Caldas realizó el lanzamiento de los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales 2023 Eje Cafetero.

La familia del deporte caldense y algunas autoridades municipales, departamentales y nacionales se dieron cita en el Hotel Termales el Otoño de Manizales y participaron de este encuentro en el que también fue presentada la mascota de los juegos “Trochi”, la medalla de los Juegos Nacionales y Paranacionales, algunas cifras importantes de las justas, así como datos relevantes de las inscripciones a los Juegos.

“Las Gobernaciones y las Alcaldías se han comprometido y ustedes lo han visto, esta es una invitación para el país, del país y con el país. Estamos muy felices de que los juegos se realicen en el Eje Cafetero porque las justas son más que la Infraestructura; en este momento tenemos inscritos más de 19 mil deportistas, es decir, la región será anfitriona de una cantidad de turistas muy importante y eso mueve muchísimo la economía”, sostuvo la ministra de Deporte, Astrid Rodríguez.

Por su parte, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, destacó los beneficios que la realización de los Juegos traerá al departamento, así como los avances en materia deportiva que ya se ven reflejados en los resultados obtenidos por los competidores caldenses dentro y fuera del país.

“Vamos a recibir más de 19 mil deportistas y técnicos,  esa es una ventaja económica sin igual, porque es cierto que los Juegos Nacionales no sólo son Infraestructura, son también el apoyo a los nuestros y por eso Caldas tiene más de 100 deportistas apoyados que vienen ganando más de 250 medallas en diferentes campeonatos mundiales. Destacar, también, todo lo que estamos haciendo por el deporte, considerando que el departamento pasó del puesto número 20 a estar entre el puesto 4 y 5 en los Juegos Intercolegiados”, puntualizó.

Así mismo, el mandatario dio un balance de cómo va la infraestructura deportiva de los Juegos. “El escenario del lago Cameguadua viene avanzando en más del 65% y vamos a lograr culminarlo con recursos 100% de la Gobernación de Caldas. Por otra parte, respecto al Complejo Acuático del Bosque Popular estamos esperando que la señora Ministra nos haga un cierre financiero por 5 mil millones de pesos para poder ir a la Asamblea de Caldas por vigencias futuras”, agregó.

En el emotivo encuentro con el que queda en firme que la región será la sede base de las máximas justas deportivas del país, los deportistas del departamento – incluyendo los de Manizales- recibieron un sentido homenaje y reconocimiento por ser dignos representantes de la región en estas importantes competencias.

“Estamos haciendo una gran preparación con miras a este gran evento, vamos a llegar muy fuertes. ¡Vamos por una medalla de oro y vamos con toda!”, finalizó Alexander Borja, judoca de Caldas.

Anexos
Audio Alexander Borja, Judoca de Caldas. 
Escuche aquí.
Audio Astrid Rodríguez, Ministra de Deporte.
 Escuche aquí.
Audio Luis Carlos Velásquez, gobernador de Caldas. 
Escuche aquí.

 

 

 

 

GOBIERNO DE CALDAS ADELANTÓ OBRAS DE MITIGACIÓN DEL RIESGO CERCA AL CONDOMINIO LAS MARGARITAS, EN ANSERMA, DONDE HABÍA FILTRACIONES DE AGUA

11 drenes se construyeron en el condominio Las Margaritas (Anserma) para aliviar la presión de poros originada por la saturación de la ladera adyacente a la vía departamental entre Asia – Las Margaritas, la cual ha generado procesos erosivos y de movimientos en masa que afectan tanto la vía como a este condominio del occidente de Caldas.

“Una masa se estaba desplazando debido a problemas de saturación de agua infiltrada. Allí se proyectó la realización de varios drenes horizontales con el fin de sacar el agua de la ladera y con ello minimizar la presión en la ladera”, explicó Félix Ricardo Giraldo Delgado, profesional especializado de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas y supervisor del contrato.

En el proceso, ocho drenes se introdujeron 33 metros al interior de la ladera, mientras que con los otros 3 no se pudo llegar a esa distancia porque se alcanzó una roca maciza difícil de perforar.

Esta obra hace parte de los contratos de calamidad pública decretada por el Gobierno Departamental y tuvo un costo de 136 millones de pesos destinados para sacar el agua de la ladera y evitar mayores afectaciones para los habitantes del sector, quienes tuvieron que desalojar las viviendas que ya presentaban grietas.

