INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 15° -VII-2022   VIERNES EMISIÓN N° 947 DE I R RADIO Y TOTAL 8191

Es el día 196 del año y faltan 169 para que termine 2022
Está en la semana 28 del año
Faltan 16 días para que termine el mes de Julio
Es el tercer Viernes del mes.
Próximo Festivo: Día de la independencia (Julio 20)
¿Qué se celebra el 15 de Julio de 2022 en Colombia? – Eventos del día

Tour de Francia

Julio 15 – Competencia ciclística más importante del mundo

Ver másDeportivos

Fallecimiento de Germán Castro Caycedo

Julio 15 – Hace 1 año – Escritor y periodista colombiano. Reconocido por sus libros de crónicas sobre la realidad del país

Ver más

 

CÁMARA DE REPRESENTANTES ENTREGA ESTE LUNES LA ORDEN DE LA DEMOCRACIA “SIMÓN BOLÍVAR” A LA UMANIZALES EN EL MARCO DE LOS 50 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN  LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE COLOMBIA OTORGA LA ORDEN DE LA DEMOCRACIA “SIMÓN BOLÍVAR” EN EL GRADO DE CRUZ COMENDADOR A LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES EN CEREMONIA QUE SE REALIZA EL LUNES 18 DE JULIO, A LAS 3:00 P.M., EN EL AUDITORIO HUGO SALAZAR GARCÍA DE LA TORRE EMBLEMÁTICA GUILLERMO ORLANDO SIERRA SIERRA DE LA INSTITUCIÓN.
UNIVERSIDAD DE MANIZALES Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEFINEN RUTAS DE TRABAJO CONJUNTO HOY JUEVES 14 DE JULIO SE REUNIERON EN LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES DUVÁN EMILIO RAMÍREZ OSPINA, RECTOR DE LA INSTITUCIÓN Y LUIS ANDRÉS FAJARDO ARTURO, VICEDEFENSOR NACIONAL DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO, PARA DEFINIR LAS LÍNEAS DE TRABAJO CONJUNTO EN ÁREAS COMO INVESTIGACIÓN, PROGRAMAS DE POSGRADO, FORMACIÓN VIRTUAL, CAPACIDADES TECNOLÓGICAS EN MATERIA DE GEORREFERENCIACIÓN Y PASANTÍAS.
 

PLANT ASIGNÓ $4.100 MILLONES DE CAPITAL SEMILLA A INICIATIVAS JUVENILES DE TODO EL PAÍS•

CON MÁS DE 1.400 POSTULACIONES EN TODO EL PAÍS, EN JUNIO SE COMPLETÓ LA ASIGNACIÓN DE LAS INICIATIVAS DISPONIBLES, PARA UN TOTAL DE 588 PROYECTOS SELECCIONADOS.

• ADEMÁS DEL CAPITAL SEMILLA DE ENTRE 5 Y 20 MILLONES PARA CADA GRUPO, LAS ORGANIZACIONES JUVENILES SELECCIONADAS RECIBEN FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN, CON EL FIN DE FORTALECER SU GESTIÓN Y POTENCIAR CAMBIOS EN SUS COMUNIDADES.

• LAS INICIATIVAS SELECCIONADAS REÚNEN CERCA DE 3.200 JÓVENES ENTRE 14 Y 28 AÑOS, E IMPACTAN POSITIVAMENTE A 10.900 JÓVENES DE MANERA INDIRECTA.

• EL PLAN DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL LOCAL, PLANT, ES UN PROYECTO DE LA CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA JUVENTUD – COLOMBIA JOVEN Y DEL PROGRAMA JÓVENES RESILIENTES, DE USAID Y ACDI/VOCA, QUE NACIÓ COMO RESULTADO DEL PACTO COLOMBIA CON LAS JUVENTUDES.

 

 

 

PRESIDENTE DUQUE PIDE DEFENDER FEROZMENTE CUATRO VALORES DE LA DEMOCRACIA

 

 

• EN UN ENCUENTRO CON MIEMBROS DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ESTADOS UNIDOS, EL JEFE DE ESTADO AFIRMÓ QUE SE DEBEN RESPETAR LAS REGLAS DEL JUEGO, PROTEGER LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS, PROTEGER AL SECTOR PRIVADO Y PRESERVAR LA LIBERTAD DE PRENSA.

• “ES IMPORTANTÍSIMO TENER EN CUENTA CUATRO COSAS QUE NOSOTROS COMO COLOMBIANOS TENEMOS QUE DEFENDER DE MANERA FEROZ (…) QUIEN QUIERA QUE SEA EL PRESIDENTE”, DIJO EL MANDATARIO Y AGREGÓ QUE “SON PRINCIPIOS QUE COLOMBIA HA LLEVADO EN EL CORAZÓN Y LOS HA DEFENDIDO”.

 

 

NOS REUNIMOS CON NUESTROS DISTRIBUIDORES PARA AGRADECERLES SU APOYO QUE NOS HA PERMITIDO ALCANZAR EXTRAORDINARIOS RESULTADOS DESDE 2016.
TAMBIÉN LES DIMOS A CONOCER LOS RETOS ACTUALES PARA ENTRE TODOS TRABAJAR POR LA SOSTENIBILIDAD DE LA ILC.
@LUISROBERTORM

 

‘SÓLO CON MÁS COOPERACIÓN INTERNACIONAL, LOGRAREMOS ACABAR CON EL NARCOTRÁFICO’: VICEPRESIDENTA-CANCILLER
-Así lo aseguró durante reunión informal con miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

– “La paz no es cuestión de un día, no es simplemente la firma de un acuerdo, es un proceso que se construye durante mucho tiempo, siempre y cuando haya voluntad de todos los actores”, señaló.

-Resaltó el compromiso del Gobierno, no solo con la implementación del acuerdo con las Farc, sino también con la construcción de condiciones que garanticen el progreso, el desarrollo y la paz duradera para Colombia.
 

 

 

 

CAE PRESUNTO AUTOR DEL HURTO A UN TAXISTA EN MANIZALES

EN EL MARCO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD PARA MANIZALES Y VILLAMARÍA, MEDIANTE EL DESARROLLO DE LABORES OPERATIVAS Y PREVENTIVAS ENCAMINADAS A CONTRARRESTAR EL HURTO EN TODAS SUS MODALIDADES SE DIO EL RESULTADO.

Manizales: Los hechos se presentaron el pasado 20 de mayo del presente año en el sector del Arenillo, lugar donde el capturado intimidó a un ciudadano taxista de profesión, con un arma de fuego, junto con otro hombre quien fue capturado en flagrancia y lo despojaron de dos celulares, y dinero en efectivo.

El proceso investigativo se llevó a cabo en coordinación con la Fiscalía 13 Local de Manizales, gracias a todo el material de evidencias recolectado por investigadores de la Seccional de Investigación Criminal, se obtuvo la orden de captura en contra de un hombre de 23 años, la cual se materializó en el sector de Sierra Morena, este al parecer habría participado del hecho punible.

El hoy capturado fue dejado a disposición de la autoridad competente, en donde deberá responder ante la justicia por el delito de hurto calificado y agravado, en audiencia de Control de Garantías le dictaron medida de aseguramiento en centro carcelario.

 

 

 

DEL 15 DE JULIO AL 11 DE AGOSTO SERÁ LA ETAPA DE INSCRIPCIÓN A MÁS DE 1.660 VACANTES PARA 66 ENTIDADES DEL ORDEN TERRITORIAL QUE OFERTA LA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL -CNSC-

• LAS VACANTES SON PARA LOS NIVELES ASESOR, ASISTENCIAL, PROFESIONAL, TÉCNICO DE GOBERNACIONES, ALCALDÍAS, INSTITUTOS, ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS, PERSONERÍAS Y CONCEJOS DE LOS DEPARTAMENTOS DE ATLÁNTICO, BOLÍVAR, CALDAS, CUNDINAMARCA, HUILA, LA GUAJIRA, META, NORTE DE SANTANDER Y RISARALDA.

• ESTOS EMPLEOS SE OFERTAN EN LA MODALIDAD ABIERTO, ES DECIR PARA CUALQUIER CIUDADANO MAYOR DE 18 AÑOS, DEL PROCESO DE SELECCIÓN ENTIDADES DEL ORDEN TERRITORIAL 2022.

 

 

MANIZALES:ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA VISITÓ EL NUEVO CISCO DE SAN JOSÉ, LA OBRA QUE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN REACTIVÓ TRAS CINCO AÑOS DE ABANDONO Y QUE HOY FINALIZA CON INTERVENCIONES COMPLEMENTARIAS POR $1.800 MILLONES

 

 

Compartimos boletín de prensa de la Gobernación de Caldas de hoy jueves 14 de julio de 2022:

 

•       AEROCAFÉ SIGUE FIRME, CON O SIN OHLA

 

•       DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE CALDAS Y SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA REVISARON PUNTOS CRÍTICOS EN EL CHOLO Y AGUACATAL, EN NEIRA

 

•       CARLOS ARTURO AGUDELO MONTOYA ASUMIÓ FUNCIONES COMO NUEVO SECRETARIO PRIVADO DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS

 

•       CALDAS REPORTA UNA NUEVA MUERTE POR COVID-19. YA SON TRES LOS FALLECIDOS Y DOS LOS CASOS QUE SE ENCUENTRAN EN ESTUDIO

 

•       DEPORTISTAS CONVENCIONALES Y PARALÍMPICOS DE CALDAS SE DESTACARON EN COMPETENCIAS DE WU SHU Y PARA POWERLIFTING

 

Boletín de prensa No.511 de la Alcaldía de Manizales, con información correspondiente a los siguientes titulares:

 

1️⃣ MÁS DE 300 HUECOS HAN SIDO INTERVENIDOS DURANTE LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO VIAL EN LAS 12 COMUNAS DE LA CIUDAD.

 

2️⃣ SECRETARÍA DE SALUD ADVIERTE SOBRE DOS PICOS QUE ESTÁN AFECTANDO A LOS MANIZALEÑOS, ESPECIALMENTE A LOS NIÑOS.

 

3️⃣ LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SE REUNIÓ CON LOS RECTORES DE LAS COMUNAS ATARDECERES Y SAN JOSÉ.

 

4️⃣ SECRETARÍA DE GOBIERNO HA REALIZADO CHARLAS PEDAGÓGICAS CON 680 JÓVENES INFRACTORES DEL CÓDIGO NACIONAL DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA.

 

Este y otros contenidos noticiosos se pueden consultar en el Centro de Información de la Alcaldía de Manizales:

 

👉 https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/

 

Agradecemos su difusión.

