Prensa gobernación de Caldas

CON LA ESTRATEGIA CONOCE TU JUNTA, EL PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA FORTALECE LOS ACUEDUCTOS VEREDALES DE CALDAS

DE CADA 100 PRUEBAS COVID EN CALDAS, TRES SALEN POSITIVAS. AUNQUE ES UN ÍNDICE ALENTADOR, TERRITORIAL DE SALUD INSISTE EN ACCEDER A LA VACUNA Y CONSERVAR LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

MÁS DE 500 JÓVENES SE PREINSCRIBIERON PARA BENEFICIARSE CON 160 BECAS DE INGRESO A LA POLICÍA NACIONAL. LOS ELEGIDOS CONTARÁN CON MATRÍCULAS Y ADQUISICIÓN DEL EQUIPAMIENTO

DIRECCIÓN TERRITORIAL Y ASOCIACIÓN DE HOSPITALES DE CALDAS RATIFICARON SU LLAMADO AL GOBIERNO NACIONAL PARA QUE SE PAGUEN DEUDAS POR CONCEPTO DE ESTRATEGIA PRASS Y VACUNACIÓN

CON LA ESTRATEGIA CONOCE TU JUNTA, EL PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA FORTALECE LOS ACUEDUCTOS VEREDALES DE CALDAS

Continuar con el fortalecimiento de los acueductos veredales es el objetivo de la estrategia Conoce tu junta, que ejecuta el Plan Departamental de Agua (PDA). La campaña consiste en presentar la oferta institucional a los diferentes integrantes de las juntas administradoras de abastos rurales del departamento.

En estos espacios la comunidad conoce cómo aplicar estrategias y conocimientos, además de cómo replicar experiencias en sus acueductos, con miras de tener una prestación de servicio constante y de calidad. Desde el PDA se brinda asesoría técnica y acompañamiento en aspectos sociales, legales, administrativos, ambientales y contables.

El líder del componente de Gestión Social del PDA, Sebastián Ramírez Escobar, señaló: “En estas jornadas invitamos a los integrantes de las juntas de los acueductos veredales a conocer cómo están conformados, qué necesidades tienen, y les presentamos qué estamos haciendo desde cada uno de los componentes del Plan Departamental de Agua para apoyarlos y brindarles nuestro acompañamiento y asesoría”.

José Alberto Orozco, habitante de la vereda El Llano en Aguadas, destacó la importancia de esta actividad y agregó: “Esta jornada es muy buena para aprender, además porque contribuimos al desarrollo y progreso de todos. Esto no es perder el tiempo, es aprender para después replicar en nuestras veredas y en los acueductos”.

El dato
En lo que resta del año se realizarán seis actividades como esta en Samaná, Viterbo, La Dorada, Chinchiná, Supía y La Merced.

Anexo
Audio líder del componente de Gestión Social del PDA, Sebastián Ramírez Escobar Escuche Aquí
Audio habitante de la vereda El Llano, Aguadas, José Alberto Orozco Escuche Aquí

DE CADA 100 PRUEBAS COVID EN CALDAS, TRES SALEN POSITIVAS. AUNQUE ES UN ÍNDICE ALENTADOR, TERRITORIAL DE SALUD INSISTE EN ACCEDER A LA VACUNA Y CONSERVAR LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

El indicador de casos positivos de COVID-19 en Caldas es alentador, al ubicarse en el 3,1%. Esto significa que de cada 100 pruebas realizadas, tres salen positivas para el virus. A pesar de esto, la Dirección Territorial de Salud les pide a los caldenses no bajar la guardia, acceder a las vacunas y mantener los protocolos de bioseguridad.

El director de la entidad, médico Carlos Iván Heredia Ferreira, resaltó que Caldas mantiene una buena disciplina en la estrategia PRASS con pruebas PCR y de antígeno a la población que tenga algún síntoma relacionado al COVID-19 para detectar posibles casos.

“Este es un indicador muy importante porque nos muestra el comportamiento en el tiempo del número de casos positivos que salen. A la fecha podemos informar que en el departamento hay una positividad del 3,1%, una cifra alentadora por lo baja y que nos demuestra que estamos en una etapa llana”, expresó el director.

