INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 20-IV-2023 JUEVES EMISIÓN 1232 DE IR RADIO-Y TOTAL 8275
Es el día 110 del año y faltan 255 para que termine 2023
Está en la semana 16 del año
Faltan 10 días para que termine el mes de Abril
Es el tercer Jueves del mes.
Próximo Festivo: Día del trabajo (Mayo 1)
¿Qué se celebra el 20 de Abril de 2023 en Colombia? – Eventos del día
Feria del Libro de Bogota
Abril 20 – Evento en el que se reúnen expositores de la industria del libro y que se lleva a cabo anualmente en Corferias en la ciudad de Bogotá
Ver másCulturales
Cumpleaños de Sergio Cabrera
Abril 20 – Hace 73 años – Director de cine, guionista y productor colombiano
Ver másCumpleaños
Cumpleaños de Miguel Urrutia
Abril 20 – Hace 84 años – Economista colombiano. Gerente del Banco de la República entre 1993 y 2005
Estimados:
Actiempresa 2023, el programa de la Alcaldía de Manizales, en alianza con la Universidad Autónoma, llega nuevamente con la misión fortalecer la competitividad, la internacionalización, la oferta exportadora y la atracción de inversión para la capital caldense.
¡Acompáñanos en el lanzamiento oficial de esta estrategia!
Lugar: Universidad Autónoma de Manizales – Edificio Fundadores Torreón 103.
Fecha: jueves 20 de abril.
Hora: 9:00 a. m. a 10:00 a. m.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA MAÑANA 20 DE ABRIL. DE ANTE MANO AGRADECEMOS SU CUBRIMIENTO Y DIFUSIÓN.
Disponible 👉 https://acortar.link/AvxnOh
Secretaría de Cultura
✅ Actividad: Taller de música Semillas Andinas Caldenses
📍 Lugar: Escuela de música Norcasia – Cadas
⏰ Hora: 11:00 a.m.
#UGRInforma Alerta Naranja 🟠👩🚒🚒
EN EL ÚLTIMO INFORME DEL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (SGC), CON INFORMACIÓN DEL DÍA DE AYER, SE REPORTA QUE LA ACTIVIDAD SÍSMICA PREDOMINANTE EN EL NEVADO DEL RUIZ ESTUVO RELACIONADA CON EL MOVIMIENTO DE FLUIDOS AL INTERIOR DEL VOLCÁN Y CON LA EMISIÓN DE GASES Y CENIZA, CON INCREMENTO RESPECTO AL 17 DE ABRIL.
Asimismo, el fracturamiento de rocas al interior tuvo una leve disminución, la cual se localizó al suroccidente del volcán, presentando niveles bajos de energía y ubicándose a una distancia de 3,0 km del cráter.
Por su lado, la columna de gases alcanzó una altura de 600 metros, mientras que la de ceniza de 1.800. El monitoreo satelital indicó que entre ayer y y la madrugada de hoy se presentaron anomalías térmicas en el fondo del cráter, similares a las presentadas en el año 2015.
En este marco, la actividad volcánica sigue siendo muy inestable, por lo cual se mantiene el nivel de ACTIVIDAD NARANJA.
La comunidad debe estar atenta a las informaciones oficiales publicadas por el SGC, así como las autoridades municipales y departamentales.
Desde la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales (UGR) se invita a todos los habitantes, en especial de la zona rural, a seguir las siguientes recomendaciones:
✅ Consultar si se encuentra en zona de riesgo volcánico.
✅ Reconocer sitios seguros y rutas de evacuación si se encuentra en zona de amenaza alta.
✅ Estar atento únicamente a los comunicados de entidades oficiales.
✅ Utilizar tapabocas para evitar enfermedades respiratorias ante la caída de ceniza.
CON 660 REGISTROS A ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y OCHO APREHENSIONES EN EL ORIENTE CALDENSE, GRUPO ANTICONTRABANDO CONTINÚA SU LUCHA POR LA LEGALIDAD
CAPACITACIONES EN INNOVACIÓN PARA EL AGRO, ENTRE LAS ACCIONES QUE YA SE DESARROLLAN DESDE EL PARQUE TECNOLÓGICO DE VILLAMARÍA
35 FAMILIAS DE LA VEREDA LA PAZ, DE VILLAMARÍA, LE DAN VALOR AGREGADO A SU CENTRO DE ACOPIO LECHERO
GOBERNACIÓN DE CALDAS Y ALCALDÍA DE SUPÍA PREPARAN EL FESTIVAL REGIONAL DEPORTIVO DEL OCCIDENTE CALDENSE
CON 660 REGISTROS A ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y OCHO APREHENSIONES EN EL ORIENTE CALDENSE, GRUPO ANTICONTRABANDO CONTINÚA SU LUCHA POR LA LEGALIDAD
La lucha contra el contrabando de licores, cervezas y cigarrillos es en el territorio. Por eso, el Grupo Operativo del Programa Anticontrabando de la Gobernación de Caldas se dirigió al oriente del departamento para realizar sensibilización y fiscalización del impuesto al consumo.
Jhon Jairo García Giraldo, jefe de la Unidad de Rentas de la Secretaría de Hacienda, señaló: “El Grupo Anticontrabando estuvo en el oriente caldense realizando fiscalización del impuesto al consumo en los municipios de Marquetalia, Manzanares y Pensilvania. Fueron 25 operativos y 660 visitas a establecimientos de comercio”.
Asimismo, indicó que durante las jornadas se llevó a cabo sensibilización a los comerciantes y, posteriormente, se hizo verificación que los productos que se vendieran fueran de carácter legal.
“Durante el recorrido hubo ocho aprehensiones; los productos fueron 163 cajetillas de cigarrillo y ocho unidades de licor”, agregó el funcionario.
García Giraldo dijo que, con el proceso realizado en el oriente del departamento, se garantiza el ingreso del impuesto a Caldas y se verifica la legalidad de los productos que se consumen en el territorio.
Anexo
Audio Jhon Jairo García Giraldo, jefe de la Unidad de Rentas de la Secretaría de Hacienda Escuche Aquí
CAPACITACIONES EN INNOVACIÓN PARA EL AGRO, ENTRE LAS ACCIONES QUE YA SE DESARROLLAN DESDE EL PARQUE TECNOLÓGICO DE VILLAMARÍA
El Parque Tecnológico de Villamaría es un proyecto liderado por la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, que, a hoy, cuenta con importantes logros que demuestran el compromiso de la Administración Departamental con la plena consolidación de una iniciativa como esta, formulada en pro del crecimiento y fortalecimiento del sector empresarial de la región.
Uno de los resultados que se pueden evidenciar a hoy en el proyecto es la socialización y capacitación sobre diversas tecnologías para -por lo menos- 11 agroempresarios del departamento, quienes se formaron en su uso por medio del Centro.
Igualmente, se implementaron dos tecnologías para agricultura de precisión (Estaciones agroclimáticas, GPS, Sensores, Tensiómetros, dashboard con análisis de muestras de suelos, etc), en 1.846 hectáreas y 807 cultivadas en café, cítricos y aguacate.
A la fecha, y gracias a estas gestiones, se han realizado más de 250 reuniones con actores multisectoriales para cocrear el modelo de gobernanza y Primer Proyecto de Transferencia de Conocimiento y Absorción Tecnológica (PPTCAT) para el agro.
“A la fecha y sin abrir aún sus puertas, contamos con victorias tempranas contundentes que permiten hablar de las múltiples gestiones que se han realizado desde la Gobernación de Caldas para el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación, lo cual permitirá la articulación entre la academia, el sector productivo y la sociedad civil para aumentar el capital humano especializado y reducir brechas educativas y tecnológicas que nos permitan ser más competitivos”, agregó Valentina Carvajal Castellanos, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
¿Cómo estará dotado el Parque Tecnológico?
Espacios de coworking, salas de capacitación, auditorio, salas de juntas y reuniones, oficinas, estaciones de trabajo, laboratorios, áreas comunes dotadas de internet gratuito, área administrativa y parqueaderos.
Se destaca la implementación de tecnología con sistemas de identificación facial, controles de acceso, iluminación inteligente y se espera acoplar sistemas de energías limpias para su funcionamiento.
El auditorio estará dotado con el más avanzado sistema de multimedia, dispuesto para 280 personas.
El dato:
Esta infraestructura física de más de 9.600 metros cuadrados, actualmente, se encuentra avanzando en su equipamiento tecnológico y en la dotación de mobiliario, así como también en el fortalecimiento de su estrategia de funcionamiento y ocupación.
Anexo
Audio Valentina Carvajal Castellanos, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas Escuche Aquí
35 FAMILIAS DE LA VEREDA LA PAZ, DE VILLAMARÍA, LE DAN VALOR AGREGADO A SU CENTRO DE ACOPIO LECHERO
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas (SADRC) realizó seguimiento al Centro de Acopio de Leche a cargo de la asociación Coagrocondor de la vereda La Paz, ubicada en Villamaría. Esta resultó beneficiada hace dos años con recursos del Ministerio de Agricultura, la Gobernación de Caldas y la Alcaldía Municipal. Son 35 familias las benefician con este proyecto de alianzas productivas.
En ese entonces, Coagrocondor obtuvo un tanque de enfriamiento de 3 mil litros y una planta eléctrica. Así mismo, el municipio dispuso del lote y la construcción del centro de acopio; por su parte la Gobernación de Caldas aportó 15 millones de pesos para las cantinas de leche.
“El aporte de la Administración Departamental es fundamental, porque muchos productores de leche utilizan canecas plásticas o timbos que no garantizan que la calidad permanezca”, advirtió el profesional especializado de la Unidad de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Jorge Andrés Pulgarín Giraldo.