 

Boletín Informativo de la Universidad de Caldas. Allí encontrarán los siguientes temas:

📚📚MANIZALES SE LLENARÁ DE LITERATURA ENTRE EL 16 Y EL 21 DE AGOSTO CON LA DÉCIMO TERCERA VERSIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO (AUDIO ANEXO: DIRECTOR CULTURAL FERIA DEL LIBRO, OCTAVIO ESCOBAR GIRALDO)

✏️✏️N EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO ROGELIO SALMONA SE HABLÓ SOBRE INNOVACIÓN EN  MARKETING (AUDIO ANEXO: DIRECTORA DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE LA CCMC OLGA IDÁRRAGA BEDOYA)

✏️✏️DESPEDIDA DE ESTUDIANTES U. DE CALDAS QUE REALIZARÁN MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL (AUDIO ANEXO: JEFE DE LA OFICINA DE INTERNACIONALIZACIÓN MARGARITA LÓPEZ PINZÓN)

😷😷LECCIONES APRENDIDAS DEL COVID-19: INVITACIÓN A PARTICIPAR

✏️✏️EXPERIENCIA DE  TELESALUD DE LA  UNIVERSIDAD DE CALDAS SERÁ CONOCIDA EN ESPAÑA Y PORTUGAL (AUDIO ANEXO: DIRECTOR DE TELESALUD, ESTEBAN GRANADA AGUIRRE)

✏️✏️INSCRIPCIONES ABIERTAS A LA PLATAFORMA EXPERTEC: CONEXIONES DE VALOR

Gracias por su lectura y difusión

Equipo de Prensa y Comunicaciones #UdeCaldas

 

información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.

 

CÁMARA DE REPRESENTANTES ENTREGA ESTE LUNES LA ORDEN DE LA DEMOCRACIA “SIMÓN BOLÍVAR” A LA UMANIZALES EN EL MARCO DE LOS 50 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN                                                                                                                                                                    HTTPS://BIT.LY/3ASAFKQ

 

UNIVERSIDAD DE MANIZALES Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEFINEN RUTAS DE TRABAJO CONJUNTO

HTTPS://BIT.LY/3OGKNQE

 

#PÓDCASTUMANIZALES “ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN” CAP. 7: HACIA EL GOBIERNO CORPORATIVO

HTTPS://SPOTI.FI/3OLVJIL

 

boletín informativo de la DTSC con los siguientes temas.

 

📝CALDAS REPORTA UNA NUEVA MUERTE POR COVID-19, DURANTE EL MES DE JULIO SON 3 LOS FALLECIMIENTOS Y 2 CASOS MÁS QUE ESTÁN EN ESTUDIO.

 

boletín de prensa del día de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas acerca de: PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN EMPRESARIAL DE LA CCMPC, LLEGA A LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO PARA ACOMPAÑAR A LOS EMPRESARIOS.

 

 

EL MACROPROYECTO SAN JOSÉ CONTINÚA EN EL OLVIDO, ASÍ LO MANIFESTARON LOS CONCEJALES.

HOY, EN EL CONCEJO DE MANIZALES ESTUVO EL GERENTE DE LA EMPRESA DE RENOVACIÓN URBANA, GUSTAVO ADOLFO SALAZAR SADDY, QUIEN EXPUSO ANTE LOS CORPORADOS EL INFORME DE GESTIÓN 2021 Y LOS AVANCES MACROPROYECTO SAN JOSÉ Y DEL PLAN DE ACCIÓN 2022, CITADO POR LOS CONCEJALES, ADRIANA ARANGO Y JULIÁN GARCÍA DEL PARTIDO VERDE; CHRISTIAN PÉREZ, DEL ASI, Y GONZALO VALENCIA DEL PARTIDO CONSERVADOR

SIN EMBARGO, DESPUÉS DE ESCUCHAR AL GERENTE, LOS CONCEJALES QUEDARON INCONFORMES CON LA EXPOSICIÓN, A RAÍZ DE ESTO GONZALO VALENCIA, MANIFESTÓ SU CONSTANCIA DE RETIRO ANTE LAS INCONFORMIDADES DEL INFORME E INDICÓ QUE ERA LAMENTABLE LAS EXPLICACIONES QUE DABA EL FUNCIONARIO, “EL INFORME NI LO SABE EXPLICAR, ESTO ES GRAVE, LA COMUNIDAD VA HABLAR DE LAS MISMAS QUEJAS Y NO HAY SOLUCIONES, EL MACROPROYECTO SAN JOSÉ TERMINA EN UN PARQUE QUE VA A ADMINISTRAR LA ERUM. VAMOS A ACUDIR A LAS IAS PARA QUE NOS DEN EL INFORME DE 15 AÑOS QUE ELLOS TIENEN. ME RETIRO PORQUE NO QUIERO SER PARTÍCIPE DE UNA SESIÓN INSULSA Y SIN RESULTADOS”.

 

 

REPORTE SEMANAL DEL 8 DE JULIO AL 14 DE JULIO DE 2022

REPORTAMOS 24.649 CASOS NUEVOS. EL DISCRIMINADO POR DEPARTAMENTOS LO ENCUENTRAN EN LA TABLA ADJUNTA.

-SE PROCESARON: 118.912 PRUEBAS

PCR: 46.477

ANTÍGENOS: 72.435

-FALLECIDOS REPORTADOS: 163

ENCUENTRAN LA INFORMACIÓN ADJUNTA EN UNA TABLA

-CASOS ACTIVOS: 25.568 (ENCUENTRAN ESTE DATO EN LA GRÁFICA QUE CONTIENE EL MAPA)

– HAY 41 CONGLOMERADOS EN EL PAÍS. LOS TERRITORIOS SON: ATLÁNTICO, BOGOTÁ, CALDAS, CHOCÓ, CUNDINAMARCA, MAGDALENA, META, NARIÑO, NORTE DE SANTANDER, QUINDÍO Y RISARALDA.

 

 

 

¿QUÉ PASA CON TELECAFÉ?, DIPUTADOS RISARALDENSES PIDEN RESPUESTAS CLARAS AL CANAL REGIONAL   •EL MEDIO DE COMUNICACIÓN PRESENTÓ INFORME DE CONTROL POLÍTICO ANTE LA DUMA.

•EN LA CORPORACIÓN SE REALIZARON PETICIONES ESPECIALES A TELECAFÉ FRENTE A SU ADMINISTRACIÓN Y TAMBIÉN LAS ADECUACIONES LOCATIVAS, ESPECIALMENTE EN RISARALDA

EL GERENTE ENCARGADO DEL CANAL REGIONAL TELECAFÉ, MARÍN FERNANDO MONTOYA GARCÍA, PRESENTÓ ANTE LOS DIPUTADOS EL INFORME DE GESTIÓN DEL MEDIO, SOCIALIZANDO LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, LOS PROYECTOS, EL MODELO COMERCIAL Y EL PRESUPUESTO QUE EJECUTA. EN LA JORNADA LOS DIPUTADOS FUERON CONTUNDENTES FRENTE A LA SITUACIÓN DEL CANAL, SU FUNCIONAMIENTO Y LOS ESCÁNDALOS QUE LO RODEAN.

 

 

ESTUDIANTE UAM REALIZA PASANTÍA DE INVESTIGACIÓN EN CANADÁ  ALEJANDRO MORA RUBIO, ESTUDIANTE DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES (UAM), ESTÁ EN LA UNIVERSIDAD DE ALBERTA, CANADÁ, PARTICIPANDO EN UNA PASANTÍA DE INVESTIGACIÓN.

EL ESTUDIANTE ESTARÁ TRABAJANDO, DURANTE TRES MESES, CON PROFESORES EN DIFERENTES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO Y RELACIONADO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA CLASIFICACIÓN Y SEGMENTACIÓN DE IMÁGENES DE RESONANCIA

MAGNÉTICA DEL CORAZÓN Y SE ESPERA QUE, DE ACUERDO A LOS RESULTADOS, PUBLIQUEN UN ARTÍCULO CIENTÍFICO.

 

TRABAJAR POR MANIZALES Y SU GENTE SIGNIFICA ABRIR ESPACIOS DE ATENCIÓN, DESARROLLO COMUNITARIO Y FORMACIÓN. ASÍ LO HA HECHO LA ADMINISTRACIÓN DEL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA, QUIEN EN ESTE MOMENTO HACE UN RECORRIDO POR LAS INSTALACIONES DEL NUEVO CISCO DE SAN JOSÉ.

LA ALCALDÍA REACTIVÓ LAS OBRAS DE ESTA INFRAESTRUCTURA, QUE ESTABAN ABANDONADAS DESDE EL 2015. HOY, LUEGO DE LA REALIZACIÓN Y ENTREGA DEL EDIFICIO TRAS LA GESTIÓN ANTE EL GOBIERNO NACIONAL, LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ADELANTA OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL LUGAR POR CERCA DE $1.700 MILLONES.

 

 

 

 

LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES REALIZA SU CAMPAÑA DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN VIAL EN LA AVENIDA SANTANDER, A LA ALTURA DEL SECTOR DE LAS PALMAS CON EL APOYO DEL GRUPO DE TEATRO DEL CENTRO INTEGRADO DE INCLUSIÓN SOCIAL CEDER. EL MENSAJE DE LA TOMA PEDAGÓGICA DE HOY ES EL NO USO DEL CELULAR MIENTRAS SE CONDUCE O SE CRUZA POR UNA CEBRA.

 

EL BIENESTAR SOCIAL SE CONSTRUYE MEDIANTE LA PROTECCIÓN Y EL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE. LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA DEPENDEN DE UN PLANETA LIMPIO Y SANO. ATENDIENDO A ESTE COMPROMISO, EL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA PRESIDE UNA REUNIÓN DE LA COMISIÓN GREMIAL PARA PROPUESTAS DE ENERGÍAS LIMPIAS Y CALIDAD DEL AIRE.

 

 

 

CONTINÚAN LAS VISITAS A LAS PROPIEDADES POSTULADAS PARA DESCUENTOS EN EL PREDIAL POR PINTAR SUS FACHADAS

LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN DE MANIZALES CONTINÚA LAS VISITAS A LAS PROPIEDADES QUE SE POSTULARON PARA OBTENER UN DESCUENTO EN EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL, A CAMBIO DE PINTAR SUS FACHAS PARA EMBELLECER A MANIZALES.

MÁS DE 300 INMUEBLES HAN SOLICITADO ESTE BENEFICIO. HASTA CADA UNO DE ELLOS ESTÁ LLEGANDO LA ALCALDÍA DE MANIZALES, NO SÓLO PARA VERIFICAR QUE SÍ SE HAYA CUMPLIDO CON EL REQUISITO DE LIMPIAR Y PINTAR EL FRENTE, SINO PARA AGRADECER LA SUMATORIA A ESTA APUESTA DE CIUDAD.

 

BIAYA:EN MANIZALES #CALDAS, LA #OCTAVABRIGADA, @POLICIACOLOMBIA Y AUTORIDADES CIVILES INVITAN A LA POBLACIÓN, A PARTICIPAR DEL DESFILE MILITAR Y POLICIAL ESTE #20DEJULIO A PARTIR DE LAS 5:00 P.M.

IZAR LA BANDERA O USAR LA CAMISETA ES MOSTRAR NUESTRO #MODOPATRIO.

#BATALLÓNAYACUCHO HTTPS://T.CO/UTSS6PU6MD

 

 

EL BIENESTAR SOCIAL SE CONSTRUYE MEDIANTE LA PROTECCIÓN Y EL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE. LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA DEPENDEN DE UN PLANETA LIMPIO Y SANO. ATENDIENDO A ESTE COMPROMISO, EL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA PRESIDE UNA REUNIÓN DE LA COMISIÓN GREMIAL PARA PROPUESTAS DE ENERGÍAS LIMPIAS Y CALIDAD DEL AIRE.

El mandatario se reúne con Andrés Pontón Venegas, gerente de gas de Ecopetrol; Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas; Carlos Mazeneth, gerente General Efigas, entre otras autoridades y directivos para tratar asuntos como la calidad del aire, la sostenibilidad y la transición energética.

