INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 7-X-2022  VIERNES EMISIÓN N° 1005 DE I R RADIO Y TOTAL 8248

  • Es el día 280 del año y faltan 85 para que termine 2022
  • Está en la semana 40 del año
  • Faltan 24 días para que termine el mes de Octubre
  • Es el primer Viernes del mes.
  • Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Raza (Octubre 17)

¿Qué se celebra el 7 de Octubre de 2022 en Colombia? – Eventos del día

Anuncio del Premio Nobel de la Paz para Juan Manual Santos

Octubre 7 – Hace 6 años – Anuncio del premio Nobel del 2016 otorgado al presidente Juan Manual Santos

 Ver másCulturales

Cumpleaños de Andrés Cabas

Octubre 7 – Hace 46 años – Músico colombiano

 Ver másCumpleaños

Fallecimiento de Tomás Cipriano de Mosquera

Octubre 7 – Hace 144 años – Militar y diplomático colombiano. Presidente de colombia en varios periodos: 1845, 1861, 1862 y 1866

 Ver másFallecimientos

¡Ayúdanos a mejorar el calendario!
 Sugerir un Evento

 

ESTE VIERNES 7 DE OCTUBRE, SE CUMPLE EL PRIMER ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE NUESTRO RECORDADO PERIODISTA BERNARDO MARULANDA LOPEZ.COMO FUE DIFÍCIL PROGRAMAR LA SANTA MISA PARA MAÑANA EN LA PARROQUIA NTRA SEÑORA DEL CARMEN EN LA DORADA,ME HA PEDIDO WILLIAM SU HERMANO QUE PARTICIPEMOS DE ESTA CELEBRACION HOY A LAS 6.3

 

BUENAS NOCHES AMIGOS Y AMIGAS PERIODISTAS, TENIENDO EN CUENTA LA SEMANA DE RECESO ESCOLAR, EL COMANDO DEL DEPARTAMENTO DE POLICÍA CALDAS, EN COORDINACIÓN CON EL EJÉRCITO NACIONAL, TIENEN EL GUSTO DE INVITARLOS A LA PRESENTACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD PARA LA SEMANA DE VACACIONES.

DÍA: VIERNES 07 DE OCTUBRE 

LUGAR: SECTOR MALTERIA FRENTE A POSTOBÓN

HORA: 10:00 A.M.

ESPERAMOS CONTAR CON SU PRESENCIA.

´


Indicadores económicos

 

 

Dólar TRM

$4.584,89

Octubre 06

 

 

 

 

 

UVR

316,88

Octubre 06

 

 

 

 

 

DTF (EA)

10,90%

Octubre 06

 

Fuente: www.banrep.gov.co

 

 

Desempleo
(Total Nacional)

10,6%

Agosto 2022

 

 

 

 

 

IPC
(Índice de Precios al Consumidor)

0,93%

SEPTIEMBRE 2022

 

 

 

 

 

PIB
(Producto Interno Bruto)

12,6%

II trimestre 2022

 

 

 

Salario mínimo

$1.000.000

2022

 

 

 

 

 

Café
(Dólar por libra)

US$ 2,84

Octubre 06

 

 

 

 

 

Petróleo WTI
(Dólares por barril)

US$ 88,06

Octubre 06

 

 

 

 

LA COMUNIDAD CLÚSTER DE MANIZALES Y CALDAS SE ENCUENTRA REUNIDA A ESTA HORA EN TERMALES EL OTOÑO PARA ARTICULAR LAS DIFERENTES INICIATIVAS QUE NACEN DE ESTA DINÁMICA DE NEGOCIOS.

PARTICIPAN CLÚSTER METALMECÁNICO, DE CONFECCIÓN Y MODA DE RIOSUCIO, DE PROVEEDORES DE SERVICIOS DE MARKETING – EMPATHY, LÁCTEO DE CALDAS, DE TURISMO DE NATURALEZA Y CULTURA, ASÍ COMO REPRESENTANTES DE OTRAS INICIATIVAS QUE SE VIENEN CONSOLIDANDO EN EL TERRITORIO.

LA AGENDA DEL ENCUENTRO INCLUYE UN PANEL CON REPRESENTANTES DE LAS INICIATIVAS CLÚSTER, CHARLA SOBRE CASOS DE ÉXITO EN PROCESOS DE CONSOLIDACIÓN DE I.C., ESPACIO DE NETWORKING, A LA VEZ QUE SE REALIZARÁ LA PRIMERA VERSIÓN DE LOS RECONOCIMIENTOS AL LIDERAZGO EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD CLÚSTER DE MANIZALES Y CALDAS.AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN.UNIDAD DE DIVULGACIÓN Y PRENSA

 

LA ALCALDÍA DE MANIZALES, REPRESENTADA POR EL SECRETARIO DE LAS TIC, JUAN FELIPE JARAMILLO, ENTREGA INCENTIVOS ECONÓMICOS A LOS MICROEMPRESARIOS DEL GRUPO DE ARTE Y DISEÑO DEL PROGRAMA MICRONEGOCIOS MANIZALES, QUE APOYA A LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS DE LA CIUDAD PARA QUE SUS EMPRESAS SEAN MÁS GRANDES, DE LA MANO DE INCUBAR Y UNIVERSIDAD DE MANIZALES. SON 19 EMPRESARIOS Y CADA UNO DE ELLOS RECIBE $ 495 MIL PARA POTENCIAR SUS MODELOS DE NEGOCIOS CON COMPRAS DE INSUMOS, MATERIAS PRIMAS O PUBLICIDAD, ENTRE OTRAS NECESIDADES.

