INFORMATIVO NOTICIAS 1500-29-XII-2022 JUEVES –EMISIÓN 1157 DE IR radio-Y TOTAL 8299

Es el día 363 del año y faltan 2 para que termine 2022
Está en la semana 52 del año
Faltan 2 días para que termine el mes de Diciembre
Es el quinto Jueves del mes.
Próximo Festivo: Año Nuevo (Enero 1)
¿Qué se celebra el 29 de Diciembre de 2022 en Colombia? – Eventos del día

Feria de Cali

Diciembre 29 – También llamada feria de la caña, es un evento que se realiza en la ciudad de Cali y donde se puede disfrutar de variados eventos culturales y gastronómicos.

Ver másCulturales

Cumpleaños de Judy Henríquez

Diciembre 29 – Hace 79 años – Actriz colombiana de cine, teatro y televisión

Ver más

 

 

 

Representantes de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras de Caldas recibieron su certificado por cursar el Diplomado Gestión ambiental con enfoque diferencial en comunidades NARP.   El proceso formativo liderado por Corpocaldas y la ESAP, contó con cuatro módulos y una salida de campo.

https://fb.watch/hIw9DdCOKo/

 

Hola Riosucio

1 d ·

PROGRAMACIÓN OFICIAL DEL CARNAVAL DE RIOSUCIO 2023

La Corporación Carnaval de Riosucio dio a conocer la programación oficial para la fiesta que tendrá lugar en la Perla del Ingrumá del 06 al 11 de enero de 2023.

Consúltela aquí y no se pierda ningún espectáculo 👇🏻👇🏻👇🏻

#HolaRiosucio #CarnavalDeRiosucio2023 #CarnavalDeRiosucio #Riosucio #RiosucioCaldas

 

 

#EMPOCALDASINFORMA #ATENCIÓNNEIRA 📢

#AEstaHora gracias a las labores de nuestro personal de operación y mantenimiento, se reinicia el sistema de tratamiento de agua en la Planta Urapanes seccional #Neira, damos un parte de tranquilidad a toda la población, la emergencia fue superada y se espera que en el transcurso de este día paulatinamente se normalice la prestación del servicio de agua potable.

Invitamos a toda la comunidad a hacer un consumo y uso eficiente y responsable del líquido, con el fin de que la red y los tanques se recuperen completamente y a todos los usuarios les llegue agua con calidad y continuidad satisfactoria.

De igual forma agradecemos la comprensión de la población afectada, con estas contingencias ajenas a nuestra responsabilidad empresarial.

#Empocaldas, #ConstruyendoJuntos ⚒ 🚒

Gobernación de Caldas Asamblea Departamental de Caldas Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) Superintendencia De Servicios Públicos Alcaldía De NEIRA La Cheverisima Norte de Caldas Bomberos Voluntarios Neira Caldas

👉🏼https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0JDFjE2K9iKm9nNyryhoVe1dApqwoNDWrsDMSFbutD5g9h11B1KDCgyFQzYKT4vEYl&id=100066556165751&sfnsn=scwspmo&mibextid=RUbZ1f

Agradecemos su lectura y difusión.
REPORTE LESIONES POR PÓLVORA PARA EL 28/12/2022

CORTE 24 HORAS DESDE LAS 2 P.M. DEL 27/12/2022 HASTA LAS 02:00 A.M. DEL 28/12/2022

 

Se reportan 3 casos nuevos

 

Caso 1: Municipio de Aguadas

Sexo: Masculino

Edad: 24 años

Tipo de lesión: quemadura de 2° grado   Mano

Artefacto:   TACO

Tratamiento: Ambulatorio

Estado de alicoramiento: no

 

Caso 2: Municipio de Riosucio

Sexo: Masculino

Edad: 27 años

Tipo de lesión: Quemadura de 3° en tronco

Artefacto: desconocido

Tratamiento:  Hospitalario

Estado de alicoramiento: desconocido

 

Caso 3: Municipio de Riosucio

Sexo: Masculino

Edad: 38 años

Tipo de lesión: múltiples quemaduras más amputación

Artefacto: desconocido

Condición final  muerto

Estado de alicoramiento: desconocido

 

Total, de casos de lesiones por pólvora a la fecha es de 19 casos

 

#RCNRadioManizales

 

Mucha atención:

 

RCN RADIO CONOCIÓ QUE EL PERIODISTA MANIZALEÑO SEBASTIÁN MEJÍA OSORIO YA ESTÁ CON SU FAMILIA, DESPUÉS DE HABER SIDO REPORTADO COMO DESAPARECIDO DESDE EL 22 DE DICIEMBRE.

