Prensa gobernación de Caldas
CALDAS, EL SEGUNDO DEPARTAMENTO MÁS LONGEVO DE COLOMBIA, CONSOLIDA LA RED GERONTOLÓGICA PARA DIGNIFICAR A LOS ADULTOS MAYORES
10 PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD SE HAN VINCULADO A EMPRESAS DEL CENTRO SUR DE CALDAS MEDIANTE CONVENIO FIRMADO ENTRE LA GOBERNACIÓN, EL CEDER Y TRES MUNICIPIOS
ESCENARIOS DEPORTIVOS Y APOYO EN SALUD MENTAL, LAS NECESIDADES DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE CALDAS, SOCIALIZADAS DURANTE MESA DE PARTICIPACIÓN EN LA ASAMBLEA DE CALDAS
VARIAS VÍAS DE CALDAS ESTÁN AFECTADAS POR AUMENTO DE LLUVIAS. SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y PROMUEVE MÁS TRABAJAN EN LA RECUPERACIÓN DE LAS CARRETERAS
GOBERNADORES DE LA RAP EJE CAFETERO APROBARON POR UNANIMIDAD EL PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL (PER), QUE ESTÁ SUSTENTADO EN SIETE EJES
EL PATINAJE ARTÍSTICO Y DE CARRERAS DE CALDAS LOGRÓ MEDALLAS EN COMPETENCIAS NACIONALES. DE IGUAL MANERA, LAS GIMNASTAS DEL DEPARTAMENTO SE DESTACARON EN CAMPEONATO DE GRUPO DE EDADES
LA ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL CUENTA CON UNA ENFERMERÍA CERTIFICADA Y DOTADA PARA PRESTAR UN MEJOR SERVICIO A SU TALENTO HUMANO
CALDAS, EL SEGUNDO DEPARTAMENTO MÁS LONGEVO DE COLOMBIA, CONSOLIDA LA RED GERONTOLÓGICA PARA DIGNIFICAR A LOS ADULTOS MAYORES
Se cumplió la firma de un acto administrativo para un acuerdo de voluntades acerca de la constitución y consolidación de la Red Gerontológica de Caldas. El encuentro lo convocaron la Dirección Territorial de Salud de Caldas y la Secretaría de Integración y Desarrollo Social del departamento.
La red de alianzas público privadas de cooperación entre organizaciones que velan por la atención integral de los adultos mayores de los municipios del departamento tiene como único fin construir una vejez desde el ejercicio de los derechos y la dignidad humana, a través de un envejecimiento activo y saludable en el curso de la vida, aseguró el secretario de integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Alberto Tovar Beltrán.
Agregó que de acuerdo con el censo poblacional del DANE 2018, en Colombia hay más de 6 millones de personas mayores de 60 años, y en Caldas, de acuerdo con las proyecciones del mismo censo, al 2021 hay alrededor de 200 mil personas de esta población, lo que ubica al departamento como el segundo más longevo del país, después del Quindío y antes que Risaralda. “Situación que se convierte en un gran reto para Caldas, en tanto supone de la unión de esfuerzos para lograr estrategias en favor de las personas mayores”, destacó Tovar Beltrán.
Para el gobernador encargado de Caldas, Jaime Alberto Valencia Ramos, la firma del acuerdo de voluntades de la Red Gerontológica de Caldas congrega a diferentes entidades y actores para generar acciones, recursos y propuestas para la atención integral del adulto mayor.
El director de la Territorial de Salud, el médico Carlos Iván Heredia Ferreira, dijo que esta red trabaja por el mejoramiento de las condiciones de vida del adulto mayor en los centros Vida y de Bienestar.
Concluyó que, según el decreto de creación de la Red Gerontológica de Caldas, las organizaciones colaborarán en la realización de actividades concretas desde lo organizativo, financiero, técnico, tecnológico y social, para un envejecimiento activo y saludable en el curso de vida.
Anexos
Audio secretario de integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Alberto Tovar Beltrán Escuche Aquí
Audio gobernador encargado de Caldas, Jaime Alberto Valencia Ramos Escuche Aquí
Audio director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferreira Escuche Aquí
10 PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD SE HAN VINCULADO A EMPRESAS DEL CENTRO SUR DE CALDAS MEDIANTE CONVENIO FIRMADO ENTRE LA GOBERNACIÓN, EL CEDER Y TRES MUNICIPIOS
En menos de cuatro meses, 10 personas en situación de discapacidad se han beneficiado con el convenio que tiene como objetivo promover la inserción al mercado laboral y productivo de esta población de la región Centro Sur de Caldas.
