INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 3° -VI-2022  VIERNES EMISIÓN N° 920 DE I R RADIO Y TOTAL 8164

  • Es el día 154 del año y faltan 211 para que termine 2022
  • Está en la semana 22 del año
  • Faltan 27 días para que termine el mes de Junio
  • Es el primer Viernes del mes.
  • Próximo Festivo: Festivo por el día de Corpus Christi (Junio 20)

¿Qué se celebra el 3 de Junio de 2022 en Colombia? – Eventos del día

Primer Gol Olímpico en un mundial es marcado por un colombiano

Junio 3 – Hace 60 años – Marcos Coll, jugador de la selección Colombia, marcó el primer gol olímpico de los mundiales en Chile 1962

 Ver másDeportivos

Fallecimiento de Esther Forero

Junio 3 – Hace 11 años – Esthercita Forero o “La Novia de Barranquilla”, fue una cantante y compositora colombiana

 Ver másFallecimientos

 

 

La CHEC se suma al Día sin carro y sin moto con transporte gratuito en su bus eléctrico cero emisiones

La Central Hidroeléctrica de Caldas, CHEC, se suma mañana 3 de junio al Día sin carro y sin moto con la oferta de un servicio de transporte gratuito en su bus eléctrico cero emisiones.

La empresa realizará seis recorridos circulares comenzando a las 6:00 a.m. en la Estación Uribe con rumbo al SENA, trayecto en el que pasará por el centro de la ciudad, la Avenida Santander, el Batallón Ayacucho, San Marcel y Postobón.

A las 8:00 a.m. saldrá nuevamente desde el SENA siguiendo el mismo camino hasta llegar a la Estación Uribe y así sucesivamente. El último recorrido será a las 4:00 p.m.

Cada viaje tendrá una capacidad de 26 personas.

“Invitamos a los manizaleños a hacer uso de este bus, ni sólo porque es una alternativa de movilidad en este Día sin carro y sin moto, sino porque es una experiencia para saber cómo funcionan medios alternativos de transporte”, mencionó Carloman Londoño Llano, secretario de Medio Ambiente.

 

 

 

Universidad de Caldas ganadora de la convocatoria Formación Doctoral en las Regiones de Minciencias

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión OCAD de Ciencia Tecnología e Innovación, aprobó más de 12 mil millones de pesos del Sistema General de Regalías para la ejecución de cuatro proyectos de convocatorias operadas por Minciencias, entre los cuales se encuentra uno de la Universidad de Caldas.

 

 

 

Docente Universidad de Caldas participa en el Coloquio Internacional de Investigación

El docente del departamento de Economía y Administración de la Universidad de Caldas Luis Carlos Toro Marulanda, fue invitado a participar en el décimo Coloquio Internacional de Investigación ‘Gestión y desarrollo de las organizaciones’ el próximo 3 de junio.

 

Leer más

 

 

Podcast Forum ‘Rusia y la violación del derecho internacional’

Conéctese a través de plataformas digitales con el nuevo episodio podcast de Forum Divulgación del Conocimiento Sociojurídico con el tema denominado ‘Rusia y la violación del derecho internacional’.

 

Leer más

 

 

Participe

 

 

El Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona en 360°

El Centro de Ciencia Francisco José de Caldas, a través de su equipo de mediadores del Maker Space, creó un recorrido virtual del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona como una invitación al público general a que visite sus instalaciones desde cualquier lugar.

 

Leer más

 

 

Becas para cursar masters en la Universidad de La Rioja

Se encuentra abierta convocatoria hasta el 6 de junio para participar por una de las 10 becas para cursar un master en la Universidad de La Rioja en España; dirigida a docentes, investigadores y egresados de universidades de América Latina asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado AUIP.

 

 

 

Convocatoria para la recepción de artículos en la revista Cultura y Droga

La Revista Cultura y Droga de la Universidad de Caldas tiene abierta convocatoria hasta el 30 de julio para la recepción de artículos relacionados con el tema ‘hongos con propiedades psicodélicas’.

 

REALIZADORES AUDIOVISUALES DE COMUNIDADES ÉTNICAS RECIBIRÁN $800 MILLONES PARA LA PRODUCCIÓN DE LARGOMETRAJES

 

 

Imágenes de apoyo: https://we.tl/t-KTe0XIotPQ

– Hasta el próximo miércoles 8 de junio está abierta la convocatoria del Fondo de Desarrollo Cinematográfico sobre diversidad étnica. Los interesados pueden realizar la postulación en https://www.convocatoriafdc.com/equidad_racial 

– El monto total destinado para esta modalidad de Realización de Largometrajes para la Equidad Racial es de 800 millones de pesos con un único estímulo.

– La ministra de Cultura, Angélica Mayolo, invitó a los creados miembros de las poblaciones indígenas, negras, raizales, palenqueras y Rrom a participar en esta convocatoria. 

2 de junio del 2022

 

Manizales tendrá  un nuevo Día sin carro y sin moto. Conozca las excepciones

La Secretaría de Movilidad de Manizales recuerda que la ciudad tendrá un nuevo Día sin carro y sin moto obligatorio, con el cual se rinde homenaje al Día Mundial de la Bicicleta, que este 2022 se celebra el 3 de junio.

La jornada, que comenzará a las 6:00 a.m. y se extenderá hasta las 8:00 p.m., contempla 23 excepciones que están debidamente reglamentadas en el decreto 0237, que se adjunta a esta información.

Algunas de las salvedades están pensadas para facilitar la movilidad de los carros que hacen parte de los cuerpos de seguridad del Estado; es decir, los servicios de escoltas; fuerzas Militares y de Policía, CTI y aquellos que ejerzan funciones legales de Policía Judicial.

