INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 26-VI-2023 LUNES EMISIÓN 1275 DE IR RADIO-Y TOTAL 8317
Es el día 177 del año y faltan 188 para que termine 2023
Está en la semana 26 del año
Faltan 4 días para que termine el mes de Junio
Es el cuarto Lunes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el día de San Pedro y San Pablo (Julio 3)
¿Qué se celebra el 26 de Junio de 2023 en Colombia? – Eventos del día
Cumpleaños de Ronald Mayorga
Junio 26 – Hace 39 años – Periodista colombiano. Presentador del programa La Red en Caracol Televisión
Ver másCumpleaños
Fallecimiento de Guillermo Uribe Holguín
Junio 26 – Hace 52 años – Compositor, violinista y docente colombiano considerado como uno de los más influyentes músicos del siglo XX en Colombia
Ver másFallecimientos
Fallecimiento de Luis Fernando Montoya
Junio 26 – Hace 5 años – Actor colombiano. Participó en varias producciones entre 1984 y 2017 incluyendo “La estrategia del Caracol”
Ver más
DEL SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ, EL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA A TRAVÉS DEL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (SGC) INFORMA QUE: DESDE LAS 9:00 A.M. DE AYER (24 DE JUNIO) HASTA LA HORA DE PUBLICACIÓN DE ESTE BOLETÍN, LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN CONTINUÓ MOSTRANDO NIVELES BAJOS, EVIDENCIÁNDOSE NUEVAMENTE UNA TENDENCIA GENERAL A LA DISMINUCIÓN EN SU DINÁMICA. Respecto al 23 de junio, la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos disminuyó en el número de sismos y en la energía sísmica. Algunas de las señales posiblemente estuvieron asociadas a emisiones pulsátiles de ceniza. De manera paralela, se mantuvo el registro de la sismicidad asociada al fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico. En comparación con el 23 de junio, esta actividad presentó niveles similares en el número de sismos y en la energía sísmica. Los sismos fueron de baja energía y se localizaron principalmente al oriente-nororiente y nororiente del volcán, entre 1 y 5 km de distancia del cráter, a profundidades que oscilaron entre 2 y 5 km. En cuanto a la actividad superficial en el volcán, la columna de gases, vapor y/o ceniza alcanzó una altura máxima de 1500 m medidos desde la cima del volcán. La dirección preferencial de dispersión de la columna prevaleció hacia el noroccidente de la estructura volcánica. Adicionalmente, persisten las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y en la salida de vapor de agua desde el cráter hacia la atmósfera. Los demás parámetros monitoreados presentaron variaciones menores. En las últimas semanas la actividad del volcán Nevado del Ruiz ha empezado a disminuir. Aunque en la última semana tuvo un aumento respecto a las anteriores, el volcán está mostrando signos de posible estabilidad reflejados en la baja actividad en estos últimos días. No obstante, todavía podría hacer una erupción importante en días o semanas. Como lo hemos mencionado, en ocasiones anteriores, después de presentar cambios importantes en su actividad, el volcán Nevado del Ruiz ha mostrado disminución en su actividad antes de una erupción importante. Es decir, primero registra un aumento fuerte en su actividad, luego una disminución considerable y, posteriormente, hace una erupción importante. Por ello, reiteramos que la actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa en NIVEL NARANJA, lo que indica que existe una probabilidad de que en días o semanas haga una erupción mayor a las que ha hecho en los últimos 11 años (el 29 de mayo de 2012 fue la primera erupción menor que este volcán hizo en su proceso eruptivo más reciente). Para cambiar de nivel y retornar a Amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, aspectos que ya está empezando a mostrar el volcán, aunque se requiere un poco más de tiempo para tomar la decisión de bajar de nivel. Por esto, siguiendo el principio de precaución, el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en NIVEL NARANJA. Durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a Rojo. Recomendamos a la comunidad conservar la calma, seguir todas las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y autoridades locales, y estar atenta a la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán. El SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO continuará atento a la evolución del fenómeno volcánico e informará oportunamente sobre los cambios que puedan presentarse. Para más información visite el siguiente enlace: https://www2.sgc.gov.co/Noticias/boletinesDocumentos/Forms/AllItems.aspx
EL DÓLAR LLEVA 15 DÍAS COTIZÁNDOSE POR DEBAJO DE LOS $4.200, E INCLUSO, EN LO CORRIDO DE LA SEMANA, ALCANZÓ MÍNIMOS INTRADÍA DE $4.085,60, ALGO QUE DEJA LA DUDA DE SI LA DIVISA ESTÁ PRÓXIMA A ROMPER EL PISO DE LOS $4.100 O SI, POR EL CONTRARIO, VOLVERÁ A REPUNTAR.
Primero, vale la pena aclarar que esos mínimos que tocó el dólar en la semana, se ubican como los más bajos en todo el año, e incluso desde junio del año pasado, cuando la TRM estaba en $4.089,72.
Con estos datos, entonces, ¿es viable que el dólar siga bajando y cotice incluso por debajo de los mínimos alcanzados en las últimas jornadas?, los expertos creen que, en efecto, la divisa seguirá cayendo un poco más, aun cuando en la jornada de ayer mostró un leve repunte cerrando a $4.168,80, en promedio.
“La presión del dólar es bajista, puede que sí siga bajando, esa es la tendencia. Hemos evidenciado una debilidad de dólar a nivel global y a nivel local, lo visto con las reformas, también ayuda, así como la entrada de dólares por el pago de impuestos”, explicó Omar Suárez, gerente de estrategia de renta variable de Casa de Bolsa.
900 ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTO REY DE BELALCÁZAR, REALIZARÁN SUS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE CON MÁS TRANQUILIDAD, GRACIAS A LA NUEVA CUBIERTA DE LA CANCHA
CON LA ENTREGA DE DOS NUEVAS OBRAS, EMPOCALDAS ALCANZA UNA INVERSIÓN DE MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS EN EL MUNICIPIO DE BELALCÁZAR
CALDAS Y ANTIOQUIA FORTALECEN SU HERMANAMIENTO CULTURAL EN EL II ENCUENTRO DE PUEBLOS PATRIMONIO
900 ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTO REY DE BELALCÁZAR, REALIZARÁN SUS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE CON MÁS TRANQUILIDAD, GRACIAS A LA NUEVA CUBIERTA DE LA CANCHA
El clima será una preocupación menos para realizar actividades deportivas, culturales y de esparcimiento en la cancha de la Institución Educativa Cristo Rey, de Belalcázar. La nueva cubierta que entregaron la Alcaldía y el Gobierno de Caldas mediante la Secretaría de Educación, es ahora la protección ante la lluvia y el sol.
900 estudiantes, sus docentes y la comunidad en general se benefician con esta obra, en la que se invirtieron 437 millones de pesos.
Sara Díaz Jaramillo, estudiante del grado octavo, y sus compañeros de la banda sinfónica del colegio estaban felices en la entrega oficial de la cubierta, pues la necesitaban para no mojarse ni tener que soportar el intenso calor.
“Nos hemos beneficiado mucho porque ya cuando llueve podemos hacer educación física, no nos tenemos que entrar al salón, lo mismo cuando hace mucho sol. Les agradezco mucho por esta gran cubierta, es una gran inversión que nos ha servido mucho a los estudiantes”, expresó Sara.
El rector de la Institución Educativa Cristo Rey, Jorge Darío Jaramillo, también estaba muy agradecido y aseguró: “Cuando se invierte en este tipo de obras, estamos haciendo Patria, cuando se invierte para que los estudiantes estén acá sin el abrasador calor y realicen sus actividades a la sombra en un escenario tan hermoso como el que nos quedó, no queda más que satisfacción”, dijo el rector en su discurso.
Además, resaltó que esta es la realización de un sueño, pues hace muchos años esperaban que se hiciera una obra como esta para beneficio de los estudiantes, y así continuar con la formación integral, contando el deporte, la recreación y la utilización sana del tiempo libre.
El secretario de Educación de Caldas encargado, Sócrates Correa Medellín, destacó que el actual Gobierno Departamental ha sido un aliado estratégico del sector educativo, pues se ha trabajado para que en todo el departamento se mejore la infraestructura de los colegios y se tengan espacios dignos para la formación de los estudiantes.
“Esta vez le tocó a Belalcázar con esta cubierta que beneficia a toda la comunidad. La historia es particular porque ahora no será sólo la cubierta y el resane, sino que la Alcaldía realizará la gradería y los niños están haciendo un mural en vacaciones recreativas, el cual adorna la institución. Lo bonito es que todos trabajamos unidos para alcanzar los logros”, añadió.
La alcaldesa de Belalcázar, Gloria Carmenza Ospina, dijo que para los belalcazaritas es un honor recibir está cubierta, pues ha sido una necesidad sentida, y la inversión no podía ser asumida solo por la Alcaldía por el alto costo.
“Con el compromiso del doctor Luis Carlos Velásquez ahora tenemos esta grandiosa obra. Tenemos casi mil estudiantes, y se beneficia el territorio total porque los Intercolegiados se desarrollan en la institución, es un lugar concurrido por la comunidad”, manifestó la alcaldesa.
Anexo
Audio Sara Díaz Jaramillo, estudiante de grado octavo I.E. Cristo Rey Escuche aquí
Audio Rector I.E. Cristo Rey, Jorge Darío Jaramillo Escuche aquí
Audio Secretario de Educación encargado, Sócrates Correa Medellín Escuche aquí
Audio Alcaldesa de Belalcázar, Gloria Carmenza Ospina Escuche aquí
CON LA ENTREGA DE DOS NUEVAS OBRAS, EMPOCALDAS ALCANZA UNA INVERSIÓN DE MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS EN EL MUNICIPIO DE BELALCÁZAR
De la mano del Gobierno de Caldas seguimos recorriendo todos los territorios del departamento donde tenemos presencia. Para este fin de semana, llegamos al municipio de Belalcázar, donde hicimos entrega de dos obras que se suman a una inversión millonaria e histórica en el departamento, y es que en los últimos dos años hemos invertido más de 1.000 millones de pesos en Belalcázar.
Andrés Felipe Taba, gerente de Empocaldas resaltó: “Nuevamente en Belalcázar entregamos 2 obras muy importantes, trabajando de la mano de la Alcaldía y Gobernación, para poder entregar mayor movilidad a todo este municipio que lo había solicitado tanto, y así seguir construyendo el bienestar de cada uno de los caldenses “.
Lo que hicimos:
1. Reposición de red de alcantarillado en la Calle 10 entre Carreras 4 y 5 con pavimentación.
Con una inversión superior a los 35 millones de pesos, se realizó la reposición de red de alcantarillado, instalación de tubería corrugada 12’’ en PVC de 35 mts y tubería corrugada 6’’ en PVC de 12.5 mts.
En este frente se contó con un trabajo conjunto entre el Gobierno de Caldas y la Alcaldía de Belalcázar, que se encargó de hacer la reposición del pavimento en la zona, para así poder entregarle esta obra a la comunidad y que ellos puedan disfrutarla.
Leonardo Grisales, veedor y habitante del sector, reconoció: “Las obras que se vienen haciendo en Belalcázar, obras que se vuelven vitales, porque sirven para la movilidad del municipio, la movilidad de nosotros los belalcazaritas y la movilidad de los turistas que nos acompañan, de verdad muy buenas las obras quedaron “.
2. Reposición de red de alcantarillado, cambio de red de acueducto y pavimento en la Calle 10 entre Carreras 2 y 3.
Con una inversión total por parte de nuestra empresa, en este sector invertimos más de 35 millones de pesos, que fueron usados de la siguiente manera:
-Se realizó el cambio de red de acueducto, instalación de tubería pvc y 6 instalaciones de acometidas domiciliarias de acueducto, además, de la reposición de la red de alcantarillado.
-Reposición de pavimento MR 42 para vías y concreto de 21 MPa para andenes.