 

 

Alcaldía de Manizales.

EL ALCALDE DE MANIZALES, CARLOS MARIO MARÍN CORREA; LA GESTORA SOCIAL, VALENTINA ACEVEDO CRUZ, Y LOS MIEMBROS DEL GABINETE MUNICIPAL SE UNEN A LAS CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO DEL SEÑOR JULIO CÉSAR DELGADO BERNAL, PADRE DEL HONORABLE CONCEJAL HÉCTOR FABIO DELGADO LONDOÑO.DON JULIO CÉSAR SERÁ RECORDADO POR LA COMUNIDAD MANIZALEÑA, EN ESPECIAL POR LOS HABITANTES DE LA ZONA RURAL, POR SU TRANSPARENCIA, HONESTIDAD Y RECTITUD, CUALIDADES QUE SIEMPRE PUSO POR DELANTE DE CUALQUIER IDEA.

 

 

 

COMPARTIMOS CON USTEDES LA PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE MANIZALES PARA 07 DE OCTUBRE:

Invitación a medios de comunicación

Mañana tendremos a 💯FABIO RUBIANO, reconocido actor de cine, teatro y televisión, director, dramaturgo y escritor colombiano, quien participará del FITM con su COMPAÑÍA TEATRAL PETRA, por si desean hacer entrevistas para sus medios de comunicación.

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: C.C.C. Teatro Los Fundadores.

 

🎭 Eventos académicos

-4 Congreso Iberoamericano de Teatro: Artes escénicas, diversidades y pluralismo.

Hora: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Lugar: Salas Cumanday, C.C.C. Teatro Los Fundadores.

 

-Charla-taller Comisión de la Verdad: sobre los dos espectáculos que se presentaron en el FITM.

Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.

Lugar: Sala Olimpya, C.C.C Teatro Los Fundadores.

 

-Taller de audiencias (Chile)

Hora: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Lugar: Salas Cumanday, C.C.C Teatro Los Fundadores.

 

🎭 Obras de teatro de calle

-Bio-cruces de Caza retasos (Manizales).

Hora: 3:00 p.m.

Lugar: Plaza de Bolívar.

 

-El rey de los pájaros de X2 Teatro (Manizales).

Hora: 4:00 p.m.

Lugar: Parque Ernesto Gutiérrez.

 

🎭 Obras de teatro de sala

-Navegante de papel de Jabrú títeres (Colombia)

Hora: 11:00 a.m. y 3:00 p.m.

Lugar: Auditorio Confa.

 

-La resurrección de los condenados de Teatro Tierra y Ensamblaje Teatro (Colombia).

Hora: 7:00 p.m.

Lugar: C.C.C. Teatro Los Fundadores.

 

-AKA Hamlet de Hernán Gené (Argentina)

Hora: 9:00 p.m.

Lugar: Auditorio de la Universidad Nacional.

 

-La casa de guadua de Punto de Partida (Manizales).

Hora: 11:00 p.m.

Lugar: Teatro El Galpón.

Agradecemos su divulgación.

Equipo de comunicaciones Festival Internacional de Teatro Manizales.

 

Boletín Informativo de la Universidad de Caldas. Allí encontrarán los siguientes temas:

 

🇪🇺🇪🇺DOCENTE UNIVERSIDAD DE CALDAS GANADORA DE BECA PARA LA SEMANA EUROPEA DE LAS REGIONES Y CIUDADES (ANEXO AUDIO DOCENTE: CAROLINA ZAMORANO)

📍EVENTO ACADÉMICO “ENFOQUE SEXOLÓGICO DEL DELITO SEXUAL”

📍CONVERSATORIO “EL PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES”.

📍FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN OTORGARÁ ENTRADA A EVENTOS A ESTUDIANTES DE POSGRADOS

📍EL PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA SE PREPARA PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD

📍“RENATA EN LAS REGIONES” VISITÓ LA UNIVERSIDAD DE CALDAS

📍“JORNADA DE SOLUCIONES” PARA ACREEDORES DEL ICETEX

 

 

 

información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.

 

LA UMANIZALES Y SU EMISORA UMFM SE UNEN A INICIATIVA GLOBAL EN EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO UNIVERSITARIA

HTTPS://BIT.LY/3YM92HW

 

UMANIZALES REALIZA MAPA INTERACTIVO DEL CENTRO HISTÓRICO DE MANIZALES PARA LA CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE LA CIUDAD ESTE 14 DE OCTUBRE

HTTPS://BIT.LY/3CECQSB

 

EQUIPO DE LA UMANIZALES PARTICIPA EN OLIMPIADAS DE DERECHO PÚBLICO

HTTPS://BIT.LY/3SGYP7W

 

#PÓDCASTUMANIZALES “BIENESTAR” CAP. 2: DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

HTTPS://SPOTI.FI/3EMB1B

 