En la reciente visita de verificación de inversiones de recursos públicos, se pudo constatar que el centro de acopio funciona normalmente y Coagrocondor le dio un valor agregado a su trabajo de almacenamiento de la leche, al contar con producción quincenal de yogures, quesos y arequipes, agregó el funcionario departamental.
Para apoyar su emprendimiento, la trabajadora social de la SADRC, Lina Mercedes González, gestionó el curso de procesamiento de lácteos con el SENA. Así mismo, la Secretaría de Agricultura departamental puso a disposición de Coagrocondor la vinculación a la estrategia Origen Caldas, para que puedan mejorar la comercialización y contar con la asesoría para el registro del Invima.
Anexo
Audio Jorge Andrés Pulgarín Giraldo, profesional especializado de la Unidad de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura Escuche Aquí
GOBERNACIÓN DE CALDAS Y ALCALDÍA DE SUPÍA PREPARAN EL FESTIVAL REGIONAL DEPORTIVO DEL OCCIDENTE CALDENSE
La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas, lidera iniciativas para descentralizar el deporte en el departamento. Es así como trabaja de la mano de la Alcaldía de Supía para llevar un importante evento a la región.
El secretario de Deportes de Caldas, Andrés Felipe Marín, acompañado de su equipo de metodólogos de tiempo, marca terrestre, acuáticos y una delegación de la Alcaldía de Supía, recorrieron varios escenarios y calles del municipio para planear la realización del Festival Regional Deportivo del Occidente Caldense, un evento que reunirá deportistas de diferentes rincones de la región y potenciará el turismo deportivo.
El objetivo es desarrollar competencias de triatlón, natación, acuatlón, BMX y exhibición de Ultimate.
“El Gobernador de Caldas está siempre dispuesto a descentralizar y a impactar todos los lugares de nuestro hermoso departamento con el deporte, la actividad física y la recreación”, destacó el secretario de Deporte de Caldas.
Por otra parte, el crecimiento y proyección de Caldas en la máxima competencia escolar de Colombia, los Juegos Intercolegiados, le ha permitido al departamento recibir un gran apoyo del Ministerio de Deporte a través de Pacto por Colombia.
Es así como, en esta misma visita a Supía, el funcionario entregó la implementación que otorgó dicho programa para los deportistas de levamiento de pesas. Desde la Gobernación de Caldas se aporta a esta iniciativa del Gobierno Nacional con el equipo de Medicina Deportiva y el técnico metodológico.
“Agradecimiento al Ministerio del Deporte, Gobernación de Caldas, Comité Olímpico y Alcaldía Municipal de Supía, estamos muy felices los deportistas, se les nota la felicidad de poder recibir esta implementación y aprovecharla al máximo”, resaltó Sergio Ramírez, entrenador de levantamiento de pesas del Ministerio de Deporte.
Anexos
Audio Sergio Ramírez, entrenador de Levantamiento de Pesas del Ministerio de Deporte Escuche Aquí
Audio Andrés Felipe Marín, secretario de Deporte de Caldas Escuche Aquí
Boletín de Prensa Digital, con toda la información pública de la ciudad.
Recuerden que su contenido, en texto, audio e imágenes, puede descargarse con total libertad de derechos desde nuestro Centro de Información. Esperamos sea de su utilidad.
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 814 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN ESTUVO EN LA POSESIÓN DE 200 PERSONEROS Y CONTRALORES ESTUDIANTILES, A QUIENES DIO UN MENSAJE DE MOTIVACIÓN PARA IMPULSAR SUS PROPÓSITOS Y SUEÑOS. ⬇️
2️⃣ AUTORIDADES AVANZAN EN LAS INVESTIGACIONES PARA IDENTIFICAR Y JUDICIALIZAR A LAS PERSONAS QUE PROTAGONIZARON HECHOS VANDÁLICOS EN EL PALOGRANDE EL MARTES. ⬇️
3️⃣ EQUIPOS PSICOSOCIALES DE LA CIUDAD YA SE ENCUENTRAN CAPACITADOS ANTE UNA EVENTUAL EMERGENCIA POR ERUPCIÓN DEL NEVADO DEL RUIZ. ⬇️
4 AUTORIDADES ESPERAN INFORME DE SANCIONES DE LA DIMAYOR PARA DETERMINAR CÓMO SE MANEJARÁN LAS FUTURAS JORNADAS DEPORTIVAS EN EL PALOGRANDE. ⬇️
5 ESTÁ LISTO E PROTOCOLO DE MANEJO DE MASCOTAS EN MANIZALES ANTE UNA EVENTUAL ERUPCIÓN DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ. ⬇️
6 EN EL DÍA DEL AGENTE DE TRÁNSITO, MANIZALES CELEBRA 42 AÑOS DE SU CUERPO OPERATIVO. ⬇️
7- YA ESTÁN OPERANDO TODOS LOS CENTROS VIDA URBANOS DE MANIZALES. CONOZCA LA MANERA EN QUE NUESTROS ADULTOS MAYORES PUEDEN ACCEDER A ESTOS ESPACIOS. ⬇️
AUTORIDADES ESPERAN INFORME DE SANCIONES DE LA DIMAYOR PARA DETERMINAR CÓMO SE MANEJARÁN LAS FUTURAS JORNADAS DEPORTIVAS EN EL PALOGRANDE
· Abril 19, 2023
La Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol adelantó hoy (miércoles) un sesión extraordinaria en el Comandando de la Policía Metropolitana de Manizales.
En la tarde de hoy miércoles se realizó una sesión extraordinaria en el Comandando de la Policía Metropolitana de Manizales, de la Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, con el objetivo de analizar los hechos y consecuencias de la jornada del martes, en desarrollo del juego entre Once Caldas y Alianza Petolera, que se desarrolló en el estadio Palogrande.
Al término del encuentro, la secretaria de gobierno de Manizales, Diana Constanza Mejía Grand, explicó que no se tomó una decisión de fondo en materia de sanciones a la barra Holocausto Norte, teniendo en cuenta que se deben esperar las directrices de la Dimayor sobre el futuro de las competencias en el escenario deportivo.
Es decir, se tomarán decisiones de fondo una vez se conozca si se va a sancionar todo el estadio o solo algunas tribunas tras la invasión y los hechos de vandalismo dentro y fuera del estadio el pasado martes.
“La semana entrante tenemos partido de fútbol nuevamente en Manizales, cuando el Once Caldas reciba al Boyacá Chicó por la fecha 16 de la Liga Betplay, por eso para el día lunes tendremos nuevamente Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el fútbol y allí tendremos la participación del Ministerio del Interior para fortalecer la seguridad y convivencia en los próximos eventos deportivos”, explicó Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.
Se espera que antes de finalizar la semana, la Dimayor haya comunicado las sanciones a lugar a las cuales se verá enfrentado el máximo escenario deportivo de la capital caldense.
En cuanto a la responsabilidad individual de los hinchas que invadieron la cancha del Palogrande, las autoridades continúan con la verificación de las cámaras de seguridad y la identificación de las personas que protagonizaron estos hechos.
En la Comisión del día de hoy participaron miembros del Once Caldas, la Secretaría de Gobierno, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, representantes de la logística del estadio Palogrande, funcionarios de la Unidad de Gestión de Riesgo y la Policía Metropolitana de Manizales.
Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno.
Dato de interés
El próximo jueves se espera que la Dimayor comunique las sanciones por los hechos ocurridos en el marco del juego entre Once Caldas y Alianza Petrolera.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Autoridades avanzan en las investigaciones para identificar y judicializar a las personas que protagonizaron hechos vandálicos en el Palogrande el martes
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Pégate al Cine logró reforzar los lazos familiares en el barrio El Carmen, donde la comunidad disfrutó ‘intensamente’
Abril 14, 2023
SECRETARÍA DE GOBIERNO
¿Tiene dudas acerca de los derechos a la hora de hacer uso de un parqueadero público? Expertos de la Inspección de Precios, Pesos y Medidas despejan sus inquietudes
ESTÁ LISTO EL PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE MASCOTAS EN MANIZALES, ANTE UNA EVENTUAL ERUPCIÓN DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ
· ABRIL 19, 2023
El protocolo operativo está enfocado a los animales domésticos del municipio.
La Administración Municipal continúa adelantando acciones en lo relacionado con la fase de preparación y alistamiento frente a la Alerta Naranja del volcán Nevado del Ruiz.
Es por esto que la Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Unidad de Protección Animal, es la entidad responsable de realizar la atención oportuna y efectiva a los animales domésticos minimizando los riesgos y maximizando las oportunidades de rescate y cuidado, ante una erupción del volcán Nevado del Ruiz.
Además, dichas instancias serán las encargadas de coordinar las actividades del plan operativo, sin embargo, se buscará el apoyo de diferentes entidades municipales como dependencias de la administración municipal, Corpocaldas, Instituciones de Educación Superior, Policía Nacional, organizaciones defensoras de animales, Sociedad civil, Unidades de Gestión de Riesgo, Agremiaciones y comités con pertinencia.
“Este protocolo está enfocado a los animales domésticos de Manizales. Dentro de este se tienen planteadas 3 fases: la primera un plan operativo, la segunda un plan de desarrollo y la tercera un plan de restitución y reubicación; estos procesos que tenemos diseñados se encuentran ya definidos para la atención de una posible emergencia con 50 profesionales, entre médicos veterinarios, auxiliares y personal de apoyo, para poder brindar una atención en las mejores condiciones a nuestros animales en fauna doméstica”, indicó el secretario de Medio Ambiente, Carloman Londoño Llano.
Carloman Londoño Llano, Secretario de Medio Ambiente.
