INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 17-VIII-2023 JUEVES EMISIÓN 1307 DE IR RADIO-Y T
-
Es el día 229 del año y faltan 136 para que termine 2023
-
Está en la semana 33 del año
-
Faltan 14 días para que termine el mes de Agosto
-
Es el tercer Jueves del mes.
-
Próximo Festivo: Festivo por la Asunción de la Virgen (Agosto 21)
¿Qué se celebra el 17 de Agosto de 2023 en Colombia? – Eventos del día
Día del Ingeniero
Agosto 17 – Día en conmemoración de todos los ingenieros en Colombia
Ver másCulturales
Festival Petronio Álvarez
Agosto 17 – Festival de Música del Pacífico que se realiza en la ciudad de Cali y busca celebrar el folclor de la costa occidental de Colombia
Ver másCulturales
Cumpleaños de Andrés Pastrana
Agosto 17 – Hace 69 años – Expresidente de Colombia de 1998 a 2002. Político conservador que fue alcalde de Bogotá en 1988 y senador en 1991.
Ver másCumpleaños
Cumpleaños de Luis Eduardo Arango
Agosto 17 – Hace 73 años – Actor colombiano
Ver másCumpleaños
Cumpleaños de Mabel Lara
Agosto 17 – Hace 43 años – Presentadora y periodista Colombiana
Ver más
NOTAS BREVES DE CALDAS:
[6:07 p. m., 16/8/2023] +57 318 2391605: Video
Presidente Gustavo Petro llegará a Caldas con su jornada ´Gobierno escucha´
[6:07 p. m., 16/8/2023] +57 318 2391605: Videos
Tras meses de trabajo entre Alcaldías y el Gobierno de Caldas, Invima certificó las Plantas de Beneficio Animal de Samaná y Marquetalia
[6:09 p. m., 16/8/2023] +57 318 2391605: Video
‘Juéguele a la legalidad’, la campaña de la Empresa Departamental para la Salud de Caldas que busca hacerle frente a las rifas ilegales
NOTICIAS DE CALDAS:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE MANIZALES:
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 936 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ OBRAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE CONTENCIÓN AVANZAN A PASO FIRME EN EL SECTOR DE CENTENARIO. ⬇️
2️⃣ CORONEL JOHN CARLOS ROJAS RINCÓN ASUME EL MANDO COMO NUEVO COMANDANTE DE LA POLICÍA METROPOLITANA DE MANIZALES. ⬇️
3️⃣ SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA HACE UN LLAMADO A LA COMUNIDAD PARA ESTAR ATENTA CON EL VIH. ⬇️
4️⃣ LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, EN CONVENIO CON ACOPI, ESPERA IMPACTAR 50 CONJUNTOS CERRADOS CAPACITÁNDOLOS EN SEPARACIÓN DE RESIDUOS. ⬇️
5️⃣ PROGRAMA UNIVERSIDAD EN EL CAMPO SE APLICARÁ EN PANAMÁ. ⬇️
CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE CONTENCIÓN AVANZA A PASO FIRME EN EL SECTOR DE CENTENARIO
-
Actualmente la Alcaldía de Manizales cuenta con más de 20 trabajadores en la zona para desarrollar esta tarea.
La Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo y la Secretaría de Obras Públicas, continúa con el desarrollo de las obras en el sector de Centenario. De esta forma se avanza con la construcción del muro de contención que permitirá entregar estabilidad a la ladera en esta área de la ciudad y rehabilitar el tránsito por la carrera 30A.
Es así como hasta la fecha se han realizado distintos avances en cuanto a la proyección de obra que se adelanta. Recordemos que allí se proyecta construir un muro de contención de aproximadamente 54 metros de largo, con pilotes de hasta seis metros de profundidad y anclajes cada cuatro metros.
“En el momento llevamos ejecutado todo el movimiento de tierra de la mitad de la calzada que debíamos intervenir para la construcción del muro de contención y los anclajes. Tenemos seis caisson ejecutados de 13, así como un avance de obra del 15% versus una programación del 11%”, detalló Liliana Buitrago, residente de obra.
Liliana Buitrago, residente de obra.
De igual manera, la contratista indicó que el adelanto ha sido posible debido a las buenas condiciones climáticas que se han presentado en las últimas semanas en la capital caldense, así como también próximamente se tiene estipulado montar la viga de cimentación de la pantalla.
Sumado a esto, se desarrollarán las obras concernientes a los anclajes, drenes, filtros, rellenos de vía y la pavimentación de la media calzada estipulada en el actual contrato.