JUANA CAROLINA LONDOÑO PRESIDENTA DE LA COMISIÓN SEGUNDA DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES, JUANA CAROLINA LONDOÑO, JUNTO A 42 DESTACADOS LÍDERES NACIONALES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL, ANALIZÓ LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN ESTE 2022. EN EL PANEL CONVOCADO POR EL CONGLOMERADO DE MEDIOS PRISA, LA CONGRESISTA DEBATIÓ SOBRE LAS PRINCIPALES INCIDENCIAS Y RETOS DE LAS HASTA AHORA ANUNCIADAS REFORMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LUCHA CONTRA EL CRIMEN, BAJO LA NUEVA MIRADA DEL GOBIERNO NACIONAL EN CABEZA DEL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO

 

 

CON LA VALORACIÓN DE 5.749 PERSONAS, CALDAS OCUPÓ EL CUARTO LUGAR EN LA TOMA DE TENSIÓN ARTERIAL QUE SE REALIZÓ EN VARIOS PAÍSES DEL MUNDO SUBSCRIBE PAST ISSUES TRANSLATE DURANTE LOS MESES DE MAYO, JUNIO Y JULIO SE REALIZÓ EN DIFERENTES PAÍSES DEL MUNDO UNA TOMA MASIVA DE TENSIÓN ARTERIAL, EL PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD ES APORTAR DATOS E INDICADORES PARA UN ESTUDIO QUE ADELANTAN ORGANIZACIONES INTERNACIONALES QUE BUSCAN IDENTIFICAR FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR PARA DISMINUIR LAS MUERTES PREMATURAS

 

CON DIPLOMADOS, BIOS SE ESTRENA EN EL CENTRO DE INNOVACIÓN EN LA DORADA CALDAS CON UN DIPLOMADO EN BIOINFORMÁTICA Y OTRO EN BIOTECNOLOGÍA, BIOS COLOMBIA ESTRENÓ SU PARTICIPACIÓN EN EL NUEVO CENTRO DE INNOVACIÓN UBICADO EN LA DORADA, CALDAS. MÁS DE 100 ESTUDIANTES, MUCHOS DE ELLOS BECADOS POR LA UNIVERSIDAD DE CALDAS Y POR BIOS, FORTALECEN SUS CAPACIDADES TÉCNICO-CIENTÍ­CAS EN ESTAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO. EL CENTRO DE INNOVACIÓN PARA EL DEPARTAMENTO DE CALDAS CUENTA CON VARIOS LABORATORIOS, ENTRE ELLOS EL DE BIOINFORMÁTICA QUE ESTARÁ A CARGO DE BIOS CON EQUIPOS PROPIEDAD DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, EN EL QUE SE REALIZARÁN ANÁLISIS DE DATOS BIOLÓGICOS

 

 

FENALCO CALDAS Y REVISTA GOURMET CAFETERO LES EXTIENDEN LA INVITACIÓN AL GRAN LANZAMIENTO DEL RETO SAZÓN MANIZALES, CERTAMEN GASTRONÓMICO QUE PARA SU 3ª EDICIÓN OFRECE VARIOS PLATOS INSPIRADOS EN EL CUMPLEAÑOS 173 DE LA CIUDAD. 🎉

🗓️ FECHA: 7 DE OCTUBRE DE 2022

📍 LUGAR: EXPOFERIAS

🕖 HORA: 7:00 P.M.

 

 

NOTICIAS DE CALDAS:

  • GOBIERNO NACIONAL RECONOCE A SABORES DE CALDAS POR SU APORTE AL TURISMO GASTRONÓMICO DEL PAÍS 
  • FUNCIÓN PÚBLICA DESTACA A LA GOBERNACIÓN DE CALDAS POR TENER BUENAS PRÁCTICAS DE CONTROL INTERNO
  • CON MAQUINARIA AMARILLA Y OBRAS DE MITIGACIÓN SE GARANTIZA CONECTIVIDAD VIAL ENTRE VEREDAS Y CABECERAS MUNICIPALES
  • CON LA VALORACIÓN DE 5.749 PERSONAS, CALDAS OCUPÓ EL CUARTO LUGAR EN LA TOMA DE TENSIÓN ARTERIAL QUE SE REALIZÓ EN VARIOS PAÍSES DEL MUNDO

 

 

 

 

 

 

 

 

GOBIERNO NACIONAL RECONOCE A SABORES DE CALDAS POR SU APORTE AL TURISMO GASTRONÓMICO DEL PAÍS 

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo entregó un reconocimiento a Caldas por su aporte al fortalecimiento del producto turístico gastronómico del país. Dicha exaltación se dio durante la inauguración de la primera edición de Sabores de Caldas, el evento que reúne lo mejor de este sector en un solo lugar.

La dependencia también destacó la adhesión de Sabores de Caldas, a la Red de Eventos Gastronómicos de Colombia (Reggo) que es una iniciativa del Ministerio para articular esfuerzos, temáticas y recursos, en busca de lograr una sinergia que dé como resultado, eventos más competitivos y el posicionamiento de la gastronomía colombiana para potenciar las riquezas del país.

“Nosotros tenemos una estrategia que se llama Colombia a la Mesa y ahí tenemos seis programas de competitividad y uno de comunicaciones, y con estos eventos esperamos que se tenga gran éxito, porque lo que promovemos es que la gastronomía sea un producto turístico e impactar significativamente la economía de la región”, puntualizó Juan Carlos Trujillo, asesor del viceministerio de Turismo.

