• También se han destruido 375 infraestructuras dedicadas al narcotráfico, en el departamento. 281 integrantes de estas organizaciones han sido capturados.
• Con el Plan Muralla y la Operación Esparta, la fuerza pública enfrenta las amenazas de las disidencias de Farc, Eln y el narcotráfico contra la región nortesantandereana, aseguró el ministro Diego Molano Aponte.
• De otro lado, el Ejército nacional confirmó la destrucción de un laboratorio para la producción de cocaína en el departamento de Nariño.
Cúcuta, 18 de noviembre de 2021.
Con la acción del Comando Específico de Norte de Santander, el Plan Muralla y la Operación Esparta, las autoridades enfrentan las amenazas que representan para la comunidad de Norte de Santander, los grupos terroristas y del narcotráfico.
Y han logrado resultados como la incautación de más de 30 toneladas de cocaína, la captura de 281 integrantes de las disidencias de las Farc, del Eln y del Clan del Golfo, así como la destrucción de 375 estructuras del narcotráfico, como laboratorios y semilleros.
“Los enemigos del Catatumbo y Norte de Santander son en primer lugar, las disidencias de las Farc, con alias ‘Jhon Mechas’, que se articulan con el Eln, el ‘Clan del Golfo’ y los ‘Pelusos’. Vale resaltar que ya fueron capturados ocho cabecillas de ‘Los Pelusos’ y con la captura de alias ‘Otoniel’ también se afectó los planes de expansión del ‘Clan del Golfo’ en esta zona del país”, señaló el Ministro de Defensa, Diego Molano Aponte.
Sus declaraciones ocurrieron durante la audiencia pública de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes que sesionó en esta ciudad, para analizar la situación de seguridad en la frontera.
Molano Aponte sostuvo que, gracias a la Operación Esparta, se han adelantado 510 acciones en contra de estos grupos ilegales, dejando como resultado 164 capturas de las disidencias de Farc; 52 del Eln; 65 del Clan del Golfo, además de otros grupos.
“En Venezuela hay un régimen como el de Maduro que protege a grupos armados ilegales, como lo son las disidencias de las Farc y el Eln, con sus cabecillas allá, y planean, financian y desarrollan actividades de terrorismo que luego buscan ejecutar en contra de los colombianos, inclusive contra el Presidente de la República”, aseguró el ministro de Defensa.
La Fuerza Pública viene generando importantes golpes como es el caso de la captura de alias ‘Aurelio’, alias ‘El Cali’ y 11 personas más, relacionadas con el ataque al helicóptero presidencial, en junio pasado.
Además, el ministro Molano, cumpliendo con uno de los compromisos adquiridos en pasados consejos de seguridad, anunció la puesta en funcionamiento de cuatro botes de bajo calado por parte de la Armada Nacional, para combatir el narcotráfico sobre el rio Catatumbo.
El ministro Molano también ordenó reactivar la campaña conjunta contra la extorsión que venía adelantando el Gaula Militar y Policial denominada ‘Denuncie, no Pague’.
Finalmente, el jefe de la cartera hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores para trabajar de manera coordinada con las autoridades para reducir homicidios, hurtos y las extorsiones que se registran en esta región de frontera.
Destruido laboratorio de cocaína en Nariño
En una operación conjunta, coordinada e interinstitucional adelantada entre la Armada, el Ejército, la Policial Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la ubicación y destrucción de un laboratorio empleado para la producción de cocaína, en la vereda El Negrital, del municipio de Francisco Pizarro, en el departamento de Nariño.
En el lugar fueron encontrados 1.555 kilogramos de este alcaloide, con el que las organizaciones ilegales extractan cerca de cuatro millones de dosis de la droga.
Información suministrada por inteligencia militar y con apoyo de aeronaves de las Fuerzas Militares, se logró el hallazgo y destrucción del laboratorio, conformado por nueve estructuras. Además, fueron capturadas en flagrancia dos personas y fueron rescatados dos menores de edad, dedicados a actividades propias del procesamiento de pasta base de coca, la cristalización del clorhidrato de cocaína; así como su prensado y empaque.
Al interior de este complejo, además de la tonelada y media de cocaína, fueron hallados 1.375 kilogramos de insumos sólidos; 2.750 galones de insumos líquidos, 1.000 galones de hidrocarburos; 600 kilogramos de víveres secos, 79 millones de pesos en efectivo, una lancha tipo metrera con motor, equipos de comunicación y abundante material utilizado para el procesamiento del narcótico.
Con este resultado se afectó la estructura de finanzas del grupo disidente de las Farc ‘Bloque Occidental Alfonso Cano’ en más de 50 millones de dólares. Este reducto ilegal opera bajo el mando criminal de alias ‘Allende’, responsable de homicidios, actos delictivos y enfrentamientos con otras estructuras dedicadas al narcotráfico, en la costa pacífica sur de Nariño.
(Con información del Ministerio de Defensa y del Ejército nacional)