El gobernador de Caldas y presidente de la Junta Directiva de Empocaldas, Luis Carlos Velásquez, además de resaltar todo el trabajo que se está haciendo, indicó: “En el año 2021 con Empocaldas invertimos 620 millones de pesos, en el 2022, 540 millones de pesos y en este año 2023, estamos entregando 70 millones de pesos en acueducto y alcantarillado, en nuevas vías y oficializamos 350 millones de pesos adicionales. Son cerca de 1.500 millones de pesos en inversión a través de Empocaldas en Belalcázar”.
Anexos
Audio Andrés Felipe Taba Arroyave, Gerente de Empocaldas S.A E.S.P. Escuche aquí
Audio Luis Carlos Velásquez Cardona, Gobernador de Caldas Escuche aquí
Audio Leonardo Grisales, Veedor y habitante del sector Escuche aquí
CALDAS Y ANTIOQUIA FORTALECEN SU HERMANAMIENTO CULTURAL EN EL II ENCUENTRO DE PUEBLOS PATRIMONIO
Durante tres días, Aguadas recibió delegaciones de Antioquia y Caldas en el II Encuentro de Pueblos Patrimonio, encuentro para compartir saberes, experiencias y a través del intercambio cultural salvaguardar las tradiciones, costumbres, atractivos patrimoniales y turísticos de los municipios hermanos de Jericó, Santa Fe y Jardín del departamento de Antioquía y Salamina y Aguadas, por Caldas.
Con una agenda académica, turística y cultural, este encuentro fue un espacio para fortalecer el hermanamiento entre los departamentos, compartir las experiencias alrededor de los procesos del patrimonio mueble e inmueble, material e inmaterial, el turismo y expresiones culturales; creando una oportunidad para extender el compromiso de futuros encuentros que fortalezcan aún más está hermandad entre los dos territorios.
Caldas resaltó los municipios de Salamina y Aguadas, de profundos orígenes antioqueños fruto de las expediciones y de la colonización hacia el sur. Estos dos municipios comparten, además de la arquitectura colonial propia, otras expresiones culturales que hacen de Antioquia y Caldas destinos turísticos con gran diversidad y potencial sostenible.
Salamina con sus típicas casas de la colonización paisa y costumbres españolas, de aleros anchos que dan sombra, balcones neoclásicos de hierro forjado o finamente tallados en madera, patios interiores con coloridos jardines y Aguadas, capital del sombrero, del Festival del Pasillo, del pionono y sede del Museo Nacional del Sombrero, tienen todo para enamorar al país.
El Gobierno de Caldas, en el cierre de la agenda académica y de experiencias que culminó el viernes 23 de junio, agradeció a cada una de las delegaciones de los municipios participantes por su acompañamiento, aportes y reflexiones para el fortalecimiento de los pueblos patrimoniales.
Durante los días de hermandad y encuentro, 130 personas, entre ponentes y artistas, aguadeños y participantes, aportaron ideas y experiencias alrededor de los procesos que serán fundamentales para fortalecer el turismo patrimonial en cada uno de estos municipios.
Finalmente, y en aras de fortalecer La Red de Pueblos Patrimoniales, desde el Gobierno de Caldas se hizo un compromiso para que este encuentro se siga realizando de forma periódica con y así seguir aportando al fortalecimiento cultural entre los dos departamentos.
Anexos
Audio Gestor Cultural del municipio de Jericó, José María Dávila Escuche aquí
Audio Alcalde de Aguadas, Juan Carlos Ramírez Escuche aquí
Audio Secretaria de Cultura de Caldas, Paula Londoño Vallejo Escuche aquí
EL 27 DE JUNIO EL MINISTERIO DE SALUD COMUNICARÁ EN QUÉ EPS QUEDARÁN LOS USUARIOS QUE ERAN AFILIADOS DE ASMET SALUD EN CALDAS
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) tuvo comunicación con el Ministerio de Salud para tratar el proceso de transición que se surtirá a raíz del anuncio del Gobierno Nacional de suspender los servicios de Asmet Salud EPS en el departamento como consecuencia de la crisis que se venía presentando desde hace varios meses.
“El día 27 de junio el Ministerio de Salud presentará ante las EPS la población asignada a cada una de estas y cinco días después, el 3 de julio, los usuarios podrán utilizar los servicios en las EPS a las que fueron asignados”, dijo el director de la DTSC, Jorge Rubio Jiménez.
El funcionario enfatizó que dicha EPS deberá garantizar la atención de sus usuarios durante esta época de transición, que los pacientes no quedarán descubiertos mientras se les asigna un nuevo asegurador.
“En este momento estamos en una fase de transición en la que Asmet Salud deberá responder por la prestación de los servicios hasta el 5 de julio, así mismo deberá responder por los costos generados por dichos servicios y prestados por cada uno de los hospitales del departamento de Caldas”, agregó Rubio Jiménez.
Por otro lado, el jefe de despacho puntualizó que la red hospitalaria local está obligada a continuar prestando servicios a la población afiliada a Asmet Salud. “Esta situación está siendo vigilada directamente por la Superintendencia Nacional de Salud, la Dirección Territorial de Salud de Caldas y la Secretaría de Salud de Manizales”, agregó.
Anexo
Audio Jorge Rubio Jiménez, director de la DTSC Escuche aquí
CON UNA INVERSIÓN DE 5.300 MILLONES DE PESOS, HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE RIOSUCIO FORTALECERÁ LA PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS
La Gobernación de Caldas, a través de la Dirección Territorial de Salud, firmó un convenio con el Hospital San Juan de Dios del municipio de Riosucio por 5.300 millones de pesos. Este tiene el propósito de ampliar, adecuar y remodelar dos salas de parto, dos salas de cirugía y la adquisición de un mamógrafo, lo que generará un impacto positivo en la atención de los pacientes del occidente del departamento.
“Hoy, en conjunto con la Alcaldía, hacemos una inversión de 5.300 millones de pesos para nuestro hospital San Juan de Dios. De otro lado, le queremos anunciar a todas las mujeres de Riosucio, de Supía, Marmato y La Merced, que vamos a tener un mamógrafo dada la necesidad que se tiene en el alto occidente”, dijo el mandatario de los caldenses, Luis Carlos Velásquez.
Por su parte, El director de la DTSC, Jorge Rubio Jiménez, resaltó que el hospital tendrá este año unas salas de cirugía y de partos completamente dotadas con la tecnología y requerimientos exigidos por la ley. “También se les va a entregar un mamógrafo, que será de gran importancia para todas las mujeres del occidente del departamento, porque se podrán hacer diagnósticos más precoces del cáncer de mama y, de esta manera, hacer intervenciones más oportunas para mejorar el diagnóstico y el tratamiento”, apuntó.
De otro lado, Marlon Alexander Tamayo Bustamante, alcalde del municipio de Riosucio, señaló que este proyecto va a beneficiar no solamente a la población riosuceña sino a toda la de la subregión del occidente. “Un proyecto que se ha trabajado con la Dirección Territorial de Salud de Caldas, con la Gobernación, con el hospital departamental San Juan de Dios y con el municipio. Un proyecto de gran envergadura que va a permitir tener unas instalaciones adecuadas, una infraestructura habilitada y, además, tendrá una dotación de última tecnología. Vamos a seguir trabajando por mejorar las condiciones de atención en salud”, agregó.
Finalmente, Sandra Lucía Díaz Tejada, gerente del hospital, festejó este anuncio que – a su juicio- será muy importante para la región.
“El hospital de Riosucio es de mediana complejidad y tiene un área de influencia para impactar aproximadamente 200 mil habitantes, quiere decir que vamos a poder doblar la producción que hacemos actualmente; es importante porque la población ya no se tendrá que trasladar a otras ciudades, sino que será atendida en la misma regional. De igual manera, con las salas de parto tendremos una atención humanizada y diferencial, lo que quiere decir que nuestra población indígena va a tener la oportunidad de un parto acompañado con toda su interculturalidad”, manifestó.
Anexos
Audio Luis Carlos Velásquez, gobernador de Caldas Escuche aquí
Audio Jorge Rubio Jiménez, director de la DTSC Escuche aquí
Audio Marlon Alexander Tamayo Bustamante, alcalde de Riosucio Escuche aquí
Audio Sandra Lucía Díaz Tejada, gerente Hospital San Juan de Dios de Riosucio Escuche aquí
PARA ESTE VIERNES 23 DE JUNIO, EN CALDAS, NO HUBO ALERTAS HIDROLÓGICAS NI PROBABILIDADES DE DESLIZAMIENTOS, SEGÚN EL BOLETÍN 0521 DEL IDEAM. Debido a las altas temperaturas de los últimos días se presentan condiciones de algún tipo de amenaza por probabilidad de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en 15 municipios de Caldas.
Así mismo se informa sobre la alerta puntual por la actividad naranja del volcán nevado del Ruiz. El Servicio Geológico Colombiano en el mapa de amenaza de lahar incluye las quebradas Nereidas, Alfombrales, y ríos Molinos, Claro y Chinchiná, por eso se recomienda prestar atención especial en las zonas rurales de los municipios de Manizales, Villamaría, Chinchiná, Palestina, Neira y Anserma.
NOTAS BREVES DE LA ALCALDIA DE MANIZALES:
Secretaría de Gobierno lidera limpieza del Parque Caldas para erradicar focos de inseguridad
junio 23, 2023
Con el programa Sellos Verdes y la Unidad de Protección a la Vida en compañía del Ejército Nacional, comunidad, EMAS…
Lunes y martes habrá cierre total del puente Olivares por mantenimiento de malla vial
junio 23, 2023
La Secretaría de Obras Públicas tiene dentro de sus funciones reparar la capa asfáltica, reemplazando la que se encuentra en…
Secretaría de Salud entrega recomendaciones ante oleada de calor por fenómeno de El Niño
junio 23, 2023
• El fenómeno de El Niño podría afectar la fuentes de agua y la energía eléctrica. La Secretaría de Salud…
Cerca de 2 mil vacantes se ofertaron este sábado en la Feria de Empleabilidad
junio 23, 2023
Esta es la tercera jornada de empleabilidad para jóvenes que se realiza en el año. La Oficina de Infancia Adolescencia…
Trámites ante la Secretaría de Desarrollo son gratuitos. ¡Evite caer en estafas!
junio 23, 2023
Desde la Administración Municipal se hizo llamado a la comunidad manizaleña para que se abstenga de hacer uso de intermediarios…
¡Prevenga quemas e incendios forestales! En su mayoría son generados por acciones humanas
junio 23, 2023
Recientemente el Ideam en sus pronóstico de amenaza por incendios de la cobertura vegetal, ha ubicado a Manizales en las…
Mañana empieza a rodar el programa Manizales en Bici, con las 9 estaciones al servicio ciudadano
junio 22, 2023
A partir de las 7:00 de la mañana el sistema entra en operación. El programa Manizales en Bici inicia operación…
Por obras en el Coliseo Menor habrá cierre vial la madrugada de este viernes en la avenida Lindsay
junio 22, 2023
La Secretaría de Movilidad de Manizales informa sobre cierre vial este viernes 23 de junio entre las 2:00 a.m. y.