Conocimos aquí en RCN Radio un chat de whatsaap que confirma su regreso y que dice así: Buenos días familia. Excelente noticia. Sebito ya está con nosotros, regresó sano y salvo. Gracias por las oraciones y acompañamiento permanente.

Sebastián Mejía Osorio había trabajado hasta hace solo 15 días con el canal regional de Televisión Telecafé y había desaparecido la noche del jueves 22 de diciembre cuando su esposa llegó al apartamento y habría encontrado solo al bebé de 2 años.

Noticia en desarrollo en esta red social y en en RCN Radio 1060 AM a las 12 y 30.

 

 

 

 

ESTIMADOS:   29 DE DICIEMBRE, A LAS 10:30 A.M., LOS INVITAMOS PARA QUE NOS ACOMPAÑEN EN LA TORRE PANORÁMICA DE CHIPRE, DONDE EN COMPAÑÍA DE CARLOS MARIO MARÍN CORREA, ALCALDE DE MANIZALES, Y CAMILO NARANJO MOLINA, GERENTE DEL INSTITUTO DE CULTURA Y TURISMO, CONOCERÁN LOS PRINCIPALES EVENTOS DE LA EDICIÓN 66 DE LA FERIA DE MANIZALES, QUE IRÁ DEL 2 AL 9 DE ENERO DEL 2023.AGRADECEMOS SU PRESENCIA PORQUE JUNTOS HACEMOS DE ESTA LA MEJOR FERIA DE AMÉRICA. COMUNICACIONES Y PRENSA 66. FERIA DE MANIZALES. LA MEJOR FERIA DE AMÉRICA.💃

 

[10:24 A. M., 28/12/2022] +57 321 7017427: #EMPOCALDASINFORMA #ATENCIÓNNEIRA 📢

CONTINUAMOS CON NUESTRO PERSONAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, LAS LABORES PARA RESTABLECER EL SERVICIO PARA TODA LA POBLACIÓN NEIRANA, EL DÍA DE AYER EN HORAS DE LA NOCHE SE LOGRÓ REPARAR LA TUBERÍA DE ADUCCIÓN DE 8” REALIZANDO CAMBIO A UNA DE POLIETILENO EN EL SECTOR SAN JUAN, PERO AL CONECTAR EL SERVICIO DE LA BOCATOMA A LA PLANTA, LA TUBERÍA PRESENTÓ UN NUEVO DAÑO EL CUAL SE ESTÁ BUSCANDO PARA REPARARLO, IMPIDIENDO ASÍ QUE EL AGUA PUDIERA INGRESAR A LA PLANTA Y SER TRATADA PARA SU POSTERIOR DISTRIBUCIÓN.

Por lo tanto, seguimos realizando sectorización del servicio y con apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios entregando el agua por medio de carrotanque a cada zona afectada del municipio.

Invitamos a nestros usuarios a hacer un uso eficiente y ahorro del agua en esta contingencia donde todos la necesitan.

Gobernación de Caldas Asamblea Departamental de Caldas Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) Superintendencia De Servicios Públicos Alcaldía De NEIRA La Cheverisima Norte de Caldas

👉🏼https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0VpCxddMJVBuYiuwh3jycX2FYCkSszPaTnStA1RY1VoURhLvo7WgQbhXRJZ3K162il&id=100066556165751&sfnsn=scwspmo&mibextid=RUbZ1f

Agradecemos su lectura y difusión.

[10:37 a. m., 28/12/2022] +57 321 7017427: La disponibilidad de agua potable en Colombia cuenta con un alto porcentaje de vulnerabilidad para sus habitantes, por ello desde #Empocaldas te invitamos a hacer un uso responsable de este recurso vital, que es para todos 💧

¡Construyendo juntos tu bienestar!#Acueducto #Alcantarillado #ServiciosPúblicosDomiciliarios #Caldas

Gobernación de Caldas Asamblea Departamental de Caldas Superintendencia De Servicios Públicos Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) Corpocaldas Andesco Secretaría de Medio Ambiente de Caldas

👉🏼https://fb.watch/hI71bLljbF/?mibextid=RUbZ1f

Agradecemos su visualización y difu

 

Estimados:

 

ANTE LA SOLICITUD DE VARIOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE NO PUDIERON TRAMITAR SUS ACREDITACIONES PARA CUBRIR LA EDICIÓN 66 DE LA FERIA DE MANIZALES, INFORMAMOS QUE DIMOS APERTURA NUEVAMENTE AL ENLACE DE INSCRIPCIÓN HASTA EL DOMINGO 1 DE ENERO A LA MEDIANOCHE.