Para el Gobierno de Caldas, dicho reconocimiento toma importancia dado a que es la primera edición de este evento. “Sin lugar a dudas, es un gran paso para Sabores de Caldas porque esperamos que se siga consolidando año a año como el gran evento en el que se encuentran caficultores, nuestros campesinos, chefs, la cultura y la tradición”, dijo Paula Andrea Toro Santana, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.

La funcionaria también extendió la invitación para que los caldenses participen del gran evento:  “Vamos a tener un plato típico por cada una de las regiones, cafés especiales, las plazas de mercado, cocina de autor, una agenda académica y mucho más del 6 al 9 de octubre en Expoferias”.

Por su parte, Juan José Silva, director de Fenalco, señaló que Sabores de Caldas contará con la mejor gastronomía del departamento. “Los tesoros gastronómicos de Caldas en un solo lugar, vamos a tener plazoleta de subregiones, cafés especiales, cocina de autor, muestra comercial y Origen Caldas”.

Finalmente, Raúl Jiménez García, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, puntualizó:  “Esta iniciativa es una importante vitrina comercial para los emprendedores de nuestra estrategia Origen Caldas, quienes exhibirán productos tales como: chocolate, café de origen, lácteos, snacks y panela”.

Los Datos:  

  • El evento será del 6 al 9 de octubre en Expoferias.
  • Puertas abiertas al público desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
  • Los platos que se ofrecen tienen costo para el público entre $15.000 y $25.000 pesos.
  • Entrada para el público sin costo, pero con boletería que se reclama con las entidades aliadas, puntos de información de Manizales, Centros Comerciales de la ciudad y en Fenalco Caldas.
  • Se puede disfrutar con toda la familia, no hay restricción de edad.
  • Las mascotas pueden acompañar a sus dueños, pero solo hasta algunos puntos, debido al cumplimento de normas sanitarias donde se preparan alimentos.

Anexos: 
Audio secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Paula Andrea Toro Santana. Escuche Aquí. 
Audio director de Fenalco Caldas , Juan José Silva. Escuche Aquí.
Audio asesor del viceministerio de Turismo , Juan Carlos Trujillo. Escuche Aquí. 
Audio secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Raúl Jiménez García. Escuche Aquí. 

 

 

 

 

FUNCIÓN PÚBLICA DESTACA A LA GOBERNACIÓN DE CALDAS POR TENER BUENAS PRÁCTICAS DE CONTROL INTERNO

La Función Pública destacó a la Gobernación de Caldas por su buena práctica Evita el riesgo y toma el control, una estrategia que le apunta al fortalecimiento del sistema y del mejoramiento de los procesos y procedimientos, en un espacio donde más de 200 asistentes conocieron la experiencia con el fin de replicarla en diferentes territorios del país.

Durante la jornada, la Secretaría de Planeación, la Jefatura de Control Interno y la Unidad de Comunicaciones socializaron el objetivo, la ejecución y la justificación de la campaña, destacando la importancia de tener buenas prácticas en las entidades públicas.

“En este evento pudimos compartir y difundir el conocimiento, como un ejercicio que permite fortalecer el aprendizaje organizacional, como uno de los objetivos de nuestra Política de Gestión del Conocimiento”, indicó Daniela Álvarez Díez, profesional de dirección de Gestión del Conocimiento de Función Pública.

La profesional resaltó que la Gobernación de Caldas ha culminado todo su proceso de identificación, documentación y socialización de la buena práctica de gestión pública Evita el riesgo y toma el control, una buena experiencia en términos de gestión del riesgo que es asertiva en las entidades públicas.

Evita el riesgo y toma el control está liderada por la Secretaría de Planeación, junto con la Jefatura de Control Interno y está apoyada por la Unidad de Comunicaciones y Medios, un equipo interdisciplinar que trabaja en articulación con otras Secretarías , para brindar un mejor servicio a la comunidad como principal destinatario de la misión  institucional, donde primero es la gente.

“Esta buena práctica consistente en fortalecer la cultura del autocontrol a través de una adecuada gestión de riesgos, aspecto de vital importancia para el cumplimiento de los objetivos de los diferentes procesos”, afirmó Julieta Toro, jefe de Control Interno.

Toro resaltó que al interior de la Gobernación de Caldas, no sólo a través de sesiones técnicas con los diferentes equipos de trabajo, sino también con el apoyo de una campaña pedagógica Evita el riesgo y toma el control, que permita la interiorización del concepto de riesgo y la gestión del mismo de una manera desprevenida, espontánea y natural”.

Finalmente, la Administración Departamental extiende la invitación a las demás entidades para que lideren procesos enrutados hacia la prevención del riesgo de una manera cotidiana y de fácil comprensión, aportándole valor a los controles que permiten minimizarlos y enfocarlos a la mejora continua de los procedimientos.

Anexos
Audio dirección de Gestión del Conocimiento de Función Pública, Daniela Álvarez Díez. 
Escuche Aquí.
Audio jefe de Control Interno, Julieta Toro. 
Escuche Aquí.