FRENTE AL OFICIO EMITIDO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN RELACIONADO CON LA PISTA DE BMX DEL BOSQUE POPULAR EL PRADO, LA ALCALDÍA DE MANIZALES, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DEL DEPORTE, MANIFIESTA: 1. La construcción de la pista de BMX se llevó a cabo de conformidad con las recomendaciones emitidas por el Comité Ciclístico Colombiano, las cuales estuvieron enfocadas en que este escenario cumpliera con los estándares requeridos para las competencias. En razón a esto y de acuerdo con lo acordado con la comunidad, la Alcaldía de Manizales invertirá cerca de $ 3 mil millones en la realización de obras complementarias que, se estima, comenzarán el próximo mes. 2. Las intervenciones que se han hecho en el último tiempo corresponden a labores de mantenimiento, necesarias para prestar el escenario deportivo a los clubes que lo han solicitado para realizar sus prácticas, con miras a torneos nacionales e internacionales. 3. El municipio respeta la apertura de este proceso, actualmente en etapa de indagación, y se pone a su disposición para suministrar toda la información que sea necesaria. Agradecemos su difusión. Unidad de Divulgación y
BOLETÍN INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS CON LOS SIGUIENTES TEMAS:
🔹Funcionarios de Efigas se forman con Diplomado creado entre las Universidades de Caldas y Salamanca
https://n9.cl/z5tuc
🔹Participe de la valoración y entrenamiento gratuito que la Universidad de Caldas realizará a pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC
https://n9.cl/quja8
🔹El programa de Trabajo Social y la Maestría en Química renuevan su Registro Calificado
https://n9.cl/khpdu
🔹Universidad de Caldas incentiva la movilidad académica internacional de estudiantes
https://n9.cl/psmbd
🔹Ley de Desarrollo Familiar pasará a sanción presidencial
https://n9.cl/6v6hr
🔹Fórmese en el Diplomado en Gestión Integral en la Extensión Agropecuaria
https://n9.cl/8eipna
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 901 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ LUNES Y MARTES HABRÁ CIERRE TOTAL DEL PUENTE OLIVARES POR MANTENIMIENTO DE MALLA VIAL. ⬇️
2️⃣ SECRETARÍA DE SALUD HACE UN LLAMADO A LA COMUNIDAD PARA QUE ATIENDA LAS RECOMENDACIONES ANTE OLEADA DE CALOR POR FENÓMENO DE EL NIÑO. ⬇️
3️⃣ CERCA DE 2 MIL VACANTES SE OFERTARÁN ESTE SÁBADO EN LA FERIA DE EMPLEABILIDAD. ⬇️
4️⃣ ¡PREVENGA QUEMAS E INCENDIOS FORESTALES! EN SU MAYORÍA SON GENERADOS POR ACCIONES HUMANAS. ⬇️
5️⃣ SECRETARÍA DE GOBIERNO LIDERA LIMPIEZA DEL PARQUE CALDAS PARA ERRADICAR FOCOS DE INSEGURIDAD. ⬇️
6️⃣ TRÁMITES ANTE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SON GRATUITOS. ¡EVITE CAER EN ESTAFAS! ⬇️
LA OFICINA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA, REALIZÓ LA MESA DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su oficina de Infancia y Adolescencia realizó durante la mañana este domingo la Mesa de Participación de niños, niñas y adolescentes en el Bosque Popular El Prado.
Esta actividad hace parte del proceso que lleva la Administración Municipal, a través de dicha cartera, para la realización final de la rendición pública de cuentas enfocada en niños y adolescentes.
“Estamos trabajando las habilidades blandas para la vida y el fortalecimiento de la inteligencia emocional. En esta ocasión trabajamos con padres y niños lo relacionado a la rendición de cuentas, explicando el para qué y cómo ejecuta”, señaló Viviana García, integrante de la Mesa de Participación.
Dicha Mesa de Participación se realiza con el fin de dar cumplimiento a la política pública de infancia y adolescencia ejecutada por la Alcaldía de Manizales; de igual manera, los funcionarios detallan la ejecución de los proyectos realizados durante el cuatrienio.
“Participamos de dos actividades diferentes: los niños en una parte lúdica, mientras que, los adultos en una formal, todo lo relacionado con la rendición de cuentas, un aspecto importante porque nos informan las etapas y en qué consiste el desarrollo, diseño, preparación y ejecución de la rendición”, explicó Giovanny Osorio Rincón, padre de familia.
Asimismo, se informa a niños, adolescentes y padres sobre el derecho que tienen de conocer la rendición pública de cuentas, en especial entregando espacios de participación de manera recreativa para los menores.
“La mesa de participación es un lugar donde podemos hablar de Manizales, como hoy que hablamos de no robar o gritarle a los demás”, Emanuel Pulgarin Gutiérrez, menor integrante de la Mesa de Participación.
LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO (UGR) INFORMA QUE EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS MANIZALES (COBM) ATENDIÓ LLAMADO POR INCENDIO EN UNA VIVIENDA DEL BARRIO 20 DE JULIO, EN LA CARRERA 32 CON CALLE 20.
El hecho se trató de una salida de humo desde la cocina de esta edificación. Al llegar al lugar los integrantes del COBM debieron hacer entrada forzada puesto que la persona ocupante se encontraba inconsciente y, al parecer, en estado embriaguez. Se evidenció por parte de los bomberos una abundante cantidad de monóxido de carbono en el ambiente (gas tóxico para personas y animales).
Gracias a la rápida atención de los integrantes de este organismo de socorro, esta persona y dos mascotas pudieron ser evacuadas evitando una mayor afectación debido a la inhalación del humo. Posteriormente se le brindó atención prehospitalaria con oxígeno para su estabilización y traslado hasta un centro asistencial.
Las primeras versiones indican que se trató de un descuido al momento de la preparación de alimentos.
EL LUNES 26 DE JUNIO SE REALIZARÁ CIERRE TOTAL EN EL PUENTE OLIVARES DEBIDO A LA REPARACIÓN EN SU CAPA ASFÁLTICA
La Alcaldía de Manizales y su Secretaría de Obras Públicas, dentro del contrato de mantenimiento de malla vial, viene desarrollando actividades de reparación y pavimentación de la capa asfáltica en las 12 comunas y avenidas principales de la ciudad, es por esto que, dentro de su cronograma de obra, el puente Olivares también hará parte de estas intervenciones.
Mañana lunes esta estructura presentará cierre total y por esta razón la recomendación es que los ciudadanos no transiten por ese sector para evitar el colapso de las vías. Esta intervención se realizará durante dos días.
Diana Marcela López Gómez, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas, comentó acerca de estos trabajos que deberán finalizar en el menor tiempo posible.
“Nos encontramos adelantando labores de mantenimiento en la malla vial, por esta razón queremos informarle a la ciudadanía que el día lunes, 26 de junio, se presentará el cierre total del puente Olivares durante dos días; a su vez recordamos que por seguridad solo se permite el tránsito de tres carros livianos a la vez y se prohíbe el paso de tráfico pesado sobre el puente”.
Cabe recordar que, la Secretaría de Obras Públicas tiene dentro de sus funciones reparar la capa asfáltica, reemplazando la que se encuentra en mal estado por losas de concreto rígido, con el fin de garantizar una mejor movilidad a los automotores y de esta manera evitar accidentes.
32 VEREDAS DE LOS CORREGIMIENTOS AGROTURÍSTICO, PANORAMA Y COLOMBIA VIVIERON LA SEGUNDA JORNADA DEL DÍA DEL CAMPESINO EN MANIZALES
La Administración Municipal llegó nuevamente a diferentes veredas de la ciudad para celebrar la segunda jornada del tradicional Día del Campesino, impactando a más de 10 mil personas con diferentes actividades que exaltan la laboral que realizan por nuestro campo manizaleño.
Esta actividad estuvo liderada por Cristina Otálvaro Idárraga, secretaria de Agricultura de Manizales, quien aseguró que “en Colombia el mes de junio se ha institucionalizado para la celebración del Día del Campesino. Estamos muy contentos por esta jornada. Gracias a las secretarias, entes descentralizados y empresas privadas por vincularse y hacer de este día el más especial de todos”.
Esta segunda celebración se realizó en 32 veredas de la capital caldense, entre ellas Java, La Pola, Guacas, Tejares, Alta Argelia, Las Pavas, La Aurora, La China, La Quinta y Alto Minitas.
En cada una de las veredas hubo acompañamiento de otras carteras como las secretarías, Movilidad, Salud, Gobierno, Tic y Competitividad, Desarrollo Social, Educación, Hacienda y Tesorería.
Asimismo, se contó con el apoyo de entidades como Assbasalud, Lotería de Manizales, Infimanizales y Hospital General San Isidro. Además diferentes empresas privadas que se vincularon con donaciones.
Sobre la jornada, Beatriz Restrepo
, habitante de la vereda Hoyo Frío, manifestó que “estamos disfrutando mucho. Muy felices en este día porque nos tienen presentes para celebrar la labor que realizamos con toda amor por nuestro campo ”.
Como parte de la jornada se realizaron actividades musicales, pintucaritas, concursos, encuentros deportivos, conciertos, entrega de herramientas agrícolas y otros obsequios.
LUNES Y MARTES HABRÁ CIERRE TOTAL DEL PUENTE OLIVARES POR MANTENIMIENTO DE MALLA VIAL
· Junio 23, 2023
La Secretaría de Obras Públicas tiene dentro de sus funciones reparar la capa asfáltica, reemplazando la que se encuentra en mal estado por losas de concreto rígido, con el fin de garantizar una mejor movilidad a los
LUNES Y MARTES HABRÁ CIERRE TOTAL DEL PUENTE OLIVARES POR MANTENIMIENTO DE MALLA VIAL
· Junio 23, 2023
La Secretaría de Obras Públicas tiene dentro de sus funciones reparar la capa asfáltica, reemplazando la que se encuentra en mal estado por losas de concreto rígido, con el fin de garantizar una mejor movilidad a los automotores y de esta manera evitar accidentes.
La Secretaría de Obras Públicas continúa con el mantenimiento de la malla vial en las 12 comunas y avenidas principales de la ciudad.
Es así como dentro del cronograma de obra, el puente Olivares también hará parte de las reparaciones que se realizarán en la capa asfáltica, frente a lo cual Diana Marcela López Gómez, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas, señaló que son actividades que deberán finalizar en el menor tiempo posible.
En consecuencia, a partir del lunes 26 de junio se presentará además de dicho cierre, otro en la carrera 20.
AGENDA INSTITUCIONAL PARA MAÑANA LUNES 26 DE JUNIO DE 2023. EN LA ALCALDIA DE MANIZALEES
Despacho del Alcalde
Actividad: comité de seguimiento de obras públicas.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales.
Actividad: almuerzo de seguimiento PTAR Los Cámbulos.
Hora: 12:30 p.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales.
Actividad: Consejo Directivo.
Hora: 2:30 p.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales.
Secretaría de Salud
Actividad: vacunación esquema regular y COVID – 19.
Hora: todo el día.
Lugar: IPS de la ciudad.
Actividad: diligenciamiento encuesta del Sisbén metodología IV.
Hora: 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales, Torre B – 2° piso. Oficina Sisbén.
Secretaría de Agricultura
Actividad: focalización de familias para el programa Seguridad Alimentaria.
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: vereda San Peregrino.
Actividad: taller Agricultura Urbana.
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Bosques del Norte, sector Guri Guri.
Actividad: asistencia técnica a cultivos de plátano y cacao.
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: corregimiento Manantial.
Secretaría de Movilidad
Actividad: operativos de verificación y control a vehículos.
Hora: todo el día.
Lugar: vías principales.
Actividad: verificación del cumplimiento del pico y placa temporal a vehículos particulares.
Hora: todo el día.
Lugar: avenidas Paralela, Santander, Kevin Ángel y el sector del Centro donde aplica la medida.
Actividad: actualización permisos nocturnos para motociclistas.
Hora: todo el día.
Lugar: trámite en línea.
Secretaría de Medio Ambiente
Actividad: recorridos guiados por el sendero de los colibríes.
Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Bosque Popular El Prado.
Actividad: avistando guatines.
Hora: 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Lugar: Ecoparque Los Alcázares.
Actividad: recorridos guiados por el sendero de las bromelias.
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Ecoparque Los Yarumos.
Actividad: visita arbolado urbano.
Hora: durante todo el día.
Lugar: diferentes puntos de la ciudad.
Secretaría de Obras Públicas
Actividad: comité de obras.
Hora: 7:00 a.m.
Lugar: Secretaría de Obras Públicas.
Actividad: recorrido obras.
Hora: durante el día.
Lugar: Los Cedros – Bulevar de la 19 – Juan XXIII.
Unidad de Vivienda
Actividad: recorrido técnico mejoramientos de vivienda.
Hora: durante el día.
Lugar: zonas rural y urbana del municipio.
Esta agenda también se puede consultar en línea ingresando al siguiente enlace web:
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/agenda/
Diana Marcela López Gómez, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas.
