INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 13° -VI-2022   LUNES EMISIÓN N° 926 DE I R RADIO Y TOTAL 8170

Es el día 164 del año y faltan 201 para que termine 2022
Está en la semana 24 del año
Faltan 17 días para que termine el mes de Junio
Es el segundo Lunes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el día de Corpus Christi (Junio 20)
¿Qué se celebra el 13 de Junio de 2022 en Colombia? – Eventos del día

Primera transmisión de televisión en Colombia

Junio 13 – Hace 68 años – Las primeras imágenes fueron de la sinfónica de Colombia entonando el himno nacional, seguidas de un discurso del presidente de la época, Gustavo Rojas Pinilla.

 

Ver másCulturales Golpe de Estado de 1953

Junio 13 – Hace 69 años – Golpe de estado liderado por el comandante de las fuerzas militares, el General Gustavo Rojas Pinilla, que depone del poder al conservador Laureano Gómez

Ver másGenerales

 

MARIO CASTAÑO, TRASLADADO A LA CÁRCEL LA PICOTA DE BOGOTÁ

Mario Castaño es investigado por los delitos de concierto para delinquir, estafa, peculado, concusión e indebida celebración de contratos

 

Mario Castaño. Crédito: Instagram Senador Mario Castaño.

Tras culminar la indagatoria en la Corte Suprema de Justicia el senador Mario Castaño, investigado por su presunta participación en una red de corrupción, fue trasladado a la cárcel La Picota de Bogotá, mientras se resuelve su situación jurídica.

Castaño rindió indagatoria este viernes entre las 2:30 y las 6:30 de la tarde, y este sábado desde horas de la mañana hasta las 2:15 de la tarde.

Le puede interesar

·         Capturaron al senador Mario Castaño por supuesta participación en red de corrupción

·         Proceso contra Mario Castaño abriría la puerta a Sara Castellanos en el Congreso
Castaño es investigado por los delitos de concierto para delinquir, estafa, peculado, concusión e indebida celebración de contratos, como presunto jefe de una red de corrupción que cobraba el 10 % por manipular contratos para favorecer su asignación a determinados particulares, en el departamento de Caldas.

Según las investigaciones, tenía un equipo de colaboradores contra los cuales se llevó a cabo una audiencia de imputación de cargos que cobijó a nueve implicados. Esta gestión irregular incluía, presuntamente, el perfilamiento de personas desempleadas para que obtuvieran puestos en el ICBF, el Sena, la Procuraduría, la Contraloría y la Agencia Nacional de Minería, y desde allí contribuyeran a obtener votos a favor del senador.

Entre los proyectos en los que se habría beneficiado Castaño, y que llevaron a la Corte Suprema de Justicia a abrir la investigación penal en su contra, por el delito de concierto para delinquir, están ‘Sacúdete al parque’, del Ministerio del Interior, en el que, según la Fiscalía, Castaño podía llegar a recibir hasta 100 millones de pesos por cada cancha construida; y uno para la producción de licores en Chocó, que le podría dejar entre 15.000 y 20.000 millones de pesos al año, durante 15 años.

 

ABREN CONVOCATORIA DE EMPLEO PARA COLOMBIANOS EN ESPAÑA; ASÍ PUEDE POSTULARSE

ESPAÑA ES EL PAÍS DE LA UNIÓN EUROPEA DONDE MÁS SE SOLICITAN NACIONALIDADES – FOTO: GETTY IMAGES

La Agencia Pública de Empleo del Sena continúa ofreciéndoles a los colombianos varias oportunidades laborales en diferentes países del mundo y esta semana abrió una nueva convocatoria para irse a trabajar a España.

De acuerdo con la entidad, las vacantes disponibles están dirigidas para auxiliares de enfermería titulados. Además, indicó que las personas seleccionadas tienen que estar dispuestas a mudarse a la localidad de Girona.

“Los interesados en participar en esta convocatoria deberán cumplir al 100 % con el perfil solicitado. Las vacantes disponibles son cuatro para enfermeros en la localidad de Girona (Cataluña, España)”, precisó la entidad.

Requisitos

·         Educación: licenciatura en enfermería. Debe tener un título convalidado por el Ministerio de Educación, Política social y Deporte de España.

·         Experiencia: imprescindible aportar mínimo un año de experiencia en la atención a pacientes en hospitalización quirúrgica y médica.

·         Lugar de ejecución de las vacantes: Figueres (Girona, España).

·         Incorporación: una vez finalizado el proceso de convocatoria, pruebas y selección, se inicia los trámites de migración correspondientes para las personas seleccionadas.

·         Horario: turnos rotativos Mañana/Tarde/Noche de lunes a domingo.

Beneficios

·         Contrato temporal por un año (inicialmente).

·         Salario de aproximadamente 10.432.631 pesos colombianos mensuales.

¿Cómo postularse a la oferta laboral del Sena?

·         Los candidatos deberán registrar su hoja de vida en la aplicación web de la Agencia Pública de Empleo Sena y postularse a la vacante de su interés.

·         El proceso de selección final le compete única y exclusivamente al empresario y se dará una vez se haya llevado a cabo el proceso de verificación de perfil, entrevista y prueba técnica.

·         El plazo para postularse va hasta el 30 de junio de 2022.