Serán tres los puntos de atención en los cuales se contará con este personal (médicos veterinarios, auxiliares veterinarios, cuidadores de animales). Los puntos son los siguientes:
Kilómetro 41
Hacienda el Bosque (kilómetro 18 vía al Magdalena)
La Manuela
En este protocolo se tendrán las tres fases del plan operativo. Estas son:
1. Fase del plan operativo: en esta fase se realizarán actividades encaminadas para dar una respuesta rápida en lugares estratégicos para la atención de animales domésticos. Dentro de esta fase se tienen 4 actividades: Desplazamiento efectivo y ubicación del personal en los puntos de atención animal, realizar un recorrido en la zona de riesgo para la identificación de los animales domésticos afectados, atención médico-veterinaria en puntos críticos y traslado prioritario de animales domésticos a la Unidad de Protección Animal, refugios, hogares de paso o zonas destinadas para su cuidado.
2. Fase de desarrollo: Propende a la atención médica constante de los animales ya evaluados y trasladados a hogares de paso o UPA; también cuenta con 3 actividades adicionales, verificación de animales en los puntos de albergue, distribución de alimentos, insumos médicos y de manejo en los hogares de paso, traslado de animales por motivos comportamentales, de salud o reubicación.
3. Fase de restitución y reubicación: Incluye todas las acciones para responder de forma efectiva por la recuperación de los animales, la entrega o devolución a sus propietarios o a posibles adoptantes y las estrategias de difusión, cuenta con 2 actividades, crear mesas de trabajo para la rehabilitación de animales, difusión y estrategias para realizar devolución y posibles procesos de adopción para el regreso a la normalidad de las diferentes especies recuperadas y realizar difusión masiva por diferentes medios de comunicación incentivando la adopción de los animales abandonados o que sus propietarios ya no pueden tener.
Cabe resaltar que los hogares de paso deben contar con una capacitación previa en manejo de animales, atención primaria y firmar un consentimiento que incluye las responsabilidades que implica albergar animales y el compromiso para cuidar de ellos de la manera correcta.
Se han realizado encuentros con algunas fundaciones y particulares, quienes tienen la capacidad de albergar algunas especies menores y se encuentran ubicados en:
1. Vereda Morrogacho
2. Vereda la Palma
3. Finca vía a Neira
4. Barrio Fátima
5. Barrio La Carola
6. Supía
7. Barrio Villapilar
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
La Secretaría de Medio Ambiente coordina acciones con las escombreras del municipio en caso de una emergencia mayor relacionada con el volcán Nevado del Ruiz
Abril 18, 2023
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
84 puntos de la ciudad reciben mantenimiento y embellecimiento por parte de los ‘guardianes de la naturaleza’
Abril 13, 2023
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Por cuarto año consecutivo el Centro Histórico de Manizales recibe certificación como Destino Turístico Sostenible
EN EL DÍA DEL AGENTE DE TRÁNSITO, MANIZALES CELEBRA 42 AÑOS DE SU CUERPO OPERATIVO
· Abril 19, 2023
El 1° de abril de 1981 se creó en la capital de Caldas el Cuerpo Operativo de Agentes de Tránsito, que lo conformaban 16 funcionarios. Hoy, 42 años después, la ciudad cuenta con un equipo de 61 profesionales encargados de regular y controlar la movilidad.
El 19 de abril además de celebrar el Día Nacional del Agente de Tránsito, en Manizales se celebran 42 años de la conformación del Cuerpo Operativo de Agentes, los mismos que se encargan de velar por la regulación, el control y la seguridad vial de la ciudad.
A propósito del homenaje, los uniformados conmemoraron su día con una santa misa y un acto de conmemoración para honrar los años de servicio de los profesionales más antiguos, la labor de cada uno de ellos y resaltar el apoyo que han sentido en estos últimos tres años por parte del secretario de Movilidad, Cristian Mateo Loaiza Alfonso, y el director administrativo José Abad Cárdenas, ya que según ellos, las condiciones laborales en esta administración han mejorado notablemente para todos.
Por su parte, Cristian Mateo Loaiza Alfonso, jefe de la cartera de Movilidad, aseguró que “nos encontramos celebrando el Día del Agente de Tránsito, donde exaltamos y reconocemos las jornadas de trabajo bajo el sol y la lluvia de cada uno de los integrantes de nuestro Cuerpo Operativo de Agentes de Tránsito de Manizales. También, les agradezco por el reconocimiento que me hicieron en este evento, juntos seguiremos contribuyendo a una buena gestión de la movilidad”.
Cristian Mateo Loaiza Alfonso,secretario de Movilidad.
En 1981 las condiciones laborales para los 16 uniformados que comenzaron conformando el Cuerpo Operativo de Agentes eran dos motos para recorrer el perímetro urbano y rural, recorridos a pie y una sola grúa para todo Manizales. Hoy, 42 años después, el panorama es distinto y la ciudad cuenta con 61 agentes y 10 policías de tránsito, cada uno con su respectivo vehículo, más otras garantías que permiten que su labor se desempeñe adecuadamente.
La agente de tránsito más antigua de la institución es Berenice Arias, a quien sus compañeros le otorgaron un reconocimiento por sus 36 años de servicio. Ella aprovechó la ocasión para invitar a continuar con la honestidad y cultura que ha caracterizado los agentes de la ciudad.
“Es por eso que hoy en día estamos conmemorando esos 42 años de servicio del grupo. Para nosotros ha sido un honor ser agente de tránsito en Manizales. Velamos diariamente por la seguridad de los ciudadanos, la movilidad de la ciudad y porque siga siendo uno de los mejores vivideros de Colombia; todo esto desde la perspectiva del buen comportamiento ciudadano en las vías”, concluyó Juan Carlos Rendón Arias, técnico operativo de la Secretaría.
Juan Carlos Rendón Arias, técnico operativo de la Secretaría de Movilidad.
Dato de interés
El 1 de abril de 1981 se conformó en Manizales el Cuerpo Operativo de Agentes de Tránsito.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Alcalde Carlos Mario Marín estuvo en la posesión de 200 personeros y contralores estudiantiles, a quienes dio un mensaje de motivación para impulsar sus propósitos y sueños
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Equipos psicosociales de la ciudad ya se encuentran capacitados ante una eventual emergencia por erupción del Nevado del Ruiz
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Conozca cómo hacer la declaración y pago del impuesto de Industria y Comercio del 2022. La Alcaldía, en articulación con la Cámara de Comercio, realizará capacitación
YA ESTÁN OPERANDO TODOS LOS CENTROS VIDA URBANOS DE MANIZALES. CONOZCA LA MANERA EN QUE NUESTROS ADULTOS MAYORES PUEDEN ACCEDER A ESTOS ESPACIOS
· Abril 19, 2023
La próxima semana ya estarán abiertos al público los Centros Vida rurales del municipio.
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa dándole cumplimiento al plan de protección a personas de la tercera edad, es por eso que, al día de hoy, ya están operando todos los Centros Vida urbanos, para así garantizar la atención integral a los adultos mayores del municipio.
¿Qué servicios son prestados en los Centros Vida?
Los Centros Vida ubicados en Manizales tienen la obligación de garantizar una atención gratuita a los ancianos participantes del programa de acompañamiento. Estos son los beneficios a los que los adultos pueden acceder en las diferentes sedes:
Alimentación diaria.
Servicios de salud.
Jornadas deportivas.
Actividades culturales y recreativas.
Acompañamiento ocupacional.
¿Cómo se eligen los beneficiarios?
Para ser parte del programa de acompañamiento y atención al adulto mayor es necesario cumplir con una serie de requisitos para su elegibilidad.
Tener 60 años o más.
Tener 55 años o más y demostrar situación de discapacidad de habitante de calle o pobreza extrema.
Tener un puntaje del Sisbén de Manizales en zona urbana de 0 a 54.86.
Sedes Centro Vida
En Manizales existen tres sedes urbanas y siete sedes rurales. Hoy, las sedes ubicadas dentro del municipio ya están en funcionamiento al público en el horario de atención de 8:00 a.m. a 4:00 p. m., mientras que la próxima semana darán apertura todos los Centros Vida rurales.
Zona urbana
Centro Vida La Isla
Centro Vida Aranjuez
Centro Vida La Aurora
Zona rural
Centro Vida Kilometro 41
Centro Vida Lisboa
Centro Vida El Arenillo
Centro Vida Java
Centro Vida El Águila
Centro Vida La Linda
Centro Vida Cuchilla del Salado
Centro Vida Pava
Dato de interés
En Manizales el 20% de la población son adultos mayores.
Te puede interesar
OFICINA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD
La Administración Municipal dio inicio a ‘Joven Manizaleño + Emprendedor’ con 77 participantes
Abril 17, 2023
OFICINA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD
El programa Joven Manizaleño + Emprendedor ya está listo para iniciar en este 2023
Abril 14, 2023
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL
Barrio Amigo ya abrió sus puertas en el centro de Manizales: no dude en visitar este espacio de emprendimiento
ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN ESTUVO EN LA POSESIÓN DE 200 PERSONEROS Y CONTRALORES ESTUDIANTILES, A QUIENES DIO UN MENSAJE DE MOTIVACIÓN PARA IMPULSAR SUS PROPÓSITOS Y SUEÑOS
· Abril 19, 2023
El mandatario aprovechó el espacio para interactuar con los jóvenes que ejercerán roles de liderazgo al interior de sus instituciones.
La infraestructura educativa, la cultura, el deporte, entre otros temas, son los proyectos que ejecutarán los personeros, contralores y subcontralores estudiantiles con el fin de promover los derechos y deberes de los estudiantes.
El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, hizo presencia esta mañana en la posesión de 200 personeros, contralores y subcontralores estudiantiles, acto que se realizó en el Teatro Los Fundadores. Allí se dirigió a los jóvenes para motivarlos a trabajar con empeño y lanzarse en búsqueda de sus sueños.
En su discurso dijo que espera que este sea un día maravilloso para los estudiantes, quienes harán un trabajo a largo plazo alineado con sus anhelos y metas cumplidas. Los instó a no dejarse derribar, pese a las dificultades y tropiezos naturales.