Asimismo, están exentos:

•       Vehículos debidamente identificados para prestar servicios de salud.

•       Vehículos destinados al servicio escolar.

•       Vehículos destinados a brindar servicios de domicilio.

•       Vehículos que transporten o sean conducidos por personas con discapacidad.

Para conocer a detalle todas las excepciones enmarcadas dentro del Día sin carro y sin moto, ingrese al siguiente link 👇

 

En el Día sin carro y moto, en ambos sentidos, la Avenida Santander tendrá parte de sus carriles habilitados para uso exclusivo del transporte alternativo. Taxistas no tendrán pico y placa

En ambos sentidos, la Avenida Santander tendrá parte de sus carriles habilitados para la movilidad exclusiva de medios alternativos de transporte. La otra parte estará ocupada por el servicio de transporte público.

 

Así será la movilidad mañana 3 de junio en esta importante arteria vial de la capital, explicó Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de Movilidad de Manizales, al tiempo que informó que la carrera 22 también compartirá la dinámica; es decir, el carril izquierdo será de uso exclusivo de medios de transporte alternativos y el derecho, para el servicio público.

Esta jornada, que hace parte de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, tiene como propósito incentivar en los manizaleños el uso de medios de movilidad más eficientes y amigables con el medio ambiente.

Importante señalar que, para facilitar la movilidad de los manizaleños, mañana 3 de junio los taxis no tendrán pico y placa

“Extendemos nuevamente la invitación a todos los manizaleños para que este viernes 3 de junio se sumen a la jornada del Día sin carro y moto, es una jornada para la ciudad”, expresó Loaiza Alfonso.

Se recuerda que la jornada comenzará a las 6:00 a.m. y se extenderá hasta las 8:00 p.m.; regirá en todo el perímetro urbano de la capital de Caldas.

 

La Línea 3 del Cable Aéreo sigue haciéndose realidad. Ya quedaron publicados los pliegos oficiales de contratación El proyecto de la Línea 3 del Cable Aéreo sigue convirtiéndose en una realidad para Manizales. Este 1 de junio quedaron publicados en el SECOP II los pliegos oficiales para su construcción, en un proceso licitatorio abierto y transparente que garantiza la pluralidad de oferentes. En esta nueva etapa se consideraron las observaciones resultantes del proceso de borrador de pliegos publicado el pasado 15 de abril, tanto para cumplir con los requisitos legales, como para escuchar a los interesados en participar de esta obra bandera del alcalde Carlos Mario Marín Correa. “Este Cable Aéreo sigue haciéndose realidad. Esperamos comenzar labores en agosto con una inversión de $ 140 mil millones en una obra que ahorrará cerca de 780 toneladas de dióxido de carbono al año”, señaló el mandatario local. Estos pliegos de condiciones son la apertura oficial del proceso de licitación y de contratación de la Línea 3, mediante el cual se contratarán el suministro y/o compraventa de los equipos electromecánicos y, por supuesto, las obras civiles y eléctricas del proyecto. Hasta este 30 de junio, Ingeniería Desarrollo Y Administración De Manizales, IDEAS MÁS, será la entidad encargada de recibir las observaciones y propuestas con las que se espera, a finales de julio, adjudicar el proyecto. La Línea 3 del Cable Aéreo es una de las obras de movilidad más significativas para la ciudad y el departamento, enmarcada en el Pacto por la Reactivación Económica de Manizales y será un medio de transporte inclusivo, eficaz y veloz. Dato de interés • El cronograma del proceso oficial se puede encontrar en la plataforma SECOP II, en el proceso SPO-001-IDEASMAS-2022.

 

 

 

 

 

  • FRENTE AL DÍA SIN CARRO ESTE VIERNES 3 DE JUNIO EN MANIZALES, TERRITORIAL DE SALUD RECORDÓ QUE EL USO DEL TAPABOCAS ES OBLIGATORIO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

 

  • ANTE LA FUERTE TEMPORADA DE LLUVIAS Y EL AUMENTO DE LAS IRA, LA TERRITORIAL DE SALUD INSISTE EN LA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA, LA ENTIDAD RATIFICÓ QUE DE LAS 38.440 DOSIS DISPONIBLES SOLO SE HAN APLICADO 6.441

 

Compartimos boletín de prensa de la Gobernación de Caldas de hoy jueves 2 de junio de 2022:

 

•       SECRETARÍA DE GOBIERNO DE CALDAS PRESENTÓ ANTE EL CONCEJO DE PENSILVANIA AVANCES EN ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA SUBESTACIÓN DE POLICÍA EN EL MUNICIPIO

 

•       EL GOBERNADOR DE CALDAS RATIFICÓ SU RESPALDO A LOS DEPORTISTAS APOYADOS. ESTE AÑO SE INCREMENTÓ LA INVERSIÓN Y EL NÚMERO DE ATLETAS Y PARA-ATLETAS RESPALDADOS

 

•       PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA RECORRE ACUEDUCTOS RURALES DE VICTORIA Y RIOSUCIO PARA DETERMINAR SU ESTADO Y POSIBLES INTERVENCIONES

 

•       EMPRESARIOS DE TRES MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO SE HAN BENEFICIADO CON LA ESTRATEGIA MARATÓN DIGITAL

 

•       POR EL DÍA SIN CARRO EN MANIZALES, TERRITORIAL DE SALUD RECORDÓ QUE EL USO DEL TAPABOCAS ES OBLIGATORIO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

 

•       ANTE LA FUERTE TEMPORADA DE LLUVIAS Y EL AUMENTO DE LAS IRA, TERRITORIAL DE SALUD INSISTE EN LA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

 

información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.

