INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 16-III-2023-JUEVES EMISIÓN 1210 DE IR RADIO-Y TOTAL 8253
Es el día 75 del año y faltan 290 para que termine 2023
Está en la semana 11 del año
Faltan 15 días para que termine el mes de Marzo
Es el tercer Jueves del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el día de San José (Marzo 20)
¿Qué se celebra el 16 de Marzo de 2023 en Colombia? – Eventos del día
Insurrección de los comuneros
Marzo 16 – Hace 242 años – Manuela Beltrán grita “Viva el Rey y muera el mal gobierno” frente a la alcaldía de Socorro, Santander, durante la revolución de los comuneros en 1781
Ver másPatrios
Festival Nacional de la Música Colombiana
Marzo 16 – En Ibagué Tolima. Se lleva en conjunto con el Concurso Nacional de Duetos “Príncipe de la Canción”
Ver másCulturales
Estimados periodistas y comunicadores sociales,
La Universidad Autónoma de Manizales les recuerda esta invitación.
En abril comenzamos con el ciclo de capacitaciones gratuitas que tenemos preparadas para ustedes
Inscripción: 👉
https://cursosuam.autonoma.edu.co/cursos/aplicacion/web/registro/evento?convocatoria=10114-C230124
Nota: En Categoría ponen ninguna
Tendremos conexión virtual para que los que estén fuera de Manizales o no puedan asistir presencialmente se puedan conectar.
Los esperamos
—
📢LE INVITAMOS A QUE NOS ACOMPAÑE ESTE JUEVES 16 DE MARZO A LA RUEDA DE PRENSA VIRTUAL EN LA QUE NUESTRO PRESIDENTE EJECUTIVO, GUILLERMO HERRERA, PRESENTARÁ COMO HA SIDO EL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO de vivienda nueva en el país, en los últimos meses y el análisis de la coyuntura actual.
Fecha: 16 de marzo
Lugar: Youtube Camacol Nacional
Hora: 7:30 a.m.
Link de conexión por Teams: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_YTdhNmE3ZDctMmNlYS00MTgwLWI5NDYtYjc5NjJiZWM1ZjYy%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%2225a7a3db-b257-488b-8001-443a6e58d714%22%2c%22Oid%22%3a%224cec3146-24d9-4fc4-a3cb-2c03c2b6fbbb%22%7d
LA SECCIONAL DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE MANIZALES INFORMA SOBRE EL CIERRE TOTAL DE LA VÍA QUE COMUNICA A MANIZALES CON MARIQUITA. Aunque este cierre estaba previsto inicialmente hasta el Alto de Letras, las autoridades consideraron importante ampliar las restricciones de paso hasta este sector, debido a que se siguen presentando nuevos desprendimientos de material vegetal en diferentes puntos de la zona.
El cierre total de este trayecto se mantendrá hasta tanto el personal del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) finalice con sus labores de remoción, por lo que se desconoce el horario de apertura de la carretera.
Las autoridades recuerdan a la ciudadanía que desde la capital de Caldas, la restricción vehicular comienza en el intercambiador vial del SENA, a la altura de la empresa TCC.
La ruta alterna para conductores que se dirijan hacia el oriente del país es Manizales, Pereira, Armenia, La Línea e Ibagué.
LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO Y LA SECRETARÍA MOVILIDAD DE MANIZALES, SE PERMITEN INFORMAR DEL CIERRE TOTAL DE LA VÍA QUE COMUNICA A LA CIUDAD CON EL MUNICIPIO DE FRESNO (TOLIMA), DEBIDO A LOS DIFERENTES DERRUMBES QUE SE PRESENTAN DESDE EL KILÓMETRO 6 AL 17.
El cierre que se mantendrá durante la noche de este miércoles y la madrugada del jueves, se toma como medida preventiva luego de presentarse constantes movimientos de tierra en las laderas que componen esta ruta, para salvaguardar la vida de los conductores y demás actores viales que transitan por ella.En la capital de Caldas la restricción vehicular comienza en el Intercambiador del SENA, a la altura de la empresa TCC, y termina en el Alto de Letras.
LA SIGUIENTE ES LA AGENDA INSTITUCIONAL PARA JUEVES 16 DE MARZO DE 2023.
Despacho del Alcalde
Actividad: entrega de mejoramientos de vivienda.
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: barrios Bosques del Norte y Solferino.
Secretaría de Agricultura
Actividad: Mercado Campesino.
Hora: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: plazoleta Alcaldía de Manizales.
Actividad: reunión biopreparados.
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Secretaría de Agricultura.
Actividad: encuentro formativo para huerta urbana.
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Centro de Recepción de Menores.
Secretaría de Desarrollo Social
Actividad: Entregas Partida Global.
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: diferentes veredas de Manizales.
Secretaría de Salud Pública
Actividad: atención psicológica gratuita
Hora: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Lugar: Centro para la salud mental. Cra. 15 #12ª – 31
Actividad: vacunación esquema regular y COVID – 19
Hora: todo el día.
Lugar: IPS de la ciudad.
Actividad: inspección, vigilancia y control sanitario.
Hora: todo el día.
Lugar: restaurantes y distribuidoras de alimentos.
Secretaría de Medio Ambiente
Actividad: recorridos guiados por los senderos de las aves.
Hora: 8:30 a.m. a 5:00 p.m. cada dos horas.
Lugar: Ecoparque Los Alcázares.
Actividad: actividades extremas: canopy-puente tibetano-muro de escalar.
Hora: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Ecoparque Los Yarumos.
Actividad: recorrido por mariposario.
Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Ecoparque Los Yarumos.
Actividad: Todos a la huerta.
Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Ecoparque Los Yarumos.
Actividad: recorridos guiados por el sendero los colibríes.
Hora: durante todo el día.
Lugar: Bosque Popular El Prado.
Actividad: visita arbolado urbano.
Hora: durante todo el día.
Lugar: diferentes puntos de la ciudad.
Actividad: recuperación de espacio público.
Hora: durante todo el día.
Lugar: diferentes puntos de la ciudad.
Unidad de Gestión del Riesgo
Actividad: revisión en puntos de posible riesgo.
Hora: todo el día
Lugar: zonas urbana y rural de Manizales.
Secretaría de Planeación
Actividad: exposición sobre la incorporación de la gestión del riesgo en el POT y su implementación, a través de sistemas de información geográfica a docentes de la U. de Nariño.
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Alcaldía de Manizales Torre B – piso 3 – Secretaría de Educación.
Secretaría de Movilidad
Actividad: operativos de verificación y control a vehículos.
Hora: todo el día.
Lugar: vías principales.
Actividad: verificación del cumplimiento del pico y placa temporal a vehículos particulares.
Hora: todo el día.
Lugar: avenidas Paralela, Santander, Kevin Ángel y el sector del Centro donde aplica la medida.
Actividad: actualización permisos nocturnos para motociclistas.
Hora: todo el día.
Lugar: trámite en línea.
