INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 30-V-2023 MARTES EMISIÓN 1258 DE IR RADIO-Y TOTAL  8301

Es el día 150 del año y faltan 215 para que termine 2023
Está en la semana 22 del año
Falta 1 día para que termine el mes de Mayo
Es el quinto Martes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el día de Corpus Christi (Junio 12)
¿Qué se celebra el 30 de Mayo de 2023 en Colombia? – Eventos del día

Publicación de ‘Cien años de soledad’

Mayo 30 – Hace 56 años – Libro escrito por Gabriel García Márquez, que se volvería su obra más recordada, y en el libro colombiano de mayor reconocimiento a nivel mundial hasta la fecha

Ver másCulturales

Egan Bernal campeón del Giro de Italia 2021

Mayo 30 – Egan Bernal se corona campeón del Giro de Italia 2021, su segunda gran vuelta ciclística después de la victoria en el tour de Francia de 2019

Ver más

 

AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA MAÑANA 30 DE MAYO. DE ANTE MANO AGRADECEMOS SU CUBRIMIENTO Y DIFUSIÓN. 🗒️

Secretaria de Medio Ambiente

✅ Actividad: feria “Tejiendo Cultura Ambiental”

📍 Lugar: plazoleta Gobernación de Caldas

⏰ Hora: 9:00 a.m.

✅ Actividad: reunión nodo regional del Plan Integral de Gestión del Cambio Climático

📍 Lugar: Corporación Autónoma Regional del Quindío⏰ Hora: 9:00 a.m.

 

✅ Actividad: reunión del Comité Departamental de Gestión del Riesgo Escolar para el seguimiento de actividades realizadas en las subregiones del magdalena caldense, bajo y alto occidente y centro sur.

📍 Lugar: secretaria de educación de Caldas

⏰ Hora: 10:00 a.m.

 

✅ Actividad: visita técnica Cerro Bravo

📍 Lugar: Vía Manizales – Fresno

⏰ Hora: 11:00 a.m.

 

 

 

 

NOTICIAS DE CALDAS:

AVANZA ENTREGA DE KITS ALIMENTARIOS DEL PAE PARA LAS INSTITUCIONES QUE SIGUEN CON APRENDIZAJE EN CASA POR ESTAR EN ZONA DE INFLUENCIA DEL RUIZ

CALDAS LE CUMPLIÓ A LOS ADULTOS MAYORES DE RIOSUCIO Y, DE MANO DE LA ALCALDÍA, LES ENTREGÓ UN CENTRO DE ATENCIÓN TOTALMENTE REMODELADO

AUTORIDADES DE CALDAS AVANZAN EN ACCIONES PARA GARANTIZAR TRANSPARENCIA Y COBERTURA EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES TERRITORIALES 2023

GOBIERNO DE CALDAS CONTINÚA APOYANDO A GANADEROS Y AGRICULTORES DE CHINCHINÁ Y PALESTINA ANTE POSIBLES PÉRDIDAS POR UNA EVENTUAL ERUPCIÓN DEL VOLCÁN

CALDAS NO REGISTRA MUERTES POR DESNUTRICIÓN, SIN EMBARGO, TERRITORIAL DE SALUD ADVIERTE LA IMPORTANCIA DE PREVENIR LA MALNUTRICIÓN
 

 

 

 

 

 

 

AVANZA ENTREGA DE KITS ALIMENTARIOS DEL PAE PARA LAS INSTITUCIONES QUE SIGUEN CON APRENDIZAJE EN CASA POR ESTAR EN ZONA DE INFLUENCIA DEL RUIZ

Continúa la entrega de kits alimentarios de emergencia para los estudiantes de 18 sedes educativas de la zona de influencia del volcán Nevado del Ruiz que siguen con aprendizaje en casa. De esta manera, la Secretaría de Educación de Caldas garantiza que los beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en este sector sigan recibiendo las raciones que se les entregarían en las instituciones educativas.

La secretaria de Educación departamental, Diana María Cardona García, explicó que con esta estrategia se garantiza el beneficio para los estudiantes que están en casa.

“De igual manera, en las sedes educativas que ya regresaron a la presencialidad se les están entregando los alimentos para la ración preparada en sitio. De esta manera ratificamos el compromiso para que la prestación de este servicio se garantice sin ninguna interrupción”, añadió la secretaria de Educación.

Es de precisar que, desde el martes 23 de mayo, solo 18 sedes educativas continúan con aprendizaje en casa.

Las siguientes sedes son las que continúan con trabajo en casa:
MUNICIPIO
INSTITUCIÓN
SEDE
MATRICULA
CHINCHINÁ
I.E EL TRÉBOL
ESCUELA RURAL SANTA HELENA
13
NEIRA
I.E EL ROBLE
ESCUELA RAFAEL REYES
17
NEIRA
I.E EL ROBLE
ESCUELA SAN LUIS GONZAGA
10
NEIRA
I.E EL ROBLE
ESCUELA SAN PABLO
4
NEIRA
I.E SAN LUIS
ESCUELA SAN JOSÉ
16
PALESTINA
I.E SANTAGUEDA
ESCUELA NUEVA FÁTIMA
12
PALESTINA
I.E SANTAGUEDA
ESCUELA RURAL EL RETIRO
18
VILLAMARÍA
I.E COLOMBIA
ESCUELA RURAL LONDOÑO JARAMILLO
6
VILLAMARÍA
I.E COLOMBIA
ESCUELA RURAL MARIA REINA
10
VILLAMARÍA
I.E COLOMBIA
ESCUELA RURAL SANTO DOMINGO
11
VILLAMARÍA
I.E COLOMBIA
ESCUELA RURAL VALLES
22
VILLAMARÍA
I.E COLOMBIA
I.E COLOMBIA – SEDE PRINCIPAL
113
VILLAMARÍA
I.E FORTUNATO GAVIRIA BOTERO
ESCUELA NUEVA MIRAFLORES
15
VILLAMARÍA
I.E FORTUNATO GAVIRIA BOTERO
ESCUELA NUEVA RIO CLARO
42
VILLAMARÍA
I.E FORTUNATO GAVIRIA BOTERO
ESCUELA RURAL ALTO VILLARAZO
17
VILLAMARÍA
I.E FORTUNATO GAVIRIA BOTERO
ESCUELA RURAL BAJO VILLARAZO
10
VILLAMARÍA
I.E FORTUNATO GAVIRIA BOTERO
I.E FORTUNATO GAVIRIA BOTERO – PRINCIPAL
227
VILLAMARÍA
I.E FORTUNATO GAVIRIA BOTERO
ESCUELA RURAL MIXTA BAJO COROZAL
15
VILLAMARÍA
I.E NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESCUELA RURAL ASPAR
13
TOTAL
591

Anexo
Audio secretaría de Educación de Caldas, Diana María Cardona García Escuche Aquí
 

 

 

 

CALDAS LE CUMPLIÓ A LOS ADULTOS MAYORES DE RIOSUCIO Y, DE MANO DE LA ALCALDÍA, LES ENTREGÓ UN CENTRO DE ATENCIÓN TOTALMENTE REMODELADO

Riosucio abrió las puertas de su nuevo Centro de Vida. Un espacio completamente remodelado que acogerá a 230 personas mayores del municipio y que beneficiará, además, a la comunidad indígena local. Esta obra fue posible gracias a la inversión total de 500 millones de pesos.

Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas, indicó: “Realizamos la entrega de una gran remodelación en el Centro Vida, donde se atenderán a más de 230 adultos mayores. El alcalde, Marlon, contribuyó con 50 millones y la Gobernación de Caldas – a través de la Secretaría de Desarrollo Social- con 450 millones de pesos. Con estos recursos logramos reforzar estructura, nuevos pisos, nuevos techos, patios y tecnología”.

El proyecto intervino un área de 402 metros cuadrados, se realizó ampliación de comedor, baños y zonas húmedas, cocina, hall, rampa de acceso, escaleras y espacios complementarios como la zona de fisioterapia, la bodega y las oficinas administrativas.