Aunque la obra principal finalizó hace alrededor de una semana, está pendiente una inversión de 17 millones para garantizar el adecuado manejo de las aguas de escorrentía.

Anexo
Audio Félix Ricardo Giraldo Delgado, profesional especializado de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas. 
Escuche aquí

 

 

 

 

 

AUTORIDADES CAPTURAN EN CALDAS A IMPORTANTE CABECILLA DE LAS AUTODEFENSAS GAITANISTAS DE COLOMBIA QUE DELINQUÍA EN ANTIOQUIA

Un positivo balance de seguridad en el departamento durante el pasado puente festivo fue reportado por el Gobierno de Caldas y la Policía Nacional tras el despliegue del “Plan Choque Seguridad 360”, en el que se dieron a conocer importantes capturas e incautación de elementos varios producto de acciones operativas en diferentes municipios. Dentro de estas operaciones se destaca la captura de un importante cabecilla de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

Es así como en La Dorada fue identificado y capturado Héctor Emiro Guerrero Clavijo, alias “Adrián”, un importante cabecilla de las AGC, grupo que delinque en la subregión del norte del departamento de Antioquia. Este hombre era solicitado por las autoridades judiciales por varios delitos, entre ellos, concierto para delinquir y terrorismo, por su presunta participación en la incineración de 6 vehículos en el marco del paro armado promovido por este grupo en ocasión a la extradición de alias “Otoniel”.

“Felicitar a la Policía de Caldas por estos grandes resultados operativos obtenidos en bien de la seguridad de los caldenses y que se dan en menos de una semana que se lleva desarrollando este plan de choque. Seguimos trabajando arduamente, bajo instrucciones de nuestro gobernador Luis Carlos Velásquez, quien reafirma el compromiso de todo su equipo de trabajo para garantizar la seguridad en los territorios”, indicó Martín Augusto Durán Céspedes, secretario de Gobierno del departamento.

De acuerdo con el funcionario, la captura de este delincuente es un hecho que trasciende a lo nacional, no solo por la importancia de la captura como tal, sino también por la injerencia de ese grupo delincuencial. “Esto mejora la seguridad en los dos departamentos”, añadió Durán Céspedes.

Por su parte, el Comandante de la Policía en Caldas, Coronel José Arturo Sánchez Valderrama, se refirió a la articulación con las diferentes autoridades, especialmente con el Gobierno de Caldas, para la implementación de este plan.

“Se han generado unos compromisos con todas las entidades e instituciones que hacen parte de la cadena de seguridad, lo que permite que seamos más eficientes y contundentes al momento de capturar a los delincuentes, devolviendo así la tranquilidad y la reactivación económica en los territorios”, manifestó.

Otros resultados operativos:
Capturas por orden judicial: 8
Capturas en flagrancia: 87
Total incautación diferentes estupefacientes: 2.622 dosis
Incautación armas de fuego: 11
Incautación armas blancas: 270
Vehículos recuperados: 1 – $43.000.000
Motocicletas recuperadas: 3 – $5.000.000
Celulares incautados: 45
Bovinos recuperados (corregimiento San Félix): 2 – $2.000.000

Anexos
Audio coronel José Arturo Sánchez Valderrama, comandante de la Policía en Caldas. 
Escuche aquí
Audio Martín Augusto Durán Céspedes, secretario de Gobierno de Caldas. 
Escuche aquí

 

 

 

 

 

U. DE CALDAS SE UNE A LA ESTRATEGIA DEPARTAMENTAL ‘DE PUERTAS PARA ADENTRO’ Y LA DESARROLLARÁ CON MÁS DE 100 FAMILIAS DE CHINCHINÁ Y MARMATO

En alianza con la Universidad de Caldas, el Gobierno Departamental adelantará su estrategia “De puertas para adentro”, enfocada en brindar apoyo integral a comunidades vulnerables, en los municipios de Chinchiná y Marmato. Esta iniciativa acogerá a más de 50 familias en cada localidad.

Con el apoyo de la Institución, el proceso contará con la asistencia de dos practicantes del programa de Desarrollo Familiar, quienes estarán a cargo de proporcionar un seguimiento cercano y personalizado a cada una de estas familias, asegurando un impacto significativo en su calidad de vida.