 

 

Boletín Informativo de LA UNIVERSIDAD DE CALDAS. Allí encontrarán los siguientes temas:

📍CARLOS TÉLLEZ ORREGO FUE RECONOCIDO COMO EGRESADO DESTACADO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS (AUDIO ANEXO: EGRESADO DESTACADO CARLOS TÉLLEZ ORREGO)

🍁INSCRIPCIONES ABIERTAS A LA SEGUNDA COHORTE DEL DIPLOMADO EN PRESCRIPCIÓN DE CANNABIS MEDICINAL

🇲🇽DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS PARTICIPARÁ EN EL EVENTO ‘VERANO GLOBAL EN LA UNIVA’ EN MÉXICO (AUDIO ANEXO: DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS DIANA PAOLA BETANCURTH)

⚖️PRESENTACIÓN VIRTUAL DEL LIBRO ‘EL CONSTITUCIONALISMO PROCESAL DÉBIL’ (AUDIO ANEXO: DOCENTE MILTON JIMÉNEZ RAMÍREZ)

📍CONSULTA PÚBLICA: DOCUMENTO DE POLÍTICA NACIONAL DE CIENCIA ABIERTA

📍ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES AL PROGRAMA: “VENDER MÁS” PARA EMPRESARIOS DE MANIZALES Y VILLAMARÍA

 

 

Boletín Informativo del Concejo de Manizales

HACE FALTA EXPLORAR OTRAS RUTAS TURÍSTICAS EN LA CIUDAD. LA DIRECTORA DE COTELCO CALDAS, VALENTINA CARVAJAL CASTELLANO, DIO A CONOCER A LOS CONCEJALES LAS ESTRATEGIAS PARA LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO EN LA CIUDAD Y EL DEPARTAMENTO. “ESTAMOS LIDERANDO TODOS LOS PROCESOS Y PROYECTOS DE AVISTAMIENTO DE AVES COMO EL GLOBAL BIG DAY, EL PRIMER ENCUENTRO PRESENCIAL DE CLUBES DE AVISTAMIENTO (14 AL 16 DE JULIO) Y EL MACROPROYECTO QUE ES EL DÉCIMO CONGRESO DE AVES, DEL 10 AL 13 DE NOVIEMBRE, ADEMÁS VENIMOS TRABAJANDO EN OTRAS MESAS CON EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO GENERANDO ESTRATEGIAS PARA SEGUIRNOS POSICIONANDO NOS SOLO EN TURISMO DE NATURALEZA, SINO COMO CENTRO DE EVENTOS Y CONVENCIONES”

 

Compartimos boletín de prensa de la Gobernación de Caldas de hoy viernes 10 de junio de 2022:

 

•                                             CERCA DE 80 EMPRENDEDORES PARTICIPARÁN ESTE SÁBADO EN LA FERIA SUBREGIONAL DE FOMENTO AL CONSUMO LOCAL DE PALESTINA

 

•                                             LA FERIA ACÉRCATE LLEGARÁ A RIOSUCIO LOS DÍAS 1 Y 2 DE JULIO. ENTIDADES NACIONALES, DEPARTAMENTALES Y TERRITORIALES OFERTARÁN SUS SERVICIOS A LA COMUNIDAD

 

•                                             TERRITORIAL DE SALUD CONFIRMÓ 32 CASOS DE DENGUE EN CALDAS, DE LOS CUALES 30 SON EN LA DORADA

 

•                                             CALDAS MANTIENE 36 PUNTOS DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 Y CERCA DE 117 MIL VACUNAS DISPONIBLES

Boletin de la Registrduria Nacional

PARA SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL NO SE ELEGIRÁN NUEVOS JURADOS DE VOTACIÓN ⮚ LOS JURADOS DE VOTACIÓN QUE PRESTARON SU SERVICIO EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL PASADO 29 DE MAYO, DEBERÁN VOLVER A PRESENTARSE Y CUMPLIR CON SUS FUNCIONES PARA ESTA SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL. ⮚ LAS CAPACITACIONES NO SE REALIZARÁN DE FORMA PRESENCIAL, LOS JURADOS RECIBIRÁN EN SUS CORREOS ELECTRÓNICOS LAS CARTILLAS Y DEMÁS DOCUMENTOS PEDAGÓGICOS NECESARIOS.

 

BOLETIN DEL HEMICENTRO DEL CAFÉ: EL HEMOCENTRO DEL CAFÉ HARÁ DESFILE EN CONMEMORACIÓN AL DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE ,DESDE EL PARQUE DE LA MUJER HASTA LA PLAZA BOLÍVAR . EL DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE, SE CELEBRA CADA AÑO EN TODO EL MUNDO EL 14 DE JUNIO COMO MUESTRA DE RECONOCIMIENTO Y AGRADECIMIENTO.

 

 

Boletin de la Direccion Territorial de Caldas

TERRITORIAL DE SALUD CONFIRMÓ 32 CASOS DE DENGUE EN EL DEPARTAMENTO. 30 CORRESPONDEN AL MUNICIPIO DE LA DORADA.
CALDAS MANTIENE 36 PUNTOS DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 Y CERCA DE 117 MIL VACUNAS DISPONIBLES PARA ACCESO DE LOS CIUDADANOS

Boletín de prensa No. 491 de la Alcaldía de Manizales. Recuerden que su contenido también lo pueden consultar en línea ingresando al siguiente enlace web:

 

👉 https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/

 

1️⃣ CON ACCIONES CONCRETAS Y RESPALDADAS POR LA CIUDAD Y EL GOBIERNO NACIONAL, MANIZALES TERMINÓ SU PRIMERA SEMANA POR LA ACCIÓN CLIMÁTICA.