Por su parte, Juanita Espeleta Noreña, secretaria de Integración y Desarrollo Social de Caldas, señaló que esta entrega se suma a la lista de infraestructuras para la gente que el Gobernador ha venido liderando desde el inicio de su mandato con el objetivo de dignificar la atención que se hace a las personas mayores del territorio. “Esta es una necesidad latente porque Caldas es el segundo departamento más longevo del país”, afirmó Espeleta Noreña.

Así mismo, el alcalde del municipio de Riosucio, Marlon Alexander Tamayo Bustamante, agregó: “Supremamente felices por entregarle esta maravillosa obra a toda nuestra comunidad, pero especialmente para nuestros adultos mayores del municipio; esta es una casa de la Administración destinada a la atención del adulto mayor”.

Es de anotar que este Centro Vida cubrirá y beneficiará a los 4 resguardos indígenas: Cañamomo – Lomaprieta, Escopetera y Pirza, Nuestra Señora Candelaria de La Montaña y San Lorenzo.

Luz Mariana Orozco, beneficiaria del Centro Vida, expresó sentirse muy alegre porque hacía tres años que no venía a este espacio. “Este es el hogar de todo adulto mayor, pasamos muy chévere, muy bueno, nos enseñan y la verdad quedó muy elegante,  muy hermoso”, dijo.

Finalmente, Doralba Parra Giraldo, otra de las beneficiarias del Centro Vida, contó que gracias a la Gobernación de Caldas y a la Administración Municipal de Riosucio, ya van a poder volver al Centro Vida, compartir con sus compañeros y tener un espacio digno y de bienestar para su vejez.

Anexos
Audio Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas Escuche Aquí
Audio Juanita Espeleta, secretaria de Integración y Desarrollo Social Escuche Aquí
Audio Marlon Alexander Tamayo Bustamante, alcalde de Riosucio Escuche Aquí
Audio Luz Mariana Orozco, beneficiaria del Centro Vida Escuche Aquí
Audio Doralba Parra Giraldo, beneficiaría del Centro Vida Escuche Aquí
 

 

GOBIERNO DE CALDAS CONTINÚA APOYANDO A GANADEROS Y AGRICULTORES DE CHINCHINÁ Y PALESTINA ANTE POSIBLES PÉRDIDAS POR UNA EVENTUAL ERUPCIÓN DEL VOLCÁN

La Gobernación de Caldas continúa acompañando a pequeños y medianos ganaderos y agricultores de Chinchiná y Palestina ante una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz. La administración mantiene su aporte para una póliza de seguro agropecuario, el cual es entregado gracias a la unión de esfuerzos de los gobiernos Nacional y Departamental.

El seguro agropecuario cuenta con un incentivo de ambos gobiernos de forma que los productores sólo deben pagar el IVA (5%) del valor de la póliza. Para el pequeño productor, el seguro por cabeza de ganado sería de 4.500 pesos. Además, el costo del seguro puede disminuir hasta un 50% para aquellos que tengan tecnificado su hato ganadero.

El inventario de animales afectados en Chinchiná y Palestina por una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz es de mil 700 aproximadamente, entre bovinos, equinos y pequeñas especies; también podrían resultar perjudicados algunos cultivos, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas (SADRC).

En el caso de Chinchiná, el ganado localizado en 17 fincas a orillas de los ríos sería el más afectado; mientras que en Palestina 4 predios con cultivos de cítricos y plátanos, son los más vulnerables por lahares, explicó Jorge Andrés Pulgarín Giraldo, profesional especializado de la Unidad de Desarrollo Rural de la SADRC.

Anexo
Audio Jorge Andrés Pulgarín Giraldo, profesional especializado de la Unidad de Desarrollo Rural de la SADRC Escuche Aquí
 

 

 

AUTORIDADES DE CALDAS AVANZAN EN ACCIONES PARA GARANTIZAR TRANSPARENCIA Y COBERTURA EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES TERRITORIALES 2023

En el cuarto Comité Departamental de Seguimiento Electoral, las autoridades administrativas, judiciales, militares y de Policía, además de órganos de control y representantes de diferentes partidos políticos, realizaron un balance de los avances que se han tenido frente a las elecciones que se llevarán a cabo el 29 de octubre.

En este escenario fueron escuchados los actores del proceso y se anunciaron medidas importantes que permitirán garantizar que todos los caldenses habilitados para ejercer el derecho al voto puedan hacerlo de manera tranquila y segura.

“Ya contamos con un punto para el desarrollo del escrutinio en la ciudad de Manizales, era un tema que nos tenía bastante preocupados, pero ya se definió que será en Expoferias; allí se va a contar con todas las garantías necesarias para el desarrollo de este proceso”, anunció el secretario de Gobierno (e) de Caldas, Jorge William Ruiz Ospina.

De otra parte, el funcionario señaló que se van a desarrollar cuatro comités electorales departamentales en las diferentes subregiones, particularmente en las que corresponden a los municipios de Marquetalia, Salamina, Anserma y Chinchiná. “Allí se dará participación a todos los sectores que intervienen en este asunto”, añadió el jefe de la cartera departamental.

Como uno de los avances importantes en el proceso y en respuesta a las necesidades sugeridas en comités anteriores, el delegado departamental de la Registraduría en Caldas, José Fernando Mejía Castaño, informó sobre la creación de nuevos puestos de votación en territorios indígenas del departamento.

“En el resguardo de Cañamomo y Lomaprieta del municipio de Supía fueron creados dos puestos de votación, así se le está garantizando a las comunidades de la zona la accesibilidad y el derecho al voto. Con la fuerza pública, especialmente con el ejército, se determinó que se podría hacer el acompañamiento en esos puestos de votación, siempre y cuando sea también bajo autorización y con el acompañamiento de las autoridades indígenas en el territorio”, mencionó.

Según el último censo electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en Caldas más de 811.180 personas están habilitadas para ejercer el derecho al voto, de los cuales 414.266 son mujeres y 396.914 son hombres.

Anexos
Audio Jorge William Ruiz Ospina, secretario (e) de Gobierno de Caldas Escuche Aquí
Audio José Fernando Mejía Castaño, delegado departamental de la Registraduría en Caldas Escuche Aquí
 

 

CALDAS NO REGISTRA MUERTES POR DESNUTRICIÓN, SIN EMBARGO, TERRITORIAL DE SALUD ADVIERTE LA IMPORTANCIA DE PREVENIR LA MALNUTRICIÓN

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) advierte sobre la importancia de una nutrición saludable para prevenir factores de riesgos en la salud, como el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles asociadas. Para tal fin, la entidad trabaja principalmente con los menores de edad.

De acuerdo con Clara Inés Cardona Trujillo, nutricionista dietista de la DTSC, los niños menores de 5 años en el departamento presentan un retraso en talla de 8.97%, comparado con el nivel nacional que es de 10.8 %.

“Para la talla que nos mide la desnutrición aguda estamos en 2.2%, mientras que la cifra nacional es de 1.6%, es decir que estamos por encima y debemos prestarle mucha atención debido a que se pueden presentar muertes por desnutrición; afortunadamente en la actualidad en el departamento no se han reportado decesos por esta causa”, expresó.

Así mismo, la funcionaria señaló que, en cuanto a las cifras de exceso de peso en los niños menores de 5 años, Caldas registra un 5.36%, esto representado principalmente en el sobrepeso con un 4.27%.

La DTSC advierte que las cifras de exceso de peso en los niños de 5 a 18 años son preocupantes, se reporta el 24.79% a nivel departamental, con mayor incidencia en los municipios de Victoria, Risaralda, Aguadas, Manzanares, Samaná y Norcasia.

Ante la situación, desde la Dirección Territorial de Salud de Caldas se trabaja para mejorar la situación nutricional de la población. “Lo que hacemos principalmente es capacitar, informar, asesorar y acompañar el talento humano de las IPS, Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud (EAPB) y a las direcciones locales de salud para interpretar de manera adecuada la normatividad y los lineamientos para atender a los niños con desnutrición aguda, moderada o severa. Además, la DTSC solicita al sector salud realizar de manera correcta la valoración nutricional de las personas de acuerdo a su ciclo de vida”, apuntó Cardona.