 

El primer mandatario de los manizaleños habla a los presentes de las acciones y proyectos de su Administración para proteger el medioambiente, como la PTAR Los Cámbulos, la Línea 3 del Cable Aéreo, la Red de Parques Verdes, la planta de biogás La Esmeralda, el reemplazo del alumbrado público contaminante de la ciudad, entre otros.

 

 

TRABAJAR POR MANIZALES Y SU GENTE SIGNIFICA ABRIR ESPACIOS DE ATENCIÓN, DESARROLLO COMUNITARIO Y FORMACIÓN. ASÍ LO HA HECHO LA ADMINISTRACIÓN DEL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA, QUIEN EN ESTE MOMENTO HACE UN RECORRIDO POR LAS INSTALACIONES DEL NUEVO CISCO DE SAN JOSÉ.

LA ALCALDÍA REACTIVÓ LAS OBRAS DE ESTA INFRAESTRUCTURA, QUE ESTABAN ABANDONADAS DESDE EL 2015. HOY, LUEGO DE LA REALIZACIÓN Y ENTREGA DEL EDIFICIO TRAS LA GESTIÓN ANTE EL GOBIERNO NACIONAL, LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ADELANTA OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL LUGAR POR CERCA DE $1.700 MILLONES.

 

Allí la Alcaldía realizó vías de acceso, parqueadero, rampa de acceso peatonal, muros de contención, teatrino, juegos infantiles, gimnasio biosaludable, entre otras. Así mismo, adelanta la última etapa de estas intervenciones.

 

En este espacio habrá desde el próximo mes de agosto cursos de peluquería y panadería, formación en liderazgo para jóvenes, formación de habilidades para la vida dirigida a niños entre 0 y 5 años, procesos de capacitación para ediles y comuneros, formación deportiva del CENCAF y más servicios comunitarios.

 

 

LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES REALIZA SU CAMPAÑA DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN VIAL EN LA AVENIDA SANTANDER, A LA ALTURA DEL SECTOR DE LAS PALMAS CON EL APOYO DEL GRUPO DE TEATRO DEL CENTRO INTEGRADO DE INCLUSIÓN SOCIAL CEDER. EL MENSAJE DE LA TOMA PEDAGÓGICA DE HOY ES EL NO USO DEL CELULAR MIENTRAS SE CONDUCE O SE CRUZA POR UNA CEBRA.

Jhon Betancurt, gestor pedagógico de la dependencia municipal aseguró: “Dentro de toda nuestra propuesta de pedagogía vial, hemos encontrado en los niños del CEDER un apoyo gigante, teniendo en cuenta que desarrollan su puesta en escena con profesionalismo y dejándonos un mensaje claro. Todos somos responsables de construir una movilidad inteligente en Manizales”.

 

ESTUDIANTE UAM REALIZA PASANTÍA DE INVESTIGACIÓN EN CANADÁ  ALEJANDRO MORA RUBIO, ESTUDIANTE DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES (UAM), ESTÁ EN LA UNIVERSIDAD DE ALBERTA, CANADÁ, PARTICIPANDO EN UNA PASANTÍA DE INVESTIGACIÓN.

EL ESTUDIANTE ESTARÁ TRABAJANDO, DURANTE TRES MESES, CON PROFESORES EN DIFERENTES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO Y RELACIONADO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA CLASIFICACIÓN Y SEGMENTACIÓN DE IMÁGENES DE RESONANCIA MAGNÉTICA DEL CORAZÓN Y SE ESPERA QUE, DE ACUERDO A LOS RESULTADOS, PUBLIQUEN UN ARTÍCULO CIENTÍFICO.

Globalink Research Internship es el programa con el que el estudiante logró su pasantía.

Mitacs Globalink Research Internship es una iniciativa competitiva para estudiantes universitarios internacionales de los siguientes países y regiones: Australia, Brasil, Chile, China, Colombia, Francia, Alemania, Hong Kong, India, México, Corea del Sur, Taiwán, Túnez, Ucrania, Reino Unido y los Estados Unidos. De mayo a octubre de cada año, los solicitantes mejor calificados participan en una pasantía de investigación de 12 semanas bajo la supervisión de profesores universitarios canadienses en una variedad de disciplinas académicas, desde ciencias, ingeniería y matemáticas hasta humanidades y ciencias sociales.

“Esta experiencia internacional es muy importante para conocer cómo se trabaja desde mi campo en otros países, hacer contactos y buscar posibilidades para continuar con los estudios de posgrado más adelante”, contó Alejandro Rubio.

Links relacionados

Estudiante UAM gana beca Mitacs y realizará pasantía de investigación en Canadá

 

 

 

 

 

 

 

CONTINÚAN LAS VISITAS A LAS PROPIEDADES POSTULADAS PARA DESCUENTOS EN EL PREDIAL POR PINTAR SUS FACHADAS

LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN DE MANIZALES CONTINÚA LAS VISITAS A LAS PROPIEDADES QUE SE POSTULARON PARA OBTENER UN DESCUENTO EN EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL, A CAMBIO DE PINTAR SUS FACHAS PARA EMBELLECER A MANIZALES.

MÁS DE 300 INMUEBLES HAN SOLICITADO ESTE BENEFICIO. HASTA CADA UNO DE ELLOS ESTÁ LLEGANDO LA ALCALDÍA DE MANIZALES, NO SÓLO PARA VERIFICAR QUE SÍ SE HAYA CUMPLIDO CON EL REQUISITO DE LIMPIAR Y PINTAR EL FRENTE, SINO PARA AGRADECER LA SUMATORIA A ESTA APUESTA DE CIUDAD.

 

Los profesionales aprovechan para recibir las inquietudes de los ciudadanos frente a este proceso.

 

Las visitas se extenderán hasta octubre. Conforme con la bandera de transparencia del alcalde Carlos Mario Marín, este proceso se pondrá en línea en el Sistema de Información Geográfica (SIG).

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

 

 

 

ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA VISITÓ EL NUEVO CISCO DE SAN JOSÉ, LA OBRA QUE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN REACTIVÓ TRAS CINCO AÑOS DE ABANDONO Y QUE HOY FINALIZA CON INTERVENCIONES COMPLEMENTARIAS POR $1.800 MILLONES

En una nueva actividad de la agenda social que cumple esta semana, en la que cuenta sus acciones y gestiones por los manizaleños, el alcalde Carlos Mario Marín Correa visitó hoy el nuevo CISCO de San José, una obra de infraestructura que la actual Administración reactivó y que estaba abandonada desde el 2015.

 

Gracias a las gestiones de la Manizales Más Grande, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y En Territorio invirtieron $4.979 millones para la construcción de la edificación, la cual fue entregada a comienzos del 2021.

 

Posterior a ello, la Administración Municipal dio inicio a obras complementarias que, en su mayoría, ya fueron ejecutadas por valor de $1.800 millones. Entre ellas están vía de acceso, parqueadero, rampa peatonal, muros de contención, teatrino, juegos infantiles y gimnasio biosaludable.

 

Actualmente se trabaja de cara a la realización de un cerramiento, una caseta de portería y cafetería. La entrega del espacio será antes de acabar el año. Así mismo, la Alcaldía destinó $100 millones para la dotación y el mobiliario, proceso en el que se adquirieron sillas, mesas en acero, neveras, estufas industriales, freidoras, licuadoras, entre otros elementos.

 

“En el CISCO los ciudadanos tendrán espacios para formarse en muchas áreas. Esta era una obra abandonada, cuya construcción asumimos y sacamos adelante. Con la comunidad acordamos fechas apertura para comenzar a disfrutar del espacio”, explicó el alcalde de Manizales.

 

Otra buena noticia es la apertura del CISCO el próximo mes de agosto con la siguiente oferta institucional:

 

• Cursos de peluquería y panadería.

• Formación para jóvenes en liderazgo, comunicación asertiva y trabajo en equipo.

• Programa de habilidades para la vida para niños entre 0 y 5 años.

• Capacitación para ediles y comuneros.

• Oficina de atención social de la ERUM.

• Formación deportiva a cargo del CENCAF.

 

Quiero agradecerle mucho, señor alcalde. Porque esta obra estaba tirada y solo pudo ser realidad por la actual Administración. El alcalde es alguien de palabra. No me queda más que agradecer por esta obra tan hermosa”, expresó Benigno Marín, líder de la comuna San José, quien acompañó al mandatario en el recorrido.

 

Dé clic al enlace y reviva la visita del alcalde al nuevo CISCO de San José 👇

 

https://www.facebook.com/AlcaldeDeManizales/videos/2263128447176441

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales

 

 

Caldas reporta una nueva muerte por Covid-19, durante el mes de julio son 3 los fallecimientos y 2 casos más que

El incremento de casos positivos y el aumento en la ocupación UCI por complicaciones derivadas de la Covid-19, también comienza a reflejarse con los fallecimientos por esta enfermedad en el departamento de Caldas.
El director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia Ferreira, indicó que esta situación demuestra que la pandemia está vigente y que se deben mantener los comportamientos de prevención «tristemente hay que decirle a los caldenses que ayer se ratificó que la muerte de una persona del municipio de la Dorada, una adulta mayor de 60 años por Covid-19, esta persona tenía unas comorbilidades pero había un factor muy importante y es que tenía el esquema completo pero no tenía dosis de refuerzo, en especial estas personas que son las más susceptibles a los efectos de esta enfermedad» expresó el funcionario.
«Estamos en una época donde está coincidiendo la fase de aceleración de la Covid con una temporada que epidemiológicamente es característica en esta región y que son las infecciones respiratorias agudas por la época de invierno, por ello el mensaje es continuemos con el uso de tapabocas, lavado de manos y el distanciamiento social» puntualizó el director de la entidad.
El dato: en lo corrido del mes de julio se han reportado 3 muertes por Covid-19, 1 en Viterbo, 1 en Manizales y 1 en la Dorada; se estudian otros dos casos para determinar las causas precisas de las muertes.

Audio:Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí

 

Ante el quinto pico de la pandemia autoridades en salud piden mantener el uso del tapabocas en instituciones educativas

Tras el quinto pico de la pandemia por la que atraviesa el país, autoridades en salud indican que se debe retomar el uso del tapabocas, lavado de manos y la vacunación, como medidas de autocuidado en las instituciones educativas para evitar el incremento de contagios por Covid19 y enfermedades respiratorias agudas.

En este sentido, Norberto Sepúlveda Andrade, Subdirector de Salud Pública de la DTSC, indicó que “Recordemos la importancia del uso del tapabocas, en los establecimientos escolares, siendo ambientes cerrados debemos generar el uso del tapabocas, no lo podemos quitar porque el contagio volvemos y lo repetimos es vía aérea, por lo tanto, debemos seguir usando el tapabocas”.

Además el profesional de la entidad recomendó que es importante “en lo posible el distanciamiento social entre los niños y los docentes, y tercero, si usted nota que su hijo tiene problemas respiratorios o tiene un resfriado trate de no enviarlo al colegio mientras pasan los síntomas por las dos causas que dijimos, primero para evitar el contagio de los demás y también para evitar el contagio propio”. Puntualizó, Sepúlveda.

