INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 18-VIII-2023 VIERNES EMISIÓN 1308  DE IR RADIO-Y TOTAL  8352

  • Es el día 230 del año y faltan 135 para que termine 2023
  • Está en la semana 33 del año

  • Faltan 13 días para que termine el mes de Agosto

  • Es el tercer Viernes del mes.

  • Próximo Festivo: Festivo por la Asunción de la Virgen (Agosto 21)

¿Qué se celebra el 18 de Agosto de 2023 en Colombia? – Eventos del día

Festival Petronio Álvarez

Agosto 18 – Festival de Música del Pacífico que se realiza en la ciudad de Cali y busca celebrar el folclor de la costa occidental de Colombia

 Ver másCulturales

Muerte de Luis Carlos Galán

Agosto 18 – Hace 34 años – Asesinato del político liberal colombiano y candidato a la presidencia

 Ver másFallecimientos

Cumpleaños de Fabiola Posada alias La Gorda Fabiola

Agosto 18 – Hace 60 años – Humorista y actriz colombiana

 Ver másCumpleaños

Cumpleaños de Juliana Galvis

Agosto 18 – Hace 42 años – Actriz colombiana

 Ver másCumpleaños

¡Ayúdanos a mejorar el calendario!
 Sugerir un Evento

 

NOTICIAS BREVES DE CALDAS

[6:42 p. m., 17/8/2023] +57 318 2391605: Videos

Unidad de Alimentos para Aprender de Mineducación resalta la labor de Caldas en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

[6:42 p. m., 17/8/2023] +57 318 2391605: Video

Con mesas de participación ciudadana, Gobierno Nacional establecerá diálogo con diferentes actores sobre temas claves para el desarrollo del departamento.

[6:42 p. m., 17/8/2023] +57 318 2391605: Videos

Asamblea Departamental inició el tercer periodo de sesiones extraordinarias de la vigencia 2023.

[6:43 p. m., 17/8/2023] +57 318 2391605: Videos

Gobierno de Caldas escucha a niñas, niños, adolescentes y jóvenes como preparación a la Rendición de Cuentas.

[6:43 p. m., 17/8/2023] +57 318 2391605: Igualmente, compartimos agenda de la Gobernación de Caldas para mañana 18 de agosto. De ante mano agradecemos su cubrimiento y difusión. 🗒

 

Secretaria de Integración y Desarrollo Social

 

Actividad: Diálogos RPC – Adolescentes

📍 Lugar: Chinchiná

Hora: 9:00 a.m.

 

DAÑOS MENORES EN UNA ESCUELA DE FILADELFIA, LUEGO DEL TEMBLOR DE ESTE JUEVES

Afectaciones menores en la sede de la vereda La Marina de la Institución Educativa Antonio Nariño, en Filadelfia, es la única novedad que se tiene en Caldas, luego de los temblores registrados este jueves en el centro del país.

16 menores estaban en clase, el docente realizó la evacuación preventiva, reviso la estructura y al notar que no habían más afectaciones ingresaron nuevamente.

En los demás municipios de Caldas no se registraron  reportes por afectaciones.

Adjunto audio Germán Alonso Páez Olaya, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas.

 

NOTICIAS DE CALDAS:

  • UNIDAD DE ALIMENTOS PARA APRENDER DE MINEDUCACIÓN RESALTA LA LABOR DE CALDAS EN EL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR (PAE)

  • CON MESAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, GOBIERNO NACIONAL ESTABLECERÁ DIÁLOGO CON DIFERENTES ACTORES SOBRE TEMAS CLAVES PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO

  • SECRETARÍA DE AGRICULTURA VERIFICA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS 14 CENTROS DE ACOPIO LECHERO PARA GARANTIZAR CALIDAD Y LOS PRECIOS JUSTOS DE LA PRODUCCIÓN

  • ASAMBLEA DEPARTAMENTAL INICIÓ EL TERCER PERIODO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS DE LA VIGENCIA 2023

  • GOBIERNO DE CALDAS ESCUCHA A NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES COMO PREPARACIÓN A LA RENDICIÓN DE CUENTAS

  • ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA VI COHORTE EN LIDERAZGO PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PROMOVIDA POR EL GOBIERNO DE CALDAS

  • TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS SIGUE HACIÉNDOLE FRENTE AL DENGUE, AHORA EL SECTOR EDUCATIVO ES PARTE ACTIVA DE ESTA LUCHA

 

 

 

 

 

 

UNIDAD DE ALIMENTOS PARA APRENDER DE MINEDUCACIÓN RESALTA LA LABOR DE CALDAS EN EL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR (PAE)

Un balance satisfactorio se tuvo de la visita que realizó al departamento Claudia López, delegada de la Unidad de Alimentos para Aprender del Ministerio de Educación Nacional, quien recorrió bodegas del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y dos instituciones educativas de Riosucio con el fin de hacer seguimiento a esta estrategia de acceso y permanencia.