Se permitirá la inscripción máxima de tres periodistas por cada medio de comunicación y cada periodista deberá inscribirse de manera individual

Las dudas o inquietudes al respecto, pueden resolverlas con Julia Clemencia Hurtado Isaza, líder de comunicaciones, al 301 707 7343.

👉https://forms.gle/v82gY8LSVr2BZbNQ8

Este enlace también pueden encontrarlo ingresando a la página web https://feriademanizales.gov.co/

Agradecemos su difusión.

Comunicaciones y Prensa 66. Feria de Manizales. La mejor Feria de América.💃

 

 

 

 

 

 

 

A partir de este momento utilizamos este canal para compartir con ustedes todo el contenido noticioso de la 66°. edición de la Feria de Manizales. La mejor Feria de América.

 

Con gusto ponemos en sus manos el Boletín de prensa No.07 de esta festividad, que contiene los siguientes titulares:

 

👉 JORGE BARÓN Y SU FIESTA DE LOS HOGARES COLOMBIANOS COMENZARÁ LA FERIA DE MANIZALES EN LA PLAZA DE BOLÍVAR ESTE 31 DE DICIEMBRE

 

👉 LAS FONDAS Y ARRIERÍA SE VISTEN DE TRADICIÓN PARA RECIBIR LA 66°. EDICIÓN DE LA FERIA DE MANIZALES

 

👉 JUEGOS PIROMUSICALES, UN ESPECTÁCULO QUE PINTARÁ DE LUCES EL CIELO MANIZALEÑO

 

👉  ALCALDÍA DE MANIZALES MODIFICÓ SUS HORARIOS DE ATENCIÓN ENTRE EL 2 Y EL 6 DE ENERO DE 2023

 

Hola Riosucio

1 d ·

PROGRAMACIÓN OFICIAL DEL CARNAVAL DE RIOSUCIO 2023

La Corporación Carnaval de Riosucio dio a conocer la programación oficial para la fiesta que tendrá lugar en la Perla del Ingrumá del 06 al 11 de enero de 2023.

Consúltela aquí y no se pierda ningún espectáculo 👇🏻👇🏻👇🏻

#HolaRiosucio #CarnavalDeRiosucio2023 #CarnavalDeRiosucio #Riosucio #RiosucioCaldas

 

 

Agencia Nacional de Infraestructura firma convenio con Findeter para asegurar la operación del corredor férreo Bogotá-Belencito

Foto: Agencia Nacional de Infraestructura – ANI
– Por este corredor se han movilizado en los últimos años más de 174 mil toneladas de carga entre cemento y acero.

– Esta línea férrea es clave para impactar la vida de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.

– Este convenio interadministrativo, que se firmó con Findeter, tendrá un alcance de dos años y tiene una inversión de más de 125 mil millones de pesos.

Bogotá, 28 de diciembre de 2022.
Con el fin de operar el corredor férreo Facatativá – Bogotá – Belencito y La Caro – Zipaquirá, la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI, firmó esta semana un convenio interadministrativo de asistencia técnica con Findeter, lo que le permitirá administrar, mantener y operar esta línea férrea durante los próximos dos años y así garantizar el movimiento de carga.

“Desde el Gobierno del Cambio estamos comprometidos con reactivar toda la infraestructura férrea del país como una de las apuestas para consolidar la Paz Total. Por eso, priorizamos la operación del corredor Bogotá-Belencito por el cual este año hemos movilizado 31 mil toneladas de productos como cemento y acero. Por esa razón, celebramos la firma de este contrato que le mejorará la calidad de vida a todos y nos ayudará no solo a impulsar el turismo si no la economía de la región”, dijo William Camargo Triana, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.

El alcance de este convenio, que se firmó con Findeter, incluye la administración, vigilancia, control de tráfico, operación y mantenimiento de los corredores férreos Facatativá – Bogotá – Belencito y La Caro – Zipaquirá, así como el control de trenes y atención de emergencias. También incluye la interventoría para la administración del mismo trayecto.

En total, la inversión que se realizará es de más de 125 mil millones de pesos, en 308 kilómetros de línea férrea que quedarán bajo la administración de Findeter.