Actividad: puestos de control pedagógicos previos al puente festivo.
Hora: todo el día.
Lugar: toda la ciudad.
Actividad: reunión de seguimiento Unidad Técnica.
Hora: 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
Lugar: sector Fundadores.
Secretaria de Obras Públicas
Actividad: reunión técnica Juan XXIII.
Hora: 7:30 a.m.
Lugar: Secretaría de Obras Públicas.
Actividad: recorrido comuna Ciudadela del Norte.
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: comuna Ciudadela del Norte.
Actividad: entrega programa Mejoramientos de Vivienda.
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Bosques del Norte – Solferino.
Actividad: recorrido obras.
Hora: durante el día.
Lugar: Bulevar de la 19.
Esta agenda también se puede consultar en línea ingresando al siguiente enlace web:
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
#EMPOCALDASENTUTERRITORIO 🛣
EL PASADO FIN DE SEMANA ESTUVIMOS RECORRIENDO EL PUERTO CALDENSE, ALLÍ NUESTRO GERENTE, ANDRÉS FELIPE TABA, ACOMPAÑÓ LA VISITA LIDERADA POR EL GOBERNADOR DE #CALDAS, LUIS CARLOS VELÁSQUEZ.
En #LaDorada tuvimos la oportunidad de visitar distintas obras que se adelantan en el municipio y que tienen una inversión conjunta superior a los 1.300 millones de pesos, gracias al trabajo articulado con la administración municipal, liderada por el alcalde César Alzate.
Desde #Empocaldas podemos decirle a los doradenses que se vienen muchos proyectos, obras e inversiones para mejorar la prestación de nuestros servicios de acueducto y alcantarillado de manera integral.
Gobernación de Caldas Asamblea Departamental de CaldasComisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA)Superintendencia De Servicios Públicos La Dorada Está En Mi Corazón Canal Visión Dorada Tropicana 94.7 La DoradaEmisora La Voz de La Dorada Canal Mas Televisión Yo Escucho Olimpica La Dorada Andesco
🐾¡2 PUERCOESPINES DE COLA CORTA (COENDOU RUFESCENS) VOLVIERON A SU HÁBITAT!
ESTOS EJEMPLARES RESCATADOS POR LA #POLICÍAAMBIENTAL EN LOS BARRIOS VILLA HERMOSA Y VILLA CAFÉ DE MANIZALES, FUERON TRASLADADOS HASTA NUESTRA SALA DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS PARA FAUNA SILVESTRE, DONDE FUERON VALORADOS POR NUESTROS PROFESIONALES.
DESPUÉS DE VERIFICAR SUS BUENAS CONDICIONES FÍSICAS SE LIBERARON EN LA RESERVA NATURAL RÍO BLANCO.
ELLAS TAMBIÉN SON DE ESTE PARCHE! LIBERAMOS 11 ZARIGÜEYAS QUE RESCATAMOS EN VIVIENDAS Y VÍAS PÚBLICAS DE #MANIZALES CUANDO ERAN NEONATOS.
Después de surtir el proceso de rehabilitación en nuestro Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre Montelindo, las liberamos en el Recinto del Pensamiento en #Manizales.
👉🏻Recuerda que la tenencia, comercialización y transporte de #FaunaSilvestre o sus partes es un delito.📱Denúncialo a la Línea Verde de Corpocaldas 018000968813 o en la línea de la Policía Nacional 123
LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO (UGR) INFORMA DE UN NUEVO DESLIZAMIENTO EN LA VÍA QUE COMUNICA A MANIZALES CON FRESNO, A LA ALTURA DEL SECTOR SABINAS.
En este hecho se vio afectado un camión el cual fue impactado por el material vegetal que se desprendió.
Desde la dependencia municipal se realizan constantes recorridos por la ciudad con el objetivo de verificar cada una de las situaciones de riesgo que se han presentado, como consecuencia de las intensas lluvias de las últimas horas.
LA ALCALDÍA DE MANIZALES, A TRAVÉS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO, SE ENCUENTRA HACIENDO RECORRIDOS EN ESTE MOMENTO, POR EL BARRIO PROVIDENCIA, COMO CONSECUENCIA DE LA ALERTA DE UN AUMENTO DE CAUDAL EN EL RÍO CHINCHINÁ.
Se socializa con los habitantes del sector los números de emergencias del Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales, así como las recomendaciones pertinentes en caso de que sea necesaria una evacuación.
Asimismo, se invita a toda la ciudadanía a estar atentos a los posibles aumentos de caudal en ríos y quebradas, grietas en suelos y demás situaciones que puedan poner en riesgo la vida de los habitantes.
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 768 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ EL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA ENTREGÓ DOS CANCHAS RENOVADAS EN LOS BARRIOS LA ISLA Y GUAMAL. ⬇️
2️⃣ FUERON SELECCIONADAS LAS EMPRESAS QUE APOSTARÁN POR SER MÁS COMPETITIVAS DE LA MANO DEL PROGRAMA EAP. ⬇️
3️⃣ ATENTOS AL EVENTO CICLÍSTICO DE ESTE JUEVES EN SAN JORGE: TENDRÁ ACOMPAÑAMIENTO Y MANEJO DE TRÁFICO POR PARTE DE MOVILIDAD. ⬇️
1️⃣ HABITANTES DEL KILÓMETRO 41 YA TIENEN VÍA PRINCIPAL MEJORADA: LA ALCALDÍA DE MANIZALES SE LAS ENTREGÓ ESTA MAÑANA. ⬇️
2️⃣ ANTE INICIO DE PRIMERA TEMPORADA DE LLUVIAS, MANIZALES MANTIENE DECLARATORIA DE ALERTA AMARILLA. ⬇️
LUEGO DE LAS FUERTES LLUVIAS PRESENTADAS DURANTE LA NOCHE DE ESTE MARTES, LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO, A TRAVÉS DEL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS MANIZALES, SE PERMITE INFORMAR QUE NO SE PRESENTARON NUEVOS LLAMADOS DE EMERGENCIA POR PARTE DE LA COMUNIDAD, RELACIONADOS CON EVENTOS EN VÍA PÚBLICA Y OTRAS AFECTACIONES.
A esta hora se siguen presentando lluvias durante gran parte del territorio manizaleño, por lo que los organismos de socorro y autoridades municipales se encuentran atentos ante cualquier situación de riesgo que se presente, a través de las distintas líneas de emergencias.
A su vez, desde la Administración Municipal invitamos a todos los habitantes a seguir estas recomendaciones:
✅ Evite arrojar basuras o escombros en vías, laderas o cauces.
✅ Asegure objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
✅ Realice constante limpieza de canales, bajantes y filtros en sus vivienda.
✅ Conduzca a baja velocidad y encienda las luces de su vehículo.
✅ Esté atento a los cambios de niveles en ríos y quebradas.
✅ Permanezca dentro de su vivienda en la medida de lo posible.
✅ Evite dejar sus mascotas a la intemperie.