“Estamos muy contentas porque desde la Secretaría, en alianza con la oficina de la Primera Gestora, logramos un convenio de voluntades con la Universidad de Caldas, específicamente con el programa de Desarrollo Familiar. Este tiene como objetivo poner a prueba la estrategia ‘De puertas para adentro’ en dos municipios con problemáticas sociales y de condiciones materiales bastante complejas como lo son Marmato y Chinchiná”, afirmó la secretaria de Integración y Desarrollo Social, Juanita Espeleta Noreña.

Por su parte, Camila Castillo, Primera Gestora de Caldas, indicó: “Este es un acuerdo con el que se podrán beneficiar 100 familias focalizadas en los dos municipios desde un programa que busca dar una atención integral a estas familias y poder -a largo plazo- desarrollar una futura Política Pública que beneficie a las familias y que podamos trabajar las habilidades para la vida. En hora buena se pudo realizar este gran acuerdo en donde la academia, el sector privado y el sector gubernamental se unen por el bienestar de las familias”.

En el acto de formalización hicieron presencia también varios dirigentes y funcionarios de las Alcaldías municipales, entre ellos Eduardo Andrés Grisales López, alcalde de Chinchiná. El mandatario aseguró que la firma de este convenio representa un gran apoyo para los municipios de cara a la atención a estas familias vulnerables.

“Estas serán analizadas de forma más individual y más a fondo con el fin de identificar las problemáticas a las que se enfrentan en su cotidianidad para llegar de una manera más eficiente y más asertiva con la oferta institucional. También es muy importante para nosotros vincular a este proyecto a las estudiantes de Desarrollo Familiar, quienes van a hacer esa incursión en el municipio; se van a definir los sectores con mayor vulnerabilidad para que se puedan evidenciar de manera eficiente las situaciones y poder actuar en consecuencia”, agregó.

Así mismo, las practicantes Camila Castaño y Manuela Granada, expresaron su gratitud a la Gobernación de Caldas, la oficina de La Primera Gestora y la Universidad de Caldas por permitirles crecer a nivel profesional en estas prácticas en las que podrán atender de manera integral a estas familias.

Anexos
Audio Juanita Espeleta Noreña, secretaria de Integración y Desarrollo Social. 
Escuche aquí
Audio Camila Castillo, Primera Gestora Caldas. 
Escuche aquí
Audio Eduardo Andrés Grisales López, alcalde de Chinchiná. 
Escuche aquí
Audio Camila Castaño y Manuela Granada, practicantes de Desarrollo Familiar. 
Escuche aquí

 

 

 

 

 

SOCIEDADES DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE 11 MUNICIPIOS DE CALDAS FORTALECIERON SUS COMPETENCIAS EN EL ‘ENCUENTRO DE ASOCIATIVIDAD’

Salamina fue sede este miércoles del ‘Encuentro de Asociatividad’, este contó con la participación de los representantes de 16 Asociaciones de Productores Agropecuarios de Villamaría, Manizales, Neira, Filadelfia, La Merced, Aranzazu, Salamina, Marulanda, Pácora y Aguadas. La actividad fue organizada por la Agencia de Desarrollo Rural, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura de Caldas.

“Este Encuentro reafirma la importancia del trabajo articulado entre las instituciones para fomentar y fortalecer procesos de asociatividad para reducir costos de producción, mejorar acceso a tecnologías, asistencia técnica y financiamiento, tener mayor poder de negociación y posicionamiento en el mercado”, anotó el jefe de la cartera de agricultura departamental, Jairo Antonio Valencia López.

Los temas del encuentro fueron: beneficios y responsabilidades de la asociatividad y las instancias rurales de participación, convocatoria de Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural –PIDAR- para la recepción de perfiles asociativos, importancia de una efectiva comercialización, la Ley de compras (compras públicas y locales). Además contó con la oferta de la Cámara de Comercio para organizaciones de productores.

La cifra:
Caldas cuenta con 178 Asociaciones de Productores Agropecuarios y un promedio de 8.000 asociados.

Anexo
Audio secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Jairo Antonio Valencia López. 
Escuche aquí

 

 

 

 

INSTITUCIONALIZACIÓN DEL CONCURSO DE CAFÉS ESPECIALES EN CHINCHINÁ RECIBIÓ VISTO BUENO EN COMISIÓN PRIMERA DE LA ASAMBLEA

El diputado Andrés Fernando Chaparro fue el autor y el encargado de la socialización del proyecto de ordenanza 096, el cual busca que el Concurso de Cafés Especiales en Chinchiná sea apoyado por el Gobierno de Caldas, a través de su Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, y -de esta manera- aportar a que caficultores y productores del sector potencialicen los procesos comerciales, productivos y de generación de empleo.