Esta alianza se suscribió el 1 de julio de este año entre la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, la Corporación Alberto Arango Restrepo (Ceder) y los municipios de Manizales, Chinchiná y Villamaría.
“En tan solo tres meses se ha logrado mejorar las condiciones de vida de estas personas, hemos tenido una respuesta muy positiva de los diferentes empresarios. En materia de compensación monetaria, estos gozan del mismo tipo de contratación que tiene cualquier persona, un salario básico y prestaciones. Tienen los mismos derechos”, dijo Adriana Arango Gómez, directora ejecutiva del Ceder.
Susuerte, Samyl, Plastigoma, La Meseta y Colplas S.A.S son algunas empresas que hoy cuentan con este talento humano en sus plantas de producción, el cual previamente ha sido capacitado y valorado por profesionales del Ceder.
“En este momento tenemos a dos personas contratadas en nuestra empresa, uno como auxiliar de refilado, es decir, en nuestra parte operativa, y otra que ha pasado por diferentes funciones, con el fin de ubicarlo en un lugar donde pueda desempeñarse de manera adecuada. Ha sido tal la aceptación de estas contrataciones, que le hemos pedido al Ceder tres personas más para que puedan ser vinculadas en la organización”, explicó Sandra Patricia Loaiza Gallego, directora de Gestión Humana, Seguridad y Salud en el trabajo.
Finalmente, Alexánder Sánchez Nieto, jefe de la Unidad de Emprendimiento y Desarrollo empresarial de la Gobernación de Caldas, enfatizó: “Hemos identificado que hay una población que requiere emplearse, por eso hemos venido trabajando en unión entre el gobierno y el sector privado, con el fin de generar ingresos para las familias de estas personas, pues quienes hemos compartido con ellas sabemos de las necesidades por las que pueden pasar, debido a la falta de un empleo. En conclusión lo que buscamos es cambiar vidas y transformar procesos”.
El dato
Las empresas que se vinculen a esta iniciativa gozarán de beneficios tributarios, tendrán aranceles más bajos, entre otras ventajas.
Anexos
Audio Alexánder Sánchez Nieto, jefe de la Unidad de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la Gobernación de Caldas Escuche Aquí
Audio Adriana Arango Gómez, directora ejecutiva del Ceder Escuche Aquí
ESCENARIOS DEPORTIVOS Y APOYO EN SALUD MENTAL, LAS NECESIDADES DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE CALDAS, SOCIALIZADAS DURANTE MESA DE PARTICIPACIÓN EN LA ASAMBLEA DE CALDAS
Hoy el escenario de la Asamblea de Caldas cambió por completo. El puesto del presidente de la Asamblea lo ocupó una niña de Riosucio y el secretario de la corporación pasó a ser un niño de 14 años, del municipio de Salamina. Esta escena se dio durante la Mesa de Participación Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes.
Por cerca de dos horas, los 20 participantes les socializaron a los diputados las necesidades de sus municipios, resaltando que es indispensable tener más escenarios deportivos y fortalecer las estrategias para prevenir las enfermedades mentales.
Ana María Salazar, presidenta del Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes de Caldas, expresó: “Este espacio es muy motivador, muy emocionante, porque es encontrarnos con nuestros compañeros de los demás municipios y conocer sus ideas. Nosotros tenemos muchas ideas innovadoras y creatividad sin límites, que nos va a permitir llegar muy lejos, por eso es importante que cuando se trate de nosotros tengan en cuenta nuestras opiniones”.
De igual forma, Alejandro Castellanos, secretario en la sesión de la Asamblea, indicó: “Esta experiencia fue muy chévere, me dio la impresión de que algunos compañeros se la pasaron muy bien y casi todos expresaron sus incógnitas, problemas y todo lo que tenían por presentar en esta reunión. Estos espacios son una ayuda no solo para nosotros sino para progresar en comunidad”.