✅ Ante cualquier situación de riesgo comuníquese con el Cuerpo Oficial de Bomberos a la línea 119.
FRENTE A LA DEMANDA DE ACCIÓN POPULAR INTERPUESTA POR LA CONCEJAL MARÍA CONSTANZA MONTOYA PARA LA SUSPENSIÓN DE LAS OBRAS DE REMODELACIÓN DEL COLISEO MENOR, RAMÓN MARÍN VARGAS, PARA LOS XII JUEGOS NACIONALES, LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE PERMITE INFORMAR: 1. La Alcaldía de Manizales responderá en los términos de ley a los requerimientos que, frente al tema, haga el Juzgado Administrativo que atiende el caso. 2. Es importante señalar que el Gobierno Municipal ya se había pronunciado anteriormente sobre esta situación, clarificando que la entidad que certifica la experiencia de todas las empresas contratistas es la Cámaras de Comercio a través del Registro Único de Proponentes (RUP), documento que acredita las experiencias inscritas por toda sociedad, en este caso, la relacionada por Biotecnología de Colombia S.A.S. con Ecopetrol S.A., motivo de la demanda de la acción popular. Lo anterior de conformidad con el Decreto 1082 de 2015, que regula toda la planeación nacional. 3. Como ente territorial, la Alcaldía de Manizales tiene que seguir la norma y ceñirse a las entidades que validan y certifican tales experiencias; en este caso, las cámaras de comercio del país. 4. Respetuosa de los llamados y requerimientos que le hacen las autoridades judiciales, la Administración Municipal estará atenta con su equipo jurídico a facilitar el desarrollo y pronta resolución de las acciones judiciales. Agradecemos su difusión. Unidad de Divulgación y Prensa Alcaldía de Manizales.
HABITANTES DEL KILÓMETRO 41 YA TIENEN VÍA PRINCIPAL MEJORADA: LA ALCALDÍA DE MANIZALES SE LAS ENTREGÓ ESTA MAÑANA
· Marzo 15, 2023
El secretario de Desarrollo Social estuvo en la vereda, en donde se realizó esta construcción que optimiza la circulación de vehículos.
El secretario de Desarrollo Social de Manizales, John Alexander Alzate Quiceno, entregó esta mañana las obras de mejoramiento de la vía principal de la vereda Kilómetro 41, las cuales fortalecen la movilidad y la conectividad de quienes residen en este sector.
Son 420 metros cuadrados de intervención en manto asfáltico que se hicieron a través del programa de partidas globales, al cual se presentan las juntas de acción comunal y demás organizaciones comunitarias. Para ello, la Administración destina los recursos para atender aquellas infraestructuras que requieran.
“Se hizo el arreglo de esta parte de la vía, con lo cual se soluciona los problemas de movilidad y transporte en esta vereda de Manizales”, señaló el secretario durante la inauguración.
John Alexander Alzate Quiceno, secretario de Desarrollo Social.
La actual Administración ha invertido $ 3.200 millones para esta clase de obras bajo el interés de cubrir las necesidades de las comunidades locales y seguir fortaleciendo el desarrollo de los barrios, veredas y corregimientos de la capital de Caldas.
José Galvis, edil de la vereda Kilómetro 41, destacó los beneficios que conlleva esta construcción para que los vehículos transiten con mayor estabilidad y seguridad. “Nos favorece mucho porque el acceso es más seguro, tanto par estudiantes como la comunidad en general”.
José Galvis, edil vereda kilómetro 41.
Más acciones recientes por la zona rural
La placa huella más larga de Manizales: $800 millones para nueve tramos en el corredor El Guanábano – Morrogordo – El Rodeo. 700 metros de intervención.
Mantenimiento de vías rurales: $2.500 millones para hacerlo de forma mecanizada y manual. Este último a través del programa Peones Camineros.
Mercado Campesino: ferias comerciales en las que los productores agrícolas son protagonistas. En ellas venden sus productos sin intermediarios.
Convenio de Productividad Cafetera: recursos por $1.360 millones el año pasado aportados junto al Comité de Cafeteros de Caldas para fortalecer la producción de café en Manizales.
Día del Campesino: celebración de la fecha conmemorativa en las 68 veredas del municipio.
Dato de interés
En la vereda Kilómetro 41 también se ejecutó recientemente el cerramiento de camerinos en la cancha. Fue una obra de partida global desarrollada.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
El alcalde Carlos Mario Marín Correa entregó dos canchas renovadas en los barrios La Isla y Guamal
Marzo 15, 2023
Atentos al evento ciclístico de este jueves en San Jorge: tendrá acompañamiento y manejo de tráfico por parte de Movilidad
Marzo 15, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Ante inicio de primera temporada de lluvias, Manizales mantiene declaratoria de Alerta Amarilla
Marzo 15, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
ANTE INICIO DE PRIMERA TEMPORADA DE LLUVIAS, MANIZALES MANTIENE DECLARATORIA DE ALERTA AMARILLA
· MARZO 15, 2023
Ante la permanencia de la Declaratoria de Desastre anunciada por el Gobierno Nacional en noviembre pasado, la Administración Municipal ha decidido mantener la Alerta Amarilla decretada el 29 de octubre de 2022.
En las últimas horas las autoridades atendieron varias situaciones a las afueras de la ciudad, por lo cual se recomienda a la comunidad estar alerta ante fuertes precipitaciones.
Recientemente el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) anunció el fin del Fenómeno de La Niña y, a su vez, el inicio de la primera temporada de lluvias del año, que se espera se extienda hasta mediados de este año.
En concordancia con lo anterior, la Administración Municipal ha decidido mantener la Alerta Amarilla decretada el 29 de octubre de 2022, apoyada en Declaratoria de Desastre también anunciada por el Gobierno Nacional en noviembre pasado.
Esta medida busca evitar situaciones de riesgo en la capital caldense, manteniendo activos:
El Comité Técnico las 24 horas del día.
La alerta en los centros hospitalarios.
La definición de las rutas de atención a emergencias.
El alistamientos de los organismos de socorro.
La verificación constante de ríos y quebradas.
La atención psicosocial y humanitaria en situaciones de riesgo.
«Estamos en constante vigilancia ante las lluvias de los últimos días. Manizales cuenta con 15 estaciones hidrometeorológicas donde monitoreamos de forma permanente la dinámica de las lluvias. Hemos observado que 8 de estas ya superan los 200 milímetros; por eso mantenemos la Alerta Amarilla», indicó Alexa Yadira Morales, directora técnica de la UGR.
Alexa Yadira Morales Correa, directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo.
Por el momento, las autoridades esperan que los límites de lluvias se mantengan dentro de los promedios históricos.
Emergencias recientes
Debido a las lluvias que se han registrado en las últimas horas en el municipio, se han reportado distintas emergencias que han sido atendidas por el Cuerpo Oficial de Bomberos y la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR).