María José Agudelo, subcontralora estudiantil de la institución educativa rural María Goretti.
La función de los personeros, contralores y subcontralores estudiantiles es fomentar la cultura, responsabilidad y aplicar el manual de convivencia. Estos estudiantes serán los líderes de la comunidad estudiantil que los eligió al apoyar los proyectos que buscan para sus planteles educativos como voceros de sus compañeros.
Sebastián Valencia Suárez, personero estudiantil de la institución educativa rural Seráfico San Antonio de Padua, aseguró que ante el voto de confianza de sus compañeros dará lo mejor de sí y que dentro de sus proyectos están: «embellecer la institución y adquirir un equipamiento para las guías de trabajo, computadores y demás elementos de estudio».
Por su parte, María José Agudelo, subcontralora estudiantil de la institución educativa rural María Goretti, afirmó: «vamos a estar pendientes de las inversiones para que se hagan en temas deportivos y culturales por el bienestar de los estudiantes».
Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación de Manizales.
Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación, asistió a la posesión y recalcó la labor que los personeros, contralores y subcontralores estudiantiles tendrán en este 2023: «este espacio refleja la democracia, pero también la pasión para cumplir los sueños. Más ahora en el ecosistema de Ciudad Cerebro, en articulación con mencionadas entidades por la apuesta nacional».
Junto a la Secretaría de Educación, la Personería de Manizales y la Contraloría General de Manizales, se realizarán capacitaciones y procesos de formación a los personeros, contralores y subcontralores estudiantiles que fortalecerán sus habilidades en valores, control social y liderazgo con la finalidad de ejercer sus labores debidamente.
Dato de interés
El apoyo y acompañamiento desde la Secretaría de Educación es un proceso que hace parte del proyecto transversal de Derechos Humanos y Paz de la estrategia Ciudad Cerebro para la Vida.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
En el Día del Agente de Tránsito, Manizales celebra 42 años de su Cuerpo Operativo
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Equipos psicosociales de la ciudad ya se encuentran capacitados ante una eventual emergencia por erupción del Nevado del Ruiz
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
La Secretaría de Medio Ambiente coordina acciones con las escombreras del municipio en caso de una emergencia mayor relacionada con el volcán Nevado del Ruiz
AUTORIDADES AVANZAN EN LAS INVESTIGACIONES PARA IDENTIFICAR Y JUDICIALIZAR A LAS PERSONAS QUE PROTAGONIZARON HECHOS VANDÁLICOS EN EL PALOGRANDE EL MARTES
· Abril 19, 2023
Después de los hechos vandálicos ocurridos la noche del martes en el estadio Palogrande, en desarrollo del juego entre Once Caldas y Alianza Petrolera, cuando hinchas del equipo local invadieron la cancha, las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para judicializar a los responsables.
La secretaria de Gobierno de Manizales, Diana Constanza Mejía Grand, informó que en coordinación entre la Administración Municipal, la Sijin de la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación, a través del Circuito Cerrado de Televisión del estadio Palogrande, avanza en el proceso de identificación de las personas que ingresaron a la cancha el pasado martes, con la intensión de golpear a jugadores del Once Caldas, y también a quienes protagonizaron disturbios en los alrededores del escenario deportivo.
“Esta tarde nos vamos a reunir la Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, para tomar decisiones en conjunto y muy seguramente se tendrán sanciones por parte de la Dimayor, sin embargo, nosotros vamos a evaluar otro tipo de sanciones”, dijo la secretaria de Gobierno.
La funcionaria explicó que gracias a la reacción de la Policía Nacional se logró evitar que durante estos hechos ocurrieran homicidios y puntualizó que los uniformados deben cumplir unos protocolos para poder controlar este tipo de hechos al interior del estadio.
Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.
Por su parte, el coronel Diego Enrique Fontal Cornejo, comandante de la Policía Metropolitana, explicó que se adelantan las investigaciones para obtener material probatorio y evidencias físicas para identificar a los agresores.
«Los agresores podrían estar inmersos en varios delitos como daño en bien ajeno, daño en bienes del estado, lesiones personales y agresión a servidor público”, indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Manizales.
Coronel Diego Enrique Fontal Cornejo, comandante Policía Metropolitana de Manizales.
Balance de los hechos de la jornada del martes en el Palogrande
1. Se presentaron actos de violencia tanto en la parte interna como externa del estadio Palogrande por parte de la hinchada del equipo local, que inicialmente interrumpió el encuentro deportivo ingresando a la cancha con el ánimo de agredir a los jugadores del equipo Once Caldas.
2. La actividad de Policía logró restablecer el orden público. 4 uniformados y 20 personas del grupo de logística fueron valorados en centros médicos sin lesiones que revistan gravedad. Asimismo, 1 vehículo policial fue vandalizado y 1 motocicleta de la fuerza pública fue incinerada.
3. 13 personas trasladadas por protección. 23 menores de edad fueron conducidos al Centro de Recepción de Menores. No se reportaron jugadores lesionados.
4. Finalmente, se logró por parte de los uniformados retomar el control en la parte interna y externa del Estadio Palogrande, evitando de esta manera que las alteraciones presentadas afectaran la seguridad y convivencia ciudadana.
Dato de interés
La Comisión Local de Fútbol se realizará a las 3 y media de la tarde en el comando de Policía.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Autoridades esperan informe de sanciones de la Dimayor para determinar cómo se manejarán las futuras jornadas deportivas en el Palogrande
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Pégate al Cine logró reforzar los lazos familiares en el barrio El Carmen, donde la comunidad disfrutó ‘intensamente’
Abril 14, 2023
SECRETARÍA DE GOBIERNO
¿Tiene dudas acerca de los derechos a la hora de hacer uso de un parqueadero público? Expertos de la Inspección de Precios, Pesos y Medidas despejan sus inquietudes
EQUIPOS PSICOSOCIALES DE LA CIUDAD YA SE ENCUENTRAN CAPACITADOS ANTE UNA EVENTUAL EMERGENCIA POR ERUPCIÓN DEL NEVADO DEL RUIZ
· Abril 19, 2023
Dentro de la fase de alistamiento en la que se encuentra el Departamento, por la alerta naranja del volcán Nevado del Ruiz, La Secretaría de Salud Municipal realizó capacitación a personal psicosocial para el manejo de la emergencia en caso inminente de erupción.
La Alcaldía de Manizales, por intermedio de la Secretaría de Salud Pública, dentro de la fase de alistamiento por la alerta naranja del volcán Nevado del Ruiz, realizó una capacitación a personal psicosocial para el manejo de la emergencia en caso inminente de erupción.
Se convocaron a los equipos psicosociales de instituciones de Manizales para la capacitación en cuidado emocional en situación de emergencias y desastres.
“La atención psicosocial es fundamental en el caso de presentarse una emergencia, ya que es primordial el acompañamiento que se le genera a las familias en el momento de crisis, cuando las personas pueden experimentar ansiedad, depresión y las enfermedades mentales pueden presentar incremento”, afirmó el secretario de Salud de Manizales, Carlos Humberto Orozco Téllez, quién enfatiza en la importancia de la Salud Mental de los Manizaleños.
Carlos Humberto Orozco Téllez, secretario de Salud de Manizales.
La capacitación contó con la participación de 230 profesionales, representantes del Colegio Colombiano de Psicólogos, Ceder, Fesco, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Confa, Red Expresarte, Neurobiótica, Funpaz, La Clínica San Juan de Dios, Plenamente, Medicol, Fundación Milagro de Abril, Guardianes de la Vida, Like por la Vida, el Centro de Desarrollo Comunitario Versalles, Hogares Crea, La Red de Afecto, Nutrir, La Fiscalía General de la Nación, Futuro Colombia, Profamilia y La Fundación Cruzada Social.
Estos espacios de capacitación son muy importantes para los profesionales de dichas instituciones, ya que generan lineamientos directos en cuanto al manejo emocional de víctimas en la emergencia. Ingri Lorena Arcos Villareal, trabajadora Social del Ceder, señaló que «como entidad que presta el servicio a la población con discapacidad, debemos replicar toda la información que nos van a brindar con nuestros pacientes y profesionales que hacen parte de la institución Ceder”.
Ingri Lorena Arcos Villareal, Trabajadora Social del Ceder.
Uno de los elementos de mayor relevancia en términos de alistamiento está directamente asociado con el autocuidado emocional, que llama a que la población esté en calma, reconociendo las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.
William Oswaldo Gaviria Gutiérrez, docente de la Universidad de Manizales y miembro del Observatorio Psicosocial para la Gestión del Riesgo de Desastres, afirmó que «este es un llamado a todos los integrantes de equipos psicosociales de respuesta y a la comunidad en general, para que estén atentos a los estados emocionales y procuren en base a las redes de apoyo y recursos emocionales personales guardar la calma”. Agregó el docente que se debe estar muy atentos a todas las indicaciones que puedan dar los organismos competentes en la materia.
William Oswaldo Gaviria Gutiérrez, docente de la Universidad de Manizales.
Dato de interés
Ante una posible erupción, las áreas de concentración de víctimas (ACV), los alojamientos temporales, hospitales y los puntos de encuentro, contarán con personal de apoyo psicosocial, profesionales en trabajo social, psicólogos, desarrollo familiar, terapia ocupacional y médicos psiquiatras, que contarán con los conocimientos de atención en crisis.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
En el Día del Agente de Tránsito, Manizales celebra 42 años de su Cuerpo Operativo
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Alcalde Carlos Mario Marín estuvo en la posesión de 200 personeros y contralores estudiantiles, a quienes dio un mensaje de motivación para impulsar sus propósitos y sueños
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Conozca cómo hacer la declaración y pago del impuesto de Industria y Comercio del 2022. La Alcaldía, en articulación con la Cámara de Comercio, realizará capacitación
INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 20-IV-2023 JUEVES EMISIÓN 1232 DE IR RADIO-Y TOTAL 8275
Es el día 110 del año y faltan 255 para que termine 2023
Está en la semana 16 del año
Faltan 10 días para que termine el mes de Abril
Es el tercer Jueves del mes.