“Estamos muy complacidos de trabajar de la mano de la ANI en la reactivación de la red férrea nacional. Conocemos la importancia de ese corredor y por eso pondremos a disposición de este proyecto nuestra experiencia y un equipo técnico multidisciplinario para llevar a cabo la gestión precontractual, desde la elaboración de los estudios previos que soportan cada proceso de contratación, hasta la adjudicación y la contratación de los proponentes para la ejecución de este convenio”, dijo el presidente de Findeter, Ricardo Bonilla.

Es importante anotar que desde el año 2018 este corredor comenzó a operar y ha movilizado en total más de 174 mil toneladas de carga y es estratégico para conectar Boyacá y Cundinamarca con el interior del país. Además, a la fecha, ha movilizado más de 363 mil pasajeros en 2022.

La reactivación de esta línea férrea se une también al portafolio férreo que la ANI ejecutará en el Gobierno del Cambio. Por esa razón esta semana se firmó también el contrato de los estudios y diseños, a nivel de prefactibilidad, para la reactivación del Corredor Férreo del Pacífico desde el Puerto de Buenaventura y su conexión con el Corredor Férreo Central que une a La Dorada con Santa Marta. Además, se avanza en la estructuración de una concesión justamente para el trayecto La Dorada-Chiriguaná.

 

Síganos:

Contacto:
Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co

 

 

CALDAS REPORTA 122 CASOS Y UN FALLECIDO POR COVID-19 EN LA ÚLTIMA SEMANA, LA DTSC PIDE RESPONSABILIDAD EN LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO Y FERIAS

 

El aumento de infecciones respiratorias por las lluvias de los últimos días, las aglomeraciones de la temporada de fin de año y la falta de responsabilidad ciudadana con el uso de tapabocas y la vacunación, han ocasionado un aumento en casos de Covid-19 y fallecimientos en todo el país, una situación que no es ajena para el departamento de Caldas donde también se registra un repunte de contagios.

El subdirector de salud pública de la DTSC, Nolberto Luis Sepúlveda Andrade, indicó que los ciudadanos deben entender que el Covid-19 sigue circulando con variantes que sin más contagiosas “en solo diciembre hemos reportado 209 casos nuevos de Covid, de esos 122 son de la última semana en la que se registra además un fallecimiento, tenemos que decir que de estos casos hay 64 activos y 8 personas pasarán esta época de fin de año hospitalizadas en UCI” expresó el funcionario.

Sepúlveda Andrade ratificó que los ciudadanos deben ser responsables y ante cualquier síntoma usar tapabocas y mucho más en esta época cuando se comparte con familiares adultos mayores como padres o abuelos “las personas más susceptibles son las mayores de edad y encontramos que un gran número de estas personas no tienen sus esquemas completos con dosis de refuerzo, recordemos que viene la época de fin de año y ferias que nos invitan a vacunarnos y usar tapabocas responsablemente” puntualizó el subdirector de la entidad.

El dato Caldas recibió en las últimas horas 26 mil dosis de vacunas Pfizer y Moderna que se comenzaron a distribuirse a los municipios

 

MINISTRO DE TRANSPORTE POSESIONA A SERGIO PARÍS MENDOZA COMO DIRECTOR DE LA AERONÁUTICA CIVIL

 

Foto: Ministerio de Transporte

• El jefe de la cartera de Transporte reveló que trabaja con las aerolíneas para reducir el impacto sobre el precio de los tiquetes aéreos después del 31 de diciembre de 2022, fecha en la que termina el beneficio tributario del 5%.

• El nuevo Director de la Aerocivil es egresado de la Universidad del Rosario como administrador de empresas. Cuenta con una especialización en Desarrollo y Evaluación de Proyectos, y un MBA enfocado en Gestión Aeroespacial de la Escuela de Negocios de Toulouse, Francia.

Bogotá, 27 de diciembre de 2022.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, posesionó como Director de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) al exgerente de TransMilenio, Sergio París Mendoza.

París, de 61 años, es administrador de empresas, egresado de la Universidad del Rosario, cuenta con una especialización en Desarrollo y Evaluación de Proyectos y una maestría de la Escuela de Negocios de Toulouse, Francia, enfocada en Gestión Aeroespacial.

El funcionario suma 28 años de experiencia en la entidad, donde se inició en áreas técnicas de mantenimiento de la Regional Bogotá.