A su vez, Jaime Alberto Valencia, secretario de Hacienda y gobernador encargado de Caldas, mencionó: “Como Gobernación de Caldas nos complace enormemente recibir a los integrantes de esta Mesa de Participación. Esta es la oportunidad que ellos tienen de conocer las instancias del Gobierno Departamental en las que se toman decisiones que son trascendentales para la vida de sus familias y para el futuro de ellos en sus diferentes municipios”.
Asimismo, manifestó que esta socialización es importante para conocer sus necesidades, anhelos, perspectivas, intereses e inquietudes. “Lo que ellos nos expresan es lo que nos sirve para ejecutar de una mejor manera nuestro Plan de Desarrollo”, dijo el gobernador encargado.
Por su parte, el diputado Manuel Correa señaló: “Para nosotros como diputados es importante conocer las diferentes perspectivas y quedamos realmente sorprendidos porque hay un grupo de niños y adolescentes con una madurez desde el punto de vista de la apropiación de lo público, del entendimiento de sus municipios y además, de reclamar esas necesidades que ellos sienten como propias, y que a través del elemento de la democracia han podido contarlas”.
Jorge Alberto Tovar, secretario de Integración y Desarrollo Social, agregó: “Esto se hizo para que expusieran sus propuestas, sus necesidades, sus planteamientos, sus ideas. Nos sentimos felices por los niños y niñas, y agradecidos con la Asamblea por este espacio. Nos queda el reto de recoger cada una de estas inquietudes y darles trámite de forma real y asertiva”.
Anexos
Audio presidenta del Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes de Caldas, Ana María Salazar Escuche Aquí
Audio secretario del Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes de Caldas, Alejandro Castellanos Escuche Aquí
Audio secretario de Hacienda y gobernador encargado de Caldas, Jaime Alberto Valencia Escuche Aquí
Audio diputado de Caldas Manuel Correa Escuche Aquí
Audio secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Alberto Tovar Escuche Aquí
VARIAS VÍAS DE CALDAS ESTÁN AFECTADAS POR AUMENTO DE LLUVIAS. SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y PROMUEVE MÁS TRABAJAN EN LA RECUPERACIÓN DE LAS CARRETERAS
Aumenta la intensidad de las lluvias, como es tradicional en esta época del año. Por ello, la maquinaria amarilla de la Secretaría de Infraestructura de Caldas, en la coordinación de Promueve Más, remueve escombros y habilita pasos cerrados en las carreteras de Caldas afectadas, además de adelantar los mantenimientos periódicos en la medida de lo posible. Este es el panorama hoy:
Centro Sur
Palestina: Mantenimiento en la vía Entrada 8-La Rochela.
Neira: arreglo de pasos malos en Cementos Caldas-La Cristalina-El Guayabo.
Manizales-Neira, sector El Águila (K5+300).
Manizales-La Cabaña-Tres Puertas, sector Quiebra de Vélez (K7+400).
Manizales: Malpaso-El Chuzo.
Villamaría-Alquería-Llanitos, sector Bajo Arroyo (K7+300): Paso habilitado únicamente para vehículos livianos.
Villamaría-El Destierro-Antiguo Río Claro-Alto de la Cruz.
Acopio de afirmado en Chinchiná, trayecto Tarapacá-San Andrés-Partidas-Los Cuervos.
Norte
Salamina-La Palma-La Quiebra-San Félix-Marulanda. Con buldócer se acopia tierra en botadero del municipio de Salamina, en donde se construirá el colegio La Normal.
Salamina: continúa construcción de terrazas en el sector Montañita.
Salamina-La Merced, sector Peña Rica: Consorcio a cargo de la pavimentación trabaja en la habilitación de un carril.
Salamina (cruce 25)-La Pintada-Alto Las Coles: se tapan huecos en la vía.
Pácora: La Lutaima-San Bartolomé, en El Brillante, con paso restringido a un carril por construcción de terrazas.
Cerrado por derrumbe el paso en Los Moros y en La Peña.
Apoyo de la Alcaldía de Filadelfia para rehabilitar la vía Partidas-Salón Rojo-La Paila, sector Quebrada Seca, jurisdicción de Aranzazu.
Con apoyo de la Alcaldía de Aguadas se interviene la vía Coca de Huevo-Mermita-Los Pomos.
Retiro de cuñas del tramo Arma-Aguadas.
Oriente
Pensilvania-Arboleda-La Torre-Puerto Venus: evacuación de derrumbes y mejoramiento de puntos críticos.