Audio:  Norberto Sepúlveda Andrade. Escuche Aquí

 

 

Caldas llega a un 72% de ocupación UCI , Territorial de Salud pide a la población vacunarse

De acuerdo con la Dirección Territorial de Salud de Caldas la ocupación de camas UCI ha incrementado, no solo por cuenta del Covid 19 sino también por otras causas, la entidad insiste en que es necesario completar los esquemas de vacunación de Covid 19 y de influenza con la finalidad de prevenir complicaciones graves en la salud.

De acuerdo con Norberto Sepúlveda Andrade, Subdirector de Salud Pública de la DTSC «entre el 8 y 12 de julio, tenemos 131 casos nuevos de Covid19 en todo el territorio departamental, de éstos 131 casos, 44 requirieron hospitalización y 11 requirieron un servicio en la unidad de Cuidados Intensivos, de esos 11 aún quedan 4 en UCI».

Así mismo, Sepúlveda Andrade, enfatizó que es necesario que «Tengamos en cuenta que la ocupación UCI en este momento es del 72% por todas las causas incluida la de Covid, pero veamos que la ocupación está relativamente alta, por esto debemos extender nuestro cuidado en la salud con base en la vacunación, es importante de todas formas que tengamos en cuenta que éstos casos UCI y los casos de hospitalización ninguno tenía el esquema completo de vacunación realizado, por lo menos ninguno contaba con una dosis de refuerzo, por lo tanto el llamado que hacemos en este momento es el de terminar los esquemas sobre todo si existe alguna comorbilidad».

Audio:  Norberto Sepúlveda Andrade. Escuche Aquí

 

 

 

Territorial de Salud recomienda el uso del tapabocas y cuidado de los menores en el retorno a clases

Los estudiantes de las diferentes instituciones educativas inician su retorno a las aulas, luego del receso por las vacaciones de mitad de año, por esta razón, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, hace un llamado a los padres de familia a cuidar la salud de los menores ante el pico de enfermedades respiratorias, incluido el Covid 19.

De esta manera, el director de la DTSC, Carlos Iván Heredia Ferreira, señaló que «le pedimos a los padres el cuidado de los niños, si sus niños son sintomáticos respiratorios no los envíe a la escuela, si tiene ya edad para hacer uso del tapabocas que lo usen si es sintomático; a toda la comunidad le estamos recomendando en ambientes cerrados el uso del tapabocas sea una de las normas de comportamiento, además del lavado de manos».

Finalmente, Heredia Ferreira enfatizó la importancia del uso del tapabocas «en el servicio de transporte público, ambientes cerrados, recintos religiosos, áreas hospitalarias, centros de cuidado para el adulto mayor, espacios de amigos, sabemos que es de uso voluntario, no es obligatorio usar el tapabocas pero ante una positividad de 30% y este aumento de casos la invitación es que hagamos uso del mismo».

Audio:  Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí

 

 

Continúa en aumento casos de Covid 19, los más afectados siguen siendo las personas mayores de 60 años, con

La positividad de casos de Covid 19 continúa en etapa de aceleración, según informó el director de la Dirección Territorial de salud, el incremento es de un 32%, por tanto, se hace un llamado a los caldenses al autocuidado y a la vacunación como medidas de prevención y así evitar complicaciones graves.

“Podemos contarles a los caldenses que durante la primera semana de julio tuvimos 136 casos positivos nuevos, con una positividad del 32%, esto quiere decir que de 100 pruebas 32 salieron positivas, de 10 pruebas 3 salieron positivas, claramente por el comportamiento ascendente de esa positividad hablamos que estamos en una fase de aceleración, esa curva se está empinando, vamos muy seguramente a llegar al quinto pico de esta pandemia”. Afirmó, Carlos Iván Heredia Ferreira, director de la DTSC.

De otro lado, Heredia Ferreira, indicó que “en esta primera semana tuvimos 71 hospitalizados, hoy tenemos 36, de estos 71 el 80% son personas mayores de 60 años, el 60% son personas que padecen hipertensión arterial, el 28% padecen de EPOC, 19% de diabetes y hay un factor importante todos los 71 carecían de la dosis de refuerzo”.

Finalmente, el jefe de despacho enfatizó que ante esta situación se puede analizar que es importante “uno, el esquema de vacunación completo, la primera dosis de refuerzo y para los que necesitan  o pueden ponerse la segunda dosis como los mayores de 50 años o menores si tienen alguna comorbilidad,  acudan a los centros de vacunación de sus EPS,  el hecho de que la 71 personas carecían de  las dosis de refuerzo es muy diciente de que la vacunación realmente es protector y que esas personas estaban desprotegidas”. Concluyó Heredia.

Audio:  Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aqui

 

 

Se incorporó al Plan Nacional de vacunación actualización del biológico del Neumococo que protegerá a los menores

El Ministerio de Salud y Protección Social anunció que en el país se realizará actualización en el Plan Ampliado de Inmunización Regular – PAI- al biológico del Neumococo que daría mayor cobertura frente a los diferentes serotipos que produce esta enfermedad en los menores.

De esta manera, Lilibeth Arenas Echeverry, profesional de apoyo PAI de la DTSC, indicó que “el Ministerio de Salud y Protección Social, a partir del 1 de julio de 2022 actualizó el esquema PAI regular con el biológico Neumococo, pasando del Neumococo 10 -Valente al Neumococo 13 Valente; esto quiere decir que aumentaron 3 serotipos que previenen contra tres enfermedades principales las cuáles son la neumonía, la otitis y la Meningitis, que apuntan a reducir las hospitalizaciones y las muertes en niños y niñas menores de 5 años”.
De otro lado, la profesional de la DTSC, argumentó que “este biológico va dirigido entonces a todos los niños menores de 5 años, se aplicaría a los dos meses, a los cuatro meses y al año de vida, hay que tener en cuenta que empieza la cohorte del Primero de mayo 2022, es decir que todos los niños que ya al primero de julio hubiesen cumplido dos meses pueden empezar a aplicarse dicha vacuna”.

“De manera que hacemos un llamado a todos los cuidadores y padres de familia que, si sus niños nacieron el 1 de mayo de 2022 y ya han cumplido dos meses, puedan acudir a sus IPS para que le apliquen dicho biológico, recordemos que es supremamente importante porque previene contra enfermedades que pueden disminuir la mortalidad”. Enfatizó, Arenas Echeverry.

Audio: Lilibeth Arenas Echeverry. Escuche Aquí

 

 

 

EL MACROPROYECTO SAN JOSÉ CONTINÚA EN EL OLVIDO, ASÍ LO MANIFESTARON LOS CONCEJALES.

HOY, EN EL CONCEJO DE MANIZALES ESTUVO EL GERENTE DE LA EMPRESA DE RENOVACIÓN URBANA, GUSTAVO ADOLFO SALAZAR SADDY, QUIEN EXPUSO ANTE LOS CORPORADOS EL INFORME DE GESTIÓN 2021 Y LOS AVANCES MACROPROYECTO SAN JOSÉ Y DEL PLAN DE ACCIÓN 2022, CITADO POR LOS CONCEJALES, ADRIANA ARANGO Y JULIÁN GARCÍA DEL PARTIDO VERDE; CHRISTIAN PÉREZ, DEL ASI, Y GONZALO VALENCIA DEL PARTIDO CONSERVADOR

SIN EMBARGO, DESPUÉS DE ESCUCHAR AL GERENTE, LOS CONCEJALES QUEDARON INCONFORMES CON LA EXPOSICIÓN, A RAÍZ DE ESTO GONZALO VALENCIA, MANIFESTÓ SU CONSTANCIA DE RETIRO ANTE LAS INCONFORMIDADES DEL INFORME E INDICÓ QUE ERA LAMENTABLE LAS EXPLICACIONES QUE DABA EL FUNCIONARIO, “EL INFORME NI LO SABE EXPLICAR, ESTO ES GRAVE, LA COMUNIDAD VA HABLAR DE LAS MISMAS QUEJAS Y NO HAY SOLUCIONES, EL MACROPROYECTO SAN JOSÉ TERMINA EN UN PARQUE QUE VA A ADMINISTRAR LA ERUM. VAMOS A ACUDIR A LAS IAS PARA QUE NOS DEN EL INFORME DE 15 AÑOS QUE ELLOS TIENEN. ME RETIRO PORQUE NO QUIERO SER PARTÍCIPE DE UNA SESIÓN INSULSA Y SIN RESULTADOS”.   Aunque el corporado, Víctor Cortes presentó una moción de aplazamiento, esta no prosperó y fue retirada, “da vergüenza los proyectos que presentaron, parques, esta empresa no es sino nombre, el Macroproyecto es una arandela, cuánto dinero hay en las fiducias, no nos dieron informe de esto”.

Asimismo, César Díaz reclamó al gerente la falta de información, “si es necesario hacerle un cuestionario de 50 peguntas lo hacemos, es lamentable, es una verguiza que este sea el informe de la Empresa de Renovación Urbana”.

La concejala, Adriana Arango Mejía, expresó que este problema no era de del gerente, sino de la falta de voluntad política, y de escucha a la comunidad.

“La realidad de la gente de San José no es la misma de estos escenarios, este es un problema de ciudad, aquí no es que esté perdido el gerente es que la ciudad está perdida.  El gerente trató de dar un informe con lo que pudo, cómo nos va a decir que a alguien le ha importado que la comunidad que está voladero abajo sigue voladero abajo, muy complicado. Años luchando porque se les preste atención y aquí no tenemos el poder, ese es el problema. Hoy, critico ese compromiso que adquirió esta Administración en quien la comunidad confió y dio unos votos, y hoy, no les responden. El pecado grande está en desconocer la importancia de la participación de la gente, que no son celebraciones y fiestas, es que entre todos replanteen el Macroproyecto. No hay plata para desarrollarlo”, indicó la concejala.

El Politólogo, Julián García, expresó, “hemos hecho muchos debates de control político a la ERUM. Queremos toda la sinceridad, por dura que sea, tenemos la capacidad de aceptarla. Aquí hay una cantidad de complicidades, quisiera vivir en la ilusión en la que viven muchos compañeros, pero volví a la tragedia en la que vive la gente de San José y aquí nadie es responsable de nada, solo pedimos que nos digan la verdad, que la tierra de San José no se ha valorizado y por eso no les compran, no pasa nada, nosotros entenderemos. Esa gente que sale sonriente en bicicleta y patines que muestran en los renders no es la que vive en San José. Ahora el gerente de la ERUM nos sale a decir que no tiene responsabilidad con el Macroproyecto San José, o sea esto es un proyecto más, otro más de todos los desastres, menos mal no le llegan recursos de la Administración Municipal, entonces a quien le toca la responsabilidad de San José, a quien le debemos reclamar. Tenemos un gerente que no sabe que está sucediendo en esa comuna”.