“Estamos contentos porque contó con el apoyo de la mayoría de los diputados de la comisión primera, esto le servirá al municipio de Chinchiná para fortalecer toda la cadena de valor en torno al café. Esperamos la próxima semana darle discusión en plenaria y que allí pueda avanzar de la mejor manera”, mencionó Chaparro.

En su intervención ante dicha comisión, la secretaria de la cartera de Desarrollo de Caldas, Valentina Carvajal Castellanos, destacó el evento de Cafés Especiales como una oportunidad para los caficultores, no solo chinchinenses sino de todo el departamento, de visibilizar sus productos y procesos en el marco de un evento que funcionará como ancla para la atracción de compradores nacionales e internacionales, así como una plataforma para la atracción de turistas de toda índole, brindándole un valor agregado a los atractivos del Paisaje Cultural Cafetero.

“Es sumamente importante coavalar este proyecto pensado desde el emprendimiento, el turismo y la competitividad. Estamos comprometidos con el proceso con el fin de que las familias caficultoras de Chinchiná puedan tener, desde los cafés especiales, un proyecto de vida, una oportunidad de salir adelante y puedan ser más competitivas dando a conocer nuestro café de manera nacional e internacional”, agregó Carvajal Castellanos.

Anexos
Audio Valentina Carvajal Castellanos, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas. 
Escuche aquí
Audio Andrés Fernando Chaparro, diputado ponente Proyecto de Ordenanza 096. 
Escuche aquí

 

 

 

 

13 MIL 500 MILLONES DE DEUDAS DE LAS EPS SE HAN RECAUDADO ESTE AÑO GRACIAS A MESAS DE CONCILIACIÓN LIDERADAS POR LA TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) viene liderando mesas de conciliación (circular 30) con el propósito de llegar a acuerdos de pago con los prestadores de servicios de salud a los que las EPS, o la misma entidad, les adeuda cartera. La cifra conciliada a la fecha es de 13 mil 500 millones de pesos.

“Como resultado de las primeras y segundas mesas que se adelantaron durante la actual vigencia se lograron acuerdos que ascienden a los 14 mil millones de pesos, de los cuales hoy se tienen recaudados el 97%. Esto indica que las EPS han tenido un buen comportamiento de pago y estos han sido certificados tanto por la EPS como por los prestadores, quienes manifiestan que se recibió el correspondiente pago”, señaló Jovanny Morales Tabares, profesional de auditoría financiera de la DTSC.

Así las cosas, la entidad rectora de la salud en el departamento convocó a una tercera reunión, a esta asisten 29 instituciones privadas, 29 ESE del departamento y EPS. En estas terceras mesas se espera llegar a acuerdos de pagos por encima de los 3 mil millones para seguirle sumando al recaudo de esta vigencia 2023.

“La meta que nos hemos propuesto es lograr acuerdos de pago por encima de 17 mil millones de pesos, incluida la cartera de la Dirección Territorial de Salud, que -además- está haciendo una gestión enorme para tratar de saldar la cuenta que tiene con los migrantes del departamento de Caldas”, añadió Morales.

Es de destacar que el cumplimiento de estos acuerdos financieros por parte de las EPS contribuye al flujo de recursos del sector salud tanto público como privado en el departamento, esto viéndose reflejándose en una adecuada prestación del servicio de salud a los usuarios.

Audio
Audio Jovanny Morales Tabares, profesional de apoyo auditor financiero DTSC. 
Escuche aquí

 

NOTICIAS DE MANIZALES:

[6:09 a. m., 23/8/2023] +57 310 5315989:  la agenda institucional para hoy miércoles 23 de agosto de 2023

 

DESPACHO DEL ALCALDE

 

Actividad: lanzamiento en Manizales de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.

Hora: 3:00 p.m.

Lugar: Hotel Termales El Otoño.

 

Secretaría de Educación

 

Actividad: Expocampus 2023.

Hora: 8:00 a.m.

Lugar: Universidad de Caldas.

 

Actividad: visita a una institución educativa.

Hora: 10:30 a.m.

Lugar: Institución Educativa Bosques del Norte.

 

Actividad: reunión con el Instituto de Cultura y Turismo.

Hora: 2:20 p.m.

Lugar: Secretaría de Educación.

 

Secretaría de Salud Pública

 

Actividad: vacunación esquema regular y COVID – 19.