El jefe de despacho aseveró que esto es una cifra bastante alentadora para la población caldense, ya que se evidencia que los resultados de la vacunación y adherencia a los protocolos de bioseguridad sí han servido en relación a las pruebas. “Esta etapa tan positiva debemos aprovecharla para acelerar el proceso de vacunación porque hay que recordar que ya se presentan casos de contagio de la nueva variante Delta”, indicó Heredia Ferreira.

“El llamado es que acudamos a los puntos de vacunación, puesto que en estos momentos tenemos suficiencia en la provisión de vacunas y contamos con equipos vacunadores capaces de atender ágilmente nuestra población”, puntualizó.

Anexo
Audio Carlos Iván Heredia Ferreira, director de la Territorial de Salud de Caldas Escuche Aquí

MÁS DE 500 JÓVENES SE PREINSCRIBIERON PARA BENEFICIARSE CON 160 BECAS DE INGRESO A LA POLICÍA NACIONAL. LOS ELEGIDOS CONTARÁN CON MATRÍCULAS Y ADQUISICIÓN DEL EQUIPAMIENTO

Más de 500 jóvenes se preinscribieron para ser beneficiarios de las 160 becas que otorga la Gobernación de Caldas, en convenio interadministrativo con la Policía Nacional, para cursar la carrera de Técnico Profesional en Servicio de Policía y que permite el ingreso al escalafón del Nivel Ejecutivo de la entidad en el grado de Patrullero.

El secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez, señaló: “Nos hemos reunido con diferentes grupos de jóvenes que se preinscribieron para la convocatoria de las becas dirigidas a realizar la carrera de Patrullero. Con este programa somos modelo a nivel nacional, como primer departamento en poder ejecutar este proyecto tan importante, que promueve el empleo y la educación entre nuestros jóvenes”.

El funcionario  agregó que es satisfactorio el resultado de la convocatoria, y los cerca de 500 jóvenes reciben toda la información sobre exámenes médicos y el proceso de selección establecido por la Dirección de Incorporación de la Policía Nacional. “Este acuerdo también tiene como finalidad fortalecer el pie de fuerza uniformado en el departamento y garantizar la convivencia y seguridad ciudadana en Caldas”, indicó el secretario de Gobierno de Caldas.

Anexo
Audio secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez Escuche Aquí

DIRECCIÓN TERRITORIAL Y ASOCIACIÓN DE HOSPITALES DE CALDAS RATIFICARON SU LLAMADO AL GOBIERNO NACIONAL PARA QUE SE PAGUEN DEUDAS POR CONCEPTO DE ESTRATEGIA PRASS Y VACUNACIÓN

Ante el difícil panorama que enfrentan algunas ESE en Caldas por la disminución en la venta de servicios y los sobrecostos derivados de la pandemia por la COVID-19, la Dirección Territorial de Salud de Caldas lideró una reunión con la Asociación de Hospitales de Caldas para buscar fórmulas que permitan mejorar el flujo de recursos.

Carlos Iván Heredia Ferreira, director de la Territorial de Salud, expresó que en la reunión se revisó cuál es el momento financiero de las ESE del departamento a la fecha. “Claramente la salud financiera no ha mejorado porque todavía tenemos consecuencias de la pandemia, es decir, los ingresos siguen por debajo de lo que habitualmente recaudaban mes a mes. Aunque los hospitales siguen muy comprometidos en respuesta a contener la pandemia, necesitan los dineros que aún no les han llegado, y precisamente eso es lo que buscamos desde la Territorial, ayudar con recursos ya sea propios o con gestión frente a los entes de carácter nacional”, enfatizó el funcionario.

Ante este panorama, Mónica Liliana Díaz Henao, presidenta de la Asociación de Hospitales de Caldas, indicó que es gratificante ver el compromiso del director de la Territorial de Salud con los hospitales del departamento. “La reunión fue programada por el difícil panorama financiero que atravesamos, debido al no pago de la vacunación COVID y pruebas PCR, situación que tiene descapitalizados los hospitales, ya que hemos utilizado presupuestos que teníamos asignados para otros procesos, con el fin de poder cumplir con la inmunización de la población”, puntualizó Díaz Henao.

Anexo
Audio Mónica Liliana Díaz Henao, presidenta de la Asociación de Hospitales de Caldas Escuche Aquí
Audio Carlos Iván Heredia Ferreira, director de la Territorial de Salud de Caldas Escuche Aquí