 

2️⃣ CON EL PROGRAMA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA, LA SECRETARÍA DE SALUD DE MANIZALES BUSCA REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD.

 

3️⃣ LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ASUNCIÓN GANÓ EL CONCURSO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS, DEL VICEMINISTERIO DEL TURISMO.

 

4️⃣ LOS PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL HACEN SU APORTE A LA ACCIÓN CLIMÁTICA.

 

5️⃣ EN EL PARQUE ERNESTO GUTIÉRREZ LA SECRETARÍA DE GOBIERNO CONMEMORÓ EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL.

 

 

 

EL HEMOCENTRO DEL CAFÉ HARÁ DESFILE EN CONMEMORACIÓN AL DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE ,DESDE EL PARQUE DE LA MUJER HASTA LA PLAZA BOLÍVAR . EL DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE, SE CELEBRA CADA AÑO EN TODO EL MUNDO EL 14 DE JUNIO COMO MUESTRA DE RECONOCIMIENTO Y AGRADECIMIENTO. El Hemocentro del Café en el marco de esta celebración, plantea realizar un desfile desde el Parque de la Mujer hasta la Plaza Bolívar (Carrera 22) en el que participarán los estudiantes del servicio social “Club 16”, con el fin de mostrar el agradecimiento a los donantes e incentivar la cultura de la donación de sangre en la ciudad de Manizales, para asegurar un abastecimiento seguro y suficiente de sangre. Dicho evento contará con actividades artísticas y culturales, Por lo anterior, los invitamos al desfile este sábado 11 de junio de 9 am a 12 del día. “Siembra Vida, Dona sangre” Dona sangre, Dona vida. Coordinadora de comunicaciones Yenifer Roncancio Echeverry Comunicaciones@hemocentrodelcafe.com

 

 

 

 

 

TERRITORIAL DE SALUD CONFIRMÓ 32 CASOS DE DENGUE EN EL DEPARTAMENTO. 30 CORRESPONDEN AL MUNICIPIO DE LA DORADA.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas, hace un llamado a la comunidad para que tomen las medidas necesarias de prevención ante el aumento de casos de dengue en especial en el municipio de la Dorada, en donde se presenta el brote de esta enfermedad.

De acuerdo con la contratista Bióloga Entomóloga, del programa de Enfermedades, Transmitidas, por Vectores-ETV- de la DTSC, Sandra Yadid Patiño Romero, “hasta la primera semana de junio se han reportado 32 casos de dengue en el departamento de Caldas, 30 corresponden al municipio de la Dorada, 1 caso en el municipio de Norcasia y 1 caso en el municipio de Risaralda. Ante esta situación el departamento desde hace dos años viene preparándose y continuamos con las actividades preventivas en cada uno de los municipios endémicos, pero ante esta situación, estamos reforzando las actividades en el municipio de la Dorada a través de la Alcaldía municipal con el apoyo de los técnicos de saneamiento y ETV del programa”.
Patiño Romero indicó que “hacemos un llamado, no solamente al municipio de la Dorada, sino a todo el departamento principalmente a los municipios endémicos como Chinchiná, Supía, Palestina, Marquetalia, Norcasia y Victoria, para que reforcemos todas estas campañas de educación a la comunidad y hagamos estas actividades de prevención como las jornadas de cepillado y lavado de tanques, recolección de inservibles, educación a la comunidad para que consulte con oportunidad al médico y que no se auto medique” expresó la profesional.
Finalmente la profesional agregó que se han venido coordinando acciones con la administración municipal del municipio de la Dorada con el propósito de controlar este brote “Precisamente tuvimos una reunión con el municipio de la Dorada, donde coordinamos actividades para controlar este brote que tenemos allí, identificamos tres focos principalmente en el barrio la Ferias, barrio Santa Lucía y Centro poblado Guarinocito, vamos a continuar con un índice aédico para conocer cuál es el criadero productivo para este tipo de mosquito. Adicionalmente, La Dirección Territorial programará una intervención química focal con el fin de matar el vector que está infectando con el virus del dengue” puntualizó Patiño Romero.
Audio: Sandra Yadid Patiño Romero, contratista bióloga Entomóloga programa ETV, de la DTSC. Escuche Aquí
CALDAS MANTIENE 36 PUNTOS DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 Y CERCA DE 117 MIL VACUNAS DISPONIBLES PARA ACCESO DE LOS CIUDADANOS
A pesar que el departamento ha podido eliminar algunas de las medidas no farmacológicas que fueron impuestas por la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, es importante mencionar que, ante el incremento del índice de positividad en todo el territorio nacional, la vacunación es la medida más costo efectiva para la protección de la población ante las muertes a causa del virus, por ello el llamado desde La DTSC a todas las personas es a aprovechar que todavía hay puntos de vacunación en todos los municipios con dosis suficientes para continuar con el Plan Nacional de Vacunación.
Cristian Arturo Salas Mendoza, epidemiólogo programa comunidades saludables de USAID, en apoyo a la Dirección Territorial de Salud de Caldas, indicó que en el departamento se continúa desarrollando las estrategias de vacunación contra el Covid-19 y más en este momento en el cual se evidencia un aumento de casos positivos identificados en el territorio nacional y departamental “tenemos disponibles más de 36 puntos de vacunación en los cuales cada ciudadano puede iniciar, completar y reforzar los esquemas de vacunación” expresó el profesional.