“En este momento estamos realizando la reparación del pavimento en las diferentes comunas de Manizales y el día lunes 26 de junio se iniciará la intervención en la carrera 20 y también en el puente Olivares, estos dos puntos requieren cierre total de la vía”.
Manejo de tráfico
Para contribuir con estos trabajos, la cartera de Movilidad aprobó un Plan de Manejo de Tránsito en el Centro, exactamente en la carrera 20 entre calles 26 y 27, donde habrá cierre total durante dos meses, es por esto que los desvíos propuestos son:
1. Los vehículos de transporte público colectivo deberán girar a la izquierda por la calle 25, tomar la carrera 19 y posteriormente retomar con giro a la derecha por la calle 28.
2. Los vehículos particulares tendrán que girar a la izquierda por la calle 25 seguir recto hasta la carrera 18 girar a mano derecha y tomar la avenida del Centro.
Cabe destacar que, el puente Olivares permanecerá cerrado durante dos días aproximadamente y la carrera 20 tendrá como tiempo estipulado 2 meses para terminar las obras de reparación.
Dato de interés
El mantenimiento de vías es el conjunto de actividades tendientes a lograr el cumplimiento de la vida útil de la estructura vial o a recuperar la capacidad estructural del pavimento, ampliando su vida útil. Dentro de estas actividades de conservación tenemos tanto las labores de mantenimiento como las de rehabilitación de la malla vial.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
Inició el mantenimiento de malla vial en las 12 comunas y avenidas principales de Manizales
Junio 22, 2023
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
Administración Municipal realizó recorrido por el Bulevar de la Calle 19 en compañía de los concejales de Manizales
Junio 21, 2023
RELATOS DE CIUDAD
Mejoramiento de vivienda: el programa que cumple sueños
automotores y de esta manera evitar accidentes.
La Secretaría de Obras Públicas continúa con el mantenimiento de la malla vial en las 12 comunas y avenidas principales de la ciudad.
Es así como dentro del cronograma de obra, el puente Olivares también hará parte de las reparaciones que se realizarán en la capa asfáltica, frente a lo cual Diana Marcela López Gómez, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas, señaló que son actividades que deberán finalizar en el menor tiempo posible.
En consecuencia, a partir del lunes 26 de junio se presentará además de dicho cierre, otro en la carrera 20.
Diana Marcela López Gómez, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas.
“En este momento estamos realizando la reparación del pavimento en las diferentes comunas de Manizales y el día lunes 26 de junio se iniciará la intervención en la carrera 20 y también en el puente Olivares, estos dos puntos requieren cierre total de la vía”.
Manejo de tráfico
Para contribuir con estos trabajos, la cartera de Movilidad aprobó un Plan de Manejo de Tránsito en el Centro, exactamente en la carrera 20 entre calles 26 y 27, donde habrá cierre total durante dos meses, es por esto que los desvíos propuestos son:
1. Los vehículos de transporte público colectivo deberán girar a la izquierda por la calle 25, tomar la carrera 19 y posteriormente retomar con giro a la derecha por la calle 28.
2. Los vehículos particulares tendrán que girar a la izquierda por la calle 25 seguir recto hasta la carrera 18 girar a mano derecha y tomar la avenida del Centro.
Cabe destacar que, el puente Olivares permanecerá cerrado durante dos días aproximadamente y la carrera 20 tendrá como tiempo estipulado 2 meses para terminar las obras de reparación.
Dato de interés
El mantenimiento de vías es el conjunto de actividades tendientes a lograr el cumplimiento de la vida útil de la estructura vial o a recuperar la capacidad estructural del pavimento, ampliando su vida útil. Dentro de estas actividades de conservación tenemos tanto las labores de mantenimiento como las de rehabilitación de la malla vial.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
Inició el mantenimiento de malla vial en las 12 comunas y avenidas principales de Manizales
Junio 22, 2023
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
Administración Municipal realizó recorrido por el Bulevar de la Calle 19 en compañía de los concejales de Manizales
Junio 21, 2023
RELATOS DE CIUDAD
Mejoramiento de vivienda: el programa que cumple sueños
SECRETARÍA DE SALUD ENTREGA RECOMENDACIONES ANTE OLEADA DE CALOR POR FENÓMENO DE EL NIÑO
· Junio 23, 2023
• El fenómeno de El Niño podría afectar la fuentes de agua y la energía eléctrica.
La Secretaría de Salud Pública de Manizales informa a la ciudadanía acerca de la presencia próxima del cambio en la variabilidad climática conocido como el Fenómeno de El Niño.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), existen altas probabilidades de que este fenómeno se consolide en la región Andina, lo que generará una reducción de las lluvias en la región.
Juan Diego López Palacio, jefe de la Unidad de Epidemiología de la Secretaría de Salud Pública.
«Particularmente en Manizales se empiezan a sentir los efectos del Fenómeno de El Niño, por lo tanto es importante tomar algunas precauciones y algunas medidas para que nos vayamos haciendo a la idea de lo que eventualmente puede suceder en los próximos meses” afirmó Juan Diego López Palacio, jefe de la Unidad de epidemiología de la Secretaría de Salud Pública.
El Fenómeno de El Niño es una fluctuación natural en el sistema climático global y puede tener diversas consecuencias en nuestra región. Algunos de los efectos más notables son:
Disminución de las precipitaciones.
Afectación en los niveles de los ríos.
Reducción de la disponibilidad de agua para el consumo humano.
Mayor riesgo de incendios forestales.
Por lo tanto, la cartera de Salud Municipal entrega algunas recomendaciones claves para contrarrestar el fenómeno de El Niño:
Ahorrar agua y hacer un uso responsable del recurso
Utilizar la energía eléctrica de manera eficiente.
No realizar la quema de basura o materiales inflamables, que aumentan la probabilidad de incendios forestales.
Cuando se encuentre fuera de casa utilizar bloqueador solar en la piel y en lo posible, utilizar gafas oscuras con filtro UV 400.
“El caso particular de la salud hay algunos asuntos que hay que hacer notorios en relación al Fenómeno de el Niño y que se va a caracterizar por días de intenso calor, sol brillante intenso y en la medida en que se vaya profundizando, puede haber proliferación de mosquitos especialmente los mosquitos del Dengue, Zika, Chikunguña y también incluso de la Malaria”, agregó López Palacio, haciendo especial énfasis para la población de la Vereda Colombia, sector Kilómetro 41 y vereda La Cabaña, sitios donde existe mayor riesgo en la proliferación de los mosquitos portadores de enfermedades.
Es muy importante prevenir la proliferación de los mosquitos, eliminar los posibles criaderos en agua estancada, tapar en forma permanente los depósitos de agua y utilizar repelente contra insectos.
La Administración Municipal hace una invitación a estar informados sobre las actualizaciones y recomendaciones de las autoridades locales y seguir sus indicaciones a través de los canales oficiales de comunicación.
Dato de interés
Los cambios climáticos por el fenómeno aumentarían para el mes de julio según el Ideam.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
Secretaría de Salud hará seguimiento a traslado de los 28.185 afiliados a Asmet Salud a otra EPS
Junio 22, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Jornada de afiliación al régimen subsidiado se llevará a cabo mañana en el C.C. Parque Caldas
Junio 16, 2023
Atención al virus de la influenza tipo A: en Manizales ya hay casos detectados
CERCA DE 2 MIL VACANTES SE OFERTARÁN ESTE SÁBADO EN LA FERIA DE EMPLEABILIDAD
· Junio 23, 2023
Esta es la tercera jornada de empleabilidad para jóvenes que se realiza en el año.
La Oficina de Infancia Adolescencia y Juventud, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Social de Manizales, le da continuidad a la meta de generar más oportunidades laborales entre la población joven de la ciudad.
En las diferentes jornadas que se han realizado a lo largo de este año en alianza con la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), los participantes han tenido la oportunidad de beneficiarse de actividades como perfilamiento de la hoja de vida, cómo comportarse en una entrevista laboral, vacantes a nivel local y nacional, entre otras.
Este sábado 24 de junio se realizará una nueva Feria de Empleabilidad, jornada que se llevará a cabo de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. en la UAM (Carrera 23 con calle 44 Casa Blanca), en donde se ofertarán cerca de 2 mil vacantes en diferentes perfiles laborales, tanto a nivel nacional como internacional.
Quienes deseen conocer el cronograma de actividades para el resto del año, pueden hacerlo a través de las redes oficiales de la Alcaldía de Manizales, donde periódicamente se compartirá la información.
Dato de interés
Los interesados en participar de la jornada, deben acercarse al punto con su hoja de vida impresa.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL
Trámites ante la Secretaría de Desarrollo son gratuitos. ¡Evite caer en estafas!
Junio 23, 2023
OFICINA DE LA DISCAPACIDAD
La Administración Municipal capacitará a sus funcionarios en lengua de señas colombianas
Junio 15, 2023
OFICINA DE LA DISCAPACIDAD
Concurso de cuento escrito para personas con discapacidad abre su convocatoria 2023: ‘La discapacidad no es un cuento’
¡PREVENGA QUEMAS E INCENDIOS FORESTALES! EN SU MAYORÍA SON GENERADOS POR ACCIONES HUMANAS
· Junio 23, 2023
Recientemente el Ideam en sus pronóstico de amenaza por incendios de la cobertura vegetal, ha ubicado a Manizales en las diferentes alertas, como fue el caso hasta este viernes a mediodía en el que catalogó a la ciudad en probabilidad Roja.
Como lo informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en su informe de predicción climática de mayo, el mes de junio se ha presentado como un tiempo de transición entre la temporada de lluvias y la de menos intensidad.
En concordancia con esto, a partir del 10 de junio se evidenció un descenso importante en las precipitaciones, sumado a la presencia de días soleados y el aumento de temperatura, lo que ha generado resequedad en los suelos y vegetación, aumentando la probabilidad de incendios, principalmente en zonas rurales o zona con abundante cobertura vegetal en la zona urbana.
La combinación de estos fenómenos ha generado que, desde la Alcaldía de Municipal, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) y el Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales (COBM), y el Instituto, antes mencionado, se extienda un llamado a los ciudadanos para tomar medidas preventivas y así evitar quemas e incendios forestales.
“La mayor parte de las quemas e incendios forestales provienen de la mano del hombre, por lo que se invita a no hacer fogatas, en caso de realizar roserías o podas llevarlo hasta el relleno sanitario, no arrojar cerillos, colillas o vidrios debido a que por efecto lupa se pueden generar incendios”, señaló el teniente Jorge Iván Quintero Jaramillo, comandante del COBM.
Teniente Jorge Iván Quintero Jaramillo, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales.
En este sentido, desde la UGR y el Cuerpo Oficial de Bomberos se invita a seguir las siguientes recomendaciones:
Evite hacer fogatas y quemas de basura o material vegetal, arrojar cigarrillos, fósforos encendidos, vidrios o elementos inflamables.
Absténgase de usar pólvora, es un peligro para su salud y genera riesgos de incendio.
Avise oportunamente a la línea 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales ante el inicio de cualquier incendio.
Denuncie a la línea 123 de la Policía Metropolitana de Manizales a los pirómanos.
Realice recolección y la correcta disposición de basuras o podas.
Dato de interés
Durante el 2022 se registraron 12 conatos o incendios forestales, de los cuales 11 fueron en el mes de diciembre, época la cual coincidió con la disminución de lluvias en el territorio manizaleño.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Secretaría de Gobierno lidera limpieza del Parque Caldas para erradicar focos de inseguridad
Junio 23, 2023
Por obras en el Coliseo Menor habrá cierre vial la madrugada de este viernes en la avenida Lindsay
Junio 22, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Manizales fortalece su oferta turística con un portafolio para explorar y disfrutar
SECRETARÍA DE GOBIERNO LIDERA LIMPIEZA DEL PARQUE CALDAS PARA ERRADICAR FOCOS DE INSEGURIDAD
· Junio 23, 2023
Con el programa Sellos Verdes y la Unidad de Protección a la Vida en compañía del Ejército Nacional, comunidad, EMAS y gerencia del centro Comercial Parque Caldas se realizó una toma del parque con el objetivo de limpiarlo y recuperar algunos espacios.