Ante el llamado de los ciudadanos por el aumento del cauce en diferentes quebradas en el sector de Maltería, las autoridades hicieron presencia en los diferentes lugares.
Uno de estos casos está relacionado con la pérdida de una ruta de salida improvisada, que vecinos del sector habían construido para pasar la quebrada conocida como ‘El Motorista’. Dicha ruta operaba como única alternativa de salida para la comunidad, incluidos menores de edad que asisten a centros escolares de la zona, ya que el punto en cuestión está rodeado de predios privados.
En conversaciones con los dueños de los predios involucrados, la Administración Municipal logró habilitar un corredor para que estas personas pueden transitar sin poner en riesgo sus vidas.
Asimismo, se pudo constatar que la quebrada Manizales, a pesar de haber tenido un aumento en su cauce, no presentó ningún desbordamiento. Ante ello, las autoridades aclaran que el agua que en algunas ocasiones reposa sobre la vía principal y que da salida hacia el municipio de Fresno, se debe a una transversal obstruida por sedimentación la cual recoge aguas lluvias.
En respuesta a esta situación, desde la UGR se informó al Instituto Nacional de Vías (INVIAS) para que se ejecute el mantenimiento periódico de esta obra y así evitar el desagüe hacia la vía.
Recomendaciones
Los manizaleños podrán ejecutar diferentes acciones para la mitigación del riesgo, realizando labores de:
Limpieza en canales y bajantes en sus viviendas.
Evitando arrojar basuras y escombros en vías o laderas.
Vigilando constantemente niveles de ríos y quebradas.
Permaneciendo atentos a posibles agrietamientos en los suelos.
Informando oportunamente ante cualquier situación de riesgo a las distintas líneas de emergencias.
Igualmente, se invita a los conductores y demás actores viales a tener precaución al conducir, encendiendo luces al momento de presentarse alta nubosidad o fuertes lluvias.
Dato de interés
Ante una situación de riesgo se encuentra disponible la línea de emergencias 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos, así como el servicio de ambulancias, el cual puede ser solicitado por medio de la línea 123, opción 2.
Te puede interesar
Atentos al evento ciclístico de este jueves en San Jorge: tendrá acompañamiento y manejo de tráfico por parte de Movilidad
Marzo 15, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
El alcalde Carlos Mario Marín Correa entregó dos canchas renovadas en los barrios La Isla y Guamal
Marzo 15, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Habitantes del Kilómetro 41 ya tienen vía principal mejorada: la Alcaldía de Manizales se las entregó esta mañana
Marzo 15, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Fueron seleccionadas las empresas que apostarán por ser más competitivas de la mano del programa EAP
· Marzo 15, 2023
La convocatoria permitió recibir 63 solicitudes, de las cuales 17 avanzaron al siguiente nivel.
Un total de 17 empresarios harán parte del programa de Empresas de Alto Potencial EAP 2023, de Manizales Más, luego del cierre de convocatoria y posterior proceso de selección.
El propósito de esta iniciativa es el crecimiento acelerado de estas firmas, lo cual será una realidad gracias a entrenamientos, generación de nuevas capacidades, conocimiento, mentores y relacionamiento, que harán parte de este nuevo nivel del proceso.
La directora de Manizales Más, Marcela Escobar Arango, indicó que la amplia participación en la convocatoria demuestra la cantidad de empresarios de gran calidad. “Nuestra apuesta es acompañarlos a lograr las metas que tienen”.
Directora Manizales Más, Marcela Escobar Arango.
Entretanto, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Manizales por Caldas, Lina María Ramírez Londoño, destacó que se cuenta con muchas empresas de distintos sectores que permitirán integrarse con el ecosistema empresarial de la ciudad.
Las elegidas fueron:
1. ALAMBRES Y AMARRAS: Empresa del sector metalmecánico, ubicada en la zona industrial Juanchito de Manizales, con más de 30 años de experiencia en la fabricación de elementos para la fijación de techos (amarras, ganchos, tornillos) y producción de piezas pequeñas inyectadas y metálicas para diferentes empresas (arandelas, tornillos, entre otros)
2. ARTEK: Institución prestadora de servicios (IPS) de carácter privado enfocada en realizar tratamientos Odontológicos brindando el máximo confort de los pacientes, gracias a herramientas tecnológicas como distintos tipos de láser , sedación, anestesia computada y odontología confortable.
3. BEAUTY MARKET: Empresa que empodera mujeres a través de la belleza, teniendo como eje central la experiencia en la compra, respaldo de marca y productos cosméticos de alta calidad. Sus canales son minorista, mayoristas y comercio electrónico.
4. CADCOM: Empresa dedicada a crear identidades espaciales, comerciales, empresariales y para el hogar a través del diseño y la arquitectura, lo que permite convertir cada espacio en un ambiente lleno de nuevas historias y experiencias.
5. CAFÉ IGUANA: Tiendas de Café y Tradición S.A.S, es un equipo dedicado a la producción y servicio de alimentos y bebidas. Está enfocada principalmente en productos de panadería y café de especialidad. Busca generar experiencias agradables de sabores y sensaciones en cado uno de sus clientes.
6. FAJAS CORPORE SANO: Empresa dedicada a la fabricación de prendas de control, fajas para uso diario y post quirúrgico. El 95% de su producción es para exportación.
7. FICEM: Empresa conformada por un equipo interdisciplinar dedicado a ofrecer soluciones integrales en el ámbito de la ingeniería civil y afines, que busca construir lo que sus clientes imaginan o necesitan.
8. FORMA TALLER: Empresa que se dedica a crear identidades espaciales, comerciales, residenciales y empresariales, a través de un equipo de diseño profesional impactando la vida de las personas a través de la construcción de espacios modernos y versátiles.
9. GLOBAL ASTI: Empresa dedicada a acompañar a las organizaciones en la implementación de proyectos de infraestructura física, tecnológica y eléctrica, que su visión se encamina a ser reconocidos como una empresa líder en el desarrollo integral de proyectos.
10. GLOBBUS: Empresa dedicada a potenciar el crecimiento de empresas Colombianas con servicios de: acompañamiento en Importaciones/Exportaciones, asesoría en Negocios y Comercio Internacional, Optimización de Costos y procesos logísticos Internacionales y Desarrollo de proveedores Internacionales.
11. INGESOLUCIONES: Empresa que suministra servicios que agregan valor a personas, organizaciones, comunidades y su entorno, a través de soluciones de calidad a los requerimientos de obra civil en áreas de mantenimiento, mejoramiento y remodelación de edificaciones residenciales y no residenciales, tratamiento de humedades, cubiertas, pisos, energías renovables y proyectos constructivos desde el diseño, licenciamiento hasta la ejecución de la obras.
12. LA PLANCHA: Empresa familiar manizaleña que fabrica alimentos tradicionales de la cocina colombiana.
13. KUANTIK: Empresa de suministros de salud bienestar y deporte, cuyo objetivo principal es asesorar a cada uno de sus clientes, para que escojan el artículo que realmente les pueda ayudar.
