Conversatorio Por la paz y la convivencia sirvió para reflexionar
en torno a la búsqueda de caminos hacia la tolerancia

• El objetivo del evento era el de reflexionar en torno a los procesos que generan paz en
la capital del departamento de Caldas, para de esta manera tener diferentes visiones,
desde la perspectiva de entidades como la Agencia Nacional de Reincorporación, la
Misión de Verificación de Naciones Unidas, así como instancias académicas y sociales.
Diversas entidades comprometidas con la paz en Manizales se dieron cita este jueves en
el auditorio del Banco de la República, donde se expusieron miradas del tema desde
diferentes orillas, dejando claro que la construcción de una sociedad aliada con la
convivencia es una responsabilidad que le compete a todas las esferas de la capital
caldense.
En las primeras ponencias del conversatorio Por la paz y la convivencia ¿Cómo estamos
sembrando paz en Manizales? se escucharon algunos planteamientos acerca del
estigma que aún recae sobre aquellas personas en condición de excombatientes y los
prejuicios que se tienen de ellas. Precisamente, esta reflexión fue el camino para
extender una invitación a los manizaleños a buscar caminos de construcción de una paz