Esta mañana la Secretaría de Gobierno lideró la toma del Parque Caldas, actividad dirigida a limpiar y recuperar el sector.
“Lideramos con el programa Sellos Verdes y UPV una limpieza del Parque Caldas, con el objetivo de recuperar este sector y así generar una mejor percepción de seguridad en la zona”, explicó Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.
Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.
La Unidad de Protección a la Vida la Secretaría de Gobierno identificó cuántos habitantes de calle permanecen en el sector y comenzó un proceso de institucionalización y ayuda humanitaria.
“Este sector de la ciudad es crítico por la cantidad de personas que transcurren por allí por eso se van a realizar recorridos diarios para atender a los habitantes de calle”, indicó Mejía Grant
El programa Sellos Verdes es una estrategia de recuperación y limpieza de los parques con el fin de atacar focos de inseguridad en la ciudad. Dicha estrategia realizará jornadas de prevención pedagógica sobre el manejo de basuras en el lugar.
Con el propósito de mejorar la seguridad allí, la Policía Metropolitana de Manizales intensificará los controles en el parque Caldas.
Dato de interés
Los operativos de la UPV empiezan desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 de la noche.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
¡Prevenga quemas e incendios forestales! En su mayoría son generados por acciones humanas
Junio 23, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
La Vuelta a Colombia llega a Manizales este viernes y en Chipre estará el punto de meta
Junio 22, 2023
Por obras en el Coliseo Menor habrá cierre vial la madrugada de este viernes en la avenida Lindsay
Junio 22, 2023
TRÁMITES ANTE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SON GRATUITOS. ¡EVITE CAER EN ESTAFAS!
· Junio 23, 2023
Desde la Administración Municipal se hizo llamado a la comunidad manizaleña para que se abstenga de hacer uso de intermediarios y mucho menos de pagar dinero por servicios que ofrece la Secretaría de Desarrollo, ya que estos son de carácter gratuito.
En los últimos días se han recibido denuncias de que personas inescrupulosas están engañando a la comunidad con ofertas laborales por las cuales se pide un pago para entrar a procesos de selección.
Las denuncias que se han recibido por parte de los ciudadanos hacen referencia a vacantes de diferentes perfiles que imaginariamente serán adscritos a la Secretaría de Desarrollo Social, lo cual, se reitera, es completamente falso.
Se hace la invitación a los manizaleños a estar alerta frente a este tipo de propuestas con ánimo de lucro, y se aclara que ni la Alcaldía de Manizales, ni ninguna de sus secretarías percibe dinero por papeleos, documentación, aceleración en procesos, entre otros procesos.
Con respecto a las denuncias ya recibidas se aclara que las vacantes de empleo que se ofertan desde la Administración Municipal solamente son publicadas a través de los canales oficiales y/o la siguiente página web: https://manizales.gov.co/manizales-empleo/
«Estamos haciendo los trámites pertinentes para iniciar las acciones legales a que se tenga lugar, y para evitar que este tipo de personas sigan haciéndole daño y engañando a la comunidad», señaló Lindon Alberto Chavarriaga, secretario de Desarrollo Social.
Lindon Alberto Chavarriaga, secretario de Desarrollo Social.
Te puede interesar
OFICINA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD
Cerca de 2 mil vacantes se ofertarán este sábado en la Feria de Empleabilidad
Junio 23, 2023
OFICINA DE LA DISCAPACIDAD
La Administración Municipal capacitará a sus funcionarios en lengua de señas colombianas
Junio 15, 2023
OFICINA DE LA DISCAPACIDAD
Concurso de cuento escrito para personas con discapacidad abre su convocatoria 2023: ‘La discapacidad no es un cuento’
La inversión en mejoramientos de vivienda en el Cauca benefician a 377 familias de Popayán y del Resguardo Indígena Páez de Quintana. Foto: Sharon Duran (MVCT)
La inversión en mejoramientos de vivienda, en el marco del programa Cambia Mi Casa en el departamento del Cauca, benefician a 377 familias de Popayán y del Resguardo Indígena Páez de Quintana.
Popayán, Cauca, 21 de junio de 2023 (MVCT). La ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, llegó a Popayán y en compañía del alcalde del municipio, Juan Carlos López Castrillón, recorrió los barrios El Mirador, 31 de Marzo, La Unión y Las Garzas.
“Seguimos dirigiendo recursos al cierre de brechas. Con la Alcaldía y la Gobernación entregamos 220 mejoramientos de vivienda a 880 personas. Invertimos $3.000 millones”, indicó la ministra.
Los recursos fueron destinados así: $1.500 millones del Ministerio de Vivienda, $750 millones de la Gobernación y $750 millones de la Alcaldía. Las intervenciones se ejecutaron en baños, redes hidráulicas y sanitarias, placas de concreto, enchapes, mesones, pisos y pintura.
“Siento una felicidad inmensa. Estoy agradecida con Dios y con todos los que hicieron realidad este proyecto. Los pisos de mi casa, las paredes y la tubería han transformado mi hogar para bien”, afirmó Darse Estella Benavides Palechor, beneficiaria del barrio La Unión.
El recorrido continuó con la entrega del parque en el barrio Las Garzas, que beneficia a 3.600 habitantes y que fue financiado en su totalidad por el Gobierno Nacional, con más de $1.000 millones. Incluye una cancha múltiple, sillas y gimnasio. Allí, los niños de la comunidad sembraron un árbol guayacán como símbolo de vida.
La ministra también dialogó con las organizaciones comunitarias y las comunidades indígenas sobre la ejecución del programa Cambia Mi Casa, entregando con el Consejo Regional Indígena del Cauca y la Corporación Nasa Kiwe 157 mejoras en el resguardo indígena Páez de Quintana, donde se invirtieron más de $3.450 millones, cumpliendo progresivamente la entrega de 450 mejoramientos de vivienda rural en el Cauca.
Finalmente, se reunió con las organizaciones populares de vivienda del departamento, en un espacio de diálogo en el que conocieron más de la oferta institucional del Ministerio, especialmente del programa de mejoramientos de vivienda Cambia Mi Casa; hablaron sobre el plan de ordenamiento territorial de Popayán y expusieron sus necesidades y expectativas en materia de agua y vivienda.
INICIA MEDICIÓN DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES PÚBLICAS
· A través de una jornada digital con más de 2.300 asistentes, Función Pública anunció la apertura del aplicativo del Formulario Único de Reporte y Avance de Gestión (FURAG), herramienta que recopila los avances de la gestión pública de entidades nacionales y territoriales.
La medición corresponde al año 2022 y aplica para entidades nacionales y territoriales
Bogotá, Colombia, 23 de junio de 2023.
Función Pública informó que desde este 22 de junio y hasta el 28 de julio de 2023 estará abierto el Formulario Único de Reporte y Avance de la Gestión (FURAG), aplicativo con el que se recopilará información para la Medición del Desempeño Institucional (MDI) vigencia 2022.
Durante una jornada de capacitación virtual a la que asistieron más de 2.300 servidores públicos de todo el país, la entidad explicó las principales generalidades para diligenciar el formulario.
Cada año las entidades públicas diligencian en este aplicativo la información relacionada con el cumplimiento de los objetivos y la implementación de las políticas del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), con el que Función Pública obtiene los resultados para el Índice de Desempeño Institucional (IDI) y del Índice de Desempeño del Sistema de Control Interno.
Estos índices muestran los avances, o los aspectos a mejorar, de la gestión de las entidades públicas, tanto en sus procesos internos como en aquellos en los que se relacionan con la ciudadanía.
Como es habitual, el cierre del FURAG será gradual, por grupos de departamentos y entidades nacionales.
El 25 de julio cerrará para entidades del Distrito Capital (Bogotá) y las del orden nacional, al siguiente día, es decir el 26, el cierre aplicará para los departamentos de Antioquia, Arauca, Bolívar, Caldas, Caquetá, Casanare, Chocó, Guaviare, Norte de Santander, Putumayo y Tolima.
Atlántico, Boyacá, Cauca, Córdoba, La Guajira, Meta, Nariño, Quindío, Sucre, Vaupés, Vichada, tendrán hasta el 27 de julio para que sus entidades reporten información al FURAG.
El 28 de julio será el último día en que estará habilitado el aplicativo para los departamentos de Amazonas, Cesar, Cundinamarca, Guainía, Huila, Magdalena, Risaralda, San Andrés y Providencia, Santander, Valle del Cauca y la Alcaldía de Bogotá.
Gracias por su difusión
Oficina Asesora de Comunicaciones
Con los servidores, por los ciudadanos
Carrera 6 No. 12-62 Bogotá D.C
PBX: (57+1) 739 5656 FAX:(57+1)739 5657
eva@funcionpublica.gov.co
Servicio al ciudadano:
Lunes a Viernes de 7:30 a.m a 6:00 p.m
Recepción de Correspondencia:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Jornada continua
2023 © Departamento Administrativo de la Función
Pública. Todos los derechos reservados.
Cancelar suscripción
[7:52 a. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: La Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) informa que el Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales (COBM) atendió incendio estructural en el sector de La Traviata, parte alta de La Carrilera, en el cual se vio totalmente afectada una vivienda.
En el hecho no se presentaron personas lesionadas, debido que el ocupante no se encontraba en el lugar al momento del inicio de las llamas.
Las primeras versiones indican que la conflagración habría iniciado debido a un fogón de leña que estaba prendido al interior de la vivienda, lugar que era utilizado para el almacenamiento de material reciclable.
Hasta el lugar se trasladaron 14 unidades de este organismo de socorro, tres máquinas extintoras, una ambulancia y un carrotanque.
Las llamas se encuentran totalmente controladas, asimismo se verifican posibles focos de calor por parte de los bomberos y se realizará inspección desde la UGR para verificar la estructura de este inmueble.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
[9:27 a. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: #AEstaHora 🗣️🦻
Se desarrolla la Jornada Municipal de vacunación en la plazoleta de la Alcaldía de Manizales.
Invitamos a todos los manizaleños para que se acerquen hasta las 3:00 p.m.
Esta jornada oferta a la comunidad biológicos del esquema regular incluida la influenza, dónde se tendrán disponibles las vacunas para la siguiente población objeto:
✅Población infantil menor de seis años: se completarán esquemas de vacunación según necesidad (todas las vacunas).
✅Niños de 2, 3, 4 y 5 años: actualización del esquema con refuerzo de Triple Viral.
✅Niñas de 9 a 17 años: Virus del Papiloma Humano (VPH).
✅Mujeres gestantes: vacunación con tétanos, difteria, tosferina acelular (TdaP).
✅Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF): Tétanos (Td).
✅Población susceptible de 1 a 59 años: fiebre amarilla.
✅Niños nacidos del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019: dosis adicional de Sarampión-Rubéola (SR).
✅Adultos mayores de 60 años: Influenza.
✅Población de 2 a 59 años con diagnóstico de riesgo (enfermedades pulmonares, cardiovasculares y hepáticas, obesidad, inmunocomprometidos, hemodiálisis y diálisis peritoneal, VIH, cáncer, entre otros): Influenza.
✅Talento humano en salud (servicios de Urgencias, Hospitalización Pediátrica, Unidad de Cuidados Intensivos Adulto y Pediátrica, entre otros): Influenza.
✅ Población en general a partir de los 3 años: Covid-19 (se completarán esquemas según necesidad).
✅ Población objeto (HSH, trabajadores sexuales, mujeres transgénero, personas que se inyectan drogas, habitantes de calle, indígenas y migrantes): Hepatitis B adulto (únicamente pendientes por completar esquema).
¡Los esperamos!