14. LET ME KNOW: Empresa dedicada a idear, formular y desarrollar soluciones de software y datos, por medio de productos y servicios que posibilitan la gestión de la información y la creación de conocimiento para agregar valor.
15. ME LOUNGE: Autoservicio manizaleño, dedicado a la comercialización de productos básicos de alimentación, bebidas, droguería, panadería, frutas y verduras.
16. INGELAM: Empresa que se dedica al desarrollo de ingeniería para automatizar procesos industriales, servicios de ingeniería y de ella se ramifican la automatización industrial, ensamble de tableros, suministro de equipos y asesoría sobre proyectos.
17. SOLUTIONS SYSTEMS: Especialistas en la aplicación de tecnologías RPA, chatbots, integraciones y desarrollo de software para la automatización y optimización de procesos digitales.
Dato de interés
El proceso de inscripción culminó el 21 de febrero y durante la última semana un equipo de expertos estudió minuciosamente el perfil y las capacidades de cada empresa postulada en la versión 2023.
Este programa ha entrenado ya a 154 empresas de la región las cuales han reportado más de $399 mil millones en ventas y han creado cerca de 3.025 nuevos empleos.
Te puede interesar
SECRETARÍA TIC Y COMPETITIVIDAD
Está abierta la convocatoria InnovaTurismo
Marzo 14, 2023
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN
¿Busca empleo? Un portal especializado de la Alcaldía de Manizales le ayuda en esa tarea. Conózcalo aquí
Marzo 13, 2023
SECRETARÍA TIC Y COMPETITIVIDAD
Más de 100 acuerdos comerciales realizaron empresarios de Manizales en la vitrina turística de Anato
Marzo 10, 2023
ATENTOS AL EVENTO CICLÍSTICO DE ESTE JUEVES EN SAN JORGE: TENDRÁ ACOMPAÑAMIENTO Y MANEJO DE TRÁFICO POR PARTE DE MOVILIDAD
· Marzo 15, 2023
La Secretaría de Movilidad este jueves 16 de marzo autorizó un cierre total en el barrio San Jorge, exactamente en la calle 50 entre carreras 20 y 22 para la realización de un evento ciclístico organizado por la comuna La Estación.
Este jueves 16 de marzo, de 7:00 p.m. a 9:00 p.m., se llevará a cabo en el barrio San Jorge, exactamente en la calle 50 entre carreras 20 y 22 una ciclovía nocturna organizada por la comuna La Estación, razón por la cual, la Secretaría de Movilidad autorizó el cierre total de esta vía para facilitar la realización del evento.
Las autoridades de tránsito acompañarán la actividad y reiteran a los organizadores del evento tener presente las siguientes recomendaciones y observaciones:
Cumplir con todas las normas establecidas en el código Nacional de Tránsito.
Los participantes deben portar sus elementos de protección como por ejemplo el casco.
Se deben atender todas las sugerencias impartidas por las autoridades.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
El alcalde Carlos Mario Marín Correa entregó dos canchas renovadas en los barrios La Isla y Guamal
Marzo 15, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Habitantes del Kilómetro 41 ya tienen vía principal mejorada: la Alcaldía de Manizales se las entregó esta mañana
Marzo 15, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Ante inicio de primera temporada de lluvias, Manizales mantiene declaratoria de Alerta Amarilla
Caldas registra 14 casos de dengue a la fecha, la DTSC adelanta acciones ante los cambios de clima por el incremento
En varias regiones del país las autoridades de salud se encuentran en alerta ante el incremento de casos de dengue, para el caso de Caldas, si bien no se tiene un brote, los técnicos de la Dirección Territorial de Salud incrementan sus acciones en los municipios debido al aumento de las lluvias que generan represamientos de aguas que se convierten en criaderos para el vector que transmite esta enfermedad.
Jorge Andrés Patiño Arias, coordinador del equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores -ETV- de la DTSC señaló que en el departamento se tienen 14 casos de dengue confirmados a la fecha «tenemos 10 del municipio de La Dorada que por estadística es el municipio con más casos y tenemos de a un caso en los municipios de Chinchiná, Supía, Salamina y Norcasia; nosotros desde el equipo ETV realizamos estrategias como jornadas de lavado de tanques, recolección de inservibles, sensibilizando a la comunidad, que junto con el municipio, son un gran apoyo para controlar este vector» aseguró el profesional.
Arias Patiño ratificó que a nivel nacional se tiene alerta este año por el posible incremento de casos de dengue que afortunadamente no se registra en Caldas «el llamado es a la responsabilidad de todos, las personas en sus viviendas que hagan permanente lavado de tanques. Eliminar inservibles como tarros, llantas, cocas que acumulen agua y que se convierten en criaderos del mosquito» concluyó el coordinador de este grupo.
Audio Jorge Andrés Patiño Arias. Escuche Aquí
Debido a la alta letalidad de la fiebre amarilla la DTSC hace un llamado a verificar su vacuna y recordar
La fiebre amarilla es una enfermedad viral, altamente letal, que se transmite por un mosquito y que tiene trasmisión en zonas urbanas pero también en regiones selváticas, en Colombia son endémicas zonas como el Caquetá, Chocó, Amazonas, entre otras y a nivel internacional regiones cercanas como Brasil y Perú son endémicas para fiebre amarilla, pero en general los territorios por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar pueden tener presencia del vector que transmite esta enfermedad.
La vacuna contra la fiebre amarilla está incluida en el esquema permanente de vacunación con una dosis única que se aplica a los 18 meses, para población de 12 a 59 años es muy importante estar inmunizado por los riesgos para la salud y porque se exige al momento de querer viajar «resulta que esta población de 12 a 59 años seguramente no tiene o se le perdió el antecedente vacunal o carne y no tienen como verificarlo entonces se debe aplicar la vacuna, recordemos que esta enfermedad es mortal y como se acerca la Semana Santa se exige tenerla para viajar a muchos destinos y es importante recordar que la debo tener aplicada 10 días antes del viaje» explicó Alba Arboleda Mejía coordinador del plan de vacunación de la DTSC.
Arboleda Mejía recordó que en todos los municipios se tiene disponibilidad del biológico y que en 26 de ellos el hospital les puede entregar el carne amarillo internacional que exige migración para viajar «para el caso de Manizales la IPS aplica el biológico entrega el carne blanco de fiebre amarilla y con este registro debo dirigirme a la secretaria de salud para que me entreguen el amarillo que se exige para viajar» concluyó la profesional, quien recalcó que las personas con alguna enfermedad de base no se pueden aplicar el biológico.
El dato el vial que contiene la vacuna es de 10 dosis por ello debe agendar su vacuna ya que se aplica cuando estén las personas requeridas para evitar pérdidas. Recordar que si tiene duda de que antes de un año se aplicó la vacuna no se la puede volver aplicar y debe gestionar el carné.