 

“Contamos con más de 117 mil dosis para que puedan acceder fácilmente a recibir el biológico, y lo que vamos a lograr con esto no solo es proteger al individuo como tal y a nuestros familiares, sino que también vamos a disminuir esa transmisibilidad” aseveró el profesional, quien hizo un llamado a la población a continuar con el autocuidado y el uso del tapabocas.
Audio Cristian Arturo Salas Mendoza. Escuche Aquí

Boletin de la Registrduria Nacional

PARA SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL NO SE ELEGIRÁN NUEVOS JURADOS DE VOTACIÓN ⮚ LOS JURADOS DE VOTACIÓN QUE PRESTARON SU SERVICIO EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL PASADO 29 DE MAYO, DEBERÁN VOLVER A PRESENTARSE Y CUMPLIR CON SUS FUNCIONES PARA ESTA SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL. ⮚ LAS CAPACITACIONES NO SE REALIZARÁN DE FORMA PRESENCIAL, LOS JURADOS RECIBIRÁN EN SUS CORREOS ELECTRÓNICOS LAS CARTILLAS Y DEMÁS DOCUMENTOS PEDAGÓGICOS NECESARIOS. A partir de esta semana, la Registraduría Nacional del Estado Civil notificará a los jurados de votación que prestaron su servicio en las pasadas elecciones presidenciales para que de nuevo cumplan con sus funciones en la segunda vuelta que se realizará el próximo domingo, 19 de junio. Las notificaciones serán enviadas a través de mensaje de texto al celular y al correo electrónico registrado por cada jurado de votación. Adicionalmente, los jurados prestarán su servicio en el mismo puesto y mesa de votación asignada en las pasadas elecciones presidenciales del 29 de mayo. Para esta ocasión, las capacitaciones para la segunda vuelta no se realizarán de forma presencial, los jurados recibirán en sus correos el enlace para que ingresen al Sistema Integral de Capacitación Electoral (SICE), allí podrán descargar el paso a paso para ingresar al curso virtual que será dictado por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Así mismo, en el correo de notificación encontrarán un enlace donde podrán descargar todas las cartillas, videos y demás documentos pedagógicos necesarios para realizar su capacitación de manera efectiva. Los ciudadanos que se encuentren fuera de Bogotá y tengan dudas respecto a estas capacitaciones o sobre cualquier otro tema relacionado con ser jurado de votación, pueden llamar a la línea nacional 018000413791 o escribir al correo electrónico jurados2022@registraduria.gov.co. Para quienes se encuentren en la ciudad de Bogotá el correo electrónico al que pueden escribir es juradosbogota@registraduria.gov.co. Código: COFT06 – Versión:2 – Página: 2 de 2 – No. 100 de 2022 Se invita a la ciudadanía a revisar sus correos electrónicos y mensajes de texto. De igual forma, se recomienda ingresar a la página web de la entidad www.registraduria.gov.co, enlace, Sistema Integral de Capacitación Electoral y descargar el material pedagógico.
CERCA DE 80 EMPRENDEDORES PARTICIPARÁN ESTE SÁBADO EN LA FERIA SUBREGIONAL DE FOMENTO AL CONSUMO LOCAL DE PALESTINA

Emprendedores del Centro Sur del departamento se darán cita este sábado 11 de junio en el Parque principal de Palestina, en lo que será la cuarta Feria Subregional de Fomento al Consumo Local del año. La actividad comenzará sobre las 8:00 a.m. y se extenderá hasta las 5:00 p.m.

Esta es una iniciativa liderada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, a través de la estrategia Origen Caldas, y cuenta con el apoyo de la Alcaldía Municipal, Banco Agrario, la Agencia de Desarrollo Rural y algunas asociaciones del sector agropecuario. En el parque principal se exhibirán lácteos, frutas, panela, artesanías, huevos, café de origen, chocolate, snacks y productos agroindustriales.

Cabe recordar que la estrategia Origen Caldas busca el apoyo al emprendedor caldense mediante la asesoría en procesos de comercialización, formalización empresarial y competitividad para el desarrollo agroindustrial del departamento.

El dato
En lo que va del año se han realizado tres ferias (La Merced, Samaná y Pácora) con ventas cercanas a los 60 millones de pesos.
LA FERIA ACÉRCATE LLEGARÁ A RIOSUCIO LOS DÍAS 1 Y 2 DE JULIO. ENTIDADES NACIONALES, DEPARTAMENTALES Y TERRITORIALES OFERTARÁN SUS SERVICIOS A LA COMUNIDAD

Con el objetivo de acercar el Estado a la ciudadanía, la Gobernación de Caldas, el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Alcaldía de Riosucio realizarán la Feria Acércate, un espacio que reúne a más de 70 entidades públicas del orden nacional y regional, con el fin de facilitar el acceso a sus ofertas institucional de manera integrada para realizar trámites, servicios e información de interés. Asimismo, se generarán espacios para rendir cuentas, promocionar el control social, participación ciudadana y jornadas de capacitación.