Próximo Festivo: Día del trabajo (Mayo 1)
¿Qué se celebra el 20 de Abril de 2023 en Colombia? – Eventos del día
Feria del Libro de Bogota
Abril 20 – Evento en el que se reúnen expositores de la industria del libro y que se lleva a cabo anualmente en Corferias en la ciudad de Bogotá
Ver másCulturales
Cumpleaños de Sergio Cabrera
Abril 20 – Hace 73 años – Director de cine, guionista y productor colombiano
Ver másCumpleaños
Cumpleaños de Miguel Urrutia
Abril 20 – Hace 84 años – Economista colombiano. Gerente del Banco de la República entre 1993 y 2005
Estimados:
Actiempresa 2023, el programa de la Alcaldía de Manizales, en alianza con la Universidad Autónoma, llega nuevamente con la misión fortalecer la competitividad, la internacionalización, la oferta exportadora y la atracción de inversión para la capital caldense.
¡Acompáñanos en el lanzamiento oficial de esta estrategia!
Lugar: Universidad Autónoma de Manizales – Edificio Fundadores Torreón 103.
Fecha: jueves 20 de abril.
Hora: 9:00 a. m. a 10:00 a. m.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA MAÑANA 20 DE ABRIL. DE ANTE MANO AGRADECEMOS SU CUBRIMIENTO Y DIFUSIÓN.
Disponible 👉 https://acortar.link/AvxnOh
Secretaría de Cultura
✅ Actividad: Taller de música Semillas Andinas Caldenses
📍 Lugar: Escuela de música Norcasia – Cadas
⏰ Hora: 11:00 a.m.
#UGRInforma Alerta Naranja 🟠👩🚒🚒
EN EL ÚLTIMO INFORME DEL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (SGC), CON INFORMACIÓN DEL DÍA DE AYER, SE REPORTA QUE LA ACTIVIDAD SÍSMICA PREDOMINANTE EN EL NEVADO DEL RUIZ ESTUVO RELACIONADA CON EL MOVIMIENTO DE FLUIDOS AL INTERIOR DEL VOLCÁN Y CON LA EMISIÓN DE GASES Y CENIZA, CON INCREMENTO RESPECTO AL 17 DE ABRIL.
Asimismo, el fracturamiento de rocas al interior tuvo una leve disminución, la cual se localizó al suroccidente del volcán, presentando niveles bajos de energía y ubicándose a una distancia de 3,0 km del cráter.
Por su lado, la columna de gases alcanzó una altura de 600 metros, mientras que la de ceniza de 1.800. El monitoreo satelital indicó que entre ayer y y la madrugada de hoy se presentaron anomalías térmicas en el fondo del cráter, similares a las presentadas en el año 2015.
En este marco, la actividad volcánica sigue siendo muy inestable, por lo cual se mantiene el nivel de ACTIVIDAD NARANJA.
La comunidad debe estar atenta a las informaciones oficiales publicadas por el SGC, así como las autoridades municipales y departamentales.
Desde la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales (UGR) se invita a todos los habitantes, en especial de la zona rural, a seguir las siguientes recomendaciones:
✅ Consultar si se encuentra en zona de riesgo volcánico.
✅ Reconocer sitios seguros y rutas de evacuación si se encuentra en zona de amenaza alta.
✅ Estar atento únicamente a los comunicados de entidades oficiales.
✅ Utilizar tapabocas para evitar enfermedades respiratorias ante la caída de ceniza.
CON 660 REGISTROS A ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y OCHO APREHENSIONES EN EL ORIENTE CALDENSE, GRUPO ANTICONTRABANDO CONTINÚA SU LUCHA POR LA LEGALIDAD
CAPACITACIONES EN INNOVACIÓN PARA EL AGRO, ENTRE LAS ACCIONES QUE YA SE DESARROLLAN DESDE EL PARQUE TECNOLÓGICO DE VILLAMARÍA
35 FAMILIAS DE LA VEREDA LA PAZ, DE VILLAMARÍA, LE DAN VALOR AGREGADO A SU CENTRO DE ACOPIO LECHERO
GOBERNACIÓN DE CALDAS Y ALCALDÍA DE SUPÍA PREPARAN EL FESTIVAL REGIONAL DEPORTIVO DEL OCCIDENTE CALDENSE
CON 660 REGISTROS A ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y OCHO APREHENSIONES EN EL ORIENTE CALDENSE, GRUPO ANTICONTRABANDO CONTINÚA SU LUCHA POR LA LEGALIDAD
La lucha contra el contrabando de licores, cervezas y cigarrillos es en el territorio. Por eso, el Grupo Operativo del Programa Anticontrabando de la Gobernación de Caldas se dirigió al oriente del departamento para realizar sensibilización y fiscalización del impuesto al consumo.
Jhon Jairo García Giraldo, jefe de la Unidad de Rentas de la Secretaría de Hacienda, señaló: “El Grupo Anticontrabando estuvo en el oriente caldense realizando fiscalización del impuesto al consumo en los municipios de Marquetalia, Manzanares y Pensilvania. Fueron 25 operativos y 660 visitas a establecimientos de comercio”.
Asimismo, indicó que durante las jornadas se llevó a cabo sensibilización a los comerciantes y, posteriormente, se hizo verificación que los productos que se vendieran fueran de carácter legal.
“Durante el recorrido hubo ocho aprehensiones; los productos fueron 163 cajetillas de cigarrillo y ocho unidades de licor”, agregó el funcionario.
García Giraldo dijo que, con el proceso realizado en el oriente del departamento, se garantiza el ingreso del impuesto a Caldas y se verifica la legalidad de los productos que se consumen en el territorio.
Anexo
Audio Jhon Jairo García Giraldo, jefe de la Unidad de Rentas de la Secretaría de Hacienda Escuche Aquí
CAPACITACIONES EN INNOVACIÓN PARA EL AGRO, ENTRE LAS ACCIONES QUE YA SE DESARROLLAN DESDE EL PARQUE TECNOLÓGICO DE VILLAMARÍA
El Parque Tecnológico de Villamaría es un proyecto liderado por la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, que, a hoy, cuenta con importantes logros que demuestran el compromiso de la Administración Departamental con la plena consolidación de una iniciativa como esta, formulada en pro del crecimiento y fortalecimiento del sector empresarial de la región.
Uno de los resultados que se pueden evidenciar a hoy en el proyecto es la socialización y capacitación sobre diversas tecnologías para -por lo menos- 11 agroempresarios del departamento, quienes se formaron en su uso por medio del Centro.
Igualmente, se implementaron dos tecnologías para agricultura de precisión (Estaciones agroclimáticas, GPS, Sensores, Tensiómetros, dashboard con análisis de muestras de suelos, etc), en 1.846 hectáreas y 807 cultivadas en café, cítricos y aguacate.
A la fecha, y gracias a estas gestiones, se han realizado más de 250 reuniones con actores multisectoriales para cocrear el modelo de gobernanza y Primer Proyecto de Transferencia de Conocimiento y Absorción Tecnológica (PPTCAT) para el agro.
“A la fecha y sin abrir aún sus puertas, contamos con victorias tempranas contundentes que permiten hablar de las múltiples gestiones que se han realizado desde la Gobernación de Caldas para el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación, lo cual permitirá la articulación entre la academia, el sector productivo y la sociedad civil para aumentar el capital humano especializado y reducir brechas educativas y tecnológicas que nos permitan ser más competitivos”, agregó Valentina Carvajal Castellanos, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
¿Cómo estará dotado el Parque Tecnológico?
Espacios de coworking, salas de capacitación, auditorio, salas de juntas y reuniones, oficinas, estaciones de trabajo, laboratorios, áreas comunes dotadas de internet gratuito, área administrativa y parqueaderos.
Se destaca la implementación de tecnología con sistemas de identificación facial, controles de acceso, iluminación inteligente y se espera acoplar sistemas de energías limpias para su funcionamiento.
El auditorio estará dotado con el más avanzado sistema de multimedia, dispuesto para 280 personas.
El dato:
Esta infraestructura física de más de 9.600 metros cuadrados, actualmente, se encuentra avanzando en su equipamiento tecnológico y en la dotación de mobiliario, así como también en el fortalecimiento de su estrategia de funcionamiento y ocupación.
Anexo
Audio Valentina Carvajal Castellanos, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas Escuche Aquí
35 FAMILIAS DE LA VEREDA LA PAZ, DE VILLAMARÍA, LE DAN VALOR AGREGADO A SU CENTRO DE ACOPIO LECHERO
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas (SADRC) realizó seguimiento al Centro de Acopio de Leche a cargo de la asociación Coagrocondor de la vereda La Paz, ubicada en Villamaría. Esta resultó beneficiada hace dos años con recursos del Ministerio de Agricultura, la Gobernación de Caldas y la Alcaldía Municipal. Son 35 familias las benefician con este proyecto de alianzas productivas.
En ese entonces, Coagrocondor obtuvo un tanque de enfriamiento de 3 mil litros y una planta eléctrica. Así mismo, el municipio dispuso del lote y la construcción del centro de acopio; por su parte la Gobernación de Caldas aportó 15 millones de pesos para las cantinas de leche.
“El aporte de la Administración Departamental es fundamental, porque muchos productores de leche utilizan canecas plásticas o timbos que no garantizan que la calidad permanezca”, advirtió el profesional especializado de la Unidad de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Jorge Andrés Pulgarín Giraldo.