Audio Alba Arboleda Mejía. Escuche Aquí
Consultor presentó nuevos diseños de ingeniería y arquitectura del hospital San Félix de La Dorada que tendrá 5
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, lideró un comité de obra para verificar los avances de la consultoría para la renovación de la infraestructura del hospital San Félix de La Dorada, el propósito era revisar las nuevas entregas del consultor y verificar los cronogramas establecidos de este proceso que se espera llevar a fase 3 en el mes de junio, en la jornada participaron el alcalde del puerto caldense, Cesar Alzate, el gerente de la ESE, Diego Luis Arango y el director de la DTSC Jorge Rubio Jiménez.
El mandatario expresó su satisfacción con los avances e insistió en la necesidad de cumplir con los tiempos establecidos «vemos que avanza el proyecto, ya tenemos unos volúmenes de las fachadas como quedarían, ya tenemos un permiso de la fuerza área que avala la altura que tenemos proyectada para este nuevo hospital, es decir, estamos trabajando a toda marcha centrándonos en la discusión técnica con ingenieros, arquitectos y todos los demás actores que nos permitirán tener los estudios en fase 3 para ser presentados al Ministerio de Salud» concluyó el primer mandatario.
Frente a los avances del proyecto el director de la Territorial de Salud, Jorge Rubio Jiménez, señaló que la entidad en conjunto con la gerencia del hospital San Félix lideran el desarrollo del proyecto que se encuentra en fase de diseño arquitectónico y estructural para llevarlo a fase 3 «para ello tenemos un seguimiento semanal con comité de obra liderado por la DTSC con el consultor y el hospital san Félix de La Dorada donde se le realiza seguimiento a la línea de tiempo para se cumplan los entregables en las fechas establecidas» aseguró el director de la entidad.
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez. Escuche Aquí
Audio Jorge Rubio Jiménez. Escuche Aquí
Ante el incremento de accidentes de tránsito y otros eventos la DTSC lidera capacitaciones en todos los municipios sobre
Siguiendo la resolución 926 expedida por el Ministerio de Salud y de la Protección Social la Dirección Territorial de Salud de Caldas adelanta capacitaciones en 26 municipios sobre el primer respondiente, la capacitación está enfocada a dar instrucción a las personas sobre cómo actuar al momento de presenciar un accidente o una situación que pueda comprometer la vida de una persona.
Mónica Villareal Peña, coordinadora del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias -CRUE- ratificó que este primer respondiente debe evaluar la escena, revisar la persona lesionada y activar el sistema de emergencias médicas «es un ciudadano del común que, primero deben tener la voluntad de ayudar, debe estar motivado y tener la tranquilidad requerida cuando se registre una emergencia para verificar la situación del lesionado y activar el protocolo de emergencia que es un modelo integrado que tiene el propósito de responder oportunamente ante una urgencia en pacientes con traumas cardiorrespiratorios o de otras características» expresó la coordinadora del organismo.
Villareal Peña señaló que estas capacitaciones es dirigida a voluntarios que quieran salvar vidas «es formar a estas personas del común de cómo se debe responder ante un trauma, un accidente de tránsito para no generar más daño a la persona afectada, es evaluar la escena y el lesionado para identificar qué es lo que requiere, por ejemplo que ambulancia necesita básica o musicalizada y donde debe direccionarse ese paciente, recordando que siempre se debe llamar a la línea 123» concluyó la profesional.
Audio Mónica Villarreal Peña. Escuche Aquí
En junio se tendrán estudios y diseños del hospital San Félix, Gobierno departamental tiene reservados 20 mil millones
La Dirección Territorial de Salud de Caldas avanza con el proyecto de renovación de infraestructura del hospital San Félix de la Dorada, una obra que está en las prioridades del gobernador, Luis Carlos Velásquez, quien la priorizo debido a las dificultades que tiene la infraestructura actual, con más de 100 años de construida, lo que no le permite cumplir con las normas técnicas para ofrecer un servicio adecuado a sus usuarios.
El director de la Territorial de Salud, Jorge Rubio Jiménez, señaló que lo prioritario es llevar el estudio a fase 3, como lo exige la norma, para poder avanzar en su etapa de financiación y construcción «el compromiso es tenerlo en fase 3 el 1 de junio de este año para ser presentado al Ministerio de Salud, para ello estamos alineados con la alcaldía de la Dorada, el hospital y el consultor, destacar también el compromiso y seguimiento del señor gobernador» expresó el funcionario.
Rubio Jiménez ratificó que inicialmente se presentó el proyecto para un hospital de alta complejidad pero el Ministerio no dio esta viabilidad al considerar que, por la capacidad instalada, lo que se requería era una reposición de la actual infraestructura con los servicios que actualmente presta el hospital «esto nos obligó a reiniciar el proyecto de estudios y diseños desde cero para buscar la aprobación de esa capacidad instalada trabajamos es para la aprobación de la implantación del hospital en el actual terreno» concluyó el funcionario.
Diego Luis Arango, gerente ESE San Félix de La Dorada «Recibimos con gran satisfacción este apoyo tan decidido, lo importante es cumplir la fecha establecida de entrega de los estudios y diseños para salir al Ministerio de Salud y el alto gobierno a buscar recursos para que rápidamente apalanquemos la segunda fase del proyecto».
Audio Jorge Rubio Jiménez. Escuche Aquí
Audio Diego Luis Arango. Escuche Aquí
DTSC ofició a los dispensarios para verificar si hay escasez de algún medicamento y realizar el reporte al INVIMA
La Dirección Territorial de Salud de Caldas ofició a los dispensarios que entregan medicamentos en el departamento, para verificar si hay desabastecimiento de algún tipo de producto en el territorio como lo expresó la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral -ACEMI- luego de recolectar esta información la entidad deberá remitir el reporte al INVIMA y el Ministerio de Salud y de la Protección Social para que tomen las medidas de rigor.
Juan David Cadavid Rendón, director del fondo rotatorio de estupefacientes y medicamentos de la DTSC, señaló que desde el área de prestación de servicios se recepcionan quejas de los usuarios por la no oportuna entrega de algunos medicamentos lo que no necesariamente signifique un desabastecimiento «nosotros realizamos Inspección, Vigilancia y Control –IVC- cuando se registran denuncias por dificultades en la entrega de medicamentos que utilizan diferentes especialidades como las psiquiátricas, antipsicóticos, insulinas y antidiabéticos orales, entre otros, pero no necesariamente podemos hablar de desabastecimiento» expresó el profesional.
Cadavid Rendón expresó que para identificar si hay escasez de algún medicamento se ofició a los dispensarios para verificar esta información «este oficio es para que las EPS y estos dispensarios nos indiquen qué medicamentos tienen dificultad para la entrega y se les ha solicitado también a los formuladores o médicos que receten la opción genérica y si se extiende la dificultad se haga el cambio a una segunda opción terapéutica con el rigor medico» concluyó el profesional.