Igualmente, la entidad hace un llamado a la comunidad caldense a darle importancia a una buena nutrición y generar conciencia sobre la relevancia de una alimentación adecuada para la salud. “Se deben consumir alimentos en las proporciones adecuadas y de acuerdo al ciclo de vida que tengamos para realmente lograr que las personas no tengan obesidad. Se requieren hábitos saludables, así como pautas alimentarias que sean guiadas por un nutricionista dietista”, puntualizó la profesional.

Anexos

Audio Clara Inés Cardona Trujillo, nutricionista Dietista de apoyo de la dimensión de Seguridad alimentaria y nutricional Escuche Aquí
NOTICIAS DE MANIZALES:

 

CAMPO PARA TODOS, LLEGÓ A LA VEREDA LISBOA CON UNA VARIADA OFERTA INSTITUCIONAL.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Agricultura, realizó este domingo 28 de mayo en la vereda Lisboa, Campo Para Todos, una nueva estrategia que llevó los servicios de la Administración Municipal a esta vereda del municipio. En esta ocasión nos acompañaron más de 50 habitantes del sector.

Al respecto, Cristina Otálvaro Idárraga, secretaria de Agricultura de Manizales, señaló: “atendimos a toda la población que se acercó preguntando por toda la oferta institucional. Fue una jornada exitosa donde hemos podido estar más de la mano con la comunidad”.

Los habitantes del corregimiento La Cristalina, tuvieron la oportunidad de contar con: orientación sobre legalización de predios, atención médica, asesoría en SISBÉN, entre otros servicios.

“Le agradecemos mucho a la Alcaldía, esperamos que toda la comunidad aproveche. Es muy grato tenerlos aquí porque estas son veredas muy distantes a la ciudad donde a nosotros nos queda muy difícil trasladarnos”, indicó Luz Helena Díaz, habitante y líder del sector.

Esta actividad se continuará realizando y se espera llegar a todos los corregimientos de la ciudad, para que puedan tener a la mano los servicios de las secretarías y las entidades de la Administración Municipal.

 

 

 

SABERES Y TRADICIONES DE LA COMUNIDAD AFRO COLOMBIANA EN MANIZALES, UNO DE LOS PILARES DE LA UNIDAD DE ASUNTOS ÉTNICOS

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género y su Unidad de Asuntos Étnicos, llevó acabo distintos eventos para la visibilización y el rescate de los saberes y tradiciones de la comunidad afro colombiana en Manizales.

“Presentamos un proyecto al Ministerio del Interior, el cual nos apoyó, por lo que realizamos las actividades en el marco de la estrategia Herencia Africana, las cuales fueron desarrolladas a lo largo de esta semana”, indicó Tatiana Zapata, jefe de la Unidad de Asuntos Étnicos de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género.

 

 

El Boletín de Prensa No. 869 de la Alcaldía de Manizales contiene:

 

1️⃣ FINALIZARON LAS EXCAVACIONES DE LOS SIETE CAISSON, SOPORTE DE LOS DOS PUENTES ELEVADOS EN EL BULEVAR DE LA CALLE 19. ⬇️

 

2️⃣ LA OBRA DEL PARQUE DE LOS SENTIDOS EL ARENILLO YA TIENE UNA EJECUCIÓN DE 55 %. ⬇️

 

3️⃣ AUTORIDADES PRIORIZAN LOS OPERATIVOS EN RESIDENCIAS NO FORMALES EN MANIZALES. ⬇️

 

4️⃣ CENTROS DE ESCUCHA TENDRÁN ATENCIÓN DESCENTRALIZADA DURANTE ESTA SEMANA. ⬇️

 

 

5- “ENTRE TODOS VAMOS A SUPERAR LA EMERGENCIA”, DICE LA PRESIDENTA DE TGI, MÓNICA CONTRERAS ESPER. ⬇️

 

6–AUTORIDADES REALIZARON EL CIERRE DE SIETE ESTABLECIMIENTOS EN OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA  EN MANIZALES. ⬇️

 

 

Estimados:

 

SE ACERCA EL PLAZO FINAL PAR REFRENDAR LA LICENCIA DE CONDUCCIÓN Y MÁS DE 57 MIL CONDUCTORES EN MANIZALES AÚN NO LO HAN HECHO.

Si después del 20 de junio son sorprendidos por las autoridades conduciendo con el documento vencido, se exponen a una multa e inmovilización del vehículo.

En el siguiente informe especial les contamos que deben hacer para evitar situaciones como esta 👇

¡Se agota el tiempo! Se vence el plazo para la renovación de la licencia de conducción

 

«ENTRE TODOS VAMOS A SUPERAR LA EMERGENCIA», DICE LA PRESIDENTA DE TGI, MÓNICA CONTRERAS ESPER

·         Mayo 29, 2023

 

 

 

 

 

En entrevista con el Centro de Información de la Alcaldía de Manizales, la Jefe de la Transportadora Internacional de Gas, dijo además que son las autoridades que conforman el PMU las llamadas a esclarecer las causas del fenómeno natural que obligó a suspender el servicio la semana pasada.

La presidenta de la Transportada Internacional de Gas, TGI, Mónica Contreras Esper, dijo hoy que la emergencia por la anomalía que se presenta en Cerro Bravo no ha terminado y que se está a la espera de la identificación plena de cuál es la raíz del fenómeno natural para poder entrar en su control.

Precisó que la “prioridad es proteger la infraestructura de nuestro tubo principal” y que son las autoridades del Puesto de Mando Unificado las que tienen que establecer las causas y determinar los planes de manejo y control de la situación que se registra por la emanación de gases en el lugar y que originó que la semana pasada fuera suspendido por varios días el servicio en Manizales y una amplia zona del territorio nacional.

En entrevista para el Centro de Información de la Alcaldía de Manizales, Contreras Esper recordó que si bien es cierto que existen varias hipótesis sobre la causa de lo que está ocurriendo allí, “está todavía pendiente que sea identificada plenamente para poder entrar en su control”.

Preguntada sobre la probabilidad de que sea necesario nuevamente suspender el servicio indicó que “es importante que sepamos que la emergencia no ha terminado” y que son “las autoridades del Puesto de Mando Unificado las que tienen que establecer la causa del fenómeno natural que se presenta y los planes de control y manejo del incendio”.

“Nosotros necesitamos conocer tanto las causas que originaron el incendio, como el manejo y control que se dará al mismo”, enfatizó.

No obstante, reveló que desde TGI se conformó un equipo de expertos entre los que se destacan los doctores Martha Calvache, Gonzalo Duque, Carlos Regalado y Guillermo Rey, “para llevar una conversación técnica y responsable frente al manejo de la situación, aportando puntos de vista a todo para esclarecer la situación».

«No hay origen volcánico»

 

Según explicó la Jefe de la Transportadora Internacional de Gas, los expertos afirman que la combustión que se está dando en el sector es por materia orgánica y «no es de origen volcánico», y que se trata de una mezcla «de sedimentos volcánicos con vegetación que se da con el pasar de los años y se va introduciendo entre el suelo y forman pastizales bajo tierra.

Esos pastizales no se desintegran por completo para volverse suelo común y al estar en un terreno agrietado y algo escarpado, esa materia orgánica se concentra en una zona de la montaña; dado que no hay una liberación de gases como debería darse, que dentro de todo lo que es un proceso natural, entra en un proceso de combustión y eso al parecer es lo que está sucediendo”, explicó al ser preguntada sobre lo que consideran su grupo de expertos asesores.

Agregó que  “lo que sí podemos decir hoy es que de los 680º que teníamos  y que nos llevó a hacer la desconexión,  fenómeno ha cedido y hoy tenemos temperaturas aproximadas de 200º”.

La presidente de TGI agradeció a todas las autoridades y los organismos de control que participaron del Puesto de Mando Unificado: «Reitero el agradecimiento especial a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos, a los bomberos por su valiosa colaboración, al Batallón Ayacucho del Ejército Nacional, a la Policía Metropolitana de Manizales y a la Policía del departamento de Caldas”.

«No hubo improvisación»

 

De otro lado, la Presidente de TGI contestó a las críticas que surgieron en la ciudad acerca de que hubo apresuramiento e improvisación por parte de la transportadora de gas y aseguró tajantemente que “de ninguna manera hubo improvisación”.