En la reciente visita de verificación de inversiones de recursos públicos, se pudo constatar que el centro de acopio funciona normalmente y Coagrocondor le dio un valor agregado a su trabajo de almacenamiento de la leche, al contar con producción quincenal de yogures, quesos y arequipes, agregó el funcionario departamental.
Para apoyar su emprendimiento, la trabajadora social de la SADRC, Lina Mercedes González, gestionó el curso de procesamiento de lácteos con el SENA. Así mismo, la Secretaría de Agricultura departamental puso a disposición de Coagrocondor la vinculación a la estrategia Origen Caldas, para que puedan mejorar la comercialización y contar con la asesoría para el registro del Invima.
Anexo
Audio Jorge Andrés Pulgarín Giraldo, profesional especializado de la Unidad de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura Escuche Aquí
GOBERNACIÓN DE CALDAS Y ALCALDÍA DE SUPÍA PREPARAN EL FESTIVAL REGIONAL DEPORTIVO DEL OCCIDENTE CALDENSE
La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas, lidera iniciativas para descentralizar el deporte en el departamento. Es así como trabaja de la mano de la Alcaldía de Supía para llevar un importante evento a la región.
El secretario de Deportes de Caldas, Andrés Felipe Marín, acompañado de su equipo de metodólogos de tiempo, marca terrestre, acuáticos y una delegación de la Alcaldía de Supía, recorrieron varios escenarios y calles del municipio para planear la realización del Festival Regional Deportivo del Occidente Caldense, un evento que reunirá deportistas de diferentes rincones de la región y potenciará el turismo deportivo.
El objetivo es desarrollar competencias de triatlón, natación, acuatlón, BMX y exhibición de Ultimate.
“El Gobernador de Caldas está siempre dispuesto a descentralizar y a impactar todos los lugares de nuestro hermoso departamento con el deporte, la actividad física y la recreación”, destacó el secretario de Deporte de Caldas.
Por otra parte, el crecimiento y proyección de Caldas en la máxima competencia escolar de Colombia, los Juegos Intercolegiados, le ha permitido al departamento recibir un gran apoyo del Ministerio de Deporte a través de Pacto por Colombia.
Es así como, en esta misma visita a Supía, el funcionario entregó la implementación que otorgó dicho programa para los deportistas de levamiento de pesas. Desde la Gobernación de Caldas se aporta a esta iniciativa del Gobierno Nacional con el equipo de Medicina Deportiva y el técnico metodológico.
“Agradecimiento al Ministerio del Deporte, Gobernación de Caldas, Comité Olímpico y Alcaldía Municipal de Supía, estamos muy felices los deportistas, se les nota la felicidad de poder recibir esta implementación y aprovecharla al máximo”, resaltó Sergio Ramírez, entrenador de levantamiento de pesas del Ministerio de Deporte.
Anexos
Audio Sergio Ramírez, entrenador de Levantamiento de Pesas del Ministerio de Deporte Escuche Aquí
Audio Andrés Felipe Marín, secretario de Deporte de Caldas Escuche Aquí
Boletín de Prensa Digital, con toda la información pública de la ciudad.
Recuerden que su contenido, en texto, audio e imágenes, puede descargarse con total libertad de derechos desde nuestro Centro de Información. Esperamos sea de su utilidad.
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 814 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN ESTUVO EN LA POSESIÓN DE 200 PERSONEROS Y CONTRALORES ESTUDIANTILES, A QUIENES DIO UN MENSAJE DE MOTIVACIÓN PARA IMPULSAR SUS PROPÓSITOS Y SUEÑOS. ⬇️
2️⃣ AUTORIDADES AVANZAN EN LAS INVESTIGACIONES PARA IDENTIFICAR Y JUDICIALIZAR A LAS PERSONAS QUE PROTAGONIZARON HECHOS VANDÁLICOS EN EL PALOGRANDE EL MARTES. ⬇️
3️⃣ EQUIPOS PSICOSOCIALES DE LA CIUDAD YA SE ENCUENTRAN CAPACITADOS ANTE UNA EVENTUAL EMERGENCIA POR ERUPCIÓN DEL NEVADO DEL RUIZ. ⬇️
4 AUTORIDADES ESPERAN INFORME DE SANCIONES DE LA DIMAYOR PARA DETERMINAR CÓMO SE MANEJARÁN LAS FUTURAS JORNADAS DEPORTIVAS EN EL PALOGRANDE. ⬇️
5 ESTÁ LISTO E PROTOCOLO DE MANEJO DE MASCOTAS EN MANIZALES ANTE UNA EVENTUAL ERUPCIÓN DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ. ⬇️
6 EN EL DÍA DEL AGENTE DE TRÁNSITO, MANIZALES CELEBRA 42 AÑOS DE SU CUERPO OPERATIVO. ⬇️
7- YA ESTÁN OPERANDO TODOS LOS CENTROS VIDA URBANOS DE MANIZALES. CONOZCA LA MANERA EN QUE NUESTROS ADULTOS MAYORES PUEDEN ACCEDER A ESTOS ESPACIOS. ⬇️
AUTORIDADES ESPERAN INFORME DE SANCIONES DE LA DIMAYOR PARA DETERMINAR CÓMO SE MANEJARÁN LAS FUTURAS JORNADAS DEPORTIVAS EN EL PALOGRANDE
· Abril 19, 2023
La Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol adelantó hoy (miércoles) un sesión extraordinaria en el Comandando de la Policía Metropolitana de Manizales.
En la tarde de hoy miércoles se realizó una sesión extraordinaria en el Comandando de la Policía Metropolitana de Manizales, de la Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, con el objetivo de analizar los hechos y consecuencias de la jornada del martes, en desarrollo del juego entre Once Caldas y Alianza Petolera, que se desarrolló en el estadio Palogrande.
Al término del encuentro, la secretaria de gobierno de Manizales, Diana Constanza Mejía Grand, explicó que no se tomó una decisión de fondo en materia de sanciones a la barra Holocausto Norte, teniendo en cuenta que se deben esperar las directrices de la Dimayor sobre el futuro de las competencias en el escenario deportivo.
Es decir, se tomarán decisiones de fondo una vez se conozca si se va a sancionar todo el estadio o solo algunas tribunas tras la invasión y los hechos de vandalismo dentro y fuera del estadio el pasado martes.
“La semana entrante tenemos partido de fútbol nuevamente en Manizales, cuando el Once Caldas reciba al Boyacá Chicó por la fecha 16 de la Liga Betplay, por eso para el día lunes tendremos nuevamente Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el fútbol y allí tendremos la participación del Ministerio del Interior para fortalecer la seguridad y convivencia en los próximos eventos deportivos”, explicó Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.
Se espera que antes de finalizar la semana, la Dimayor haya comunicado las sanciones a lugar a las cuales se verá enfrentado el máximo escenario deportivo de la capital caldense.
En cuanto a la responsabilidad individual de los hinchas que invadieron la cancha del Palogrande, las autoridades continúan con la verificación de las cámaras de seguridad y la identificación de las personas que protagonizaron estos hechos.
En la Comisión del día de hoy participaron miembros del Once Caldas, la Secretaría de Gobierno, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, representantes de la logística del estadio Palogrande, funcionarios de la Unidad de Gestión de Riesgo y la Policía Metropolitana de Manizales.
Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno.
Dato de interés
El próximo jueves se espera que la Dimayor comunique las sanciones por los hechos ocurridos en el marco del juego entre Once Caldas y Alianza Petrolera.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Autoridades avanzan en las investigaciones para identificar y judicializar a las personas que protagonizaron hechos vandálicos en el Palogrande el martes
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Pégate al Cine logró reforzar los lazos familiares en el barrio El Carmen, donde la comunidad disfrutó ‘intensamente’
Abril 14, 2023
SECRETARÍA DE GOBIERNO
¿Tiene dudas acerca de los derechos a la hora de hacer uso de un parqueadero público? Expertos de la Inspección de Precios, Pesos y Medidas despejan sus inquietudes
ESTÁ LISTO EL PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE MASCOTAS EN MANIZALES, ANTE UNA EVENTUAL ERUPCIÓN DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ
· ABRIL 19, 2023
El protocolo operativo está enfocado a los animales domésticos del municipio.
La Administración Municipal continúa adelantando acciones en lo relacionado con la fase de preparación y alistamiento frente a la Alerta Naranja del volcán Nevado del Ruiz.
Es por esto que la Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Unidad de Protección Animal, es la entidad responsable de realizar la atención oportuna y efectiva a los animales domésticos minimizando los riesgos y maximizando las oportunidades de rescate y cuidado, ante una erupción del volcán Nevado del Ruiz.
Además, dichas instancias serán las encargadas de coordinar las actividades del plan operativo, sin embargo, se buscará el apoyo de diferentes entidades municipales como dependencias de la administración municipal, Corpocaldas, Instituciones de Educación Superior, Policía Nacional, organizaciones defensoras de animales, Sociedad civil, Unidades de Gestión de Riesgo, Agremiaciones y comités con pertinencia.
“Este protocolo está enfocado a los animales domésticos de Manizales. Dentro de este se tienen planteadas 3 fases: la primera un plan operativo, la segunda un plan de desarrollo y la tercera un plan de restitución y reubicación; estos procesos que tenemos diseñados se encuentran ya definidos para la atención de una posible emergencia con 50 profesionales, entre médicos veterinarios, auxiliares y personal de apoyo, para poder brindar una atención en las mejores condiciones a nuestros animales en fauna doméstica”, indicó el secretario de Medio Ambiente, Carloman Londoño Llano.
Carloman Londoño Llano, Secretario de Medio Ambiente.