La secretaria de Educación de Caldas, Diana María Cardona García, destacó que en los encuentros con el equipo del PAE Caldas, la funcionaria nacional resaltó el buen manejo del departamento en esta estrategia.

“Acompañamos la visita de la funcionaria de la Unidad de Alimentos para Aprender, que visitó al departamento teniendo en cuenta que Caldas ha sido modelo en el PAE. Verificamos y hacemos seguimiento a la prestación del servicio para que a nivel nacional revisen cómo se desarrolla el programa. La visita ha tenido resultados óptimos y, así, cualquier situación que se pueda presentar, se podrá corregir y mejorar”, explicó la Secretaria.

Dijo también que desde el 2014 Caldas ha sido referente por las siguientes razones: gestión social mediante los comités de alimentación escolar de las instituciones y los municipios; la conformación de la bolsa común, que es única en el país mediante convenio en el que se tienen recursos de la Nación, del departamento y de los municipios; también por la experiencia con el equipo de ingenieros y la nutricionista, quienes tienen una comunicación constante con las comunidades.

“Toda la gestión social y la red de verificación ha permitido que seamos un programa bandera a nivel nacional y cada día hemos fortalecido este proceso”, añadió Cardona García.

El rector de la Institución Educativa Sipirra de Riosucio, Maicol Stid Pérez, se mostró complacido con la visita, destacando la importancia de verificar los procesos del PAE. “Tenemos para resaltar la minuta diferencial que se da para las comunidades étnicas, el apoyo logístico del operador Delipae y la aceptación del programa en la comunidad, pues aporta a una educación con calidad”, manifestó el rector.

De esta manera, se ratifican una vez más los esfuerzos que se han realizado por fortalecer el Programa de Alimentación Escolar en el departamento, recordando que el PAE es de todos y que, entre todos, es posible que funcione como debe ser, beneficiando a los estudiantes de todas las instituciones del territorio.

El dato
64 mil 887 estudiantes de Caldas se benefician con el PAE, la cifra corresponde al 70% de la población estudiantil.

Anexos
Audio secretaria de Educación, Diana María Cardona García.

Escuche aquí
Audio rector de la Institución Educativa Sipirra, Maicol Stid Pérez. 
Escuche aquí

 

 

 

CON MESAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, GOBIERNO NACIONAL ESTABLECERÁ DIÁLOGO CON DIFERENTES ACTORES SOBRE TEMAS CLAVES PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO

La Presidencia de la República llega el martes, 22 de agosto, al municipio de Salamina con las mesas de participación ciudadana, esto con el fin de establecer un diálogo permanente con comunidad, líderes, gremios y demás actores económicos y sociales del departamento para hacer realidad las prioridades plasmadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

La actividad se desarrollará en la Institución Educativa Sara Ospina Grisales del a partir de las 2:00 p.m. y tendrá diferentes temáticas como: mujer, salud, educación, agro y desarrollo rural, transporte e infraestructura, vivienda, ciudad y territorio, seguridad, cultura, turismo y patrimonio.

Este espacio, además, contará con la participación de entidades del orden nacional como los Ministerios de Transporte, Educación, Salud y Comercio, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

El Secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García, destacó la importancia de aprovechar la presencia del Gobierno Nacional en el territorio para avanzar en proyectos estratégicos del departamento. “Con el propósito de continuar trabajando en conjunto por el desarrollo y el progreso de Caldas y de construir y propiciar un diálogo abierto y transparente, invitamos a todos los ciudadanos a que asistan a estos escenarios de diálogo y escucha”, agregó.


Anexo
Audio Carlos Anderson García Guerrero, secretario de Planeación. 
Escuche aquí

 

 

 

 

SECRETARÍA DE AGRICULTURA VERIFICA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS 14 CENTROS DE ACOPIO LECHERO PARA GARANTIZAR CALIDAD Y PRECIOS JUSTOS DE LA PRODUCCIÓN

Un llamado a los responsables de la administración de los Centros de Acopio Lechero realizó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, debido a la baja producción en algunos de ellos.

Esto en referencia a un caso ocurrido recientemente en Filadelfia, donde se redujo de manera considerable el almacenamiento de leche y, por ende, el uso del tanque de enfriamiento con capacidad de 1.950 litros. Por este motivo, el equipo fue trasladado a Neira, donde hubo aumento de producción láctea, según informó el profesional especializado de la Unidad de Desarrollo Rural de esta Secretaría, Jorge Andrés Pulgarín Giraldo.

“Los centros de acopio buscan fortalecer la asociatividad, facilitan la comercialización con empresas formales a mejores precios para los productores, además, permiten mantener refrigerada la leche para que conserven sus características de calidad y no se reproduzcan las bacterias”, afirmó.

El funcionario agregó que los productores que no cuentan con los tanques de enfriamiento se ven obligados a comercializar la leche a precios inferiores.