Dichas obras están contempladas en dos momentos con los cuales, en primera instancia, la UGR y la cartera de Obras Públicas desarrollan el muro de contención y la pavimentación de un carril en la carrera 30A, mientras que, en una segunda fase, una vez culminadas estas labores, la empresa Aguas de Manizales ejecutará la recanalización de tuberías y la pavimentación del carril faltante.
-
Dato de interés:
Este conjunto de obras realizado por la Unidad de Gestión del Riesgo, Secretaría de Obras Públicas y Aguas de Manizales contará con una inversión cercana a los 2.000 millones de pesos.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Coronel John Carlos Rojas Rincón asume el mando como nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Manizales
Agosto 16, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Secretaría de Salud convoca a personas con discapacidad a tramitar el certificado de su condición
Agosto 14, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
En julio el Cuerpo Oficial de Bomberos atendió seis quemas o incendios forestales cada semana
CORONEL JOHN CARLOS ROJAS RINCÓN ASUME EL MANDO COMO NUEVO COMANDANTE DE LA POLICÍA METROPOLITANA DE MANIZALES
-
En un acto de transmisión de mando realizado en la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez, la Administración Municipal entregó la bandera como estandarte de la ciudad al oficial.
En un evento protocolar realizado este miércoles en la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez de Manizales asumió el coronel John Carlos Rojas Rincón como comandante de la institución, quien reemplaza al también coronel Diego Enrique Fontal Cornejo.
En esta ocasión la secretaria de Gobierno (e), Alexa Yadira Morales Correa, realizó la entrega de la bandera de Manizales, como estandarte de la ciudad, al nuevo comandante de la Policía Metropolitana. En el acto de transmisión de mando la funcionaria expresó un mensaje de bienvenida y confianza por parte de la Administración Municipal.
Además, en este evento se contó con la presencia del subdirector general de la Policía Nacional, Brigadier General Tito Yesid Castellanos Tuay, quien anunció la importante labor que deberá desarrollar el oficial Rojas Rincón para salvaguardar la seguridad y convivencia de todos los manizaleños y villamarianos; así como también, exaltó el trabajo desarrollado por el comandante saliente.
“Quiero agradecer a todos por su gran apoyo, colaboración y el trabajo en equipo que se realizó durante todo este tiempo con la comunidad, quienes también nos ayudaron a reducir las cifras gracias al trabajo de conjunto”, detalló el coronel Diego Enrique Fontal Cornejo, comandante saliente de la Policía Metropolitana de Manizales.
Diego Enrique Fontal Cornejo, comandante saliente de la Policía Metropolitana de Manizales.
Asimismo, el coronel Fontal Cornejo, detalló que la institución queda en manos de un oficial con grandes cualidades y experiencia, quien cuenta con más de 25 años de servicio trabajando por el país en pro de la convivencia ciudadana, siendo experto en manejo de crisis y demás situaciones relacionadas con el orden público; por lo que no dudó en afirmar que este realizará una gran labor para seguir reduciendo los índices de criminalidad.
De esta manera, con el nuevo comandante de esta institución y en un trabajo articulado con las instituciones municipales se buscará seguir posicionando a Manizales y su área metropolitana como una de las ciudades más seguras del país.
-
Dato de interés:
El nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, coronel John Carlos Rojas Rincón, cuenta con 121 felicitaciones y 45 condecoraciones, medallas y demás distintivos de diferentes especialidades otorgados por dicha institución.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Construcción del muro de contención avanza a paso firme en el sector de Centenario
Agosto 16, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Secretaría de Salud convoca a personas con discapacidad a tramitar el certificado de su condición
Agosto 14, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
En julio el Cuerpo Oficial de Bomberos atendió seis quemas o incendios forestales cada semana
LLAMADO A LA COMUNIDAD PARA ESTAR ATENTOS CON EL VIH HACE LA SECRETARÍA DE SALUD DE MANIZALES
-
En lo que va del 2023 han sido diagnosticados 117 casos en la ciudad.
Créditos: Nataliya Vaitkev
La Secretaría de Salud Municipal hizo un llamado a los manizaleños para estar atentos ante el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) que puede causar el sida y destruye ciertas células del sistema inmunitario, que es el que defiende el cuerpo de las enfermedades y ayuda a mantenerse sano.