Audio Juan David Cadavid Rendón. Escuche Aquí
BOLETÍN INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS CON LOS SIGUIENTES TEMAS:
🔹UNIVERSIDAD DE CALDAS ABRE INSCRIPCIONES DE PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE ARTES PLÁSTICAS PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS
🔹DOCENTE REPRESENTARÁ A LA UNIVERSIDAD DE CALDAS EN EL NEW DIRECTIONS LATAM – ENGLISH LANGUAGE ASSESSMENT CONFERENCE
🔹DIPLOMADO MASCULINIDADES PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS ABRE INSCRIPCIONES
🔹UNIVERSIDAD DE CALDAS A TRAVÉS DEL PROYECTO ORIGEN COLOMBIANO CAPÍTULO CALDAS, OFRECE CURSO GRATUITO PARA LA APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
🔹PARTICIPE EN LA CÁTEDRA REGIONAL – GLOBAL DE ESTUDIOS EUROPEOS
🔹NEXO GLOBAL 2023 DARÁ NUEVAS OPORTUNIDADES PARA QUE JÓVENES REALICEN PASANTÍAS DE INVESTIGACIÓN EN EL EXTERIOR
UNIVERSIDAD DE CALDAS ABRE INSCRIPCIONES DE PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE ARTES PLÁSTICAS PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS
marzo 15, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA
El Departamento de Artes Plásticas de la Universidad de Caldas, tiene abiertas las inscripciones al programa de Extensión de Artes Plásticas, el cual cuenta con diversos talleres artísticos dirigidos a niños, niñas, jóvenes y adultos.
Este es un programa que brinda la posibilidad a los inscritos de desarrollar competencias en áreas de formación artística, incentivando y desarrollando capacidades.
Los talleres disponibles son:
Taller de dibujo y pintura (Niños de 4 a 12 años).
Taller de comic (Niños de 8 a 11 años – jóvenes de 13 a 17 años).
Taller de pintura al óleo básico y avanzado (adultos).
Taller de escultura (adultos).
Taller de fotografía (adultos).
Taller de talla en madera (adultos).
Taller de dibujo básico (adultos).
Taller de cerámica (adultos).
Taller composición artística (adultos).
Valor de las matrículas:
Niños: $204.000 pesos colombianos.
Adultos: $275.000 pesos colombianos.
El programa cuenta con un convenio con Confa, por lo que los afiliados a esta caja de compensación familiar, recibirán un descuento en el valor de la matrícula.
Más información aquí.
TagsPrograma extensión artes plásticas
UNIVERSIDAD DE CALDAS ABRE INSCRIPCIONES DE PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE ARTES PLÁSTICAS PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS
marzo 15, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA
El Departamento de Artes Plásticas de la Universidad de Caldas, tiene abiertas las inscripciones al programa de Extensión de Artes Plásticas, el cual cuenta con diversos talleres artísticos dirigidos a niños, niñas, jóvenes y adultos.
Este es un programa que brinda la posibilidad a los inscritos de desarrollar competencias en áreas de formación artística, incentivando y desarrollando capacidades.
Los talleres disponibles son:
Taller de dibujo y pintura (Niños de 4 a 12 años).
Taller de comic (Niños de 8 a 11 años – jóvenes de 13 a 17 años).
Taller de pintura al óleo básico y avanzado (adultos).
Taller de escultura (adultos).
Taller de fotografía (adultos).
Taller de talla en madera (adultos).
Taller de dibujo básico (adultos).
Taller de cerámica (adultos).
Taller composición artística (adultos).
Valor de las matrículas:
Niños: $204.000 pesos colombianos.
Adultos: $275.000 pesos colombianos.
El programa cuenta con un convenio con Confa, por lo que los afiliados a esta caja de compensación familiar, recibirán un descuento en el valor de la matrícula.
Más información aquí.
TagsPrograma extensión artes plásticas
DOCENTE REPRESENTARÁ A LA UNIVERSIDAD DE CALDAS EN EL NEW DIRECTIONS LATAM – ENGLISH LANGUAGE ASSESSMENT CONFERENCE
marzo 15, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA, UCALDAS INTERNACIONAL
El docente Frank Giraldo, del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Caldas, representará a la institución en el evento “New Directions LATAM – English Language Assessment Conference”, el cual se desarrollará del 25 al 27 de mayo en Sao Paulo – Brasil.
New Directions LATAM – English Language Assessment Conference es la conferencia insignia de pruebas y evaluación de idiomas del British Council. La conferencia brinda perspectivas y conocimientos sobre tendencias y enfoques en la evaluación del idioma inglés a nivel local, regional e internacional.
La ponencia que presentará el profesor se denomina “Designing and Evaluating an Assessment Course for English Language Teachers in Latin America”, la cual hace parte de los resultados de una estancia investigativa que desarrolló desde julio de 2022 hasta enero de 2023, gracias a la Beca Fulbright Investigador Visitante Colombiano.
En la presentación el profesor Giraldo, hablará sobre la experiencia que vivió desarrollando un curso de evaluación en línea para docentes de inglés de países como Brasil, Colombia, Perú y Venezuela, el cual implementó durante su estancia investigativa en conjunto con el profesor Xun Yan del Departamento de Lingüística de la Universidad de Illinois.
El docente Giraldo es magíster en Didáctica del Inglés de la Universidad de Caldas y magíster en Enseñanza del Inglés como segunda lengua de la University of Illinois at Urban-Champaign.
DIPLOMADO MASCULINIDADES PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS ABRE INSCRIPCIONES
marzo 15, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA, GÉNERO
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y el Comité de Género y No Discriminación de la Universidad de Caldas, abren inscripciones para el Diplomado Masculinidades para la Prevención de la Violencia de Género, el cual busca conocer los principales elementos integrados en la violencia de género contra las mujeres y la participación de los hombres en la reproducción de las mismas.
Adicional se pretende profundizar en los estudios de hombres y masculinidades, conceptos fundamentales, propuestas de intervención contemporáneas, feminismos, prevención de violencias, entre otros temas relevantes para esta área del conocimiento.
El presente diplomado es 100% virtual, tiene una duración de tres meses (120 horas) con encuentros sincrónicos, entregas asincrónicas, trabajo autónomo y colaborativo. Pueden participar comunidades y grupos poblaciones dentro y fuera del país o cualquier persona interesada en los temas de género, masculinidades y prevención de la violencia de género.
El diplomado tiene una inversión de 500 mil pesos colombianos. Los egresados de la Universidad de Caldas contarán con un descuento del 10% sobre el valor de la matrícula; adicional se otorgará un 10% de descuento adicional a quienes presenten el último certificado de votación.
La Vicerrectoría Académica y la Vicerrectoría Administrativa de la Universidad de Caldas, han cubierto el 100% de la matrícula para las personas de la comunidad académica que estén interesadas (profesores/as, estudiantes y administrativos/as) en cursar el diplomado.