Los centros de acopio lecheros están ubicados en los municipios de Viterbo, Riosucio, Supía, Norcasia, Marulanda, Villamaría, Neira, Filadelfia, Aranzazu, Pácora, Aguadas y el corregimiento de San Diego (Samaná). “Cada uno de ellos tiene una capacidad de almacenamiento entre los 2.000 y 5.000 litros”, concluyó Pulgarín Giraldo.

Anexo
Audio profesional especializado de la Unidad de Desarrollo Rural de esta Secretaría, Jorge Andrés Pulgarín Giraldo.

Escuche aquí

 

 

 

 

 

ASAMBLEA DEPARTAMENTAL INICIÓ EL TERCER PERIODO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS DE LA VIGENCIA 2023

Inició el tercer periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea de Caldas de esta vigencia. En su instalación se realizó socialización de tres proyectos de ordenanza:

  • Por medio del cual se modifica el estatuto de rentas del departamento de Caldas – ordenanza 816 2017.

  • Por medio del cual se modifica el presupuesto general de rentas y gastos del departamento de Caldas para la vigencia fiscal de 2023 – aprobado mediante ordenanza No 942 de diciembre de 2022.

  • Por medio del cual se institucionaliza el concurso de Cafés Especiales de Alta Calidad del municipio de Chinchiná (iniciativa de la Asamblea de Caldas).

Andrés Fernando Chaparro Echeverry, presidente de la Asamblea, explicó: “La Asamblea Departamental va a discutir tres acuerdos de ordenanza durante este periodo de sesiones. Uno es el Estatuto de Rentas del Departamento, este proyecto aún no se ha radicado en la Asamblea, pero ya conocemos extraoficialmente el borrador con el que se busca bajar del 2% al 1% la estampilla pro desarrollo y subir del 1% al 2% la estampilla pro Universidad. El otro proyecto, que es por iniciativa propia, es el que busca institucionalizar el Concurso de Cafés Especiales de Chinchiná”.

Por su parte, Carlos Anderson García, secretario de Planeación de Caldas, señaló que la Administración trabajará para sustentar estos proyectos que esperan ser aprobados para el beneficio de la comunidad.

“El primero se refiere a unas modificaciones presupuestales y a unas adiciones que se dan gracias a un mayor recaudo de diferentes estampillas que beneficiarán al sector social, al sector educación y al deporte. Otro tiene que ver con la modificación en el estatuto de rentas, donde buscamos aumentar la estampilla pro universidad del 1% al 2% con el propósito de subsidiar la matrícula de muchos jóvenes de diferentes municipios con las Universidades Nacional y Caldas”, mencionó el funcionario.

Anexos
Audio Andrés Fernando Chaparro Echeverry, presidente de la Asamblea.

Escuche aquí
Audio Carlos Anderson García, gobernador (e). 
Escuche aquí

 

 

 

 

 

GOBIERNO DE CALDAS ESCUCHA A NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES COMO PREPARACIÓN A LA RENDICIÓN DE CUENTAS

En un encuentro lleno de entusiasmo y participación, el gobernador (e) de Caldas, Carlos Anderson García, y la secretaria de Integración y Desarrollo Social, Juanita Espeleta Noreña, se reunieron con niñas, niños, adolescentes y jóvenes para compartir los avances que el Gobierno Departamental ha logrado en beneficio de sus derechos y necesidades.

Esta socialización hace parte del preludio y la preparación de la Rendición de Cuentas especial para NNAJ que se desarrollará en el departamento el próximo 01 de diciembre. En esta, que tuvo lugar en el Liceo Infantil Niños 2000 de Manizales, no solo se brindó información, sino que también se ofreció a la juventud la oportunidad de expresar sus inquietudes y aspiraciones en una jornada lúdica y de interacción.

“Acabamos de hacer un balance muy positivo con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 5 a 13 años, donde expusimos los logros que hemos tenido, pero también los retos que quedan a futuro. Ellos entendieron en qué estamos trabajando desde la Gobernación, que estamos generando y garantizando los derechos para ellos, no solo en este momento sino también con miras al futuro”, señaló el gobernador (e).

Así mismo, la secretaria de Integración y Desarrollo Social, Juanita Espeleta Noreña, dijo: “Hemos venido adelantando los diálogos en el marco de la rendición pública de cuentas del cuatrienio, en estos contamos lo que hemos hecho desde las diferentes Secretarías y entes descentralizados para los niños, niñas, jóvenes y por el bien del fortalecimiento familiar”.

En la actividad participaron niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se mostraron entusiasmado por este tipo de espacios didácticos. “Hoy la Gobernación y el ICBF vinieron a hacernos una actividad donde nos contaron de los logros del Gobierno. Además de los diálogos, hicimos una cartelera donde mostramos lo que la Gobernación ha hecho por nosotros”, mencionó Asli Osorio Giraldo, Personera del Liceo Infantil Niños 2000.