El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, resaltó la importancia de estos espacios de participación ciudadana, cuyo objetivo principal es que la ciudadanía esté más cerca de los procesos del Estado.

“Esta feria de servicios es importante para la Gobernación de Caldas porque para nosotros, nuestros caldenses son lo primero. Por eso, las diferentes secretarías de la Administración trasladarán su variada oferta institucional a Riosucio. Allí, los ciudadanos podrán acceder a información sobre los seis programas de vivienda que tenemos en la Gobernación de Caldas, cómo realizar el trámite de liquidación de impuestos, créditos agropecuarios, asesorías para formar parte del programa Origen Caldas, que es dirigido a nuestros campesinos. Además, para el programa de apoyo a la población con discapacidad, entre otros. Se brindarán diferentes capacitaciones desde las entidades públicas, las cuales estarán dirigidas a los ciudadanos y funcionarios públicos”, dijo el mandatario de los caldenses.

Velásquez Carona indicó que con el firme propósito de brindar espacios de participación y de transparencia, se realizará una Rendición de Cuentas el sábado 2 de julio para que los ciudadanos conozcan de primera mano cómo avanza la ejecución del Plan de Desarrollo de Caldas Unidos es Posible y de qué forma estos logros benefician a los riosuceños.

El director del Departamento Administrativo de la Función Pública, Nerio José Alvis Barranco, apuntó: “Esta feria da cuenta de nuestro compromiso con la implementación de acciones que promuevan el desarrollo territorial y fortalezcan la prestación de los servicios del Estado en la región. El evento no solo beneficiará a los 50 mil habitantes de Riosucio, quienes podrán adelantar sus trámites y consultas pendientes con el Estado, sino también a todas las personas del Alto Occidente de Caldas”.

Agenda

Viernes 1 de julio: se realizarán jornadas de diálogo y aprendizaje en el Colegio los Fundadores.
Sábado 2 de julio: las 74 entidades presentes ofrecerán atención de trámites y requerimientos ciudadanos en la plaza La Candelaria.

Entidades nacionales participantes

Alcaldía municipal y DNP: consultas y solicitud de actualizaciones del puntaje del Sisbén.
Unidad para las Víctimas: solicitud del trámite de novedades y actualizaciones del Registro Único de Víctimas (RUV) e información sobre la oferta de proyectos productivos, empleo y educación.
Colpensiones: solicitud de ahorro voluntario para la vejez.
DIAN: solicitud y actualización del RUT.
ICETEX: oferta de créditos educativos.
Comisión Nacional del Servicio Civil: información de proceso de contratación con entidades del Estado.
Red Nacional de Protección al Consumidor: información sobre los derechos establecidos en el Estatuto Nacional del Consumidor.
ICA: asesoría en procesos técnicos agropecuarios.
Banca de las Oportunidades: acceso a la banca formal para créditos de vivienda, fomento y consumo.
Instituto Nacional de Salud: registro de donación de órganos, capacitaciones sobre donación de sangre, importancia de la lactancia material y prevención de enfermedades.
El dato
Durante la feria se realizará la premiación del Concurso Departamental de Lenguaje Claro, liderado por la Gobernación de Caldas. Este concurso incentiva la realización de documentos públicos en un lenguaje de fácil comprensión tanto para los servidores como la ciudadanía.

Anexo
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona Escuche Aquí
Audio director del Departamento Administrativo de la Función Pública, Nerio José Alvis  Barranco Escuche Aquí
Audio alcalde de Riosucio, Marlon Alexander Tamayo Bustamante Escuche Aquí
TERRITORIAL DE SALUD CONFIRMÓ 32 CASOS DE DENGUE EN CALDAS, DE LOS CUALES 30 SON EN LA DORADA

La Dirección Territorial de Salud de Caldas hace un llamado a la comunidad para que tome las medidas necesarias de prevención ante el aumento de casos de dengue, en especial en el municipio de La Dorada, donde se presenta el brote de esta enfermedad.

De acuerdo con la bióloga entomóloga del programa de Enfermedades, Transmitidas, por Vectores-ETV- de la entidad, Sandra Yadid Patiño Romero, “hasta la primera semana de junio se han reportado 32 casos de dengue en el departamento. 30 corresponden a La Dorada, 1 caso en Norcasia y 1 caso en el municipio de Risaralda. El departamento desde hace dos años viene preparándose y continuamos con las actividades preventivas en cada uno de los municipios endémicos, pero ante esta situación, estamos reforzando las actividades en La Dorada a través de la Alcaldía y con el apoyo de los técnicos de saneamiento y ETV del programa”.

Patiño Romero recordó el llamado a todo el departamento, principalmente a los municipios endémicos como Chinchiná, Supía, Palestina, Marquetalia, Norcasia y Victoria, para que refuercen las campañas de educación a la comunidad y se hagan actividades de prevención, como las jornadas de cepillado y lavado de tanques, recolección de inservibles, y educación a la comunidad para que consulte con oportunidad al médico y que no se automediquen.