“Aquí no podemos hablar de improvisación cuando todas las acciones de TGI estuvieron siempre encaminadas a preservar la vida de los vecinos, los colaboradores, el medio ambiente, nuestra infraestructura, toda la gente que transita por la vía que, como demostró la emergencia, es vital para los habitantes del eje cafetero y el suroccidente del país”, afirmó.

Explicó que las condiciones perfectas en las que se encontraba el tubo, sólo se pudieron establecer cuando se hicieron las primeras pruebas para restablecer el servicio, por lo que era necesario evitar riesgos mayores que pudieran haber resultado de no haber parado la operación. “Yo quiero que todo el mundo piense en lo que hubiera pasado, si hubiéramos encontrado una afectación en la infraestructura, lo que seguramente para el usuario habría significando mayor tiempo y no los nueve días previstos”, insistió.

“Insistimos en que la emergencia no ha terminado y que el primer afectado de este fenómeno natural desconocido es TGI. Ya que para nosotros está significando pérdidas por US 300.000 diarios, sin contar los montos que llevamos hasta la fecha en toda la inversión que estamos haciendo”, recalcó.

Presidenta de TGI, Mónica Contreras Esper.

Trabajando por la confiabilidad del sistema

 

La ejecutiva también habló de la confiabilidad del sistema de transporte de gas el en país e hizo un llamado al Gobierno Nacional  y a los demás sectores que son parte integral de esta actividad, “para continuar trabajando por la confiabilidad del sistema y hacer una sola voz en esta imperiosa necesidad”.

Mónica Contreras Esper envió un saludo y entregó un parte de tranquilidad a los manizaleños. “En primer lugar quiero agradecer a todos por la paciencia, por la comprensión y por la colaboración. Yo les quiero decir que TGI ha sido absolutamente responsable en la forma como ha avanzado en este proceso. Nos  alegra que hoy cuenten con el gas natural en sus casas, en los comercios, que los vehículos se puedan estar moviendo de vuelta en las estaciones de servicio con gas y que las industrias estén trabajando. Los invito siempre es a guardar prudencia y evitar acercarse al lugar para así permitirnos trabajar”.

Finalmente agregó que “los  invito a seguir las recomendaciones que les están brindando tanto el distribuidor como las autoridades. Juntos debemos superar la emergencia y en esto la Unidad Departamental de Gestión de Riesgos de Desastres de Caldas juega un papel fundamental para que podamos entender la causa del fenómeno natural y lógicamente saber cómo las seguiremos controlando”.

Presidenta de TGI, Mónica Contreras Esper.

 

 

 

AUTORIDADES REALIZARON EL CIERRE DE SIETE ESTABLECIMIENTOS EN OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA  EN MANIZALES

·         Mayo 29, 2023

 

 

 

 

 

La Secretaría de Gobierno  y la Policía Metropolitana de Manizales realizaron operativos de control durante este fin de semana en la ciudad. Se destaca el cierre de 7 establecimientos de comercio nocturno por el ingreso de menores y porte de armas blancas.

Los operativos liderados por la Secretaría de Gobierno, implementados junto a la Policía Metropolitana este fin de semana, llevaron entre otras acciones al cierre de 7 establecimientos abiertos al público por dos irregularidades puntuales: encontrar armas blancas dentro de ellos (6) y por permitir el ingreso de menores de edad (1).

A estos negocios se les sancionó además con la suspensión de la actividad económica.

Como resultado de los recorridos de las autoridades también fueron capturadas 15 personas por diversos delitos, como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto agravado, fraude a resolución judicial, tentativa de homicidio, tráfico porte de armas de fuego y daño en bien ajeno.

Asimismo, la Policía Metropolitana de Manizales impuso 189 comparendos por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, (Ley 1801 de 2016). Se incautaron 83 armas cortopunzantes, se efectuaron 57 traslados al Centro Transitorio por Protección (CTP), al igual que 10 adolescentes fueron traslados al Centro de Recepción de Menores.

En cuanto a la atención de casos, se recibieron 1.343 llamadas al 123, de las cuales fueron atendidos 85 casos de riñas, 56 por violencia intrafamiliar y 156 llamadas por alteración de la tranquilidad pública. En materia de movilidad se impusieron 18 comparendos y se realizaron 17 inmovilizaciones por infringir el Código de Tránsito.

Teniente Coronel Harold Esneider Morán, comandante (e) de Policía Metropolitana de Manizales.

Acercamiento con la comunidad

El grupo de Gestión comunitaria realizó 19 campañas en las que participaron 350 personas, el acercamiento con presidentes, líderes de las Juntas de Acción Comunal y diferentes gremios ha sido fundamental para aunar esfuerzos y trabajar de manera articulada para contrarrestar fenómenos delincuenciales.

Dato de interés

Cualquier inquietud o denuncia la puede realizar al 123 de la Policía Metropolitana de Manizales.
Te puede interesar

 

 

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Autoridades priorizan los operativos en residencias no formales en Manizales

Mayo 29, 2023

 

 

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Durante el puente festivo 20 personas fueron capturadas y hubo 93 traslados al CTP en Manizales

Mayo 23, 2023

 

 

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Alcaldía de Manizales articula esfuerzos para mitigar efectos por la suspensión de gas natural en la ciudad

 

 

 

FINALIZARON LAS EXCAVACIONES DE LOS SIETE CAISSON, SOPORTE DE LOS DOS PUENTES ELEVADOS EN EL BULEVAR DE LA CALLE 19

·         MAYO 29, 2023

 

 

 

 

 

Alrededor de 90 trabajadores desempeñan sus oficios en obra, entre administrativos y operativos. 30 de ellos viven en el sector, esto quiere decir que se ha impactado positivamente el empleo en la zona de influencia.

Avanzan las obras de construcción del Bulevar de la Calle 19, un proyecto de ciudad pensado para el bienestar y la tranquilidad de los manizaleños.

A la fecha, ya finalizaron las excavaciones de los 7 caisson (excavaciones de las columnas), para un total de 100 metros lineales de profundidad que serán el soporte de las dos pasarelas ubicadas en la plaza Alfonso López.

En este momento se está avanzando con los acabados arquitectónicos (detalles de piso, abujardado del concreto (terminado a mano), cambio de las tapas de servicios públicos, entre otros). Asimismo, se realiza la canalización de la red semafórica sobre la avenida Bernardo Arango.

En People Contact se realiza el vaciado del bordillo del andén y una zona verde que lo acompaña. También contará con una loseta guía para las personas con discapacidad.

Betty Johana Torres Pavas, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas, explicó que en este momento se cuenta con 6 frentes de obra, que inicia desde la Universidad de Manizales hasta la Plaza Alfonso López, esto con el fin de mejorar las vías vehiculares y transformar de una manera confortable el espacio.

“Estamos renovando los espacios, construyendo andenes, adecuado además espacios para la siembra de árboles. Estamos también ejecutando la construcción de un muro de contención así como finalizando la cimentación de las pasarelas o puentes elevados que conectan con la plaza Alfonso López”.

Betty Johana Torres Pavas, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas.

Lote 1

2 frentes de obra en la calle 19 entre carreras 9 y 11:

1.  Inicia demolición del pavimento del carril occidental yendo para la Universidad de Manizales, carril izquierdo. Entre las 10A Y 11.

Sustitución de material entre carrera 10A con calle 19, asimismo se realiza el reemplazo de tubería de acueducto y compactación de material seleccionado.

Vaciado de anden entre la carrera 9 y 10 A carril oriental derecho yendo hacia la universidad. (Abujardado del concreto sobre la vía)

Muro de contención
Hasta el momento van 15 pilotes excavados y vaciados de 59 pilotes que se deben construir, estos cuentan con una profundidad de 6 metros. A la fecha llevan 90 metros excavados.

Igualmente se cuentan con 4 anclajes instalados de 82 qué hay que construir.

Inicia el vaciado de la viga de cimentación del muro.

Lote 2

4 frentes de obra desde Mercaldas hacia la plaza Alfonso López.