Anexos
Audio Carlos Anderson García, Gobernador Encargado.

Escuche aquí 
Audio Juanita Espeleta Noreña, secretaria de Integración y Desarrollo Social. 
Escuche aquí 
Audio Asli Osorio Giraldo, Personera del Liceo Infantil Niños 2000. 
Escuche aquí

 

 

 

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA VI COHORTE EN LIDERAZGO PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PROMOVIDA POR EL GOBIERNO DE CALDASSe acerca la VI Cohorte en Liderazgo para la Promoción de Hábitos y Estilos de Vida Saludable que lidera la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas, una oportunidad gratuita para capacitarse y abrir puertas laborales en esta materia.José Gabriel Gómez, coordinador del programa ‘Muévete Caldas por tu Salud’, destacó que al obtener la certificación que se entrega por la participación en el diplomado, las personas tienen la posibilidad de postularse para conformar el equipo de monitores y licenciados del programa.“Varios de los líderes que se han inscrito al diplomado terminan trabajando en el programa ‘Muévete Caldas por tu Salud’; este les abre las puertas porque genera mucho conocimiento en la parte teórica y en la parte práctica”, resaltó.Gómez añadió que para este año se espera contar con la inscripción de 300 caldenses en este importante diplomado. “Lo vamos a hacer descentralizado; el municipio de Viterbo va a ser sede para todos los líderes del oriente; Salamina para los municipios del norte; Supía va a ser sede para el occidente bajo y Manizales sede para la zona centro sur. Las personas de los municipios no tendrán que desplazarse a la capital al diplomado -que es completamente gratis- sino que podrán ir a alguna de las sedes subregionales”, concluyó. El link de inscripción está disponible, las personas podrán participar al diligenciar su información en:  https://forms.gle/GiLRg94Y2yucuP2q6

Anexo
Audio José Gabriel Gómez, coordinador del programa Muévete Caldas por tu salud.

Escuche aquí

 

 

 

 

TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS SIGUE HACIÉNDOLE FRENTE AL DENGUE, AHORA EL SECTOR EDUCATIVO ES PARTE ACTIVA DE ESTA LUCHA

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) informa a la comunidad que si bien es cierto que los casos de dengue en el departamento no han incrementado y que la enfermedad se encuentra controlada a comparación con las cifras registradas en el país, no se puede bajar la guardia y, por tal motivo, se trabaja fuertemente en el componente de educación a la comunidad. Esta vez el trabajo es con estudiantes de diferentes instituciones educativas en búsqueda de contrarrestar la enfermedad generando hábitos de prevención.

“Se han diseñado unas estrategias entorno a la educación y a la información como clave específica para atacar el dengue en nuestro departamento. Se vienen desarrollando actividades con los menores y las familias de los Centro de Desarrollo Infantil porque es importante que desde la primera infancia se empiece a trabajar con los niños en los hábitos de prevención, teniendo la certeza de que los menores serán los mejores replicadores de la información en su núcleo familiar y comunitario”, dijo Carlos Alberto López Morales, profesional de apoyo de la línea de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV).

Para ello, desde la DTSC se realizan actividades lúdicas que involucran a los docentes, estudiantes, padres de familia y la parte administrativa en actividades como recolección de inservibles, inspección de los juegos infantiles en colegios, entre otros.

Finalmente, la entidad rectora en salud invita a los caldenses a involucrarse en actividades de prevención y control como principal barrera para la proliferación de criaderos del ‘Aedes Aegypti’. “Queremos invitar a toda la comunidad del departamento a que acompañen a los técnicos de ETV y de Saneamiento de la DTSC en las charlas educativas, pero lo más importante es que se transmita la información y que sean garantes del autocuidado, de esto también depende que se controle el contagio de la enfermedad”, agregó el profesional.

El dato:
Entre la semana 27 y 31 (entre los primeros días de julio hasta el 5 de agosto) el departamento de Caldas reporta 34 casos notificados: 11 confirmados (municipio de La Dorada) y 23 probables.

Anexo
Audio Carlos Alberto López Morales, Profesional de apoyo Línea de ETV de la DTSC.

Escuche Aquí

 

NOTICIAS DE MANIZALES:

EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 937 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:

 

1️ MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CONTRALORÍA Y ALCALDÍA ANALIZARÁN ESTE VIERNES LA SITUACIÓN DE CUATRO COLEGIOS, FRENTE A INFORMACIÓN RELACIONADA CON SUS CIERRES.

 

2️ UN NUEVO FRENTE DE OBRA SE ABRIRÁ EN LOS CEDROS ESTE LUNES 21 DE AGOSTO.

 

3️ CONOZCA CÓMO ACTUAR, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN SISMO.