Hora: todo el día.

Lugar: IPS de la ciudad.

 

Actividad: diligenciamiento encuesta del Sisbén metodología IV.

Hora:  7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales, Torre B – 2° piso. Oficina Sisbén.

 

Actividad: atención al usuario régimen subsidiado.

Hora:  7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:30 p.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales, Torre b, pasaje comercial local 6.

 

Secretaría de Movilidad

 

Actividad: operativos de verificación y control a vehículos.

Hora: todo el día.

Lugar: vías principales.

 

Actividad: verificación del cumplimiento del pico y placa temporal a vehículos particulares.

Hora: todo el día.

Lugar: avenidas Paralela, Santander, Kevin Ángel y el sector del Centro donde aplica la medida.

 

Actividad: actualización permisos nocturnos para motociclistas. 

Hora: todo el día.

Lugar: trámite en línea.

 

Secretaría de Planeación

 

Actividad: consejo directivo Aerocafé.

Hora: 9:00 a.m. a 10:00 a.m.

Lugar: Gobernación de Caldas.

 

Actividad: mesa de trabajo Hospital General San Isidro

Hora:  10:00 a.m. a 11:30 a.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales.

 

Actividad: comité de riesgos.

Hora:  12:00 m. a 1:30 p.m.

Lugar: Infimanizales.

 

Secretaría de Medio Ambiente

 

Actividad: recorridos guiados por el sendero los colibríes.

Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lugar: Bosque Popular El Prado.

 

Actividad: recorridos por el Bioma.

Hora: 8:30 a.m.

Lugar: Ecoparque Los Yarumos.

 

Actividad: Expo-arte conoce las obras de los artistas manizaleños.

Hora: 10:00 a 7:00 p.m.

Lugar: Monumento a Los Colonizadores.

 

Actividad: visita arbolado urbano.

Hora: durante todo el día.

Lugar: diferentes puntos de la ciudad.

 

Secretaría de Obras Públicas

 

Actividad: comité técnico de obras.

Hora: 7:00 a.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales.

 

Actividad: recorrido obras.

Hora: durante el día.

Lugar: Los Cedros – Bulevar de la 19 – Juan XXIII.

 

Unidad de Vivienda

 

Actividad: recorrido técnico mejoramientos de vivienda.

Hora: durante el día.

Lugar: zonas rural y urbana del municipio.

 

Unidad de Gestión del Riesgo

 

Actividad: capacitación en primeros auxilios.

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Fundación Bive.

 

Actividad: capacitación en extintores.

Hora: 1:30 p.m.

Lugar: Instituto Técnico San Rafael.

 

Actividad: revisión en puntos de posible riesgo.

Hora: todo el día.

Lugar: zonas urbana y rural de Manizales.

 

Esta agenda también se puede consultar en línea ingresando al siguiente enlace web:

 

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/agenda/

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

[9:56 a. m., 23/8/2023] +57 310 5315989: Estimados periodistas:

 

Manizales y Caldas se alistan para albergar a propios y visitantes en el evento deportivo más importante del país: los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales.

 

Estas justas llegan al Eje Cafetero y será la oportunidad para que las 34 delegaciones reciban un abrazo cálido de bienvenida, con escenarios deportivos remodelados con los más altos estándares de calidad.

 

La ciudad y el departamento tienen el gusto de invitarlos al evento de lanzamiento de las justas, que contará con la presencia de la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, y demás autoridades nacionales, locales y regionales.

 

Fecha: hoy 23 de agosto.

Hora:  3:00 p. m.

Lugar: Hotel Termales El Otoño.

 

La hora de salida será a las 2:00 p.m. desde la Alcaldía de Manizales y se contará con transporte para los periodistas. Quienes requieran de este servicio se pueden inscribir en el link 👇

 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScBuXJCBfh63pQAx4q_3tP8saRNtgmpqrGOKsgbXGyG-an_Sw/viewform?usp=sf_link

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

[2:15 p. m., 23/8/2023] +57 310 5315989: Estimados periodistas:

 

Les informamos que ya se encuentra en la Plazoleta de la Alcaldía de Manizales, el transporte que los llevará hacia Termales El Otoño, al lanzamiento de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.

 

Saldremos a las 2:20 p.m.

 

Gracias por su atención.

 

Unidad de Divulgación y Prensa.

Alcaldía de Manizales.

