Por Jhon Jairo Villegas Jefe de comunicacions de la DTSC

Este martes, la Dirección Territorial de Salud atendió la invitación de la Asamblea de Caldas y expuso cómo avanza en Plan Territorial de Vacunación. En la sesión, varios corporados resaltaron la eficiencia con la que se ha hecho el proceso en el departamento.

“Creo que el departamento, la Dirección Territorial y todos los municipios han hecho un ejercicio responsable en el tema de vacunación. Lo que no se justifica es que tengamos unas pocas dosis, y no es culpa del departamento sino culpa del Gobierno Nacional, porque obviamente no nos generarán el impacto deseado”, indicó el diputado Juan Diego Villegas.

El corporado también manifestó la necesidad de que las EPS se vinculen más activamente al proceso, cuidando a la población más vulnerable al contagio y aportando a evitar aglomeraciones.

“A veces cuando se hacen convocatorias masivas y sobre todo para poblaciones de 60 años y más se presentan aglomeraciones. Esas personas deberían atenderlas en la casa; que hubiera un trabajo conjunto entre la DTSC, como entidad de inspección vigilancia y control, Secretarías de Salud de Manizales y EPS, pero estas brillan por su ausencia y deberían estar metidas en este proceso, haciendo un agendamiento de acuerdo a la base de datos que ellos deben tener”, apuntó Villegas.

Otro de los temas a los que se refirió el diputado es al de la lista de supuestos colados que presentó la Contraloría. Aseguró que  se espera el resultado, pero confía en los procesos que se han adelantado.

“Es algo que está en investigación y que no podemos decir que sea culpable ni la  Secretaría de Salud de Manizales, ni la DTSC. Hay que esperar los resultados que se arrojen al respecto, pero todas esas situaciones siempre se generan porque es tan poco lo que se tiene que generan muchas suspicacias”, apuntó.

Por su parte, el director de la Territorial, de Salud, Carlos Iván Heredia, se mostró satisfecho con lo realizado al momento y que se pudo mostrar ante este estamento.

“Lo evaluamos desde dos perspectivas: la respuesta a la parte médica y de contención de la pandemia y la parte de vacunación. Al Plan Territorial de Vacunación vamos, afortunadamente, dándole cumplimiento. El acompañamiento de los entes de control ha sido muy importante en este ejercicio”, manifestó.

Respecto a la llegada de más lotes de vacunas, Heredia informó que el Ministerio de Salud anunció  la próxima semana llegarán más dosis del laboratorio Sinovac con las que se completará la segunda dosis de los que estaban en espera.  “Recordemos que idealmente serían 28 días después de la primera, pero no hay ningún problema desde que se aplique esa segunda dosis hasta los 56 días siguientes”, finalizó el director.