En lo que va del 2023 se han diagnosticado en la ciudad 117 casos de VIH, la mayoría en hombres en edades comprendidas entre los 25 y los 39 años.
El VIH puede tomar años para que los síntomas se presenten, en algunos casos las personas no saben que son portadoras del virus y pueden contagiar a otros sin saberlo; es imposible saber si las personas tienen VIH solo con verlas, la única manera de ser diagnosticado es realizando la prueba de sangre.
¿Cómo puede contagiarse de VIH?
-
Por medio de las relaciones sexuales (vaginales, anales u orales) con una persona que tenga el VIH.
-
A través del contacto con la sangre de una persona infectada con el VIH, en el uso compartido de jeringas o agujas.
-
De una madre infectada a su hijo durante el embarazo, parto o lactancia.
-
A través de sangre o productos derivados de la transfusión de sangre, trasplante de órganos o inseminación artificial. este mecanismo es muy poco frecuente, dado que actualmente los donantes de sangre, esperma, tejidos y órganos se someten a pruebas de detección del VIH.
“Debemos estar atentos cuando tengamos comportamientos de riesgo para realizarnos la prueba correspondiente. Ejemplo de estos comportamientos es inyectarse drogas o compartir jeringas, tener relaciones sexuales sin protección, es decir sin condón masculino o femenino, haber tenido otra infección de transmisión sexual, como la hepatitis B, sífilis o haber tenido tuberculosis” explicó Myriam Astrid Ramírez Díaz, Profesional Universitaria de la Unidad de Salud Pública.
Myriam Astrid Ramírez Díaz, Profesional Universitaria Unidad de Salud Pública.
Para la prevención de transmisión sexual se recomienda el uso de preservativo masculino o femenino y la terapia pre exposición en parejas sero-discordantes
Los siguientes son comportamientos de riesgo para adquirir una infección de transmisión sexual (ITS) incluido el VIH, si usted responde al menos una vez SÍ, debe considerar realizarse la prueba para VIH.
PREGUNTA |
¿Se ha inyectado drogas o ha compartido agujas o jeringas con otros? |
¿Ha tenido relaciones sexuales (vaginal, anal u oral) sin protección (condón femenino o masculino)? |
¿Ha sido diagnosticado(a) o tratado(a) para tuberculosis (TB), hepatitis B, sífilis o cualquier otra infección de transmisión sexual (ITS)?. |
¿Es gestante y no le han realizado la prueba para VIH? |
¿Es usted hijo(a) de madre VIH positiva que no recibió tratamiento durante la gestación? |
¿Se ha realizado tatuajes o piercing? |
¿Ha tenido relaciones sexuales bajo efectos del alcohol o drogas? |
¿Ha recibido transfusiones sanguíneas o componentes sanguíneos? |
¿Ha tenido trasplante de órganos? |
¿Ha tenido varias parejas sexuales sin protección? |
¿Su pareja puede responder SI a alguna de estas? |
La prueba para VIH es gratuita, puede SOLICITARLA EN SU IPS o si es trabajador (a) sexual o migrante, puede acudir a Assbasalud.
Dato de Interés
-
Las parejas sero-discordantes son aquellas en las cuales uno de sus integrantes vive con VIH.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Secretaría de Salud convoca a personas con discapacidad a tramitar el certificado de su condición
Agosto 14, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Vacuna contra el Covid 19, autorizada a partir de los 6 meses de edad y dosis adicional para grupos de riesgo
Agosto 10, 2023
SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
Secretaría de Salud Municipal conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna
ALIANZA PÚBLICO PRIVADA CAPACITARÁ A 50 CONJUNTOS RESIDENCIALES EN RECICLAJE Y MANEJO DE RESIDUOS
-
El año pasado se impactaron 22 conjuntos en diferentes puntos de la ciudad
La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales, en convenio con Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Acopi, busca crear una cultura de reciclaje y generar educación en torno al manejo de residuos en conjuntos cerrados de la ciudad, todo esto a través de un convenio entre las dos entidades.
Por ello, este año continuarán con la estrategia de formación y en una segunda etapa se buscará impactar a 50 conjuntos residenciales. El año pasado, durante la primera fase, el convenio llego a 22 conjuntos cerrados.
“Esta estrategia busca crear una cultura y una consciencia entre todos los ciudadanos donde a través de unos procesos formativos y guías metodológicas buscamos que cada vez mas la cultura del reciclaje y la separación adecuada de los residuos en nuestros hogares se vaya implementando, adicionalmente trabajaremos de la mano de nuestros gestores ambientales para que ellos como unos articuladores de estos proceso de reciclaje nos ayuden a generar mejores indicadores ambientales con respecto a la utilización de los residuos”, así lo indicó Carloman Londoño Llano secretario de Medio Ambiente.