 

 

 

 

CON MAQUINARIA AMARILLA Y OBRAS DE MITIGACIÓN SE GARANTIZA CONECTIVIDAD VIAL ENTRE VEREDAS Y CABECERAS MUNICIPALES

La Secretaría de Infraestructura y Promueve Más atienden con maquinaria amarilla las vías afectadas por las recientes lluvias para garantizar la conectividad de los municipios.

En la noche del martes 4 de octubre, en el corregimiento de Arboleda, Pensilvania, un vendaval ocasionó destechamientos, caída de árboles y taponamiento de la vía que comunica a esta población con el casco urbano, la cual fue habilitada esa misma noche por la maquinaria amarilla de la Gobernación de Caldas.

El coordinador de combos de maquinaria, Gonzalo García Barbosa, dijo que hay vías con interrupciones, bien sea por deslizamientos, pérdidas de banca o construcción de obras. “En La Merced, vía Amoladora-El Limón-Maciegal-La Chuspa, se presentó un deslizamiento que estamos atendiendo con maquinaria del departamento. Asimismo, estamos próximos a intervenir la vía San Juan (Marmato) con una obra de mitigación”.

Igualmente, adelantan otras obras destinadas a recuperar el paso o habilitar otras carreteras, como el caso de La Quinta-La Amalia, en Supía, donde la vía está cerrada por la pérdida de un puente: “Logramos habilitar una vía alterna por Las Aranas-La Quinta, la cual se intervendrá con afirmado para garantizar transitabilidad”, agregó García Barbosa.

Por construcción de placas huellas están cerradas temporalmente las vías Partidas-Las Estancias-Lomitas-San Lorenzo, sector San Jerónimo (Riosucio); El Peligro-El Águila-La Chuscala-Alto de Las Coles (Salamina) y Filadelfia-Vuelta de La Empanada- El Verso-Llanadas. Esta última, con paso alterno por el sector del cementerio.

Anexos
Audio coordinador de combos de maquinaria, Gonzalo García Barbosa. 
Escuche Aquí.

 

 

 

CON LA VALORACIÓN DE 5.749 PERSONAS, CALDAS OCUPÓ EL CUARTO LUGAR EN LA TOMA DE TENSIÓN ARTERIAL QUE SE REALIZÓ EN VARIOS PAÍSES DEL MUNDO

Durante los meses de mayo, junio y julio se realizó en diferentes países del mundo una toma masiva de tensión arterial. El propósito de la actividad es aportar datos e indicadores para un estudio que adelantan organizaciones internacionales, que buscan identificar factores de riesgo cardiovascular para disminuir las muertes prematuras.

Claudia Patricia Narváez Avellaneda, coordinadora del observatorio social de la Dirección Territorial de Caldas, señaló que en Caldas se realizó la toma de tensión arterial a 5.749 personas.

“Para esta estrategia se involucraron las ESE del departamento, el sector público y privado. Estas más de 5.000 personas fueron educadas en riesgo cardiovascular y fueron remitidas en caso de encontrar presiones arteriales altas”, indicó la funcionaria.

Narváez Avellaneda precisó que, a nivel nacional y mundial, cada vez llegamos a edades más avanzadas y que morimos más por enfermedades asociadas al riesgo cardiovascular, cuyo principal factor de riesgo es la hipertensión.

“Por ello, toda persona mayor de 18 años debe tomarse la presión, al menos una vez al año para determinar si tiene este riesgo y poderlo tratar a tiempo; en Colombia, participaron varios departamentos en esta jornada, en la que Caldas ocupó el cuarto lugar a nivel nacional”, concluyó la coordinadora.

Anexos
Audio coordinadora del observatorio social de la Dirección Territorial de Caldas, Claudia Patricia Narváez Avellaneda. 
Escuche Aquí.

 

 

 

 

 

 

Comunicado de Prensa No 004.

Manizales, 06 de octubre de 2.022.

EN LOS 173 DE MANIZALES “MUJERES EMPRENDE” SE TOMARÁ EL CENTRO COMERCIAL MALLPLAZA

EL CONCEJO DE MANIZALES SE UNE A LA CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS 173 DE MANIZALES CON LA FERIA EMPRESARIAL, MUJERES EMPRENDE, QUE SE HARÁ EN ALIANZA CON EL CENTRO COMERCIAL MALLPLAZA DEL 13 AL 19 DE OCTUBRE.

Este será un espacio donde 20 mujeres podrán visibilizar sus emprendimientos, “desde el Plan de Acción social “La Voz de la Gente”, quisimos generar este evento para mujeres emprendedoras que día a día con valentía, perseverancia y mucha creatividad elaboran productos con el sueño de consolidar una empresa para el sostenimiento económico de su hogar”, manifestó Marín García

La jornada se realizará en el segundo piso del centro comercial de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. donde se exhibirán productos como: accesorios, bisutería, arte en cuero, artículos para el hogar elaborados en vidrio fundido, artículos para mascotas, pintura en tela, arte en MDF, entre otros.

Agradecemos su lectura y difusión

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Concejo de Manizales.

