Marcela Muñoz Rubio

Profesional Especializada

Comunicaciones y Prensa

comunicaciones@corpocaldas.gov.co

Teléfono: 8799676

Celular: 316 575 5052

www.corpocaldas.gov.co

Siete empresas serán reconocidas mañana por el cumplimiento con la normatividad y comercialización legal de la madera. En el año 2020 estas empresas recibieron distinción en categoría Plata, y durante este año se les hizo seguimiento a los verificadores obligatorios y opcionales ya evaluados y al cumplimiento de la normatividad ambiental para renovar su distinción.

 

Manizales, 31 de agosto del 2021 (Corpocaldas).  En enero del año 2020, Corpocaldas reconoció en la categoría Plata a ocho empresas caldenses, por la transformación y comercialización legal de sus productos forestales.  Estas empresas ubicadas en los municipios de Manizales, Villamaría y La Dorada, participaron de manera voluntaria en el proceso de verificación del cumplimiento de la normatividad y de los verificadores opcionales y obligatorios, entre ellos, el Libro de Operaciones Forestales que debe estar inscrito ante Corpocaldas.

 

Con el fin de renovar esta distinción, durante el primer semestre del 2021, Corpocaldas realizó seguimiento a los verificadores ya evaluados y al cumplimiento de la normatividad ambiental; además, se incluyeron otras exigencias en los verificadores opcionales que requerían mayor identificación de los productos, como las dimensiones y especies forestales que son comercializadas o transformadas, así como su identificación por nombre común y científico, lo que les permitió mejorar y consolidar el proceso de legalidad y cumplir con los objetivos de la Gobernanza Forestal.

 

Mañana, estas siete empresas: Maderas San José La 26, C.I. Invermec S.A., Inversiones Ferremas S.A.S, WL Bars & Interiors LTDA, Madeco S.A.S., Depósito de maderas El Palmar y Maderas y Ferretería El Abarco, que cumplieron con el seguimiento de los verificadores obligatorios y los opcionales en sus niveles de complejidad intermedios, recibirán por segunda vez este reconocimiento. El evento se realizará en el Salón del Café de la Cámara de Comercio de Manizales a partir de las 9:00 a.m.

 

“Tendremos la ratificación a estas empresas que están en el proyecto de Gobernanza Forestal y que son empresas transformadoras y comercializadoras del recurso flora. Se les hace este reconocimiento para que continúen con esas buenas prácticas de producción forestal y comercialización. La invitación es a que se vinculen a este proyecto que ayuda a la conservación de nuestros bosques y nuestra flora”, afirmó Hugo León Rendón Mejía, coordinador de Grupo de Biodiversidad y Ecosistemas de Corpocaldas.

 

Actualmente, se avanza en el proceso de reconocimiento de ocho nuevas empresas de Caldas ubicadas en los municipios de Manizales, Neira, La Dorada, Manzanares, Pensilvania y Chinchiná, las cuales se vincularon de manera voluntaria para entrar en el proceso de reconocimiento de la legalidad de la madera.

 

 

Sobre la Gobernanza Forestal y los beneficios de ser parte de la iniciativa Elija Madera Legal

 

El Proyecto Consolidación de la Gobernanza Forestal en Colombia busca combatir la ilegalidad en el aprovechamiento, transporte y comercialización de la madera y demás productos del bosque.  En los últimos años se han generado estrategias de control social como el Esquema de Reconocimiento a las Empresas Forestales de Transformación y Comercialización de Productos Forestales, constituido como un objetivo estratégico para alcanzar la legalidad en uno de los eslabones de la cadena.

 

Tiene como objetivo visibilizar a las empresas de la cadena forestal colombiana, que sin distinción de tamaño o de nivel de transformación, únicamente procesan y comercializan productos forestales maderables y no maderables legales para diferentes mercados. A través de esta plataforma, empresarios y consumidores responsables podrán conocer sus productos y tener contacto directo para la creación y fortalecimiento de lazos comerciales a nivel nacional e internacional.

 

Estar vinculado a Elija Madera Legal contribuirá a la reactivación y fortalecimiento del sector forestal empresarial y productivo, la generación de empleo y a la construcción de la cadena de valor.

 

Agradecemos su lectura y difusión.

 

 

Marcela Muñoz Rubio

Profesional Especializada

Comunicaciones y Prensa

comunicaciones@corpocaldas.gov.co

Teléfono: 8799676

Celular: 316 575 5052

www.corpocaldas.gov.co