Manizales, 4 de octubre de 2022
Assbasalud y San Isidro atenderán casos de baja y
mediana complejidad de usuarios de Asmet Salud
· La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Salud, ha hecho un acompañamiento continuo en los puntos definidos para la atención de los usuarios de Asmet Salud, para orientar y garantizar el servicio.
La Secretaría de Salud de Manizales continúa atenta a la situación de los más de 80 mil usuarios de la EPS Asmet Salud, que desde el domingo dejaron de recibir atención en la clínica Ospedale.
De las 154.000 personas afiliadas a dicha EPS, 85.000 estaban asignadas a la clínica Ospedale, por lo cual se decidió hacer una redistribución de acuerdo a la complejidad de cada uno de los casos. De esta manera, Assbasalud San Cayetano asume la atención de partos de baja complejidad y San Isidro abre camas para atender la mediana complejidad y las especialidades médicas.
Sin embargo, aún está pendiente una solución definitiva para los partos de alto riesgo y el componente quirúrgico y clínico de la alta complejidad. “El día de hoy, la Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de Salud ha iniciado un acompañamiento permanente tanto en la clínica Ospedale, en el SES Hospital Universitario de Caldas y en Assbasalud para orientar y garantizar los derechos de los usuarios”, indicó Carlos Humberto Orozco Téllez, secretario de Salud de Manizales.
La cartera municipal, de la mano de la Dirección Territorial de Salud y demás entes de control ha adelantado múltiples reuniones, dando cumplimiento a su tarea de velar para que los servicios de salud sean prestados a los usuarios de la mejor manera.
Asimismo, en conjunto con el CRUE (Centro Regulador de Urgencias y Emergencias) departamental se diseñó una ruta de atención que permita a las personas que tengan urgencias vitales o crisis en salud acceder a tratamientos, incluso cuando no haya contrato entre la EPS e IPS.
Dato de interés:
· En caso de urgencia de parto o emergencia vital se deberá atender a los usuarios. La Alcaldía de Manizales está haciendo todo el acompañamiento necesario y garantizando la gestión para que ninguna persona quede sin el servicio que necesita.
Secretaría de Gobierno de Manizales trabaja en georreferencias delictivas para lograr una mejor respuesta a la ciudadanía
· En compañía de la Policía Metropolitana, la Fiscalía General de la Nación, Medicina Legal y el Ejército Nacional se realizó un consejo de seguridad para articular acciones de intervención en contra del delito en Manizales. Se trabaja en homicidios y hurtos.
Las autoridades de Manizales no descansan en su afán por combatir la criminalidad en la capital caldense. Fue así como, en desarrollo de un consejo de seguridad celebrado este lunes, se analizó a profundidad el delito de hurto a residencias, que tiene como sectores de más alto impacto las comunas Atardeceres, Macarena y La Fuente.
Con estos datos de georreferenciación se pretende ahondar en las investigaciones y a la postre, desarticular organizaciones criminales que se están dedicando a este delito en la ciudad.
Con respecto a este tipo de situaciones, las autoridades han podido determinar que en un porcentaje muy alto los hurtos ocurren por factor de oportunidad y es por eso que adelantan una serie de campañas para que estos hechos tengan un menor impacto.
Frente a este panorama, una de las modalidades que se puso sobre la mesa es la suplantación de funcionarios de empresas de servicios públicos, por ello, desde la Secretaría de Gobierno se hizo el llamado a los ciudadanos para que antes de abrir la puerta de su casa llamen a las líneas de servicio al cliente y comprueben que son realmente representantes de estas entidades.
Estas son las líneas para la validación de identidad de las personas que trabajan para las empresas de servicios públicos y de telecomunicaciones:
· CHEC S.A.: #415 o la línea 018000912432
· Efigas S.A.: 018000966344
· Aguas de Manizales: 116 o a la línea 6068879770
· Claro: *160
· Tigo-Une: 6044444170
Finalmente, durante el consejo de seguridad las autoridades identificaron que las lesiones personales se están registrando en un alto porcentaje en las comunas Cumanday, La Fuente y San José, por tanto, es allí donde se focalizarán las acciones para prevenir este tipo de casos de intolerancia. La Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana realizan un plan choque en estos sectores con el objetivo de reducir el fenómeno en este sector.
Dato de Interés:
· Si observa personas o vehículos sospechosos en su barrio informe a través de la línea 123 o llame al cuadrante más cercano.