Pensilvania: vía Bolivia-El Higuerón.
Pensilvania-San Daniel-Río Tenerife-Samaná, sector La Unión.
Marquetalia-Las Playas-La Mesa-Bolivia.
Evacuación de derrumbes en la vía Marulanda-Manzanares.
Magdalena Caldense
Samaná: vía Florencia-El Jardín.
Samaná-El Silencio.
Ampliación de camino en Rancho Largo-Cañaveral-Confines, sector La Mula.
Atención a deslizamiento en Los Pomos-Río Moro, sector Playa Rica.
Victoria: Trabajos en cauce del Río Guarinó
Bajo Occidente
Anserma: Chapata-La Loma-El Horro.
Alto Occidente
Habilitada la vía Varsovia-Balmoral-Filadelfia, con paso restringido en Lavaderos.
GOBERNADORES DE LA RAP EJE CAFETERO APROBARON POR UNANIMIDAD EL PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL (PER), QUE ESTÁ SUSTENTADO EN SIETE EJES
El Consejo Directivo de la RAP Eje Cafetero aprobó por unanimidad el Plan Estratégico Regional (PER) 2021 – 2033. El propósito es articular esfuerzos entre Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima para alcanzar objetivos de desarrollo centrales en los sectores económico, social, ambiental y tecnológico durante los próximos 12 años.
El Consejo Directivo de la RAP EC, en cabeza de los gobernadores del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas; de Tolima, Ricardo Orozco Valero; de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, y de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, reconoció el trabajo liderado desde la RAP Eje Cafetero en la construcción de la hoja de ruta de la región. Al tiempo, los gobernadores solicitaron a la entidad avanzar en los próximos meses en la materialización de acciones regionales que evidencien la gestión de la RAP EC.
El Plan Estratégico Regional (PER) está sustentado en siete ejes estratégicos, a partir de los cuales se trabajarán concertadamente los Proyectos Estratégicos de mediano plazo que beneficiarán a los 4 departamentos (Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima).
Estas iniciativas tendrán efectos sustanciales en la competitividad y la reactivación económica de la región en los sectores de salud, infraestructura vial, fluvial y aeroportuaria, recursos naturales (Páramos y Nevados), cuidado del agua y protección de bosques, desarrollo del sector rural para mejorar la productividad, competitividad y comercialización de productos; además de otros en Ciencia, Tecnología e Innovación, para incentivar la investigación aplicada. También se consideraron los sectores de educación, logística y turismo.
Anexo
Audio Humberto Tobón, subgerente de Planeación RAP Eje Cafetero Escuche Aquí
EL PATINAJE ARTÍSTICO Y DE CARRERAS DE CALDAS LOGRÓ MEDALLAS EN COMPETENCIAS NACIONALES. DE IGUAL MANERA, LAS GIMNASTAS DEL DEPARTAMENTO SE DESTACARON EN CAMPEONATO DE GRUPO DE EDADES
Los patinadores de Caldas, tanto en artístico como de carreras, se destacaron en importantes competencias nacionales durante el pasado fin de semana. En carreras, los deportistas caldenses lograron cuatro medallas: un oro, dos platas y un bronce en la Segunda Válida Nacional 2022 de Patinaje, que se desarrolló en Bogotá.
Por otra parte, Manizales fue sede del Campeonato Nacional Interclubes de Patinaje Artístico en las categorías menores y B federados, con excelentes resultados para los locales. La capital de Caldas acogió a seis ligas, 18 clubes y aproximadamente 120 deportistas en esta competencia, liderada por la Liga Caldense de Patinaje con el apoyo de la Federación Colombiana de Patinaje y la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas.
Los caldenses alcanzaron medallas en danza juvenil varones, libre promocional damas, figuras obligatorias promocional varones, danza ascenso infantil damas, danza individual promocional varones, danza promocional mixta y danza promocional damas.
“Logramos ubicar a varios deportistas en los primeros lugares, en el top cinco y top 10, en los que hicimos un evento con una logística impecable y una participación de un equipo de Caldas mucho más numeroso”, destacó Mauricio Jaramillo, entrenador de patinaje artístico de Caldas.