Carloman Londoño Llano, secretario de Medio Ambiente.
La manera de llegar a los conjuntos cerrados este año será por medio de sus administradores para saber qué están haciendo sus habitantes con respecto a la de separación de residuos. Con este diagnóstico lo que se busca es poder acercar a los residentes de los conjuntos a los gestores y así realizar una correcta disposición del material producido desde cada individuo.
Otra estrategia será puerta a puerta donde se le contará a los residentes cómo, desde las casas, pueden hacer la separación adecuada de sus residuos, qué pueden hacer con cada uno de estos y todo lo pertinente con ellos.
Con esta estrategia se busca crear cultura y consciencia en todos los ciudadanos, es así que se les entrega a los residentes una guía digital que contiene datos y la manera en la que deben gestionar los residuos, un video en donde se les enseña la correcta disposición de los mismo y además, se fijará información carteleras y de señaléticas en los puntos de acopio de los conjuntos.
Dato de interés
-
Los 8 conjuntos que estén más comprometidos con el programa se les hará entrega de unos puntos limpios para que se ubiquen en los conjuntos y así ayudarles a mejorar su gestión.
Te puede interesar
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Manizales comparte sus acciones por la biodiversidad y el cambio climático
Agosto 10, 2023
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Manizales, presente en el I Encuentro ICLEI Colombia Biodiversidad y Cambio Climático
Agosto 9, 2023
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Los peluditos de la UPA estarán este viernes en el Parque Ernesto Gutiérrez en jornada de adopción
PROGRAMA ‘UNIVERSIDAD EN EL CAMPO’ SE APLICARÁ EN PANAMÁ
-
Se pretende innovar en la educación rural llevando la oferta de programas agropecuarios y turísticos a las provincias de Panamá.
Esta semana se lleva a cabo la pasantía de casi 40 funcionarios del Ministerio de Educación de Panamá, quienes pretenden aplicar el programa Universidad en el campo en el país centroamericano, con el objetivo de adquirir un tránsito de los estudiantes de la media a la educación superior.
Pese a la posible implementación de dicho programa, el Ministerio aplica hace 26 años el modelo pedagógico rural Escuela Nueva, el cual va desde el primer grado hasta undécimo.
“Las áreas que ofreceremos dependerá del contexto de los chicos, si es en fincas y cafetaleras, en turismo o tecnología y hemos visto que los resultados son muy buenos porque los muchachos se quedan y emprenden.”, indicó Elizabeth Hernández, coordinadora regional de Áreas Multigrado en enfoque de Escuela Nueva en Panamá.
Elizabeth Hernández, coordinadora regional de Áreas Multigrado en enfoque de Escuela Nueva en Panamá.
Asimismo, quieren observar los avances que ha tenido el programa aquí en la ciudad y el departamento para establecerlo en Panamá: “Aquí aprendemos qué podemos aplicar en nuestro país, cómo implementar la continuidad de la educación a la universidad, a razón de que los muchachos puedan culminar su carrera universitaria. Así que tenemos muchas expectativas, sueños y por qué no, apoyarnos con la Secretaría de Educación y el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas”, indicó Gloria Moreno, supervisora de Educación básica nacional de Panamá.
Gloria Moreno, supervisora de Educación básica nacional de Panamá.
Juan Alberto Panesso Gómez, profesional de articulación de la Secretaría de Educación, indicó que para la construcción del ecosistema de Ciudad Cerebro para la Vida es gratificante que el modelo de educación rural sea ejemplo internacional y eso se ve reflejado en los buenos resultados de las pruebas de Estado.
“Es un proyecto de vida que impacta en los jóvenes y esta visita marca un hito para llevarla a Panamá y hacerla visible, así como han pretendido otras ciudades colombianas que han venido a conocer el programa, esa proyección de Manizales Ciudad Cerebro queremos que Colombia sea un país cerebro para la vida”, puntualizó.
Juan Alberto Panesso Gómez, profesional de articulación de la Secretaría de Educación.
Representantes del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas destacaron que el espacio es importante por la experiencia positiva que se ha tenido con la Secretaría de Educación. “Hace 40 años se consolida la educación rural en Caldas y ha sido gracias a las alianzas público-privadas y a las entidades territoriales como la Secretaría de Educación le apuesta hace unos años a la inversión conjunta a través de la alianza”, señaló Sonia Villegas, coordinadora de desarrollo social, programas de educación del comité.