 

CON DIPLOMADOS, BIOS SE ESTRENA EN EL CENTRO DE INNOVACIÓN EN LA DORADA CALDAS CON UN DIPLOMADO EN BIOINFORMÁTICA Y OTRO EN BIOTECNOLOGÍA, BIOS COLOMBIA ESTRENÓ SU PARTICIPACIÓN EN EL NUEVO CENTRO DE INNOVACIÓN UBICADO EN LA DORADA, CALDAS. MÁS DE 100 ESTUDIANTES, MUCHOS DE ELLOS BECADOS POR LA UNIVERSIDAD DE CALDAS Y POR BIOS, FORTALECEN SUS CAPACIDADES TÉCNICO-CIENTÍ­CAS EN ESTAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO. EL CENTRO DE INNOVACIÓN PARA EL DEPARTAMENTO DE CALDAS CUENTA CON VARIOS LABORATORIOS, ENTRE ELLOS EL DE BIOINFORMÁTICA QUE ESTARÁ A CARGO DE BIOS CON EQUIPOS PROPIEDAD DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, EN EL QUE SE REALIZARÁN ANÁLISIS DE DATOS BIOLÓGICOS. Según Jorge Alberto Jaramillo director cientí­co de BIOS, lo que se hará es análisis in silico, que signi­ca análisis de datos realizados por simulación computacional. Carolina Osorio, directora del laboratorio de BIOS en La Dorada, indicó que se pretende, además, formar en bioinformática, asesorar investigaciones en la interpretación de datos y participar en el desarrollo de proyectos biotecnológicos que se ­nancien a través de convocatorias nacionales e internacionales. Esta participación de BIOS en el Centro de Innovación para el Departamento de Caldas, es un gran aporte al desarrollo de la ciencia y la tecnología en el sector productivo de Caldas y el país.

 

CON LA VALORACIÓN DE 5.749 PERSONAS, CALDAS OCUPÓ EL CUARTO LUGAR EN LA TOMA DE TENSIÓN ARTERIAL QUE SE REALIZÓ EN VARIOS PAÍSES DEL MUNDO SUBSCRIBE PAST ISSUES TRANSLATE DURANTE LOS MESES DE MAYO, JUNIO Y JULIO SE REALIZÓ EN DIFERENTES PAÍSES DEL MUNDO UNA TOMA MASIVA DE TENSIÓN ARTERIAL, EL PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD ES APORTAR DATOS E INDICADORES PARA UN ESTUDIO QUE ADELANTAN ORGANIZACIONES INTERNACIONALES QUE BUSCAN IDENTIFICAR FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR PARA DISMINUIR LAS MUERTES PREMATURAS. Claudia Patricia Narváez Avellaneda, coordinadora del observatorio social de la DTSC, señaló que en Caldas se realizó la toma de tensión arterial a 5.749 personas “para esta estrategia se involucraron las ESE del departamento, el sector público y privado, estas más de 5.000 personas fueron educadas en riesgo cardiovascular y fueron remitidas en caso de encontrar presiones arteriales altas” indicó la funcionaria. Narváez Avellaneda señaló que nivel nacional y mundial cada vez llegamos a edades más avanzadas y que morimos más por enfermedades asociadas al riesgo cardiovascular cuyo principal factor de riesgo es la hipertensión “por ello toda persona mayor de 18 años debe tomarse la presión al menos una vez al año para determinar si tiene este riesgo y poderlo tratar a tiempo; en Colombia participaron varios departamentos en esta jornada en la que Caldas ocupó el cuarto lugar a nivel nacional” puntualizó.

JUANA CAROLINA LONDOÑO PRESIDENTA DE LA COMISIÓN SEGUNDA DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES, , JUNTO A 42 DESTACADOS LÍDERES NACIONALES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL, ANALIZÓ LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN ESTE 2022. EN EL PANEL CONVOCADO POR EL CONGLOMERADO DE MEDIOS PRISA, LA CONGRESISTA DEBATIÓ SOBRE LAS PRINCIPALES INCIDENCIAS Y RETOS DE LAS HASTA AHORA ANUNCIADAS REFORMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LUCHA CONTRA EL CRIMEN, BAJO LA NUEVA MIRADA DEL GOBIERNO NACIONAL EN CABEZA DEL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO. Juana Carolina Londoño fue la única Congresista presente en el encuentro de alto nivel que permitió escuchar los planteamientos del gobierno nacional en cabeza del Ministro de Defensa Iván Velásquez, altos mandos de la Policía Nacional y connotadas voces como el Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria, así como académicos, voceros gremiales, ex ministros, ex procuradores y representantes de asociaciones ligadas con este sector. Durante su intervención la Representante Londoño Jaramillo manifestó que “es el momento de reconectarnos con la ciudadanía, repensar las formas de liderazgo y a partir de ese ejercicio asumir los cambios que diversos sectores exigen entre ellos la mirada sobre los procesos de seguridad en el país y las regiones lo que incluye reforzar el concepto de mano dura por parte de la fuerza pública a la par que incluye cambios que le permitan ser más cercana a la ciudadanía”. Añadió que “hay que luchar por una paz sin impunidad y tener la certeza de contar con una institución como la Policía Nacional que nos dé garantías y nos proteja”. Frente al postulado de Paz Total cuya reglamentación comenzó discusión en comisiones primeras de Senado y Cámara, la dirigente Caldense conceptuó “que se requieren hechos reales de voluntad de paz, priorizar en los diálogos el objetivo de resocialización, pero fundamental hacer seguimiento

 

NOTICIAS UNIVERSIDAD DE CALDAS:

