Vacunarte es cuidarte de verdad

Información importante para nuestros usuarios en Bogotá

Si tienes 40 años o más y resides en Bogotá, puedes vacunarte sin cita previa en:

Parqueadero de Corferias

Dirección: carrera 40 No. 22- 34

Horario: domingo a domingo de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

CUR Compensar

Dirección: avenida carrera 68 No. 49A-47 / Acceso vehicular No. 1/ Plaza de Jubileo

Horario: domingo a domingo de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

 

Solo debes acudir con tu documento de identidad e implementar las medidas de bioseguridad. Otra opción es agendar tu cita para la aplicación de la vacuna, ingresando a la página web www.nuevaeps.co y dar clic en el banner “Bogotá: agenda tu cita para la vacunación”.

 

Conoce más del proceso de vacunación para personas con comorbilidades ingresando a www.nuevaeps.co, en el banner “¿Tienes comorbilidades? Conoce cómo te puedes vacunar contra el COVID-19”

 

 

Carnaval de Vacunación en el Municipio de Tierralta Córdoba

 

NUEVA EPS en alianza con la Alcaldía Municipal de Tierralta y la E.S.E Hospital San José, invitan a todos los residentes del Municipio mayores de 18 años a que asistan del 09 al 13 de Julio al carnaval de vacunación contra la COVID- 19.

Quienes estén interesados en asistir deberán dirigirse al parque principal Santiago Canabal en el horario de ocho de la mañana a cinco de la tarde en jornada continua. Es importante tener en cuenta que no se necesita de pre-agendamiento, ni contar con algún tipo de comorbilidad, solo debe asistir con su documento de identificación.

 

 

 

 

 

Accidentes caseros, causa frecuente de consulta en urgencias

 

País 09 de julio de 2021: Se terminan las vacaciones de fin de año y con ellas el regreso a casa de muchas familias que deben retomar labores diarias. Pero con el estrés de los quehaceres diarios se pueden presentar algunos accidentes que en casos extremos nos pueden llevar al servicio de urgencias.

 

En NUEVA EPS pensamos en el bienestar de nuestros afiliados y es por eso que entregamos una serie de tips para que usted los pueda aplicar en su hogar

 

Utilice antideslizantes para pisos, alfombras y ducha. Fije estanterías y repisas firmemente a la pared.
Coloque barandas en escaleras, balcones y ventanas que estén a menos de un metro del suelo. No permita que los niños y niñas jueguen sobre sillas, mesas ni muebles.
No deje armarios o cajones abiertos, proteja las puntas de las mesas y evite que jueguen con herramientas.
Mantenga fuera del alcance objetos puntudos o afilados: cuchillos, tijeras, máquinas de afeitar; guárdelas con las puntas hacia adentro.
Coloque los mangos de los sartenes al interior de la estufa para evitar que niños y niñas los alcancen. Evite salpicaduras mientras cocina, usando tapas en ollas y sartenes.
Aleje a sus hijos e hijas de la zona de planchar. No permita que jueguen con cerillas, fósforos o velas. Revise muy bien la temperatura del agua antes de bañarlos.
Cierre los conductos del gas y evite dejar gasolina o líquidos inflamables al alcance de los niños. Coloque protectores o cubra con cinta los tomacorrientes.
Guarde los medicamentos, bebidas alcohólicas y cigarrillos en los envases originales y fuera del alcance de los menores.
Ubique los productos tóxicos como: blanqueadores, pinturas, pegantes y venenos, en un lugar seguro.
No permita que los menores jueguen con bolsas plásticas, baldes, platones, albercas, pozos y/o piscinas.
Evite que se metan objetos extraños a la boca: bombas, globos, lápices, canicas. En lo posible omita el consumo de frutos secos como: maní, nueces o frutas con pepa en menores de tres años, puede ser peligroso.
 

 

Si su hijo regresa a clases de manera presencial tenga en cuentas estas recomendaciones

 

País 09 de julio de 2021: De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, ha llegado la hora para que los estudiantes de colegios públicos y privados regresen a la presencialidad, y aunque ya se encuentran listos los protocolos para asegurar un retorno seguro, es importante no bajar la guardia ante contagio de la COVID-19.

 

Pensando en el bienestar de sus afiliados, NUEVA EPS entrega a los padres de familia una serie de recomendaciones que ayudarán a mantenerlo protegido durante su periodo escolar.

 

Incremente en el menú diario frutas y verduras que contengan una alta carga de vitamina C, fresas, melón, naranjas y alimentos verdes como el brócoli pueden ser una buena opción.
Para los periodos de alternancia, asegúrese que su hijo mantenga la misma rutina que en el colegio, la hora de levantarse, usar el uniforme, el consumo de alimentos y las horas de descanso.
Antes de salir de casa, evalué el estado de salud de su hijo, es importante que ante cualquier síntoma de sospecha consulte con su médico tratante e informe al colegio.
En la maleta de su hijo guarde reservas de tapabocas, recuerde que el uso de este elemento debe ser permanente y en algunos casos los niños pueden botarlos.
Cree rutinas de lavado de manos en su hijo, estoy ayudará para que lo tenga en cuenta a la hora de regresar a clases.
 

 

Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Corporativos

 

 

Nancy Shirley Rodríguez Sabogal.

Gerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos

Tel: (1) 419 3000 – 10026.

Cel: 3173696392
Leonardo Torres Jaramillo

Comunicador Corporativo

Tel: (1) 419 3000 – 10101

Cel: 3223454713