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
[11:00 a. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: #LaAlcaldíaAlDía 🗣️👂
Ciudad con empleo. Cerca de 2.000 vacantes se ofertan hoy en la Feria de Empleabilidad desarrollada en la Universidad Autónoma de Manizales
La Alcaldía de Manizales en busca de generar oportunidades laborales para los habitantes, a través de la Oficina de Infancia y Adolescencia y en alianza con la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), realiza durante este sábado, 24 de junio, la Feria de Empleabilidad con cerca de 2.000 vacantes disponibles en diferentes áreas.
Los ciudadanos interesados en participar de esta oportunidad laboral pueden llevar sus hojas de vida hasta las 2:00 p.m. a las instalaciones de la UAM, ubicada en la avenida Santander con calle 44.
“Estamos en la Feria de Empleabilidad de + Empleo Joven, por lo que invitamos a los jóvenes para que se postulen a las más de 2.000 vacantes ofrecidas.”, apuntó Paula Salazar, líder logística del programa + Empleo Joven.
Dentro de las vacantes ofrecidas se buscan perfiles de operarios, técnicos en mantenimiento, ventas, etc., para empresas ubicadas en la ciudad como La Patatería, Helppo, Abai, Confa, Sena e incluso para el exterior.
Esta estrategia hace parte del programa + Empleo Joven, con la que la Administración Municipal le apuesta a generar alianzas entre las empresas manizaleñas para brindar oportunidades a los adultos jóvenes que se encuentran en búsqueda de trabajo.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa.
Alcaldía de Manizales.
[11:11 a. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: Paula Salazar, líder logística del programa + Empleo Joven. ⬆️
[1:26 p. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: #UGRInforma Alerta Naranja 🟠👩🚒🚒
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que se mantiene el NIVEL DE ACTIVIDAD NARANJA, de igual manera, destacó que aunque en la última semana hubo un aumento respecto a las anteriores, el volcán volvió a mostrar signos de posible estabilidad reflejados en la baja actividad en estos últimos días. No obstante, todavía podría hacer una erupción importante en días o semanas.
🔗 http://bit.ly/42Zbmbd
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
[1:49 p. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: #LaAlcaldíaAlDía 🗣️👂
La Feria Artesanal de la Secretaría de Desarrollo Social a través de Barrio Amigo se tomó el Centro Comercial Sancancio este fin de semana.
La Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su programa Barrio Amigo en convenio con Acopi realizan la Feria Artesanal en el Centro Comercial Sancancio. Allí los emprendedores están con sus stand y con todos sus productos para que los manizaleños conozcan su oferta durante todo el fin de semana.
“Esta ha sido una oportunidad muy bonita que nos ha dado la Alcaldía y Barrio Amigo y lo agradecemos infinitamente por estar apoyando a los emprendedores, a los que llevan un buen tiempo, pero también a aquellos que como yo estamos apenas comenzando, entonces infinitamente gracias, la invitación especial es para que puedan acercarse al Centro Comercial Sancancio donde estamos con la Feria Artesanal”, indicó Edislena Salgado Méndez, emprendedora Lenaz Barrio Amigo
Hoy sábado la Feria Artesanal estará hasta las 8 de la noche y mañana domingo igual. La invitación es para que toda la ciudadanía visite el Centro Comercial y conozca los maravillosos productos que tienen para el público tales como artesanías, manualidades, velas aromáticas, accesorios, comestibles, entre otros.
“Hoy y mañana estaremos en el Centro Comercial Sancancio con Barrio Amigo, mi emprendimiento se llama Salamandra Art Studio, los invitamos a que nos visiten y conozcan más de los emprendimientos locales, le damos las gracias a Barrio Amigo y a la Alcaldía de Manizales por el apoyo y por brindarnos estos espacios tan importantes a que son para los emprendimientos que nos sirven como vitrina para exponer nuestros productos”, puntualizó Jose Luis Suarez Rojas, emprendedor Salamandra Art Studio Barrio Amigo.
Estas ferias se realizan con el fin de que todos los emprendedores tengan la posibilidad de visibilizar sus productos y que así sus marcas puedan ser conocidas en la ciudad.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
[1:50 p. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: Edislena Salgado Méndez- emprendedora Lenaz Barrio Amigo ⬆️
[1:50 p. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: Jose Luis Suárez Rojas- emprendedor Salamandra Art Studio Barrio Amigo ⬆️
[2:56 p. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: #LaAlcaldíaAlDía 🗣️👂
El lunes 26 de junio se realizará cierre total en la carrera 20 entre calles 26 y 27 por motivo de reparación en su capa asfáltica
La Secretaría de Obras Públicas continúa con el mantenimiento de la malla vial en las 12 comunas y avenidas principales de la ciudad para garantizar seguridad y mejorar el desplazamiento en la zona urbana de la ciudad.
Por esta razón, la cartera de Movilidad aprobó un Plan de Manejo de Tránsito en el Centro, exactamente en la carrera 20 entre calles 26 y 27, punto antes mencionado, donde habrá cierre total durante dos meses, es por esto que los desvíos propuestos son:
1. Los vehículos de transporte público colectivo deberán girar a la izquierda por la calle 25, tomar la carrera 19 y posteriormente reto…
[2:57 p. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: Diana Marcela López Gómez, ingeniera civil Secretaría de Obras Públicas ⬆️
[4:12 p. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: #LaAlcaldíaAlDía 🗣️👂
Este domingo 25 de junio habrá cierre vial en el barrio Altos de Granada
La Secretaría de Movilidad de Manizales autorizó para mañana domingo a partir de las 7:30 a.m., el cierre de una vía del barrio Altos de Granada, exactamente en la carrera 9 entre calles 57F y 57G, para dar paso a la realización del evento ´Festival Gastronómico´ organizado por el Hogar Infantil Angelitos, el cual está previsto finalice a las 4:00 p.m.
Dicho evento contará con la supervisión de las autoridades de tránsito y se reitera a los organizadores la importancia de garantizar un paso seguro a los peatones.
De este modo, se invita a los conductores a tomar rutas alternas para contribuir a la movilidad en el sector.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
[5:10 p. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: #LaAlcaldíaAlDía 🗣️👂
La Aurora, comenzó a vivir desde hoy su Día del Campesino.
La Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de Agricultura, acompañó a los habitantes del corregimiento Panorama, que desarrollaron diferentes actividades
para comenzar a celebrar desde hoy su tradicional Día del Campesino.
En la vereda La Aurora se realizaron actividades artísticas y pedagógicas a cargo del Ministerio de Cultura entre ellas: teatro, danza, música, circo y poesía.
Cristina Otálvaro Idárraga, secretaria de Agricultura de Manizales, manifestó que “estamos acompañando a la comunidad que nos hizo una excelente invitación. Con apoyo también del Instituto de Cultura y Turismo. De verdad que muy complacidos de estar hoy en esta actividad”.
La Alcaldía de Manizales llegará mañana domingo 25 de junio a 32 veredas de los corregimientos Agroturístico, Panorama y Colombia
para celebrar la segunda jornada del tradicional Día del Campesino.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
[5:11 p. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: Cristina Otálvaro Idárraga, secretaria de Agricultura de Manizales.⬆️
[6:14 p. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: #LaAlcaldíaAlDía
Este domingo Manizales vive el plan perfecto para familias, mascotas y amigos, con la ciclovía y recrevías.
La tradicional Ciclovía sobre la Avenida Santander espera por todos los habitantes de Manizales este domingo desde las 8:00 a.m., así como también las Recrevías en Chipre y La Sultana desde las 9:00 a.m.
Desde la Secretaría del Deporte, se recuerda que además del espacio para ciclistas, corredores y patinadores sobre las vías también podrán disfrutar de aeróbicos dirigidos en el sector de Fundadores y juegos gigantes, saltarines y fútbol tenis en el sector del Triangulo.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales
[8:38 a. m., 25/6/2023] +57 310 5315989: #PlanDeDomingo
El Centro Galerías Plaza de Mercado espera por todos los manizaleños para que disfruten de la variedad de sus pabellones
El plan para este domingo, y todos los días, está a cargo del Centro Galerías Plaza de Mercado, un espacio con más de 70 años de historia por donde han pasado los alimentos de todos los manizaleños durante décadas.
Este centro el cual mueve más de 7.000 toneladas de comida cada mes, abre sus puertas todos los días desde las 3:00 a.m. brindando una gran variedad de productos en sus cuatro pabellones y sótano, donde destacan las plantas medicinales, granos, abarrotes, oficinas y servicios de zapaterías, ropa, cambalaches, restaurantes, entre muchos más.
Uno de los planes preferidos por los ciudadanos, sin duda alguna, es la gastronomía que se congrega en este lugar, en el que más de 40 restaurantes preparan diariamente alimentos de la más pura cocina caldense y colombiana, atrayendo a miles de manizaleños cada día y dejando encantado a todo aquel que se atreve a disfrutar de un delicioso plato de mondongo, sancocho o los mejores fríjoles del departamento.
Y no es para menos, esta plaza de mercado fue premiada hace un par de años como uno de los mejores centros proveedores de frutas y verduras del país. Por ello desde la Alcaldía de Manizales, invitamos a toda la comunidad a acercarse y descubrir las bondades de este lugar lleno de gente amable y colaboradora, sumado a la seguridad que diariamente garantiza nuestra Policía Metropolitana.
Conozca un poco más aquí 👉
https://www.instagram.com/reel/Ct6gTusgDBT/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng==
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa.
Alcaldía de Manizales.
[10:13 a. m., 25/6/2023] +57 310 5315989: #LaAlcaldíaAlDía 🗣️👂
Por segundo año consecutivo se implementa la estrategia de apoyo a iniciativas ciudadanas de la Secretaría de Medio Ambiente
La Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de Medio Ambiente realizará la segunda versión de apoyo a iniciativas ciudadanas. Esto con el objetivo principal de promover y aportar en la gestión ambiental de los territorios locales, además con la garantía de contar con los recursos necesarios para que la ciudadanía los lleve a cabo.
“Invitamos a las instituciones educativas públicas y privadas, a grupos de ciudadanos organizados, emprendimientos o microempresas, semilleros de investigación, jóvenes, que tengan un proyecto socio-ambiental que le aporte al reconocimiento, a la conservación, a la protecció…
[10:14 a. m., 25/6/2023] +57 310 5315989: Carloman Londoño Llano, secretario de Medio Ambiente. ⬆️
[1:18 p. m., 25/6/2023] +57 310 5315989: #UGRInforma 👩🚒🚒
La Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) informa que el Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales (COBM) atendió llamado por incendio en una vivienda del barrio 20 de Julio, en la carrera 32 con calle 20.
El hecho se trató de una salida de humo desde la cocina de esta edificación. Al llegar al lugar los integrantes del COBM debieron hacer entrada forzada puesto que la persona ocupante se encontraba inconsciente y, al parecer, en estado embriaguez. Se evidenció por parte de los bomberos una abundante cantidad de monóxido de carbono en el ambiente (gas tóxico para personas y animales).
Gracias a la rápida atención de los integrantes de este organismo de socorro, esta persona y dos mascotas pudieron ser evacuadas evitando una mayor afectación debido a la inhalación del humo. Posteriormente se le brindó atención prehospitalaria con oxígeno para su estabilización y traslado hasta un centro asistencial.
Las primeras versiones indican que se trató de un descuido al momento de la preparación de alimentos.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
[2:16 p. m., 25/6/2023] +57 310 5315989: #AlcaldíaAlDía 🗣️👂
La Oficina de Infancia y Adolescencia, realizó la Mesa de Participación de niños, niñas y adolescentes
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su oficina de Infancia y Adolescencia realizó durante la mañana este domingo la Mesa de Participación de niños, niñas y adolescentes en el Bosque Popular El Prado.
Esta actividad hace parte del proceso que lleva la Administración Municipal, a través de dicha cartera, para la realización final de la rendición pública de cuentas enfocada en niños y adolescentes.
“Estamos trabajando las habilidades blandas para la vida y el fortalecimiento de la inteligencia emocional. En esta ocasión trabajamos con padres y niños lo relacionado a la rendición de cuentas, explicando el para qué y cómo ejecuta”, señaló Viviana García, integrante de la Mesa de Participación.