Tenga en cuenta que antes de diligenciar el formulario de matrícula, debe tener a la mano los documentos requeridos a continuación en formato PDF:
Soporte de consignación bancaria (público en general y egresados/as)
Copia del carnet de funcionario para administrativos.
Copia de carnet de egresado/a.
Copia de certificado electoral (egresados/as)
Copia del recibo de matrícula (pago) para estudiantes activos.
Registro de matrícula comunidad universidad de caldas.
Registro de matrícula público general.
Más información y solicitud de pago escribir al correo diplomados.juridicasysociales@ucaldas.edu.co
TagsDiplomado masculinidades
UNIVERSIDAD DE CALDAS A TRAVÉS DEL PROYECTO ORIGEN COLOMBIANO CAPÍTULO CALDAS, OFRECE CURSO GRATUITO PARA LA APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
marzo 15, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA
El Origen Colombiano Capítulo Caldas ha anunciado su compromiso con la apropiación social del conocimiento, mediante la oferta de cursos gratuitos a profesionales y estudiantes de áreas como salud, ciencias biológicas e ingenierías, con el objetivo de brindar herramientas para la práctica profesional en beneficio de la sociedad colombiana.
Los cursos ofrecidos serán liderados por diferentes Universidades de la ciudad, entre ella la Universidad de Caldas con la formación en «Material genético y proteínas: estructura, función y relación con las enfermedades humanas» el cual aborda la relación entre las enfermedades y los niveles estructurales del material genético y proteínas.
Por otro lado, la Universidad Nacional brindará el curso de «Introducción al análisis y visualización de datos empleando Python», que evidencia conceptos básicos del análisis de datos con enfoque en la estadística descriptiva, análisis de datos exploratorios y visualización de datos usando el lenguaje de programación Python.
Además, la Universidad Católica ofrecerá el curso virtual «Factores de riesgo cardiovascular, envejecimiento y genética», que utiliza una plataforma tecnológica diseñada para el aprendizaje autónomo de los estudiantes, con el objetivo de ofrecer orientación y soporte en el aprendizaje sobre factores de riesgo cardiovascular, envejecimiento y genética.
Es importante subrayar que los cursos son gratuitos y están dirigidos a profesionales y estudiantes de pregrado y posgrado que cursan carreras relacionadas con las áreas de la salud, ciencias biológicas, ingenierías y afines. Para los estudiantes de pregrado, se requiere haber cursado al menos el 75% de la malla curricular. Los interesados pueden inscribirse a través de los links proporcionados en cada curso y estar atentos al inicio de los mismos:
Curso Universidad de Caldas: https://forms.gle/LRfqhdNs85JMU9ok6
Curso Universidad Nacional: https://forms.gle/nmhw6tYT7eGtfurL7
Curso Universidad Católica: https://forms.gle/jxHvmGeeFSCVZbzS8
En el marco de este importante proyecto, próximamente daremos a conocer más cursos relacionados con estas temáticas. Para más información pueden comunicarse a los siguientes contactos:
Curso Universidad de Caldas
Edwin David Morales
edwin.morales@ucaldas.edu.co
Curso Universidad Nacional
José Antonio Valencia
javalenciaa@unal.edu.co
Curso Universidad Católica
Jenny Lenith Ramírez
jenramirez@ucm.edu.co
Anexo:
-Audio Directora Proyecto Origen, Sohé Muñoz Orozco
PARTICIPE EN LA CÁTEDRA REGIONAL – GLOBAL DE ESTUDIOS EUROPEOS
marzo 15, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanas, ICSH, de la Universidad de Caldas invita a la Cátedra Regional – Global de Estudios Europeos “Repoblamiento de montaña y desarrollo sostenible”, la cual se desarrollará del 28 al 31 de marzo vía online.
La Cátedra Regional – Global de Estudios Europeos, es una actividad académico-científica que se instala desde el Doctorado en Estudios Territoriales de la Universidad de Caldas en el 2010, la cual se centra en los estudios empíricos y teóricos de las diferentes regiones que comprenden el continente europeo.
El espacio forma parte de un conjunto de cuatro cátedras (Cátedra sobre Brasil y Amazonía; Cátedra de Estudios Mexicanos y Centroamericanos; y Cátedra de Países Andinos), que tienen como propósito conocer la actualidad investigativa en este campo de estudio.
Esta versión de la Cátedra tendrá como espacio adicional la presentación oficial del Doctorado en Estudios de la Montaña, un programa que está en proceso de desarrollo entre la Universidad de Caldas y la Universidad de Nariño, con el apoyo del Centro Nacional de Pensamiento Territorial.
Los invitados al evento serán:
Giacomo Pettenati: Docente investigador de la Università degli Studi del Piemonte Orientale de Italia.
Francés Xavier Boya-Alós: Integrante del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España.
Jörg Balsiger: Docente del Departamento de Geografía y Medio Ambiente de la Université de Genève de Suiza.
Jérôme Monnet: Docente de la Universidad Gustave Eiffel de Francia.
Conozca aquí la programación de la Cátedra.
Tagscátedra regional
NEXO GLOBAL 2023 DARÁ NUEVAS OPORTUNIDADES PARA QUE JÓVENES REALICEN PASANTÍAS DE INVESTIGACIÓN EN EL EXTERIOR
marzo 15, 2023
Categoria: UCALDAS REGIONAL, UCALDAS INTERNACIONAL, ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA
Nexo Global 2023 abre nuevamente convocatoria hasta el 30 de marzo para estudiantes de pregrado de carreras del sector Agro de la Universidad de Caldas, quienes tendrán la posibilidad de realizar una pasantía de investigación durante 3 meses en Estados Unidos.
La presente convocatoria se deriva del proyecto “Implementación Programa de movilidad e intercambio internacional para la realización de pasantías en investigación en universidades, centros de investigación o empresas con enfoque en CteI. Caldas” aprobado por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación CTeI – SGR el día 12 de marzo de 2018.
Este proyecto busca fomentar la vocación científica en jóvenes del departamento de Caldas con excelencia académica a través de la realización de pasantías de investigación en la Universidad de Purdue en West Lafayette, Estados Unidos.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de pregrado de Administración de Empresas Agropecuarias, Ingeniería Agronómica, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Mecatrónica y Medicina Veterinaria y Zootecnia u otras carreras en áreas STEM + Ag (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas + Ciencias Agropecuarias).
La financiación cubrirá los siguientes aspectos:
Sostenimiento mensual 1.300 USD dólares.
Costos de la pasantía: Hasta la suma establecida por la Universidad, incluye todos los implementos propios de las pasantías de investigación.
Curso de idioma.
Tiquetes aéreos.
Seguro de viaje.
(Gastos asociados al trámite deben ser asumidos por el estudiante como fotos, exámenes de sangre, desplazamientos internos, entre otros).
Visas – Tiquete de desplazamiento a Bogotá (Gastos asociados al trámite deben ser asumidos por el estudiante como fotos, exámenes de sangre, desplazamientos internos, entre otros).
Sevis
Conozca aquí la convocatoria completa.