1.  La instalación de los aceros para los caissons de ambas pasarelas.

2.  Andén de People Contact, se realiza el vaciado del bordillo de concreto Onix, asimismo, los vaciados de concretos alrededor de las cámaras de servicios públicos, instalando las nuevas tapas, abujardado de concreto y la demolición de pavimento para el ingreso de los parqueaderos de People Contact.

3. Andén del supermercado Mercaldas: Se realizan excavaciones y cortes del pavimento para la construcción del bordillo y vaciado del concreto para el acceso vehicular.

4. Andén entre carrera 15 y carrera 16, demoliciones retiro de material sobrante de demoliciones, compactación de la subrasante (aplanar el suelo con afirmado para luego instalar el concreto, esto con el fin de que quede firme y tenga mayor resistencia), de la misma manera se realiza la instalación de la sub base y corte de pavimento para bordillo de los andenes.

Cabe destacar que, con la construcción de este bulevar se busca el mejoramiento de la zona con relación a su seguridad, movilidad e incentivando la apropiación de los habitantes para cuidar de este espacio.

Datos de interés

El bulevar es una vía con amplias avenidas peatonales en sus laterales o en su centro. Su origen se sitúa en las vías que se colocaban alrededor de las fortalezas defensivas de las ciudades
Te puede interesar

 

 

 

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

La obra del Parque de Los Sentidos El Arenillo ya tiene una ejecución de 55 %

Mayo 29, 2023

 

 

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Alcaldía de Manizales y Comité de Cafeteros de Caldas hicieron la primera entrega de 219 incentivos este 2023

Mayo 26, 2023

 

 

 

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

Alcaldía de Manizales la próxima semana dará inicio al programa Mejoramiento de Vivienda en el área rural y urbana del municipio

 

 

 

 

 

 

 

LA OBRA DEL PARQUE DE LOS SENTIDOS EL ARENILLO YA TIENE UNA EJECUCIÓN DE 55 %

·         Mayo 29, 2023

 

 

 

 

 

Se tiene un avance del 20% más en construcción como juegos infantiles y mobiliario.

La construcción del Parque de Los Sentidos El Arenillo avanza positivamente, al punto que a la fecha se destaca el avance del 55% de la obra, que aportará al desarrollo y al avance de nuestra ciudad.

Este parque está ubicado en la vía que comunica a Santa Sofía, por la avenida Centenario. Será uno de los parques más grandes de la ciudad y contará con muchos espacios para el disfrute de todos los manizaleños.

 

“Se realiza una intervención de 12 mil metros cuadrados. Ya llevamos un avance de obra cercano al 55%, y un 20% más está en construcción, como los juegos infantiles, el mobiliario y otros elementos que están en fabricación. Hoy contamos con la visita del Concejo de Manizales, de primera mano ellos pudieron hacer un recorrido junto con la Administración Municipal y constatar los avances de esta importante obra para la ciudad”, dijo el secretario de Medio Ambiente, Carloman Londoño Llano.

Carloman Londoño Llano, secretario de Medio Ambiente.

 

A propósito de esta visita, el concejal Hernando Marín expresó que recuperar este parque es un sueño de todos los manizaleños: «Qué bueno que nuestra voz ha sido escuchada, hoy llevamos un avance del 50 % de esta importante obra y muy pronto esperamos tener a los manizaleños, a las familias, a nuestros jóvenes y niños en este lugar que está siendo recuperado material y estructuralmente, pero que esperamos también lo hagamos desde la manera social”.

Hernando Marín, Concejal de la ciudad.

Papel de la comunidad

La ciudadanía ha jugado un papel fundamental en la recuperación de este espacio. Sobre el particular, Mario Cardona, habitante del sector, expresó que “estas obras de impacto social que está construyendo la Alcaldía de Manizales son de beneficio común, que hacen grande a la ciudad. Yo creo que esta y las demás 45 obras que se han adelantado en esta Administración merecen el reconocimiento de la comunidad”.

Mario Cardona, habitante del sector.

La adecuación de este parque tendrá una inversión de $ 5.383.355 millones y está a cargo del contratista Consorcio Obras Arenillo. La vigilancia y control de las actividades y recursos de este proyecto es por $ 340.957.729 y está al frente del interventor Cinte SAS.

 

Adicional a lo que se había ejecutado en la obra se ha avanzado en:

Pruebas de color para los andenes junto con las pruebas de resistencia, obteniendo el color del diseño y la resistencia del concreto adecuada.
Suministro de postes de iluminación del parque.
Instalación del geotextil de la cancha sintética.
Se inicia con las actividades de adecuación del terreno para la cancha de voleyball playa.
Construcción de pilotes en la zona de coworking.
Se realiza reunión con el especialista estructural para la revisión de la construcción del área de la bahía.
Colocación y compactación del material de triturado en la cancha sintética, de igual forma se continúan con las labores de construcción del cárcamo y del cerramiento de la cancha sintética.
Se realiza conformación del terreno, compactación del material de afirmado y subbase, vaciado de la losa para las graderías y pista de trote en el costado occidental del proyecto.
Se realizada el vaciado de la pista de trote al costado de la cancha múltiple, muro de escalar y canchas de tennis y volleyball.
Dato de interés

Los ciudadanos podrán encontrar en este espacio cancha sintética de fútbol, canchas múltiples deportivas (baloncesto, voleibol), senderos peatonales, muro de escalada, zona de yoga, juegos infantiles, catamaranes y una vista espectacular hacia toda la ciudad.
Te puede interesar

 

 

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Finalizaron las excavaciones de los siete caisson, soporte de los dos puentes elevados en el Bulevar de la Calle 19

Mayo 29, 2023

 

 

 

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

Alcaldía de Manizales la próxima semana dará inicio al programa Mejoramiento de Vivienda en el área rural y urbana del municipio

Mayo 26, 2023

 

 

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

En predios de Río Blanco NO se adelantan construcciones

Mayo 23, 2023

 

 

AUTORIDADES PRIORIZAN LOS OPERATIVOS EN RESIDENCIAS NO FORMALES EN MANIZALES

·         Mayo 29, 2023

 

 

 

 

 

En el último consejo de seguridad las autoridades identificaron un foco de inseguridad en las residencias no formales o de bajo costo, razón por la cual la Secretaría de Gobierno realizó un operativo relámpago en estos establecimientos.

La Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana de Manizales realizaron operativo de control en el sector del Parque Alfonso López y centro histórico, donde se priorizó de manera contundente las residencias no formales.

En estos controles las autoridades lograron cerrar preventivamente cuatro establecimientos que no cumplían con los requisitos exigidos por el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

“Con estos operativos logramos además la captura de una mujer, trasladamos 7 personas al CTP (Centro de Traslado por Protección) y se registraron a 350 personas en estas dos zonas priorizadas”, dijo Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno.

La funcionaria señaló que estos resultados se dieron en una toma completa en este sector, con varias entidades, entre ellas Policía Metropolitana con todas sus especialidades.

Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.

Consejo de seguridad

En Consejo de Seguridad, en el cual participaron la Secretaría de Gobierno, Policía Metropolitana, Medicina Legal, Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia y Ejército Nacional se analizó de manera exhaustiva la situación de seguridad en la ciudad.

Como conclusión importante se anunció la realización de operativos constantes y operativos relámpagos en las residencias no formales.

“ Vamos intensificar los programas preventivos y se va analizar la posibilidad de implementar programas importantes con el fin de reducir el porte de armas en la ciudad de Manizales”, explicó la jefe de la cartera de Gobierno.

Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.

Normatividad

La Ley 1801 Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana establece unos comportamientos  que pueden infringir los establecimientos de comercio  y en este caso las residencias no formales.

En la mayoría de los casos atendidos recientemente, la suspensión preventiva del establecimiento se dio por “incumplir los protocolos de seguridad exigidos para el desarrollo de la actividad económica y el funcionamiento del establecimiento”. Lo anterior está consignado en el numeral cuarto, del articulo 93, de la Ley 1801.