Finalmente, la profesional agregó que se han coordinado acciones con la Alcaldía de La Dorada, con el propósito de controlar este brote. “Precisamente tuvimos una reunión con el municipio, en la que coordinamos actividades para controlar este brote que tenemos allí. Identificamos tres focos principalmente en el barrio la Ferias, barrio Santa Lucía y centro poblado Guarinocito. Vamos a continuar con un índice aédico para conocer cuál es el criadero productivo para este tipo de mosquito. Adicionalmente, la Dirección Territorial programará una intervención química focal, con el fin de matar el vector que está infectando con el virus del dengue”, puntualizó Patiño Romero.

Anexo
Audio Sandra Yadid Patiño Romero, contratista bióloga entomóloga del programa ETV de la Territorial de Salud Escuche Aquí
CALDAS MANTIENE 36 PUNTOS DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 Y CERCA DE 117 MIL VACUNAS DISPONIBLES

Ante el incremento del índice de positividad de COVID-19 en el territorio nacional, la vacunación es la medida más costo-efectiva para la protección de la población ante las muertes a causa del virus. Por esto, el llamado de la Dirección Territorial de Caldas es a aprovechar que todavía hay puntos de vacunación en todos los municipios, con dosis suficientes para continuar con el Plan Nacional de Vacunación.

Cristian Arturo Salas Mendoza, epidemiólogo del programa Comunidades Saludables de USAID, en apoyo a la Dirección Territorial de Salud de Caldas, indicó que en el departamento se continúan desarrollando las estrategias de vacunación contra el COVID-19 y más en este momento en el cual se evidencia un aumento de casos positivos identificados en el territorio nacional y departamental.  “Tenemos disponibles más de 36 puntos de vacunación, en los cuales cada ciudadano puede iniciar, completar y reforzar los esquemas de vacunación”, expresó el profesional.

Agregó que se cuenta con 117 mil dosis para que los ciudadanos accedan fácilmente a recibir el biológico. “Lo que vamos a lograr con esto no solo es proteger al individuo como tal y a nuestros familiares, sino que también vamos a disminuir esa transmisibilidad”, aseveró el profesional, quien hizo un llamado a la población a continuar con el autocuidado y el uso del tapabocas.

Anexo
Audio Cristian Arturo Salas Mendoza, epidemiólogo del programa Comunidades Saludables de USAID, en apoyo a la Dirección Territorial de Salud de Caldas Escuche Aquí
PARTICIPE: ACADEMIA: CARLOS TÉLLEZ ORREGO FUE RECONOCIDO COMO EGRESADO DESTACADO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS 10/06/2022 DURANTE LA CEREMONIA DE GRADOS INSTITUCIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, LA RECTORA ENCARGADA LUISA FERNANDA GIRALDO ZULUAGA, OFRECIÓ UN HOMENAJE COMO EGRESADO DESTACADO AL MÉDICO VETERINARIO Y ZOOTECNIA CARLOS TÉLLEZ ORREGO. Téllez Orrego se graduó de la institución en 1994, es magíster en Economía y Filosofía de la Universidad de los Andes, además estudio la Maestría Ejecutiva en Administración de la Northwestern University, también es magíster en Economía de la Universidad EAFIT, magíster en Metodología de Investigación en Ciencias Empresariales de IE Business School y candidato a Doctor en Administración de empresas de la mencionada institución. Durante su intervención en la ceremonia de grados, el egresado destacado afirmó que es muy especial retornar al lugar donde hace 28 años recibió su título profesional. Manifiestó además que esta es una maravillosa oportunidad para retribuirles a los graduandos algunos consejos desde su experiencia en la vida profesional. Se ha desempeñado como consultor, conferencista y formador en temas de estrategia organizacional y gobierno corporativo, apasionado por el estudio del pensamiento estratégico y su aplicación práctica, con más de 20 años de experiencia ejecutiva previa en cargos de primer nivel en distintas organizaciones, dejando en alto el nombre de la Universidad de Caldas. Actualmente, es miembro de juntas directivas en diversas compañías, rol que ha ejercido desde hace cerca de 15 años en numerosas organizaciones. Es columnista del diario Portafolio de Colombia y catedrático de la Universidad de los Andes. Téllez destacó la labor de la Universidad de Caldas en la sociedad como una institución pública que contribuye al desarrollo del país, y fundamentalmente a la construcción de bienestar para todos los colombianos. Anexo: Audio Carlos Téllez Orrego – egresado destacado. Ceremonia de grados institucionales 10 de junio de 2022 Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: grados universidad de caldas, egresado destacado, homenaje egresado Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