 

4️ ESTUDIANTES DE LA CAPITAL DE CALDAS DESARROLLAN LA LIBRE EXPRESIÓN CON ARGUMENTOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO.

 

5️ EL PARQUE DE LA MUJER ABRE SU ESPACIO ESTE VIERNES A LA JORNADA DE ADOPCIÓN.

 

 

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CONTRALORÍA Y SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MANIZALES ANALIZARÁN ESTE VIERNES LA SITUACIÓN DE CUATRO COLEGIOS, FRENTE A INFORMACIÓN RELACIONADA CON SUS CIERRES

 

 

 

 

 

  • El propio Alcalde de Manizales ha liderado diferentes reuniones con algunos actores de la comunidad educativa involucrada, a quienes se le ha brindado la asesoría y respuesta oportuna.

La Alcaldía de Manizales, en cabeza del alcalde Carlos Mario Marín Correa, entrega un parte de tranquilidad a la comunidad educativa, directivos docentes, docentes y padres de familia de las instituciones educativas Divina Providencia, Colegio de Cristo, Perpetuo Socorro y San Juan Bautista de La Salle, frente a informaciones acerca de su clausura.

No es cierto que la Administración Municipal tenga como propósito el cierre de dichas instituciones en la capital caldense. De hecho, ha sido bandera del actual gobierno la protección y defensa de los niños y adolescentes de la ciudad, a quienes se le han garantizado sus derechos a una educación de calidad e inclusiva, entre ellos, el Programación de Alimentación Escolar –PAE – desde el primer día de clases.

Desde hace varias semanas, el propio alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, ha liderado encuentros con algunos actores de la comunidad educativa involucrada, a quienes se le ha brindado la asesoría y respuesta oportuna a la desinformación que, sobre este tema, ha circulado en la ciudad.

Cabe destacar que es interés de la Administración Municipal promover los valores educativos y humanos que ofrecen estos colegios, que hoy son reconocidos en la capital caldense por la calidad de la formación que ofrecen a sus alumnos.

Al respecto, Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación de Manizales, destacó que “damos un parte de tranquilidad a la comunidad educativa. Todas las autoridades estamos velando para que se dé solución al tema que hoy les preocupa. Nos reuniremos este viernes, incluso con el acompañamiento del Ministerio de Educación, para encontrar una pronta solución a este tema”.

Según agregó la profesional, el encuentro de este viernes contará también con la participación de representantes de la Contraloría, la Policía de Infancia y el ICBF entre otras instancias.

Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación de Manizales.

Recordemos que, contrario a promover los cierres, la Administración Municipal viene fortaleciendo el Ecosistema de Ciudad Cerebro para la Vida, dando cumplimiento al plan de desarrollo que busca fortalecer el aprendizaje 4.0 en el 100 % de los establecimientos educativos.

En el caso puntual de la Divina Providencia, la decisión de cierre institucional viene siendo promovida por la comunidad religiosa de las Terciarias Capuchinas desde Roma (Italia), decisión que no depende de la Administración Municipal.

La Alcaldía de Manizales reitera su compromiso con toda la comunidad educativa de Manizales, a quien respeta, apoya y protege.

Dato de interés

  •  El encuentro de este viernes se llevará a cabo en el Fondo Cultural del Café, después de las 3.30 p.m.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Conozca cómo actuar antes, durante y después de un sismo

Agosto 17, 2023

 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Estudiantes de la capital de Caldas desarrollan la libre expresión con argumentos y pensamiento crítico

Agosto 17, 2023

 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Programa ‘Universidad en el Campo’ se aplicará en Panamá

 

 

 

 

UN NUEVO FRENTE DE OBRA EN LOS CEDROS SE ABRE EL LUNES 21 DE AGOSTO

 

 

 

 

 

  • Habrá medidas en materia de movilidad. La intervención tendrá la vía habilitada permanentemente para vehículos livianos.

A partir de este lunes 21 de agosto y hasta el miércoles 13 de septiembre se adelantarán labores de obra civil en la curva a la altura de la estación de gasolina Los Cedros, en sentido Mallplaza – Centro. La intervención tendrá la vía habilitada permanentemente para vehículos livianos, la única restricción será para el Cosmobus de expreso Sideral ya que su radio de giro no le alcanza para transitar por lo que, por razones de seguridad, contará con una ruta alterna.

Karen Grisales Betancurt, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas de Manizales explicó las labores de obra civil que se adelantarán en este tramo, que incluyen demoliciones, instalación de bases, subbases, pavimentación y entre otras.

Karen Grisales Betancur, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas de Manizales.

Los vehículos livianos podrán transitar, como es habitual, por la zona, pero dadas las circunstancias de los trabajos, la única medida restrictiva es para el Cosmobus adscrito a la empresa Expreso Sideral, ya que las dimensiones del automotor no permiten el radio de giro en el punto de intervención, lo que obligó a concretar con la empresa transportadora una ruta alterna para superar la situación, confirmó el Secretario de Movilidad Cristian Mateo Loaiza Alfonso

Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de Movilidad de Manizales.