Serán tres los puntos de atención en los cuales se contará con este personal (médicos veterinarios, auxiliares veterinarios, cuidadores de animales). Los puntos son los siguientes:
Kilómetro 41
Hacienda el Bosque (kilómetro 18 vía al Magdalena)
La Manuela
En este protocolo se tendrán las tres fases del plan operativo. Estas son:
1. Fase del plan operativo: en esta fase se realizarán actividades encaminadas para dar una respuesta rápida en lugares estratégicos para la atención de animales domésticos. Dentro de esta fase se tienen 4 actividades: Desplazamiento efectivo y ubicación del personal en los puntos de atención animal, realizar un recorrido en la zona de riesgo para la identificación de los animales domésticos afectados, atención médico-veterinaria en puntos críticos y traslado prioritario de animales domésticos a la Unidad de Protección Animal, refugios, hogares de paso o zonas destinadas para su cuidado.
2. Fase de desarrollo: Propende a la atención médica constante de los animales ya evaluados y trasladados a hogares de paso o UPA; también cuenta con 3 actividades adicionales, verificación de animales en los puntos de albergue, distribución de alimentos, insumos médicos y de manejo en los hogares de paso, traslado de animales por motivos comportamentales, de salud o reubicación.
3. Fase de restitución y reubicación: Incluye todas las acciones para responder de forma efectiva por la recuperación de los animales, la entrega o devolución a sus propietarios o a posibles adoptantes y las estrategias de difusión, cuenta con 2 actividades, crear mesas de trabajo para la rehabilitación de animales, difusión y estrategias para realizar devolución y posibles procesos de adopción para el regreso a la normalidad de las diferentes especies recuperadas y realizar difusión masiva por diferentes medios de comunicación incentivando la adopción de los animales abandonados o que sus propietarios ya no pueden tener.
Cabe resaltar que los hogares de paso deben contar con una capacitación previa en manejo de animales, atención primaria y firmar un consentimiento que incluye las responsabilidades que implica albergar animales y el compromiso para cuidar de ellos de la manera correcta.
Se han realizado encuentros con algunas fundaciones y particulares, quienes tienen la capacidad de albergar algunas especies menores y se encuentran ubicados en:
1. Vereda Morrogacho
2. Vereda la Palma
3. Finca vía a Neira
4. Barrio Fátima
5. Barrio La Carola
6. Supía
7. Barrio Villapilar
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
La Secretaría de Medio Ambiente coordina acciones con las escombreras del municipio en caso de una emergencia mayor relacionada con el volcán Nevado del Ruiz
Abril 18, 2023
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
84 puntos de la ciudad reciben mantenimiento y embellecimiento por parte de los ‘guardianes de la naturaleza’
Abril 13, 2023
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Por cuarto año consecutivo el Centro Histórico de Manizales recibe certificación como Destino Turístico Sostenible
EN EL DÍA DEL AGENTE DE TRÁNSITO, MANIZALES CELEBRA 42 AÑOS DE SU CUERPO OPERATIVO
· Abril 19, 2023
El 1° de abril de 1981 se creó en la capital de Caldas el Cuerpo Operativo de Agentes de Tránsito, que lo conformaban 16 funcionarios. Hoy, 42 años después, la ciudad cuenta con un equipo de 61 profesionales encargados de regular y controlar la movilidad.
El 19 de abril además de celebrar el Día Nacional del Agente de Tránsito, en Manizales se celebran 42 años de la conformación del Cuerpo Operativo de Agentes, los mismos que se encargan de velar por la regulación, el control y la seguridad vial de la ciudad.
A propósito del homenaje, los uniformados conmemoraron su día con una santa misa y un acto de conmemoración para honrar los años de servicio de los profesionales más antiguos, la labor de cada uno de ellos y resaltar el apoyo que han sentido en estos últimos tres años por parte del secretario de Movilidad, Cristian Mateo Loaiza Alfonso, y el director administrativo José Abad Cárdenas, ya que según ellos, las condiciones laborales en esta administración han mejorado notablemente para todos.
Por su parte, Cristian Mateo Loaiza Alfonso, jefe de la cartera de Movilidad, aseguró que “nos encontramos celebrando el Día del Agente de Tránsito, donde exaltamos y reconocemos las jornadas de trabajo bajo el sol y la lluvia de cada uno de los integrantes de nuestro Cuerpo Operativo de Agentes de Tránsito de Manizales. También, les agradezco por el reconocimiento que me hicieron en este evento, juntos seguiremos contribuyendo a una buena gestión de la movilidad”.
Cristian Mateo Loaiza Alfonso,secretario de Movilidad.
En 1981 las condiciones laborales para los 16 uniformados que comenzaron conformando el Cuerpo Operativo de Agentes eran dos motos para recorrer el perímetro urbano y rural, recorridos a pie y una sola grúa para todo Manizales. Hoy, 42 años después, el panorama es distinto y la ciudad cuenta con 61 agentes y 10 policías de tránsito, cada uno con su respectivo vehículo, más otras garantías que permiten que su labor se desempeñe adecuadamente.
La agente de tránsito más antigua de la institución es Berenice Arias, a quien sus compañeros le otorgaron un reconocimiento por sus 36 años de servicio. Ella aprovechó la ocasión para invitar a continuar con la honestidad y cultura que ha caracterizado los agentes de la ciudad.
“Es por eso que hoy en día estamos conmemorando esos 42 años de servicio del grupo. Para nosotros ha sido un honor ser agente de tránsito en Manizales. Velamos diariamente por la seguridad de los ciudadanos, la movilidad de la ciudad y porque siga siendo uno de los mejores vivideros de Colombia; todo esto desde la perspectiva del buen comportamiento ciudadano en las vías”, concluyó Juan Carlos Rendón Arias, técnico operativo de la Secretaría.
Juan Carlos Rendón Arias, técnico operativo de la Secretaría de Movilidad.
Dato de interés
El 1 de abril de 1981 se conformó en Manizales el Cuerpo Operativo de Agentes de Tránsito.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Alcalde Carlos Mario Marín estuvo en la posesión de 200 personeros y contralores estudiantiles, a quienes dio un mensaje de motivación para impulsar sus propósitos y sueños
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Equipos psicosociales de la ciudad ya se encuentran capacitados ante una eventual emergencia por erupción del Nevado del Ruiz
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Conozca cómo hacer la declaración y pago del impuesto de Industria y Comercio del 2022. La Alcaldía, en articulación con la Cámara de Comercio, realizará capacitación
YA ESTÁN OPERANDO TODOS LOS CENTROS VIDA URBANOS DE MANIZALES. CONOZCA LA MANERA EN QUE NUESTROS ADULTOS MAYORES PUEDEN ACCEDER A ESTOS ESPACIOS
· Abril 19, 2023
La próxima semana ya estarán abiertos al público los Centros Vida rurales del municipio.
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa dándole cumplimiento al plan de protección a personas de la tercera edad, es por eso que, al día de hoy, ya están operando todos los Centros Vida urbanos, para así garantizar la atención integral a los adultos mayores del municipio.
¿Qué servicios son prestados en los Centros Vida?
Los Centros Vida ubicados en Manizales tienen la obligación de garantizar una atención gratuita a los ancianos participantes del programa de acompañamiento. Estos son los beneficios a los que los adultos pueden acceder en las diferentes sedes:
Alimentación diaria.
Servicios de salud.
Jornadas deportivas.
Actividades culturales y recreativas.
Acompañamiento ocupacional.
¿Cómo se eligen los beneficiarios?
Para ser parte del programa de acompañamiento y atención al adulto mayor es necesario cumplir con una serie de requisitos para su elegibilidad.
Tener 60 años o más.
Tener 55 años o más y demostrar situación de discapacidad de habitante de calle o pobreza extrema.
Tener un puntaje del Sisbén de Manizales en zona urbana de 0 a 54.86.
Sedes Centro Vida
En Manizales existen tres sedes urbanas y siete sedes rurales. Hoy, las sedes ubicadas dentro del municipio ya están en funcionamiento al público en el horario de atención de 8:00 a.m. a 4:00 p. m., mientras que la próxima semana darán apertura todos los Centros Vida rurales.
Zona urbana
Centro Vida La Isla
Centro Vida Aranjuez
Centro Vida La Aurora
Zona rural
Centro Vida Kilometro 41
Centro Vida Lisboa
Centro Vida El Arenillo
Centro Vida Java
Centro Vida El Águila
Centro Vida La Linda
Centro Vida Cuchilla del Salado
Centro Vida Pava
Dato de interés
En Manizales el 20% de la población son adultos mayores.
Te puede interesar
OFICINA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD
La Administración Municipal dio inicio a ‘Joven Manizaleño + Emprendedor’ con 77 participantes
Abril 17, 2023
OFICINA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD
El programa Joven Manizaleño + Emprendedor ya está listo para iniciar en este 2023
Abril 14, 2023
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL
Barrio Amigo ya abrió sus puertas en el centro de Manizales: no dude en visitar este espacio de emprendimiento
ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN ESTUVO EN LA POSESIÓN DE 200 PERSONEROS Y CONTRALORES ESTUDIANTILES, A QUIENES DIO UN MENSAJE DE MOTIVACIÓN PARA IMPULSAR SUS PROPÓSITOS Y SUEÑOS
· Abril 19, 2023
El mandatario aprovechó el espacio para interactuar con los jóvenes que ejercerán roles de liderazgo al interior de sus instituciones.
La infraestructura educativa, la cultura, el deporte, entre otros temas, son los proyectos que ejecutarán los personeros, contralores y subcontralores estudiantiles con el fin de promover los derechos y deberes de los estudiantes.
El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, hizo presencia esta mañana en la posesión de 200 personeros, contralores y subcontralores estudiantiles, acto que se realizó en el Teatro Los Fundadores. Allí se dirigió a los jóvenes para motivarlos a trabajar con empeño y lanzarse en búsqueda de sus sueños.
En su discurso dijo que espera que este sea un día maravilloso para los estudiantes, quienes harán un trabajo a largo plazo alineado con sus anhelos y metas cumplidas. Los instó a no dejarse derribar, pese a las dificultades y tropiezos naturales.