Dicha Mesa de Participación se realiza con el fin de dar cumplimiento a la política pública de infancia y adolescencia ejecutada por la Alcaldía de Manizales; de igual manera, los funcionarios detallan la ejecución de los proyectos realizados durante el cuatrienio.
“Participamos de dos actividades diferentes: los niños en una parte lúdica, mientras que, los adultos en una formal, todo lo relacionado con la rendición de cuentas, un aspecto importante porque nos informan las etapas y en qué consiste el desarrollo, diseño, preparación y ejecución de la rendición”, explicó Giovanny Osorio Rincón, padre de familia.
Asimismo, se informa a niños, adolescentes y padres sobre el derecho que tienen de conocer la rendición pública de cuentas, en especial entregando espacios de participación de manera recreativa para los menores.
“La mesa de participación es un lugar donde podemos hablar de Manizales, como hoy que hablamos de no robar o gritarle a los demás”, Emanuel Pulgarin Gutiérrez, menor integrante de la Mesa de Participación.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa.
Alcaldía de Manizales.
[2:19 p. m., 25/6/2023] +57 310 5315989: ⬆️ Viviana García, integrante de la Mesa de Participación.
[2:20 p. m., 25/6/2023] +57 310 5315989: ⬆️ Giovanny Osorio Rincón, padre de familia.
[2:21 p. m., 25/6/2023] +57 310 5315989: ⬆️ Emanuel Pulgarin Gutiérrez, menor integrante de la Mesa de Participación.
[3:34 p. m., 25/6/2023] +57 310 5315989: #LaAlcaldíaAlDía 🗣️👂
El lunes 26 de junio se realizará cierre total en el puente Olivares debido a la reparación en su capa asfáltica
La Alcaldía de Manizales y su Secretaría de Obras Públicas, dentro del contrato de mantenimiento de malla vial, viene desarrollando actividades de reparación y pavimentación de la capa asfáltica en las 12 comunas y avenidas principales de la ciudad, es por esto que, dentro de su cronograma de obra, el puente Olivares también hará parte de estas intervenciones.
Mañana lunes esta estructura presentará cierre total y por esta razón la recomendación es que los ciudadanos no transiten por ese sector para evitar el colapso de las vías. Esta intervención se realizará durante dos días.
Diana Marcela López Gómez, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas, comentó acerca de estos trabajos que deberán finalizar en el menor tiempo posible.
“Nos encontramos adelantando labores de mantenimiento en la malla vial, por esta razón queremos informarle a la ciudadanía que el día lunes, 26 de junio, se presentará el cierre total del puente Olivares durante dos días; a su vez recordamos que por seguridad solo se permite el tránsito de tres carros livianos a la vez y se prohíbe el paso de tráfico pesado sobre el puente”.
Cabe recordar que, la Secretaría de Obras Públicas tiene dentro de sus funciones reparar la capa asfáltica, reemplazando la que se encuentra en mal estado por losas de concreto rígido, con el fin de garantizar una mejor movilidad a los automotores y de esta manera evitar accidentes.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa.
Alcaldía de Manizales.
[5:28 p. m., 25/6/2023] +57 310 5315989: #LaAlcaldíaAlDía 🗣️👂
32 veredas de los corregimientos Agroturístico, Panorama y Colombia vivieron la segunda jornada del Día del Campesino en Manizales
La Administración Municipal llegó nuevamente a diferentes veredas de la ciudad para celebrar la segunda jornada del tradicional Día del Campesino, impactando a más de 10 mil personas con diferentes actividades que exaltan la laboral que realizan por nuestro campo manizaleño.
Esta actividad estuvo liderada por Cristina Otálvaro Idárraga, secretaria de Agricultura de Manizales, quien aseguró que “en Colombia el mes de junio se ha institucionalizado para la celebración del Día del Campesino. Estamos muy contentos por esta jornada. Gracias a las secretarias, entes descentralizados y empresas privadas por vincularse y hacer de este día el más especial de todos”.
Esta segunda celebración se realizó en 32 veredas de la capital caldense, entre ellas Java, La Pola, Guacas, Tejares, Alta Argelia, Las Pavas, La Aurora, La China, La Quinta y Alto Minitas.
En cada una de las veredas hubo acompañamiento de otras carteras como las secretarías, Movilidad, Salud, Gobierno, Tic y Competitividad, Desarrollo Social, Educación, Hacienda y Tesorería.
Asimismo, se contó con el apoyo de entidades como Assbasalud, Lotería de Manizales, Infimanizales y Hospital General San Isidro. Además diferentes empresas privadas que se vincularon con donaciones.
Sobre la jornada, Beatriz Restrepo
, habitante de la vereda Hoyo Frío, manifestó que “estamos disfrutando mucho. Muy felices en este día porque nos tienen presentes para celebrar la labor que realizamos con toda amor por nuestro campo ”.
Como parte de la jornada se realizaron actividades musicales, pintucaritas, concursos, encuentros deportivos, conciertos, entrega de herramientas agrícolas y otros obsequios.
OTRAS NOTICIAS DE MANIZALES:
[7:52 a. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: La Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) informa que el Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales (COBM) atendió incendio estructural en el sector de La Traviata, parte alta de La Carrilera, en el cual se vio totalmente afectada una vivienda.
En el hecho no se presentaron personas lesionadas, debido que el ocupante no se encontraba en el lugar al momento del inicio de las llamas.
Las primeras versiones indican que la conflagración habría iniciado debido a un fogón de leña que estaba prendido al interior de la vivienda, lugar que era utilizado para el almacenamiento de material reciclable.
Hasta el lugar se trasladaron 14 unidades de este organismo de socorro, tres máquinas extintoras, una ambulancia y un carrotanque.
Las llamas se encuentran totalmente controladas, asimismo se verifican posibles focos de calor por parte de los bomberos y se realizará inspección desde la UGR para verificar la estructura de este inmueble.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
[9:27 a. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: #AEstaHora 🗣️🦻
SE DESARROLLA LA JORNADA MUNICIPAL DE VACUNACIÓN EN LA PLAZOLETA DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES.
Invitamos a todos los manizaleños para que se acerquen hasta las 3:00 p.m.
Esta jornada oferta a la comunidad biológicos del esquema regular incluida la influenza, dónde se tendrán disponibles las vacunas para la siguiente población objeto:
✅Población infantil menor de seis años: se completarán esquemas de vacunación según necesidad (todas las vacunas).
✅Niños de 2, 3, 4 y 5 años: actualización del esquema con refuerzo de Triple Viral.
✅Niñas de 9 a 17 años: Virus del Papiloma Humano (VPH).
✅Mujeres gestantes: vacunación con tétanos, difteria, tosferina acelular (TdaP).
✅Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF): Tétanos (Td).
✅Población susceptible de 1 a 59 años: fiebre amarilla.
✅Niños nacidos del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019: dosis adicional de Sarampión-Rubéola (SR).
✅Adultos mayores de 60 años: Influenza.
✅Población de 2 a 59 años con diagnóstico de riesgo (enfermedades pulmonares, cardiovasculares y hepáticas, obesidad, inmunocomprometidos, hemodiálisis y diálisis peritoneal, VIH, cáncer, entre otros): Influenza.
✅Talento humano en salud (servicios de Urgencias, Hospitalización Pediátrica, Unidad de Cuidados Intensivos Adulto y Pediátrica, entre otros): Influenza.
✅ Población en general a partir de los 3 años: Covid-19 (se completarán esquemas según necesidad).
✅ Población objeto (HSH, trabajadores sexuales, mujeres transgénero, personas que se inyectan drogas, habitantes de calle, indígenas y migrantes): Hepatitis B adulto (únicamente pendientes por completar esquema).
¡Los esperamos!
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
[11:00 a. m., 24/6/2023] +57 310 5315989: #LaAlcaldíaAlDía 🗣️👂
CIUDAD CON EMPLEO. CERCA DE 2.000 VACANTES SE OFERTAN HOY EN LA FERIA DE EMPLEABILIDAD DESARROLLADA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES
La Alcaldía de Manizales en busca de generar oportunidades laborales para los habitantes, a través de la Oficina de Infancia y Adolescencia y en alianza con la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), realiza durante este sábado, 24 de junio, la Feria de Empleabilidad con cerca de 2.000 vacantes disponibles en diferentes áreas.
Los ciudadanos interesados en participar de esta oportunidad laboral pueden llevar sus hojas de vida hasta las 2:00 p.m. a las instalaciones de la UAM, ubicada en la avenida Santander con calle 44.
“Estamos en la Feria de Empleabilidad de + Empleo Joven, por lo que invitamos a los jóvenes para que se postulen a las más de 2.000 vacantes ofrecidas.”, apuntó Paula Salazar, líder logística del programa + Empleo Joven.
Dentro de las vacantes ofrecidas se buscan perfiles de operarios, técnicos en mantenimiento, ventas, etc., para empresas ubicadas en la ciudad como La Patatería, Helppo, Abai, Confa, Sena e incluso para el exterior.
Esta estrategia hace parte del programa + Empleo Joven, con la que la Administración Municipal le apuesta a generar alianzas entre las empresas manizaleñas para brindar oportunidades a los adultos jóvenes que se encuentran en búsqueda de trabajo.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa.
Alcaldía de Manizales.
Paula Salazar, líder logística del programa + Empleo Joven. ⬆️
: #UGRInforma Alerta Naranja 🟠👩🚒🚒
EL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (SGC) INFORMÓ QUE SE MANTIENE EL NIVEL DE ACTIVIDAD NARANJA, de igual manera, destacó que aunque en la última semana hubo un aumento respecto a las anteriores, el volcán volvió a mostrar signos de posible estabilidad reflejados en la baja actividad en estos últimos días. No obstante, todavía podría hacer una erupción importante en días o semanas.
🔗 http://bit.ly/42Zbmbd
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
AlcaldíaAlDía 🗣️👂
La Feria Artesanal de la Secretaría de Desarrollo Social a través de Barrio Amigo se tomó el Centro Comercial Sancancio este fin de semana.
La Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su programa Barrio Amigo en convenio con Acopi realizan la Feria Artesanal en el Centro Comercial Sancancio. Allí los emprendedores están con sus stand y con todos sus productos para que los manizaleños conozcan su oferta durante todo el fin de semana.
“Esta ha sido una oportunidad muy bonita que nos ha dado la Alcaldía y Barrio Amigo y lo agradecemos infinitamente por estar apoyando a los emprendedores, a los que llevan un buen tiempo, pero también a aquellos que como yo estamos apenas comenzando, entonces infinitamente gracias, la invitación especial es para que puedan acercarse al Centro Comercial Sancancio donde estamos con la Feria Artesanal”, indicó Edislena Salgado Méndez, emprendedora Lenaz Barrio Amigo
Hoy sábado la Feria Artesanal estará hasta las 8 de la noche y mañana domingo igual. La invitación es para que toda la ciudadanía visite el Centro Comercial y conozca los maravillosos productos que tienen para el público tales como artesanías, manualidades, velas aromáticas, accesorios, comestibles, entre otros.
“Hoy y mañana estaremos en el Centro Comercial Sancancio con Barrio Amigo, mi emprendimiento se llama Salamandra Art Studio, los invitamos a que nos visiten y conozcan más de los emprendimientos locales, le damos las gracias a Barrio Amigo y a la Alcaldía de Manizales por el apoyo y por brindarnos estos espacios tan importantes a que son para los emprendimientos que nos sirven como vitrina para exponer nuestros productos”, puntualizó Jose Luis Suarez Rojas, emprendedor Salamandra Art Studio Barrio Amigo.
Estas ferias se realizan con el fin de que todos los emprendedores tengan la posibilidad de visibilizar sus productos y que así sus marcas puedan ser conocidas en la ciudad.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
Edislena Salgado Méndez- emprendedora Lenaz Barrio Amigo ⬆️
: Jose Luis Suárez Rojas- emprendedor Salamandra Art Studio Barrio Amigo ⬆️
#LaAlcaldíaAlDía 🗣️👂
El lunes 26 de junio se realizará cierre total en la carrera 20 entre calles 26 y 27 por motivo de reparación en su capa asfáltica
La Secretaría de Obras Públicas continúa con el mantenimiento de la malla vial en las 12 comunas y avenidas principales de la ciudad para garantizar seguridad y mejorar el desplazamiento en la zona urbana de la ciudad.