Dato de interés

Según Consejo de Seguridad en mayoría de homicidios registrados en Manizales se originan con arma blanca.
Te puede interesar

 

 

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Autoridades realizaron el cierre de siete establecimientos en operativos del fin de semana  en Manizales

Mayo 29, 2023

 

 

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Durante el puente festivo 20 personas fueron capturadas y hubo 93 traslados al CTP en Manizales

Mayo 23, 2023

 

 

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Alcaldía de Manizales articula esfuerzos para mitigar efectos por la suspensión de gas natural en la ciudad

 

CENTROS DE ESCUCHA TENDRÁN ATENCIÓN DESCENTRALIZADA DURANTE ESTA SEMANA

·         Mayo 29, 2023

 

 

 

 

 

Desde el día de hoy y hasta el sábado 3 de junio, los manizaleños podrán acceder a atención psicológica y consejería en Cable Aéreo Fundadores y Torres de El Cable.

La Alcaldía de Manizales, a través del Programa de Salud Mental y Convivencia Social de la Secretaría de Salud Púbica, invita a toda la ciudadanía que requiera asesoría o consejería psicológica, a que visite los Centros de Escucha Móvil, que desde hoy y hasta el 3 de junio tendrá disponible la Administración Municipal.

«Manizales continúa con todo su programa de Salud Mental, denominado el ecosistema para la salud mental. Contamos no solamente con la red de prestación de servicios en cabeza de las diferentes EPS, sino que además el municipio de Manizales ha instalado su programa de centros de escucha. Son centros de atención orientados por psicólogos, trabajadores sociales y educadores deportivos que atienden a cualquier persona, independiente del régimen de seguridad social», señaló Carlos Humberto Orozco Téllez, secretario de Salud Pública.

Carlos Humberto Orozco Téllez, secretario de Salud Pública.

Esta estrategia de los Centros de Escucha brinda atención, asesoría, consejería  y orientación psicológica de forma gratuita para atender la salud mental, trastornos, adiciones a sustancias psicoactivas o violencia intrafamiliar de los habitantes  de la ciudad.

 

 

Se tendrán dos Centros de Escucha móviles en la ciudad en los siguientes horarios:

Cable Aéreo Fundadores de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. 4:00 p.m.
Torre de El Cable 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. 4:00 p.m.
Los Centros de escucha buscan reducir la problemática de salud mental de los manizaleños. “La Secretaría de Salud Pública dispone esta semana de los centros de escucha móviles con el propósito de acercar los servicios a las personas que se sientan tristes, que tengan problemas o trastornos mentales, que consumen sustancias psicoactivas o que tienen problemas de violencia intrafamiliar, quienes pueden acercarse a uno de los centros de escucha móviles”, dijo la Coordinadora del Programa de Salud Mental y Convivencia Social, Lucía Franco Giraldo.

Lucía Franco Giraldo, Coordinadora del Programa de Salud Mental y Convivencia Social.

Cabe resaltar que la atención en los centros de escucha es gratuita y cualquier persona puede acceder al servicio.

Recuerde que en Manizales se cuenta con cuatro sedes permanentes:

Barrio
Dirección Centros de Escucha
Cervantes
Calle 36 A # 27 -102
San José
Carrera 12 # 25 45
Casa de la Justicia Bosques del Norte
Calle 48 D2 #3 C 130
La Palma (A una cuadra de la Defensa Civil)
Carrera 15 #12 a – 31
Si usted requiere algún tipo de asesoría en temas de salud mental no dude en asistir a los centros de escucha móviles o a las sedes permanentes. Asimismo hay atención psicológica las 24 horas, en la línea 123 opción 3.

Dato de interés

No hay requisitos de edad para acceder al servicio y es gratuito.
Te puede interesar

 

 

 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Instituciones educativas, centros de salud, estaciones de servicio y comercio de Manizales cuentan en su totalidad con el servicio de gas natural

Mayo 26, 2023

 

 

 

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

La Administración Municipal gestiona actividades de capacitación en cuanto a enfermedades crónicas no transmisibles

Mayo 26, 2023

 

 

 

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Cuatro Centros de Escucha fortalecen la estrategia de salud mental de los manizaleños

 

 

 

EN LA TERRITORIAL CALDAS SE REUNIERON MUNICIPIOS

DE 5ª Y 6ª CATEGORÍA PARA HABLAR DE FORMALIZACIÓN LABORAL

•             • LA ESTRATEGIA ES LIDERADA POR EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

 

MANIZALES, 29 DE MAYO. (COMUNICACIONES TERRITORIAL CALDAS – ESAP). A LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA – ESAP, TERRITORIAL CALDAS, LLEGÓ EL PLAN DE FORMALIZACIÓN LABORAL DEL EMPLEO PÚBLICO, LIDERADO POR EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA – DAFP.

EL TALLER, DIRIGIDO A MUNICIPIOS DE 5ª Y 6ª CATEGORÍA, SIRVIÓ PARA QUE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS ACLARARAN SUS DUDAS SOBRE LAS ACCIONES QUE PUEDEN DESARROLLAR EN EL ABORDAJE TÉCNICO DEL PROCESO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE FORMALIZACIÓN LABORAL.

JOSÉ FERNANDO GARCÍA, ASESOR NACIONAL DE LA ESAP PARA LA FORMALIZACIÓN LABORAL, AFIRMÓ QUE EL ENCUENTRO SIRVIÓ PARA INTERCAMBIAR IDEAS EN TORNO A LAS PROBLEMÁTICAS QUE AFECTAN A ESTOS MUNICIPIOS, ADEMÁS QUE SE LES PRESENTÓ LOS AVANCES QUE HAY EN MATERIA NORMATIVA, JURISPRUDENCIAL Y TÉCNICA.

“FUE UN ENCUENTRO MUY PRODUCTIVO. NOS INFORMARON LO QUE SE PIENSA HACER CON LA FORMALIZACIÓN LABORAL. ME VOY MUY CONTENTA Y LLENA DE CONOCIMIENTO”, MANIFESTÓ ISABEL CRISTINA GIRALDO, SECRETARIA DE GOBIERNO DE FILADELFIA.

POR SU PARTE, MARIO HUMBERTO RENDÓN, SECRETARIO DE GOBIERNO DE RISARALDA, AGRADECIÓ A LA ESAP Y AL DAFP POR EL TALLER, QUE CONSIDERA APORTARÁ PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

SANDRA CALLE, GERENTE DE TALENTO HUMANO DE LA ALCALDÍA DE ANSERMA, APROVECHÓ PARA RESOLVER LAS DUDAS RESPECTO A LA FORMALIZACIÓN LABORAL, QUE AHORA ESPERA SOCIALIZAR CON SU EQUIPO DE TRABAJO.

(CCA/PMA)

EQUIPO DE COMUNICACIONES – ENLACE TERRITORIAL CALDAS ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA – ESAP COMUNICACIONES@ESAP.EDU.CO

 

 

 

 

 

POR RAFAEL ZULUAGA VILLEGAS

EL QUE SE DEBE IR DE LA ASI, ES OTRO

EL QUE SE DEBE IR DE LA ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE (ASI) ES ORLEY TRUJILLO QUIEN SÓLO LE PUSO EN MANIZALES A LA SENADORA BERENICE BEDOYA, APENAS 150 VOTOS. ASÍ DE FORMA TAJANTE LO DIJO EL CONCEJAL DE ESE PARTIDO CHRISTIAN PÉREZ AL SALIRLE AL PASO A LA CONTROVERSIA QUE SE HA GENERADO AL NEGÁRSELE EL AVAL PARA HACERSE REELEGIR. SERÍA LEGAL SI AL CONCEJAL AL QUE SE LE NIEGUE EL AVAL LE DEMUESTRAN QUE INCURRIÓ EN FALTAS DISCIPLINARIAS, DOBLE MILITANCIA, VIOLACIÓN A LOS ESTATUTOS, LO CUAL NO ES SU CASO. “HE SIDO DISCIPLINADO, HE CUMPLIDO, HE VOTADO POR LOS CANDIDATOS DEL PARTIDO. ES UNA DECISIÓN MÁS POLÍTICA QUE ESTATUTARIA. ES FALSO QUE HACE UN AÑO NOS HAYAN NOTIFICADO DE QUE NO NOS DARÍAN EL AVAL, CONMIGO LO HICIERON POR ESCRITO HACE MENOS DE 15 DÍAS. NO VOTÉ POR BERENICE BEDOYA, VOTÉ POR GUIDO ECHEVERRI QUE FUE EL SENADOR MÁS VOTADO EN CALDAS. DE MANERA QUE ME TIENEN QUE MEDIR POR LOS RESULTADOS DEL SENADOR Y NO POR LOS DE LA SENADORA. SI A RESULTADOS VAMOS, EL QUE TIENE QUE IRSE DEL PARTIDO ES ORLEY TRUJILLO PORQUE SOLO LE PUSO A ELLA 150 VOTOS EN MANIZALES”, EXPRESÓ EN EL DIARIO LA PATRIA EL CONCEJAL PÉREZ.