En consecuencia, las rutas de Cosmobus deberán realizar el retorno provisional que se generará en la obra sobre el separador central para incorporarse a Avenida Kevin Ángel sentido Cedros – Mall Plaza, maniobra que será controlada por reguladores de tránsito autorizados para tal fin. Luego deberán girar a la derecha por la calle 51G hacia el barrio La Asunción y cuando lleguen a la glorieta tendrán que tomar la carrera 16B para posteriormente hacerlo por la calle 52 en dirección a San Jorge y así tomar la carrera 20 y seguir con el trayecto habitual de cada ruta.

Esta intervención está proyectada a tres semanas y luego de ella la vía quedará en óptimas condiciones para el tránsito del sector. “Agradecemos enormemente desde la administración la comprensión que han tenido con el intercambiador, queremos agilizar todo el proyecto para ustedes”, concluyó Grisales Betancurt.

Datos de interés

  • Se reitera a la ciudadanía que en el sector donde se adelantan las obras del intercambiador vial de Los Cedros hay restricción vial para vehículos de carga pesada como camiones o tracto camiones.

  • Es importante destacar que la glorieta de Los Cedros estará habilitada para ingreso y salida de la ciudad en ambos sentidos.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

Avanza el programa Mejoramiento de Vivienda en las zonas urbana y rural de Manizales

Agosto 15, 2023

 

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

23 puntos de obra civil ya están terminados en plan de mantenimiento de la malla vial en Manizales

Agosto 9, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Avanzan las obras de restauración y construcción en la escuela Juan XXIII

 

 

 

 

CONOZCA CÓMO ACTUAR ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN SISMO

 

 

 

 

 

  • Los sismos no se pueden predecir; sin embargo, podemos estar al tanto de las recomendaciones para actuar al momento de presentarse un evento de esta naturaleza.

A las 12:04, 12:17 y las 12:40 de la tarde de este jueves se presentaron tres sismos en distintos municipios de los departamentos del Meta y Cundinamarca. Según lo registrado por el Servicio Geológico Colombiano, estos presentaron magnitudes de 6,1; 5,6 y 4;8, respectivamente.

Los dos primeros eventos fueron percibidos con mayor intensidad enManizales, así como en otras ciudades del país; sin embargo, no se registraron afectaciones en la capital caldense.

“Desde el municipio de Manizales se activa el Cuerpo Oficial de Bomberos donde se realizan diferentes recorridos por el municipio”, indicó Alexa Yadira Morales Correa, directora técnica de Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales.

Alexa Yadira Morales Correa, directora técnica de Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales.

Debido a los movimientos telúricos, que han dejado algunas afectaciones en el país. La Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR), entrega algunas recomendaciones a los ciudadanos para actuar antes, durante y después de un sismo.

Asimismo, se recuerda las distintas capacitaciones con las que dispone la Administración Municipal para las organizaciones comunales y empresas públicas y privadas de la ciudad, las cuales pueden ser solicitadas a través del correo electrónico contacto@manizales.gov.co

¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

Antes

  • Construya bajo normas sismorresistentes (NSR-10).

  • Identifique objetos que pueden generar peligro durante un sismo.

  • Establezca rutas de evacuación y zonas seguras en su vivienda y/o lugar de trabajo.

  • Realice simulacros de evacuación y capacitaciones en atención de emergencias.

  • Prepare y tenga a mano un botiquín de primeros auxilios y kit de emergencias.

  • Reconozca los puntos donde pueda cerrar el paso de gas, agua y electricidad.

Durante

  • Conserve la calma.

  • Retírese de ventanas, paredes u objetos que puedan causar daño.

  • Agáchese y cubra su cabeza con los brazos.

  • Ubíquese en las zonas de seguridad.

  • Evacúe por escaleras, evite los ascensores.

  • Si se encuentra en la calle busque campos abiertos aislados de líneas eléctricas, árboles, edificaciones y postes.

Después

  • Si requiere ayuda use un silbato o grite.

  • Pueden presentarse réplicas, por ello, si la edificación donde estaba fue afectada, evite volver hasta que las autoridades verifiquen el estado.

  • Identifique y diríjase hasta el punto de encuentro con sus familiares o compañeros.

  • Examine su hogar, si observa grietas o daños, evite el ingreso y comuníquese con las líneas de emergencias.

  • Evite el uso de fuego para iluminar, podrían haberse generado fugas de gas.

  • Evite mover personas heridas a menos que estén en peligro inminente de muerte.

Finalmente, se recuerda a todos los habitantes de la capital caldense las diferentes líneas de emergencias habilitadas por el Cuerpo Oficial de Bomberos, como la 119, y los teléfonos fijos de las tres estaciones de este organismo de socorro.