En la Aerocivil ha ocupado cargos como el de Director de Telecomunicaciones y Ayudas a la Navegación Aérea, Asesor Aeronáutico para las Áreas Técnicas, Secretario de Sistemas Operacionales, Coordinador del Grupo de Proyectos Internacionales, Jefe de Planeación y Director encargado.

También estuvo en comisión en calidad de gerente del Sistema de Transporte Masivo Transmilenio entre los años 2013 y 2015, donde tuvo a cargo proyectos trascendentales como el modo férreo, cables aéreos y la introducción de las energías limpias en el transporte masivo.

Tarifas de tiquetes aéreos

Por su parte, el Ministro Reyes anunció el trabajo conjunto entre el Gobierno del Cambio, los operadores aéreos y los operadores turísticos, con el objetivo de lograr reducir el impacto sobre el precio de los tiquetes aéreos después del 31 de diciembre de 2022, fecha en la que termina el beneficio tributario del 5%.

“He tenido la oportunidad de conversar con varios representantes del sector transporte y turismo con el propósito de que nosotros, como Gobierno, sin desconocer la facultad que hay hoy de libertad tarifaria, busquemos un trabajo conjunto que genere competencia de manera que solo se impacte un incremento del 14% de los tiquetes, del crecimiento del IVA; y que ni la inflación ni el IPC golpeen los valores de los tiquetes”, explicó el jefe de la cartera de Transporte.

Al respecto, Reyes añadió que el Gobierno del Cambio seguirá trabajando para que, a partir del consenso, se alcancen acuerdos que eviten un impacto negativo en el bolsillo de los colombianos, así como la navegación aérea, el turismo y los servicios aéreos, que juegan un papel clave en la economía nacional.

 

(Con información de la Aerocivil)

 

(Fin/erv/gaj)

 

Síganos:

Contacto:
Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co

 

PRESIDENTE PETRO LANZÓ PROGRAMA DE OLLAS COMUNITARIAS EN MAGANGUÉ Y ANUNCIÓ NUEVO PLAN DE LUCHA CONTRA EL HAMBRE BASADO EN COMPRA DE COSECHAS

 

Foto: Presidencia de la República
• El Mandatario indicó que “el Estado debe aprender a comprar cosechas, y a llevarlas a donde la población tiene hambre. Si se compran cosechas, estamos ayudando a aumentar la producción y la sostenibilidad alimentaria del país”.

• El Gobierno del Cambio ya completa 249 Ollas Comunitarias con recursos para empezar a funcionar, de 600 proyectadas a nivel nacional.

• Los beneficiados con la iniciativa suman, hasta el momento, alrededor de 249 mil familias que van a recibir dos raciones diarias de alimentos.

Magangué, Bolívar, 27 de diciembre de 2022.
Al lanzar el programa de Ollas Comunitarias para los damnificados por la ola invernal en tres corregimientos del municipio de Magangué, Bolívar, el Presidente Gustavo Petro anunció este martes que el siguiente paso de la lucha contra el hambre, que desarrolla el Gobierno del Cambio, será la puesta en marcha de un nuevo plan, a largo plazo, mediante la compra de cosechas a los campesinos y la creación de una red de distribución de alimentos a bajo precio.

En un encuentro con la comunidad de Magangué, el Mandatario explicó que el programa de Ollas Comunitarias se propone atender una situación de emergencia ocasionada por las fuertes lluvias, como consecuencia del cambio climático, pero indicó que la solución de fondo es garantizar a la población vulnerable un sistema permanente de abastecimiento de alimentos, impulsado por el Estado.

“Las medidas de urgencia no nos soluciona el problema. Nos sirve para paliar los días que estamos viviendo, sobrepasarlos, pero hay que establecer las medidas de más largo plazo, que nos permitan vivir bien, a pesar de que los inviernos empeoren”, dijo.

En ese sentido, el Jefe de Estado destacó la necesidad de implementar un sistema paralelo de abastecimiento alimentario en Colombia, más allá de la atención humanitaria que brinda el programa de Ollas Comunitarias e, incluso, del comercio tradicional de alimentos, al que un amplio sector de la población no tiene acceso.

“El Estado debe aprender a comprar cosechas, y a llevarlas a donde la población tiene hambre. Si se compran cosechas, estamos ayudando a aumentar la producción y la sostenibilidad alimentaria del país. Es más, estamos ayudando a que el campesino pueda tener mejores ingresos”, sostuvo.

Al respecto, agregó que no solamente se trata de comprarles a los campesinos sus cosechas, sino también todos los alimentos que recolectan, incluida la pesca.