Sonia Villegas, coordinadora de desarrollo social, programas de educación del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas.
Desde hace 8 años, anualmente llega la visita ministerial a aprender y a recoger las buenas experiencias de Escuela Nueva y ahora de Universidad en el campo. El programa Universidad en el campo se ejecuta en alianza entre la Secretaría de Educación y el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas.
Dato de interés
-
La pasantía estuvo conformada por los funcionarios del Ministerio de Educación de Panamá y una universidad estatal de aquel país.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
La Institución Educativa Rural La Trinidad cuenta con el transporte escolar al día
Agosto 14, 2023
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Administración Municipal conmemora con caminata el Día Contra el Trabajo Infantil
Agosto 11, 2023
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
‘Universidad en tu Colegio’ se toma la jornada nocturna
[7:04 a. m., 16/8/2023] +57 310 5315989: #UGRInforma👩🚒
La Unidad de Gestión del Riesgo, a través del Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales (COBM), informa que luego de tres horas de labor en la zona industrial de la Alta Suiza, continúan las labores de liquidación y control de la escena por parte de 15 bomberos oficiales e integrantes de la brigada de seguridad de la industria, tras un incendio confinado que se presentó en una empresa de esta parte de la ciudad.
Cerca de las 3:30 a.m. el COBM atendió el llamado por un incendio estructural en esta zona de Manizales, hasta la que se dirigió personal de las tres estaciones de este organismo de socorro, en el que se pudo comprobar que se trataba de un incendio confinado en uno de los hornos, hecho que permitió que las llamas no se propagaran.
En estos momentos continúan las labores por parte de los socorristas quienes remueven el material utilizado para la alimentación del horno. En la mencionada situación no se presentaron personas afectadas.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
[7:04 a. m., 16/8/2023] +57 310 5315989: Teniente Jorge Iván Quintero Jaramillo, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales.⬆️
[0:26 p. m., 16/8/2023] +57 310 5315989: #AEstaHora
La Alcaldía de Manizales participa de la transmisión de mando de la Policía Metropolitana, en ceremonia que se efectúa en la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez.
El coronel John Carlos Rojas Rincón asume como comandante de la institución, en remplazo del coronel Diego Enrique Fontal Cornejo. En este acto se cuenta con la presencia del subdirector de la Policía Nacional, Brigadier General Tito Yesid Castellanos Tuay.
Alexa Yadira Morales Correa, secretaria de Gobierno (e), realiza la entrega del estandarte de la ciudad de Manizales al nuevo comandante de la Policía Metropolitana.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.OTAL 8351
[6:37 p. m., 16/8/2023] +57 310 5315989: Estimados colegas:
Está a su disposición el Boletín de Prensa Digital, con toda la información pública de la ciudad.
Recuerden que su contenido, en texto, audio e imágenes, puede descargarse con total libertad de derechos desde nuestro Centro de Información. Esperamos sea de su utilidad.
El Boletín de Prensa No. 936 de la Alcaldía de Manizales contiene:
1️⃣ Obras para la construcción del muro de contención avanzan a paso firme en el sector de Centenario. ⬇️
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/construccion-del-muro-de-contencion-avanza-a-paso-firme-en-el-sector-de-centenario/
2️⃣ Coronel John Carlos Rojas Rincón asume el mando como nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Manizales. ⬇️
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/coronel-john-carlos-rojas-rincon-asume-el-mando-como-nuevo-comandante-de-la-policia-metropolitana-de-manizales/
3️⃣ Secretaría de Salud Pública hace un llamado a la comunidad para estar atenta con el VIH. ⬇️
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/secretaria-de-salud-publica-hace-un-llamado-a-la-comunidad-para-estar-atentos-con-el-vih/
4️⃣ La Secretaría de Medio Ambiente, en convenio con Acopi, espera impactar 50 conjuntos cerrados capacitándolos en separación de residuos. ⬇️
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/la-secretaria-de-medio-ambiente-en-convenio-con-acopi-espera-impactar-50-conjuntos-cerrados-capacitandolos-en-separacion-de-residuos/
5️⃣ Programa Universidad en el campo se aplicará en Panamá. ⬇️
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/programa-universidad-en-el-campo-se-aplicara-en-panama/
Agradecemos su difusión.