  • Estación Fundadores: (606) 863 2757, (606) 863 2758, (606) 863 2759, (606) 863 2761 y (606) 863 2762.

  • Estación Palogrande: (606) 863 2754, (606) 863 2764 y (606) 896 9881.

  • Estación Maltería: (606) 896 2150 y (606) 896 1497.

Dato de interés

  • La Alcaldía de Manizales, dispone de un servicio de ambulancias totalmente gratuito el cual puede ser solicitado por medio de la línea 123, opción 2.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Ministerio de Educación, Contraloría y Secretaría de Educación de Manizales analizarán este viernes la situación de cuatro colegios, frente a información relacionada con sus cierres

Agosto 17, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Construcción del muro de contención avanza a paso firme en el sector de Centenario

Agosto 16, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Coronel John Carlos Rojas Rincón asume el mando como nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Manizales

 

 

 

 

 

ESTUDIANTES DE LA CAPITAL DE CALDAS DESARROLLAN LA LIBRE EXPRESIÓN CON ARGUMENTOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO

 

 

 

 

 

  • Con más de una decena de ponencias, los estudiantes de secundaria y media explicaron temas para el respeto de los Derechos Humanos por medio de la libre expresión.

Se realizó el foro denominado ‘Los Derechos Humanos y sus semillas en la escuela’, en el que decenas de estudiantes de colegios públicos y privados expusieron sus ponencias generando espacios de reflexión, debate y proposición acerca de los tema que preocupan e interesan a los adolescentes manizaleños para fortalecer el reconocimiento y ejercicio de dicha temática en distintos escenarios democráticos.

Se convocó a la juventud local para proponer diferentes situaciones alrededor de la libertad de expresión para conocer qué límites tiene, cómo se sobrepasa y qué consecuencias tiene.

Según explicó Olga Patricia Osorio Ramírez, docente de la Normal Superior de Caldas, “para este año queríamos saber cuál era el tema de interés central y recibimos más de 70 ponencias refiriéndose acerca de la libre expresión en los círculos religiosos, libertad de expresión política, sexual en sus orientaciones y acerca de cómo las mujeres han perdido su voz en muchos espacios”.

La docente resaltó las habilidades lectoescritoras de los jóvenes exponentes con muy buenos referentes, argumentación y proposición a las situaciones conflictivas que vive la sociedad en la capital del departamento de Caldas.

Olga Patricia Osorio Ramírez, docente de la Institución Educativa Normal Superior de Caldas.

Por su parte Paulina Arroyave, estudiante del Colegio Ravasco, expuso sobre psicopolítica, biopolítica y neoliberalismo relacionado a una realidad oculta en los medios masivos; así invitaron a los demás estudiantes a no creer en tendencias o noticias a medias, como lo expresa ella, sino en evidencias sustentadas, “debemos investigar, conocer autores y distintos pensamientos, ya que como nos muestra la psicopolítica, no somos libres, estamos sometidos a una coacción interna”.

Paulina Arroyave, estudiante del Colegio Ravasco.

A expresarse bien, fue la invitación que hizo la Secretaria de Educación a los estudiantes asistentes, a hacerlo libremente a través del cuerpo, la lectura, la escritura, pero también interculturalmente. “Como lo hicimos en la instalación y, desde el ecosistema de Ciudad Cerebro, lo hemos potenciado en los 51 establecimientos educativos y es la estrategia N7AF, es decir, Neuronas activas, aulas felices con las siete estrategias que dinamizan el cerebro”, cuenta Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación.

Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación.

Justamente, al principio de la jornada, se presentó a los estudiantes dichas estrategias o superhéroes que les permitirá tener un mejor desarrollo mental y neuronal y se practicaron distintos ejercicios de gimnasia cerebral y respiración consciente.

La actividad fue organizada por la Institución Educativa Normal Superior de Caldas y contó con la participación de la secretarías de Educación, Mujeres y Equidad de Género y la Personería de Manizales. 

Datos de interés

  • La Escuela Normal Superior de Caldas es una institución formadora de maestros de preescolar y básica primaria que pretende el desarrollo de competencias ciudadanas.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Ministerio de Educación, Contraloría y Secretaría de Educación de Manizales cipf-es.org analizarán este viernes la situación de cuatro colegios, frente a información relacionada con sus cierres

Agosto 17, 2023

 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Programa ‘Universidad en el Campo’ se aplicará en Panamá

Agosto 16, 2023

 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

La Institución Educativa Rural La Trinidad cuenta con el transporte escolar al día

 

 

 

 

EL PARQUE DE LA MUJER ABRE SU ESPACIO ESTE VIERNES A LA JORNADA DE ADOPCIÓN DE PELUDOS

 

 

 

 

 

  • Tener una mascota cuida tu salud mental.

La Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Unidad de Protección Animal, estará este viernes 18 de agosto en el Parque de la Mujer con su jornada de adopción. Estarán de 2:00 a 5:00 p.m. para que las personas se acerquen y conozcan estos hermosos peluditos.