Proyección: Docente Universidad de Caldas ganadora de beca para la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 06/10/2022 La docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias Carolina Zamorano Montañez fue una de las investigadoras latinoamericanas ganadora de una beca financiada por la Unión Europea para asistir a la Semana Europea de las Regiones y Ciudades EU Regions Week, que se celebrará del 10 al 13 de octubre en Bruselas, Bélgica. La beca se logró gracias a la iniciativa de la Unión Europea de fortalecer la cooperación académica entre docentes e investigadores a nivel mundial que permita afianzar las relaciones entre empresas e investigación. Según explica la docente Zamorano, el resultado de esta beca se debe al trabajo que viene desarrollando desde hace aproximadamente 3 años en conjunto con la Vicerrectoría de Proyección Universitaria en cuanto al desarrollo y creación de Spin Off en la región. Las spin-off son iniciativas empresariales promovidas por miembros de la comunidad universitaria, que se caracterizan por basar su actividad en la explotación de nuevos procesos, productos o servicios a partir del conocimiento adquirido y los resultados obtenidos en la propia institución. La experiencia en Europa se basará en la interacción con investigadores y empresas del mencionado continente, con lo cual se buscará diseñar e implementar estrategias para el futuro de las Spin Off en Colombia, así lo manifestó Zamorano. Anexo: Audio Carolina Zamorano Montañez – docente Universidad de Caldas. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: carolina zamorano, beca unión europea, eu regions week Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

 

Academia: Evento académico “Enfoque sexológico del delito sexual” 06/10/2022 El área de Derecho Penal del Consultorio Jurídico y la Especialización Médica en Sexología Clínica de la Universidad de Caldas invitan a participar el evento académico “Enfoque sexológico del delito sexual”. El espacio se desarrolla en el contexto de las actividades de preparación del proyecto: “Intervención psicoeducativa y de pedagogía en derechos en el marco de conductas sexuales agresivas a partir de la sexología clínica y la práctica de Consultorio Jurídico en el centro penitenciario hombres – Manizales”. La presentación del tema estará a cargo de la docente Adriana Arcila Rivera, médica sexóloga especialista en educación y orientación sexual. Además cuenta con un master en terapia sexual por la Fundación Sexpol de Madrid. Actualmente es coordinadora de la Especialización en Sexología Clínica de la Universidad de Caldas. El evento tendrá lugar el viernes 7 de octubre desde las 2:00 p.m. en el auditorio Tulio Gómez Estrada del campus Palogrande. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: delito sexual, sexología, derecho penal Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

 

Investigaciones: Conversatorio “El Plan Decenal de Salud Pública desde las ciencias sociales”. 06/10/2022 El semillero de investigación Derecho a la Salud de la Facultad de Ciencias para la Salud, invita a participar del conversatorio “El Plan Decenal de Salud Pública desde las ciencias sociales”. Durante el evento se hablará en torno al nuevo Plan Decenal de Salud Pública 2022 – 2031, donde se abordarán e intentarán responder interrogantes sobre el futuro de la salud departamental, desde el enfoque de las ciencias sociales y su papel fundamental para el desarrollo de este documento. El Semillero desarrolla este evento como un espacio de discusión y análisis desde la salud pública sobre el derecho fundamental a la salud y los aspectos que condicionan el alcance de su protección y goce efectivo El conversatorio se llevará a cabo el viernes 7 de octubre a partir de las 2:00 p.m. en el salón 404 de la Facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas. La entrada al evento será libre. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: plan decenal salud pública, ciencias sociales, derecho a la salud Sectien: Investigaciones – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

 

Posgrados: Festival Internacional de la Imagen otorgará entrada a eventos a estudiantes de posgrados 06/10/2022 El Festival Internacional de la Imagen otorgará entradas a estudiantes de posgrados interesados en participar de la programación del evento que se llevará a cabo del 17 al 21 de octubre con el tema central denominado “Surtropia”. El Festival es un espacio de encuentro de diseñadores, artistas y científicos alrededor de temas relacionados con la cultura digital alrededor de debates contemporáneos sobre los grandes desafíos del siglo XXI. La edición décimo primera del Festival propone el tema “Surtropias”, el cual busca orientar a participantes y asistentes a la exploración de formas alternativas de análisis crítico y propositivo de las diversas realidades. Los estudiantes de posgrado de la universidad de Caldas interesados en recibir entradas para los eventos, deben enviar un correo electrónico a oferta.posgrados@ucaldas.edu.co con los siguientes datos: · Nombre. · Documento de identificación · Correo electrónico. · Número de contacto El plazo máximo de recepción de correos será hasta el miércoles 12 de octubre. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: festival internacional de la imagen, estudiantes posgrado, surtropias Sectien: Posgrados – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

 