PÁNICO ECONÓMICO Y SOCIAL

LA OPOSICIÓN MAL INTENCIONADA CON EL APOYO DE RECONOCIDOS DIRIGENTES EMPRESARIALES DEL PAÍS, Y DE LOS GREMIOS QUE DEFIENDEN SUS INTERESES ECONÓMICOS, TODAVÍA NO SE DA AL DOLOR POR EL APOYO, ASÍ SEA CON DIFICULTADES, QUE HAN TENIDO LOS PROYECTOS DE REFORMA AL SISTEMA DE SALUD, LA LABORAL Y PENSIONAL QUE POR ESTOS DÍAS SE ESTUDIAN Y DEBATEN EN EL CONGRESO. SE NOTA TANTA PERVERSIDAD EN ELLOS QUE HASTA UTILIZAN LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA HACERLES MALA PROPAGANDA, MEDIANTE MENTIRAS E INFUNDIOS PARA ATEMORIZAR A LOS CIUDADANOS. CON BASE EN SUPOSICIONES, LANZAN TITULARES DE QUE ESAS REFORMAS AFECTAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, PRODUCEN DESEMPLEO, DESCAPITALIZACIÓN DE FONDOS PRIVADOS, Y HASTA SIEMBRAN MIEDO AL ADVERTIR MALÉVOLAMENTE QUE LAS EMPRESAS VAN A DESPEDIR TRABAJADORES. ES TANTA LA INFAMIA, QUE ASUSTAN A LOS PENSIONADOS CON LA FALACIA DE QUE EL GOBIERNO LES VA A QUITAR LA MESA 13. SI ESO NO ES PÁNICO ECONÓMICO, ENTONCES ¿QUÉ ES?

“CANDIDOTES” MENDICANTES

A POCO MÁS DE CINCO MESES PARA LAS ELECCIONES REGIONALES Y LOCALES, EN MANIZALES COMENZARON A SALIR A FLOTE LOS SIEMPRE TRADICIONALES PERSONAJES, QUE CADA CUATRO AÑOS, SON EL RIDÍCULO Y EL HAZMERREÍR EN LA POLÍTICA, QUE SE LANZAN DE CANDIDATOS A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR, Y LO HACEN, UNOS “POR PANTALLAR”, OTROS SOÑADORES POR LOGRAR REPOSICIÓN DE GASTOS, TANTOS FANTASIOSOS QUE HACEN ELUCUBRACIONES DE MATEMÁTICA ELECTORAL Y UNOS CUANTOS OPORTUNISTAS O NEGOCIANTES. SON MERCADERES, QUE CADA CUATRO AÑOS SE AUTOPROCLAMAN CANDIDATOS A LA ASAMBLEA O AL CONCEJO. SUEÑAN CON ESA EFÍMERA OPORTUNIDAD, SON TAN ILUSOS QUE OFRECEN “SUS VOTOS” A TODOS LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR O ALCALDÍA PARA QUE LES DEN DINERO. SON MÁS BIEN, LOS MENDICANTES DE LA POLÍTICA.

FANTASÍAS ELECTORALES

ESOS PERSONAJILLOS, POR ESTA ÉPOCA, HACEN CUENTAS SOBRE EL PAPEL, CON BASE EN COMICIOS DE HACE CUATRO U OCHO AÑOS, O CON RESULTADOS DE ELECCIONES NACIONALES PARA IMPRESIONAR DE QUE X O Y CANDIDATO VA A ENDOSARLE A OTRO, O VA A OBTENER TANTOS VOTOS EN CASO DE VOLVER A PRESENTARSE, CON EL MISMO PARTIDO U OTRO DIFERENTE. TODA ELECCIÓN, ASÍ PAREZCA IGUAL, TIENE SUS DIFERENCIAS, SON MOMENTOS DISTINTOS, POR EL MISMO CAMBIO DE ESTRUCTURA POLÍTICA O POR LA INDEFINICIÓN DEL CIUDADANO A LA HORA DE VOTAR. NADIE, CON CONTADAS Y ESCASAS EXCEPCIONES, TIENE ASEGURADOS SUS VOTOS, A NO SER QUE SEA UN LÍDER CONNOTADO. NI PORQUE LOS QUE SE CREEN DUEÑOS DE LOS VOTOS QUE OBTUVIERON EN UNA ELECCIÓN PASADA, TUVIERAN IDENTIFICADOS A TODOS LOS VOTANTES. DE PRONTO TENDRÁN EN UNA DESORDENADA AGENDA UNA PEQUEÑA LISTA DE CONOCIDOS, YA DESACTUALIZADA, POR LAS RAZONES ANTES ANOTADAS, PERO NO DEL TOTAL DE SUFRAGANTES, QUE ENTRE OTRAS COSAS, MUCHOS SON RESULTADO DE VOTACIONES ERRADAS O POR AZAR. LO DEMÁS ES SIMPLE Y LLANAMENTE FANTASÍAS.

ESCUCHA A TODOS

DESDE HACE DÍAS INCURSIONA EN SU ASPIRACIÓN DE SER ALCALDE DE MANIZALES EL ECONOMISTA CARLOS BURITICÁ, EL ANFITRIÓN DE “LA CASA DE TODOS” QUE ABRIÓ EN LA AVENIDA SANTANDER, CERCA DE LA CALLEJA. BURITICÁ CONSIDERA TENER LA EXPERIENCIA, POR SUS ACTIVIDADES EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO, PUES HA SIDO GERENTE DE VARIAS EMPRESAS, SECRETARIO DEL DEPORTE MUNICIPAL, CARGO CON EL QUE TUVO LA OPORTUNIDAD DE SER TRES VECES ALCALDE ENCARGADO. HASTA HACE POCO LIDERÓ LA SECCIONAL CALDAS DE COLPENSIONES, DONDE ESTUVO POR 11 AÑOS. LOS QUE HACEN PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO MANIFIESTAN QUE TIENE ACOGIDA ENTRE LAS BASES Y LÍDERES DE DIFERENTES PARTIDOS POLÍTICOS DE LA CIUDAD, Y SECTORES ACADÉMICOS Y EMPRESARIALES, A LOS QUE ESCUCHA PARA DESARROLLAR SU LABOR PROGRAMÁTICA Y POLÍTICA CON EL FIN DE CONSOLIDARSE COMO ALTERNATIVA DE LOS PRÓXIMOS COMICIOS.

LOS ÚNICOS EN LA OPOSICIÓN

LOS ÚNICOS DIPUTADOS QUE HACEN CONTROL POLÍTICO EN LA ASAMBLEA AL GOBERNADOR DE CALDAS SON CAMILO GAVIRIA Y MAURICIO LONDOÑO. POR UNA PARTE, GAVIRIA, EN EJERCICIO DE SU DERECHO A LA OPOSICIÓN DESDE UN COMIENZO DE SU GESTIÓN HA SIDO UN DURO CRÍTICO CONTRA EL GOBERNADOR LUIS CARLOS VELÁSQUEZ, LE HA SEGUIDO PASO A PASO “SUS EJECUTORIAS” E INCUMPLIMIENTOS DEL PROGRAMA DE GOBIERNO Y DENUNCIADO PRESUNTAS IRREGULARIDADES, Y POR LA OTRA, LONDOÑO, DESDE HACE POR LO MENOS UN AÑO, ASUMIÓ SU POSICIÓN, AL SECUNDARLO TAMBIÉN CON UNA SERIE DE DENUNCIAS QUE HAN DEJADO MUY MAL PARADO A VELÁSQUEZ, EN ESPECIAL POR SU FALLIDO PLAN DE VIVIENDA, ENTRE OTRAS OBRAS. MIENTRAS GAVIRIA Y LONDOÑO SE OPONEN, LOS DEMÁS DIPUTADOS “MUTIS POR EL FORO”.