 

HASTA MAÑANA HAY PLAZO PARA INSCRIBIRSE AL CAMPAMENTO DE VERANO EN INGLÉS PARA NIÑOS ENTRE 11 Y 15 AÑOS QUE OFRECE LA UMANIZALES

HTTPS://BIT.LY/3TCGRXY

 

ESTUDIANTE DE MERCADEO DE LA UMANIZALES ENTRE LOS 15 FINALISTAS DEL PREMIO MARIO HERNÁNDEZ 2022

HTTPS://BIT.LY/3X6STV8

 

UMANIZALES RINDIÓ HOMENAJE A SU FUNDADOR HUGO SALAZAR GARCÍA EN EL MARCO DE LOS 50 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN

 HTTPS://YOUTU.BE/HOYUE7DJPZ4

 

#PÓDCASTUMANIZALES “DERECHOS” CAP. 15: CORRUPCIÓN

HTTPS://SPOTI.FI/3XAUGRJ

 

 

 

Mis queridos colegas, los esperamos mañana en el lanzamiento de este gran evento de ciudad. ¡De Manizales para el Mundo!

 

REPORTE SEMANAL DEL 27 DE MAYO AL 2 DE JUNIO DE 2022

Reportamos 5.650 casos nuevos. El discriminado por departamentos lo encuentran en la tabla adjunta.

-Se procesaron: 119.113 pruebas

PCR: 42.474

Antígenos: 76.639

-Fallecidos reportados: 13

Encuentran la información adjunta en una tabla

-Casos activos: 6.008 (Encuentran este dato en la gráfica que contiene el mapa)

– Hay 7 conglomerados en el país. Los territorios son: Bogotá (3), Meta (2), Nariño (1), y Norte de Santander (1).

El próximo 3 de junio se dará apertura a la semana por la Acción Climática

 

La Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de Medio Ambiente, celebrará del 3 al 10 de junio la Semana por la Acción Climática, un espacio cargado de actividades y programación para toda la ciudadanía enfocado en las acciones que se realizan desde la Administración Municipal para potenciar la protección y conservación del medio ambiente.

 

Leer artículo en el Centro de Información 📰

 

 

Manizales sigue demostrando avances en generación de empleo: DANE

 

El Departamento Nacional de Estadística (DANE) reveló el pasado 31 de mayo los resultados del mercado laboral en Colombia, señalando que Manizales es una de las ciudades del país que más ha demostrado avances en la generación del empleo, con un aumento de cerca de 14 mil personas ocupadas en comparación con el trimestre febrero-abril de 2021.

 

Leer artículo en el Centro de Información 📰

 

 

Cimentación de las partes sur y norte de la Juan XXIII avanzan a satisfacción para darle seguridad a la estructura

 

Más de 60 operarios trabajan de manera continua para darle una nueva apariencia a este ícono cultural del municipio con más de 100 años de historia.

 

Leer artículo en el Centro de Información 📰

 

 

El ecosistema empresarial de Manizales define su rumbo de internacionalización, gracia a la Administración municipal

 

Se llevó a cabo la sesión mensual de la Mesa de Internacionalización, donde el Secretario de TIC y Competitividad, Juan Felipe Jaramillo, socializó los grados de exportación e importación de Caldas en diferentes indicadores y en comparación con los demás departamentos del país.

 

Leer artículo en el Centro de Información 📰

 

 

Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales se une al comercio para prevenir la violencia en contra de las mujeres

 

La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de la Alcaldía de Manizales tiene como objetivo crear estrategias para la prevención y la mitigación de violencias que se presentan en el territorio, en especial aquellas que afectan a mujeres y población sexualmente diversa. Por esto, la dependencia municipal busca ser garante de los derechos de forma conjunta y articulada.

 

El próximo 3 de junio se dará apertura a la semana por la Acción Climática

 

La Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de Medio Ambiente, celebrará del 3 al 10 de junio la Semana por la Acción Climática, un espacio cargado de actividades y programación para toda la ciudadanía enfocado en las acciones que se realizan desde la Administración Municipal para potenciar la protección y conservación del medio ambiente.

 

Leer artículo en el Centro de Información 📰

 

 

Manizales sigue demostrando avances en generación de empleo: DANE

 

El Departamento Nacional de Estadística (DANE) reveló el pasado 31 de mayo los resultados del mercado laboral en Colombia, señalando que Manizales es una de las ciudades del país que más ha demostrado avances en la generación del empleo, con un aumento de cerca de 14 mil personas ocupadas en comparación con el trimestre febrero-abril de 2021.

 

Leer artículo en el Centro de Información 📰

 

 

Cimentación de las partes sur y norte de la Juan XXIII avanzan a satisfacción para darle seguridad a la estructura

 

Más de 60 operarios trabajan de manera continua para darle una nueva apariencia a este ícono cultural del municipio con más de 100 años de historia.

 

Leer artículo en el Centro de Información 📰

 

 

El ecosistema empresarial de Manizales define su rumbo de internacionalización, gracia a la Administración municipal

 

Se llevó a cabo la sesión mensual de la Mesa de Internacionalización, donde el Secretario de TIC y Competitividad, Juan Felipe Jaramillo, socializó los grados de exportación e importación de Caldas en diferentes indicadores y en comparación con los demás departamentos del país.

 

Leer artículo en el Centro de Información 📰

 

El alcalde Carlos Mario Marín Correa se encuentra en la Institución Educativa Rural María Goretti, en donde dialoga con alumnos y docentes, como parte de una serie de visitas a los colegios de Manizales con el fin de fomentar el buen trato y la convivencia escolar.

Lo acompaña la gestora Social del Municipio, Valentina Acevedo Cruz. Ambos invitan a la comunidad a comprometerse con la prevención de las violencias al interior del plantel y a denunciar cualquier práctica en este sentido, en caso de presentarse.

 

POR LOS NIÑOS MANOS A LA OBRA🧒👧🏫

En #Chinchiná junto con el Ministerio de Educación Nacional de Colombia y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa recorrimos la obra de ampliación de la I.E. San Francisco de Paula sede María Inmaculada, que beneficia a 1.100 estudiantes🧒👍🏾👧

La construcción que tuvo un valor de 💲6.223 millones de pesos consta de:

✅3 aulas nuevas de prescolar

✅7 aulas nuevas de básica y media

✅24 aulas mejoradas

✅Laboratorio integrado

✅Aula de tecnología

✅Aula múltiple

✅Comedor y cocina

✅31 baterías sanitarias

¡Las buenas noticias en #InfraestructuraEducativa para Chinchiná no paran, pues ya se culminaron las dos obras focalizadas en este contrato nacional!

#InfraestructuraParaLaGente

#PrimeroLaEducación

 

Corpocaldas avanza en la construcción de obras de mitigación del riesgo en Manizales

Gracias a un convenio entre Corpocaldas y la Alcaldía de Manizales por un valor de $5 mil 174 millones 777 mil. El municipio a través de la Secretaría de Obras Públicas y de la Unidad de Gestión del Riesgo aportaron $4 mil 178 millones, y Corpocaldas $995 millones 901 mil.

 

La Secretaría de Gobierno de Manizales, la Policía Metropolitana, el Batallón Ayacucho, la Fiscalía Seccional Caldas y Migración Colombia realizan un comité de orden público, cuyo objetivo es evaluar las condiciones de seguridad en la ciudad. En él, se destaca el balance positivo en materia de orden público que se tuvo después de la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

En este espacio se estudian las estrategias de seguridad en puntos críticos de Manizales, para priorizar acciones con las que se puedan combatir hechos delictivos, como el hurto y el homicidio.

Desde la Secretaría de Gobierno se sigue promoviendo la creación de frentes de seguridad con instalación de alarmas comunitarias, dispositivos instalados por la Secretaría después de la conformación de dichos frentes.

 

Aún estas a tiempo de participar y hacer parte de nuestra planta de personal, el plazo dispuesto por la Comisión Nacional del Servicio Civil para inscribirse es hasta el 9️⃣ de junio.

En total en el país son 37.369 vacantes y Caldas participar del proceso con 653.

Consulta👩‍💻

🔎Acuerdos y anexos en Comisión Nacional del Servicio Civil: https://bit.ly/3wlMz3Q

🔎Inscríbete en SIMO y onoce los empleos disponibles: https://simo.cnsc.gov.co/

#ProcesoSelecciónCNSC

#PrimeroLaGente

#PrimeroLaEducación

 

El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, visita el centro integral de inclusión social CEDER, en donde mantiene un encuentro con empleados y padres de familia.

Allí explica el convenio que desarrolla la Alcaldía de Manizales con la institución y que favorece a 250 personas con discapacidad del municipio a través de enfermería, psicología, fisioterapia, acciones de prevención y certificación.

Esta alianza tiene un valor de $1.511 millones, y también llegará a cerca de 15 mil ciudadanos de la capital caldense con actividades para incentivar la prevención, sensibilización y detección temprana de las discapacidades.

 

 

 

Despeje sus dudas del RIT y el pago de impuestos en las oficinas móviles de la Alcaldía de Manizales

Contribuyente de Manizales, si tienen dudas frente a la actualización del Registro de Información Tributaria (RIT), la presentación del impuesto de Industria y Comercio o de cualquier otra obligación tributaria la Secretaría de Hacienda tienen habilitadas sus Oficinas Móviles ubicadas en los centros comerciales Sancancio, Cable Plaza, Fundadores, Parque Caldas y Mallplaza.

Allí, asesores de esta dependencia resolverán sus inquietudes en el horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en jornada continua.

En estos puntos también se puede realizar el pago de los impuestos con tarjeta de crédito o débito.

Medidas UCM para el día sin carro y sin moto obligatorio

Este viernes 3 de junio se llevará a cabo en nuestra ciudad el día sin Carro y sin Moto, decretado por la Alcaldía de Manizales, el cual será de carácter obligatorio y busca que las personas acojan opciones de movilidad alterna a sus vehículos convencionales.

La medida regirá entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m.

Para dicha jornada, la UCM ha definido algunos asuntos de interés general para la comunidad universitaria:

– Se autoriza el uso de ropa cómoda para todos los colaboradores, con el fin de favorecer la movilidad de las personas que se desplazarán en bici o caminando desde y hacia la Universidad.

– Estarán dispuestos todos los bicicleteros para los colaboradores que lleguen en Bici. No olvidar el correcto uso de cascos, guantes y elementos reflectivos.

– La jornada de la tarde finalizará a las 5:30 p.m. con el objetivo de facilitar el desplazamiento desde la Universidad hacia sus lugares de destino.

– Aquellos colaboradores que en la cotidianidad se desplazan a la UCM desde Neira, Chinchiná, Palestina, Villamaría o algún sector aledaño a la ciudad, los invitamos a ponerse en contacto con la Unidad de Talento Humano antes de este viernes para recibir las instrucciones que corresponden a cada uno de los casos.

El mismo viernes a las 6:30 p.m., en el sector del Cable, se realizará la presentación del Foro Mundial de la Bici, por lo que la Oficina de la Bici de Manizales extiende invitación para que asistan y puedan conocer de primera mano los detalles de este importante evento de talla mundial que tendrá como sede a nuestra ciudad del 9 al 11 de noviembre de este año.

 

 

 

Frente al día sin carro este viernes 3 de junio en Manizales, Territorial de Salud recordó que el uso del tapabocas es obligatorio en el transporte público

 

 

No bajar la guardia frente a un virus que aún sigue vigente, es la principal recomendación de la Dirección Territorial de Salud de Caldas en cara al día sin carro y sin moto en la capital caldense que trae consigo múltiples aglomeraciones, especialmente en el transporte público, donde el uso del tapabocas es obligatorio.

Norberto Luis Sepúlveda Andrade, subdirector de la DTSC, indicó que, al existir una alta aglomeración de personas en el sistema de transporte, se tiene más probabilidad de contagio “tengamos en cuenta que según las restricciones que existen, Manizales es uno de los municipios que puede retirar el tapabocas en espacios abiertos y cerrados, pero en el transporte público sigue siendo obligatorio el uso de este elemento de protección” manifestó el profesional.

 

Sepúlveda Andrade expresó que para mañana la principal recomendación para la población es el uso del tapabocas “no podemos en un transporte que seguramente va a estar lleno, tomar una distancia adecuada frente a las demás personas, pero con el uso de este elemento sabemos que se previene significativamente un posible contagio de Covid” puntualizó el funcionario.

 

 

Audio: Norberto Luis Sepúlveda Andrade. Escuche Aquí

 

 

Ante la fuerte temporada de lluvias y el aumento de las IRA, La Territorial de Salud insiste en la vacunación contra la influenza, la entidad ratificó que de las 38.440 dosis disponibles solo se han aplicado 6.441

 

 

La cobertura de vacunación contra la Influenza en el departamento no ha sido muy positiva, tema que preocupa a los equipos vacunadores y a las entidades de salud, puesto que acceder a esta, evitará posibles contagios y generará anticuerpos que aportará protección contra infecciones por los virus de la influenza en circulación.

 

Lilibeth Arenas Echeverry, apoyo PAI regular de la Dirección Territorial de Salud de Caldas indicó que se distribuyeron por todo el departamento un total de 38 mil 480 biológicos contra la influenza “de estas dosis hemos logrado aplicar 6 mil 441, lo que da como porcentaje un 16%, es decir que en este momento la cobertura no ha sido muy buena, por eso el llamado a toda la población es a que se acerquen a las ESES y a los hospitales a recibir la vacuna contra la influenza estacional cepa sur 2022” manifestó la profesional.

 

Arenas Echeverry recordó que con la vacuna se puede evitar una enfermedad respiratoria aguda “la población objeto a vacunar son mayores de 60 años, mujeres en estado de gestación mayor a 14 semanas, niños y niñas de 6 meses en adelante, personal de salud que trabaje en servicio de hospitalización pediátrica, urgencias y personas que tengan patologías de base” puntualizó Arenas Echeverry.

 

Audio: Lilibeth Arenas Echeverry. Escuche Aquí

Gobierno Nacional logró cifra histórica al formalizar a 25 mil mineros en diferentes sectores del territorio nacional 

  • José Ángel Vásquez Olivero, un destacado líder del sector minero del Sur de Bolívar, fue el número 25 mil formalizado por parte del Gobierno Nacional. 
  • Los mineros formalizados tienen la oportunidad de acceder a programas de fomento y a proyectos de cooperación internacional. 

 

         

 

Colombia recibió un renovado respaldo del Fondo Monetario Internacional para contar con un crédito flexible por USD 10 mil millones

 

  • El Presidente Duque hizo el anuncio luego de su reunión con la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva.
  • En el encuentro, el organismo internacional de financiación destacó los logros de Colombia en cuanto al crecimiento de la economía en 2021 y lo que va corrido de este año, y en el descenso en los indicadores de la pobreza multidimensional e informalidad laboral.

 

Fondo Nacional de Garantías respaldó $5,9 billones en créditos a cierre de mayo

  • A estas garantías accedieron más de 128 mil empresarios del país.
  • Bogotá, Antioquia y el Valle del Cauca representan 33%, 16% y 9%, respectivamente, de los créditos garantizados.

 

 

Presidente Duque anuncia que en la Cumbre de las Américas promoverá, con los países de la OEA, un plan de reactivación económica pospandemia

 

  • En el marco de la agenda que adelanta en Estados Unidos, el Jefe de Estado se reunió con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, y destacó que Colombia firmó la declaración, promovida por la Organización “para rechazar el antisemitismo, el lenguaje antisemita y cualquier práctica de discriminación al pueblo judío”.
  • El Jefe de Estado manifestó la complacencia de Colombia por “la Misión de Observación que participó en los comicios presidenciales de primera vuelta, y que pudieron también acompañar en distintos lugares del territorio”.
  • Con Almagro compartió el logro que tuvo Colombia con la entrega del primer millón de tarjetas a migrantes venezolanos que se benefician con el Estatuto de Protección Temporal.
  • Le agradeció al Secretario General de la OEA “ese reconocimiento que usted hace al crecimiento histórico que ha registrado Colombia, al alcanzar la menor tasa de pobreza multidimensional desde que se mide ese indicador y registrar la menor informalidad laboral que mide Colombia en muchos años”. 

 

Colombia es fundamental en la preservación de la democracia y derechos humanos en el hemisferio, subrayó el Secretario de la OEA tras reunión con el Presidente Duque

  • El Secretario de la OEA, Luis Almagro, elogió la tarea liderada por el Presidente Duque con el Estatuto Temporal para Migrantes Venezolanos y señaló que “definitivamente estamos ante una de las de los actos humanitarios más importantes que nos ha tocado presenciar en nuestra gestión”. 
  • “Verdaderamente, la dimensión humanitaria que ha logrado el Presidente Duque con el estatuto de aceptación de venezolanos en su país, ha sido algo que es ejemplo para el mundo’, dijo.

 

Estamos llevando la relación con Estados Unidos al pico más alto de la historia: Vicepresidenta y Canciller

  • La funcionaria señaló que el bicentenario de las relaciones se debe conmemorar “consolidando las bases para los próximos 200 años”.
  • La Vicepresidenta y Canciller participó en la presentación del libro ‘Aliados: 27 ideas audaces para reimaginar la relación Colombia-EE.UU.’, una compilación elaborada por el Centro para América Latina del Atlantic Council, y el Programa Latinoamericano del Wilson Center.

 

En Washington se conmemoran los 200 años de relación entre Colombia y Estados Unidos

 

En la ciudad de Washington, Estados Unidos, entre el 1 y el 3 de junio se desarrolla la conmemoración de los 200 años de relación entre Colombia y el país norteamericano.

En la celebración, que tendrá énfasis en la promoción de los sectores de tecnología, infraestructura, agroindustria y ciencias de la vida, también se espera identificar oportunidades de inversión para Manizales y despertar intereses en la región dentro de los planes de expansión existentes, también servirá como una oportunidad para fortalecer la colaboración en áreas como cambio climático y transición energética, atracción económica, comercial y de inversiones.

Durante el evento se realizan conferencias presenciales que permiten a los aliados contribuir al fortalecimiento de la relación entre ambos países, ya que la migración, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo económico, son temas que demandan trabajo y atención continua para sostener este relacionamiento.

 

Presidente Iván Duque encabezará en Washington el evento cultural de celebración de los 200 años de relaciones bilaterales con Estados Unidos, tendrá encuentros con directivos de la OEA y el FMI, y participará como orador en la Conferencia Nacional de Alcaldes estadounidenses en Reno, Nevada

  • En Washington, el Jefe de Estado participará en el evento cultural de celebración de los 200 años de las relaciones bilaterales, en el John F. Kennedy Center.
  • El Mandatario condecorará a excongresistas y exfuncionarios estadounidenses por su contribución a las relaciones entre los dos países.
  • Las relaciones entre Colombia y EE.UU. se encuentran en su nivel más alto. El Presidente Iván Duque se reunió en marzo pasado con el Presidente Joe Biden, quien, en esa ocasión, anunció la declaratoria de Colombia como aliado No OTAN de los Estados Unidos.
  • El viernes, el Presidente Duque intervendrá en la Conferencia Nacional de Alcaldes de Estados Unidos, que se efectúa en la ciudad de Reno, en el Estado de Nevada.

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO DE CALDAS PRESENTÓ ANTE EL CONCEJO DE PENSILVANIA AVANCES EN ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA SUBESTACIÓN DE POLICÍA EN EL MUNICIPIO

Puntos estratégicos para la seguridad de Caldas, como la prevención, control y verificación, además de los avances en los estudios y diseños para la construcción de la Subestación de Policía en Pensilvania están entre las acciones que presentó la Secretaría de Gobierno de Caldas ante el Concejo de ese municipio.

El secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez, resaltó la importancia de escuchar los requerimientos de las comunidades porque son los concejales quienes representan en cada uno de sus escenarios a la población.

Igualmente, Castaño Flórez señaló: “Con recursos del Fondo Departamental Bomberil, generaremos un apoyo bien importante en términos de dotación a los cuerpos de Bomberos de Pensilvania y Bolivia para que puedan afrontar las diferentes emergencias en materia de incendios de estructuras, con el fin de salvar vidas. Hoy damos un parte de tranquilidad en la zona fronteriza del municipio con los vecinos departamentos, estamos atentos ante cualquier situación de orden público para garantizar la seguridad ciudadana, la paz y tranquilidad de los habitantes”.

Por su parte, el presidente del Concejo de Pensilvania, Luis Alberto Franco Muñoz, destacó que el secretario de Gobierno departamental es muy receptivo, pues siempre acude a los llamados de la corporación. Además, entregó un parte de tranquilidad con respecto a la seguridad y al orden público en la región.

“Una vez más queda reiterado que Pensilvania es territorio de paz. Igualmente, celebramos ese compromiso del Gobierno Departamental para la construcción de la Subestación de Policía, algo histórico para esta zona del departamento”, el concejal.

Anexo
Audio secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez Escuche Aquí
Audio presidente del Concejo de Pensilvania, Luis Alberto Franco Muñoz Escuche Aquí

 

 

 

 

 

EL GOBERNADOR DE CALDAS RATIFICÓ SU RESPALDO A LOS DEPORTISTAS APOYADOS. ESTE AÑO SE INCREMENTÓ LA INVERSIÓN Y EL NÚMERO DE ATLETAS Y PARA-ATLETAS RESPALDADOS

Un acercamiento con los atletas y para-atletas que se benefician con el programa Deportista Apoyado tuvieron hoy el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, y el secretario de Deporte, Andrés Felipe Marín.

“Hasta el año pasado eran 84 los deportistas apoyados y para el 2022 se seleccionaron 115 atletas. De cara a los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, estamos incrementando los recursos no solo en infraestructura, sino también en lo más importante, en el ser humano, en esa persona que espera todo nuestro apoyo como Nación. Hoy son muchos los deportistas que nos acompañan y precisamente aquí están los campeones, aquí está lo mejor que tenemos en nuestro departamento”, destacó el gobernador de Caldas.