PROYECCIÓN: INSCRIPCIONES ABIERTAS A LA SEGUNDA COHORTE DEL DIPLOMADO EN PRESCRIPCIÓN DE CANNABIS MEDICINAL 10/06/2022 SE ENCUENTRAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES A LA SEGUNDA COHORTE DEL DIPLOMADO EN PRESCRIPCIÓN DE CANNABIS MEDICINAL PARA PROFESIONALES DE LA SALUD HUMANA Y ANIMAL, EL CUAL SE LLEVARÁ A CABO DE MANERA VIRTUAL CON CERTIFICACIÓN POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS. El propósito de este diplomado el cual es único en el departamento y la región, es que los inscritos comprendan las propiedades terapéuticas que posee la planta de cannabis y los avances científicos que se tienen en materia de la salud. Los estudiantes conocerán acerca de la planta y sus propiedades; la química del cannabis; extracción y extractos; salud mental y alteraciones del comportamiento; socioantropología de las drogas; entre otras temáticas. Generalidades el diplomado: · Duración: 100 horas. · Horario: Jueves y viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. · Fecha de inicio: 11 de agosto. Inversión para participar del programa: · Hasta el 24 de junio: $850.000 pesos colombianos. · Del 25 de junio al 28 de julio: $1.000.000 pesos colombianos. Este es un programa que nace gracias a la Maestría en Cultura y Droga, y la Vicerrectoría de Proyección Universitaria desde la Oficina de Innovación, en alianza con Naturales laboratorio colombiano de elaboración de productos homeopáticos de uso veterinario. Mayor información escribir al correo: diplomado.cannabis@ucaldas.edu.co Inscripción aquí. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: diplomado cannabis, inscripciones abiertas, profesionales salud Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

ACADEMIA: DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS PARTICIPARÁ EN EL EVENTO ‘VERANO GLOBAL EN LA UNIVA’ EN MÉXICO 10/06/2022 LA DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS DIANA PAOLA BETANCURTH LOAIZA, FUE LA GANADORA UNA BECA PARA PARTICIPAR EN EL EVENTO DENOMINADO ‘VERANO GLOBAL EN LA UNIVA’, UN PROGRAMA DESARROLLADO POR LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC, MÉXICO. La docente Betancurth fue seleccionada de entre 200 currículos para participar como conferencista cooperante en el ciclo de conferencias alusivas al tema Gestión del Conocimiento, las cuales se llevarán a cabo en el mes de junio en Guadalajara. De acuerdo con Betancurth Loaiza, el evento invita a personal académico de universidades internacionales para que visiten la UNIVA y participen en los diferentes ciclos de conferencias, buscando compartir conocimientos a través de las actividades académicas postuladas y entrar en contacto con profesores investigadores a fin de explorar futuras colaboraciones. ‘Verano global en la UNIVA’ es un programa que pretende potenciar un perfil global entre distintas universidades y comunidades académicas, con el propósito de incrementar las colaboraciones alrededor del mundo universitario. El proceso de postulación se realizó gracias a la Oficina de Internacionalización de la Universidad de Caldas. Anexo: Audio Diana Paola Betancurth Loaiza – docente Universidad de Caldas. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: docente destacado, verano global, universidad univa Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

PROYECCIÓN: PRESENTACIÓN VIRTUAL DEL LIBRO ‘EL CONSTITUCIONALISMO PROCESAL DÉBIL’ 10/06/2022 SE LLEVÓ A CABO LA PRIMERA SESIÓN DEL SEMINARIO PERMANENTE CONSTITUCIÓN Y DERECHO COMPARADO, DESARROLLADO POR LA ESTRATEGIA FORUM, EN LA CUAL SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN OFICIAL DEL LIBRO ‘EL CONSTITUCIONALISMO PROCESAL DÉBIL. Una posible síntesis entre la democracia y la constitución’. Durante la sesión el docente investigador de la Universidad de Caldas Milton Cesar Jiménez Ramírez y la candidata a magister en Derecho Público Natalia Ocampo Galeano, debatieron acerca de esta publicación que habla respectivamente sobre las decisiones que toma el tribunal constitucional respecto a temas de relevancia para la comunidad en general. El docente Jiménez explica que el libro es una propuesta investigativa que pretende introducirse en el debate de la legitimidad de los jueces. Agrega que en la publicación se abre el debate sobre si el tribunal constitucional puede tomar decisiones a nombre de millones de personas en temas como el aborto, la dosis mínima en Colombia, entre otros. Este es un espacio desarrollado gracias a la Vicerrectoría de Proyección Universitaria; Forum divulgación del conocimiento Sociojurídico; y el Centro de Investigaciones Jurídicas, Políticas y Sociales CIS. Anexo: Audio Milton Cesar Jiménez Ramírez – docente investigador Universidad de Caldas. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: conocimiento Sociojurídico, constitucionalismo procesal, lanzamiento libro Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

PROYECCIÓN: ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES AL PROGRAMA: “VENDER MÁS” PARA EMPRESARIOS DE MANIZALES Y VILLAMARÍA 10/06/2022 SE ABREN LAS INSCRIPCIONES AL PROGRAMA: “VENDER MÁS”, UN ESPACIO DESARROLLADO POR MANIZALES MÁS Y LA CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES POR CALDAS, DIRIGIDO A EMPRESAS DE LOS MUNICIPIOS DE NEIRA Y VILLAMARÍA QUE BUSCAN INCREMENTAR SUS COMPETENCIAS EN TEMAS COMERCIALES A TRAVÉS DE ENTRENAMIENTOS PARA DUEÑOS Y LÍDERES DE VENTAS. El entrenamiento para empresas que ofrece Manizales Más estará a cargo de facilitadores de Manizales Más entrenados por Babson College, reconocida universidad especializada en la preparación de empresarios alrededor del mundo. Entre los beneficios de participar en el programa están: · Entrenamiento bajo la metodología de Babson College. · Compartir experiencias con otros empresarios. · Adquirir mentalidad y cultura de ventas. · Un espacio único para pensar en el crecimiento. Requisitos de participación: · Facturar entre 80 y 1000 millones de pesos anuales. · Estar inscrito a la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas. · El dueño de la empresa y líder comercial deben contar con el tiempo que demanden los entrenamientos. · Tener la empresa en Villamaría o Neira. · Que la empresa no haya participado en el programa EAP (Empresas de Alto Potencial). · Que la empresa no esté participando actualmente de otro programa de la Cámara de Comercio. Inscripciones. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: Manizales más, vender más, empresas, neira, villamaría Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