Simulacro Municipal de respuesta a emergencias
ya tiene fecha definida: será el próximo 27 de octubre
· El ejercicio está dirigido a todas las empresas, entidades u organizaciones comunitarias.
La Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales extiende la invitación a empresas, entidades u organizaciones comunitarias para que sean partícipes del Simulacro Municipal de respuestas a emergencias, que se realizará el próximo 27 de octubre.
Con este evento se busca que todas las organizaciones en la capital caldense mejoren la planeación, coordinación y comunicación con los organismos de socorro al momento de afrontar distintas eventualidades a las cuales se encuentran expuestas.
“Mediante su inscripción, las empresas públicas, privadas y organizaciones comunales podrán participar en el simulacro por emergencias y desastres que se puedan presentar a causa de sismos, amenazas volcánicas, deslizamientos, entre otros”, indicó Alexa Morales, directora de la Unidad de Gestión del Riesgo.
Los interesados en participar de la jornada deben diligenciar el formulario de inscripción en el enlace: https://forms.office.com/r/8EaCZHtjiV
Las empresas u organizaciones que participen de la jornada, y cumplan con todos los requerimientos, recibirán una certificación por parte de la UGR y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales.
Dato de interés:
· Múltiples escenarios de riesgo viven día a día los manizaleños, por esto es importante que las empresas, entidades y organizaciones comunitarias se unan al Simulacro Municipal de respuesta a emergencias.
¡Todos a votar!: Juegos Nacionales y Paranacionales
2023 buscan su personaje oficial, entre Andi, Tinto y Trochi
· Tinto, la taza de café; Andi, el oso de anteojos, y Trochi, el colibrí, son los tres personajes propuestos. Las votaciones estarán habilitadas del 3 al 17 de octubre.
Tinto, la taza de café; Andi, el oso de anteojos, y Trochi, el colibrí, son los tres personajes que compiten por ser personaje oficial de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.
Para esta preselección se tuvieron en cuenta tres variables claves, validadas por el Comité Organizador: animales o elementos representativos del Eje Cafetero; símbolos de biodiversidad tradicionales en la región, de fácil reconocimiento y conservación del ecosistema.
Descripción de los personajes:
Tinto, la taza de café: Colombia es sinónimo de café. Su grano, que se produce y exporta desde esta región, evoluciona en una taza que representa a todo el país. Activo, alegre y enérgico estará en cada escenario de los juegos con el entusiasmo que produce, para promover también la unión que genera una taza en cualquier hogar, oficina o restaurante del país.
Trochi, el colibrí: versatilidad, agilidad e inspiración. Por las montañas cafeteras encanta con su espectáculo de rapidez, aguda visión, vistosos colores y pico largo, con el que poliniza las plantas, fundamental para la conservación de la flora. Será ejemplo de estabilidad para los deportistas de Colombia.
Andi, el oso de anteojos: se honra a una de las especies del Eje Cafetero y Colombia, en general. Habita en bosques y se caracteriza por su pelo oscuro y manchas claras en su cara. Su papel en el ecosistema es clave. Es el guardián de los páramos ya que, con coraje y determinación, al usar ramas y abrir espacio en los bosques permite que la luz pase y ayude a la germinación de plantas.
Para participar, los interesados deben ingresar a la página del Ministerio del Deporte, en la cual está dispuesto un banner de Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, en el que, al darle clic, se encuentra toda la información correspondiente a los tres personajes. En la parte inferior, se halla un botón de votación en el que podrán ingresar para elegir el personaje de su preferencia.
https://www.mindeporte.gov.co/mindeporte/quienes-somos/dependencias/direccion-posicionamiento-liderazgo-deportivo/grupo-interno-trabajo-juegos-eventos-deportivos/juegos-eventos-mindeporte/xxii-juegos-deportivos-nacionales-vi-juegos-deportivos-paranacionales-carlos-lleras-restrepo/personaje-los-juegos-nacionales-paranacionales
Cabe destacar que las votaciones estarán habilitadas del 3 al 17 de octubre.
Dato de interés:
· El evento multideportivo más importante del país, que se encuentra en su fase clasificatoria y que comenzará el 11 de noviembre de 2023, cuenta con tres sedes principales: Quindío, Risaralda y Caldas. Se espera la participación de 6605 atletas y 3700 para atletas, además de 2340 jueces y oficiales.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa.
Alcaldía de Manizales.