Cristian Pérez opinó, “hemos hecho visitas interminables, largas horas de debates, denuncias, esto no es una novela, es una absoluta tragicomedia y me preocupa que por más que denunciemos, el Macroproyecto no avanza, me da mucha vergüenza con la comunidad. Hemos sido inferiores.  Por qué no está el gerente, Gustavo, en Bogotá hablándole al presidente Petro para que desatranquemos esto, porque al alcalde no le interesa, se le olvidó esta comunidad 20 mil millones de pesos para un parque recreodeportivo, no va haber plata, que sentido tiene comprar esos predios cuando no hay plata”

Por su parte el concejal, Simón Ramírez Alzate, que hace parte de la bancada de Gobierno dijo que esta Administración tiene la voluntad de continuar con el Macroproyecto, “no me cabe la menor duda de que esta Administración ha tendido toda la voluntad de sacar este proyecto adelante, es un problema heredado de otras administraciones. Esta empresa estaba en liquidación. Hoy, al gerente le toco diversificar el negocio para que la gente de San José no quedara en el olvido. Muchos están criticando los proyectos del alcalde, pero sé que le quedarán a la ciudad. Esta mañana estaba el mandatario anunciando el inicio de operación del CISCO. Además, 56 familias que hoy están sin vivienda, que viven en la ladera van a tener su apartamento, este proyecto ya tiene la licencia. El alcalde en una decisión responsable decidió no liquidar la ERUM”.

Por su parte la comunidad invitó a los concejales y demás ciudadanos a escuchar el informe de la Comisión de la Verdad que se hará el 27 de julio en el Banco de la República de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. el cual recopiló investigaciones académicas, populares, periodísticas, denuncias ciudadanas y grupos de investigación de otros países donde se concluyen más de trece años del Macroproyecto, denominado por la comunidad como, “Macrodesastre”.

Salazar Saddy, expuso que el presupuesto asignado proviene de contratos con entidades públicas o privados, de ahí se proviene el presupuesto.

Dentro de los logros del 2021 mostrados están la diversificación del portafolio, la ampliación del objeto social, alianzas estratégicas con diferentes entidades, modernización de la empresa, nuevos contratos diferentes a la gerencia integral del Macroproyecto y estudio de rediseños de la empresa y transformación de su objeto social.

“Realizamos siete contratos diferentes al Macroproyecto para un total de nueve” destacó el gerente, indicando que las utilidades operativas fueron por más de 200 millones de pesos. Dentro del Macroproyecto los proyectos mostrados fueron, el Cisco, con una inversión de 1.800 millones de pesos; el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), por 833 millones 301.350 pesos; adecuación de espacios públicos (parques de bolsillo), por 56 millones de pesos, y licencias para los nuevos apartamentos Unidad 4 de la Avanzada.

Por último, el politólogo hizo un derecho de petición verbal para saber qué determinó las demoliciones que se hicieron en mayo y quién dio la orden.

 

 

Agradecemos su lectura y difusión

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Concejo de Manizales.

 

Prográmate para este fin de semana

La Gobernación de Caldas a través de la Unidad de Turismo de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación invita a los caldenses a disfrutar de las fiestas que se tendrán en los municipios de #Marmato y #LaDorada.
 

AEROCAFÉ SIGUE FIRME, CON O SIN OHLA

El proyecto Aeropuerto del Café sigue firme, a pesar de los inconvenientes que se tienen con la empresa contratista de la primera fase, OHLA. Así quedó claro durante una reunión que sostuvo hoy el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, con el nuevo gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo, Rafael Guillermo Gutiérrez; la gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez; gremios; congresistas; los gerentes de Infimanizales e Inficaldas, y el director de la interventoría Consorcio Aerocafé 2021.
 

El gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo explicó que se trató de solucionar los inconvenientes con la firma contratista, pero no fue posible y esta empresa decidió unilateralmente suspender las obras, por lo que se revisan las medidas legales para tomar decisiones.

“Se sacó una primera licitación que ganó OHLA, con la que se han tenido dificultades. El contrato tiene dos multas, una por incumplimiento en todos los cronogramas y otra por incumplimiento en los hitos que debía entregar. Esta fase 1 ha tenido inconvenientes, pero el proyecto sigue, con o sin OHLA. Son tres fases, la primera de baja complejidad, que es movimiento de tierra, la segunda es la pista y la tercera, que es la construcción de la terminal de pasajeros”, dijo el gerente de la Unidad.
 

La gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez, enfatizó: “Nosotros no nos detenemos, seguimos trabajando con rigurosidad técnica en terminar todos los documentos que van a ser la base de la próxima licitación que se abra. Confiamos plenamente en que el proyecto continúa. Hoy tenemos un problema con un contratista, que hace parte de la estructuración del proyecto, pero que no es el proyecto completo. Confiamos en que los documentos y todos los diseños que tenemos del aeropuerto, estudios financieros y económicos, nos abren la ruta para terminar finalmente en la ejecución del proyecto”.
 

Frente a las conclusiones de la reunión, el gobernador de Caldas resaltó la visita del gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo, que deja tranquilidad frente al proyecto, pues quedó claro que con o sin OHLA el aeropuerto continúa. “Recordemos que tenemos los predios, tenemos los estudios y diseños y tenemos toda una cantidad de equipos nación-región para salir adelante. Quiero decirles a todos y cada uno de los caldenses que trabajaremos de manera incansable para sacar adelante nuestro proyecto Aeropuerto del Café. Siguen las mesas jurídicas en Bogotá, se tomará la decisión. Los enemigos de Caldas aprovechan para salir a hablar mal del proyecto, pero la prudencia es fundamental”, manifestó el mandatario.

 

El director de la interventoría Consorcio Aerocafé 2021, Víctor Hugo Martínez, reafirmó que desde sus funciones han ejercido las acciones necesarias para que el contrato se cumpla y han puesto en conocimiento las situaciones en las que el contratista no ha cumplido. “Esto nos ha llevado a presentar 9 informes de incumplimiento, de los cuales 2 han terminado en sanción económica y el número 9 está en estudio para posible multa”, agregó.

 

Estos esfuerzos siguen de la mano de entidades como Infimanizales, que pertenece a la Junta Directiva del proyecto. El gerente del Instituto, Alejandro Arango, aseguró que la entidad sigue comprometida con la iniciativa, “aunando esfuerzos para buscar esa sinergia de región que permita que este proyecto sea entregado al departamento en los mejores tiempos, en las mejores condiciones. Cuenten con que desde Infimanizales haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que este sueño de región sea una realidad”.

Anexo
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez. Escuche Aquí.
Audio gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo, Rafael Guillermo Gutiérrez. Escuche Aquí.
Audio gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez. Escuche Aquí.
Audio director interventoría Consorcio Aerocafé 2021, Víctor Hugo Martínez. Escuche Aquí.
Audio gerente de Infimanizales, Alejandro Arango. Escuche Aquí.
 

 

 

DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE CALDAS Y SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA REVISARON PUNTOS CRÍTICOS EN EL CHOLO Y AGUACATAL, EN NEIRA

Con un recorrido por la pavimentación de 2,6 kilómetros entre Neira y Magallanes, que se ejecuta mediante el sistema de tratamiento superficial doble riego, el secretario de Infraestructura de Caldas, John Jairo Gómez Arias, y la diputada de la Asamblea de Caldas Jackeline Vélez López inspeccionaron dos puntos críticos en el trayecto que culmina en Aguacatal. El objetivo es explicarle a la comunidad las intervenciones a seguir.

“Esta vía es de especial importancia, no solo para Neira, que es la jurisdicción en la que está ubicada, sino para el norte de Caldas, por la conectividad que representa con Pacífico Tres. En términos agrícolas es muy importante para nuestro municipio porque es un sector supremamente productivo. La visita del secretario permite que el Estado se desplace al territorio, conozca las necesidades y se puedan plantear soluciones”, señaló la diputada Vélez López.

Puntos críticos

Un problema erosivo a causa de una fuente hídrica en el sector El Cholo, el cual está ocasionando dificultades en el paso vehicular por la filtración de agua, y el fallo de un muro en la zona de Aguacatal, que tiene la vía con paso a un carril, fueron los dos puntos específicos que se analizaron en el recorrido, con el fin de encontrar soluciones en el corto y mediano plazo.

Sobre la afectación en El Cholo, el secretario de Infraestructura dijo: “Vamos a revisar con Corpocaldas, con personal técnico de la Secretaría de Planeación de Neira, toda vez que se debe identificar si se trata de un problema relacionado con tuberías. En Aguacatal, revisaremos la construcción de drenes horizontales y otro al espaldón del muro para recuperarlo, luego hacer un lleno y habilitar por completo la calzada”.

Anexos
Audio secretario de Infraestructura de Caldas, John Jairo Gómez Arias. Escuche Aquí.
Audio diputada de la Asamblea de Caldas, Jackeline Vélez López. Escuche Aquí.

 

 

 

 

CARLOS ARTURO AGUDELO MONTOYA ASUMIÓ FUNCIONES COMO NUEVO SECRETARIO PRIVADO DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS

Estar muy cerca de los ciudadanos, de los alcaldes, de los concejos y de la Asamblea Departamental para que la Gobernación de Caldas avance en el cumplimiento de sus metas, lo cual beneficia a todos los habitantes del territorio, es el propósito del nuevo secretario Privado de la Administración Departamental, Carlos Arturo Agudelo Montoya.

El funcionario entrante tomó posesión de su cargo este jueves 14 de julio ante el gobernador, Luis Carlos Velásquez. El nuevo jefe de despacho es administrador público, tiene una especialización en Gestión del Desarrollo Municipal y Entidades Territoriales y es magíster en Administración de Negocios.

Entre su trayectoria, Agudelo se ha desempeñado como diputado de Caldas en el periodo 2008 – 2011, fue secretario Privado de la Alcaldía de Manizales entre el 2012 y el 2015, y gerente de Empocaldas en el periodo 2016 – 2020.

“Llego con gran entusiasmo y con la humildad necesaria para afrontar un reto tan grande como ser secretario Privado de la Gobernación. Tengo muchas expectativas y deseo poner toda nuestra experiencia al servicio de Caldas, del despacho del gobernador”, precisó Agudelo Montoya.

El nuevo secretario Privado llega al cargo, luego de la renuncia de Verónica Llamosa Pérez, quien lideró este despacho en los últimos cinco años y medio.

Anexo
Audio nuevo secretario Privado de la Gobernación de Caldas, Carlos Arturo Agudelo Montoya. Escuche Aquí.
 

 

CALDAS REPORTA UNA NUEVA MUERTE POR COVID-19. YA SON TRES LOS FALLECIDOS Y DOS LOS CASOS QUE SE ENCUENTRAN EN ESTUDIO

El incremento de casos positivos y el aumento en la ocupación UCI por complicaciones derivadas de la COVID-19, ya comenzó a reflejarse en el número de fallecidos por esta enfermedad en el departamento de Caldas.

El director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia Ferreira, indicó que esta situación demuestra que la pandemia está vigente y que se deben mantener los comportamientos de prevención.

“Tristemente hay que decirles a los caldenses que ayer se ratificó la muerte de una persona por COVID-19 en el municipio de La Dorada, una adulta mayor de 60 años. Esta persona tenía unas comorbilidades, pero había un factor muy importante y es que tenía el esquema completo, pero no tenía dosis de refuerzo, en especial, estas personas que son las más susceptibles a los efectos de esta enfermedad”, expresó el funcionario.

Heredia Ferreira agregó que estamos en una época en donde está coincidiendo la fase de aceleración de la COVID-19 con una temporada que afecciones respiratorias producto de la temporada de fuertes lluvias. “Por ello, el mensaje es que continuemos con el uso de tapabocas, lavado de manos y el distanciamiento social”, puntualizó el director de la entidad.