En relación con la distribución de estos productos, planteó la creación de asociaciones de tenderos o de establecimientos estatales, que permitan vender a precios más bajos que los centros de comercio tradicionales.

De acuerdo con el Presidente Petro, este proyecto “lo tiene que empezar a implementar la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), porque es precisamente para defendernos de la crisis climática” y que “va más allá de la Olla Comunitaria”.

Además, el Jefe de Estado pidió a la UNGRD capacitar a los alcaldes y a los líderes sociales de los municipios vulnerables en el manejo de los posibles riesgos ocasionados por el cambio climático.

Positivo balance del programa Ollas Comunitarias

A su vez, el Director de la UNGRD, Javier Pava, reveló que el Gobierno del Cambio ya completa 249 Ollas Comunitarias con recursos para empezar a funcionar, de 600 proyectadas a nivel nacional.

“Eso significa que vamos a tener cerca de 249 mil familias que van a recibir dos raciones (diarias de alimentos) en estos tres meses, con recursos que están garantizados desde la UNGRD”, recalcó el funcionario.

Precisó que en la región de La Mojana se han instalado 40 Ollas Comunitarias. Para Magangué van 10 y el objetivo es instalar seis más.

“Este programa llegó para quedarse y seguir atendiendo a los más necesitados”, concluyó Javier Pava.

 

(Fin/fca/gaj)

 

Síganos:

Contacto:
Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co

EMPLEO EN CALDAS. CONFA A TRAVÉS DE DIFERENTES PROGRAMAS APORTA A LA EMPLEABILIDAD.

 

Indicadores de crecimiento en trabajadores afiliados a Confa.
Colocación y cifras de atención desde la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo
Estrategias de Confa para fortalecer el acceso al empleo en el Departamento.
Procesos de formación que favorecen a la empleabilidad y la productividad
Manizales, 26 de diciembre del 2022. Las cifras de empleo continúan creciendo en el Departamento, así lo demuestran las estadísticas de afiliación a la Caja de Compensación Familiar de Caldas Confa, donde se  reportan 176 mil 228  trabajadores dependientes afiliados a noviembre, un crecimiento de 0.1% más que en el mes de octubre del presente año. Comparado con el mes de noviembre del 2021 aumentó un 5.4% y un 13.4% más que en noviembre del 2020.

 

 

Ver boletín completo en el adjunto.

—–

Comunicaciones

Gerencia de Relaciones Corporativas

confa.co

Síguenos en Twitter  – YouTube – Blog Confa

 

26 de diciembre del 2022
 

Boletín No 223
 

Con 7 nuevos casos en la celebración de navidad Caldas llega a 16 lesionados por pólvora, la manipulación bajo los efectos de licor sigue siendo el principal factor de riesgo.
 

 

 

CON 7 NUEVOS CASOS EN LA CELEBRACIÓN DE NAVIDAD CALDAS LLEGA A 16 LESIONADOS POR PÓLVORA, LA MANIPULACIÓN BAJO LOS EFECTOS DE LICOR SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO.

 

La celebración de navidad dejó nuevos casos de personas lesionadas por pólvora en el departamento de Caldas, se trata de 7 adultos que resultaron afectados por estos artefactos y que desafortunadamente manipularon estos elementos bajo los efectos de bebidas embriagantes.

La directora (e) de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Olga Lucia Corrales Ramírez, indicó que el exceso de confianza es el que está ocasionando estas lesiones “lastimosamente este fin de semana de navidad se reportaron 7 nuevos casos, son personas adultas de los municipios de Manizales 2 casos, Salamina, Aguadas, Villamaría, La Dorada y Palestina, 6 de ellos se expusieron en estado de alicoramiento” expresó la funcionaria.

Corrales Ramírez indicó que la cifra es preocupante teniendo presente que faltan días para cerrar el año “el total de lesionados por pólvora a la fecha asciende a 16 personas, 5 de ellos menores de edad, por municipios son Manizales con 3 casos, Villamaría 2, La Dorada 2, Palestina 2, Salamina 2, Marmato 1, Chinchiná 1, Anserma 1 y Aguadas 2; nuestro llamado es a los adultos a padres de familia y cuidadores a no comprar pólvora, porque la euforia de la fiesta y el licor aumentan los riesgos en estas celebraciones” puntualizó la directora encargada de la entidad.

 

Audio Olga Lucía Corrales. Escuche Aquí