Finalmente, con una medalla de oro, tres de plata y dos de bronce, Caldas cerró su participación en el Campeonato de Grupo de Edades Juvenil y Abierto de Gimnasia Rítmica, que se desarrolló en Tunja (Boyacá).
Resultados Segunda Válida Nacional 2022 de Patinaje de Carreras
10.000m puntos + Eliminación
Juvenil Varones
1- Pablo Felipe Marín Serrano (CAL) 18 PTS
2- Sebastián Rodríguez (SAN) 17 PTS
3- Juan David Piedrahita (BOG) 7 PTS
15.000m Eliminación
Juvenil Varones
1- Juan David Rodríguez (BOG)
2- Juan Andres Gómez Marin (CAL)
3- juan Ángelo Coqua (CAS)
10.000m Eliminación
Mayores Varones
1-Mateo Rico (BOG)
2-Kevin Lenis (CAS)
3- Daniel Giraldo (CAL)
10.000m Puntos
Juvenil Varones
1-Juan David Rodríguez( BOG) 19 pts
2- Pablo Felipe Marín Serrano (CAL) 17 pts
3-Daniel Alexander Garcia (VAL) 8 pts
Resultados Campeonato Nacional Interclubes de Patinaje Artístico
Figuras obligatorias promotional varones
Medalla de oro para Gerónimo Gallo
Medalla de plata para Juan Diego Sánchez
Libre promocional damas
Medalla de oro para Sofía Moreno
Quinto puesto Mariana Moreno
Danza juvenil varones
Medalla de oro Juan Diego Sánchez
Danza individual promocional varones
Medalla de oro con Gerónimo Gallo
Danza ascenso infantil damas
Medalla por quinto puesto Paulina Giraldo
Danza promocional mixta
Medalla medalla de oro en pareja con Juan Diego Sánchez y Valentina Londoño.
Danza promocional damas
Medalla de oro con Alejandra González y medalla de plata con Valentina Londoño.
Resultados Campeonato de Grupo de Edades Juvenil y Abierto de Gimnasia Rítmica
Sara Correa
Categoría AC3
Plata general Individual
Oro en aro
Plata en manos libres
Bronce en mazas
Plata Duo AC4 general individial
Natalia Jiménez
Categoría junior
6to general Individual.
Bronce en balon.
Suspendieron las finales.
Manuela Gallego
Categoría senior
7ma general individial.
Final en Balón y Mazas.
Lugar 8vo
Mazas:lugar 7mo.
Janin Garay
Categoría Senior
General individual
15.
Final en Mazas
6ta.
Verónica Orozco
Categoría Senior
General individual lugar 17.
Paula López
Categoría Senior
General individual
Lugar 19
Anexo
Audio Mauricio Jaramillo, entrenador de patinaje artístico de Caldas Escuche Aquí
LA ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL CUENTA CON UNA ENFERMERÍA CERTIFICADA Y DOTADA PARA PRESTAR UN MEJOR SERVICIO A SU TALENTO HUMANO
La Gobernación de Caldas, en cabeza de la Secretaría General, realizó la reapertura de la Enfermería de la entidad, luego de obtener la certificación de la Territorial de Salud que avala su funcionamiento en primeros auxilios.
Al respecto, el jefe de Seguridad y Salud en el Trabajo, Alejandro Díaz, indicó: “Hoy le damos apertura a la Enfermería con la certificación otorgada por la Territorial y una dotación de insumos gestionados por la Secretaría General, en articulación con la ARL Positiva y donada por el grupo VAGS, agencia de seguros”.
Luego de la reapertura, la Secretaría General aprovechó el espacio para realizar allí una jornada de pruebas de detección (tamizaje), en la que los funcionarios y contratistas se realizaron el examen de prevención de cáncer de mama.
Alexander Sánchez, funcionario de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, asistió a la jornada y realizó una extensiva invitación para los hombres en este mes rosa: “Quiero decirles a todos los amigos que importante que se hagan el autoexamen para prevenir el cáncer de mama”.
Con jornadas como estas, la Administración Departamental promueve la salud y la prevención de la enfermedad en torno a estilos de vida saludables para todo su talento humano.
Anexo
Audio Alexander Sánchez Nieto, jefe de la unidad de emprendimiento y desarrollo empresarial de la gobernación de Caldas Escuche Aquí
Audio Alejandro Díaz, jefe de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Gobernación de Caldas Escuche Aquí