El dato
En lo corrido del mes de julio se han reportado tres muertes por COVID-19: una en Viterbo, una en Manizales y una en La Dorada. Se estudian otros dos casos para determinar las causas precisas de las muertes.

Anexo
Audio director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí.

 

 

 

 

 

 

DEPORTISTAS CONVENCIONALES Y PARALÍMPICOS DE CALDAS SE DESTACARON EN COMPETENCIAS DE WU SHU Y PARA POWERLIFTING

Los deportistas de Caldas siguen brillando en encuentros deportivos, tanto nacionales como internacionales. En esta ocasión, se destacaron en su participación en el XXXVI Torneo Nacional Federativo de Wu Shu, realizado en Ibagué (Tolima) y en el Parapan American Open Championship, de Para Powerlifting, que se desarrolló en San Luis (Estados Unidos).

Alrededor de 150 personas de las delegaciones de Antioquia, Bogotá, Caldas, Tolima y Valle del Cauca participaron del evento deportivo de Wu Shu en donde Caldas se posicionó en el cuarto lugar por delegaciones, asistiendo con un total de 15 personas: 11 deportistas, dos jueces, un delegado y un director técnico.

Esta es la primera vez en la que la Liga Caldense compite en el estilo sureño de Wing Chun, estilo conocido por películas de Kung Fu, con Ip Man. En total, los de Caldas sumaron 23 medallas de oro, dos de plata y dos medallas de bronce.

Por otra parte, en la competencia Parapan American Open Championship, de Para Powerlifting que se desarrolló en San Luis (Estados Unidos) el pesista apoyado de la Gobernación de Caldas Jhon Fredy Castañeda representó a Colombia y  alcanzó medalla de oro en primer levantamiento; segundo levantamiento y tercer levantamiento.

Además,  el para atleta se colgó la medalla de bronce por equipos con sus homólogos Eglaín Mena y Jhony Morales. “Afortunadamente fue un gran balance para el para powerlifting de Colombia, como representante de Manizales y Caldas le doy gracias al gobernador, al secretario de deportes, a todo el grupo metodológico de Caldas que hicieron posible este gran resultado. Seguir preparándome para los eventos que se avecinan y poder clasificar a Paris y obtener excelentes resultados”, destacó  Castañeda.

Resultados Torneo Nacional Federativo de Wu Shu

Shaira Yarid Grisales Quiceno
Oro en Nan Chuan y estilo Chang Chuan.

Alejandro Castillo Reinosa
Oro en estilo Nan Chuan y plata en estilo Wing Chun.

Jhoan Camilo Tabares Grajales
Oro en estilo Choy Li Fat; oro en Estilo Wing Chun y oro en San Shou 56 kg.

María Paulina Becerra Tafur
Dos oros en estilo Chang Chuan.

Juan Camilo Arias Ospina
Oro en estilo Chang Chuan; oro en estilo Wing Chun y oro en estilo Choy Li Fat.

Juan Manuel Sánchez
Oro en San Shou 52 Kg y  dos oro en estilo Chang Chuan.

Juan Francisco Pineda Henao
Tres oro en estilo Tai Chi Yang.

Jorge Andrés Rincón Largo
Plata en estilo Nan Chuan; bronce en estilo Choy Li Fat y oro en estilo Choy Li Fat .

Mónica Cruz Sánchez
Oro en estilo Tai Chi Yang.

María Liliana Cardona Orozco
Oro en estilo Tai Chi Yang; oro en estilo Tai Chi Yang y oro en estilo Tai Chi Yang.

Carlos Alberto Valencia Ortiz
Bronce en estilo Tai Chi Yang y oro en estilo Tai Chi Yang.

Willington Castañeda Berrio, juez de San Shou.

Angélica Villegas Castro, juez de Taolu.

Enid Yuliana Ruiz Quiceno, delegada.

Jairo López, director Técnico Departamental.

Anexo
Audio deportista de para powerlifting de Caldas, Jhon Freddy Castañeda. Escuche Aquí.

 

 

MANIZALES SE LLENARÁ DE LITERATURA ENTRE EL 16 Y EL 21 DE AGOSTO CON LA DÉCIMO TERCERA VERSIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO 14/07/2022 ESTE AÑO LA FERIA DEL LIBRO DE MANIZALES REGRESA A LA PRESPECIALIDAD EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO ROGELIO SALMONA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, UN ESPACIO PARA EL REENCUENTRO ALREDEDOR DE LA CULTURA Y LA LITERATURA NACIONAL E INTERNACIONAL. Para esta versión, el énfasis de la Feria se desarrollará en torno a la literatura escrita por mujeres, por lo que a lo largo de los espacios literarios se contará con la participación de escritoras nacionales e internacionales. De acuerdo con el director Cultural de la feria Octavio Escobar Giraldo, para la inauguración se contará con la participación de la escritora Pilar Quintana, ganadora del Premio Alfaguara de Novela en 2021, quien hablará sobre el proceso de la Biblioteca de Escritoras Colombianas proyecto que se desarrolló con el Ministerio de Cultura de Colombia. Entre los invitados destacados a la Feria se encuentran: · Yolanda Regidor, escritora española autora de novelas como ‘La piel del camaleón’; ‘Ego y yo’ (Premio Jaén de Novela 2014); y ‘La espina del gato’. · Afonso Cruz, escritor, realizador de películas de animación, ilustrador y músico portugués. · Antonio María Flórez, escritor y médico hispano-colombiano, creador de la Semana de España de Manizales y de la revista Aurocarbónica. Durante la versión décimo tercera se contará con la presencia de la traductora estadounidense Dorothy Schneider, que orientará un conversatorio sobre cómo es el universo de la traducción de libros y su papel fundamental para la literatura. Otro de los aspectos relevantes es la agenda especial de actividades para los niños que tendrán un espacio exclusivo en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona y con programación alterna en diferentes colegios de la ciudad. Se recuerda a los escritores locales y nacionales que aún se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de libros durante el evento. Postulaciones aquí. Anexo: Audio Octavio Escobar Giraldo – director Cultural Feria del Libro. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: feria del libro, mujeres escritoras, postulaciones presentación libros Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

PROYECCIÓN: EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO ROGELIO SALMONA SE HABLÓ SOBRE INNOVACIÓN EN MARKETING 14/07/2022 COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS DENTRO DEL ÁREA DE DESARROLLO NARANJA (ADN) SALMONA, SE LLEVÓ A CABO EL EVENTO DENOMINADO ‘EL CAMINO ES ASÍ: LA HISTORIA DE UN RECORRIDO’, ORGANIZADO POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES POR CALDAS, EL CUAL CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE LA CEO DE LA AGENCIA “SÍ SEÑOR” MANUELA VILLEGAS. Este espacio tuvo como propósito establecer una conexión con empresarios de la región, que hacen parte del clúster de proveedores de servicios de marketing Empathy. El evento es parte del proyecto que se adelanta con Colombia Productiva, entidad que promueve la transformación productiva de las empresas, para ayudarlas a producir más, con mejor calidad y mayor valor agregado. El encuentro contó con dos momentos principales. Durante las primeras horas de la jornada los empresarios asistentes trataron temas de relacionamiento entre sus ideas para el fortalecimiento del sector. Posterior a ello, la CEO de la Agencia Sí Señor Manuela Villegas compartió sus experiencias en el mundo del marketing, buscando inspirar a quienes desean llevar sus servicios y productos a mercados nacionales e internacionales. La directora de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas Olga Idárraga Bedoya explicó que con estos eventos se busca principalmente que los empresarios conozcan todas las posibilidades de innovación en el marketing, pretendiendo que se arriesguen más a incursionar con productos y servicios en el mundo digital. PARA DESTACAR: ADN Salmona es un espacio de desarrollo social, cultural y económico, donde la base de inspiración lo dará la creatividad, convirtiéndose en un área de libre creación, de intercambio de saberes y conocimientos, donde se podrá producir, circular e intercambiar bienes y servicios culturales y creativos. Anexo: Audio Olga Idárraga Bedoya – directora de Desarrollo Empresarial CCM. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: clúster empathy, innovación marketing, manuela villegas Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Proyección: Despedida de estudiantes U. de Caldas que realizarán movilidad académica internacional 14/07/2022 La Oficina de Internacionalización de la Universidad de Caldas llevó a cabo la despedida de estudiantes de la institución que viajarán a diferentes universidades en el exterior para realizar intercambio académico durante el semestre 2022-2. La actividad tuvo lugar en la sala Carlos Náder Náder, con la participación de la vicerrectora de Proyección Universitaria Patricia Salazar Villegas, quien motivó a los estudiantes a disfrutar y aprovechar esta oportunidad. La jefe oficina de internacionalización Margarita López Pinzón manifestó que es muy grato retomar la internacionalización presencial después de dos años de pandemia a causa del Covid-19, puesto que esto les permitirá a los estudiantes vivir una experiencia más profunda de culturalización. En total serán 24 estudiantes que viajarán a universidades de Estados Unidos, España, Brasil, Argentina y México; donde continuarán sus procesos de formación en programas académicos como Derecho, Historia, Desarrollo Familiar, Ingeniería de Alimentos, entre otros. Anexo: Audio Margarita López Pinzón – jefe Oficina de Internacionalización. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: movilidad académica, internacionalización, intercambio estudiantil Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Administración: Lecciones aprendidas del Covid-19: invitación a participar 14/07/2022 El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, financiará un proyecto que promueva e integre las capacidades nacionales para la generación de evidencia sobre las respuestas dadas en el país frente a la pandemia del COVID-19. La invitación está dirigida a alianzas entre Instituciones de Educación Superior (IES); Institutos de investigación públicos o privados; Centros de investigación o desarrollo tecnológico (los cuales deberán contar con reconocimiento vigente al cierre de esta invitación) y personas jurídicas públicas, privadas o mixtas, que demuestren experiencia específica en el apoyo técnico o actividades asociadas en la respuesta de la pandemia. La propuesta debe identificar los aciertos y desaciertos en los momentos coyunturales sobre el manejo de la pandemia, lo cual permitirá a futuros tomadores de decisiones en salud pública, generar un plan de acción sólido sobre cómo prepararse ante un evento de esta naturaleza. Los recursos disponibles para esta invitación son de $2.500 millones, que serán invertidos en la generación de herramientas para analizar: • Los procesos de implementación de vigilancia y testeo en la población. • El proceso de diseño e implementación del Programa de Prueba, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible PRASS. • La arquitectura institucional existente y la comunicación organizacional para responder a una crisis de salud pública. • El esquema diseñado para abrir y cerrar la economía (lockdown). • El esquema de financiación para apoyar la respuesta, capacitación técnica existente y nueva para responder a los nuevos retos. • Esquemas propuestos de cooperación entre distintos sectores centrales y locales. • La existencia de información disponible y creación de nuevas fuentes de información antes y durante la crisis. En términos amplios, a través de esta iniciativa, se busca que se genere una mayor conciencia sobre los esfuerzos que se exigen para minimizar los efectos negativos de una crisis de salud pública, como la que ocasiona una pandemia. Más información aquí Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas *con información de Minciencias Etiquetas: convocatoria, Minciencias, covid 19, pandemia Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Proyección: Experiencia de Telesalud de la Universidad de Caldas será conocida en España y Portugal 14/07/2022 Telesalud Colombia de la Universidad de Caldas, estará como invitado internacional especial en la versión 40 de la reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y en del décimo octavo Congreso de la Asociación Portuguesa de Epidemiología que se llevarán a cabo en el mes de agosto en San Sebastián, España. En esta oportunidad Telesalud Colombia de la Universidad de Caldas, presentará la experiencia exitosa de la Telemedicina y su aporte a la salud de la población rural del territorio Colombiano. “Además, como socios activos de la Sociedad Española de Epidemiología SEE estaremos aportando en las diferentes mesas de trabajo programadas en el marco de este evento”, indicó Esteban Granada Aguirre, Director de Telesalud. Telesalud también participará en la elección de la junta directiva de la SEE y podrá a disposición su trayectoria y conocimiento salvando vidas a través de la tecnología. De esta forma, Telesalud sigue conquistando el continente europeo gracias a su experiencia e impacto positivo de los procesos de telemedicina y educación virtual. Anexo: Audio director de Telesalud, Esteban Granada Aguirre Informes: Oficina de Prensa de la Universidad de Caldas Redacción: Julieth Osorio Torres Etiquetas: Telesalud, experiencia, telemedicina, España, Portugal Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