Academia: El programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia se prepara para la renovación de la Acreditación de Alta Calidad 06/10/2022 El programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Caldas recibirá del 11 al 13 de octubre la visita de pares, con la cual se busca la renovación de la Acreditación de Alta Calidad del pregrado. La Acreditación de Alta Calidad es el reconocimiento que otorga el Ministerio de Educación Nacional a los programas académicos que cumplen con los estándares establecidos en doce factores que comprenden 48 características que se evalúan para determinar la Alta Calidad. Con el propósito de alcanzar la Acreditación, el programa realizó un proceso de autoevaluación en el cual se valora el estado actual del programa en aspectos como el pensum, docentes, permanencia estudiantil, entre otros que brinden información sobre la calidad del pregrado. Esta etapa es realizada por el Comité de Autoevaluación y Aseguramiento de la Calidad del Programa conformado por estudiantes, egresados y docentes. En la visita que tendrá el programa participarán docentes, estudiantes y egresados de Medicina Veterinaria y Zootecnia. También hacen presencia los pares académicos y el Consejo Nacional de Acreditación CNA para realizar la respectiva evaluación. Es de resaltar entre los logros que ha obtenido el programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Caldas, está el ser pionero en el establecimiento de procesos de investigación propios mediante el proyecto “Lineamientos curriculares para la formación académico-científica de los estudiantes del programa MVZ de la Universidad de Caldas”. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: acreditación alta calidad, medicina veterinaria y zootecnia, visita pares académicos Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

 

Administración: “Renata en las regiones” visitó la Universidad de Caldas 06/10/2022 Ejecutivos de la Red Académica de Tecnología Avanzada RENATA visitaron las instalaciones de la Universidad de Caldas como parte de su estrategia de acercamiento con sus afiliados en las diferentes ciudades de Colombia “Renata en las regiones”. El gerente de soluciones de RENATA Eduardo Valbuena Puentes explicó que esta nueva estrategia tiene como propósito acercar los nuevos servicios a las instituciones educativas afiliadas a la red. Agregó que estas visitas además presentarán la estrategia denominada “Trabajo colaborativo”, en la que se crearon cinco comunidades dedicadas a abordar temas de interesa académico como la virtualidad y la conectividad educativa. Una de las cinco comunidades presentadas durante la visita a la Universidad de Caldas fue la Escuela de Competencias, en la que invitan a las instituciones educativas a compartir sus cursos de virtualidad, promoviendo la movilidad interinstitucional con el objetivo que estudiantes a nivel nacional puedan cursar programas de otras universidades sin necesidad de trasladarse a otra ciudad. Otra iniciativa resaltada por Valbuena es la Red de Oportunidades, la cual se ha desarrollado los últimos dos años, con la cual se busca sensibilizar y visibilizar sobre las diferentes oportunidades académicas con las que cuentan los estudiantes como becas, movilidad internacional, participación en proyectos, entre otras. La visita de RENATA, según lo manifiesta Valbuena, fortalecerá el apoyo en cuanto a transformación digital de todas las universidades que hacen parte de la Red. Anexo: Audio Eduardo Valbuena Puentes – gerente soluciones RENATA. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: red renata, red de oportunidades, educación virtual Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

 

Administración: “Jornada de soluciones” para acreedores del ICETEX 06/10/2022 Con el propósito de conocer la situación de los usuarios que presentan dificultades con su crédito educativo y se encuentren en mora en su pago, el ICETEX realizará del 10 al 28 de octubre la Jornada de Soluciones enfocada a encontrar alternativas que normalicen su situación y obtengan beneficios especiales como condonaciones en intereses y exclusiones de reportes financieros en aplicación estricta de lo previsto en la ley 2157 de 2021. La jornada, que se realizará de forma telefónica y virtual, entrega la posibilidad para que los usuarios cuyos créditos educativos se encuentren en etapa de estudios con mora entre 31 y 90 días y para aquellos en etapa de amortización con mora superior a 30 días, hagan acuerdos de pago y reciban los beneficios. Para quienes cumplan con los compromisos acordados con el ICETEX en esta jornada tendrán la condonación de hasta un 100% en intereses corrientes vencidos y moratorios. Además, si están reportados a centrales de riesgo recibirán reporte positivo para que sean excluidos de inmediato de las centrales de información financiera como lo contempla la ley de borrón y cuenta nueva que expira este 29 de octubre. Alternativas para normalizar la cartera: Para realizar acuerdos y ponerse al día en sus obligaciones podrán acogerse a las figuras de extinción, normalización o refinanciación de la obligación en mora, contempladas en el reglamento de recuperación de cartera de la entidad: Extinción: Consiste en el pago del total de la obligación. Normalización: Mecanismo mediante el cual el beneficiario cancela la totalidad del saldo vencido. Refinanciación: Opción con la que se logra la modificación del plazo y el valor de la cuota inicialmente pactada, a fin de normalizar la totalidad de la obligación. Los usuarios que cuenten con un crédito educativo que esté en etapa de estudios, o para los que ya se graduaron, y tienen con mora de 31 a 90 días, podrán llamar a la línea gratuita nacional 018000112845 (desde teléfono fijo) o en Bogotá a la línea (601) 3161867. También se pueden conectar ingresando a: https://clicktocall.americasbps.com/Click_2_call/ Los jóvenes con crédito que supera los 91 días de mora, y han culminado su etapa de estudios, se puede comunicar a la línea gratuita nacional 018000119716 (desde teléfono fijo) o en Bogotá al (601) 7490211. También se pueden conectar a https://ws-bpm.inconcertcc.com/C2CIcetex/ o a través de video llamada en el link: https://ws-bpm.inconcertcc.com/VCIcetex/ El horario de atención en la Feria de Soluciones será de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Anexo: Audio presidente ICETEX, Mauricio Toro Orjuela Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas  Etiquetas: Icetex, crédito, jornada, deudores, acuerdos Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas