INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 19° -V-2022  JUEVES EMISIÓN N° 910 DE I R RADIO Y TOTAL 8155

Es el día 139 del año y faltan 226 para que termine 2022
Está en la semana 20 del año
Faltan 12 días para que termine el mes de Mayo
Es el tercer Jueves del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Ascensión (Mayo 30)
¿Qué se celebra el 19 de Mayo de 2022 en Colombia? – Eventos del día

Bogotá Fashion Week

Mayo 19 – Eventos de la moda en la capital del país organizadas por la Cámara de Comercio de Bogotá

Ver másCulturales

Cumpleaños de Diego Jaramillo

Mayo 19 – Hace 90 años – Sacerdote católico colombiano. Presidente de la corporación Minuto de Dios

Ver más

boletín informativo de la DTSC con los siguientes temas.

📝EN LA FASE FINAL DEL PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN, EL MINISTERIO DE SALUD VISITÓ EL DEPARTAMENTO PARA CONSOLIDAR EL REGISTRO DIARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 DE CADA MUNICIPIO Y ASÍ PODER REALIZAR EL PAGO TOTAL DE ESTE PROCESO.

📝LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA RECIBIÓ VISITA DE LA ONAC PARA RENOVAR ACREDITACIÓN EN LAS TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE AGUAS PARA EL CONSUMO HUMANO LO QUE EVITA INFECCIONES Y POSIBLES MUERTES POR BACTERIAS.

información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.

ANDY RIVERA Y WILLY GARCÍA EN GRAN CONCIERTO 50 AÑOS UMANIZALES

HTTPS://BIT.LY/3LJDUCT

11 ESTUDIANTES DE LA UMANIZALES HARÁN MOVILIDAD DE INVESTIGACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL

HTTPS://BIT.LY/3NKDXVF

TESIS DOCTORAL SOBRE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DEL SENDERO ECOLÓGICO DE LA UMANIZALES SE SUSTENTA ESTE MARTES

HTTPS://BIT.LY/3FVDBXK

GRADUADOS UMANIZALES FUERON DESIGNADOS COMO PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DEL FONDO DE GARANTÍAS DEL CAFÉ

HTTPS://BIT.LY/3SJN1QU

 

Nuevamente desde Manizales Más

PRESENTAMOS LA CONVOCATORIA QUE ESTÁ DIRIGIDA A EMPRENDIMIENTOS EN ETAPA TEMPRANA DE FORMACIÓN E IMPULSO PARA CIMENTAR SUS PROCESOS DE CRECIMIENTO DE FORMA EXTRAORDINARIA A TRAVÉS DEL PROGRAMA ”ADDVENTURE MÁS”.

LAS INSCRIPCIONES ESTÁN ABIERTAS HASTA EL 24 DE JULIO Y PUEDEN CONSULTAR LOS REQUISITOS Y DETALLES DEL PROGRAMA EN WWW.MANIZALESMAS.COM.CO

 

el Boletín Informativo de la Universidad de Caldas Allí encontrarán los siguientes temas:

🥅🚴🏻‍♀️🚴🏻LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS DE ADECUACIÓN DEL VELÓDROMO

🚚🚚EL MUSEO RODANTE COMENZARÁ GIRA POR 13 MUNICIPIOS DE CALDAS (AUDIO ANEXO: DIRECTORA CENTRO DE MUSEOS CAROLINA AGUIRRE TAPASCO)

📍PRIMERA SESIÓN DEL AÑO DEL SEMINARIO PERMANENTE CONSTITUCIÓN Y DERECHO COMPARADO (AUDIO ANEXO: DOCENTE MILTON CÉSAR JIMÉNEZ RAMÍREZ)

😷😷DIPLOMADO DE ENFERMERÍA EN CUIDADO CRÍTICO DEL ADULTO

📍INSCRÍBASE A LA MAESTRÍA EN ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS

🎬🎬HABLEMOS DE CINE PROYECTA LA PELÍCULA FEAR AND LOATHING IN LAS VEGAS

 

 

boletín de prensa No. 476 de la Alcaldía de Manizales, que también puede consultar en nuestro Centro de Información 👇🏼

Inicio

Contiene los siguientes titulares:

1️⃣ MANIZALES, SELECCIONADA PARA UNIRSE A LA OGP, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL QUE PROMUEVE LA GOBERNANZA CON TRANSPARENCIA.

 

2️⃣ PINTE LA FACHADA DE SU CASA Y AHÓRRESE UN 10 % EN EL PREDIAL.

 

3️⃣ ALCALDÍA SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE LAS UNIVERSIDADES Y COLEGIOS PARA EVALUAR BENEFICIOS TRIBUTARIOS, COMO PARTE DEL PROYECTO CAMPUS MANIZALES.

 

4️⃣ SECRETARÍA DE GOBIERNO REALIZÓ OPERATIVOS DE PRECIOS, PESAS Y MEDIDAS EN LA TERMINAL DE TRANSPORTE DE MANIZALES.

 

5️⃣ JOVEN DE MANIZALES, INSCRÍBASE HASTA MAÑANA A LA CONVOCATORIA CREA + ARTE E IMPULSE SUS EMPRENDIMIENTOS E IDEAS.

 

ADMINISTRACIÓN: LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS DE ADECUACIÓN DEL VELÓDROMO 18/05/2022 EL RECTOR DE LA

 

LA MEDALLISTA OLÍMPICA INGRIT VALENCIA DISPUTARÁ EL CAMPEONATO MUNDIAL DE BOXEO, EN TURQUÍA  • La pugilista de la selección Colombia ganó su cuarto combate y en el último y decisivo se medirá a la local, Buse Maz Cakiroglu. La pelea final será este viernes en Estambul. • “Estoy muy agradecida con el Ministerio del Deporte porque con su apoyo seguimos preparándonos en la alta competencia”, destacó la finalista.

 

COLEGAS, BUENAS TARDES. RECIBAN UN CORDIAL SALUDO.

DESDE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS QUEREMOS INVITARLOS PARA QUE CONOZCAN NUESTRO PILOTO Y PRIMER MODELO DE VIVIENDA RURAL EN GUADUA, UNA MANERA DE MIRAR CON DIGNIDAD AL CAMPO Y SU GENTE. ESTA ES UNA INICIATIVA DE LA #REVOLUCIÓNDELAVIVIENDA QUE BUSCA EXPLORAR NUEVOS MODELOS DE CONSTRUCCIÓN QUE SE ARTICULEN CON LOS VALORES DE LA CULTURA ARQUITECTÓNICA Y EL PATRIMONIO DE NUESTRA REGIÓN

🗓️ Sábado 21 de mayo de 2022

🕜 9:00 a.m.

📍 Vereda Buenavista –Chinchiná, Caldas

NOTA: Se dispondrá de un vehículo para el transporte de los periodistas que deseen asistir. Favor confirmar asistencia a través del siguiente link:

https://n9.cl/tmraw

¡Los esperamos!

 

“FRANCIA HA SIDO UN GRAN ALIADO PARA COLOMBIA EN EL OBJETIVO DE LOGRAR UNA PRESENCIA INTEGRAL DEL ESTADO EN TODO EL TERRITORIO”: VICEPRESIDENTE Y CANCILLER EN LA CLAUSURA DE LA CÁTEDRA FRANCIA
– El cierre también estuvo a cargo del Embajador Frédéric Doré y el Vicerrector de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, José Ismael Peña._

– “La inversión francesa en Colombia es la primera en generación de empleos en nuestro país”, aseguró la alta funcionaria.
EXCOCALEROS APUESTAN POR LA PAZ CON LEGALIDAD Y PRODUCEN LA CREMA DE CHARUCO CON MIRAS A LA EXPORTACIÓN
• “Hemos arrancado coca, hemos sustituido y hoy, estamos instalando equipos de alta tecnología para iniciar la producción de este producto tradicional del Pacífico, a gran escala”, aseguró Tiberio Ortiz, beneficiario del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS).

• “Historias como estas inspiran a Colombia. Esta es la mejor evidencia de cumplimiento”, afirmó el Consejero Presidencial (e) para la Estabilización y la Consolidación, Juan Carlos Vargas Morales.

GOBIERNO NACIONAL RADICÓ PROYECTO DE LEY QUE BUSCA OTORGARLES NACIONALIDAD COLOMBIANA Y EL DERECHO A UNA FAMILIA A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES BAJO PROTECCIÓN DEL ICBF
• La iniciativa fue radicada por instrucciones del Presidente, Iván Duque, y lo que busca, según explicó el Ministro del Interior, Daniel Palacios, es que “los más de 1.200 niños que, en este momento, se encuentran en custodia del ICBF, que han sido abandonados, que no tienen familia, reciban la nacionalidad colombiana para que puedan tener acceso a todos los derechos, garantías y protección de la Constitución”.

• El proyecto fue radicado, además del Ministro del Interior, por la Jefe de Gabinete, María Paula Correa, y la Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina María Arbeláez.

 

125 PERSONAS HAN SIDO CAPTURADAS DURANTE LO CORRIDO DEL AÑO POR EL DELITO DE HURTO

En el marco del Plan Estratégico de Seguridad para Manizales y Villamaría, uniformados pertenecientes al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes capturaron a un hombre de 26 años y aprehendieron a un adolescente de 17 por el delito de hurto calificado y agravado.

Manizales: en la carrera 9C con calle 57, barrio Villa Hermosa, los uniformados se encontraban realizando actividades de registro y control y allí observaron a 2 personas forcejeando con un joven a quien le hurtaron un maletín, estos ciudadanos al notar la presencia policial emprendieron la huida en una motocicleta, motivo por el cual sin perderlos de vista activaron el “Plan Candado”, alertando a todas las patrullas de la jurisdicción.

 

EN LA FASE FINAL DEL PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN, EL MINISTERIO DE SALUD VISITÓ EL DEPARTAMENTO PARA CONSOLIDAR EL REGISTRO DIARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 DE CADA MUNICIPIO Y ASÍ PODER REALIZAR EL PAGO TOTAL DE ESTE PROCESO
Con la participación del Ministerio de Salud y Protección Social, así como el Comité Departamental de Vacunación Covid-19 de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, se busca consolidar el registro diario de dosis aplicadas de cada una de las IPS vacunadoras del departamento, para así, poder agilizar el pago total del proceso realizado dentro del Plan Nacional de Vacunación -PNV.

“En este momento nos encontramos con una visita del Ministerio de Salud en un proceso denominado -asistencia técnica para la concordancia de la información de vacunación y del Plan Departamental de Vacunación-, cuando hablamos de esto es poder buscar una información de los registros diarios de cada una de las IPS para poder ajustar todo lo que se requiera para el pago oportuno a estas empresas sociales del estado que vacunaron a la población” manifestó Victoria Eugenia Pareja Bustamante, enfermera Covid de la Dirección Territorial de Salud de Caldas.

Pareja Bustamante indicó que el diagnóstico de esta conciliación de información en Caldas es alentador “tenemos IPS que han sido muy juiciosas desde el principio con registros diarios de las variables aceptable, y es de resaltar el trabajo de estos equipos vacunadores donde tienen la información completa, pero lógicamente tenemos que seguir conciliando los datos y registros en este periodo de tiempo” expresó la profesional.

“Después de este proceso realizaremos mesas de conciliación con el Ministerio, y previo a eso haremos un trabajo por subregiones en las cuales vamos a hacer la misma revisión, haciendo ese ajuste de dosis aplicadas día a día para que cuando se llegue la hora de presentar el informe, Caldas cuente con muy buenos resultados” puntualizó la enfermera.
Audio
Victoria Eugenia Pareja Bustamante. Escuche Aquí

 

LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA RECIBIÓ VISITA DE LA ONAC PARA RENOVAR ACREDITACIÓN EN LAS TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE AGUAS PARA EL CONSUMO HUMANO LO QUE EVITA INFECCIONES Y POSIBLES MUERTES POR BACTERIAS
La Dirección Territorial de Salud de Caldas, como autoridad sanitaria del departamento, es el encargado de realizar la inspección, vigilancia y control de la calidad del agua para el consumo humano y fines recreativos. Es por esto que renovar la acreditación de estos procesos, le garantiza a la DTSC y al prestador de estos servicios una verificación de parámetros normativos con imparcialidad y garantía de calidad en cumplimiento de la norma y en consecuencia un impacto en salud pública.

Luz Amanda Córdoba Guio, evaluadora líder del Organismo Nacional de Acreditación –ONAC- , expresó que en esta ocasión se está auditando el laboratorio de ensayos microbiológicos en la matriz de agua potable, de piscina y envasada para el área microbiológica “estamos evaluando para nuevamente renovar la acreditación del laboratorio. Lo que se busca es reconocer la competencia técnica que tienen los laboratorios para demostrar que el trabajo se realiza muy bien bajo unos estándares de calidad, con personal competente y con un plan de mantenimiento adecuado” indicó la profesional.

“En la parte técnica del laboratorio se pudo comprobar la capacidad técnica, el compromiso y la receptividad de la DTSC y el laboratorio, frente al cumplimiento de la normatividad” manifestó Camilo Venegas Barboza, experto técnico de UNAC, quien agregó que se espera que el laboratorio siga con el compromiso de mejora para asegurar la calidad de los resultados que emiten a través de las muestras independientes.

Mónica Díaz Sánchez, coordinadora del Laboratorio departamental de Salud Pública de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, hizo énfasis en que este laboratorio es uno de los pocos a nivel nacional en Salud Pública que cuenta con ocho técnicas acreditadas en el área de microbiología de aguas “ estamos ampliando alcance para otras técnicas en el área de fisicoquímica de aguas, y todo esto lo que garantiza es la competencia técnica del personal y el aseguramiento de validez de resultados” puntualizó Díaz Sánchez.
Audio: Luz Amanda Córdoba Guio. Escuche Aquí

Audio: Camilo Venegas Barboza. Escuche Aquí

Audio: Mónica Díaz Sánchez. Escuche Aquí
EN COMPAÑÍA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, IVÁN DUQUE MÁRQUEZ Y LA MINISTRA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO, MARÍA XIMENA LOMBANA, INNPULSA COLOMBIA PRESENTÓ EL CAMINO RECORRIDO DURANTE SU PRIMERA DÉCADA EN LA CONSOLIDACIÓN DE LA NACIÓN EMPRENDEDORA.

Luego de 10 años de la creación de iNNpulsa Colombia, la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional, el país se ubica como el número uno con el mejor entorno para el emprendimiento en América Latina, y ocupa el puesto 25  a nivel global entre las naciones que ofrecen las condiciones más favorables para los emprendedores.

 

MANIZALES, SELECCIONADA PARA UNIRSE A LA OGP, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL QUE PROMUEVE LA GOBERNANZA CON TRANSPARENCIA · SOLO TRES CIUDADES CAPITALES DE COLOMBIA HACEN PARTE DE ESTE LISTADO. Manizales ha sido seleccionada para unirse a Open Government Partnership (OGP), la organización que promueve una gobernanza transparente, participativa, inclusiva y responsable entre los gobiernos del mundo. Hacen parte de esta asociación 76 gobiernos locales, junto con miles de entidades de la sociedad civil. Gracias a este reconocimiento, el Laboratorio de Innovación Pública de la Administración Municipal trabajará de la mano de 150 gobiernos y más de 3 mil organizaciones con el fin de crear planes que promuevan la participación ciudadana y la rendición de cuentas. Este ingreso se da por las políticas de transparencia y visibilización de datos que ha marcado el actuar de la Alcaldía de Manizales y que, gracias al Laboratorio de Innovación Pública, ha logrado que los manizaleños puedan acceder en tiempo real y sin ninguna restricción a datos de obras, ejecución presupuestal, contratación, etc. “Fuimos seleccionados por nuestra apuesta en datos abiertos. Hacer parte de esta alianza mundial permite visibilizar todo el trabajo que está realizando la Alcaldía para promover experiencias internacionales, intercambiar conocimiento, así como tener planes más retadores de cara a la transparencia”, comentó Natalia Escobar Santander, asesora de proyectos estratégicos de la Alcaldía de Manizales. Junto a Bogotá y Cartagena, Manizales integra las únicas ciudades capitales de Colombia que pertenecen a OGP y que, a través de prácticas gubernamentales, están siendo ejemplo en el país por sus esfuerzos en transparencia. Dato de interés · Toda la información del Laboratorio puede consultarse en el siguiente enlace: https://laboratorio.manizales.gov.co/inicio/

 

PINTE LA FACHADA DE SU CASA Y AHÓRRESE UN 10 % EN EL PREDIAL · APLICA PARA EL COBRO DEL PREDIAL QUE SE REALIZARÁ EN EL 2023. Hasta el próximo 30 de junio, la Secretaría de Planeación recibirá las solicitudes para que los propietarios de predios en Manizales puedan acceder a un descuento del 10 % del Predial por embellecer la ciudad al pintar las fachadas de sus casas. Quien desee participar por este beneficio, debe presentar la solicitud escrita en la Oficina de Correspondencia de la Alcaldía de Manizales, con nombre del contribuyente, número de cédula de ciudadanía, correo electrónico, número de celular, dirección de la residencia, ficha catastral del predio y copia de la factura del Impuesto Predial más reciente. Tras recibir los documentos, funcionarios de la Secretaría realizarán dos visitas. La primera para verificar el estado de la fachada antes de que se realicen los trabajos de pintura. Posteriormente, la segunda cuando estos trabajos hayan concluido, lo que debe hacerse máximo dos meses después de presentar la solicitud. “Es muy importante que los ciudadanos aprovechen esta oportunidad para obtener estos beneficios, y entre todos sigamos embelleciendo nuestra ciudad”, señaló Daniel Mauricio Quiceno Arcila, secretario de Planeación de Manizales. Dato de interés · Para el caso de las propiedades horizontales, la petición debe ser presentada por el representante legal.

 

ALCALDÍA SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE LAS UNIVERSIDADES Y COLEGIOS PARA EVALUAR BENEFICIOS TRIBUTARIOS, COMO PARTE DEL PROYECTO CAMPUS MANIZALES · El objetivo del encuentro fue hacer una articulación para reducir la desigualdad educativa en jóvenes de estrato 1, 2 y 3 a través de trabajo entre Estado, empresa y academia. La Alcaldía de Manizales presidió la primera mesa de trabajo con rectores y representantes de colegios y universidades públicas y privadas con el fin de definir la visión educativa del Campus Manizales. Esto por medio del otorgamiento de beneficios tributarios para ser compensados por becas, programas de atención psicosocial, atención a población vulnerable, programas sociales, artísticos, de emprendimiento, cursos de matemáticas, inglés, sistemas, tecnología y diferentes oportunidades educativas para jóvenes de estratos 1, 2 y 3. “Este es un proyecto que ya fue aprobado mediante acuerdo y que permite tanto a colegios como universidades descontar parte del impuesto Predial a cambio de programas o de beneficios para sus estudiantes. Con esto buscamos jalonar las apuestas de largo plazo en materia de educación de la ciudad”, resaltó Natalia Escobar Santander, asesora de proyectos estratégicos de la Alcaldía. Por su parte, John Alexander Alzate Quiceno, secretario de Hacienda de Manizales, manifestó: “con estos beneficios tributarios vamos a dar inicio a una gran alianza entre el sector público, el sector privado y la academia para transformar la educación de Manizales”. Así mismo, Ángela María Trujillo, representante de la Fundación Luker, aseguró que es una iniciativa innovadora para generar impactos colectivos en el tema del aprendizaje. “Como Fundación siempre estamos dispuestos a participar en proyectos como este”, puntualizó. Neil Gurrero González, vicerrector de la Universidad Nacional sede Manizales, comentó: “ratificamos nuestro compromiso total con esta estrategia. Sin duda, como institución estaremos participando en ella en pos del crecimiento de la educación en la ciudad”. A la actividad asistieron John Alexander Alzate Quiceno, secretario de Hacienda; Luz Marina Giraldo Cristancho, secretaria de Educación; David Islem Ramírez García, secretario de Desarrollo Social; Óscar Jiménez, asesor de la Secretaría de Planeación; Natalia Escobar Santander, asesora de proyectos estratégicos de la Alcaldía, y el concejal Jhonyer Bermúdez. Datos de interés · Son más de 77 mil los jóvenes manizaleños que pertenecen a los estratos 1, 2 y 3. · Se identificaron 382 predios educativos registrados en la base de datos catastral. Se estima que si se acogen todas estas instituciones identificadas, el valor máximo de la inversión con estos beneficios serían de hasta $2 mil 698 millones para este 2022. Secretaría de Gobierno realizó

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO REALIZÓ OPERATIVOS DE PRECIOS, PESAS Y MEDIDAS EN LA TERMINAL DE TRANSPORTE DE MANIZALES · Se verificó que los establecimientos cumplan las exigencias de exhibición de los precios y ofrezcan valores acordes al Estatuto del Consumidor. La Inspección de Precios, Pesas y Medidas de la Secretaría de Gobierno de Manizales realizó hoy un operativo pedagógico para que los comerciantes de la Terminal de Transporte de Manizales conocieran de primera mano las exigencias para el funcionamiento de sus establecimientos. Tras la remodelación comercial de la Terminal y la llegada de nuevos comerciantes, el objetivo fue darles a conocer las exigencias de la Inspección, las cuales implican sanciones de no cumplirse. Por otro lado, desde la Inspección de Precios, Pesos y Medidas, se realizará la próxima semana una operación de sanción en restaurantes que no estén imprimiendo la carta y que no comuniquen sus precios en español. “En algunos establecimientos hemos encontrado los precios en inglés u otros idiomas, algo que prohíbe el Estatuto del Consumidor”, señaló Juliana Álvarez, coordinadora de la Inspección de Precios, Pesas y Medidas de la Secretaría de Gobierno. Finalmente, otro operativo se realizará en los parqueaderos, en donde hay muchas quejas por el aumento considerable de los precios. En estos establecimientos sí se han encontrado irregularidades, como ha documentado la Inspección. Dato de interés · Los precios de primera necesidad aún no están regularizados por el gobierno nacional y esto genera un vacío legal para los consumidores de estos productos.

 

JOVEN DE MANIZALES, INSCRÍBASE HASTA MAÑANA A LA CONVOCATORIA CREA + ARTE E IMPULSE SUS EMPRENDIMIENTOS E IDEAS · Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 19 de mayo. La Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud de Manizales, de la mano de la empresa manizaleña Rosato, creó una convocatoria para jóvenes entre los 18 y 26 años, con la que se busca apoyar las ideas de los futuros empresarios y aportar a su formación. Inicialmente, los jóvenes inscritos recibirán capacitaciones desde diferentes áreas: mercadeo, marketing digital, finanzas para emprendedores y, al final, se otorgará una clase magistral en diseño. Después de terminado el proceso de capacitación, cada uno de los inscritos podrá participar con su propia creación de diseño, la cual será evaluada por expertos. El mejor será impreso para usarlo en una colección de zapatos edición especial que lanzará la marca Rosato a nivel nacional. “El 10 % de las ventas que se recauden con esta iniciativa ‘Crea + Arte, va ir destinado a la fundación Hogar de la Divina Misericordia, un hogar para adultos mayores, y todo esto estará destinado para actividades, como clases de pintura, manualidades, terapias, etc.”, mencionó Julián Villegas, gerente Comercial y propietario de la Empresa Rosato. Esta convocatoria se realiza desde la estrategia Pacto por los Jóvenes, con la intención de brindar a ellos posibilidades de formación y aprendizaje con el fin de que materialicen sus sueños. “La Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud, ha venido adelantando alianzas con entidades del municipio de Manizales están posicionadas a nivel nacional, como generadoras de oportunidades para jóvenes”, aseguró Ángela María Salazar, jefe de la Oficina. Dato de interés · El 5 % de las ventas de la colección edición especial, serán destinados al creador del diseño ganador, que portarían los zapatos de esa colección.

 

AGUAS DE MANIZALES S.A. E.S.P. REALIZÓ LA PRIMERA CONFERENCIA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO PARA GESTORES RURALES .

 

En una tarde llena de conocimiento e interacción los gestores rurales de Manizales conocieron el concepto e implicaciones que trae consigo el cambio climático, el cual es el efecto de la emisión de gases que cubren la tierra y retienen el calor del sol.

“Me pareció súper interesante el encuentro y más por lo que actualmente estamos viviendo el cambio climático; creo que es tiempo de brindar este tipo de charlas y herramientas a las personas, ya que podemos conocer las acciones que pueden colaborar a mitigar el impacto del calentamiento”, afirmó la asistente Luz Karime Montoya.

Es de resaltar que, los gases de efecto invernadero tienen un impacto cada vez mayor, teniendo como consecuencia la extinción de algunos seres vivos que no   logran adaptarse al cambio climático.

 

“Estamos llamados a reflexionar sobre el medio ambiente que tenemos, este    conferencista habla del viejo Caldas, es una particularidad donde tenemos que    llevar este mensaje a todos nuestros coterráneos, amigos y vecinos para que realicemos acciones que eviten el calentamiento global y tengamos un futuro para nuestros nietos o bisnietos”, concluyó Alonso Gallego Osorio, Gestor Rural de la Vereda Morro Gordo.

La responsabilidad de cuidar el planeta es de todos, por ello invitamos a los manizaleños a tener buenas prácticas con el recurso hídrico, los bosques, la fauna y la flora que rodean nuestro bello departamento.

Equipo de Comunicación e Imagen Corporativa

Aguas de Manizales S.A. E.S.P.

 

 

UNIVERSIDAD DE CALDAS ALEJANDRO CEBALLOS MÁRQUEZ REALIZARÁ UN RECORRIDO CON LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA PRESENTAR LA PRIMERA FASE DE LAS OBRAS DEL CENTRO DEPORTIVO UNIVERSITARIO EL ENCUENTRO SE LLEVARÁ A CABO ESTE JUEVES 19 DE MAYO A PARTIR DE LAS 4:00 P.M. Incluirá actividades deportivas en la cancha sintética y el velódromo, en las cuales estudiantes, docentes y personal administrativo se integrarán en torno al deporte. El proyecto “Mejoramiento y Adecuación del Centro Deportivo Universitario en el sector del Velódromo Fase 1 Manizales” tiene como objetivo generar adecuadas condiciones para la formación en educación superior y para la realización de actividades deportivas. Universidad de Caldas es la entidad ejecutora y para su financiación contó con aportes de la Gobernación de Caldas a través del SGR Fondo de Desarrollo Regional, la Alcaldía de Manizales y la empresa Susuerte S.A. El pasado 7 de febrero fue habilitado al público este escenario deportivo que cuenta una cancha sintética que cumple con todas las especificaciones técnicas, según el manual de escenarios deportivos (MED) además de la pista atlética y el velódromo en estado óptimo para su uso. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas Etiquetas: velódromo, comunidad universitaria, presentación obra Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

PROYECCIÓN: COMIENZA LA GIRA DEL MUSEO RODANTE POR 13 MUNICIPIOS DE CALDAS 18/05/2022 ESTE JUEVES 19 DE MAYO A LAS 10:00 A.M. EN LA PLAZA DE BOLÍVAR DE MANIZALES, INICIA LA GIRA 2022 DEL MUSEO RODANTE DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, EL CUAL RECORRERÁ DIFERENTES MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO LLEVANDO UNA EXPOSICIÓN GEOLÓGICA. El Museo Rodante es un espacio desarrollado con el propósito de llevar la ciencia y la cultura a los diferentes municipios del departamento, compartiendo el conocimiento y acercándolo a la comunidad para que conozcan de primera mano el patrimonio de la región, con especies únicas que se encuentran en custodia del Centro de Museos de la Universidad de Caldas. La directora del Centro de Museos explica que para este año se tendrán en exhibición rocas, minerales y fósiles en una plataforma móvil que se asemejará al museo ubicado en el campus Palogrande de la institución. Agrega que además se tendrá como complemento Confa Cultura y Confa Educación con una biblioteca digital con material complementario durante su recorrido por los municipios. El recorrido será el siguiente: · 23 de mayo: Villamaría en el Colegio Gerardo Arias desde las 9:00 a.m. · 24 de mayo: Chinchiná en el Colegio Santa Teresita desde las 9:00 a.m. · 25 de mayo: Palestina en la Institución Educativa Sagrada Familia sede Antonio Nariño desde las 9:00 a.m. · 26 de mayo: Neira en el colegio Nuestra Señora del Rosario desde las 9:00 a.m. · 27 de mayo: Filadelfia en le Institución Educativa Filadelfia desde las 8:00 a.m. · 31 de mayo: Aguadas en la Normal Superior Claudia Múnera desde las 8:00 a.m. · 1 de junio: Pácora en el Colegio Marco Fidel Suárez desde las 8:00 a.m. · 2 de junio: Salamina en la Institución Educativa Sara Ospina Grisales desde las 8:00 a.m. · 3 de junio: Aranzazu en el Colegio Pio XI desde las 8:00 a.m. · 7 de junio: Belalcázar en la Institución Educativa Cristo Rey desde las 8:00 a.m. · 8 de junio: San José en la Institución Educativa Santa Teresita desde las 8:00 a.m. · 9 de junio: Anserma en la Institución Educativa Colegio de Occidente desde las 8:00 a.m. · 10 de junio: Risaralda en la Institución Educativa María Inmaculada desde las 8:00 a.m. Este es un espacio cultural desarrollado por la Universidad de Caldas a través de la Vicerrectoría de Proyección Universitaria en asocio con Confa Anexo: Audio Carolina Aguirre Tapasco – directora Centro de Museos. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: museo rodante, centro de museos, confa caldas, muestra geológica Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

ACADEMIA: PRIMERA SESIÓN DEL AÑO DEL SEMINARIO PERMANENTE CONSTITUCIÓN Y DERECHO COMPARADO 18/05/2022 EL SEMINARIO PERMANENTE CONSTITUCIÓN Y DERECHO COMPARADO PRESENTA SU PRIMERA SESIÓN DEL AÑO A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM ESTE VIERNES 20 MAYO A PARTIR DE LAS 10:00 A.M., UN ESPACIO DESARROLLADO POR FORUM DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOCIOJURÍDICO. EL DOCENTE Y COORDINADOR DEL EVENTO MILTON CESAR JIMÉNEZ RAMÍREZ, EXPLICA QUE ESTE SEMINARIO NACE EN EL AÑO 2020 PARA ABORDAR DIVERSOS TEMAS RELACIONADOS CON EL DERECHO A CARGO DE ACADÉMICOS DESTACADOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. Para esta ocasión, el seminario presentará dos nuevas obras académicas que surgen a partir del trabajo investigativo de docentes de la Universidad de Caldas: · Obra “La democracia del pueblo” del docente y magister en Derecho Público Juan David Salvador Vélez. · Obra “El constitucionalismo procesal débil” del docente y doctor en Derecho Milton Cesar Jiménez Ramírez. El evento virtual contará con la moderación del director de la Maestría en Derecho Público y del Centro de Investigaciones Sociojurídicas, Paulo Bernardo Arboleda Ramírez. Los inscritos contarán con certificado de participación. Link de inscripción. Anexo: Audio Milton Cesar Jiménez Ramírez – docente Universidad de Caldas. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: seminario constitucional, derecho comparado, constitución y derecho Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

ACADEMIA: DIPLOMADO DE ENFERMERÍA EN CUIDADO CRÍTICO DEL ADULTO 18/05/2022 SE ENCUENTRAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES AL DIPLOMADO DE ENFERMERÍA EN CUIDADO CRÍTICO DEL ADULTO, ORIENTADO DESDE EL DEPARTAMENTO QUIRÚRGICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS. El programa académico busca actualizar a los profesionales en enfermería en el área del cuidado por medio del desarrollo del pensamiento crítico, brindando elementos conceptuales del conocimiento disciplinar propio de la profesión y herramientas para el fortalecimiento de habilidades y destrezas que propendan el cuidado integral con una mirada ética y humanística. Está dirigido a profesionales de Enfermería, principalmente a quienes laboren en áreas del cuidado crítico, unidades de cuidados intermedios, cuidados paliativos o relacionados con estos temas. Los contenidos del diplomado serán: · Gestión de enfermería en UCI. · Actualización en monitorización hemodinámica del paciente crítico. · Cuidados de enfermería en el uso de dispositivos tecnológicos de asistencia en UCI. · Proceso de atención de enfermería en el cuidado del paciente crítico y necesidades especiales. · Cuidado humanizado en UCI. El inicio del programa será el 21 de mayo y culminará el 30 de julio. Los horarios de clase serán los sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., y los miércoles de 5:00 pm. A 9:00 p.m. El valor de la inversión es de $700.000. Datos para realizar la consignación del valor de la matricula: · Banco Davivienda. · Cuenta de ahorros. · # 084500007517. · NIT: 8908010630. Mayor información comunicarse al teléfono (606) 878-1500 extensión 31158. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: diplomado enfermería, cuidado crítico, salud manizales Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

ACADEMIA: INSCRÍBASE A LA MAESTRÍA EN ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS 18/05/2022 SE ENCUENTRAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES A LA MAESTRÍA EN ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, PROGRAMA ACADÉMICO QUE RECIENTEMENTE RENOVÓ EL REGISTRO CALIFICADO POR 7 AÑOS POR PARTE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. La maestría, primera en la región de esta índole, tiene como propósito la investigación y la investigación – creación, logrando con ello la producción de obras artísticas y la configuración de estudios teóricos que fortalecen del desarrollo del arte, gracias al apoyo de los grupos de investigación en Artes Plásticas, Artes Escénicas, Música, Diseño y Filosofía de la Universidad de Caldas. El programa cuenta con un enfoque transdisciplinar, dirigido a creadores provenientes de cualquier disciplina artística, profesionales de las ciencias sociales y humanísticas. Descuentos sobre el valor de la matricula: · Egresados de la Universidad de Caldas presentando el carnet de graduado: 10% de descuento. · Presentando el certificado electoral vigente: 10% de descuento. El valor del pin es de $350.000 pesos colombianos. Más información. Proceso de inscripción. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: posgrados Colombia, maestría en artes, inscripciones abiertas Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

PROYECCIÓN: HABLEMOS DE CINE PROYECTA LA PELÍCULA FEAR AND LOATHING IN LAS VEGAS 18/05/2022 HABLEMOS DE CINE PRESENTA UNA NUEVA SESIÓN DE SU CICLO ‘EXTRAVAGANCIA FÍLMICA’, ESTE JUEVES 19 DE MAYO A PARTIR DE LAS 6:00 P.M. EN LA PLATAFORMA TEAMS, LA PELÍCULA FEAR AND LOATHING IN LAS VEGAS DE 1998 DEL DIRECTOR TERRY GILLIAM. Fear and Loathing in Las Vegas es una película estadounidense de comedia negra coescrita y dirigida por Terry Gilliam, y protagonizada por Johnny Depp y Benicio del Toro. Es la adaptación cinematográfica del libro Miedo y asco en Las Vegas, escrito por Hunter Thompson en 1971. La película fue un fracaso de taquilla, por lo que se convirtió en un filme de culto debido en gran parte a su lanzamiento en DVD, incluida una edición especial lanzada por The Criterion Collection. Hablemos de Cine es una espacio desarrollado desde el Taller de Apreciación Cinematográfica, creado para la apreciación cinematográfica, la conversación y el compartir sobre el Séptimo Arte. Link de conexión. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: séptimo arte, hablemos de cine, películas extravagantes Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS DE ADECUACIÓN DEL VELÓDROMO

El rector de la Universidad de Caldas Alejandro Ceballos Márquez realizará un  recorrido con la comunidad universitaria para presentar la primera fase de las obras del Centro deportivo universitario.

Hablemos de Cine proyecta la película Fear and Loathing in Las Vegas
Hablemos de Cine presenta una nueva sesión de su ciclo ‘Extravagancia fílmica’, este jueves 19 de mayo a partir de las 6:00 p.m. en la plataforma Teams, la película Fear and Loathing in Las Vegas de 1998 del director Terry Gilliam.
Leer más
 

Diplomado de Enfermería en Cuidado Crítico del Adulto

Se encuentran abiertas las inscripciones al Diplomado de Enfermería en Cuidado Crítico del Adulto, orientado desde el departamento Quirúrgico de la Facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas.

Leer más
Comienza la gira del Museo Rodante por 13 municipios de Caldas

Este jueves 19 de mayo a las 10:00 a.m. en la Plaza de Bolívar de Manizales, inicia la gira 2022 del Museo Rodante de la Universidad de Caldas, el cual recorrerá diferentes municipios del departamento llevando una exposición geológica.
Primera sesión del año del Seminario Permanente Constitución y Derecho Comparado

El Seminario Permanente Constitución y Derecho Comparado presenta su primera sesión del año a través de la plataforma Zoom este viernes 20 mayo a partir de las 10:00 a.m., un espacio desarrollado por Forum divulgación del conocimiento socio jurídico.
 

Inscríbase a la Maestría en Artes de la Universidad de Caldas

Se encuentran abiertas las inscripciones a la Maestría en Artes de la Universidad de Caldas, programa académico que recientemente renovó el Registro Calificado por 7 años por parte del Ministerio de Educación Nacional.