 

PROYECCIÓN: INSCRIPCIONES ABIERTAS A LA PLATAFORMA EXPERTEC: CONEXIONES DE VALOR 14/07/2022 SE ENCUENTRAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES A LA PLATAFORMA EXPERTEC, UN ESPACIO DESARROLLADO PARA EMPRENDEDORES Y EMPRESAS QUE DESEAN HACER CRECER SU NEGOCIO POR MEDIO DE SOLUCIONES INNOVADORAS A LOS RETOS DE LA ACTUALIDAD. Esta es una plataforma que te permite tener a la mano y de cerca a expertos, quienes ayudarán a dar solución a los obstáculos que se presentan en procesos productivos, técnicos y tecnológicos al interior de un negocio, con el fin de mejorar la competitividad y eliminar las barreras que impiden el crecimiento. ExperTEC surge gracias a la articulación entre la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Gobernación de Caldas y Manizales Más, buscando cerrar las brechas y dificultades de los empresarios del ecosistema. Los beneficios para emprendedores y profesionales inscritos son: · Universo a una comunidad de emprendedores que desean crecer. · Compartir conocimiento y experiencia técnica con empresarios que la necesitan. · Generar conexiones de valor y conocer otros mercados. Por otra parte, los empresarios encontrarán: · Asistencia técnica para los retos empresariales con aplicaciones de otros modelos de negocio. · Soluciones con expertos a diversas situaciones que suceden en la empresa. · Articulación de una red de expertos y una comunidad con retos similares. Conozca más e inscríbase aquí. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: expertec, empresarios caldas, desarrollo empresarial Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

 

DEL 15 DE JULIO AL 11 DE AGOSTO SERÁ LA ETAPA DE INSCRIPCIÓN A MÁS DE 1.660 VACANTES PARA 66 ENTIDADES DEL ORDEN TERRITORIAL QUE OFERTA LA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL -CNSC-

• LAS VACANTES SON PARA LOS NIVELES ASESOR, ASISTENCIAL, PROFESIONAL, TÉCNICO DE GOBERNACIONES, ALCALDÍAS, INSTITUTOS, ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS, PERSONERÍAS Y CONCEJOS DE LOS DEPARTAMENTOS DE ATLÁNTICO, BOLÍVAR, CALDAS, CUNDINAMARCA, HUILA, LA GUAJIRA, META, NORTE DE SANTANDER Y RISARALDA.

• ESTOS EMPLEOS SE OFERTAN EN LA MODALIDAD ABIERTO, ES DECIR PARA CUALQUIER CIUDADANO MAYOR DE 18 AÑOS, DEL PROCESO DE SELECCIÓN ENTIDADES DEL ORDEN TERRITORIAL 2022.

Bogotá. Jueves, 14 de julio de 2022. Del 15 de julio al 11 de agosto se llevará a cabo la etapa de inscripciones al proceso de selección Entidades del Orden Territorial 2022, que adelanta la Comisión Nacional del Servicio Civil -CNSC-.

Se ofertarán un total de 1.662 vacantes en la modalidad abierto, es decir para cualquier ciudadano mayor de 18 años interesado en participar. Las vacantes son en los niveles Asesor, Asistencial, Profesional y Técnico, así:

NIVEL VACANTES

Asesor

2

Asistencial

565

Profesional

720

Técnico

375 Total general

1662

FUNCIONES Y REQUISITOS:

Entre las funciones principales para el nivel asistencial, y cuyos salarios están entre $1.042.803 y $3.038.369, están:

• Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y financiero en los diferentes medios dispuestos por la entidad..

• Atender personal y telefónicamente a los usuarios de la dependencia.

• Recibir, clasificar, confrontar y archivar documentos de conformidad con las tablas de retención documental.

En el nivel técnico, los salarios están entre $1.709.700 y $3.068.818, y pueden aplicar:

• Técnico profesional en: Administración de Empresas, Contaduría y procedimientos judiciales.

• Tecnología en: Administración de Empresas, Contaduría Pública. En algunos casos, terminación y aprobación del pensum académico de educación superior en Administración, Contaduría, Contaduría Pública o Economía.

Mientras que, en el nivel profesional y Asesor los salarios oscilan entre $2.128.624 y $8.278.300, y pueden aplicar profesionales en:

• Administración De Empresas

• Administración Pública

• Contaduría Pública

Sede principal: Carrera 12 N° 97 – 80, Piso 5º

Sede Atención al Ciudadano y Correspondencia: Carrera 16 N° 96 – 64, Piso 7°

PBX: 57 (1) 3259700 ⚫ Línea Nacional CNSC: 01900 3311011 ⚫ www.cnsc.gov.co ⚫ Ventanilla Única

Código postal 110221 ⚫ Bogotá D.C., Colombia

• Derecho

• Economía

• Ingeniería Industrial

• Psicología

• Trabajo Social

• Arquitectura

• Enfermería

• Medicina

El proceso de selección Entidades del Orden Territorial 2022 agrupa a 66 entidades como Gobernaciones, Alcaldías, Institutos, Establecimientos Públicos, Personerías y Concejos de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Caldas, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander y Risaralda distribuidas así:

DEPARTAMENTO

ENTIDAD

VACANTES

ATLÁNTICO

ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

274

CONCEJO MUNICIPAL DE MALAMBO

2

ESTABLECIMIENTO PUBLICO AMBIENTAL BARRANQUILLA VERDE

20

INSTITUCION UNIVERSITARIA ITSA

22

INSTITUTO DE TRANSITO DEL ATLANTICO

12

PERSONERIA DISTRITAL BARRANQUILLA

20

BOLÍVAR

DISTRISEGURIDAD

7

DISTRITO DE CARTAGENA-

54

ESTABLECIMIENTO PUBLICO AMBIENTAL DE CARTAGENA- EPA

16

FONDO DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA – CORVIVIENDA

8

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA MAYOR DE CARTAGENA

9

INSTITUTO DE CULTURA Y TURISMO DE BOLÍVAR

2

INSTITUTO DE PATRIMONIO Y CULTURA DE CARTAGENA DE INDIAS

7

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE BOLÍVAR

3

INSTITUTO DISTRITAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE CARTAGENA IDER

7

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITO TURÍSTICO Y CULTURAL DE CARTAGENA

329

CALDAS

MUNICIPIO DE MANIZALES

55

CUNDINAMARCA

ALCALDÍA DE LA CALERA

11

ALCALDÍA DE SOPÓ

48

CENTRO CULTURAL BACATÁ FUNZA

4

CONCEJO DE FACATATIVÁ

4

CONCEJO MUNICIPAL DE CAJICÁ

5

CONCEJO MUNICIPAL DE CHIA

12

CONCEJO MUNICIPAL DE TOCANCIPÁ

5

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO, VIVIENDA Y GESTION TERRITORIAL DE CHIA – IDUVI

29

INSTITUTO MUNICIPAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE DE CHÍA

23

INSTITUTO MUNICIPAL DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE CAJICÁ

2

INSTITUTO MUNICIPAL PARA EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN DE MADRID

1

Sede principal: Carrera 12 N° 97 – 80, Piso 5º

Sede Atención al Ciudadano y Correspondencia: Carrera 16 N° 96 – 64, Piso 7°

PBX: 57 (1) 3259700 ⚫ Línea Nacional CNSC: 01900 3311011 ⚫ www.cnsc.gov.co ⚫ Ventanilla Única

Código postal 110221 ⚫ Bogotá D.C., Colombia

DEPARTAMENTO

ENTIDAD

VACANTES

INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA RECREACION Y EL DEPORTE DE SOACHA

6

MUNICIPIO DE CHÍA

97

MUNICIPIO DE FACATATIVÁ

4

MUNICIPIO DE FUSAGASUGÁ

31

PERSONERIA MUNICIPAL DE COTA

1

PERSONERIA MUNICIPAL DE FUSAGASUGA

1

Personería Municipal de La Calera – Cundinamarca

1

PERSONERIA MUNICIPAL DE SOACHA

3

PERSONERIA MUNICIPAL DE SOPO

2

PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRA

1

AGENCIA DE CUNDINAMARCA PARA LA PAZ Y LA CONVIVENCIA

3

CORPORACION SOCIAL DE CUNDINAMARCA

16

GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA

81

INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA Y CONCESIONES DE CUNDINAMARCA

37

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO CUNDINAMARCA

10

UAE DE PENSIONES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

21

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE ZIPAQUIRÁ

39

HUILA

GOBERNACIÓN DEL HUILA

69

INSTITUTO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE PITALITO

41

LA GUAJIRA

ALCALDÍA DE URIBIA

19

GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

38

MUNICIPIO DE MAICAO

35

META

ASOCIACION DE MUNICIPIOS DEL ARIARI

1

CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO – META

3

GOBERNACIÓN DEL META

38

INSTITUTO DE DEPORTE Y RECREACIÓN DEL META

1

Instituto de Turismo de Villavicencio

6

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO – META

9

PERSONERIA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO

2

NORTE DE SANTANDER

ALCALDÍA DE OCAÑA

18

ÁREA METROPOLITANA DE CÚCUTA

6

PERSONERÍA MUNICIPAL DE LOS PATIOS

1

RISARALDA

AREA METROPOLITANA DEL CENTRO OCCIDENTE

1

CONCEJO MUNICIPAL DE PEREIRA

4

INSTITUTO DE FOMENTO PARA EL DESARROLLO DE RISARALDA

3

MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS

1

PERSONERÍA DE PEREIRA

20

PERSONERIA MUNICIPAL DE DOSQUEBRADAS

1

Sede principal: Carrera 12 N° 97 – 80, Piso 5º

Sede Atención al Ciudadano y Correspondencia: Carrera 16 N° 96 – 64, Piso 7°

PBX: 57 (1) 3259700 ⚫ Línea Nacional CNSC: 01900 3311011 ⚫ www.cnsc.gov.co ⚫ Ventanilla Única

Código postal 110221 ⚫ Bogotá D.C., Colombia

¿CÓMO PARTICIPAR?