Por su parte, el secretario de Deporte, Andrés Felipe Marín, resaltó la labor de los deportistas de alto rendimiento del departamento. “Para el 2022 Caldas cuadruplicó las medallas hechas en todo el ciclo del 2014 al 2019, esto solamente un año competitivo y ya tenemos campeones suramericanos, centroamericanos y del Caribe, clasificados a Juegos Bolivarianos, bases de la Selecciones Colombia. Todo esto hacer parte de ese fortalecimiento del proyecto de alto rendimiento de Caldas en las tres líneas, posicionamiento y liderazgo,  apoyo a ligas deportivas y el programa Deportista Apoyado, que incluye medicina deportiva y área técnica metodológica”.

El incentivo económico mensual se convierte en un significativo apoyo para los atletas que reciben el respaldo en diferentes categorías, de acuerdo con los logros obtenidos. “Gracias al apoyo económico, he logrado sustentar todos mis gastos en la parte de suplementos, alimentación y viajes para competencias tanto a nivel nacional como internacional. Sin este apoyo en la parte administrativa y metodológica sería imposible lograr excelentes resultados”, sostuvo Jhon Freddy Castañeda, deportista de para-powerlifting.

En la categoría Olímpico los deportistas reciben 2,2 salarios mínimos legales mensuales vigentes; en la categoría B, 1,435 salarios mínimos mensuales vigentes, y en la categoría C, 0,7 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

“Ser deportista apoyado es muy gratificante, es motivo de orgullo representar al departamento de la mejor manera y saber que el departamento me apoya en todo el proceso deportivo y económicamente ,recibiendo el incentivo mensual. Le agradezco muchísimo a la Secretaría por todo el apoyo”, destacó Pablo Felipe Marín, deportista de patinaje de carreras.

Los deportistas apoyados recibieron hoy un souvenir de la Administración Departamental, es un buso que los distingue por pertenecer al programa en Caldas. El para-triatleta Esteban Patiño concluyó: “La verdad es que con mucho orgullo siempre desde que inicié a representar a Caldas ha sido algo muy importante para mí. Agradecer a la Secretaría de Deporte, al secretario de Deporte, Andrés Felipe Marín; a la Gobernación de Caldas; al gobernador Luis Carlos Velásquez, por el apoyo, y a seguir adelante”.

La cifra
Al año, la Gobernación de Caldas invierte 1.500 millones de pesos en el programa Deportista Apoyado y 1.050 en el programa de Medicina Deportiva.

Anexo
Audio Luis Carlos Velásquez, gobernador de Caldas y secretario de Deporte, Andrés Felipe Marín Escuche Aquí
Audio Jhon Freddy Castañeda, deportista de para-powerlifting de Caldas Escuche Aquí
Audio Pablo Felipe Marín, deportista de patinaje de carreras de Caldas Escuche Aquí
Audio Esteban Patiño, para-triatleta de Caldas Escuche Aquí

 

 

 

 

PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA RECORRE ACUEDUCTOS RURALES DE VICTORIA Y RIOSUCIO PARA DETERMINAR SU ESTADO Y POSIBLES INTERVENCIONES

Para atender el llamado de la comunidad, el Gobierno de Caldas, con la participación de funcionarios del Plan Departamental de Agua, visitó los acueductos y abastos rurales de los municipios de Victoria y Riosucio. Allí se realizó un diagnóstico técnico, ambiental, además de caracterizaciones sociales con la comunidad, con el objetivo de determinar falencias y buscar conjuntamente con las administraciones municipales una pronta y efectiva solución.

En Victoria
Tras un recorrido por los acueductos de Isaza, La Italia-Cañaveral, Purnio, El Llano y Santa Isabel, se determinó que se necesita construir tanques de almacenamiento, bocatomas, desarenadores, además de cambios y suministros de tubería para autoconstrucción. Este recorrido continuará durante las próximas semanas, ya que se debe visitar varios abastos de la zona rural.

Cabe resaltar que la comunidad también solicitó apoyo para el fortalecimiento de aspectos como cultura de pago, formalización de acueductos, facturación, calidad del agua y compra de predios, entre otros aspectos.

El alcalde de Victoria, Elkin Echeverry Buitrago, expresó: “Muy importante que desde la Secretaría de Vivienda y el Plan Departamental de Agua nos brinden esta asistencia técnica profesional para la restauración y mejoramiento de los acueductos rurales, pues en municipios como Victoria carecemos de personal idóneo técnicamente para realizar esos diagnósticos y la idea, posteriormente, es establecer canales para aunar recursos para invertir en el fortalecimiento”.

En Riosucio
En el acueducto de la comunidad de San Jerónimo, del resguardo indígena de San Lorenzo, se evidenció el deterioro en las cámaras de caída y colectores, las cuales requieren una optimización y completar el descole de las aguas hasta un sitio seguro.

En el centro poblado San Lorenzo se requiere la intervención en el sistema de alcantarillado, el manejo de aguas lluvias y la optimización de sitios críticos en vías que presentan hundimiento por posible socavación.

Wílder Antonio Largo, cabildante de la comunidad San Jerónimo del resguardo indígena San Lorenzo, destacó la visita y agregó: “Hace un tiempo habíamos manifestado inquietud frente a la problemática que tenemos con el descole del alcantarillado y que necesitamos mejorar para beneficio de la comunidad. Es un tema que puede afectar a las familias de este sector”.

Por su parte, el secretario de Vivienda y gestor del Plan Departamental de Agua, Javier Eduardo Torres, señaló que se continúa con el acompañamiento técnico, social, ambiental, legal y administrativo a los acueductos municipales, abastos rurales y empresas de aseo.