María José Agudelo, subcontralora estudiantil de la institución educativa rural María Goretti.
La función de los personeros, contralores y subcontralores estudiantiles es fomentar la cultura, responsabilidad y aplicar el manual de convivencia. Estos estudiantes serán los líderes de la comunidad estudiantil que los eligió al apoyar los proyectos que buscan para sus planteles educativos como voceros de sus compañeros.
Sebastián Valencia Suárez, personero estudiantil de la institución educativa rural Seráfico San Antonio de Padua, aseguró que ante el voto de confianza de sus compañeros dará lo mejor de sí y que dentro de sus proyectos están: «embellecer la institución y adquirir un equipamiento para las guías de trabajo, computadores y demás elementos de estudio».
Por su parte, María José Agudelo, subcontralora estudiantil de la institución educativa rural María Goretti, afirmó: «vamos a estar pendientes de las inversiones para que se hagan en temas deportivos y culturales por el bienestar de los estudiantes».
Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación de Manizales.
Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación, asistió a la posesión y recalcó la labor que los personeros, contralores y subcontralores estudiantiles tendrán en este 2023: «este espacio refleja la democracia, pero también la pasión para cumplir los sueños. Más ahora en el ecosistema de Ciudad Cerebro, en articulación con mencionadas entidades por la apuesta nacional».
Junto a la Secretaría de Educación, la Personería de Manizales y la Contraloría General de Manizales, se realizarán capacitaciones y procesos de formación a los personeros, contralores y subcontralores estudiantiles que fortalecerán sus habilidades en valores, control social y liderazgo con la finalidad de ejercer sus labores debidamente.
Dato de interés
El apoyo y acompañamiento desde la Secretaría de Educación es un proceso que hace parte del proyecto transversal de Derechos Humanos y Paz de la estrategia Ciudad Cerebro para la Vida.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
En el Día del Agente de Tránsito, Manizales celebra 42 años de su Cuerpo Operativo
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Equipos psicosociales de la ciudad ya se encuentran capacitados ante una eventual emergencia por erupción del Nevado del Ruiz
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
La Secretaría de Medio Ambiente coordina acciones con las escombreras del municipio en caso de una emergencia mayor relacionada con el volcán Nevado del Ruiz
AUTORIDADES AVANZAN EN LAS INVESTIGACIONES PARA IDENTIFICAR Y JUDICIALIZAR A LAS PERSONAS QUE PROTAGONIZARON HECHOS VANDÁLICOS EN EL PALOGRANDE EL MARTES
· Abril 19, 2023
Después de los hechos vandálicos ocurridos la noche del martes en el estadio Palogrande, en desarrollo del juego entre Once Caldas y Alianza Petrolera, cuando hinchas del equipo local invadieron la cancha, las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para judicializar a los responsables.
La secretaria de Gobierno de Manizales, Diana Constanza Mejía Grand, informó que en coordinación entre la Administración Municipal, la Sijin de la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación, a través del Circuito Cerrado de Televisión del estadio Palogrande, avanza en el proceso de identificación de las personas que ingresaron a la cancha el pasado martes, con la intensión de golpear a jugadores del Once Caldas, y también a quienes protagonizaron disturbios en los alrededores del escenario deportivo.
“Esta tarde nos vamos a reunir la Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, para tomar decisiones en conjunto y muy seguramente se tendrán sanciones por parte de la Dimayor, sin embargo, nosotros vamos a evaluar otro tipo de sanciones”, dijo la secretaria de Gobierno.
La funcionaria explicó que gracias a la reacción de la Policía Nacional se logró evitar que durante estos hechos ocurrieran homicidios y puntualizó que los uniformados deben cumplir unos protocolos para poder controlar este tipo de hechos al interior del estadio.
Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.
Por su parte, el coronel Diego Enrique Fontal Cornejo, comandante de la Policía Metropolitana, explicó que se adelantan las investigaciones para obtener material probatorio y evidencias físicas para identificar a los agresores.
«Los agresores podrían estar inmersos en varios delitos como daño en bien ajeno, daño en bienes del estado, lesiones personales y agresión a servidor público”, indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Manizales.
Coronel Diego Enrique Fontal Cornejo, comandante Policía Metropolitana de Manizales.
Balance de los hechos de la jornada del martes en el Palogrande
1. Se presentaron actos de violencia tanto en la parte interna como externa del estadio Palogrande por parte de la hinchada del equipo local, que inicialmente interrumpió el encuentro deportivo ingresando a la cancha con el ánimo de agredir a los jugadores del equipo Once Caldas.
2. La actividad de Policía logró restablecer el orden público. 4 uniformados y 20 personas del grupo de logística fueron valorados en centros médicos sin lesiones que revistan gravedad. Asimismo, 1 vehículo policial fue vandalizado y 1 motocicleta de la fuerza pública fue incinerada.
3. 13 personas trasladadas por protección. 23 menores de edad fueron conducidos al Centro de Recepción de Menores. No se reportaron jugadores lesionados.
4. Finalmente, se logró por parte de los uniformados retomar el control en la parte interna y externa del Estadio Palogrande, evitando de esta manera que las alteraciones presentadas afectaran la seguridad y convivencia ciudadana.
Dato de interés
La Comisión Local de Fútbol se realizará a las 3 y media de la tarde en el comando de Policía.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Autoridades esperan informe de sanciones de la Dimayor para determinar cómo se manejarán las futuras jornadas deportivas en el Palogrande
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Pégate al Cine logró reforzar los lazos familiares en el barrio El Carmen, donde la comunidad disfrutó ‘intensamente’
Abril 14, 2023
SECRETARÍA DE GOBIERNO
¿Tiene dudas acerca de los derechos a la hora de hacer uso de un parqueadero público? Expertos de la Inspección de Precios, Pesos y Medidas despejan sus inquietudes
EQUIPOS PSICOSOCIALES DE LA CIUDAD YA SE ENCUENTRAN CAPACITADOS ANTE UNA EVENTUAL EMERGENCIA POR ERUPCIÓN DEL NEVADO DEL RUIZ
· Abril 19, 2023
Dentro de la fase de alistamiento en la que se encuentra el Departamento, por la alerta naranja del volcán Nevado del Ruiz, La Secretaría de Salud Municipal realizó capacitación a personal psicosocial para el manejo de la emergencia en caso inminente de erupción.
La Alcaldía de Manizales, por intermedio de la Secretaría de Salud Pública, dentro de la fase de alistamiento por la alerta naranja del volcán Nevado del Ruiz, realizó una capacitación a personal psicosocial para el manejo de la emergencia en caso inminente de erupción.
Se convocaron a los equipos psicosociales de instituciones de Manizales para la capacitación en cuidado emocional en situación de emergencias y desastres.
“La atención psicosocial es fundamental en el caso de presentarse una emergencia, ya que es primordial el acompañamiento que se le genera a las familias en el momento de crisis, cuando las personas pueden experimentar ansiedad, depresión y las enfermedades mentales pueden presentar incremento”, afirmó el secretario de Salud de Manizales, Carlos Humberto Orozco Téllez, quién enfatiza en la importancia de la Salud Mental de los Manizaleños.
Carlos Humberto Orozco Téllez, secretario de Salud de Manizales.
La capacitación contó con la participación de 230 profesionales, representantes del Colegio Colombiano de Psicólogos, Ceder, Fesco, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Confa, Red Expresarte, Neurobiótica, Funpaz, La Clínica San Juan de Dios, Plenamente, Medicol, Fundación Milagro de Abril, Guardianes de la Vida, Like por la Vida, el Centro de Desarrollo Comunitario Versalles, Hogares Crea, La Red de Afecto, Nutrir, La Fiscalía General de la Nación, Futuro Colombia, Profamilia y La Fundación Cruzada Social.
Estos espacios de capacitación son muy importantes para los profesionales de dichas instituciones, ya que generan lineamientos directos en cuanto al manejo emocional de víctimas en la emergencia. Ingri Lorena Arcos Villareal, trabajadora Social del Ceder, señaló que «como entidad que presta el servicio a la población con discapacidad, debemos replicar toda la información que nos van a brindar con nuestros pacientes y profesionales que hacen parte de la institución Ceder”.
Ingri Lorena Arcos Villareal, Trabajadora Social del Ceder.
Uno de los elementos de mayor relevancia en términos de alistamiento está directamente asociado con el autocuidado emocional, que llama a que la población esté en calma, reconociendo las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.
William Oswaldo Gaviria Gutiérrez, docente de la Universidad de Manizales y miembro del Observatorio Psicosocial para la Gestión del Riesgo de Desastres, afirmó que «este es un llamado a todos los integrantes de equipos psicosociales de respuesta y a la comunidad en general, para que estén atentos a los estados emocionales y procuren en base a las redes de apoyo y recursos emocionales personales guardar la calma”. Agregó el docente que se debe estar muy atentos a todas las indicaciones que puedan dar los organismos competentes en la materia.
William Oswaldo Gaviria Gutiérrez, docente de la Universidad de Manizales.
Dato de interés
Ante una posible erupción, las áreas de concentración de víctimas (ACV), los alojamientos temporales, hospitales y los puntos de encuentro, contarán con personal de apoyo psicosocial, profesionales en trabajo social, psicólogos, desarrollo familiar, terapia ocupacional y médicos psiquiatras, que contarán con los conocimientos de atención en crisis.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
En el Día del Agente de Tránsito, Manizales celebra 42 años de su Cuerpo Operativo
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Alcalde Carlos Mario Marín estuvo en la posesión de 200 personeros y contralores estudiantiles, a quienes dio un mensaje de motivación para impulsar sus propósitos y sueños
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Conozca cómo hacer la declaración y pago del impuesto de Industria y Comercio del 2022. La Alcaldía, en articulación con la Cámara de Comercio, realizará capacitación