Se hace una invitación para que acompañen a la jornada de adopción y ante todo para que realicen su proceso con toda la responsabilidad. Una adopción es para toda la vida, se debe hacer de manera consciente y ante todo con la disposición para darle mucho amor a nuestros peluditos.

 

Según “Los Institutos Nacionales de la Salud la interacción con los animales disminuye los niveles de cortisol (una hormona relacionada con el estrés) y disminuye la presión arterial. Además, las mascotas pueden reducir la soledad, aumentar los sentimientos de apoyo social y mejorar el estado de ánimo”.

 

El tener una mascota en nuestras vidas trae muchos beneficios, además de mucha compañía, es por eso que te invitamos a adoptar responsablemente en nuestra jornada.

Los requisitos para el proceso son muy sencillos:

  • Fotocopia de la cédula

  • Fotocopia de la factura de servicios públicos de tu casa

  • Carta laboral

  • Guacal si vas a adoptar un gatico

  • Correa si vas a adoptar un perrito

Dato de interés

  • Si no puedes asistir a nuestra jornada de adopción te esperamos en la Unidad que está ubicada a un costado del Hospital San Isidro, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.  

Te puede interesar

 

 

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Alianza público privada capacitará a 50 conjuntos residenciales en reciclaje y manejo de residuos

Agosto 16, 2023

 

 

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Manizales comparte sus acciones por la biodiversidad y el cambio climático

Agosto 10, 2023

 

 

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Manizales, presente en el I Encuentro ICLEI Colombia Biodiversidad y Cambio Climático

 

OTRAS NOTICIAS  DE MANIZALES

[0:36 p. m., 17/8/2023] +57 310 5315989: #UGRInforma 👩🚒🚒

 

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó nuevamente de otro sismo, el cual tuvo como epicentro a 11 km del municipio de Guayabetal, en el departamento de Cundimarca, con una magnitud de 5.6 a las 12:17 p.m., el cual presentó una profundidad menor a 30 km.

Este evento sísmico fue sentido de igual manera con intensidad en Manizales y municipios cercanos. Hasta el momento no se reporta ninguna afectación por parte de la ciudadanía, sin embargo se activaron los procedimientos por parte de las autoridades y ciudadanos para la evacuación de edificaciones.

Los organismos de socorro y autoridades siguen atentas ante cualquier situación de riesgo. Recordamos desde la Unidad de Gestión del Riesgo y el Cuerpo Oficial de Bomberos, que la línea de emergencias es la 119.

Agradecemos su difusión.

Unidad de Divulgación y Prensa.

Alcaldía de Manizales

[0:59 p. m., 17/8/2023] +57 310 5315989: #UGRInforma 👩🚒🚒

 

EL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (SGC) INFORMÓ ACERCA DE UN TERCER SISMO A LAS 12:40 P.M, EL CUAL TUVO COMO EPICENTRO A 8 KM DEL MUNICIPIO DE GUAYABETAL, CUNDINAMARCA, CON UNA MAGNITUD DE 4.8, EL CUAL PRESENTÓ UNA PROFUNDIDAD MENOR A 30 KM.

Este evento sísmico fue sentido con menor intensidad en Manizales y municipios cercanos. Las autoridades se reafirman en que hasta el momento no se reporta ninguna afectación por parte de la ciudadanía, por lo que se solicita seguir atentos a nuevos eventos que se puedan registrar y seguir las rutas de evacuación.

Los organismos de socorro y autoridades siguen atentas ante cualquier situación de riesgo. Recordamos desde la Unidad de Gestión del Riesgo y el Cuerpo Oficial de Bomberos, que la línea de emergencias es la 119.

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

[1:09 p. m., 17/8/2023] +57 310 5315989: #UGRInforma 👩🚒🚒

 

Luego de tres sismos registrados por el Servicio Geológico Colombiano, los cuales tuvieron como epicentro distintos municipios del departamento del Meta, este es el informe por parte de la directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, Alexa Yadira Morales Correa.

Los organismos de socorro y autoridades continúan atentas ante cualquier situación de riesgo. Recordamos desde la Unidad de Gestión del Riesgo y el Cuerpo Oficial de Bomberos, que la línea de emergencias es la 119.

Agradecemos su difusión.

Unidad de Divulgación y Prensa.

Alcaldía de Manizales

[1:09 p. m., 17/8/2023] +57 310 5315989: Alexa Yadira Morales Correa, directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo.

[7:37 p. m., 17/8/2023] +57 310 5315989: Estimados colegas:

 

Está a su disposición el Boletín de Prensa Digital, con toda la información pública de la ciudad.

Recuerden que su contenido, en texto, audio e imágenes, puede descargarse con total libertad de derechos desde nuestro Centro de Información. Esperamos sea de su utilidad.