“Nuestro objetivo es trabajar por el mejoramiento de la calidad de vida de las familias caldenses mediante vivienda digna, agua potable y saneamiento básico. En este caso, tanto en Victoria como en Riosucio, trabajamos con ambas administraciones municipales para aunar recursos humanos y económicos que permitan adelantar las inversiones necesarias para el fortalecimiento de los sistemas, y que la comunidad consuma agua potable con continuidad y calidad”, manifestó el secretario.

Anexo
Audio alcalde de Victoria, Elkin Echeverry Buitrago Escuche Aquí
Audio cabildante de la comunidad San Jerónimo, del resguardo indígena San Lorenzo, Wilder Antonio Largo Escuche Aquí

 

 

 

EMPRESARIOS DE TRES MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO SE HAN BENEFICIADO CON LA ESTRATEGIA MARATÓN DIGITAL

Acercar a los casi 100 empresarios asistentes a la Tercera Maratón Digital para que conozcan más sobre los diferentes procesos de transformación digital fue el objetivo de este evento que se realizó en Supía.

El encuentro lo lideraron Gobierno de Caldas, a través de la secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación, y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas. Entre los aspectos que se desarrollaron está la apropiación de soluciones tecnológicas rápidas en Google My Business y Whatsapp Business.

“Con este tipo de estrategias queremos acercar a los empresarios a procesos de transformación digital. Para ello, la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación ha dispuesto de una inversión de 20 millones de pesos y la Cámara de Comercio de Manizales, de 8 millones. En julio visitaremos a los empresarios del municipio de Riosucio, esperamos contar con una masiva presencia”, dijo Alexánder Sánchez, jefe de la Unidad de Emprendimiento de la Gobernación de Caldas.

Durante el desarrollo de la jornada se ofertaron diferentes productos y servicios  de conectividad y financieros digitales, así como capacitaciones y charlas informativas en temas de educación financiera y seguridad digital.

“El balance es muy positivo, ya que tuvimos la oportunidad de visitar puerta a puerta a los comerciantes, además de poder atender a aquellos que se acercaron al punto donde llevamos a cabo toda la actividad. Esperamos seguir transformando a todos nuestros empresarios y comerciantes hacia un mundo tecnológico y digital”, expresó Olga Idárraga Bedoya, directora de la Unidad de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.

El dato
Las dos maratones digitales anteriores se llevaron a cabo en los municipios de Anserma y Villamaría.

Anexo
Audio Alexánder Sánchez, jefe de la Unidad de Emprendimiento de la Gobernación de Caldas Escuche Aquí
Audio Olga Idárraga Bedoya, directora de la Unidad de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas Escuche Aquí

 

 

 

POR EL DÍA SIN CARRO EN MANIZALES, TERRITORIAL DE SALUD RECORDÓ QUE EL USO DE TAPABOCAS ES OBLIGATORIO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Continuar con el autocuidado y no bajar la guardia frente a un virus que aún sigue vigente es la principal recomendación de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, de cara al Día sin carro y sin moto en Manizales este viernes 3 de junio. Esto porque la jornada genera múltiples aglomeraciones, especialmente en el transporte público, donde el uso del tapabocas es obligatorio.

Norberto Luis Sepúlveda Andrade, subdirector de la Territorial de Salud de Caldas, indicó que, al existir una alta aglomeración de personas en el sistema de transporte, se tiene más probabilidad de contagio por COVID. “Tengamos en cuenta que según las restricciones que existen, Manizales es uno de los municipios que puede retirar el tapabocas en espacios abiertos y cerrados, pero en el transporte público sigue siendo obligatorio el uso de este elemento de protección”, manifestó el profesional.

Sepúlveda Andrade expresó que para mañana la principal recomendación es el uso del tapabocas. “No podemos, en un transporte que seguramente va a estar lleno, tomar una distancia adecuada frente a las demás personas, pero con el uso de este elemento sabemos que se previene significativamente un posible contagio de COVID”, puntualizó el funcionario.

Anexo
Audio subdirector de la Territorial de Salud de Caldas, Norberto Luis Sepúlveda Andrade Escuche Aquí

 

 

 

ANTE LA FUERTE TEMPORADA DE LLUVIAS Y EL AUMENTO DE LAS IRA, TERRITORIAL DE SALUD INSISTE EN LA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

La cobertura de vacunación contra la Influenza en Caldas ha sido más bien poca, tema que preocupa a los equipos vacunadores y a las entidades de salud, puesto que acceder a este biológico evitará posibles contagios y generará anticuerpos que aportarán protección contra infecciones.

Lilibeth Arenas Echeverry, apoyo PAI regular de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, indicó que se distribuyeron por todo el departamento un total de 38 mil 480 biológicos contra la Influenza. “De estas dosis hemos logrado aplicar 6 mil 441, lo que da como porcentaje un 16%, es decir, que en este momento la cobertura no ha sido muy buena, por eso el llamado a toda la población es a que se acerquen a las ESES y a los hospitales a recibir la vacuna contra la Influenza Estacional Cepa Sur 2022”, manifestó la profesional.

Arenas Echeverry recordó que con la vacuna se puede evitar una enfermedad respiratoria aguda. “La población objeto a vacunar son mayores de 60 años, mujeres en estado de gestación con 14 semanas o más, niños y niñas de 6 meses en adelante, personal de salud que trabaje en servicio de hospitalización pediátrica y urgencias, y personas que tengan patologías de base”, puntualizó Arenas Echeverry.

Anexo
Audio Lilibeth Arenas Echeverry, apoyo PAI regular de la Dirección Territorial de Salud de Caldas Escuche Aquí