ADMINISTRACIÓN: CONSULTA PÚBLICA: DOCUMENTO DE POLÍTICA NACIONAL DE CIENCIA ABIERTA 10/06/2022 EL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, ADELANTA LA FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA DE CIENCIA ABIERTA PARA COLOMBIA, A TRAVÉS DE LA CUAL, PRETENDE CONTRIBUIR AL CIERRE DE BRECHAS DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN, ABRIENDO LOS DATOS Y LA INFORMACIÓN DERIVADA DE PROCESOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADA CON RECURSOS PÚBLICOS PARA QUE TODOS, TENGAN ACCESO A LAS INFRAESTRUCTURAS, INCORPOREN LAS ASPIRACIONES SOCIALES EN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Y CONVIERTAN LOS PROBLEMAS EN OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO. La política se formuló, de manera participativa involucrando diversos actores y expertos nacionales e internacionales involucrados en la ciencia abierta, presentando así, su estado actual en el país y planteando las estrategias para consolidar el modelo de Ciencia Abierta para Colombia. Es por esta razón, que el Viceministerio de Talento y Apropiación Social de la CTeI, a través de la Red Colombiana de Información Científica, se dispone a realizar la consulta pública del documento de Política Nacional de Ciencia Abierta, que permanecerá abierta hasta el viernes 24 de junio y sus resultados se publicarán durante el mes de julio del año en curso. Agradecemos el interés de quienes participen en la consulta, lo que permitirá enriquecer las propuestas definidas en el documento para lograr una política clara que conlleve a la implementación de la Ciencia Abierta en el País. Documento completo aquí Aportes a través del siguiente formulario Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas

 

 

HACE FALTA EXPLORAR OTRAS RUTAS TURÍSTICAS EN LA CIUDAD. LA DIRECTORA DE COTELCO CALDAS, VALENTINA CARVAJAL CASTELLANO, DIO A CONOCER A LOS CONCEJALES LAS ESTRATEGIAS PARA LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO EN LA CIUDAD Y EL DEPARTAMENTO. “ESTAMOS LIDERANDO TODOS LOS PROCESOS Y PROYECTOS DE AVISTAMIENTO DE AVES COMO EL GLOBAL BIG DAY, EL PRIMER ENCUENTRO PRESENCIAL DE CLUBES DE AVISTAMIENTO (14 AL 16 DE JULIO) Y EL MACROPROYECTO QUE ES EL DÉCIMO CONGRESO DE AVES, DEL 10 AL 13 DE NOVIEMBRE, ADEMÁS VENIMOS TRABAJANDO EN OTRAS MESAS CON EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO GENERANDO ESTRATEGIAS PARA SEGUIRNOS POSICIONANDO NOS SOLO EN TURISMO DE NATURALEZA, SINO COMO CENTRO DE EVENTOS Y CONVENCIONES” Destaco además varios destinos turísticos dentro de la ciudad como “tenemos el Pueblito Manizaleño, en la Cuchilla del Salado, donde se conoce la historia y la tradición de los manizaleños; el Tour de la Cinco, turismo comunitario, donde venimos resignificando y rediginificando la comuna con su historia tradición y cultura” Carvajal Cataño, además indicó que se viene trabajando en conjunto el Consejo Departamental de Turismo, el Comité Económico Certificación Centro Histórico de Manizales, la Junta Directiva Comité Intergremial de Caldas, las mesas de Aviturismo y de Trabajo Interinstitucionales para posicionar la ciudad. “En la medida que mostremos resultados muchos más se van a sumar para seguir ejecutando estas acciones que claramente van contribuyendo al posicionamiento de nuestra ciudad”, puntualizó la directora. Una de las banderas para este año del concejal, Alexander Rodríguez, es restructurar el Instituto de Cultura y Turismo (ICTM) esto dijo al respecto “se plantea una visión importante de modificar la forma que se hacer turismo en la ciudad, se exige entones una restructuración al ICTM que esta desgastado, que exige restructurarse a las nuevas dinámicas del turismo. Es importante hacerlo para que esté a la altura de grandes eventos y tenga más impacto en la dinámica económica de ciudad”. Rodríguez, también propuso un debate a la Feria de Manizales para que se piense desde otra perceptiva “ hoy, planteamos la importancia de generar un debate de ciudad entorno a la restructuración de la Feria de Manizales nos tenemos que preparar por si en algún momento las corridas de toros quedan prohibidas en el país, y que la feria siga siendo exitosa, pensemos en otras rutas turistas como promoción por ejemplo, de la guadua, el arte urbano, turismo comunitario o religioso, hay que hacen más énfasis en otras alternativas que en el mundo funcionan bien y que en Manizales hacen falta que se fortalezca más”. Agradecemos su lectura y difusión Oficina de Prensa y Comunicacion