EN VILLAMARÍA, POLÍTICA AL ROJO

EN VILLAMARÍA LA CAMPAÑA POLÍTICA ESTÁ EN HERVOR. EL PARTIDO LIBERAL QUE DETENTA EL PODER NO SE PONE DE ACUERDO, PUES HAY VARIOS MATICES DIRIGIDOS POR PERSONAJES QUE HAN ESTADO SUBJUDICE, DESDE LOS CUALES PIENSAN PROMOCIONAR CANDIDATOS. POR UNA PARTE ESTÁ EL SECTOR QUE DIRIGE EL EXALCALDE ANDRÉS ARISTIZÁBAL, LUEGO DE SER SEPARADO DEL CARGO, COMO CONSECUENCIA DEL PROCESO PENAL QUE ENFRENTA, GRUPO QUE SE HA REFORZADO CON EL APOYO DE OTRO EXALCALDE LUIS FERNANDO MARÍN, CONOCIDO COMO “PÁJARO” QUE SE REACTIVÓ DESDE QUE TERMINÓ DE PAGAR UNA CONDENA. POR OTRO LADO ESTÁ EL DENOMINADO G-8, QUE ORIENTA SILVIO ARBOLEDA, QUE EMPEZÓ CON FUERZA, PERO SE EROSIONA, PUES NO HA PODIDO TENER CANDIDATO A LA ALCALDÍA. MIENTRAS TANTO ASPIRA CON CIERTO VUELO LA PROFESIONAL VIVIANA ARCILA QUE TIENE EL RESPALDO DE LIBERALES DE BASE Y DE GENTE DE OTROS PARTIDOS E INCONFORMES POR LO QUE LE HA PASADO A SU PUEBLO.

PILDORITAS DE POLITICÓN

*** “SE PUEDE ENGAÑAR A PARTE DEL PUEBLO PARTE DEL TIEMPO, PERO NO SE PUEDE ENGAÑAR A TODO EL PUEBLO TODO EL TIEMPO”: ABRAHAM LINCOLN, PRESIDENTE DE LOS EEUU.

*** “A TRAVÉS DE LA MANIPULACIÓN, LAS ÉLITES DOMINADORAS INTENTAN CONFORMAR PROGRESIVAMENTE LAS MASAS A SUS OBJETIVOS”: FRASE DE “PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO”, PAULO FREIRE.

 

 

VACÚNATE EN CONFA

SUBSIDIOS DE VACUNACIÓN PARA LOS AFILIADOS

LA VACUNACIÓN POR MUCHOS AÑOS HA SIDO LA MEJOR MANERA DE PREVENIR ENFERMEDADES QUE INCAPACITAN Y DEJAN SECUELAS GRAVES EN LA POBLACIÓN, ES POR ELLO QUE CUMPLIR CON LOS ESQUEMAS EN TODOS LOS BIOLÓGICOS Y SEGÚN LAS EDADES, SE CONVIERTE EN UN ACTO DE AMOR POR LA FAMILIA.

Según la Organización Mundial de la Salud, las vacunas infantiles salvan la vida de 4 millones de niños cada año y en el mundo hay enfermedades que se han erradicado a partir de la vacunación de la población.

Las vacunas actuales son seguras y eficaces y se deben aplicar desde el momento del nacimiento hasta la edad adulta, de acuerdo con las dosis de cada biológico, es por ello que en Confa los afiliados pueden acceder al subsidio de vacunación contra Influenza, Hepatitis A, Meningitis, Neumococo, DPT acelular y Varicela, aportando con ello a que las familias se vacunen.

El virus de la Influenza está en el aire, ocasiona hospitalización, deja secuelas importantes en la vida de quienes lo padecen y muta cada año, de allí que debe aplicarse la vacuna anualmente. Los afiliados entre 3 y 59 años pueden acceder al subsidio así.

Influenza

Categoría A:$ 5.000

Categoría B:$  10.000

Así mismo, es importante entender que la Hepatitis A, es una infección del hígado muy contagiosa, causada por el virus que lleva su mismo nombre. Las causas más frecuentes para contraerla son: Ingerir alimentos o agua contaminados, contacto directo con personas u objetos infectados, no tener adecuada higiene personal. Los afiliados entre 7 y 59 años pueden acceder al subsidio de acuerdo con su categoría de carné.

Hepatitis A:

Categoría A:$ 13.000

Categoría B:$  27.000

Por su parte la enfermedad neumocócica es una infección bacteriana causada por el Estreptococo pneumoniae, esta enfermedad deja secuelas graves. Los adultos mayores tienen un riesgo importante de enfermarse. Esta se transmite por vía aérea o por exposición directa con personas infectadas o que portan la bacteria.

Los afiliados mayores de 50 años pueden acceder al subsidio de acuerdo con su categoría de carné.

Neumococo

Categoría A:$ 13.800

Categoría B:$  26.800

Según la organización Panamericana de Salud, el meningococo es una de las bacterias más importantes que causan meningitis en todo el mundo y la incidencia es alta en niños menores de un año y relativamente alta hasta los 5 años. 1 de cada 5 casos de enfermedad meningocócica invasiva fallece en Latinoamérica, y los sobrevivientes pueden tener secuelas permanentes. De allí que el subsidio de vacunación contra Meningitis sea oportuno para el bienestar de las familias, a este pueden acceder afiliados entre 2 y 55 años.

Meningococo

Categoría A:$ 23.900

Categoría B:$ 46.900

 

DPT Acelular, una vacuna que protege contra la difteria, tosferina y tétano y desde hace varios años es fundamental que se aplique desde el embarazo hasta la edad adulta, entiendo que ante todo que la Tosferina es de fácil transmisión. Según el Ministerio de Salud, “en Colombia desde la introducción de la vacuna DPT, en la década de los 70, ha disminuido de manera considerable la morbilidad y mortalidad por estas tres enfermedades”.

Enfermedades como la difteria y la tosferina se contagian de manera fácil de persona a persona, la primera causa dificultad para respirar ,insuficiencia cardíaca, parálisis o muerte, por su parte la tosferina, causa una tos incontrolable, que  dificulta respirar, comer o beber. En los niños es especialmente grave y causa neumonía, daño cerebral o la muerte.

El tétanos es una enfermedad que ingresa al cuerpo a través de  heridas, causa rigidez muscular y en casos graves dificultad para tragar y respirar o la muerte.

El subsidio de vacunación para esta vacuna está orientado a afiliados mayores de 15 años.

DPT Acelular

Categoría A:$ 10.000

Categoría B:$ 21.000

Según las estadísticas el riesgo de adquirir varicela es de aproximadamente del 95%, principalmente en la niñez. Esta es una enfermedad viral que se manifiesta con fiebres y una erupción en la piel que provoca picazón, se contagia a través del aire o por contacto directo.

Las complicaciones de esta enfermedad están asociadas a sobreinfección, en casos poco frecuentes ocasiona neumonía o incapacidad temporal para mantener el equilibrio. Esta es peligrosa en personas con defensas bajas.

El subsidio de vacunación para varicela está dirigido a afiliados entre 6 y 59 años de edad.

Varicela

Categoría A:$ 15.000

Categoría B:$ 29.000

Los afiliados se podrán acercar a los Centros de Vacunación Confa sedes La 50 y San Marcel, sin agendamiento previo. De igual modo en los diferentes municipios llevamos a cabo las jornadas de vacunación, consulta las fechas en la sede de Confa de tu municipio o con la asesora del mismo.

Ponte en contacto: 300 912 5080

Este subsidio estará vigente hasta agotar existencias.

*Aplican condiciones y restricciones.

 

Confa, contigo, con todo.

—–

Comunicaciones

Gerencia de Relaciones Corporativas

confa.co

Síguenos en Twitter  – Facebook – Instagram – YouTube – Blog Confa