Los ciudadanos interesados en participar, deberán inscribirse a través del Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad SIMO https://simo.cnsc.gov.co/. Así mismo, deben cancelar el valor de los derechos de participación, que para el nivel técnico y asistencial es de $ 33.350, mientras que para el nivel profesional y asesor es de $50.000, pago que se puede realizar en el Banco Itaú, imprimiendo en láser el recibo que se genera en el sistema, o pago electrónico a través de PSE.

Es importante aclarar que los aspirantes pueden inscribirse a una sola vacante dentro del proceso de selección.

Para llevar a cabo su inscripción y el pago de derechos de participación, debe llevar a cabo las siguientes actividades: 1. Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección, los cuales se encuentran en la página web de la CNSC (Procesos en desarrollo) https://historico.cnsc.gov.co/index.php/entidades-del-orden-territorial-2022 2. Regístrese en SIMO a través de la web de la Comisión o entre directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/ 3. Consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) correspondiente. En esta encontrará la información general del cargo (dependencia, ciudad o municipio, número de vacantes); funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia. 4. En el panel de control (parte izquierda) digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria. 5. Puede marcar como favorita o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario. 6. Recopile y cargue los documentos y certificados solicitados según la vacante (cédula, diplomas y actas de grado, certificaciones laborales y de experiencia, publicaciones, otros estudios, cursos, tarjeta profesional, y otros documentos requeridos según el cargo, etc.) 7. Antes de confirmar los Datos de Inscripción en SIMO verifique que el empleo escogido corresponde realmente con el que desea aspirar, recuerde que solo puede cambiar o corregir su elección antes de confirmar su inscripción. 8. Haga clic en el botón confirmación de empleo y el sistema le habilitará las opciones de pago. https://simo.cnsc.gov.co/ 9. Seleccione el método de pago y realice un único pago de los derechos de participación para el empleo seleccionado. (Solo puede aplicar a un (1) empleo). 10. Para formalizar su inscripción presione el botón “Confirmar empleo” y descargue la constancia de su inscripción. Recuerde estar atento a la página web de la CNSC, las redes sociales y revisar su bandeja de notificaciones en SIMO con frecuencia para conocer las fechas y oportunidades de reclamación en cada una de las etapas del proceso, como la Verificación de Requisitos Mínimos, fechas de aplicación de pruebas, Validación de antecedentes, etc. www.cnsc.gov.co @CNSCColombia (Facebook, Twitter, Youtube y Linkedin

 

 

Cámara de Representantes entrega este lunes la Orden de la Democracia “Simón Bolívar” a la UManizales en el marco de los 50 años de la Institución
La Cámara de Representantes de Colombia otorga la Orden de la Democracia “Simón Bolívar” en el grado de Cruz Comendador a la Universidad de Manizales en ceremonia que se realiza el lunes 18 de julio, a las 3:00 p.m., en el auditorio Hugo Salazar García de la Torre Emblemática Guillermo Orlando Sierra Sierra de la Institución.

La Cámara Baja destaca entre otros, la trayectoria institucional que ha fortalecido los impactos de proyectos relacionados con el desarrollo sostenible, el cambio climático, el empoderamiento económico, la protección de los derechos humanos de comunidades en condición de vulnerabilidad, la educación inclusiva y la gestión del riesgo.

“Están reconociendo el aporte de la Universidad, que contribuye al país mediante la transformación de la vida de los ciudadanos y de los territorios. Esto tiene un gran significado para nosotros dado que uno de los principios fundacionales es la democracia que se ha preservado a lo largo de la historia, y reflejo de ello es que los diferentes estamentos tienen representatividad y pueden participar en los procesos de toma de decisiones para orientar el rumbo de la Institución”, indicó Duván Emilio Ramírez Ospina, rector de la UManizales.

Durante el mismo acto la Cámara de Representantes realiza un reconocimiento a Gerardo Botero Zuluaga, magistrado de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia y representante de los graduados ante el Consejo Superior de la UManizales, por ser el primer egresado en llegar a esta Corte como titular.

El evento que se realiza de forma presencial también es transmitido en vivo a través de la web institucional www.umanizales.edu.co y de YouTube en el siguiente enlace: https://youtu.be/USo_r–ovZA
 

Más de 300 huecos han sido intervenidos durante las obras de mantenimiento vial en las 12 comunas de la ciudad • Además de las intervenciones en las calles de las 12 comunas, los arreglos en las avenidas principales comenzarán la última semana de este mes con una duración de cuatro meses. Los trabajos de mantenimiento vial en las 12 comunas de la ciudad avanzan a buen ritmo con una meta de intervención de 650 puntos en la capital caldense. A la fecha, se han intervenido alrededor de 300 huecos con trabajos que no sólo han consistido en taparlos, sino en reconformar la vía levantando la carpeta de rodadura y construyendo de nuevo. Adicionalmente, se optimizará la malla vial de las cuatro principales avenidas de la ciudad: Santander, Paralela, Kevin Ángel y Alberto Mendoza. Mauricio García Chiquito, secretario de Obras Públicas, informó que los trabajos en estas arterias viales comenzarán a finales del presente mes. Asimismo, se intervendrá la vía entre el Peñón y el barrio Panorama. ”Tenemos en este momento las 12 comunas en ejecución y más de 300 puntos intervenidos en toda la ciudad entre arreglo de huecos, barandas y andenes. Según la proyección, finalizando este más estaremos terminando las primeras cuatro comunas y, al mismo tiempo, entrando ya las avenidas, como lo hemos contando”, mencionó el funcionario. Cabe indicar que la inversión de la Alcaldía de Manizales para la optimización de la malla vual, incluidas las zonas peatones en este 2022 es de $ 13 mil millones. Dato de interés • Las obras de mantenimiento vial de las primeras cuatro comunas iniciaron el pasado 18 de abril. Las comunas 5, 6, 7 y 12 dieron inició el 18 de mayo. Secretaría de Salud advierte sobre dos picos que están afectando a los manizaleños, especialmente a los niños • Se hizo un llamado a las EPS para que amplíen el servicio de consulta prioritaria, así como a los padres de familia para que estén atentos con los signos de alarma que puedan presentar los niños. La Secretaría de Salud de Manizales lanzó una alerta acerca de la presencia de dos picos que obligan a estar atentos, especialmente con la población infantil. Según explicó el secretario de Salud de Manizales, Dr. Carlos Humberto Orozco Téllez, un pico tiene que ver con la infección respiratoria aguda y el otro, se trata de un pico pandémico por el recrudecimiento de los casos de la COVID-19. “Ambas situaciones han sometido a colapso de las unidades de urgencia y las unidades de hospitalización, por lo cual generamos dos recomendaciones: una, que se haga un uso estrictamente justo de la atención en los servicios de urgencias para los niños. En segundo lugar, exhortamos a las EPS a que amplíen el servicio de consulta prioritaria y consulta externa”, dijo Orozco Téllez. Ante la demanda alta de consultas por infección respiratoria, los padres de familia deben estar atentos a los signos de alarma que puedan presentar los niños, para consultar en caso de que realmente sea necesario. Dentro de la parte de prevención en el hogar, se recomienda a padres de familia “el lavado frecuente de manos, evitar exposición a personas con síntomas respiratorios, utilizar tapabocas en la casa en caso de que haya personas con infección respiratoria y, por último, abstenerse de asistir a jardín o colegio”, complementó la coordinadora del Programa Materno Infantil de la Secretaría de Salud de Manizales, Luz Adriana Montes. Dato de interés • Uno de los síntomas que indica que un menor de edad requiere atención prioritaria es la presencia de fiebre superior a 38 grados por más de tres días. La Secretaría de Educación se reunió con los rectores de las comunas Atardeceres y San José • La cita se dio para fortalecer el trabajo en equipo, generar diálogos abiertos y hacer seguimiento a los proyectos que se ejecutan en las instituciones. Con la finalidad de aportar soluciones que resuelvan las necesidades en materia de educación, Luz Marina Giraldo Cristancho, secretaria de Educación, y los líderes de unidad de esta cartera se reunieron con los rectores de los planteles Chipre, Divina Providencia, La Linda, Marco Fidel Suárez, Villa del Pilar e Instituto Manizales, para abrir un espacio de diálogo que permita seguir trabajando por una educación integral y formal. “Pretendemos escucharlos para generar ideas y resolver las inquietudes tratando de buscar las posibles soluciones. Fue una jornada muy gratificante, puesto que pudimos conocer las situaciones que pasan en sus instituciones, para apoyarlos y brindarles un acompañamiento”, mencionó la jefe de cartera. Dentro de los temas tratados, se hizo un análisis del número de estudiantes matriculados, el positivo avance del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que empezó el primer día del calendario escolar, el cumplimiento del cronograma académico, la jornada única, el diagnóstico de la infraestructura educativa y las rutas de atención integral. Samuel Piedrahíta, rector de la Institución Educativa Villa del Pilar, concordó con la funcionaria señalando que la reunión fue favorable, porque permitió analizar el contexto educativo que conlleva acuerdos con la Secretaría de Educación. “Fue acertada la decisión de la Secretaría de Educación de hacer esta reunión por comunas para conocer más de cerca la situación de las instituciones educativas. Esto ayuda a la comunidad educativa porque, a partir de aquí, planeamos todo y es más contextualizado”. Desde la Alcaldía de Manizales se reitera el compromiso y el deber de dar una educación con calidad e integral acompañando a la comunidad educativa en los 52 establecimientos educativos. Dato de interés • Este tipo de reuniones por comunas se hará con los demás rectores de las instituciones educativas de la capital caldense. Secretaría de Gobierno ha realizado charlas pedagógicas con 680 jóvenes infractores del Código Nacional de Seguridad y Convivencia • 350 infractores han conmutado la multa con trabajo comunitario en lo corrido del 2022. Cuando la multa sea tipo uno y dos, la ley faculta a las administraciones locales, en este caso a la Secretaría de Gobierno, para conmutar la infracción a través de charlas comunitarias o trabajo comunitario. En lo corrido del año, se han conmutado más de 1.000 multas a través de estas dos herramientas. Esta estrategia busca, adicionalmente, generar conciencia en los jóvenes acerca de las consecuencias que tiene en la sociedad cometer conductas contrarias a la convivencia. La Secretaría de Gobierno explicó que las multas tipo uno y dos se pueden conmutar siempre y cuando el infractor haya cometido la falta por primera vez. Si se trata de una conducta reiterativa, debe pagar una multa pecuniaria. La infracción se debe cambiar durante los primeros cinco días después de imponerse la sanción; sin embargo, si no se cumple con estos parámetros de ley, los infractores pueden tener las siguientes consecuencias: • Si la multa no se intercambia dentro de los primeros cinco días luego de cometerse, la sanción seguirá apareciendo en el Registro Nacional de Medidas Correctivas, lo que obstaculiza la expedición de documentos y la contratación con el Estado. • Si el infractor repite el comportamiento, podría incurrir en una conducta penal contemplada en el Artículo 454 del Código Penal Colombiano, que tipifica fraude a resolución judicial o administrativa. Dato de interés • El consumo de bebidas embriagantes o estupefacientes y las riñas callejeras son las conductas más recurrentes por los infractores en Manizales. La mayoría de los nuevos infractores son jóvenes. Por ello, la Secretaría de Gobierno creó estrategias para encausar sus conductas través de charlas y trabajo comunitario. Agradecemos su difusión. Unidad de Divulgación y Prensa. Alcaldía de Manizales.