[4:33 p. m., 23/8/2023] +57 310 5315989: #AEstaHora

 

El alcalde Carlos Mario Marín Correa se encuentra en el lanzamiento que realiza Manizales de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, un evento que tiene lugar en el Hotel Termales el Otoño.

 

Lo acompañan la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, así como el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales.

 

El mandatario resalta las obras, gestiones y la logística de Manizales de cara a las justas. La capital caldense, además de cumplir con sus compromisos en materia de infraestructura para las competencias, tiene lista la capacidad hotelera, el sector productivo y otros campos esenciales de lo económico y lo social para darles la bienvenida a los deportistas y turistas que llegarán a la Ciudad de las Puertas Abiertas.

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales

 

Universidad de Caldas | Agosto 22 de 2023 |

­

La Universidad de Caldas será sede de la Posesión del Cabildo Indígena Universitario en Manizales

 

El próximo jueves 24 y viernes 25 de agosto se llevará a cabo la posesión del Cabildo Indígena Universitario en Manizales bajo la temática “Tejidos de vida: Práctica de los pueblos indígenas para la protección de la Pachamama”, espacio que contará con la participación de autoridades mayores de territorios, Consejo Regional Indígena de Caldas, médicos tradicionales, Red de Cabildos Indígenas Universitarios (RED CIU), administrativos, académicos, docentes y comunidad en general.

Leer más: https://n9.cl/38p1b

 

Lanzamiento del proyecto Que Florezca La Paz, apropiación del Informe Final de la Comisión de la Verdad

 

La Universidad de Caldas, la Vicerrectoría de Proyección Universitaria y el CEDAT, invitan a participar del evento de lanzamiento del proyecto Que florezca La Paz, apropiación del Informe Final de la Comisión de la Verdad, que se realizará el próximo jueves 24 de agosto en el Auditorio del CCU Rogelio Salmona a partir de las 2:00 p.m.

Leer más: https://n9.cl/dklli

Proyecto de investigación-creación de la Universidad de Caldas, ganador del Reconocimiento de Danza y Creación Artística de MinCultura

 

El proyecto de investigación-creación de la Universidad de Caldas “Varón en polifonía”, fue el ganador del Reconocimiento de Danza y Creación Artística por parte del Ministerio de Cultura de Colombia, desde su programa de Becas de Investigación-creación para Coreógrafos de Larga Trayectoria.

Leer más: https://n9.cl/ckkfe

Esta semana inicia el XIV Coloquio Anual de Historia con motivo de los 80 años de la Universidad de Caldas y los 100 años del Banco de la República

 

Desde que se realiza el Coloquio Anual de Historia, hace ya 14 años, se ha pretendido que los estudiantes, profesores y la comunidad en general de Manizales y Caldas cuenten con la posibilidad de escuchar, preguntar y conversar con los mejores historiadores y geógrafos de Colombia, autores de las obras más novedosas de la historiografía, para que aprendan nuevos enfoques teóricos y metodológicos de la historia y de las Ciencias Sociales.

Leer más: https://n9.cl/me46z

Programación: https://n9.cl/lszhf7

Participe del conversatorio “La fotografía como documento social y humanista”.

 

Este miércoles 23 de agosto, a partir de las 5:00 p.m. en el salón D001, ubicado en el Edificio del Parque del Campus Central, se llevará a cabo el Conversatorio “La fotografía como documento social y humanista”.

Leer más: https://n9.cl/ouw6n

Jóvenes rurales del occidente de caldas podrán formarse en carreras técnicas por medio de becas de la Alianza Universidad de Caldas y la fundación Aurelio Llano Posada

 

La Universidad de Caldas y la Fundación Aurelio Llano Posada realizaron una alianza con la que dieron apertura a la convocatoria de Becas dirigida a jóvenes rurales que deseen formarse como Técnicos Profesionales en Producción Cafetera y Técnicos en Producción Agrícola.

Leer más: https://n9.cl/v2u7c

Balance positivo en el Consejo Nacional de Rectores de SUE realizado en Santa Marta

 

En la ciudad de Santa Marta, la Universidad del Magdalena fue sede de sesión del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE) con la participación del viceministro de Educación Superior (E) Wilfer Valero Quintero y los máximos directivos de las instituciones de educación superior públicas.

Leer más: https://n9.cl/8mfe8

 

­
­
­
­

 

Se autoriza la reproducción parcial o total de la información contenida en el boletín de prensa de la Universidad de Caldas, incluyendo texto, imágenes y audios.