Por esta razón, la cartera de Movilidad aprobó un Plan de Manejo de Tránsito en el Centro, exactamente en la carrera 20 entre calles 26 y 27, punto antes mencionado, donde habrá cierre total durante dos meses, es por esto que los desvíos propuestos son:
1. Los vehículos de transporte público colectivo deberán girar a la izquierda por la calle 25, tomar la carrera 19 y posteriormente reto…
Diana Marcela López Gómez, ingeniera civil Secretaría de Obras Públicas ⬆️
Este domingo 25 de junio habrá cierre vial en el barrio Altos de Granada
La Secretaría de Movilidad de Manizales autorizó para mañana domingo a partir de las 7:30 a.m., el cierre de una vía del barrio Altos de Granada, exactamente en la carrera 9 entre calles 57F y 57G, para dar paso a la realización del evento ´Festival Gastronómico´ organizado por el Hogar Infantil Angelitos, el cual está previsto finalice a las 4:00 p.m.
Dicho evento contará con la supervisión de las autoridades de tránsito y se reitera a los organizadores la importancia de garantizar un paso seguro a los peatones.
De este modo, se invita a los conductores a tomar rutas alternas para contribuir a la movilidad en el sector.
Alcaldía de Manizales.
La Aurora, comenzó a vivir desde hoy su Día del Campesino.
La Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de Agricultura, acompañó a los habitantes del corregimiento Panorama, que desarrollaron diferentes actividades
para comenzar a celebrar desde hoy su tradicional Día del Campesino.
En la vereda La Aurora se realizaron actividades artísticas y pedagógicas a cargo del Ministerio de Cultura entre ellas: teatro, danza, música, circo y poesía.
Cristina Otálvaro Idárraga, secretaria de Agricultura de Manizales, manifestó que “estamos acompañando a la comunidad que nos hizo una excelente invitación. Con apoyo también del Instituto de Cultura y Turismo. De verdad que muy complacidos de estar hoy en esta actividad”.
La Alcaldía de Manizales llegará mañana domingo 25 de junio a 32 veredas de los corregimientos Agroturístico, Panorama y Colombia
para celebrar la segunda jornada del tradicional Día del Campesino.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
Cristina Otálvaro Idárraga, secretaria de Agricultura de Manizales.⬆️
: #LaAlcaldíaAlDía
Este domingo Manizales vive el plan perfecto para familias, mascotas y amigos, con la ciclovía y recrevías.
La tradicional Ciclovía sobre la Avenida Santander espera por todos los habitantes de Manizales este domingo desde las 8:00 a.m., así como también las Recrevías en Chipre y La Sultana desde las 9:00 a.m.
Desde la Secretaría del Deporte, se recuerda que además del espacio para ciclistas, corredores y patinadores sobre las vías también podrán disfrutar de aeróbicos dirigidos en el sector de Fundadores y juegos gigantes, saltarines y fútbol tenis en el sector del Triangulo.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales
#PlanDeDomingo
El Centro Galerías Plaza de Mercado espera por todos los manizaleños para que disfruten de la variedad de sus pabellones
El plan para este domingo, y todos los días, está a cargo del Centro Galerías Plaza de Mercado, un espacio con más de 70 años de historia por donde han pasado los alimentos de todos los manizaleños durante décadas.
Este centro el cual mueve más de 7.000 toneladas de comida cada mes, abre sus puertas todos los días desde las 3:00 a.m. brindando una gran variedad de productos en sus cuatro pabellones y sótano, donde destacan las plantas medicinales, granos, abarrotes, oficinas y servicios de zapaterías, ropa, cambalaches, restaurantes, entre muchos más.
Uno de los planes preferidos por los ciudadanos, sin duda alguna, es la gastronomía que se congrega en este lugar, en el que más de 40 restaurantes preparan diariamente alimentos de la más pura cocina caldense y colombiana, atrayendo a miles de manizaleños cada día y dejando encantado a todo aquel que se atreve a disfrutar de un delicioso plato de mondongo, sancocho o los mejores fríjoles del departamento.
Y no es para menos, esta plaza de mercado fue premiada hace un par de años como uno de los mejores centros proveedores de frutas y verduras del país. Por ello desde la Alcaldía de Manizales, invitamos a toda la comunidad a acercarse y descubrir las bondades de este lugar lleno de gente amable y colaboradora, sumado a la seguridad que diariamente garantiza nuestra Policía Metropolitana.
Conozca un poco más aquí 👉
https://www.instagram.com/reel/Ct6gTusgDBT/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng==
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa.
Alcaldía de Manizales.
Por segundo año consecutivo se implementa la estrategia de apoyo a iniciativas ciudadanas de la Secretaría de Medio Ambiente
La Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de Medio Ambiente realizará la segunda versión de apoyo a iniciativas ciudadanas. Esto con el objetivo principal de promover y aportar en la gestión ambiental de los territorios locales, además con la garantía de contar con los recursos necesarios para que la ciudadanía los lleve a cabo.
“Invitamos a las instituciones educativas públicas y privadas, a grupos de ciudadanos organizados, emprendimientos o microempresas, semilleros de investigación, jóvenes, que tengan un proyecto socio-ambiental que le aporte al reconocimiento, a la conservación, a la protecció…
Carloman Londoño Llano, secretario de Medio Ambiente. ⬆️
#UGRInforma 👩🚒🚒
La Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) informa que el Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales (COBM) atendió llamado por incendio en una vivienda del barrio 20 de Julio, en la carrera 32 con calle 20.
El hecho se trató de una salida de humo desde la cocina de esta edificación. Al llegar al lugar los integrantes del COBM debieron hacer entrada forzada puesto que la persona ocupante se encontraba inconsciente y, al parecer, en estado embriaguez. Se evidenció por parte de los bomberos una abundante cantidad de monóxido de carbono en el ambiente (gas tóxico para personas y animales).
Gracias a la rápida atención de los integrantes de este organismo de socorro, esta persona y dos mascotas pudieron ser evacuadas evitando una mayor afectación debido a la inhalación del humo. Posteriormente se le brindó atención prehospitalaria con oxígeno para su estabilización y traslado hasta un centro asistencial.
Las primeras versiones indican que se trató de un descuido al momento de la preparación de alimentos.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
[2:16 p. m., 25/6/2023] +57 310 5315989: #AlcaldíaAlDía 🗣️👂
LA OFICINA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA, REALIZÓ LA MESA DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su oficina de Infancia y Adolescencia realizó durante la mañana este domingo la Mesa de Participación de niños, niñas y adolescentes en el Bosque Popular El Prado.
Esta actividad hace parte del proceso que lleva la Administración Municipal, a través de dicha cartera, para la realización final de la rendición pública de cuentas enfocada en niños y adolescentes.
“Estamos trabajando las habilidades blandas para la vida y el fortalecimiento de la inteligencia emocional. En esta ocasión trabajamos con padres y niños lo relacionado a la rendición de cuentas, explicando el para qué y cómo ejecuta”, señaló Viviana García, integrante de la Mesa de Participación.
Dicha Mesa de Participación se realiza con el fin de dar cumplimiento a la política pública de infancia y adolescencia ejecutada por la Alcaldía de Manizales; de igual manera, los funcionarios detallan la ejecución de los proyectos realizados durante el cuatrienio.
“Participamos de dos actividades diferentes: los niños en una parte lúdica, mientras que, los adultos en una formal, todo lo relacionado con la rendición de cuentas, un aspecto importante porque nos informan las etapas y en qué consiste el desarrollo, diseño, preparación y ejecución de la rendición”, explicó Giovanny Osorio Rincón, padre de familia.
Asimismo, se informa a niños, adolescentes y padres sobre el derecho que tienen de conocer la rendición pública de cuentas, en especial entregando espacios de participación de manera recreativa para los menores.
“La mesa de participación es un lugar donde podemos hablar de Manizales, como hoy que hablamos de no robar o gritarle a los demás”, Emanuel Pulgarin Gutiérrez, menor integrante de la Mesa de Participación.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa.
Alcaldía de Manizales.
Viviana García, integrante de la Mesa de Participación.
⬆️ Giovanny Osorio Rincón, padre de familia.
⬆️ Emanuel Pulgarin Gutiérrez, menor integrante de la Mesa de Participación.
El lunes 26 de junio se realizará cierre total en el puente Olivares debido a la reparación en su capa asfáltica
La Alcaldía de Manizales y su Secretaría de Obras Públicas, dentro del contrato de mantenimiento de malla vial, viene desarrollando actividades de reparación y pavimentación de la capa asfáltica en las 12 comunas y avenidas principales de la ciudad, es por esto que, dentro de su cronograma de obra, el puente Olivares también hará parte de estas intervenciones.
Mañana lunes esta estructura presentará cierre total y por esta razón la recomendación es que los ciudadanos no transiten por ese sector para evitar el colapso de las vías. Esta intervención se realizará durante dos días.
Diana Marcela López Gómez, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas, comentó acerca de estos trabajos que deberán finalizar en el menor tiempo posible.
“Nos encontramos adelantando labores de mantenimiento en la malla vial, por esta razón queremos informarle a la ciudadanía que el día lunes, 26 de junio, se presentará el cierre total del puente Olivares durante dos días; a su vez recordamos que por seguridad solo se permite el tránsito de tres carros livianos a la vez y se prohíbe el paso de tráfico pesado sobre el puente”.
Cabe recordar que, la Secretaría de Obras Públicas tiene dentro de sus funciones reparar la capa asfáltica, reemplazando la que se encuentra en mal estado por losas de concreto rígido, con el fin de garantizar una mejor movilidad a los automotores y de esta manera evitar accidentes.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa.
Alcaldía de Manizales.
[5:28 p. m., 25/6/2023] +57 310 5315989: #LaAlcaldíaAlDía 🗣️👂
32 VEREDAS DE LOS CORREGIMIENTOS AGROTURÍSTICO, PANORAMA Y COLOMBIA VIVIERON LA SEGUNDA JORNADA DEL DÍA DEL CAMPESINO EN MANIZALES
La Administración Municipal llegó nuevamente a diferentes veredas de la ciudad para celebrar la segunda jornada del tradicional Día del Campesino, impactando a más de 10 mil personas con diferentes actividades que exaltan la laboral que realizan por nuestro campo manizaleño.
Esta actividad estuvo liderada por Cristina Otálvaro Idárraga, secretaria de Agricultura de Manizales, quien aseguró que “en Colombia el mes de junio se ha institucionalizado para la celebración del Día del Campesino. Estamos muy contentos por esta jornada. Gracias a las secretarias, entes descentralizados y empresas privadas por vincularse y hacer de este día el más especial de todos”.
Esta segunda celebración se realizó en 32 veredas de la capital caldense, entre ellas Java, La Pola, Guacas, Tejares, Alta Argelia, Las Pavas, La Aurora, La China, La Quinta y Alto Minitas.
En cada una de las veredas hubo acompañamiento de otras carteras como las secretarías, Movilidad, Salud, Gobierno, Tic y Competitividad, Desarrollo Social, Educación, Hacienda y Tesorería.
Asimismo, se contó con el apoyo de entidades como Assbasalud, Lotería de Manizales , Infimanizales y Hospital General San Isidro. Además diferentes empresas privadas que se vincularon con donaciones.
Sobre la jornada, Beatriz Restrepo
, habitante de la vereda Hoyo Frío, manifestó que “estamos disfrutando mucho. Muy felices en este día porque nos tienen presentes para celebrar la labor que realizamos con toda amor por nuestro campo ”.
Como parte de la jornada se realizaron actividades musicales, pintucaritas, concursos, encuentros deportivos, conciertos, entrega de herramientas agrícolas y otros obsequios.